He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha







yo aprendi arabe en la facultad y me hubiera gustado arrancar con el japones que dan unos cursos muy buenos!! pero no me da para tanto la cabeza..





Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Aisha, me impresciona la memoria q tenes! Como sabes q sé 4 lenguas? Mira, yo soy Argentina, asi q mi lengua materna es el espaniol (argentino), de los 7 a los 15 vivi en Brasil, asi q mi segundo idioma es el Portugues (brasilero), luego en la escuela siempre tuve colegio bilingue asi q siempre el ingles estuvo muy presente. Y para rematarla cuando emigré a Canada lo hizo en la parte francofona asi q me he visto obligada a aprender Frances (quebeco). Cuestion q como si fuera poco, en Espana vivi en Barcelona, asi q alli aprendi un poquito de Catalan, pero muy poca cosa, hoy dia apenas recuerdo algunas frases pero cuando estaba alla me animaba a sostener alguna conversacion con mis compis de trabajo. Me encantan los idiomas, si fuera por mi me largo a aprender arabe, ruso, japones, toooodooo me gusta como suena 
Por supuesto a Lucia le hablamos siempre en Espaniol (argentino) pero un mes antes de q empiece la guarderia vamos a arrancar con frases cortas en frances para q no sea tanto shock para ella. Pobrecita. EStoy q me rasgo las vestiduras de solo pensar en cuando llegue ese momento.

Por supuesto a Lucia le hablamos siempre en Espaniol (argentino) pero un mes antes de q empiece la guarderia vamos a arrancar con frases cortas en frances para q no sea tanto shock para ella. Pobrecita. EStoy q me rasgo las vestiduras de solo pensar en cuando llegue ese momento.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

SILVIA seguro que tu bebé aprenderá mas rápido y luego ya afirmaras tus conocimientos con él. Por cierto esto del bilinguismo o multilenguas es algo fascinante y todo un desafió para los padres.
Tu en que idiomas le hablas en japones o en castellano?
Y tu Belen peor porque tienes 3 idiomas mas el castellano.. en que le hablas a Lucia??
Tal vez suene a pregunta tonta pero me cuesta imaginarme..
Silvia yo lo único que he notado es cuando tomaba café que se ponía mas nervioso pero con el dulce no notó nada raro al menos eso me parece.. y yo como mucho dulce porque también me da un hambre y ahora en invierno me dan unas ganas de chocolate!!!
Ahora tomo solo descafeinado y no todos los días solo de vez en cuando sobretodo en el trabajo.

Tu en que idiomas le hablas en japones o en castellano?
Y tu Belen peor porque tienes 3 idiomas mas el castellano.. en que le hablas a Lucia??
Tal vez suene a pregunta tonta pero me cuesta imaginarme..


Silvia yo lo único que he notado es cuando tomaba café que se ponía mas nervioso pero con el dulce no notó nada raro al menos eso me parece.. y yo como mucho dulce porque también me da un hambre y ahora en invierno me dan unas ganas de chocolate!!!
Ahora tomo solo descafeinado y no todos los días solo de vez en cuando sobretodo en el trabajo.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Silvia, mis vecinos son ella japonesa y el mejicano. Todo un desafio cultural! Pero q enriquecedor q ha de ser al mismo tiempo. Y si,,,, Mikel hablara mas y mejor japones q vos,,, es inevitable, los bebes son como esponjas 

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

aisha gracias por la bienvenida
BuscoBb2 estoy aqui porque mi marido es japones y bueno el idioma lo voy aprendiendo a mi ritmo
lo bueno es que me puedo llevar a Mikel a las clases (que acabará aprendiendo a hablar japonés antes que yo jajajaja)
En la zona donde yo vivo no hay mucho compatriota, solo conozco a dos españoles. Y lo de que sea raro, para mi no ha sido a si, me siento bastante comoda, claro que es una cultura diferente pero la vida que llevo aqui es bastante tranquila y familiar, como podria ser en cualquier parte del mundo.
Queria preguntaros si habeis notado cambios en vuestro bebe despues de comer mucho dulce o chocolate??? mi marido siempre me recuerda que tenga cuidado con comer mucho dulce que puede afectar al bebe, pero la verdad que con la lactancia me entra un hambre voraz y lo mas a mano que tengo para comer pues es el dulce
Bueno chicas, me voy a preparar para irme a dormir, hoy nos han tocado 2 vacunas de golpe, Aisha Mikel tambien se suele dormir despues de desvelarse a las 5 o 6 pero hoy hemos tenido que salir temprano para ir al medico y el pobre no ha dormido casi por la mañana, a ver si esta noche duerme mejor y descansa.


BuscoBb2 estoy aqui porque mi marido es japones y bueno el idioma lo voy aprendiendo a mi ritmo

En la zona donde yo vivo no hay mucho compatriota, solo conozco a dos españoles. Y lo de que sea raro, para mi no ha sido a si, me siento bastante comoda, claro que es una cultura diferente pero la vida que llevo aqui es bastante tranquila y familiar, como podria ser en cualquier parte del mundo.
Queria preguntaros si habeis notado cambios en vuestro bebe despues de comer mucho dulce o chocolate??? mi marido siempre me recuerda que tenga cuidado con comer mucho dulce que puede afectar al bebe, pero la verdad que con la lactancia me entra un hambre voraz y lo mas a mano que tengo para comer pues es el dulce

Bueno chicas, me voy a preparar para irme a dormir, hoy nos han tocado 2 vacunas de golpe, Aisha Mikel tambien se suele dormir despues de desvelarse a las 5 o 6 pero hoy hemos tenido que salir temprano para ir al medico y el pobre no ha dormido casi por la mañana, a ver si esta noche duerme mejor y descansa.

Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

SILVIA
bienvenida!!
Me alegro que la LM este siendo un éxito!! Mikel esta para comérselo!!! divino!!
Te actualizo en la lista.
No me imagino viviendo en Japón.. debe ser super raro.. no se a mi me parece pero supongo que como todo es cuestión de adaptarse.
Yo tengo una cortinita de esas
heredada de mi cuñada que nunca uso. Y no me veo segura con ella..en realidad nunca la intente usar.. ahora la usa Constantino como babero en la casa de su abuela.
Y pues Belen eso que hace Lucia en el Ikea mi niño lo hizo el otro día en el transporte publico a hora pico o sea una locura!!! Menos mal que aquí no es tan raro ver madres amamantando en la calle incluso caminando pero tampoco es usual y supongo que siempre hay algún individuo que mira tipo chusma.
Me voy a preparar la cena que ya son las 20 hs y quiero intentar dormir temprano (aunque luego me acuesto y me despavilo
)
Silvia Constantino también se desvela entre las 5 y 6 am pero luego se vuelve a dormir.




Me alegro que la LM este siendo un éxito!! Mikel esta para comérselo!!! divino!!
Te actualizo en la lista.
No me imagino viviendo en Japón.. debe ser super raro.. no se a mi me parece pero supongo que como todo es cuestión de adaptarse.
Yo tengo una cortinita de esas



Y pues Belen eso que hace Lucia en el Ikea mi niño lo hizo el otro día en el transporte publico a hora pico o sea una locura!!! Menos mal que aquí no es tan raro ver madres amamantando en la calle incluso caminando pero tampoco es usual y supongo que siempre hay algún individuo que mira tipo chusma.
Me voy a preparar la cena que ya son las 20 hs y quiero intentar dormir temprano (aunque luego me acuesto y me despavilo


Silvia Constantino también se desvela entre las 5 y 6 am pero luego se vuelve a dormir.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Pues mira, Lucia es un mes mas grande q Mikel y la cortinita pues no la he comprado hasta la semana pasada,,,, asi q parece q no le gusta nada,,,, pero seguiré intentando usarla en casa, cosa de qcuando salgamos se haga mas normal 
Q experiencia fascinante ha de ser vivir en Japon! Q envidia! Cuentame, estais alli por trabajo? como se arreglan con el japones? hay un grupo de espanioles? (nuestra amiga conocia un grupo de hispanofonos en Tokyo).
Carinos desde el otro lado del planeta

Q experiencia fascinante ha de ser vivir en Japon! Q envidia! Cuentame, estais alli por trabajo? como se arreglan con el japones? hay un grupo de espanioles? (nuestra amiga conocia un grupo de hispanofonos en Tokyo).
Carinos desde el otro lado del planeta

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Gracias BuscoBb2! Que destreza tiene Lucia y que graciosa, por cierto Lucia era
uno de los nombres que me gustaban por si salia niña. Al mio creo que tampoco le gusta mucho la cortinita ahora que se esta espabilando y quiere jugar y explorarlo todo. Vivo en Nagoya, Japon, aqui lo de dar el pecho en publico si no es tapandote no lo he visto hacer a nadie nunca, yo me cubro por respeto porque tambien me daria mucha verguenza que me vieran...
Merced queria decir antes que me dió mucha alegria, que se me ha cortado la palabra del mensaje.
Aqui son ahora las 12 de la noche asi que me voy a ir a la cama que mi nene se suele despertar de 5 a 6 de la mañana
uno de los nombres que me gustaban por si salia niña. Al mio creo que tampoco le gusta mucho la cortinita ahora que se esta espabilando y quiere jugar y explorarlo todo. Vivo en Nagoya, Japon, aqui lo de dar el pecho en publico si no es tapandote no lo he visto hacer a nadie nunca, yo me cubro por respeto porque tambien me daria mucha verguenza que me vieran...
Merced queria decir antes que me dió mucha alegria, que se me ha cortado la palabra del mensaje.
Aqui son ahora las 12 de la noche asi que me voy a ir a la cama que mi nene se suele despertar de 5 a 6 de la mañana

Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Bienvenida Silvia, q precioso es Mikel! Y q nombre tan lindo le has elegido!
Tu donde vives?? En Canada, la gente es muy discreta, nadie mira, si sacas el pecho al aire simplemente miran para otro lado. No siempre hay salitas de amamantamiento, casi nunca. Las pocas veces q las hay es en tiendas para bebes y ninos. Yo hasta ahora me sentia muy comoda sacando el pecho donde fuera, pero el fin de semana pasado, en Ikea, a mi nena se le dio por apretar con las manos el pezon, ver salir un chorrito de leche y reirse a carcajadas! al unisono con mi marido! jajaja Me hizo risa a mi tambien, pero le tenia q decir q eso no se hace,,,,, creo q necesitamos la cortinita,,, jajaja De todas formas no sé si le gusta, aqui en casa se enreda en la cortinita, manotea,,,,,mmmm,,,,, no la veo muy amiga de la cortinita de amamantamiento. jajaj
Tu donde vives?? En Canada, la gente es muy discreta, nadie mira, si sacas el pecho al aire simplemente miran para otro lado. No siempre hay salitas de amamantamiento, casi nunca. Las pocas veces q las hay es en tiendas para bebes y ninos. Yo hasta ahora me sentia muy comoda sacando el pecho donde fuera, pero el fin de semana pasado, en Ikea, a mi nena se le dio por apretar con las manos el pezon, ver salir un chorrito de leche y reirse a carcajadas! al unisono con mi marido! jajaja Me hizo risa a mi tambien, pero le tenia q decir q eso no se hace,,,,, creo q necesitamos la cortinita,,, jajaja De todas formas no sé si le gusta, aqui en casa se enreda en la cortinita, manotea,,,,,mmmm,,,,, no la veo muy amiga de la cortinita de amamantamiento. jajaj
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Hola chicas, me gustaria formar parte de este post, aunque no entre muy amenudo siempre me ha gustado leeros. Soy mama desde diciembre, iba a ser para enero pero se me adelantó.
La LM me resulta muy gratificante y no he tenido ningun problema serio hasta ahora. Lo que ya me empieza a cansar es la poca información que tiene la gente de la calle y que todos se metan a opinar sin tener ni idea. Comentarios como que ya va siendo hora de darle una ayudita o que le de agua al niño que ya hace mucho calor... Mi bebe acaba de hacer cinco meses y pesa 7.800g, esta sanote y feliz.
Tambien queria decir, antes de que se me olvide, que me ha dado mucha al entrar aqui leer que Merced, compañera del mes de enero, porfín ha conseguido LME y placentera!!!
muchas felicidades eres todo un ejemplo de superacion para otras mamis!
A los 6 meses no tienes porque dejar el pecho, empieza la alimentación complementaria que es complementaria a la LM, no la sustituye, hasta los dos años los bebes necesitan leche, aunque sea artificial, pero si es la tuya ya sabes que es mejor
Y a feruts comentarte que mi nene hacia los 4 meses hizo un paron de crecimiento, estuvo casi dos semanas sin engordar ni un gramo, lo pregunte a varios pediatras ya que ese mes le tcaba revisión y vacunas y los dos me dijeron que era totalmente normal que hubiera algun paron del crecimiento, que no me preocupara que pesaba lo correcto para su edad, por aquel entonces su peso era 6.500g. Bueno las semanas siguientes a ese paron engordo 600g y 400g consecutivamente, asi que trata de no agobiarte y pon al bebe al pecho a la minima señal, veras que al final cogera peso, si o si.
Y BuscoBb2 que preciosidad de niña que tienes, también uso cortinas de amamantamiento, pero ahora que empieza el calor me agobian mucho, con lo facil que seria dar el pecho sin que a nadie le moleste o que todo el mundo lo viera como lo mas normal de mundo, no? Donde yo vivo en los centros comerciales, tiendas de departamentos y grandes supermercados siempre hay una salita prepara para los bebes lactantes, para darles el pecho, cambiarles el pañal o descansar un rato, ¿como es en Canada? tengo mucha curiosidad.
Pues nada chicas, que paseis un buen domingo disfrutando de vuestros peques.
Aisha por favor, cuando puedas ponme en la lista
SilviaK + Mikel 22-12-2011
Un beso a todas
y felicidades por darle a vuestros bebes la mejor leche del mundo!
La LM me resulta muy gratificante y no he tenido ningun problema serio hasta ahora. Lo que ya me empieza a cansar es la poca información que tiene la gente de la calle y que todos se metan a opinar sin tener ni idea. Comentarios como que ya va siendo hora de darle una ayudita o que le de agua al niño que ya hace mucho calor... Mi bebe acaba de hacer cinco meses y pesa 7.800g, esta sanote y feliz.
Tambien queria decir, antes de que se me olvide, que me ha dado mucha al entrar aqui leer que Merced, compañera del mes de enero, porfín ha conseguido LME y placentera!!!

A los 6 meses no tienes porque dejar el pecho, empieza la alimentación complementaria que es complementaria a la LM, no la sustituye, hasta los dos años los bebes necesitan leche, aunque sea artificial, pero si es la tuya ya sabes que es mejor
Y a feruts comentarte que mi nene hacia los 4 meses hizo un paron de crecimiento, estuvo casi dos semanas sin engordar ni un gramo, lo pregunte a varios pediatras ya que ese mes le tcaba revisión y vacunas y los dos me dijeron que era totalmente normal que hubiera algun paron del crecimiento, que no me preocupara que pesaba lo correcto para su edad, por aquel entonces su peso era 6.500g. Bueno las semanas siguientes a ese paron engordo 600g y 400g consecutivamente, asi que trata de no agobiarte y pon al bebe al pecho a la minima señal, veras que al final cogera peso, si o si.

Y BuscoBb2 que preciosidad de niña que tienes, también uso cortinas de amamantamiento, pero ahora que empieza el calor me agobian mucho, con lo facil que seria dar el pecho sin que a nadie le moleste o que todo el mundo lo viera como lo mas normal de mundo, no? Donde yo vivo en los centros comerciales, tiendas de departamentos y grandes supermercados siempre hay una salita prepara para los bebes lactantes, para darles el pecho, cambiarles el pañal o descansar un rato, ¿como es en Canada? tengo mucha curiosidad.
Pues nada chicas, que paseis un buen domingo disfrutando de vuestros peques.
Aisha por favor, cuando puedas ponme en la lista
SilviaK + Mikel 22-12-2011
Un beso a todas

Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

FERUTS bienvenida!!
Lamento que estés pasando por esto.. uff.. mira a mi me sucedió parecido pero fue en el control de los 6 meses.. y lo pase fatal!!! Al final (como no creíamos que hubiera aumentado tan poco) lo pesamos en otro lado y resulta que la balanza esta funcionando mal.
Entiendo tu preocupación porque la he vivido varias veces y ademas lo que eso conlleva: miedos, dudas sobre si tu leche alimenta o no, agobios del entorno inmediato.
Hay una cosa que no entiendo:
Con dos meses pesaba 4990 y en la revisión de los 3 meses pesaba 5520.. o sea aumento 1.470 eso es muchoooo!! Entonces no entiendo porque lo volvieron a pesar a los 20 días??
Pesar a los bebes muy seguido no es referencia porque pueden ir aumentando de manera despareja tal vez dentro de un mes tienen altibajos no lo se.
Otra cosa importante pesarlo siempre en la misma balanza y sin ropa.
Te recomiendo que visites este enlace:
http://www.aeped.es/comite-lactancia-materna/preguntas-frecuentes
y te pego lo referente al aumento de peso:
La preocupación por el peso es muy frecuente entre las madres lactantes, pero en la mayoría de los casos todo está funcionando bien y el niño está ganando adecuadamente. Tenga en cuenta que:
La mayoría de las gráficas de peso y longitud de que disponemos actualmente están confeccionadas con niños que en su mayoría fueron alimentados con biberón y constituyen solo una ayuda orientativa ya que los bebés alimentados con leche artificial son más gorditos que los amamantados. La OMS ha confeccionado gráficas a partir de niños alimentados óptimamente al pecho que son más adecuadas para valorar el crecimiento de los lactantes. Están disponibles desde abril de 2006 en: http://www.who.int/childgrowth/en/
Las gráficas se realizan a partir de datos estadísticos (son un “modelo estadístico”) por lo que la mitad de los niños normales están por debajo de la media. Es más importante la valoración clínica del niño: su aspecto, vivacidad, si moja 4-5 pañales diarios,...
Es más importante la velocidad de crecimiento que el peso en un momento determinado. Ganancias aproximadas:
0-6 semanas: 20 g/día
menos de 4 meses: 100-200 g/semana
4-6 meses: 80-150 g/semana
6-12 meses: 40-80 g/semana
El crecimiento del niño debe controlarlo el pediatra en la consulta. No es una buena idea pesar al niño a menudo en la farmacia porque puede inducir a error. Pasado el primer mes no es necesario pesar al niño cada semana, salvo circunstancias especiales por indicación de su pediatra.
Ademas es ilógico pensar que si tu leche lo vino alimentando tan bien hasta ahora ya no sirve mas!!!
Lo que yo hacía era ponerlo en un pecho (aun lo hago así
varias veces por ejemplo: me pide ahora y en 5 minutos se suelta pero a los 20 minutos vuelve a pedir pues de vuelta en el mismo pecho y así por un buen rato (tal vez 1 hora) y luego cuando veo que ya se enoja con ese pecho pues comienzo con el otro.
No olvides que hay una crisis a los 3 meses y si tu no sientes los pechos llenos no significa que no tengas leche y si él se enoja tampoco significa que no tengas leche suficiente.
Yo le ofrecería a demanda demanda!!!! y mucho mejor si es mas la oferta que la demanda.. o sea a cada rato tu le ofreces y si no quiere no quiere pero tu ofreces no esperes a que él te pida. Como son las noches?? se despierta pidiendo teta??
Suerte y principal TU LECHE ES LO MEJOR Y ES LO QUE EL PRECISA.. SI ENGORDA. Y si se prende varias veces al día no pasa nada esta todo bien.
Besos y ya nos cuentas.
Pienso que la idea de ofrecerle el bibe y si no lo quiere no forzarlo es buena pero nunca darle antes que la teta primero pecho y luego bibe.
Aunque yo no le daría biberon.. insistiria con la teta.

Lamento que estés pasando por esto.. uff.. mira a mi me sucedió parecido pero fue en el control de los 6 meses.. y lo pase fatal!!! Al final (como no creíamos que hubiera aumentado tan poco) lo pesamos en otro lado y resulta que la balanza esta funcionando mal.
Entiendo tu preocupación porque la he vivido varias veces y ademas lo que eso conlleva: miedos, dudas sobre si tu leche alimenta o no, agobios del entorno inmediato.
Hay una cosa que no entiendo:
Con dos meses pesaba 4990 y en la revisión de los 3 meses pesaba 5520.. o sea aumento 1.470 eso es muchoooo!! Entonces no entiendo porque lo volvieron a pesar a los 20 días??
Pesar a los bebes muy seguido no es referencia porque pueden ir aumentando de manera despareja tal vez dentro de un mes tienen altibajos no lo se.
Otra cosa importante pesarlo siempre en la misma balanza y sin ropa.
Te recomiendo que visites este enlace:
http://www.aeped.es/comite-lactancia-materna/preguntas-frecuentes
y te pego lo referente al aumento de peso:
La preocupación por el peso es muy frecuente entre las madres lactantes, pero en la mayoría de los casos todo está funcionando bien y el niño está ganando adecuadamente. Tenga en cuenta que:
La mayoría de las gráficas de peso y longitud de que disponemos actualmente están confeccionadas con niños que en su mayoría fueron alimentados con biberón y constituyen solo una ayuda orientativa ya que los bebés alimentados con leche artificial son más gorditos que los amamantados. La OMS ha confeccionado gráficas a partir de niños alimentados óptimamente al pecho que son más adecuadas para valorar el crecimiento de los lactantes. Están disponibles desde abril de 2006 en: http://www.who.int/childgrowth/en/
Las gráficas se realizan a partir de datos estadísticos (son un “modelo estadístico”) por lo que la mitad de los niños normales están por debajo de la media. Es más importante la valoración clínica del niño: su aspecto, vivacidad, si moja 4-5 pañales diarios,...
Es más importante la velocidad de crecimiento que el peso en un momento determinado. Ganancias aproximadas:
0-6 semanas: 20 g/día
menos de 4 meses: 100-200 g/semana
4-6 meses: 80-150 g/semana
6-12 meses: 40-80 g/semana
El crecimiento del niño debe controlarlo el pediatra en la consulta. No es una buena idea pesar al niño a menudo en la farmacia porque puede inducir a error. Pasado el primer mes no es necesario pesar al niño cada semana, salvo circunstancias especiales por indicación de su pediatra.
Ademas es ilógico pensar que si tu leche lo vino alimentando tan bien hasta ahora ya no sirve mas!!!
Lo que yo hacía era ponerlo en un pecho (aun lo hago así

No olvides que hay una crisis a los 3 meses y si tu no sientes los pechos llenos no significa que no tengas leche y si él se enoja tampoco significa que no tengas leche suficiente.
Yo le ofrecería a demanda demanda!!!! y mucho mejor si es mas la oferta que la demanda.. o sea a cada rato tu le ofreces y si no quiere no quiere pero tu ofreces no esperes a que él te pida. Como son las noches?? se despierta pidiendo teta??
Suerte y principal TU LECHE ES LO MEJOR Y ES LO QUE EL PRECISA.. SI ENGORDA. Y si se prende varias veces al día no pasa nada esta todo bien.
Besos y ya nos cuentas.
Pienso que la idea de ofrecerle el bibe y si no lo quiere no forzarlo es buena pero nunca darle antes que la teta primero pecho y luego bibe.
Aunque yo no le daría biberon.. insistiria con la teta.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

quise escribir *grave si bajara de peso*,,,,, sorry por el error,,,
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Feruts, yo lo veo bien de peso. Siento discrfepar con tu pediatra,,,,,
Los bebes de pecho del mes 1 al 3 engordan (aprox) 1 kg por mes
del mes 3 al 6 engordan (aprox) 500gr por mes
Del 6 aL 9 250grs (aprox) por mes
Yo veo q tu peke engorda parejito 600 gramos cada vez q lo pesas,,,, me parece bastante bien! Grave seria si bajara de eso!Lucia al ppio estaba en el percentil de peso 97, luego me dijo 85 y a la pediatra no se le movio un pelo por ese cambio.
nEn fin, q si lo ves sano no te agobies, no vale la pena
Los bebes de pecho del mes 1 al 3 engordan (aprox) 1 kg por mes
del mes 3 al 6 engordan (aprox) 500gr por mes
Del 6 aL 9 250grs (aprox) por mes
Yo veo q tu peke engorda parejito 600 gramos cada vez q lo pesas,,,, me parece bastante bien! Grave seria si bajara de eso!Lucia al ppio estaba en el percentil de peso 97, luego me dijo 85 y a la pediatra no se le movio un pelo por ese cambio.
nEn fin, q si lo ves sano no te agobies, no vale la pena

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Hola chicas, muchas gracias por vuestros consejos....afinal ahora por la noche tomo de los dos pechos y se quedo frito, no tomo nada de bibe....yo lo veo un niño sano, si que es verdad que ultimamente esta muy lloron, llora mucho y no se que le pasa, y siempre que empeza a llorar le pongo al pecho unas vezes lo coge y otras no, pero es un niño feliz, hoy la prorpia pediatra me dijo que el tiene un tono de piel muy bueno y que se le ve sano pero que tiene que engordar un poco mas....os cuento con 2 meses pesaba 4.990, con 3 meses peso 5.520 y con 3 meses y 20 dias peso 5.660, el engorda pero muy poco, yo tambien penso que la LM es lo mejor pero claro cuando la pediatra te diz que a bajado mucho el perncentil y que tiene que engordar mas, es imposible no preocuparse..pero creo que lo mejor es no agobiarse...continuarei a darle el pecho a demanda( muchas vezes se duerme en el pecho, sera por eso que no coje peso?), y despues del pecho intentare darle bibe,,,,,si lo coje bien y si no lo coge pues paciencia..semana que viene tenemos otro controle de peso a ver como va todo....y el bibe se lo intento dar mi marido tambiem pero nada....chicas gracias otra vez...
feruts

Feruts, existe en la comunidad medica una creencia ABSURDA de q la leche artificial es mejor q la leche materna! Somos mamiferos y milenios de evolucion han desarrollado este maravilloso alimento q es la leche materna, no dudes en insistir para darle mas y mas pecho y asi aumentar su peso.
Si introduces el biberon, corres el riesgo de q tu produccion de leche se vea afectada y disminuya.
No sé cuanto peso tiene q aumentar tu nino, ni q tan a *riesgo* esta, pero creo q cada cual es unico y va al ritmo q su naturaleza lo indique.
Si yo estuviera en tu lugar buscaria una segunda opinion y le daria mucho mucho pecho, hasta que se empache un poco, jijiji No le hara mal una sobredosis de mama
Animo querida!
Si introduces el biberon, corres el riesgo de q tu produccion de leche se vea afectada y disminuya.
No sé cuanto peso tiene q aumentar tu nino, ni q tan a *riesgo* esta, pero creo q cada cual es unico y va al ritmo q su naturaleza lo indique.
Si yo estuviera en tu lugar buscaria una segunda opinion y le daria mucho mucho pecho, hasta que se empache un poco, jijiji No le hara mal una sobredosis de mama

Animo querida!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

fetrus he estado pensando que porque no gana peso con el pecho y podria ser:
Porque no le das el pecho completo, el principio del pecho es como agua, como si fuera la verdura y el final del pecho es la grasa, como si le dieras la carne, el principio alimenta pero alimenta mucho mas el final.
porque no le das a demanda
porque es muy lento comiendo y se duerme y no llega al final del pecho nunca.
ofrecele el mismo pecho hasta que veas que esta muy blando.
espero que coja peso para que te quedes mas tranquila.
Porque no le das el pecho completo, el principio del pecho es como agua, como si fuera la verdura y el final del pecho es la grasa, como si le dieras la carne, el principio alimenta pero alimenta mucho mas el final.
porque no le das a demanda
porque es muy lento comiendo y se duerme y no llega al final del pecho nunca.
ofrecele el mismo pecho hasta que veas que esta muy blando.
espero que coja peso para que te quedes mas tranquila.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

feruts, lo primero, no le des tu el bibe, que se lo de otra persona y no estes tu cerca porque te huele y piensa porque me das esto si tienes la tetita ahi?? y no lo coge
segundo, que no se lo den en la misma postura que mama, que lo coloquen sentado en la hamaca o el capazo porque si lo colocan en la misma postura se acuerda de cuando mama y busca y como no encuentra se frustra.
tercero, ten mucha paciencia y ofreceselo cuando tenga mucha hambre y si no lo coge no le des inmediatamente el pecho porque entonces dira, bah esto no lo quiero porque despues tengo teta.
A mi me paso en la guarderia y tardo mas o menos un mes en querer el bibe igual que el pecho, ahora en la guarderia come bien el bibe y cuando esta conmigo toma pecho.
Yo use los biberones de NUK y fueron los que mejor cogio, el de suavinex tambien lo cogio pero menos que los de NUK.
Has probado con el de chicoo ese que es tan grande la tetina? o los de tomme tipee? (creo que se escribe asi)
Le das pecho a demanda? igual es por eso por lo que no te gana peso.
Bueno espero haberte ayudado.
segundo, que no se lo den en la misma postura que mama, que lo coloquen sentado en la hamaca o el capazo porque si lo colocan en la misma postura se acuerda de cuando mama y busca y como no encuentra se frustra.
tercero, ten mucha paciencia y ofreceselo cuando tenga mucha hambre y si no lo coge no le des inmediatamente el pecho porque entonces dira, bah esto no lo quiero porque despues tengo teta.
A mi me paso en la guarderia y tardo mas o menos un mes en querer el bibe igual que el pecho, ahora en la guarderia come bien el bibe y cuando esta conmigo toma pecho.
Yo use los biberones de NUK y fueron los que mejor cogio, el de suavinex tambien lo cogio pero menos que los de NUK.
Has probado con el de chicoo ese que es tan grande la tetina? o los de tomme tipee? (creo que se escribe asi)
Le das pecho a demanda? igual es por eso por lo que no te gana peso.
Bueno espero haberte ayudado.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Y por favor feruts no lo dejes que tenga mucha hambre para poder darle biberon,el quiere tu teta que es el mejor alimento porque se lo cambias por otro peor?y quieres que engorde¡¡no lo dejes pasar hambre¡¡¡¡¡y luego de tu teta no quiere bibe porque ya ha comido no necesita mas.
pao

Hola,Ferut yo no se si puede ayudarte por lo que sé no porque tome biberon va a subir mas de peso que tomando teta yo no se porque nos imponen esa estupida idea ,es que me da una rabia¡¡¡Probablemente tu hijo va creciendo a otro ritmo no tienen que seguir unas pautas esrtrictas de crecimiento cada bebe engorda de una forma u otra en un tiempo u otro,no de di me explico,Adrian habia semanas que no hacia nada y de repente una semana me hacia mas de medio kilo,no se que pesa tu bebe y si es tan alarmante la falta de subida de peso,con el corazon en la mano no creo que por darle biberones vaya a engordar mas si no al reves los puede rechazar y no querer saber nada de comer¡¡¡¡Mi hijo tiene mas de siete meses y su alimentacion se basa en teta y teta y la Alimentacion complementaria nos la tomamos con relajacion un dia de una cosa otra de otra hay dias que solo teta y mas teta pues Adrian pesa mas de doce kilos y lleva ropa de dos años,no te preocupes se que es dificil no preocuparse pero a lo mejor lo de darle bibe cuando el no quiera sea contraproducente a los cuatro meses ya puedes empezar con cereales con tu leche y asi tal vez haga mas peso si esa es tu preocupacion pero vamos que si tu bebe esta contento y rie y no lo ves decaido es que no necesita comer mas,ellos saben muy bien cuanto necesitan teta a demanda es mi recomendacion,espero haberte ayudado algo.Besos
pao

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128741
Usuario más reciente
Agathe