Hola chicas, soy nueva por aquí.
Mi pareja y yo hemos comenzado este mes con la búsqueda de nuestro bebé pero me surgen unas dudas...
Se supone que 14 días a partir del inicio del periodo es cuando se produce la ovulación y los días fértiles. Todas las que buscáis un bebé mantenéis relaciones en esos días? Únicamente durante esos dias??
Fuera de los días fértiles también se puede buscar el embarazo?? Y si se hace así no sería perjudicial si justo anteriormente se hubiera producido la fecundación??
Espero vuestras respuestas a ver si podéis despejarme estas dudas, mil gracias!!
Mi pareja y yo hemos comenzado este mes con la búsqueda de nuestro bebé pero me surgen unas dudas...
Se supone que 14 días a partir del inicio del periodo es cuando se produce la ovulación y los días fértiles. Todas las que buscáis un bebé mantenéis relaciones en esos días? Únicamente durante esos dias??
Fuera de los días fértiles también se puede buscar el embarazo?? Y si se hace así no sería perjudicial si justo anteriormente se hubiera producido la fecundación??
Espero vuestras respuestas a ver si podéis despejarme estas dudas, mil gracias!!

Fanyflu

Hola Fanyflu, efectivamente el primer día de ciclo se refiere al primer día de menstruación. Te pedirá también la duración de tu ciclo (son los días desde que te viene la menstruación hasta el día de la siguiente menstruación). En una mujer con ciclos regulares suele durar 28 días y la ovulación se produce a mitad del ciclo. Luego cada cuerpo es un mundo y los ciclos pueden ser más cortos o más largos, por tanto la ovulación también suele variar...
La temperatura se puede tomar de forma oral, anal o vaginal. La oral es la más inestable y puede hacer que tu gráfica se vea con muchos altibajos, por lo que se suele recomendar la vaginal o anal. debes tomarla siempre a la misma hora, nada más despertarte, sin levantarte ni hablar (te recomiendo tener el termómetro en la mesilla de noche) y habiendo dormido al menos 5 horas...
Si algún día hay algo que la pueda alterar, anotalo en comentarios para tenerlo presente, y si algún día no la puedes tomar, anotas la media entre el día anterior y posterior.
Si no sabes cuanto duran tus ciclos, puedes poner lo que aparece predeterminado y luego modificarlo más adelante cuando vayas conociendo tus ciclos, por lo general se necesitan un par de gráficas para ir conociendo tus ciclos..
Espero haberme explicado bien, no se si me dejo algo en el tintero..
Un saludo
La temperatura se puede tomar de forma oral, anal o vaginal. La oral es la más inestable y puede hacer que tu gráfica se vea con muchos altibajos, por lo que se suele recomendar la vaginal o anal. debes tomarla siempre a la misma hora, nada más despertarte, sin levantarte ni hablar (te recomiendo tener el termómetro en la mesilla de noche) y habiendo dormido al menos 5 horas...
Si algún día hay algo que la pueda alterar, anotalo en comentarios para tenerlo presente, y si algún día no la puedes tomar, anotas la media entre el día anterior y posterior.
Si no sabes cuanto duran tus ciclos, puedes poner lo que aparece predeterminado y luego modificarlo más adelante cuando vayas conociendo tus ciclos, por lo general se necesitan un par de gráficas para ir conociendo tus ciclos..
Espero haberme explicado bien, no se si me dejo algo en el tintero..
Un saludo
Manpraga

Muchas gracias por despejarme las dudas, habláis del método de temperatura bssal... Exactamente en que consiste? He intentado probar aquí en la página pero uno de los datos que pide es primer día de ciclo.... Se refiere al día en el que comienza la menstruación?? Estoy un poco verde en esto
si me dais un poco de información os lo agradezco jeje

Fanyflu

July_tomas pues bueno siempre que olvidas tomar la píldora o dejas de tomarla puede haber riesgos.. No se que clase de sangrado tuviste durante esos tres días pero vaya lo que sí seguro que olvidando tomarlas algún día y dejándolas de tomar después lo que te has producido es un desajuste, si no las vas a seguir tomando tendrás que esperar un poco a que todo vuelva a su ser... Poder puede ser.. Seguro pues no.. Me temo que te toca esperar 

Saranayade

Me explico:
Tomo anticonceptivas orales y en la segundasemana tuve un olvido. En la tercera semana las dejé de tomar sin más, y a los 4/5 días empecé a sangrar aunque fue bastante diferente a una regla normal para mí. Teniendo en cuenta que días previos a dejar de tomar las píldoras tuve relaciones sin protección y eyaculó dentro, y que no acabé el blister...puedo haber quedado embarazada aunque haya tenido sangrado esos tres días??
Gracias de antemano...no se si me llegará alerta o algo cuando alguien me responda. No sé cómo funciona este foro
Tomo anticonceptivas orales y en la segundasemana tuve un olvido. En la tercera semana las dejé de tomar sin más, y a los 4/5 días empecé a sangrar aunque fue bastante diferente a una regla normal para mí. Teniendo en cuenta que días previos a dejar de tomar las píldoras tuve relaciones sin protección y eyaculó dentro, y que no acabé el blister...puedo haber quedado embarazada aunque haya tenido sangrado esos tres días??
Gracias de antemano...no se si me llegará alerta o algo cuando alguien me responda. No sé cómo funciona este foro
July_tomas

Hola fanyflu, bienvenida al foro. 
A ver por pasos.. La ovulacion en un ciclo ideal de 28 días y todo perfecto si que suele ocurrir el día 14 pero eso no es tan así en todas las chicas.. Según dure tu ciclo ovularas un día u otro del ciclo, depende de cuanto dure tu fase lútea. Te recomiendo sobretodo al principio tomar temperatura basal si puedes y hacerte test de ovulacion, si eres regular al final más o menos sabrás sobre qué días sueles ovular y ya no tendrás que hacer siempre lo de la tempe.. Aunque espero tengas suerte y consigas tu embarazo rápido y no tengas ni que hacerlo un par de meses

Lo mejor para conseguir embarazo es tener relaciones durante todo el ciclo, de forma regular, la abstinencia de muchos días para el hombre no es buena pues los
van perdiendo calidad y es más difícil que consigan llegar al óvulo, pero sobretodo tienes que tener relaciones cerca de tus días de ovulacion, puedes centrar más relaciones cuando vayas a ovular y el resto del ciclo espaciarlas más si os apetece tanto. Cuando comiences a sentir tu flujo con más intensidad empieza a tener más relaciones sobretodo cuando sea transparente y elástico, así hasta que ya te sientas más seca. Fuera de tu ovulacion no puedes conseguir embarazo, puede que algún
sobreviva más en el interior y alcance el óvulos varios días después cuando hayas ovulado pero sólo te puedes quedar embarazada cuando ovules. Porque se haya producido fecundación no tiene xq ser perjudicial tener relaciones.. A no ser que haya algún problema o algo así pero en principio no tiene que pasar nada. Espero haberme explicado bien. Te deseo una búsqueda corta. Mucha suerte, Aaah y sobretodo como consejo permiteme decirte.. En el caso de que pases varios meses y no consigas embarazo ve al ginecólogo y dile, normalmente te dicen 1 año o año y medio de búsqueda dependiendo de tu edad, puede ser menos a partir de los 40 años, pero si llevas ya cerca del año y no lo has conseguido ve al gine di que llevas 1 año para que os miren a los dos para descartar problemas. Pero ojalá no llegues a ese punto y lo consigas en pocos meses o a la primera!! Suerte guapa y tranquilidad que es importante 

A ver por pasos.. La ovulacion en un ciclo ideal de 28 días y todo perfecto si que suele ocurrir el día 14 pero eso no es tan así en todas las chicas.. Según dure tu ciclo ovularas un día u otro del ciclo, depende de cuanto dure tu fase lútea. Te recomiendo sobretodo al principio tomar temperatura basal si puedes y hacerte test de ovulacion, si eres regular al final más o menos sabrás sobre qué días sueles ovular y ya no tendrás que hacer siempre lo de la tempe.. Aunque espero tengas suerte y consigas tu embarazo rápido y no tengas ni que hacerlo un par de meses


Lo mejor para conseguir embarazo es tener relaciones durante todo el ciclo, de forma regular, la abstinencia de muchos días para el hombre no es buena pues los



Saranayade

Hola fanyflu, se supone q se ovula 14 dias despues de la regla?? No siempre, de hecho en un alto porcentaje de mujeres no es asi, de hecho en una misma mujer la ovulacion puede variar de un dia a otro en diferentes ciclos.
Es decir, lo q se ha tomado x “norma” es q en un ciclo de 28 dias se ovula el 14 y luego 14 dias despues ( fase lutea) baja la regla si no hay embarazo, lamentablemente como te comento antes esto no siempre es asi.
Para conocer un poco mas tu cuerpo esta este metodo de temperatura basal, test d ovulacion y demas, para poder ir viendo q ventana fertil tienes dentro de tu ciclo.
En cuanto a las relaciones yo es algo q siempre he dicho, en la busqeda hay q mantener una actividad sexual activa durante todo el ciclo.
Primera xq los espermatozoides pueden sobrevivir en el interior de la mujer unos 4 dias hay casos q incluso 5, pueden estar preparados esperando la salida del ovulo.
Por otra parte estos tb mueren dentro del hombre pasados estos dias, por tanto cuanto mayor amor, mas se renuevan. No qiero decir q haya q ponerse al lio todos los dias pero por lo q he podido ver durante mis años d busqeda, no dejaria pasar mas d dos dias x medio.
Por ultimo, yo no dejaria d mantener relaciones una vez confirmada la ovulacion por lo siguiente, el esperma del hombre es algo extraño a lo q nuestro cuerpo va a reaccionar intentando exterminar todo el batallon de espermatozoides, yo lo comparo al mismo efecto q tiene el abuso de medicamentos, q al final d tanto tomarlo no hace efecto.....pues esto mas o menos es algo parecido.
Ojo q todo esto es para casos en personas sanas y fertlies digamos, y tampoco qiere decir q no te puedas qedar a la primera con un solo “corazon” al mes.....para nada, pero son cosas q hay q tener en cuenta.
En resumen, vida sexual activa, conocer tu ciclo ( ver q se ovula y durancion de fl x ejemplo) y paciencia muuuuuucha paciencia en el peor d los casos.
Las relaciones no siempre son perjudiciales en un embarazo.
Asiq animo y al lio
Es decir, lo q se ha tomado x “norma” es q en un ciclo de 28 dias se ovula el 14 y luego 14 dias despues ( fase lutea) baja la regla si no hay embarazo, lamentablemente como te comento antes esto no siempre es asi.
Para conocer un poco mas tu cuerpo esta este metodo de temperatura basal, test d ovulacion y demas, para poder ir viendo q ventana fertil tienes dentro de tu ciclo.
En cuanto a las relaciones yo es algo q siempre he dicho, en la busqeda hay q mantener una actividad sexual activa durante todo el ciclo.
Primera xq los espermatozoides pueden sobrevivir en el interior de la mujer unos 4 dias hay casos q incluso 5, pueden estar preparados esperando la salida del ovulo.
Por otra parte estos tb mueren dentro del hombre pasados estos dias, por tanto cuanto mayor amor, mas se renuevan. No qiero decir q haya q ponerse al lio todos los dias pero por lo q he podido ver durante mis años d busqeda, no dejaria pasar mas d dos dias x medio.
Por ultimo, yo no dejaria d mantener relaciones una vez confirmada la ovulacion por lo siguiente, el esperma del hombre es algo extraño a lo q nuestro cuerpo va a reaccionar intentando exterminar todo el batallon de espermatozoides, yo lo comparo al mismo efecto q tiene el abuso de medicamentos, q al final d tanto tomarlo no hace efecto.....pues esto mas o menos es algo parecido.
Ojo q todo esto es para casos en personas sanas y fertlies digamos, y tampoco qiere decir q no te puedas qedar a la primera con un solo “corazon” al mes.....para nada, pero son cosas q hay q tener en cuenta.
En resumen, vida sexual activa, conocer tu ciclo ( ver q se ovula y durancion de fl x ejemplo) y paciencia muuuuuucha paciencia en el peor d los casos.
Las relaciones no siempre son perjudiciales en un embarazo.
Asiq animo y al lio
nerea85

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa