He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Ah NICO, si le insisto
4. si le insisto *un traguito mas por la abuela q esta preocupada*, Lucia es generosa y amable, a veces agarra el pecho otra vez y toma unos segunditos para hacerme feliz a mi o a la abuela. Resultado: lo termina vomitando xq esaba llena
4. si le insisto *un traguito mas por la abuela q esta preocupada*, Lucia es generosa y amable, a veces agarra el pecho otra vez y toma unos segunditos para hacerme feliz a mi o a la abuela. Resultado: lo termina vomitando xq esaba llena

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Nico te entiendo al 100% a mi me pasa\pasaba exactamente lo mismo.
Encima, no se a ti, pero a mi se me cansan de decirme q no peque de soberbia, q seguro tengo los pechos secos y Lucia esta con hambre, por eso no esta subiendo de peso como antes.
He hecho y hago a veces pequenios *tests de la leche*:
1. cuando Lucia toma un minuto y voltea xq no quiere mas, le ofrezco el otro pecho. Si vuelve a rechazarlo intuyo q se ha saciado, no quiere tomar mas, esta llena de leche su panza. La dejo ir a jugar.
2. aun asi, incredula de su velocidad (a veces toma algunos segundos) apreto suavemente el pezon y veo salir un chorrito de leche. Apreto el otro y lo mismo. Leche hay, es Lucia la q no la quiere tomar.
3. Pipis hace tantos q me cuesta creer. A mis ojos es mas el agua q sale de su cuerpo q el q entra! Los panales quedan embebido en pipi en poco rato (la cambio cada poquito rato, no me gusta q ande sucia aunque ella no se queja). Y ni hablar de la saliva. Mi marido dice q tiene mas saliva q leche tomada. Es q él no ha contabilizado los panales! jaja Si sumo el pipi + la saliva la cria estara tomando mas leche q un ternero y yo con los pechos blanditos y comoda como antes del embarazo (yo tuve leche desde la semana 16).
Conclusion: no estan secos, estan llenos de leche. Lucia come muy rapido, rapidisimo, y se sacia muy bien. Su estomago es pequenio y al rato tendra hambre otra vez, pero por ahora se ha saciado. Lo q nos pasa es q nuestro cuerpo es tan perfecto (y no estoy pecando de soberbia como me ha dicho mi madre) q se ha ajustado milimetricamente a la necesidad de nuestro bebe, no produce como al principio una enorme cantidad no sea cosa q la cria tenga hoy mas apetito. Produce exactamente lo q la cria necesita. Tu cuerpo sabe la cantidad exacta q hay q producir mucho mejor q tu mente (tenes idea de cuantos ml son? yo no). Y ademas a esta edad, nuestros bebes engordan menos porque queman mas calorias con todo lo q se mueven q cuando eran recien nacidos y estaban quietecitos.
Animo NICO, vas por muy buen camino! Confia en tu perfecta maquina de produccion de leche!
PD: el otro dia lei *I make milk, what are your super-powers?* (= yo fabrico leche, cuales son tus super-poderes?) y me ha gusta mucho la idea.
Besito
Encima, no se a ti, pero a mi se me cansan de decirme q no peque de soberbia, q seguro tengo los pechos secos y Lucia esta con hambre, por eso no esta subiendo de peso como antes.
He hecho y hago a veces pequenios *tests de la leche*:
1. cuando Lucia toma un minuto y voltea xq no quiere mas, le ofrezco el otro pecho. Si vuelve a rechazarlo intuyo q se ha saciado, no quiere tomar mas, esta llena de leche su panza. La dejo ir a jugar.
2. aun asi, incredula de su velocidad (a veces toma algunos segundos) apreto suavemente el pezon y veo salir un chorrito de leche. Apreto el otro y lo mismo. Leche hay, es Lucia la q no la quiere tomar.
3. Pipis hace tantos q me cuesta creer. A mis ojos es mas el agua q sale de su cuerpo q el q entra! Los panales quedan embebido en pipi en poco rato (la cambio cada poquito rato, no me gusta q ande sucia aunque ella no se queja). Y ni hablar de la saliva. Mi marido dice q tiene mas saliva q leche tomada. Es q él no ha contabilizado los panales! jaja Si sumo el pipi + la saliva la cria estara tomando mas leche q un ternero y yo con los pechos blanditos y comoda como antes del embarazo (yo tuve leche desde la semana 16).
Conclusion: no estan secos, estan llenos de leche. Lucia come muy rapido, rapidisimo, y se sacia muy bien. Su estomago es pequenio y al rato tendra hambre otra vez, pero por ahora se ha saciado. Lo q nos pasa es q nuestro cuerpo es tan perfecto (y no estoy pecando de soberbia como me ha dicho mi madre) q se ha ajustado milimetricamente a la necesidad de nuestro bebe, no produce como al principio una enorme cantidad no sea cosa q la cria tenga hoy mas apetito. Produce exactamente lo q la cria necesita. Tu cuerpo sabe la cantidad exacta q hay q producir mucho mejor q tu mente (tenes idea de cuantos ml son? yo no). Y ademas a esta edad, nuestros bebes engordan menos porque queman mas calorias con todo lo q se mueven q cuando eran recien nacidos y estaban quietecitos.
Animo NICO, vas por muy buen camino! Confia en tu perfecta maquina de produccion de leche!
PD: el otro dia lei *I make milk, what are your super-powers?* (= yo fabrico leche, cuales son tus super-poderes?) y me ha gusta mucho la idea.
Besito
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Siviak te doy la razón!! Benditos fulares y portabebes en general!! Yo a mi Javier lo he llevado en fular hasta más de un año, y ahí me pille un meitai que lo he usado hasta los 3 meses de embarazo...
Ahora a la peque el fular solo uso en casa xq en la calle hace calor, uso una bandolera para la calle jejejeje y al otro cargado en la espalda en el mei. Doble porteo
Ahora a la peque el fular solo uso en casa xq en la calle hace calor, uso una bandolera para la calle jejejeje y al otro cargado en la espalda en el mei. Doble porteo

Ilusionada

Hola chicas!
pues yo soy otra loca radical
...que defiendan los castigos fisicos a los niños y luego nos llamen radicales
bueno, mejor no entrar al trapo que tengo cosas más importantes por hacer.
Pao a mi también me emocionó tu relato sobre el tabaco del otro post, es nuestra responsabilidad dar lo mejor de nosotras a esos bebes que no pidieron venir al mundo.
Aisha que guapo esta Constantino! como te entiendo cuando dices que no es lo mismo llevar en brazos a un recien nacido que a un bebe de 10 meses, si yo con el mio termino rebentada cuando me pide brazos
¡benditos fulares!
BuscoBb2 yo también estoy de psiquiatra, también me da por llorar por tonterias, creo que es por las hormonas y el cansancio acumulado, a ver si nos cuidan un poco que nosotras tambien necesitamos mimitos
Bueno, aqui son las 10:40, mi nene lleva dormido desde las 10, es hora de irse a la cama no vaya a ser que le dé por madrugar aún mas de lo que madruga...

pues yo soy otra loca radical


Pao a mi también me emocionó tu relato sobre el tabaco del otro post, es nuestra responsabilidad dar lo mejor de nosotras a esos bebes que no pidieron venir al mundo.
Aisha que guapo esta Constantino! como te entiendo cuando dices que no es lo mismo llevar en brazos a un recien nacido que a un bebe de 10 meses, si yo con el mio termino rebentada cuando me pide brazos

BuscoBb2 yo también estoy de psiquiatra, también me da por llorar por tonterias, creo que es por las hormonas y el cansancio acumulado, a ver si nos cuidan un poco que nosotras tambien necesitamos mimitos

Bueno, aqui son las 10:40, mi nene lleva dormido desde las 10, es hora de irse a la cama no vaya a ser que le dé por madrugar aún mas de lo que madruga...

Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Chicas, últimamente, me está rondando una idea por la cabeza y sé que aquí m la vais a quitar en un momento. Muchísima gente me dice, a los 8 meses o a los 5, a los que sea, deje de dar pecho, porque me quedé sin leche. Y yo pienso, cómo sabes que no tienes leche o leche suficiente?? a mí el pecho ya no se m llena como antes y mi hija mama en 3 minutos. cómo puedo estar segura de q toma suficiente leche?? la pediatra me dijo q si mojaba bastantes pañales, pues ya está. y tb m da la sensación de q últimamente, los moja menos. 

nicolleta

Aisha, pues lo bueno de lo locas y radicales q somo es q no le hacemos mal a nadie y le hacemos mucho bien a nuestros pekes! Viva nuestro radicalismo lactivista! ajajja Hombre q el termino no te lo inventaste vos y ellas te lo han tomado a la chacota! empezaron a decir q si eran biberonistas! jajaja Hubo alguien q dijo q era bibi-lactivista porque daba las dos cosas! jajaja
Mi madre dice las mismas cosas, parecen calcadas. Cuando aca era invierno me decia exactamente lo mismo, q le diera una lechita calentita q se pasa mucho frio por las calles de Montreal. Como si yo la sacara en musculosa a los -30! Dios! Va tan emponchada q no se le ven mas q las pestanas y transpira! ajjaja Pero mi madre, dale una lechita calentita! uuuffff
Creo q consegui guarderia, ahora lo escribo ern el otro post.
Mi madre dice las mismas cosas, parecen calcadas. Cuando aca era invierno me decia exactamente lo mismo, q le diera una lechita calentita q se pasa mucho frio por las calles de Montreal. Como si yo la sacara en musculosa a los -30! Dios! Va tan emponchada q no se le ven mas q las pestanas y transpira! ajjaja Pero mi madre, dale una lechita calentita! uuuffff
Creo q consegui guarderia, ahora lo escribo ern el otro post.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

Voy a agregar una informacion en el encabezado sobre el colico del lactante alimentado con leche materna. Lamentablemente este articulo solo habla de leche materna y no hace referencia a la artificial que es mas comun pero supongo que será por otros motivos que aparecen los colicos.
igual la cuelgo porque me parece interesante ya que muchos bebés alimentados con leche materna sufren de colicos.
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
igual la cuelgo porque me parece interesante ya que muchos bebés alimentados con leche materna sufren de colicos.
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Sobre conservación de la leche pues pego la info:
¿Por cuánto tiempo se puede conservar la leche?
El tiempo que puede conservarse dependerá de la temperatura del lugar donde se almacenará. A continuación te mostramos las diferentes opciones:
A temperatura ambiente
Si se deja a temperatura ambiente (no más de 25 grados centígrados) se puede guardar por 4 horas.
En conservadora de frío
En una conservadora de frío con hielo (tipo playera) por 24 hs.
En la heladera
En la heladera con una temperatura de 4 grados centígrados por 3 días.
En la hielera
Dentro de la hielera, se puede guardar por 2 semanas.
En la hielera con puerta independiente
En refrigerador formador de hielo, con puerta independiente y dentro de la hielera puede almacenarse hasta por 3 meses.
En el freezer
En freezer, con una temperatura inferior a -19 grados centígrados se puede almacenarse hasta los 6 meses.
Anais que bueno verte por aquí!! pues aun esperando ese ++?? en cuanto lo tengas nos cuentas ok??
Experiencia seguro que tienes porque vaya 19 meses de lactancia con todos sus días y sus noches, con todos los altibajos que existen uff.. puedes escribir un libro jaja.. y siempre es bueno leer experiencias.
MARIAN pues lo de los alimentos es un tema.. cada uno tiene su librito decirte que a nosotros la pediatra nos dijo que con lo que tiene es suficiente que hasta el año esta bien. Los cítricos aquí no los mandan por el tema de las alergias al igual que el pescado hasta el año nada.
A los 9 meses se pueden introducir yema de huevo comenzando de a poco por si hay alguna reacción al huevo. Lentejas y arvejas también. Ah y el brocoli. Calabaza si por supuesto se puede. Después esta el boniato (no se como le dicen en España es como una papa dulce -batata) no se puede porque da gases y dolor de panza.
Frutas pues no se ni idea del melocoton. Pero la fresa es alergenica. Durazno aquí si te dejan, peras, plátano, ciruela, manzana. Aunque supongo que será un tema de criterios y sentido común no se si estas comiendo sandia (mucha puede caer mal) y le quieres dar un trozo porque esta desesperada y no se conforma con manzana supongo que puedes darle para que pruebe una mordida.
Pero ya te digo la pediatra me dijo que no me preocupara por introducir nuevas cosas.
los pellizcos
ni vean a mi los que me da!! cuando quiere teta y demoro me la agarra como si fuera una botella y dale a tomar!! y ahora me muerde con los dientes que tiene!!
y otra cosa que hace es jugar con la teta cuando esta descansando mira el pezon, lo toca con un dedo como señalandolo y lo apreta y lo agarra y lo mueve cree que es una perilla que gira!!
yo le digo que no aunque aun no entienden de
pero igual lo miro con cara seria (intento porque hay veces que me da una gracia verlo).
Y sobre lo que dice la gente
mi madre me dice cada vez que puede: dale una lechita (de vaca) calentita que hace frío!!
yo le digo pero si de la teta sale con la temperatura que él necesita!! Aun no se cree el cuento de que la leche materna es buena!!
Belen pues si la cosa esta al revés como la canción de Maria Elena Walsh.. bueno que somos radicales!! locas y radicales
Y si yo también a veces estoy muy sensible sobretodo cuando estoy descompensada con la casa y mal dormida. Por suerte mi marido ahora esta haciendo algo mas de la casa porque ve que Constantino solo quiere brazos de mamá y pues ni modo.
Ah me olvidaba encontré una pagina muy interesante con artículos buenos:
criaryamar.com
la sección de lactancia esta muy buena e interesante y la de disciplina positiva también me gusto. Pero las he mirado casi todas y siempre encuentro algo para rescatar.
Besos
¿Por cuánto tiempo se puede conservar la leche?
El tiempo que puede conservarse dependerá de la temperatura del lugar donde se almacenará. A continuación te mostramos las diferentes opciones:
A temperatura ambiente
Si se deja a temperatura ambiente (no más de 25 grados centígrados) se puede guardar por 4 horas.
En conservadora de frío
En una conservadora de frío con hielo (tipo playera) por 24 hs.
En la heladera
En la heladera con una temperatura de 4 grados centígrados por 3 días.
En la hielera
Dentro de la hielera, se puede guardar por 2 semanas.
En la hielera con puerta independiente
En refrigerador formador de hielo, con puerta independiente y dentro de la hielera puede almacenarse hasta por 3 meses.
En el freezer
En freezer, con una temperatura inferior a -19 grados centígrados se puede almacenarse hasta los 6 meses.
Anais que bueno verte por aquí!! pues aun esperando ese ++?? en cuanto lo tengas nos cuentas ok??
Experiencia seguro que tienes porque vaya 19 meses de lactancia con todos sus días y sus noches, con todos los altibajos que existen uff.. puedes escribir un libro jaja.. y siempre es bueno leer experiencias.
MARIAN pues lo de los alimentos es un tema.. cada uno tiene su librito decirte que a nosotros la pediatra nos dijo que con lo que tiene es suficiente que hasta el año esta bien. Los cítricos aquí no los mandan por el tema de las alergias al igual que el pescado hasta el año nada.
A los 9 meses se pueden introducir yema de huevo comenzando de a poco por si hay alguna reacción al huevo. Lentejas y arvejas también. Ah y el brocoli. Calabaza si por supuesto se puede. Después esta el boniato (no se como le dicen en España es como una papa dulce -batata) no se puede porque da gases y dolor de panza.
Frutas pues no se ni idea del melocoton. Pero la fresa es alergenica. Durazno aquí si te dejan, peras, plátano, ciruela, manzana. Aunque supongo que será un tema de criterios y sentido común no se si estas comiendo sandia (mucha puede caer mal) y le quieres dar un trozo porque esta desesperada y no se conforma con manzana supongo que puedes darle para que pruebe una mordida.
Pero ya te digo la pediatra me dijo que no me preocupara por introducir nuevas cosas.
los pellizcos


y otra cosa que hace es jugar con la teta cuando esta descansando mira el pezon, lo toca con un dedo como señalandolo y lo apreta y lo agarra y lo mueve cree que es una perilla que gira!!
yo le digo que no aunque aun no entienden de

Y sobre lo que dice la gente




Belen pues si la cosa esta al revés como la canción de Maria Elena Walsh.. bueno que somos radicales!! locas y radicales


Y si yo también a veces estoy muy sensible sobretodo cuando estoy descompensada con la casa y mal dormida. Por suerte mi marido ahora esta haciendo algo mas de la casa porque ve que Constantino solo quiere brazos de mamá y pues ni modo.


Ah me olvidaba encontré una pagina muy interesante con artículos buenos:
criaryamar.com
la sección de lactancia esta muy buena e interesante y la de disciplina positiva también me gusto. Pero las he mirado casi todas y siempre encuentro algo para rescatar.
Besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

a ver si puedo subir alguna foto porque aquí esta diluviando a toneles y en cualquier momento se cae la internet!!

pude
ahora leo y respondo lo que me falto ayer


pude



ahora leo y respondo lo que me falto ayer
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

MARCIGER que divina !!! me encanta muy fashion con su campera animal print!!
Pues lo mejor es mucho liquido para que las flemas y los mocos puedan disolverse y masajes en el pecho con alguna crema de lavanda que calma y ademas se la puedes poner en el agua del bañito para el tema del vapor que es buenísimo.
Y sobre las comidas pues se supone que los lácteos también dan mucosidad.. los lácteos de vaca claro esta. Pero supongo que igual con ese estado no tendrá mucha hambre. Espero que se mejore pronto pero es lo típico en esta época.
Constantino esta con un poco de mocos pero no mucho eso si esta con el tema de los dientes y con la angustia de la separación y .. bue.. ya lo he contado ayer.
A ver si puedo pegar unas fotos!!

Pues lo mejor es mucho liquido para que las flemas y los mocos puedan disolverse y masajes en el pecho con alguna crema de lavanda que calma y ademas se la puedes poner en el agua del bañito para el tema del vapor que es buenísimo.
Y sobre las comidas pues se supone que los lácteos también dan mucosidad.. los lácteos de vaca claro esta. Pero supongo que igual con ese estado no tendrá mucha hambre. Espero que se mejore pronto pero es lo típico en esta época.
Constantino esta con un poco de mocos pero no mucho eso si esta con el tema de los dientes y con la angustia de la separación y .. bue.. ya lo he contado ayer.
A ver si puedo pegar unas fotos!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

son muy lindos sus pedacito de cielo muy hermosos todos!!!! hola chicas como van ? hace mucho no escribo es falta de tiempo nada mas!
el 2 de junio milena cumplio sus 8 meses bamos bien estos dias de frio que hizo aca nos tiene mas que mal estamos con mucha tos y flema las dos y geronimo mi hijo tambien es una cosa de locosss hoy esta haciendio calor depues de tener de sensacion termica -2°C . pero bue la vamos llevando solo me mandaron para milu (betametasone ) gotas orales para la tos y puro baños de vapor
lo que me han dicho es que cuando estan con flema no se les puede dar: alimentos potencialmente formadores de moco, tales como: alimentos procesados, azúcares, frutas muy dulces (mango, uvas, banana) frituras, harinas blancas (pan blanco, tortillas, pastas, etc.) :(
USTEDES QUE PIENSAN? XQ NI MODO QUE MATEMOS DE HAMBRE A NUESTROS BEBES NO?
yo por suerte no tube problemas con la comida eso si come muy poquito pero come!
chicas prometo estar un poquitito mas la pediente y hoy o mañana me pongo a leerlas1
jajajja
les dejo fotitos de mi milu (milena lujan) un beso a todas
el 2 de junio milena cumplio sus 8 meses bamos bien estos dias de frio que hizo aca nos tiene mas que mal estamos con mucha tos y flema las dos y geronimo mi hijo tambien es una cosa de locosss hoy esta haciendio calor depues de tener de sensacion termica -2°C . pero bue la vamos llevando solo me mandaron para milu (betametasone ) gotas orales para la tos y puro baños de vapor


USTEDES QUE PIENSAN? XQ NI MODO QUE MATEMOS DE HAMBRE A NUESTROS BEBES NO?
yo por suerte no tube problemas con la comida eso si come muy poquito pero come!
chicas prometo estar un poquitito mas la pediente y hoy o mañana me pongo a leerlas1










les dejo fotitos de mi milu (milena lujan) un beso a todas
embarazada despues de dos perdidas en 2010 ... no te imaginas lo felices q somos angelito/a . estas y esoya nos llena el alma.
marciger

Q lindo Anaisaberop! Felicitaciones!
Flor, yo creia q duraba 6 meses si el freezer\congelador era muy bueno :S
De hecho tengo algun q otro sobrecito de diciembre :S y pensaba darselo igual,,,mmm,,,
Chicas help!
Pues a mi tb me da pena tirarlo, puedes usarlo cuando empieces con las comidas solidas, aunque quizas te pase como a mi q termino tiranod 3\4 partes, jiji o comiendolo yo misma jajaj
Flor, yo creia q duraba 6 meses si el freezer\congelador era muy bueno :S
De hecho tengo algun q otro sobrecito de diciembre :S y pensaba darselo igual,,,mmm,,,
Chicas help!
Pues a mi tb me da pena tirarlo, puedes usarlo cuando empieces con las comidas solidas, aunque quizas te pase como a mi q termino tiranod 3\4 partes, jiji o comiendolo yo misma jajaj
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2

hace un monton de tiempo que no escribo pero os voy leyendo de vez en cuando , como van creciendo esos peques estan ya bien grandotes, y seguir animandoros con la lactancia , yo han sido 19 meses y algunos dias todavia me arrepiento de haberle quitado el pecho yo empece con los pures de verdulas a los 6 meses y medio solo en la hora de la comida , a los 7 y medio con la fruta ( no fresas , ni melocoton pude dar alergia) y a los 8 con papilla de cerales jajaj y a los 8 y un par de dias se acabo la papilla esta niña la odia, ahora tiene 24 meses y sigue siendo adicta a la leche toma casi un litro , con vaso y pajita eso si biberon no he utilzado ninguno.si teneis alguna duda preguntarme creo que tengo bastante experiencia aunque cada bebe un mundo , sobre dormir ella dumio en su cuna pero en nuesto dormitorio hasta los 22 meses , y de alli a su cama y sin trauma y nada le leemos un cuento nos quedamos un ratito con ella y se queda frita
QUIERO YA UN HERMANITO
anaisabero

Buenos días chicas!!
Las fotos de bebés que veo por aquí son increíbles, están preciosos!!! Para que luego digan que no les alimentamos,eh?
Pues yo el lunes fui al control de los tres meses, en el último mes ha vuelto a ganar un Kg con lo que el pediatra está satisfecho. Me anima a que no introduzca AC hasta los 6 meses. El tema está en que tengo leche congelada que ya cumplirá los tres meses en breve porque a la semana de nacida, Júlia estuvo ingresada por ictericia y me estuve sacando la leche con sacaleches para que se la dieran con un bibe y tengo un montón de tarros porque en cada toma me sacaba 120-150 y ella entonces tomaba 50-60. El pediatra me dijo que se la fuera dando en alguna toma y que aprovechara para volverme a sacar y esa leche me volvería a durar tres meses más.
Vosotras lo haríais así? Es que no quiero tirar toda esa leche y me dicen que no dura más de 3 o como mucho 4 meses si el congelador es muy bueno, que tampoco es el caso.
Besos!!
Las fotos de bebés que veo por aquí son increíbles, están preciosos!!! Para que luego digan que no les alimentamos,eh?
Pues yo el lunes fui al control de los tres meses, en el último mes ha vuelto a ganar un Kg con lo que el pediatra está satisfecho. Me anima a que no introduzca AC hasta los 6 meses. El tema está en que tengo leche congelada que ya cumplirá los tres meses en breve porque a la semana de nacida, Júlia estuvo ingresada por ictericia y me estuve sacando la leche con sacaleches para que se la dieran con un bibe y tengo un montón de tarros porque en cada toma me sacaba 120-150 y ella entonces tomaba 50-60. El pediatra me dijo que se la fuera dando en alguna toma y que aprovechara para volverme a sacar y esa leche me volvería a durar tres meses más.
Vosotras lo haríais así? Es que no quiero tirar toda esa leche y me dicen que no dura más de 3 o como mucho 4 meses si el congelador es muy bueno, que tampoco es el caso.
Besos!!
Yo:31. Él:34. Aborto diferido en diciembre de 2010 (estaba de 8 semanas). Desde entonces estamos en el intento.
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
flordeloto

KAVI tu cuerpo se normalizara en unos dias y producira menos por las noches. A mi tambien me ha pasado, tanto para mas como para menos. El cuerpo es una maquina perfecta, tenele confianza, en unos dias se ajusta solito
Si te sacas un poco como dice Aisha no vacies el pecho, saca solo el excedente como para sentirte comoda, no sea cosa q el pecho crea q hay q producir mas aun! ajjaja ya seria el colmo! jajaja
DIVINO PAO, eso son rollos!! Q la gente se deje de decir tonterias por favor q me sale la loca de adentro! ajajja Hoy mi madre batio el record diciendome q la tengo q llevar en cochecito si no quiero q se haga adicta a mi! ajajja Me encantaria q se haga adicta a mi! jajaja se q no sera asi, la llevo el fular xq es mas comodo para ella y para mi (vivo en el tercer piso por escalera, me imaginan con mis 46kg cargando escalera abajo y escalera arriba un cochecito de 10 mas un bebe de 8.5?), vamos cantando, riendo y dandonos besitos. Somos la envidia del barrio!! Q mas quiere una mama y un bb?? Seremos independientes cuando tengamos q serlo, no alos 6 meses! Q cosas hay q escuchar!
Lo del otro post es fuertisimo. Le contesté a Pao en privado para decirle q yo tuve la MISMA experiencia de vida q ella y luego me arrepenti. Me doy cuenta q le contesto a Pao en privado para respetar el derecho a fumar de una madre embarazada q no quiere oir q eso no esta bien cuando yo misma he sido victima del tabaco de mi madre. Me parece a mi o esta al revez la cosa??? En fin,,, no sigo xq me cebo, hoy tengo un dia malo.
Las papillas Aisha me las terminare comiendo yo, xq Lucia apenas las prueba y yo me lo como casi todo, jajaja
A uds les pasa q tiene una hipersensibilidad a todo lo q les dice su marido?? Es q no salgo del pozo, cada cosa q me dice me parece hiriente, y me la paso llorando por todo,,,, sera normal? sera hormonal? o soy yo q estoy para el psi urgente?

DIVINO PAO, eso son rollos!! Q la gente se deje de decir tonterias por favor q me sale la loca de adentro! ajajja Hoy mi madre batio el record diciendome q la tengo q llevar en cochecito si no quiero q se haga adicta a mi! ajajja Me encantaria q se haga adicta a mi! jajaja se q no sera asi, la llevo el fular xq es mas comodo para ella y para mi (vivo en el tercer piso por escalera, me imaginan con mis 46kg cargando escalera abajo y escalera arriba un cochecito de 10 mas un bebe de 8.5?), vamos cantando, riendo y dandonos besitos. Somos la envidia del barrio!! Q mas quiere una mama y un bb?? Seremos independientes cuando tengamos q serlo, no alos 6 meses! Q cosas hay q escuchar!
Lo del otro post es fuertisimo. Le contesté a Pao en privado para decirle q yo tuve la MISMA experiencia de vida q ella y luego me arrepenti. Me doy cuenta q le contesto a Pao en privado para respetar el derecho a fumar de una madre embarazada q no quiere oir q eso no esta bien cuando yo misma he sido victima del tabaco de mi madre. Me parece a mi o esta al revez la cosa??? En fin,,, no sigo xq me cebo, hoy tengo un dia malo.
Las papillas Aisha me las terminare comiendo yo, xq Lucia apenas las prueba y yo me lo como casi todo, jajaja
A uds les pasa q tiene una hipersensibilidad a todo lo q les dice su marido?? Es q no salgo del pozo, cada cosa q me dice me parece hiriente, y me la paso llorando por todo,,,, sera normal? sera hormonal? o soy yo q estoy para el psi urgente?
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2




ademas esta con el tema de los dientes y con la angustia de la separacion y ni vean es como tener un recien nacido de vuetla!! teta y brazos todo el dia hasta llora cuando lo pongo en la cama para cambiarle el pañal!! o cuando nos despertamos mientras me bajo de la cama para agarrarlo en brazos y pasearlo para que se vuelva a dormir (5-6 am) se pone a llorar!! a veces me da la impresion de que si fuera por él se mete en la panza otra vez.
alguna esta igual?? uff.. es hermoso porque te aman y tu eres su figura principal pero no es lo mismo con un bebé de 2.500 que con uno de 8.500!! por lo menos puedo compensar mi "ausencia" del comienzo.
a ver si puedo personalizar un poco mientras se distrae con un libro en su trona..
kavi pues si yo le daría a esa hora porque ademas te descongestiona un poco los pechos y si pasan tantas horas sin mamar antes de acostarte también me extraería un poco para que la producción no se vea mermada porque es una etapa solo.
pao divino adrian que rollos!!! leí tu historia en le post de Carlos Gonzales madre mia si que has cambiado tu historia emocional y la de tu hijo!!



yo tambien la cambie porque las mujeres de mi familia casi no han dado el pecho y mi madre no me dio LM se supone porque yo era prematura y todo eso.
lo importante es que hemos cambiado el modelo y eso cuenta para nuestras futuras generaciones.
belen si que tienes un almacenamiento interesante no sera demasiado?? tiene potitos hasta la adolescencia!!
bueno chicas hasta aca he podido llegar .. marian ya te contesto, silvia tambien
buenas noches!!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Kavi a mi aun me pasa lo de perder leche sobre todo por la noche.
Pao si que esta hermoso Adrian, vaya piernas mas rollizas! No hagas caso de la gente no tienen sentido comun. El mio tambien da pellizcos, espero que se les pase pronto esa mania.
Me acabo de dar cuenta de que le ha roto su primer diente

Pao si que esta hermoso Adrian, vaya piernas mas rollizas! No hagas caso de la gente no tienen sentido comun. El mio tambien da pellizcos, espero que se les pase pronto esa mania.
Me acabo de dar cuenta de que le ha roto su primer diente


Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Hola chicas hace tiempo que no escribo estoy lo poco desconectada. Adrián está grandÃsimo yo lo de las comidas lo llevo a nuestro ritmo a él no le gustan mucho los puré de verduras con pollo y eso que se los hago con tanto amor jajaja asà que nosotros comemos trocitos de pollo pequeños de patata de zanahoria de todo vamos lo que como yo pues le doy a probar menos los alimentos que aún por su edad no puede. Lo que si se harta es de tetita le encanta y asà esta de grande les cuelgo unas fotos aún asà la gente me recrimina que no le de más puré de verduras o leche en biberón que seguro pasa hambre jajaja. Están locos pesa más de doce kilos y estápor encima de todas las gráficas que mejor prueba que esa de que esta bien alimentado en fin las noches ya son tranquilas con sus despertares para tomar tetica y ya está sin llantos ni nada gracias a dios eso pasó. Lo que me tiene un poco preocupada es lo pegón que es yo creo que no sabe lo que hace pero da pellizcos de monja que hacen un daño,también tira de el pelo y araña en fin tengo un matón en casa jajaja. No entiendo pq hace eso a alguna le pasa?los bebés de mi alrededor con esos meses no hacen eso!y que actitud tomó??le digo que no y le quitó como hago alguna vez que me ha mordido la tetica y tiene ya tres dientes y eso si lo ha entendido pero lo de los pellizcos no!!lo sigue haciendo!!!!hoy cumplimos ocho meses!!como pasa el tiempo!!besos a todas
pao

Hola chicas! en primer lugar felicitar a los bebes que cumplen mes estos días
¡muchas felicidades!
Mikel ha estado un par de días durmiendo muy poco, costaba horrores hacerlo dormir, no se dormia a la teta (es la primera vez que lo hace) y cuando se dormia se despertaba ala media hora o a la hora. Ya leo por aquí que no es el único. Ahora ya vuelve a ser el que era, menos mal, creo que pudo ser por el calor porque ahora hace fresquito (es la época de lluvias) y duerme más. Y hoy ha hecho algo milagroso, iba a sacarlo a pasear para dormirlo en el cochecito y mientras me estaba vistiendo para salir me extrañó no oirlo decir ni mu, me doy la vuelta y lo veo que se habia dormido solo, es la primera vez que lo hace
Estoy ahora con horario de bebe, me acuesto siempre que puedo por el día mientras él duerme y por la noche nos vamos a la cama juntos, porque ha sido agotadora esta etapa... y por si acaso vuelve a despertarse lo mejor es haber dormido un poco por la noche
Es curioso como cambia el tema de las comidas en cada pais. Recuerdo que a mi sobrino en españa le dabamos de frutas: manzana, pera, platano y naranja. De verduras: patata, calabaza, calabacin, apio, zanahoria y tambien comía pollo, ternera, jamon york, pavo y pescado blanco pero a partir de los 9 meses.
Aisha no había oido eso de que los citricos causan alergias, yo le queria dar a Mikel naranja pero ahora me ha entrado miedo...
Marian las cerezas y el melocotón si que creo que causan alergias y hay que esperar al año, a ver que te contestan las demas chicas.
Empezaremos con la AC dentro de unos 10 días que es cuando Mikel cumple 6 meses (cómo pasa el tiempo!). Creo que va a estar encantado porque cuando lo tengo en brazos y estoy comiendo algo siempre intenta cogermelo y a veces abre la boca como si le fuese a dar, que gracioso. Aqui la AC se empieza muy poco a poco. Empezaremos con arroz, manzana, patata y calabaza.
BuscoBb2 cuanta comida! seguro que tu nena no pasa hambre y no te preocupes que a lo mejor un día de repente empieza a comer más y si no, pues comertelo tu no te va a engordar, es verdurita sin sal ni aceite, eso no tiene apenas calorias.
Bueno, un beso chicas que se ha despertado mi campeón!


Mikel ha estado un par de días durmiendo muy poco, costaba horrores hacerlo dormir, no se dormia a la teta (es la primera vez que lo hace) y cuando se dormia se despertaba ala media hora o a la hora. Ya leo por aquí que no es el único. Ahora ya vuelve a ser el que era, menos mal, creo que pudo ser por el calor porque ahora hace fresquito (es la época de lluvias) y duerme más. Y hoy ha hecho algo milagroso, iba a sacarlo a pasear para dormirlo en el cochecito y mientras me estaba vistiendo para salir me extrañó no oirlo decir ni mu, me doy la vuelta y lo veo que se habia dormido solo, es la primera vez que lo hace

Estoy ahora con horario de bebe, me acuesto siempre que puedo por el día mientras él duerme y por la noche nos vamos a la cama juntos, porque ha sido agotadora esta etapa... y por si acaso vuelve a despertarse lo mejor es haber dormido un poco por la noche

Es curioso como cambia el tema de las comidas en cada pais. Recuerdo que a mi sobrino en españa le dabamos de frutas: manzana, pera, platano y naranja. De verduras: patata, calabaza, calabacin, apio, zanahoria y tambien comía pollo, ternera, jamon york, pavo y pescado blanco pero a partir de los 9 meses.
Aisha no había oido eso de que los citricos causan alergias, yo le queria dar a Mikel naranja pero ahora me ha entrado miedo...
Marian las cerezas y el melocotón si que creo que causan alergias y hay que esperar al año, a ver que te contestan las demas chicas.
Empezaremos con la AC dentro de unos 10 días que es cuando Mikel cumple 6 meses (cómo pasa el tiempo!). Creo que va a estar encantado porque cuando lo tengo en brazos y estoy comiendo algo siempre intenta cogermelo y a veces abre la boca como si le fuese a dar, que gracioso. Aqui la AC se empieza muy poco a poco. Empezaremos con arroz, manzana, patata y calabaza.
BuscoBb2 cuanta comida! seguro que tu nena no pasa hambre y no te preocupes que a lo mejor un día de repente empieza a comer más y si no, pues comertelo tu no te va a engordar, es verdurita sin sal ni aceite, eso no tiene apenas calorias.
Bueno, un beso chicas que se ha despertado mi campeón!

Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54897
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128783
Usuario más reciente
Babydayday