escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 06.03.12 18:09
Ah, si,,,, mi marido no quiere ni oir hablar de la idea de q Lucia duerma en la cama grande, ni una siestita, ni nada de nada porque dice q es peligroso, q se puede caer, q puede rodar y asfixiarse, q puede uno aplastarla un poquito y lastimarla. En fin,,,, le da miedo.
Yo ya he dormido miles de veces con ella la siestita. Cada vez q sale mi marido de casa yo la acuesto a dormir, q no hay cosa q me guste mas en el mundo q sentir su alientito caliente mientras respira fuera durmiendo nariz contra nariz. Es tan tierna y tan dulce. Me da la manito y roncamos juntas. Me muero de amor de dormir juntitas. Una sola vez se lo conté a mi marido y puso el grito en el cielo, q estoy loca, q es peligroso y q mejor no le cuente xq le hace mal saber q pongo a Lucia en peligro! jajajaja HOmbreeee q no le pasa nada!!! Pero es testarudo, no hay con q darle. Asi q no se lo cuento y listo! jajaja
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.03.12 18:04
Lo del cuarto ha sido sumamente controvertido.

Cuando Lucia nacio la primer noche en casa mi marido la metio en su cuarto y con la camarita la mirabamos dormir. En esa época se despertaba mas o menos cada 3 horas para tomar las dos gotas de calostro q yo tenia! jaja Yo esa noche no dormi nada de la angustia de tenerla lejos. Al dia siguiente decidi q Lucia tenia q dormir en nuestro cuarto en la cunita practi-cuna (graco pack and play), la instalé en nuestro cuarto y ahi puse a Lucia. lo cierto es q duro esa cuna al lado de mi cama exactamente 4 semanas. Fueron las 4 semanas q peor hemos dormido en nuestras vidas. Mi marido ronca mucho y yo me duermo al sonido de sus ronquidos, no lo siento. Pero Lucia se despertaba a cada ronquido, lloraba, me despertaba a mi y a mi marido. Otra vez al pecho, otra vez se dormia, otra vez nos dormiamos, ronquido y llanto. Asi la noche entera. Mi marido probo de todo para no roncar. mision imposible. Conclusion: un buen dia, Ale decreto q ya estaba bien, q ya era grandecita como para ir a su cuarto  y nosotros adultos como para no sufrir por eso. Q poniamos la camara y chau. Yo desgarrada como si me sacaran a mi cria del pecho.
Pero al final te digo q ahora estoy muy contenta, pues desde q la pasamos al otro cuarto ha empezado a dormir la noche casi entera. Al ppio se despertaba a las 3am, luego a las 4am, luego a las 5am, poco a poco hasta llegar hoy dia q se despierta entre las 6 y las 6.30 am, justo cuando mi marido se tiene q levantar para ir a trabajar (q retomo el trabajo la semana pasada, ojo!)

No se si me falta algo mas,,,,,
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.03.12 17:56
Nico, a ver,,, iré de a poco a ver si recuerdo todas las preguntas.

Lucia duerme poco, la verdad q nosotros tambien nos preguntamos donde quedaron las 15 horas q pone en los libros. Yo tambien me quedé pensando y me doy cuenta q me quedé corta, a veces se aburre cuando yo estoy haciendo cosas de la casa y duerme otra siestita adicional en el cochecito (como ahora). Ponele q entonces dormira 10 o 11 horas diarias. Esta siempre de buen animo, tiene muy buen caracter, comparada con mis sobrinos es un bebe facilisimo. Es demandante y quiere estar siempre en brazos, no siempre puedo y ahi llora. Pero como mi marido me ha dicho tantas veces q le hace mal llorar, pues yo al primer grito la levanto otra vez. Cuando sea mas grande tendremos q ponerle mejores limites, de momento es muy peque y no le hace bien angustiarse. Me es de gran ayuda tener un cangurito y un fular, alli ella se divierte mientras yo puedo por ejemplo comer! jajaja

Si, es verdad, ,mi marido es psicologo. Pero no se dedica a infancia. De todas formas yo escucho sus consejos pues él es muy observador y muy rapidamente se da cuenta de lo q le pasa a Lucia (mientras yo me puedo pasar horas sin saber q tiene! jaja). Me dice siempre q el llanto en un bebe tan pequenio es malo para el bebe (yo no sé si creerle o no). Me dice q en su pequena cabecita no hay una logica tan clara como la q tenemos nosotros y q el llanto es la angustia y el desorden total. Q ella no entiende lo q le pasa y q no es momento de ponerle limites sino mas bien de consolarla, de mostrarle q alli estamos para protegerla de lo q le moleste, para darle seguridad y confianza en q podremos responder a su necesidad. A veces esta clarisimo q no tenemos idea de q le pasa, pero con un masaje y una cancion se le cura todo! jajaja

Ya me olvidé q mas me preguntabas,,,,,pera, ya vengo
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.03.12 17:45
pao, q razón tienes en q cada bebé es un mundo. yo tb observo q a las 2 horitas o así necesita echarse un sueñecillo. pero ya no estoy segura de nada
nicolleta
nicolleta
escrito el: 06.03.12 17:43
merced, pues yo miro en una tabla te pongo el enlace http://www.aprevas.org/upload/Temas/Tabladesarrollo.pdf
los objetivos q van cumpliendo según la edad y hago ejercicios para conseguir dichos objetivos.
por ejemplo, todas las mañanas, la desnudo y hago la bicicleta con sus piernas contando hasta 10. después hago círculos con sus brazos contando también hasta 10. con su mano hago q toque su pie y con la otra el otro pie, q junte las manos. hacemos palmas con los pies y con las manos, le hago cosquillas... cogiéndola de las manos, la ayudo a sentarse a la de 3 y ella hace ya la fuerza para levantarse. y a la de 3 hace fuerza con las piernas para ponerse de pie.
tras hacer eso varias veces, la pongo boca abajo e intento llamar su atención con muñequitos y eso, para q gire el cuello de un lado a otro. luego boca arriba, desplazo un muñeco en todas las direcciones, para q lo siga con la mirada. también le doy un sonajero para q lo coja en la mano, lo mueva y se lo lleva a la boca, como todo. hago sonar una campanilla sin q la vea para q busque de dónde viene el sonido. durante el día le hablo, le cuento cosas, le doy muñecos para q se los lleve a la boca...
para mí, lo más importante es repetir cosas parecidas hasta q lo consiga e ir incluyendo cosas nuevas según vaya avazando. te aconsejo q los hagas sobre todo por la mañana, estando descansado y de buen humor. si tiene hambre, sueño, o lo q sea, no hará mucho caso. por la mañana nada más despertarse también le pongo el móvil de la cuna, q se mueve y suena música y ya lo espera cada día. levanto la persiana, le digo q es de día, q le damos los buenos días al sol, yo q sé, todo lo q se m ocurre. pero insisto, en la importancia de la repetición.
nicolleta
nicolleta
escrito el: 06.03.12 17:25
Nicolleta y buscobebe2 os estoy leyendo con eso de las ejercicios de estimulacion, cuales son?? me encantaria practicasrlos con mi bebe pero es que no tengo ni idea, me los contais??
merced
escrito el: 06.03.12 16:33
Hola chicas.Empiezo a trabajar el sabado vaya rollo¡¡¡mi marido esta que se tira de los pelos no sabe que va a hacer con Adrian todo el dia desde las 14 hasta las 22,son muchas horas para el que no tiene teta para calmarlo como dice el en fin estoy sufriendo¡¡el resto de semana trabajo solo 4 horas y es mas llevadero aparte no se queda con él,aunque yo preferiria que fuera el con quien se quedara,despues de mi es con quien mejor está¡¡¡

Bueno chicas repecto al peso yo me he quedado con 5 kg y desde hace un mes estoy a dieta pq tenia 10 de mas aunque he de decir qe engordé 24 en el embarazo,me ewtá costando¡¡me hice una analitica y me mirar on el tiroides parece ser que esta uun poco altosin llegar a los limites pero a tener en cuenta,en fin un rollo puede que por esto me cueste adelgazar.

Nico respecto a lo del sueño es todo una odisea¡¡¡yo creo que cada bebe y en cada etapa es un mundo,por lo menos el mio va cambiando,cuando nació no dormia nada de nada era enfermizo yo creia que me iba a desmayar por no dormir tampoco pero empexzó a cambiar,a mi me ayuda mucho el colecho pq Adrian se despierta bastantes veces a mamar pero al estar a mi lado le pongo la teta en la boca y ya no sé que mas pasa pq sigo durmiendo,nos acostamos a las 10 y se duerme hasta las 3 con suerte y ya cada par de horas mama hasta las 9 o 10 que se despierta,todo esto mas o menos no tiene horas fijas,a veces se duerme 2 hora y a las 12 vuelve a mamar en fin depende el dia¡¡¡yo tengo comprobado que ya una vez despierto por el dia tiene que estar 2 horas o 2 horas y media despierto y echar un clip de unos 20 minutos o media hora depende,para ayudarlo a dormir le doy pecho si no duerme lo cojo en brazos  y lo mezco y reniega pq no quiere pero al finsal cae en 2 minutos,si no funciona me pongo en la mecedora que me viene genial y si estoy en la calle como tu en el carrito para adelante para atras y enseguda cae,bueno aveces cuesta mas aveces menos,total que se despierta a las 9 por ejemplo,a las 11 o 12 duerme una media hora mas o menos a las 14 o 15 : vuelvo a dormirlo otro  ratito a las 18 o 19 otro ratito y ya hasta las 22 que nos acostamos en total echa unas tres o cuatro siestas cortas que sumadas seran unas 2 horas o asi,lo que es cierto esque necesita ayuda para dormir y que aveces para que no se despierte ni lo dejo lo dejo dormir en mis brazos otras no otras lo suelto pero se despiertA antes.Mi unico truco es ayudarlo a dormir por el dia y por la noche el colecho por lo demas no sé que mas decirte.SUERTE
pao
escrito el: 06.03.12 14:47
busbobb, unas preguntillas q m han surgido, dándole vueltas al tema. entonces, Lucía duerme en total unas 9 horas al día??como en los libros pone 15 horas (quizá no tendría q leer tanto ). y durante el día, está contenta? no llora habitualmente? y otra cosa, cuándo la pasasteis a su habitación?? por qué no quiere tu marido q duerma en la cama grande? m suena q dijiste q tu marido es psicólogo, pero infantil??
perdona tanta pregunta, pero es q estoy desesperada
nicolleta
nicolleta
escrito el: 06.03.12 14:15
buscobb, intento q duerma más por el día, porq en todos los libros q he leído decían q si no tenían una buena rutina de siestas, por la noche dormían peor. además, llega un momento en q la noto irritable y yo creo q es sueño, por eso intento dormirla. en fin, a mí no me importaría nda q durmiese menos por el día, mientras estuviese contenta y tranquila. gracias, guapa.
nicolleta
nicolleta
escrito el: 06.03.12 14:05
Nico, no te sientas depre, es una beba amorosa y a la q le gusta mucho tu cuidado y tu carino. No sé q consejo darte porque yo también soy primeriza, pero creo q lo importante es tener una rutinita. Los bebés necesitan una rutina para sentirse seguros y uds la tienen :)
Comparandola con Lucia q tiene mas o menos la misma edad (3 meses y medio), veo q Lucia duerme mucho menos durante el dia, de hecho ella solo hace 1 siestita de 1 hora a la maniana conmigo en la cama grande cuando mi marido se va al trabajo (para q él no se entere q duerme en la cama grande! jajaa) y a veces una siestita de media hora en su cochecito mientras yo almuerzo. Quizas es por eso q cae rendida a la noche sobre las 22:00 y duerme de corrido hasta las 6 de la maniana.
No sé realmente q consejo darte,,,, nosotras jugamos mucho durante el dia a los juegos de estimulacion y también Lucia me *ayuda* con las labores de la casa indicandome q hacer desde el cochecito! jajaja Por la noche la rutina de dormir es como la tuya, despues de cenar mi marido le hace masajes mientras yo preparo la banadera, la bano, luego pecho y ya se duerme mientras esta tomando, suavemente la paso a su cuna (q esta en su cuarto, no duerme con nosotros) y hasta maniana princesa! ajjaj
No se me ocurre bien q consejo darte, solo veo q tu beba duerme mas q la mia durante el dia, pero menos durante la noche. Al final igual es lo mismo pero tu descansas menos, lo unico q se me ocurre q es duerma menos de dia a ver si puedes dormir mejor por la noche,,,,
SUERTE Nico! Animo!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.03.12 13:37
iamthebest, me alegro de haberte dado una idea, ya verás q el ejercicio te ayudará
pues, no, aisha, no quiere ni ver el bibe, llora y se enfada. además la leche q le cae en la boca, la escupe directamente. con la cuchara tampoco quiere nada. el otro día se tomó el plátano, porq m lo ponía yo en el dedo y ella lo chupaba. pero tengo la sensación de q no le está sentando bien la fruta. mañana la llevaré al pediatra a ver q m dice.
a trabajar empiezo al 16 y estoy bastante agobiada, porq no descanso lo suficiente y no tengo muchas fuerzas para irme a trabajar. chicas me contáis un poco  vuestro día a día con el bebé, porq creo q debo estar haciendo algo mal o mi niña va a acabar conmigo.
os cuento más o menos. se despierta sobre las 8, teta y está tranquilita en la cuna, en la hamaca... al ratito la visto, le lavo la carita, hago ejercicios de estimulación, hasta q noto q se cansa, porq creo q le da sueño. entonces me voy a la calle (porq es la única forma de q duerma la siesta)sobre las 10.30-11. antes de salir de la urbanización normalmente ya va dormida, pero duerme unos 45 min y si paras el carro en una tienda o lo q sea, se despierta y ya no se vuelve a dormir. luego llego a casa de mi madre y brazos por aquí y por allá, hasta q le doy la teta, le cambio el pañal y la dormimos en el carrito, con movimiento, claro. se suele dormir rápido y puedo parar el carro. pero, entonces, en unos 40 min se despierta y si no mantienes el carro en movimiento, ya sin pararlo, no duerme más. si lo sigues moviendo, dependiendo del día, puede dormir un par de horas, pero casi nunca llega a ese tiempo. por la tarde, me vuelvo a mi casa caminando y puede dormir otra media horita, pero lo dicho como pares en un semáforo o mantienes el movimiento o se despierta. al llegar a casa la tenemos en brazos, pero suele estar irritable. solo se calma en brazos, pero de pie y meciéndola sin parar. sobre las 20.15h empezamos la rutina. baño (le encanta), masaje, pijama y tetita ya tumbadas en mi cama y cantándole una nana. y a partir de ahí, lo q dios quiera. anoche se durmió a la teta, la pasé a la cuna y durmió media hora y se despertó. entonces, el papá la meció hasta dormirla y al dejarla en la cuna, se volvío a despertar. le volví a dar teta y se durmió. se despertó de nuevo, el papá la meció y por fin se quedó dormida, eran la 23horas. tres horas casi desde q empezamos la rutina. pues bien, nos acostamos y se ha despertado a las 2, a las 5 y ya a las 8. lo bueno es q en las tomas de las 2 y las 5, m la paso a la cama, le doy teta y la pongo en su cuna y ella solita se duerme. la cuesitón es si m acuesto a las 11, con los nervios de lo q m ha costado dormirla, no m duerme antes de las 12, a las 2 le doy teta, hasta las 2.45 o así no m vuelvo a dormir, a las 5 le doy otra vez, hasta 5.30 más o menos no m duermo y a las 7 m suena el despertador para irme a trabajar ¡me muero! durante el día, tampoco puedo descansar, porq necesita movimiento de carro para q duerma, con lo cual yo no puedo dormir ni 10 minutos. chicas, qué estoy haciendo mal??? acepto consejos, críticas, lo q sea, pero es q m duele la cabeza, tengo la espalda rota y me he leído mil libros, artículos, he probado todo lo q se m ha ocurrido y ya no puedo más. leo q comentáis tener otros bebés y yo no m siento capaz de volver a pasar por esto. m siento mal, por sentir esto también. estoy bastante depre, chicas. gracias a todas.
nicolleta
nicolleta
escrito el: 06.03.12 11:43
Hola chicas, la verdad es que tienes toda la razón, Belén, necesito hacer ejercicio, aunque el problema es el tiempo. Nico, me acabas de convencer de una idea que me viene rondando la cabeza hace dias. Resulta que mi hijo mayor sale del cole a las 3:30. Como nos pilla a unos 20 minutos andando, su padre va a recogerle en coche antes de volver al trabajo. Habia pensado en comprar una de esas plataformas con ruedas para acoplar al carrito. Asi puedo ir yo andando a recoger a Jorge y no se cansa con la caminata de vuelta a casa. Me sirve para pasear al peque y para hacer casi una hora de ejercicio entre la ida y la vuelta. El esfuerzo es considerable, son unos 25 kilos de niños más el carro y cuesta arriba, ajajajajaa
iamthebest
escrito el: 06.03.12 11:29
ATOMITA que bien eso que cuentas!! gracias por compartirlo

SIL vaya así que le gusta la comida!! pues al mio mas o menos. solo la pera porque la calabaza en estos días agregamos algo mas.

IAMTHEBEST yo en el embarazo engorde 13 kilos de los cuales perdí 10 entre el parto y los primeros días. luego con la locura de los primeros meses perdí 1 kilo y pienso que de eso algo pertenece a mis pechos que están grandes por la LM.

A mi me pasa parecido que a NICO que para dormirlo tengo que pasearlo y entonces me hace caminar por toda la casa o el jardín y claro me hace bajar kilos. Ahora estoy andando en bicicleta un poco cuando tengo algo de tiempo y el cansancio me lo permite. Ayer por ejemplo, me fui al vivero a comprar plantas para el jardín y anduve como 2 kilometros.

Tal vez tu rutina anterior al embarazo se vio modificada y antes caminabas mas o hacías ejercicio y ahora estas mas quieta y por eso es mas difícil bajar esos kilos.

Yo tengo una amiga que con sus embarazos aumenta muchooo de peso y luego le cuesta bajarlos muchooooo tiene que hacer dietas, ejercicio y aun así le cuesta.

Pero no te agobies según dicen recién al año el cuerpo va volviendo a la normalidad. Entiendo que no saber que ponerte es un estrés.. a mi me ha pasado.. pero cambia alguna ropa de tu guardarropa y guarda esa que no te sirve porque si la ves e intentas ponértela y no puedes la frustración es peor.

NICO como va el tema del biberón?? Ya comenzaste a trabajar??


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 06.03.12 08:53
yo me he quedado un kg por debajo de mi peso, pero ando todos los días de 2 a 3 horas, porq mi niña solo duerme de día si es paseando el carrito, así q... no sé si habrá sido por eso. a veces tampoco ceno, porq m cuesta tanto dormirla por la noche, q estoy tan agotada, q ya ni ganas de cenar. de todas formas, conozco a una compañera de trabajo, q m comentó q engordaba mientras daba el pecho porq retenía líquidos y q, en cuanto dejaba de dar de mamar, volvía a su peso sin  problemas. no sé, está claro q cada cuerpo es un mundo.
nicolleta
nicolleta
escrito el: 06.03.12 01:11
Iamthebest, no sé q decirte pues tengo poca experiencia. De momento yo tengo aun 5 kilos de mas y te aseguro q no me entran ni las braguitas! ajjaja
Has pensado en hacer un poco de ejercicio? Ya sé q es practicamente imposible, pero una hora dos o tres veces por semana quizas puedas dejar al bebe con tu maridin o alguna amiga :)
Suerte!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.03.12 00:20
A ver, que igual no me expliqué bien. Antes de mi primer embarazo estaba muy delgada, y tras dar a luz y después de la lactancia me  quede con 10 kilos de más. Ahora con este embarazo todo apunta a lo mismo. Vuelvo a tener, en este momento, 10 kilos de sobrepeso con respecto al inicio del embarazo. Así que ya serian 20 kilos más que hace 5 años.........
iamthebest
escrito el: 06.03.12 00:15
Chicas, me aprovecho de que aquí todas estais con LM y me podeis hablar de vuestras experiencias. Tengo un problema con el peso. En mi primer embarazo estaba muy delgada, y tras dar a luz me quedé con 8 kilos de más. La sorpresa que a los dos meses más o menos ( y eso que estaba con LM), cogí otros 3 kilos. De ellos no he conseguido librarme en 4 años, hasta que he vuelto a dar a luz y de nuevo la misma historia. Otra vez he cogido 3kilosdespúes del parto (mi bebé acaba de cumplir cuatro meses). Sólo de pensar que ahora me quede con estos 10 kilos de sobrepeso me da algo. He leido por muchos sitios que para mantener la lactancia se necesitan una 400 calorias diarias. No hago ejercicio, pero procuro hacer una dieta sana igual que antes del embarazo. Dentro de 3 semanas me incorporo a mi trabajo y no me entra nada de mi ropa . ¿Vosotras si habeis perdido peso mientras dais el pecho?
iamthebest
escrito el: 05.03.12 14:41
Atomita felicidades por ese bebé y por esa LM. Lo que explicas es muy útil para las chicas que puedan estar en tu mismo caso. Gracias por exponerlo.

Nosotros hemos empezado con la papilla de verduras, cada vez más estoy segura de que estamos con la crisis de los 6 meses, le encant la cuchara, y si no tiene hambre no coge la teta ni aunque lo ate!! pero nada, yo erre que erre... es lo que hay, lechecita de la mami!! Así que nada de bibis de momento.
Besitos para todas
sil300607
escrito el: 05.03.12 12:13
Hola chicas!
no suelo meterme mucho porque duermo poco, jejeje. Arturo acaba de cumplir el mes y aún no me acostumbro a casi no dormir...
Pero quería contaros mi caso, por si a alguna os ayuda...
Tengo pezones invertidos, y ha sido un suplicio, pero creo que al fin hemos conseguido instaurar más o menos la LM, llevo 4 días sin darle bibe de fórmula (no tenía apenas leche, porque como no se cogía, no estimulaba,se cansaba y así el círculo vicioso)... Al principio me volvieron loca, empezamos con pezoneras, pero se cansaba y tragaba mucho aire.... Luego probé con el extractor, me sacaba los pezones lo justo para que se cogiera, pero no se cogía del todo bien, y me salían grietas (así que desde entonces soy adicta al purelan). Aún así seguimos insistiendo, y recientemente me animé a comprar unos "formadores de pezones" de medela, y... ¡mano de santo" se coge a la primera, y me hace mucho menos daño. Además, mientras él mama de un pecho, las cazoletas me sirven para recoger lo que chorrea del otro pecho... Con deciros que recolecto casi tanta leche como con el extractor y sin dolor... Estoy encantada! De hecho, me he comprado también unas "copas recoge leches", también de medela, porque los formadores de pezones llevan unos agujeros de aireación y si recogía mucha leche se salía por ahí... como el diámetro es el mismo, uso la parte que saca el pezón de uno y la cazoleta del otro, para que no se escape la leche... Así que gracias a eso el peque se coge mejor, tengo mucha más leche y últimamente si le doy algún bibe es de mi propia leche!
Bueno, espero que os sirva esta experiencia, tanto para las que como yo teníais poca leche (porque la podéis recolectar fácil) o las que tengáis pezones invertidos... Ah, a base de usarlo y poner al peque me los está sacando... Con algo de dolor al principio, pero ahora que están casi fuera ya me molesta menos...
Atomita
escrito el: 03.03.12 22:39
Valeria, mi nene en el hospital me agarraba mal y me hizo grietas, entonces me recoemdaron pezoneras, pero de dos tallas mas pequeñas que las que yo uso, con lo que el daño fue a mas, al llegar a casa me puse en contacto con las de Lactancia y me recomendaron pezoneras mas grandes y mientras se curaban las grietas darle biberon con leche mia extraida de sacaleches, pero muy poca cantidad, con lo que mi niño no puso el peso necesario y yo empece a tener menos leche, cuando el pediatra se enteró me recomendo bibes despues del pecho para que cogiera peso, una vez que lo ha hecho ya hemos empezado a eliminar bibes, como yo parece que si que tengo leche pues solo le he dejado el bibe de la tarde-noche, que se toma despues del pecho y que no consigo eliminar, es de 120 ml o 150, a veces tengo que darle alguno mas porque como uso pezonera tiene que trabajar mas para sacar la leche y se cansa, de hecho hoy por eje me ha pasado que por la noche se quedaba dormido al pecho con lo que se despertaba de hambre y luego se dormia al pecho... la noche a sido larguilla.. el dia ha continuado igual, asi que por la tarde le hemos dado un bibe para que se lo comiera rapido y pudiera descansar, de hecho en ello estamos, os dejo porque no conseguimosque se duerma, lleva un dia de lo mas tonto, mañana seguimos Un beso!!
merced

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128748
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad