escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 31.10.13 13:43
Por cierto, se me ocurre que en vez de darle en el sofá, vayáis directamente a la cama. Dile k solo en la cama!! Y así os tumbáis de lado las dos.es más cómodo y a lo mejor así se duerme antes y mama menos. Yo lo hago con Andrea. En el salón la distraigo y le digo k ahora no. Así llega con ansias a la cama y se duerme en minutos. Bueno, no siempre , pero casi siempre
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
Agosto de 2013 otro positivo!! Para abril nacerá mi segundo tesoro...
maka20111
maka20111
escrito el: 31.10.13 13:39
Marian felicidades!!
Tranquila que todo saldrá bien. Yo ya estoy de 14 semanas, esto va muy rápido!! Y bueno Andrea toma solo para dormirse. Intento que cada vez las tomas sean más cortas y ya veremos que pasa. No te puedo decir mucho más!! Sólo darte mi apoyo y piensa que el tiempo nos irá dando la solución, o eso espero!!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
Agosto de 2013 otro positivo!! Para abril nacerá mi segundo tesoro...
maka20111
maka20111
escrito el: 31.10.13 13:34
Aisha gracias por los consejos. La verdad que aunque Sara es mayor parece que en todo lo relacionado con la teta sigue siendo pequeña y no atiende a razones, aun así hay veces que conseguido que cuando las tomas son muy largas y necesito que lo deje, le digo que contamos hasta quince y que después se tiene que soltar y parece que empieza a comprender un poquito.
Supongo que será cuestión de tiempo y de mucha paciencia.
Ya he visto que las otras chicas embarazadas tienen el mismo problema que yo pero aún así hay momentos en los que me agobio bastante pensando en la parte final del embarazo. He visto que algunos niños se destetan sólos en el segundo trimestre por que hay menos producción de leche y porque cambia el sabor, aunque creo que es complicado que Sara lo deje, sobretodo porque no sabe dormirse sin la teta.
Bueno chicas gracias por estar ahí y escuchar mis quejas.
Mamá de Sara desde el 11/10/2011 y embarazada de garbancito con FPP de 1/06/2014
Marian
escrito el: 25.10.13 20:56
En el encabezado agregue unos enlaces sobre otras crisis de lactancia que muchas veces son mal interpretadas como la  huelga y el agitamiento.

Marian tu niña  ya es grande si hablas con ella tal vez puedas pactar algunas cosas respecto a las tomas.

Yo por ejemplo he hablado con Constantino explicándole que no me agrada mucho que tome de una teta y quiera tener a la otra a la vista de él y de todo el mundo tocándola como si fuera un timbre. Y entonces cuando hay gente desconocida o estamos en algún sitio publico debe tomar de una y mantener la otra "cerrada" como dice él.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 25.10.13 20:26
Marian felicidades!! yo sabia!! me lo intuia no se porque!!



MIra tus mismas dudas y miedos son iguales a las que tenian Roc, Campaneta, Maka que dan pecho y estan embarazadas. Asi que es normal sentir esos mieditos!! y es mas las que no dan pecho y estan esperando el segundo de seguro tambien tienen miedos quien no los tendria?? Noelia que no da pecho tenia miedos a como iba a reaccionar la hermana mayor asi que ya ves.

A disfrutarlo
Vive paso a paso todo llegara.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 24.10.13 14:59
Vaya que lejos se ha ido el post!!
Os cuento que ... estoy embarazada ... jeje ... de 8+4 ... y no me lo creo del todo ya que al final no me ha llegado a bajar la regla y ni si quiera estabamos buscando por si acaso.
Ya he descubierto que todas las molestias en el pecho era por el embarazo y que parece que los niños tienen un sexto sentido y lo saben y por eso Sara quería teta a todas horas, y bueno, por eso y porque también ha estado malita.
Ahora lo que estoy es un poco agobiada pensando en dar el pecho durante el embarazo, ya se que no hay ninguna contraindicación, mi problema es que Sara come en la postura tradicional, o sea, encima de mi barriga, y está acostumbrada a dormirse a la teta y después yo me levantó con ella del sofá y la llevo a la cama, cosa que ya mismo no voy a poder hacer y me agobia bastante. Además creo que hay veces que estoy pasando por una agitación del amamantamiento sobre todo cuando mama muchas veces seguidas y mucho rato y yo quiero que lo deje, en fin, si teneis algún consejo será bien recibido.
Mamá de Sara desde el 11/10/2011 y embarazada de garbancito con FPP de 1/06/2014
Marian
escrito el: 16.10.13 21:57
MALENITA en la presentacion hay un enlace muy completo para el tema de la conservacion.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 16.10.13 05:59
Habia escrito un monton y se me borro!!!!

Malenita, hay bolsitas de plastic esterilizadas y  no reutilizabls y tambien hay unos envases que parecen potitos de plastic duro (como vasitos con tapa). Buscalo en internet (yo te lo habia buscado pero ya cerre todo,,,,, ufff)

Yo prefiero las bolsitas de plastic, por mas q no sean reutilizables, pues ocupan menos espacio en el congelador,,,,,, y cuando tienes varios litros congelados, jajaja pues no sobra espacio para perder, ajajjaa
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 15.10.13 22:35
chicas cómo se congela la leche materna??? en qué tipo de envases? puedo usar los que venden en farmacias para muestras de laboratorio??
Malenita28
Malenita28
escrito el: 09.10.13 21:12
Qué tratamiento tiene? ranitidina? Creo que eso sólo evita las molestias del ácido en el esófago pero no hace que deje de regurgitar, eso hasta que no funcione bien la válvula a medida que vayan madurando le va a seguir pasando. Bueno, no lo sé bien, pero creo que sí siguen regurgitando.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 09.10.13 18:45
pero si es reflujo y mi bebito ya tiene tratamiento no debería sucederle ya o si?
Malenita28
Malenita28
escrito el: 09.10.13 17:04
Malenita al mio le pasa a veces, es un poco de reflujo, si no se ve que esté molesto y crece bien, no pasa nada.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 09.10.13 16:40
una duda chicas, por qué a veces mi bebito regresa leche con apariencia espesa como si estuviera combinada con flemas (no tiene tos ni está enfermo) es normal esto?? estoy muy preocupada
Malenita28
Malenita28
escrito el: 09.10.13 05:56
Gymgirl, la verdad es q no tengo la menor idea de que puede ser, pero no me parece muy normal, al menos no es muy frequente.

A ver si las mamis con bebes con intolerancias se pasan por aqui )

Puede ser cualquer cosa que tu comas con frecuencia: fritos, cafeina, picantes, vamos lo que sea.

Has vuelto a ver al pediatra? Y si buscas una segunda opinion? Claro, idealmente de un pediatra pro-lactancia, que estos tios se agarran de lo q sea para vender formulas, jijiji
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 06.10.13 11:32
Gracias Buscobb, pues la cuestión es que mi bebé lleva un tiempo haciendo heces con moco y de vez en cuando hebras o puntitos de sangre. Fui al pediatra y me dijo que probablemente fuera una intolerancia a algo que yo estaba comiendo, probablemente lácteos (porque es lo más común) y estoy haciendo dieta libre de lácteos llevo ya 2 semanas y no he visto mucha mejora (aunque a hace menos cacas, que supongo que es que antes tenía más diarrea, pero aún tienen mucosidad y son muy líquidas) Como veo que no mejora me desespero bastante, encima el otro día estuvo vomitando mucho de cada toma. En fin, si alguna ha pasado por esto agradecería consejos o lo que fuera.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 06.10.13 07:33
Gymgirl, he leido en otro post que tu nene tiene (o podria tener) una intolerancia a la lactancia. Es asi? Has visto al pediatra?
Saco el tema a luz aqui pues varias mamis han pasado por esto y quizas me lean y puedan aportarte su experiencia.

Yo bien, siempre extenuada pero bien ) Ayer Lucia me dijo que quiere un hermanito! ajjaja
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 04.10.13 15:05
Está bien Babyilusion, va engordando, quizá al principio le costó establecer la producción pero parece que ahora la cosa va adelante!
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 04.10.13 11:18
Chicas gracias por vuestras respuestas de ayer y del otro dia ya estoy mas tranquila he ido a pesarlo al pediatra y ha cogido 60 gramos en tres dias,me ha dicho que no me preocupe,que continue asi,que el peque se va saludable y bien,que no todos los bebes engordan igual,que tenga paciencia,pues eso hare
gracias por vuestra ayuda
18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION
escrito el: 03.10.13 18:47
Babylusion, no te agobies, veras que en nada lo tienes resuelto.

Se pasa mucho rato, si, es cierto, pero es tan importante la succion no nutritiva como la nutritiva. Lo hace porque te ama y quiere estar pegadito a ti. A que es hermoso? No solo es cuestion de leche, hay muchos aspectos psicologicos que entran en juego en la lactancia: el lazo de union con mama, el carino de mama, el encuentro con mama desde este otro angulo (fuera de la panza), el sentirse amado y contenido, vamos que no todo es cuestion de leche. Lo que haces es maravilloso, vas super bien!!!

Tu no te agobies demasiado, cada ser humano es unico y coge peso a su ritmo, las comparaciones solo sirven para angustiarte. Ademas esta creciendo, seguro que otros bebes crecen menos y engordan mas. Cada cual a su ritmo. Hay gente muy delgada y gente regordeta verdad?

Como bien dice tu pediatra, mientras no pierda peso, no hay nada de grave de que preocuparse.
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 03.10.13 18:16
Hola chicas paso rapido ahora que mi peque duerme,necesito ayuda,mi bebe cumplio ayer 14 dias,pues bien,nacio con 3.840 ,sali del hospital con 3.510 y desde entonces,osea en 10 dias solo ha cogido 100 gramos,3.610....estoy fustrada,pq chicas que tuvieron bebe un dia antes que yo les han cogido mas peso y como voy a remonta con la lactancia pienso que no produzco demasiada....esta semana me dio por llorar ,yo quiero disfrutar de la lactancia y mas pq a mi primera hija no le pude dar,pero el bebe esta casi todo el dia cogido y pienso que es pq no se llena,aunque si hace caca y llena pañales,pero se puede pasar hasta dos horas de pecho en pecho,por ejemplo hoy,me levanto a las 7.30,toma hasta las 8.30,lo baño y vuelve al pecho desde las 9 hasta las 10,se duerme,despierta a las 12 y come hasta 12.30,se duerme,despierta 13.30 y come hasta 14.30,lo coge su papa para que yo coma y el llorando no quiere chupete....lo pongo a las 15 hasta las 16.30 y desde entonces esta durmiendo son las 18 y ya empieza a despertar....,por la noche duerme desde las 11 y pide dos o tres veces en la noche...no creeis que alarga mucho las tomas?aveces le doy un solo pecho y cuando son largas le ofrezco el otro tambien....yo estoy feliz dandolo pecho aunque reconozco que aveces estoy cansada,pero mi problema es el rollo que traigo en mi cabeza pensando y cuando vi el peso me fustre,la pediatra me dijo que no me preocupara,que aunque poco,lo importante era que no habia perdido....
Perdonar el rollo pero necesitaba deshagorme.
Gracias
18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad