Soy madre desde enero de 2012... es decir, soy mamá novata. Gracias al foro y al post de enero, compartí mis temores, mis miedos y todas las alegrías de mi embarazo con otras futuras mamis... Pero el post al que pertenezco ha ido decayendo poco a poco, sobre todo por la falta de tiempo de muchas de mis compis de embarazo. Es por eso que me decido a abrir este post: para todas las que quedamos, para las nuevas, para preguntar, para contar todas las nuevas experiencias del día a día con nuestros bebés... Un espacio de intercambio abierto a todas las mamás felices y orgullosas de sus peques... Un espacio abierto al respeto de todas las ideas y formas de maternidad, pues todas son igualmente válidas. 
Mamis que pasan por aquí:
Luzyteo. Madrid.......................Mamá de Akane desde 13/01/2012.
Gecasa. Madrid.......................Mamá de Alicia desde 04/03/2012.
Apa. Valencia....................Mamá de Amparo desde 31/07/2011.
Morenah. Granada....................Mamá de Carlos desde 20/06/2011.
Silvy3. Valladolid..................Mamá de Ainara desde 30/01/2012.
Lizzy. Gijon..........................Mamá de Daniel desde 01/02/2012.
Brujita. Murcia.....................Mamá de Gabriela desde 18/04/2012.
Maite33. Alicante.............Mamá de Lucía Rosa desde 24/01/2012.
Zelanda. Madrid................ Mamá de Alonso desde 07/02/2012.
Na. Barcelona....................Mamá de Biel desde 12/12/2011.
Nicollleta. Alicante.............Mamá de Irene desde 26/10/2011.
Anaisabelap.......................Mamá de Nicolás desde 05/12/2012.
Bambolina. Roma...............Mamá de Desirée desde 09/03/2012.
Mar33..................................Mamá de Olivia desde 12/02/2012.
Kavi. Buenos Aires..............Mamá de Lautaro desde 08/11/2011.
Marian. Córdoba...................Mamá de Sara desde 11/10/2011.
Mari79. Alicante...................Mamá de Leire desde 14/07/2011.
Esther......................................Mamá de Paula desde 08/08/2011.
Rocío. Murcia.........................Mamá de Lola desde 02/03/2012.
Alicanttina. Alicante................Mamá de Luis desde 28/07/2011.
Vansol.............................Mamá de Érica desde 17/12/12.
Be...................................... Mamá desde 14/12/12.
Sonia22. Alicante...........................Mamá de Rubén desde 06/02/13.
Paloma30.....................................Mamá de Aroa desde Marzo 2013.
Maricris..................Mamá de Alex Sandro desde Marzo 2013.
Bubble86.................................. Mamá de Nahia desde 18/12/2012.
Kittybea...........Mamá de Jorge desde el 17/07/2013.
Alicanttina....... Mamá de Luis desde 28/07/2011 y de Elena 15/05/13.
Zerezhade....... Mamá de Valeria desde 18/07/2011.
Alba78.................Mamá desde Agosto 2012.
Ovejita............... Mamá desde el 25/02/2012.
(Si te apetece salir en la lista o bien corregir algún dato, no dudes en mandarme un mail privado. Gracias)

Mamis que pasan por aquí:
Luzyteo. Madrid.......................Mamá de Akane desde 13/01/2012.
Gecasa. Madrid.......................Mamá de Alicia desde 04/03/2012.
Apa. Valencia....................Mamá de Amparo desde 31/07/2011.
Morenah. Granada....................Mamá de Carlos desde 20/06/2011.
Silvy3. Valladolid..................Mamá de Ainara desde 30/01/2012.
Lizzy. Gijon..........................Mamá de Daniel desde 01/02/2012.
Brujita. Murcia.....................Mamá de Gabriela desde 18/04/2012.
Maite33. Alicante.............Mamá de Lucía Rosa desde 24/01/2012.
Zelanda. Madrid................ Mamá de Alonso desde 07/02/2012.
Na. Barcelona....................Mamá de Biel desde 12/12/2011.
Nicollleta. Alicante.............Mamá de Irene desde 26/10/2011.
Anaisabelap.......................Mamá de Nicolás desde 05/12/2012.
Bambolina. Roma...............Mamá de Desirée desde 09/03/2012.
Mar33..................................Mamá de Olivia desde 12/02/2012.
Kavi. Buenos Aires..............Mamá de Lautaro desde 08/11/2011.
Marian. Córdoba...................Mamá de Sara desde 11/10/2011.
Mari79. Alicante...................Mamá de Leire desde 14/07/2011.
Esther......................................Mamá de Paula desde 08/08/2011.
Rocío. Murcia.........................Mamá de Lola desde 02/03/2012.
Alicanttina. Alicante................Mamá de Luis desde 28/07/2011.
Vansol.............................Mamá de Érica desde 17/12/12.
Be...................................... Mamá desde 14/12/12.
Sonia22. Alicante...........................Mamá de Rubén desde 06/02/13.
Paloma30.....................................Mamá de Aroa desde Marzo 2013.
Maricris..................Mamá de Alex Sandro desde Marzo 2013.
Bubble86.................................. Mamá de Nahia desde 18/12/2012.
Kittybea...........Mamá de Jorge desde el 17/07/2013.
Alicanttina....... Mamá de Luis desde 28/07/2011 y de Elena 15/05/13.
Zerezhade....... Mamá de Valeria desde 18/07/2011.
Alba78.................Mamá desde Agosto 2012.
Ovejita............... Mamá desde el 25/02/2012.
(Si te apetece salir en la lista o bien corregir algún dato, no dudes en mandarme un mail privado. Gracias)
Soy una mamá primeriza de 39 años. Mi niña nació el 13 de enero en un parto normal y muy emocionante. Estuvimos 1 iaño buscando; nos rechazaron la FIV por mi edad...y ocurrió el milagro... nos quedamos embarazados!
Luz-y-Teo

Esto es de como preparar las papillas, que parece mentira, pero una vez te pones..pues tenia mis dudas 

Mi nena tiene 10 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa

Buenos dias Lizzy, te dedejo lo que me han dado en mi centro de salud respecto a la alimentación ,y de paso quizas os sirva a alguna que vaya un poco perdida o quiera saber en unos meses lo que le tocará 

Mi nena tiene 10 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa

hola buenos dias ,Luz-y-Teo siento no poder ayudar pero esque yo no me estraigo la lecha asique no se nunca me a pasado lo de la leche en el congelador ,por cierto chicas que jugetes mas monos yo mi Lucia esta enamoradica de unb muñeco que es como un pajarrazo que se pone en la barrita del carricoche y lleva alas de mariposa que crujen cuando las toca y el cuerpo es un sonajero es de plaiscol creo y le encanta y tenemos tambien un carrusel de su hermana que cuando la ponemos en el tacata que le encanta se va corriendo a donde esta para toquetearlo jajaja os pongo una foto en el tacata jajaj solo la ponemos unos minitos al dia cuando esta y muy cansada de estar todo el dia tumbda o sentada la ponemos y le encanta ademas que anda muy bien.
maytoski33 , 4hijos y otra nena de camino ,mi Rosa Lucia queire salir ya ! esperate hija por lo menos 5 semanicas masss!
mayte33

Siiiii Playgro tiene cosas preciosas, bueno a mi me gusta todo lo que tienen jeje, Carlos tiene varios y sus preferidos son un burrito y un muñequito azul de una foca, mirad la pagina web que viene todo, en el corte ingles venden esta marca y en el carrefour tambien.
Lo de la leche a mi me pasaba con la mia, al descongelarla habia algunas que estaban perfectas pero otras sabian mal, las que me sabian mal las tiraba directamente, no me fiaba por si es que se habian echado a perder
Lo de la leche a mi me pasaba con la mia, al descongelarla habia algunas que estaban perfectas pero otras sabian mal, las que me sabian mal las tiraba directamente, no me fiaba por si es que se habian echado a perder

Morenah

hola,
con respecto a la leche materna es una encima, creo, que sigue activa cuando la leche ya ha salido y hace que la leche se rancie, no esta mala, pero le cambia el sabor y hay muchos bebes que no la quieren, no tiene solucion, hay mamas que no les pasa y otras que si, a mi me pasaba y deje de darle leche mia porque no la queria y no comia casi.
Los juguetes, pues hay una marca que se llama playgro que tiene juguetes muy activos, con muchas texturas, colores y cositas que hacer en un solo juguete, a mi niño le encantan, tiene una mariposa y le gusta mucho desde que tenia 4 meses y ahora le gusta otra que es una pelota llena de cintas para que aprenda la pinza fina. Yo los compre en kiaby pero en el alcampo tambien lo he visto
con respecto a la leche materna es una encima, creo, que sigue activa cuando la leche ya ha salido y hace que la leche se rancie, no esta mala, pero le cambia el sabor y hay muchos bebes que no la quieren, no tiene solucion, hay mamas que no les pasa y otras que si, a mi me pasaba y deje de darle leche mia porque no la queria y no comia casi.
Los juguetes, pues hay una marca que se llama playgro que tiene juguetes muy activos, con muchas texturas, colores y cositas que hacer en un solo juguete, a mi niño le encantan, tiene una mariposa y le gusta mucho desde que tenia 4 meses y ahora le gusta otra que es una pelota llena de cintas para que aprenda la pinza fina. Yo los compre en kiaby pero en el alcampo tambien lo he visto
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Hola chicas!!
Me gustaria unirme a este post:
Marian. Córdoba ......................................... Mamá de Sara desde 11/10/2011
Sara ha estado con LME hasta los 6 meses más o menos que empezamos con la fruta y los cereales, y desde los 7 está tomando verdura con pollo, y ahora también con ternera. Para comer no henos tenido casi ningún problema salvo que nunca ha querido biberón y todo tiene que ser con cuchara, pero a estas alturas ya abre una gran boca
Los juguetes preferidos de mi peque son los que suenan y si tiene botones a los que ella ya les pueda dar mejor. Peluches con pelo no tiene mucho porque se lo lleva todo a la boca. Ahora también se entretiene mucho con unos animalillos de goma, que aunque son de baño también los usa fuera.
Yo creo que mientras se está con lactancia ya sea materna o artificial no hace falta que tomen agua, cuando se empieza con la alimentación complementaria se le puede ofrecer agua para que se vayan acostumbrado al sabor.
Con respecto al sabor de la leche descongelada no se porque se puede estropear, espero que no te pase siempre y no tengas que tirarlas. Prueba a cambiar los envases de congelación o el tiempo que tardas desde que te la sacas hasta que la congelas.
Nuestro problema es el sueño, y es que durante el día no duerme casi nada 1 siestecilla de media hora o una hora como mucho y hay días que ni eso y por la noche me cuesta mucho que se duerma, casi siempre nos dan la 1 de la madrugada. El problema es que normalmente se duerme al pecho, y si al cabo de un rato no lo ha conseguido se pone muy nerviosa y se enfada porque no se puede dormir. No se que hacer ya hemos probado a mecerla en la cuna, pasearla en brazos, cantarle nanas, chupetes, a dormir en nuestra cama y nada.
Por cierto, duerme con un body de tirantes sin tapar porque aquí también alcanzamos los 29 o 30 grados de noche.
Me gustaria unirme a este post:
Marian. Córdoba ......................................... Mamá de Sara desde 11/10/2011
Sara ha estado con LME hasta los 6 meses más o menos que empezamos con la fruta y los cereales, y desde los 7 está tomando verdura con pollo, y ahora también con ternera. Para comer no henos tenido casi ningún problema salvo que nunca ha querido biberón y todo tiene que ser con cuchara, pero a estas alturas ya abre una gran boca

Los juguetes preferidos de mi peque son los que suenan y si tiene botones a los que ella ya les pueda dar mejor. Peluches con pelo no tiene mucho porque se lo lleva todo a la boca. Ahora también se entretiene mucho con unos animalillos de goma, que aunque son de baño también los usa fuera.
Yo creo que mientras se está con lactancia ya sea materna o artificial no hace falta que tomen agua, cuando se empieza con la alimentación complementaria se le puede ofrecer agua para que se vayan acostumbrado al sabor.
Con respecto al sabor de la leche descongelada no se porque se puede estropear, espero que no te pase siempre y no tengas que tirarlas. Prueba a cambiar los envases de congelación o el tiempo que tardas desde que te la sacas hasta que la congelas.
Nuestro problema es el sueño, y es que durante el día no duerme casi nada 1 siestecilla de media hora o una hora como mucho y hay días que ni eso y por la noche me cuesta mucho que se duerma, casi siempre nos dan la 1 de la madrugada. El problema es que normalmente se duerme al pecho, y si al cabo de un rato no lo ha conseguido se pone muy nerviosa y se enfada porque no se puede dormir. No se que hacer ya hemos probado a mecerla en la cuna, pasearla en brazos, cantarle nanas, chupetes, a dormir en nuestra cama y nada.
Por cierto, duerme con un body de tirantes sin tapar porque aquí también alcanzamos los 29 o 30 grados de noche.

Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

wow hay mucho que leer jejejeje.. yo con el tema del agua se lo doy de vez en cuando no siempre porq como he leido por ahy q la LM tiene todo
y de vez en cuando le doy!! cuando me acuerdo se la ofrezco pero si la toma aunque sea poquito..
**LOS JUGUETES todavia no le he comprado nada
y haber si le compro algo pero no se el que!! lo unico q le he comprado es eso para masticar q lo metes al frigo y entre comillas le calma las encias ...pero ella no es que lo coge
todavia no creo que entiendan pienso yo
..
LO DE DORMIR pues mi nena si duerme bastante, avecs duerme poco, se hecha sus siestas.. SABEIS ella quiere estar pegada a mi pecho todo el dia!! CUANDO ME VOY A DORMIR SI NO ESTA PEGADA AL PECHO NO SE DUERME SOLA.. la verdad q esta mal acostumbrada y no se como quitarle el vicio y para rematar ella no quiere el chupete creo q se llama asi?? cada vez q intento meterlo llora, le entra ganas de vomitar y se pone nerviosa.. y despues lo unico que me queda es darle el seno alli se relaja y se duerme
ES muy dificil ademas duerme cn nosotros en la cama.. porq logicamente yo me quedo dormida cn ella.. en fin esta muy mimada!!
manana la llevo a la pediatra veams que me dice os pongo una foto para que conoscais a mi bebe Desirèe el 9 de Julio hace 4 meses
y de vez en cuando le doy!! cuando me acuerdo se la ofrezco pero si la toma aunque sea poquito..
**LOS JUGUETES todavia no le he comprado nada



LO DE DORMIR pues mi nena si duerme bastante, avecs duerme poco, se hecha sus siestas.. SABEIS ella quiere estar pegada a mi pecho todo el dia!! CUANDO ME VOY A DORMIR SI NO ESTA PEGADA AL PECHO NO SE DUERME SOLA.. la verdad q esta mal acostumbrada y no se como quitarle el vicio y para rematar ella no quiere el chupete creo q se llama asi?? cada vez q intento meterlo llora, le entra ganas de vomitar y se pone nerviosa.. y despues lo unico que me queda es darle el seno alli se relaja y se duerme

ES muy dificil ademas duerme cn nosotros en la cama.. porq logicamente yo me quedo dormida cn ella.. en fin esta muy mimada!!
manana la llevo a la pediatra veams que me dice os pongo una foto para que conoscais a mi bebe Desirèe el 9 de Julio hace 4 meses

deje los evras desde junio 2010 y llevo 9 a 10 meses de busqueda.. positivo 04/2011
aborto espontaneo 10/05/2011 =(
aborto espontaneo 10/05/2011 =(
bambolina

ahhhh... y otra duda para las mamis de LM.
He descongelado leche mía, que había guardado en el congelador (en envases indicados para la congelación de leche materna, y a los dos meses). Bueno, pues cuando se los voy a dar a mi nena - porque a veces ya ando corta de leche- no los quiere... y es que tienen sabor a rancio!!!!
He visto en internet que les pasa a más madres... y nadie sabe a que se debe.
Alguna recomienda calentar primero tu leche sobre 60º antes de congelar.... pero les sigue pasando a veces...
¿Os ha pasado? ¿ Sabéis a qué se debe? ¿Como puedo evitarlo?
Gracias!!
He descongelado leche mía, que había guardado en el congelador (en envases indicados para la congelación de leche materna, y a los dos meses). Bueno, pues cuando se los voy a dar a mi nena - porque a veces ya ando corta de leche- no los quiere... y es que tienen sabor a rancio!!!!

He visto en internet que les pasa a más madres... y nadie sabe a que se debe.
Alguna recomienda calentar primero tu leche sobre 60º antes de congelar.... pero les sigue pasando a veces...
¿Os ha pasado? ¿ Sabéis a qué se debe? ¿Como puedo evitarlo?
Gracias!!

Soy una mamá primeriza de 39 años. Mi niña nació el 13 de enero en un parto normal y muy emocionante. Estuvimos 1 iaño buscando; nos rechazaron la FIV por mi edad...y ocurrió el milagro... nos quedamos embarazados!
Luz-y-Teo

hoooola...
Mar33, mi nena se despierta sobre las 7.30 todos los días... aunque hay días que a las 6,30 de la mañana ya está en pie. Luego, sobre las 10.00, se echa una siesta de una hora aproximadamente. Espero que cuando sea mayor, aguante más... porque levantarnos un domingo a esas horas... uf!
Silvy33, mi nena suda mucho, así que duerme con un body finito de tirantes. No hay manera de taparla, porque en cuanto la pones una sábana la tira... De todas formas, también hace mucho calor en mi casa pese al aire acondicionado (unos 27-28º, igual que Apa)!!.
Zelanda, yo se que tiene sed, porque entre tomas, cuando estamos en el paseo, por ejemplo, le acerco el bibe con agua y lo devora!!! ji!!
Lizzy, yo le doy los peluches y los chupetea todos... Le encanta jugar en su manta de juegos, y es ahora cuando empieza a descubrir que puede jugar con los juguetes que están colgados... Te dejo alguna foto con los juguetes que más le gustan, casi todos de la marca Lamaze, que son baratitos y muy lindos!! Son tipo sonajero, con diferentes texturas, mordedores, etc. Los venden en casas de bebes (en ToysrUs, en Mothercare, etc.) Además ya ha aprendido a hacer la croqueta y se lo pasa en grande en las mantas de juegos!! (antes se aburría)
Mar33, mi nena se despierta sobre las 7.30 todos los días... aunque hay días que a las 6,30 de la mañana ya está en pie. Luego, sobre las 10.00, se echa una siesta de una hora aproximadamente. Espero que cuando sea mayor, aguante más... porque levantarnos un domingo a esas horas... uf!

Silvy33, mi nena suda mucho, así que duerme con un body finito de tirantes. No hay manera de taparla, porque en cuanto la pones una sábana la tira... De todas formas, también hace mucho calor en mi casa pese al aire acondicionado (unos 27-28º, igual que Apa)!!.

Zelanda, yo se que tiene sed, porque entre tomas, cuando estamos en el paseo, por ejemplo, le acerco el bibe con agua y lo devora!!! ji!!

Lizzy, yo le doy los peluches y los chupetea todos... Le encanta jugar en su manta de juegos, y es ahora cuando empieza a descubrir que puede jugar con los juguetes que están colgados... Te dejo alguna foto con los juguetes que más le gustan, casi todos de la marca Lamaze, que son baratitos y muy lindos!! Son tipo sonajero, con diferentes texturas, mordedores, etc. Los venden en casas de bebes (en ToysrUs, en Mothercare, etc.) Además ya ha aprendido a hacer la croqueta y se lo pasa en grande en las mantas de juegos!! (antes se aburría)
Soy una mamá primeriza de 39 años. Mi niña nació el 13 de enero en un parto normal y muy emocionante. Estuvimos 1 iaño buscando; nos rechazaron la FIV por mi edad...y ocurrió el milagro... nos quedamos embarazados!
Luz-y-Teo

Yo a los 3 meses solo esterilizaba una vez a la semana y a los 4 ya no esterilice mas, lavaba con agua y jabon y listo, me dijo el pediatra que sino n aprende su cuerpo a luchar contra las bacterias y bibchines jeje.
Lizzy cada niño es un mundo para los juguetes, a mi me han regalado cosas diciendome "veras lo que se entretiene con esto que mi niño se pasaba horas jugando" y el mio no le he hecho ni caso, con 5 meses dale cosas con dsitintas texturas, que tenga algo de musica, les va a llamar la atencion todo xq no conocen nada, a Carlos le gustaba un elefante del toysrus que es de tela con las patas duras para que muerdan y el centro de la barriga hace ruido como de plastico al tocarlo y con 6 meses la regalaron un pack de piezas y cubos que le encanta, todavia son sus favoritos!. Peluches yo le tenia algun que otro sonajero de estos que son de pelo muy corto como de terciopelito, de pelo mas largo me daba asquillo que se le llenara la boca de pelusillas.
El bibe me paso a mi lo mismo hace 3 semanas, le compre la tetina nueva xq la otra ya estaba fea, se habia hinchado y puesto oscura y no la queria se a pasado 4 o 5 dias hasta que se a acostumbrado, lloraba y se la quitaba de la boca.
Pues mi niño los cantajuegos ni caso y menos mal jaja xq a mi tampoco me gustan nada, pero el baby einstein lo hipnotiza desde pequeñito, y ahora el te lo pide cuando quiere verlos y se sienta muerto de risa a verlos, ya queremos ponerle la casa de micky y pocoyo pero nada no hay manera no les hace ni caso!.
Lizzy cada niño es un mundo para los juguetes, a mi me han regalado cosas diciendome "veras lo que se entretiene con esto que mi niño se pasaba horas jugando" y el mio no le he hecho ni caso, con 5 meses dale cosas con dsitintas texturas, que tenga algo de musica, les va a llamar la atencion todo xq no conocen nada, a Carlos le gustaba un elefante del toysrus que es de tela con las patas duras para que muerdan y el centro de la barriga hace ruido como de plastico al tocarlo y con 6 meses la regalaron un pack de piezas y cubos que le encanta, todavia son sus favoritos!. Peluches yo le tenia algun que otro sonajero de estos que son de pelo muy corto como de terciopelito, de pelo mas largo me daba asquillo que se le llenara la boca de pelusillas.
El bibe me paso a mi lo mismo hace 3 semanas, le compre la tetina nueva xq la otra ya estaba fea, se habia hinchado y puesto oscura y no la queria se a pasado 4 o 5 dias hasta que se a acostumbrado, lloraba y se la quitaba de la boca.
Pues mi niño los cantajuegos ni caso y menos mal jaja xq a mi tampoco me gustan nada, pero el baby einstein lo hipnotiza desde pequeñito, y ahora el te lo pide cuando quiere verlos y se sienta muerto de risa a verlos, ya queremos ponerle la casa de micky y pocoyo pero nada no hay manera no les hace ni caso!.
Morenah

Yo tengo sonajeros con distintas formas y colores algunos de plastico y algunos de tela y se entretiene mucho con ellos y tambien tiene un columpio con musica y animalitos pero ahi aguanta poco apa mi tambien me pasa eso de las canciones pero con la del columpio latengo todo el dia en la cabeza
silvy3

Pues a partir de los 6 meses no hace falta esterilizar....tiene su lógica...vereis(si no es ya) que va todo a la boca...da igual lo pendiente que estes de ellos..o se mete el pie..o la mano..o la tuya...lo que pilla...
A partir de entonces se esteriliza alguna vez...yo cada 3 ó 4 dias...
Respecto a los juguetes..la mia es que hasta hace poquito no se divertia con nada-....ella jugaba con las fiambreras
..Lo que les triunfa mucho son unos botes de juguete de varios tamaño en plastico de colores(a ver si os consigo una fotito) y ella se esntretenia mucho golpeándolos entre ellos y metiendo unos dentro de otros, y claro..el tipico sonajero .
Ahora que ya es mas mayor, le encantan las revistas y cuentos..antes se las comia, pero ahora empieza a mirarlas y a señalar y se pone a hablar en su idioma...Y bueno....EL BENDITO CANTAJUEGOS ...LE ENCANTA....si se lo quito se pone a renegar, y cuando lo pongo empieza a aplaudir y a saltar.
Eso sí--....a veces me sorprendo a mi misma cantando en voz alta..."juan pequeño baila...baila , baila, baila..."

Lizzy, no creo que sea malo que se lo meta a la boca..procura lavarselos a menudo y ya esta..si es que si no es eso será otra cosa y te va a ser imposible controlarlo.A mi al principio me agobiaba..pero es que también tienen que hacerse las defensas...Evidentemente no he dejado que se lo ponga todo en la boca..pero es que si lo pensamos es un proceso natural.
A partir de entonces se esteriliza alguna vez...yo cada 3 ó 4 dias...
Respecto a los juguetes..la mia es que hasta hace poquito no se divertia con nada-....ella jugaba con las fiambreras

Ahora que ya es mas mayor, le encantan las revistas y cuentos..antes se las comia, pero ahora empieza a mirarlas y a señalar y se pone a hablar en su idioma...Y bueno....EL BENDITO CANTAJUEGOS ...LE ENCANTA....si se lo quito se pone a renegar, y cuando lo pongo empieza a aplaudir y a saltar.
Eso sí--....a veces me sorprendo a mi misma cantando en voz alta..."juan pequeño baila...baila , baila, baila..."


Lizzy, no creo que sea malo que se lo meta a la boca..procura lavarselos a menudo y ya esta..si es que si no es eso será otra cosa y te va a ser imposible controlarlo.A mi al principio me agobiaba..pero es que también tienen que hacerse las defensas...Evidentemente no he dejado que se lo ponga todo en la boca..pero es que si lo pensamos es un proceso natural.
Mi nena tiene 10 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa

Chicas ya he puesto en el otro post que Daniel no le gusta otra tetina que no sea la de BEBEDUE anticolicos o la del DRBROWN,S e ha acsotumbrado a ellas, asi que ahora que le doi 2 cacitos de cereales en edeayuno y cena tengo que hacer "milagros" para que se tome el bibe...
Una duda que tengo es respecto a los JUGUETES, no sé si abrire´otro post para preguntar, pero comoa ki esatmos chicas de diferentes edades(los bebes),..mi niño cumple el 1 de julio 5 meses, y juega en la haamquita , pero los peluches no se los doi, porke le encanta chuparlos, vosotras se los dais(los peluches), y aparte,que podriamos comprarle para que juegue?

Una duda que tengo es respecto a los JUGUETES, no sé si abrire´otro post para preguntar, pero comoa ki esatmos chicas de diferentes edades(los bebes),..mi niño cumple el 1 de julio 5 meses, y juega en la haamquita , pero los peluches no se los doi, porke le encanta chuparlos, vosotras se los dais(los peluches), y aparte,que podriamos comprarle para que juegue?


Soy mamà desde el 1 de febrero de 2012 y tengo 40 años cumplidos de noviembre2011.Empecè con 38 a buscar. Tardè`8 meses en quedarme la 1ª vez, fue embarazo anembrionario.La 2ª, 3 meses despuès de la p`rdida.Mi chico tomò Aquiliea fèrtil 4 meses, porque bichines eran un poco vaguetes..he tenido un embarazo sano y sin ninguna complcaciòn.. mi hijo es mi AMOR
Lizzy

Hola chicas,
Yo al mío también intento darle agua pero me la escupe!!!, algunos días le doy un poco de zumo de naranja diluido a la mitad en agua y eso si que le encanta. No se lo doy todos los días porque lo que se bebe de zumo no se lo bebe de bibe.
A nosotros nos han dicho de empezar con los cereales sin gluten pasados los 5 meses largos... porque está en un percentil 90 y la fruta igual (pera, manzana, plátano y naranja) Y que cuando vayamos a la revision de los 6 meses (que ya tendrá 6.5 meses), le añadirá papilla de verduras con pollo para comer.
No creo que tenga sed, porque no llora y moja sus 7-8 pañales bien cargaditos. ¿Como sabeis si tiene sed? porque el mío solo llora cuando tiene sueño
Respecto al sueño, no me puedo quejar la verdad, es muy dormilón desde siempre. Ahí le tengo en su cuna todavía y se acostó ayer a las 9. Se ha despertado a las 8 para desayunar y a seguir durmiendo. (creo que ya se sta despertando...).
Duerme con un body de tirantes y no se lo quito porque se rasca el pecho y se hace heridas, que si no, le tenía todo el día en pañales!!!.
Por cierto, ¿hasta cuando hay que esterilizar los biberones? Yo tengo un esterilizador de microhondas y los esterilizo después de un uso. No es pesado porque los metes en el cacharro un poco de agua y al micro 5 minutos, pero por saber si ya no hace falta.
Yo al mío también intento darle agua pero me la escupe!!!, algunos días le doy un poco de zumo de naranja diluido a la mitad en agua y eso si que le encanta. No se lo doy todos los días porque lo que se bebe de zumo no se lo bebe de bibe.
A nosotros nos han dicho de empezar con los cereales sin gluten pasados los 5 meses largos... porque está en un percentil 90 y la fruta igual (pera, manzana, plátano y naranja) Y que cuando vayamos a la revision de los 6 meses (que ya tendrá 6.5 meses), le añadirá papilla de verduras con pollo para comer.
No creo que tenga sed, porque no llora y moja sus 7-8 pañales bien cargaditos. ¿Como sabeis si tiene sed? porque el mío solo llora cuando tiene sueño

Respecto al sueño, no me puedo quejar la verdad, es muy dormilón desde siempre. Ahí le tengo en su cuna todavía y se acostó ayer a las 9. Se ha despertado a las 8 para desayunar y a seguir durmiendo. (creo que ya se sta despertando...).
Duerme con un body de tirantes y no se lo quito porque se rasca el pecho y se hace heridas, que si no, le tenía todo el día en pañales!!!.
Por cierto, ¿hasta cuando hay que esterilizar los biberones? Yo tengo un esterilizador de microhondas y los esterilizo después de un uso. No es pesado porque los metes en el cacharro un poco de agua y al micro 5 minutos, pero por saber si ya no hace falta.
Mama desde febrero 2011!! después de 15 meses buscando, yo tenía OP y él 0% de bichos rápidos.
zelanda

LIZZY, perdona que no te haya puesto lo de la alimentación...con el lio de ayer llegamos tarde y ni me acorde.Hoy te lo cojo y mañana te lo paso.
Respecto al dormir..pues que os voy a contar...al final lleva varias noches durmiendo con nosotros.La acostamos en su cama pero a partir de las 12 de la noche se despierta y aunque la duermas ...en el momento la tumbas se vuelve a despertar, así es que a la cama con los papis, hasta que mi marido se ha levantado a las 6 y la ha devuelto a su cama..No sé que le pasa, pero parecia que dormia muy bien...y vuelta a los despertares nocturnos
Amparo duerme con un pijamita ligero de tirantes y sin nada mas..ni sabana ni nada....su habitación está entre 28-29º....(aqui es que hace mucho calor)Cuando se levanta mi marido a las 6 la suele tapar con la sabana pero se destapa....De todas formas ella tambien es muy calurosa, sempre está sudando
Respecto al dormir..pues que os voy a contar...al final lleva varias noches durmiendo con nosotros.La acostamos en su cama pero a partir de las 12 de la noche se despierta y aunque la duermas ...en el momento la tumbas se vuelve a despertar, así es que a la cama con los papis, hasta que mi marido se ha levantado a las 6 y la ha devuelto a su cama..No sé que le pasa, pero parecia que dormia muy bien...y vuelta a los despertares nocturnos

Amparo duerme con un pijamita ligero de tirantes y sin nada mas..ni sabana ni nada....su habitación está entre 28-29º....(aqui es que hace mucho calor)Cuando se levanta mi marido a las 6 la suele tapar con la sabana pero se destapa....De todas formas ella tambien es muy calurosa, sempre está sudando
Mi nena tiene 10 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa

Aqui no mandan la alimentacion complementaria hasta los 7 si es posible yo los cereales se les he dado por mi cuenta aunque con el consentimiento de la pediatra claro.
hoy hemos tenido una noche muy movida yo creo q a sido porque a hecho muchisimo calor no hacia nada mas que movwmerse para un lado y otro y gruñir. una cosa como duermen vuestros bebes cuando hace calor? es que la dejo solo con el body y la tapo un poco con una sabana pero ella se desaropa y me da miedo q se quede fria vosotras como lo haceis?
hoy hemos tenido una noche muy movida yo creo q a sido porque a hecho muchisimo calor no hacia nada mas que movwmerse para un lado y otro y gruñir. una cosa como duermen vuestros bebes cuando hace calor? es que la dejo solo con el body y la tapo un poco con una sabana pero ella se desaropa y me da miedo q se quede fria vosotras como lo haceis?
silvy3

Hola chicas!
Que lindo post!
Yo desde que Lauti nació el sueño me mata ya que casi no duerme siesta y a la noche se despierta a cada rato.
Por suerte después de luchar un mes empezó a comer, no mucho pero por suerte come.
kavi. Buenos Aires............Mamá de Lautaro desde 08/11/2011.



Yo desde que Lauti nació el sueño me mata ya que casi no duerme siesta y a la noche se despierta a cada rato.
Por suerte después de luchar un mes empezó a comer, no mucho pero por suerte come.
kavi. Buenos Aires............Mamá de Lautaro desde 08/11/2011.

Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!
08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
kavi

Hola chicas!
Me gustaría participar en este post. Mi bebé se llama Olivia y nació el 12/02/2012.
Nosotras ahora estamos con LME, después de complementar con biberones durante dos meses. Yo le pregunté a la pediatra sobre el agua y me dijo que podía darle un poco, siempre alejándolo lo más posible de las tomas porque efectivamente puede quitarles las ganas de tomar pecho y si tienen sed es mejor que en la medida de lo posible la calmen con leche, que siempre les aportará algo más que el agua.
Nuestro caballo de batalla ahora mismo es el sueño. Hasta los tres meses dormía muy bien: 5 o 6 horas del tirón, comía y otras 3 horas. Pero en las últimas semanas, aunque duerme bastante en total, se despierta cada hora y media, 2 horas. La hemos vuelto a pasar a nuestra cama (ya la habíamos pasado a su cuna porque parecía que estaba más cómoda) y ha mejorado algo, ahora muchas veces aguanta 3 horas. Pero con todo, lo que me preocupa en realidad y lo que peor llevo es que se despierta definitivamente a las 6:30- 7:00 y no hay manera de que se vuelva a dormir. Vuestros bebés son tan madrugadores?
Me gustaría participar en este post. Mi bebé se llama Olivia y nació el 12/02/2012.
Nosotras ahora estamos con LME, después de complementar con biberones durante dos meses. Yo le pregunté a la pediatra sobre el agua y me dijo que podía darle un poco, siempre alejándolo lo más posible de las tomas porque efectivamente puede quitarles las ganas de tomar pecho y si tienen sed es mejor que en la medida de lo posible la calmen con leche, que siempre les aportará algo más que el agua.
Nuestro caballo de batalla ahora mismo es el sueño. Hasta los tres meses dormía muy bien: 5 o 6 horas del tirón, comía y otras 3 horas. Pero en las últimas semanas, aunque duerme bastante en total, se despierta cada hora y media, 2 horas. La hemos vuelto a pasar a nuestra cama (ya la habíamos pasado a su cuna porque parecía que estaba más cómoda) y ha mejorado algo, ahora muchas veces aguanta 3 horas. Pero con todo, lo que me preocupa en realidad y lo que peor llevo es que se despierta definitivamente a las 6:30- 7:00 y no hay manera de que se vuelva a dormir. Vuestros bebés son tan madrugadores?
Mar33

Hola a todas chicas!! Os paso la info de alimentación que me dio mi pediatra.
" Es indistinto empezar la alimentación complementaria a partir de los 5 o 6 meses con cereales o con fruta o verdura, pero siempre sin prisa y poco a poco.
Normalmente mandamos empezar con fruta o verdura a los niños que están más bien gorditos, o con un percentil muy alto... o incluso a los niños con problemas de tránsito intestinal. Si no es el caso, y el niño es un tirillas o empieza a demandar mucha más leche y la madre siente que el niño se queda con hambre y no tiene leche suficiente, aconsejamos empezar con cereales. Pero tu misma puedes empezar con lo que quieras; y si tu niño te pone pegas a los cereales, olvídalos, prepárale un pure de fruta a ver si le va gustando más, y en el plazo de una semana vuelve a ofrecerle cereal.
Los cereales siempre sustituyen una toma. Es mejor empezar de uno en uno (primero arroz, a la semana siguiente maiz, etc. Siempre sin gluten).
La fruta debe ser complementaria y no sustituir a la toma de leche. Es mejor empezar por hacer un triturado solo de plátano. Si no le ha sentado mal, a los tres días de irle dando el plátano, hacemos puré de plátano y pera. Si no le ha sentado mal, a los tres días hacemos puré de plátano, pera y manzana. Así comprobamos si alguna fruta le da alergia. Por último incorporamos naranja o mandarina, pero siempre rebajada con agua, porque es muy fuerte para el estómago del bebé, y hasta el año no se le puede dar la naranja sin rebajar."
Y te dejo esta info que he encontrado:
"1. Los cereales. Se pueden empezar a introducir en la alimentación del bebé a partir de los 4-6 meses, pero nunca antes de los cuatro. Al princip¡o, se deben escoger los cereales sin gluten (arroz y maíz) para evitar sensibilizaciones e intolerancias a esta proteína (trigo, avena, centeno y cebada contienen gluten). A partir de los 7-8 meses, siguiendo las recomendaciones de su pediatra, se pueden mezclar. Los cereales constituyen una fuente de energía y aportan proteínas, minerales, vitaminas (tiamina, especialmente), ácidos grasos esenciales e hidratos de carbono de absorción lenta a la dieta del bebé, por lo que permiten un mayor distanciamiento entre las tomas. Para preparar las papillas se puede usar la leche habitual y añadir el cereal necesario, manteniendo así el aporte mínimo de 500 centímetros cúbicos de leche diarios. Son menos recomendables los preparados que contienen de origen cereales y leche, y se preparan con agua, ya que es más difícil calcular la cantidad de leche usada.
2. Las frutas. A partir de los 4-6 meses, es recomendable la introducción de las papillas de frutas en la dieta del bebé por su aporte vitamínico. Nunca deben sustituir a una toma de leche, sino complementarla. Para su preparación, se deben emplear frutas variadas (naranja, manzana y pera) al principio, y después ir introduciendo una a una, el plátano, la uva o la ciruela, para educar el gusto. Otras como el melocotón y la fresa, deben evitarse por ser más alergénicas y retrasarse hasta que el bebé cumple un año. Aunque primero suelen introducirse los cereales, y después las frutas, puede hacerse al revés, primero la fruta y después los cereales. Nunca deben endulzarse las papillas con azúcar y es importante no añadir galletas hasta después de los 7 meses, ya que éstas contienen gluten."
Espero que nos valgan las indicaciones, aunque como siempre cada pediatra tiene su librillo y nos vuelven siempre locas!

" Es indistinto empezar la alimentación complementaria a partir de los 5 o 6 meses con cereales o con fruta o verdura, pero siempre sin prisa y poco a poco.
Normalmente mandamos empezar con fruta o verdura a los niños que están más bien gorditos, o con un percentil muy alto... o incluso a los niños con problemas de tránsito intestinal. Si no es el caso, y el niño es un tirillas o empieza a demandar mucha más leche y la madre siente que el niño se queda con hambre y no tiene leche suficiente, aconsejamos empezar con cereales. Pero tu misma puedes empezar con lo que quieras; y si tu niño te pone pegas a los cereales, olvídalos, prepárale un pure de fruta a ver si le va gustando más, y en el plazo de una semana vuelve a ofrecerle cereal.
Los cereales siempre sustituyen una toma. Es mejor empezar de uno en uno (primero arroz, a la semana siguiente maiz, etc. Siempre sin gluten).
La fruta debe ser complementaria y no sustituir a la toma de leche. Es mejor empezar por hacer un triturado solo de plátano. Si no le ha sentado mal, a los tres días de irle dando el plátano, hacemos puré de plátano y pera. Si no le ha sentado mal, a los tres días hacemos puré de plátano, pera y manzana. Así comprobamos si alguna fruta le da alergia. Por último incorporamos naranja o mandarina, pero siempre rebajada con agua, porque es muy fuerte para el estómago del bebé, y hasta el año no se le puede dar la naranja sin rebajar."
Y te dejo esta info que he encontrado:
"1. Los cereales. Se pueden empezar a introducir en la alimentación del bebé a partir de los 4-6 meses, pero nunca antes de los cuatro. Al princip¡o, se deben escoger los cereales sin gluten (arroz y maíz) para evitar sensibilizaciones e intolerancias a esta proteína (trigo, avena, centeno y cebada contienen gluten). A partir de los 7-8 meses, siguiendo las recomendaciones de su pediatra, se pueden mezclar. Los cereales constituyen una fuente de energía y aportan proteínas, minerales, vitaminas (tiamina, especialmente), ácidos grasos esenciales e hidratos de carbono de absorción lenta a la dieta del bebé, por lo que permiten un mayor distanciamiento entre las tomas. Para preparar las papillas se puede usar la leche habitual y añadir el cereal necesario, manteniendo así el aporte mínimo de 500 centímetros cúbicos de leche diarios. Son menos recomendables los preparados que contienen de origen cereales y leche, y se preparan con agua, ya que es más difícil calcular la cantidad de leche usada.
2. Las frutas. A partir de los 4-6 meses, es recomendable la introducción de las papillas de frutas en la dieta del bebé por su aporte vitamínico. Nunca deben sustituir a una toma de leche, sino complementarla. Para su preparación, se deben emplear frutas variadas (naranja, manzana y pera) al principio, y después ir introduciendo una a una, el plátano, la uva o la ciruela, para educar el gusto. Otras como el melocotón y la fresa, deben evitarse por ser más alergénicas y retrasarse hasta que el bebé cumple un año. Aunque primero suelen introducirse los cereales, y después las frutas, puede hacerse al revés, primero la fruta y después los cereales. Nunca deben endulzarse las papillas con azúcar y es importante no añadir galletas hasta después de los 7 meses, ya que éstas contienen gluten."
Espero que nos valgan las indicaciones, aunque como siempre cada pediatra tiene su librillo y nos vuelven siempre locas!

Soy una mamá primeriza de 39 años. Mi niña nació el 13 de enero en un parto normal y muy emocionante. Estuvimos 1 iaño buscando; nos rechazaron la FIV por mi edad...y ocurrió el milagro... nos quedamos embarazados!
Luz-y-Teo

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128739
Usuario más reciente
Agathe