Hola!!, se acuerdan de cuando pensaron en su bebé?
Yo sí, fue un 18 de marzo de 2014, aún no tengo a mi bebé en mis brazos pero espero un día hacerlo
Les comparto esta tradición que me pareció bonita
Existe una tribu en África, donde la fecha de nacimiento de un niño no se toma como el día en que nació, ni como el momento en que fue concebido, sino como el día en que ese niño fue "pensado" por su madre.
Cuando una mujer decide tener un hijo, se sienta sola bajo un árbol y se concentra hasta escuchar la canción del niño que quiere nacer.
Luego de escucharla, regresa con el hombre que será el padre de su hijo y se la enseña. Entonces, cuando hacen el amor con la intención de concebirlo, en algún momento cantan su canción, como una forma de invitarlo a venir.
Cuando la madre está embarazada, enseña la canción del niño a la gente del lugar, para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida.
A medida que el niño va creciendo; cuando el niño se lastima o cae o cuando hace algo bueno, como forma de honrarlo, la gente de la tribu canta su canción.
Hay otra ocasión en la que la gente de la tribu le canta al niño.
Si en algún momento de su vida, esa persona comete un crimen o un acto socialmente aberrante, se lo llama al centro de la villa y la gente de la comunidad lo rodea. Entonces le cantan su canción.
La tribu reconoce que la forma de corregir un comportamiento antisocial no es el castigo, sino el amor y la recuperación de la identidad.
Cuando uno reconoce su propia canción, no desea ni necesita hacer nada que dañe a otros.
Y así continua durante toda su vida.
Cuando contraen matrimonio, se cantan las canciones juntas.
Y finalmente, cuando esta persona va a morir, todos en la villa cantan su canción, por última vez, para él.
"Puedes no haber nacido en una tribu africana que te cante tu canción en cada una de las transiciones de tu vida, pero la vida siempre te recuerda cuando estás vibrando a tu propia frecuencia, y cuando no lo estás.
Sólo sigue cantando y encontrarás tu camino a casa".
Y ustedes cuando pensaron en su bebé?
Yo sí, fue un 18 de marzo de 2014, aún no tengo a mi bebé en mis brazos pero espero un día hacerlo

Les comparto esta tradición que me pareció bonita
Existe una tribu en África, donde la fecha de nacimiento de un niño no se toma como el día en que nació, ni como el momento en que fue concebido, sino como el día en que ese niño fue "pensado" por su madre.
Cuando una mujer decide tener un hijo, se sienta sola bajo un árbol y se concentra hasta escuchar la canción del niño que quiere nacer.
Luego de escucharla, regresa con el hombre que será el padre de su hijo y se la enseña. Entonces, cuando hacen el amor con la intención de concebirlo, en algún momento cantan su canción, como una forma de invitarlo a venir.
Cuando la madre está embarazada, enseña la canción del niño a la gente del lugar, para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida.
A medida que el niño va creciendo; cuando el niño se lastima o cae o cuando hace algo bueno, como forma de honrarlo, la gente de la tribu canta su canción.
Hay otra ocasión en la que la gente de la tribu le canta al niño.
Si en algún momento de su vida, esa persona comete un crimen o un acto socialmente aberrante, se lo llama al centro de la villa y la gente de la comunidad lo rodea. Entonces le cantan su canción.
La tribu reconoce que la forma de corregir un comportamiento antisocial no es el castigo, sino el amor y la recuperación de la identidad.
Cuando uno reconoce su propia canción, no desea ni necesita hacer nada que dañe a otros.
Y así continua durante toda su vida.
Cuando contraen matrimonio, se cantan las canciones juntas.
Y finalmente, cuando esta persona va a morir, todos en la villa cantan su canción, por última vez, para él.
"Puedes no haber nacido en una tribu africana que te cante tu canción en cada una de las transiciones de tu vida, pero la vida siempre te recuerda cuando estás vibrando a tu propia frecuencia, y cuando no lo estás.
Sólo sigue cantando y encontrarás tu camino a casa".
Y ustedes cuando pensaron en su bebé?
Empezamos la búsqueda con 29 años. Buscando desde marzo 2014.
Enero 2015 histerosalpingografia ok, esperminograma ok, estamos sanos.
Febrero 2015 1er ciclo omifin 100mg + to positivo
Marzo 2015 2do ciclo omifin 100mg + onagra + maca
Abril 2015 3er ciclo omifin 100mg + onagra + maca
Mayo 2015 4to ciclo omifin 150mg + onagra + to clearblue
Junio 2015 5to ciclo omifin 150mg + onagra + té de damiana
Cambio de gine
Julio 2015 6to ciclo omifin 100mg + analíticas hormonales (prolactina alta) + cabergolina + choriomon
Agosto 2015 7mo ciclo omifin 100mg + cabergolina + merional + choriomon
Septiembre 2015 8vo ciclo omifin 100mg + merional + choriomon
Dios es el dador de vida. Si hay demora es porque Dios tiene algo que enseñarnos durante ese tiempo. El siempre se complace en conceder los deseos de nuestro corazón.
Enero 2015 histerosalpingografia ok, esperminograma ok, estamos sanos.
Febrero 2015 1er ciclo omifin 100mg + to positivo
Marzo 2015 2do ciclo omifin 100mg + onagra + maca
Abril 2015 3er ciclo omifin 100mg + onagra + maca
Mayo 2015 4to ciclo omifin 150mg + onagra + to clearblue
Junio 2015 5to ciclo omifin 150mg + onagra + té de damiana
Cambio de gine
Julio 2015 6to ciclo omifin 100mg + analíticas hormonales (prolactina alta) + cabergolina + choriomon
Agosto 2015 7mo ciclo omifin 100mg + cabergolina + merional + choriomon
Septiembre 2015 8vo ciclo omifin 100mg + merional + choriomon
Dios es el dador de vida. Si hay demora es porque Dios tiene algo que enseñarnos durante ese tiempo. El siempre se complace en conceder los deseos de nuestro corazón.
sofia2016

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe