Hola, chicas!
He visto muchos hilos sobre el famoso sangrado de implantación pero no he encontrado nada sobre el sangrado de ovulación, por eso me decido a preguntaros.
Según mi gráfica de temperaturas ovulé el sábado pasado (me cuadra con los síntomas y el test de ovulación positivo del vierntes). Pues bien, ayer martes al limpiarme (dos o tres veces) ví algo de flujo marrón en el papel y luego alguna gotita en el salvaslip. Más que sangre parecía flujo vaginal amarronado, como sucio.
La única explicación que se me ocurra es que sea sangrado causado por la ovulación porque ayer fue el tercer día de mi fase lutea. Para mi es una cosa nueva. ¿A alguna le pasa o ha pasado lo mismo?
Gracias por vuestros comentarios.
Saludos y mucha suerte!!
He visto muchos hilos sobre el famoso sangrado de implantación pero no he encontrado nada sobre el sangrado de ovulación, por eso me decido a preguntaros.
Según mi gráfica de temperaturas ovulé el sábado pasado (me cuadra con los síntomas y el test de ovulación positivo del vierntes). Pues bien, ayer martes al limpiarme (dos o tres veces) ví algo de flujo marrón en el papel y luego alguna gotita en el salvaslip. Más que sangre parecía flujo vaginal amarronado, como sucio.
La única explicación que se me ocurra es que sea sangrado causado por la ovulación porque ayer fue el tercer día de mi fase lutea. Para mi es una cosa nueva. ¿A alguna le pasa o ha pasado lo mismo?
Gracias por vuestros comentarios.
Saludos y mucha suerte!!
kmnyole

HOLA!
Pues me gustan estos foros pero son pocas las respuestas, siempre es mejor consultar al medico pero les cuento de mi experiencia propia .... Tomo pastillas y soy muy muy regular y aveces me pasa que sangro en mis dias fertiles especialmente si no tome pastillas en ese mes, y el sangrado es como viejo y pareciera ser lo que quedo del mes pasado, como con hilitos y todo dura entre 2 y 3 dias y ya y si lo acompañan coliquitos. luego a las dos semanas que debe ya llega ..El periodo o menstruacion que debe ser.
Espero sea de ayuda este comentario Saludos!
Pues me gustan estos foros pero son pocas las respuestas, siempre es mejor consultar al medico pero les cuento de mi experiencia propia .... Tomo pastillas y soy muy muy regular y aveces me pasa que sangro en mis dias fertiles especialmente si no tome pastillas en ese mes, y el sangrado es como viejo y pareciera ser lo que quedo del mes pasado, como con hilitos y todo dura entre 2 y 3 dias y ya y si lo acompañan coliquitos. luego a las dos semanas que debe ya llega ..El periodo o menstruacion que debe ser.
Espero sea de ayuda este comentario Saludos!
libsaz

Gracias chicas por las respuestas.
Terry, erres un pozo de sabiduría! Lo que se aprende en este foro. Mira que nunca había pensado el tamaño que tendrían las trompas y ahora me doy cuenta de que son enanas!! Y esoi de los pelillos no lo había oido nunca. Ya lo dice el refrán... nunca te acostarás sin saber una cosa más!!
Terry, erres un pozo de sabiduría! Lo que se aprende en este foro. Mira que nunca había pensado el tamaño que tendrían las trompas y ahora me doy cuenta de que son enanas!! Y esoi de los pelillos no lo había oido nunca. Ya lo dice el refrán... nunca te acostarás sin saber una cosa más!!
kmnyole

Carmen tus trompas están empujando el ovulo hacia el útero, mira esto!!!!
Las trompas de Falopio son los conductos del óvulo, están musculadas y recubiertas de unos «pelillos» realmente minúsculos llamados cilios. Las trompas, situadas una a cada lado, conectan los ovarios, donde se fabrican los óvulos, con el útero, Las trompas son como un espagueti muy fino más ancho a la altura del ovario y más estrecho a la entrada del útero. El interior de una trompa tiene tan sólo el grueso de un hilo de coser
El óvulo se desplaza hacia el útero gracias a unas contracciones en las trompas de Falopio. Dichas contracciones también evitan en parte que la sangre menstrual vaya hacia arriba en vez de hacia abajo, pero durante cada menstruación suele haber un poco de flujo «retrógrado», o hacia atrás, que sube por las trompas de Falopio hasta la pelvis. Los diminutos cilios de las trompas recubren toda la cara interior de cada una de ellas. Su continuo movimiento ondulatorio impulsa toda materia en una dirección, en este caso hacia el útero. Los estrógenos mantienen constante ese movimiento… más o menos En el extremo situado junto al ovario, cada trompa termina en unas pequeñas proyecciones parecidas a unos dedos, denominadas fimbrias. Son estructuras muy delicadas, por lo general en movimiento, como cuando se agitan los dedos de la mano, que empujan el óvulo hacia el interior de la trompa. Dado que ese movimiento provoca diminutas olas y corrientes en el fluido que rodea el ovario, el óvulo es arrastrado al extremo de la trompa, donde se hacen cargo de él los cilios y la acción muscular.
Las trompas de Falopio son los conductos del óvulo, están musculadas y recubiertas de unos «pelillos» realmente minúsculos llamados cilios. Las trompas, situadas una a cada lado, conectan los ovarios, donde se fabrican los óvulos, con el útero, Las trompas son como un espagueti muy fino más ancho a la altura del ovario y más estrecho a la entrada del útero. El interior de una trompa tiene tan sólo el grueso de un hilo de coser
El óvulo se desplaza hacia el útero gracias a unas contracciones en las trompas de Falopio. Dichas contracciones también evitan en parte que la sangre menstrual vaya hacia arriba en vez de hacia abajo, pero durante cada menstruación suele haber un poco de flujo «retrógrado», o hacia atrás, que sube por las trompas de Falopio hasta la pelvis. Los diminutos cilios de las trompas recubren toda la cara interior de cada una de ellas. Su continuo movimiento ondulatorio impulsa toda materia en una dirección, en este caso hacia el útero. Los estrógenos mantienen constante ese movimiento… más o menos En el extremo situado junto al ovario, cada trompa termina en unas pequeñas proyecciones parecidas a unos dedos, denominadas fimbrias. Son estructuras muy delicadas, por lo general en movimiento, como cuando se agitan los dedos de la mano, que empujan el óvulo hacia el interior de la trompa. Dado que ese movimiento provoca diminutas olas y corrientes en el fluido que rodea el ovario, el óvulo es arrastrado al extremo de la trompa, donde se hacen cargo de él los cilios y la acción muscular.

Tere!!!
terry

No tengo ni idea kmnyole, a mi nunca me ha pasado pero podría ser que sangraste en el proceso de ovulación o que se te haya formado un quiste funcional hemorrágico, que no es más que eso, que cuando salió el ovulo sangró bastante y por eso te ha bajado algo de flujo marrón. ¿Has sentido dolores desde el dia de la ovulación hasta ahora? algo fuera de lo normal?
Sara2010

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe