Hola chicas, haber si las que esteis en mi situacion nos podemls ayudar, tengo una hija de 2 años que toma pecho muchas tomas diarias y estamos buscando un hermanito y no llega llevamos 9 meses, el caso que tengo la regla y me baja mas o menos regular desde que tenia 4 meses mi hija, aun asi la lactancia estara interfiriendo en la busqueda?
Irenep

Muchas gracias miriale!! Tienes razon a mucha gente le cuesta sin tener ningun problema pero como me quede tan rapido de mi hija ingenua de mi pense que seria igual jjeje, solo que ahora me entro la curiosidad de si podria ser por la lactancia la cual no voy a dejar, intentare reducirle un poco las tomas por si ayuda en algo aunque es muy demandante, jo siento lo de tu perdida ante todo hay que ser positivas, un saludo y gracias por tu comentario
Irenep

Hola, buenas!
Normalmente niveles elevados de prolactina hacen que tu fertilidad se vea reducida.
Sin embargo, después de tantos meses de lactancia, la prolactina baja hasta niveles prácticamente normales (aumenta el número de receptores de prolactina en las glándulas mamarias).
Yo también tengo un niño de 2 años, y seguimos con la lactancia. Las tomas las estamos reduciendo, pero hasta hace poco, era bastante demandante.
En diciembre, no obstante, me quedé embarazada (desgraciadamente los perdí, aunque de eso no tiene culpa la lactancia).
¿Estará afectando la lactancia a tu fertilidad? Es difícil saberlo sin una analítica.
Puede que sí, si tu nivel de prolactina está demasiado elevado, pero tampoco tiene por qué.
A veces un embarazo tarda en llegar sin que exista ningún problema. En cada ciclo tienes una probabilidad del 20-30% de tocar diana (varia dependiendo de tu edad).
Así que esto es como tirar un dado esperando sacar un 6. A veces sale a la primera y otras veces necesitas más tiradas hasta conseguirlo. Pero, si no existe ningún problema, acaba saliendo.
No obstante, si ves que no llega, lo mejor es ponerse en manos de un profesional para descartar cualquier problema.
Mucho ánimo y mucha suerte con la búsqueda del hermanito.
Con suerte toca este mes.

Normalmente niveles elevados de prolactina hacen que tu fertilidad se vea reducida.
Sin embargo, después de tantos meses de lactancia, la prolactina baja hasta niveles prácticamente normales (aumenta el número de receptores de prolactina en las glándulas mamarias).
Yo también tengo un niño de 2 años, y seguimos con la lactancia. Las tomas las estamos reduciendo, pero hasta hace poco, era bastante demandante.
En diciembre, no obstante, me quedé embarazada (desgraciadamente los perdí, aunque de eso no tiene culpa la lactancia).
¿Estará afectando la lactancia a tu fertilidad? Es difícil saberlo sin una analítica.
Puede que sí, si tu nivel de prolactina está demasiado elevado, pero tampoco tiene por qué.
A veces un embarazo tarda en llegar sin que exista ningún problema. En cada ciclo tienes una probabilidad del 20-30% de tocar diana (varia dependiendo de tu edad).
Así que esto es como tirar un dado esperando sacar un 6. A veces sale a la primera y otras veces necesitas más tiradas hasta conseguirlo. Pero, si no existe ningún problema, acaba saliendo.
No obstante, si ves que no llega, lo mejor es ponerse en manos de un profesional para descartar cualquier problema.
Mucho ánimo y mucha suerte con la búsqueda del hermanito.
Con suerte toca este mes.

Miriale

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe