escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 19.06.12 13:37
UHola chicas!!he estado leyendo las web que han recomendado la de criar y amar y la de amor maternal me gustan mucho las dos. Les quería hacer una pregunta Adrián ya tiene ocho meses y se ha vuelto muy demandante por la noche pide muchas veces tetica,tuvo una época que dormía bastante bien pero parece que fuésemos para atrás puede ser por lo que dicen que a los ocho meses sienten la reparación de la madre más y por eso la demandan o será por hambre realmente ya saben que Adrián casi toda su dieta se basa en tetica y aveces pienso que a lo mejor es que pasa hambre de día y ahora más que está sin parar echo un bicho. Bueno contarme vosotras que tal!!un beso!.iu
pao
escrito el: 19.06.12 03:50
VIOLE esa es una buena pregunta para tener en cuenta.nosotros cuando hacíamos lactancia mixta usabamos una lata a la semana pero supongo que si es solo formula habrán momentos que se precisen 2.

Apa da formula tal vez ella pueda aclararte un poco mas cuanto es el gasto.

A eso debes sumarle los accesorios que necesitas.

besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 18.06.12 15:04
Violet yo le daba a Adrian cuando nacio la nam excel(creo que se llama asi)y me costaba unos 20 euros depende donde la comprara y dura alrededor de una semana pero creo que hay mas baratas en el mercadona la de hero baby creo que es vale menos unos 10 euros creo,pero de esto t informa mejor alguna que le de fórmula que lo sabrá mejor.
pao
escrito el: 18.06.12 13:44
De donde eres??? Depende de lo q el peque coma xq en verdad yo no seguia mucho la tabla de la lata ni las 3 horas, pero cuando pasé a leche de formula me gastaba unos 20 euros a la semana.
PEro esque Javier toma mucha leche, hoy en dia con 32 meses toma 2l de leche al dia.
Ilusionada
Ilusionada
escrito el: 18.06.12 13:42
Chicas no sabia que tenias esta discusion la verdad yo solo queria saber opiniones y que me aconsejasen en mi situacion. Espero que podais solucionarlo. una pregunta que gasto implica leche de formula en un mes? Por curiosidad.
Al fiiinnn embarazada ya tienes nombre y te estamos esperando con amor.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 18.06.12 13:37
Yo te recomendaria un fular q lo puedes poner como más te guste, de cara a tí, de cara a la marcha, en la cadera, en la espalda, tumbado..... Pero tengo q decirte q no es muy recomendable llevar al beber de cara a la marcha, porque el punto de gravedad lo pierden y podemos hacerles daños en las caderas, aunq este riesgo con un fular disminuye si lo pones bien, con las mochilas no es recomendable. Y luego depende de la edad del bebe, de 6-8 meses para atras no es recomendable porque son muchas cosas y luego pueden tener pesadillas.
Tb un meitai te vendría muy bien xq lo puedes poner de cara a tí de cara a la marcha o en la espalda...
Claro yo te aconsejo con las cosas q he probado, jejejeje espero q te sirva

Viole a lo de los pezones, yo los tenia invertidos, es decir, metidos hacia dentro, Javier (mi primer hijo) a la hora de mamar le costó más trabajo, pero le di el pecho y poco a poco me saco los pezones. Con Alicia no he tenido problema xq ya tenia ls pezones para fuera.
Ilusionada
Ilusionada
escrito el: 18.06.12 13:29
Apa me a gustado mucho .. mucho ..  lo que as escrito   y te lo dice ya una madre de 43 añitos y tres niños de 24, 19 y 16 años que asi experiencia llevo una rato   a los tres me los e criado a pecho, una experiencia unica y maravillosa.   pero si tuviera otro lo tengo claro,  bibe...  las circuntancias son las circunstancias.... y no por eso va ser menos querido y seguro que no me va a coger ningun trauma    
Tambien entiendo que hay madres que queriendo dar bibe no puede afrontar ese gasto...  
Lui2011
Lui2011
escrito el: 18.06.12 11:16
Lo primero, disculpar que me meta en el foro, pido permiso a AISHA, ya que parece que es ella la que decide .
AISHA, yo también he compartido contigo mucho, y me duele de verdad que estemos así. Si te digo la verdad, me parece provocativo (aunque no lo quieras ver así tu nuevo avatar, que sé que dices que no es con mala intención, pero ten en cuenta que te lo has puesto nada mas empezar la polémica.
Siento decirte que me parece una actitud muy infantil, y a mi modo de ver buscas la confrontación.

Yo nunca he dicho que alguien de este foro pertenezca a la SECTA de la lactancia materna…NUNCA…porque evidentemente no os conozco en la vida real y no se como actuáis.
Pero permitirme que os cuente, que aquí en España, algunas mujeres se dedican a visitar a las parturientas en el hospital para “convencerlas” de la LM.
Entender que esto para mí es una invasión de mi intimidad, siempre y cuando yo no las haya llamado, porque son momentos muy intimos para que nadie venga a “venderme” nada….Otra cosa es que yo necesite apoyo…entonces me parece que hacen un papel muy muy importante.
Tú y alguna más os habéis querido radicalizar y os habéis auto denominado sectarias, cuando yo nunca nunca os he llamado así.
Tus intenciones en este post están claras, primero hablas de un post para todas, pero luego solo citas las crisis normales en la LM…excluyente??’según tú no, pero a las pruebas me remito.

(ELIMINO EL COMENTARIO, MIS SINCERAS DISCULPAS A BELEN QUE NO ERA LA PERSONA QUE HABLABA DE LAS DIFERENTES CULTURAS)
NOELIAPENA, comenta en otro post, que al tener otra cultura está mal visto la LA, luego comenta que ella se arrepiente de ciertos comentarios..aunque todos respetuosos, hacia madres que decidian la LA...
A mi me dijeron que era una DESERTORA...pero con respeto....jajajaja....En el momento que haceis un comentario al respecto, da igual el tono y las formas...estás dando a entender que su decisión no es la adecuada...porqué??? porque no respetas.


El otro dia me quedé con ganas de escribir, SILVIA, no me parece bien todos tus comentarios...el tabaco...maltrato físico....
Lo primero decirte que FUMAR MATA, lo sabemos todos, y nadie defiende fumar durante el embarazo...nunca.
Que pegar en el culo a un niño ..no lo considero MALTRATO FISICO, me gustaría que todas las mamis que ya tengan hijos digan si alguna vez no han perdido la paciencia y no le han dado algún cachete....por favor!!!!
Considero que frivolizar el maltrato con una zapatilla es ofensivo, y mucho, para niños que realmente tiene este problema. No sé si crees que somos energúmenos o algún tipo de enjendro….!!!

Y sí...mi madre me ha tirado la zapatilla....y a mi hermano....y es la mejor madre del mundo, la  quiero con locura y daría la vida por ella...ella lo ha dado todo por nosotros, y lo sigue haciendo...ella y mi padre nos han educado con sensatez y mucho amor, y nos han dado las bases para ser las personas que somos...nos han inculcado respeto hacia los demás....en fin...que me río de ese castigo físico..Ya quisieran muchos niños tener una madre como la mía.

Esto no es un debate entre la LM y LA….noooo…..porque todas coincidimos, lo mejor es la LM.
Ni un debate por fumar o no…nooooo….todas sabemos que no debemos fumar…por nuestros hijos y por nosotros…por salud, por todo…realmente me ofendeis pensando que yo defiendo algo que es totalmente indefendible.
Aquí el problema surge cuando una a sí misma se “JALEA” por lo buena madre que es.(esto lo he leído en “vuestro” post..y me he quedado alucinando…de verdad!!!!Todo lo hace perfecto…pero eso no es lo peor, sino que deja de respetar a las mujeres que no actuamos como ellas Siento deciros que yo me cuestiono constantemente, si haré bien en no reñirla, en darle más comida…en ponerle el cantajuegos…en llevarla a la guarde…en dejarla con mis padres…en dormirla en brazos…etc..etc…Y esta lista se hará dentro de unos años interminable….
Si vosotras no tenéis dudas…PERFECTO…pero permitirnos a las demás que siempre queramos ser mejores, y no por ello somos malas madres.

Ya dije que no quería entrar mas al debate, pero hay cosas que son tan  ofensivas, que no entiendo como sois capaces de hacerlo.
Yo seguiré entrando en el foro, a pesar que me lleve algún disgusto que otro, pero egoístamente necesito saber que de alguna manera puedo ser útil, porque me enriquezco con los comentarios de algunas mujeres.

Para concluir, seguiré en este foro para apoyar a mujeres que quieren ser madres, pero nunca voy a cuestionar cual es la mejor forma de serlo, porque que yo sepa no existe ninguna regla matemática que lo decida.
Si alguna piensa que es la perfecta madre, pues quizás necesite una buena cura de humildad.
Mi nena tiene 10 meses, y lo conseguimos después de 15 largos meses de busqueda.Yo tengo OP y mi marido los bichines lentillos...
Estaba ya en tratamiento para una IA, mis ovarios no erspondian ni a las banderillas...el gine decidió anularla...y ZASSS.....embarazo de forma natural...cuando lo dimos por perdido.Y gracias a vosotras..que me ayudasteis cuando mas lo necesitaba.
apa
escrito el: 18.06.12 10:46
Muchas gracias chicas!! Yo pregunto mas bien por desconocimiento de la lactancia materna, aunque cada vez lo voy teniendo mas claro, he estado mirando y como dice Aidha venden como unps fulares o mandiles para lactar y  esa seria una buena opcion.
Gracias.x la aclaracion del pezon , yo el pecho si lo tengo grande pero no el pezon pero si no tiene nada que ver me quedo mas tranquila.
Muchas gracias
Al fiiinnn embarazada ya tienes nombre y te estamos esperando con amor.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 18.06.12 04:58
Hola Violet, felicidades por tu embarazo!

Mi caso es parecido al tuyo, soy ama de casa y no trabajo, también llevo una vida sana, sólo que soy un poco más viejuna
Me decidí por la lactancia materna ya que era compatible con mi forma de vida y porque opino que es el mejor alimento para mi bebe, obviamente si pensara que es mejor el biberon le hubiera dado biberon.
Opino como las demás chicas que ya te han contestado, tengo poco más que añadir.
Lo del pezón no influye, yo tenía pezón y pecho pequeñito, digo tenía porque crecieron y muchooo, si das el pecho se adaptarán a tu bebe.
Como BuscoBb2, opino que tienes todo el embarazo para informarte bien, pero no te olvides de disfrutar de tu tripita, de dejarte mimar y de que te mimen, es un etapa muy bonita
Las ventajas de dar el pecho son muchas, también puedes preguntar a tus amigas que han dado biberon cuales creen ellas que son las ventajas del biberon y porque lo eligieron, así puedes comparar antes de tomar una decisión.
Como Pao opino que una vez cojes práctica, la teta es lo más cómodo y es multiusos (calma al bebe, le duerme le quita el hipo...) A mi me resultó facil dar el pecho, simplemente seguí mi instinto...
Y como Aisha opino que siempre es mejor, porque es más facil, si no lo tienes claro, empezar o intentar dando el pecho. Si ves que no, siempre puedes cambiar a los biberones facilmente, de la otra manera si empiezas con biberones, cambiar al pecho es más dificil. Y también que la leche que tome tuya tu bebe aunque sea poca, le hará mucho bien.
Otra cosa, y perdona que me enrolle tanto, un bebe te cambia la vida independiemtemente de la forma con que lo alimentes, piensa que no va a ser tan fácil estar fuera de casa, tu también puede que no te encuetres con fuerzas después del parto o de no dormir bien, así que tómatelo con mucha paciencia, no tengas prisa, y disfruta todo lo que puedas de tu bebe.

No dudes en pedir ayuda en tu entorno y por supesto aquí. Cualquier duda que tengas o lo que sea, aquí estamos encantadas de ayudarte
32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK
escrito el: 17.06.12 20:06
VIOLE bienvenida y felicidades por tu !!

De cuanto estas?? ya sabes si será niña o niño??

Te puedo preguntar porque estas en duda?? Si es por desconocimiento, por miedo   ??

Lo primero que te diría es que para dar artificial siempre hay tiempo en cambio para dar pecho no hay tanto tiempo porque si bien puedes relactar (recomenzar la lactancia luego de un destete) no es lo mismo en términos de facilidad.

Yo en tu lugar primero intentaría con el pecho y si ves que la cosa no va bien o no te sientes a gusto (esto es fundamental porque es mejor un biberón dado con amor que un pecho dado con rencor) puedes cambiarte o tan solo dar pecho y luego complementar con artificial.

Yo no te voy a poner los beneficios de la leche materna pero te invito a que entres  a criaryamar.com al apartado de lactancia materna y leas los artículos que veas te pueden interesar.

Ademas ahora es tiempo de dedicarse a disfrutar del embarazo ya tendrás mas tiempo de pensar si biberón o artificial igual mientras tanto puedes ir informándote para estar enterada de los pro y contras de ambas opciones.

Dar el pecho es una decisión que implica cierto esfuerzo y paciencia, no siempre es sencillo hay veces que se hace cuesta arriba y esto hay que saberlo pero no es algo imposible si eres paciente lo puedes lograr.

Sobre el tamaño de las mamas pues eso no importa en absoluto porque los pechos no son un envase que se llena y se vacía dependiendo de su tamaño. Los pechos solo son una parte ínfima de lo que en realidad sucede por dentro y las glándulas mamarias son las que producen leche siempre y cuando sean estimuladas. Hay casos de madres adoptivas que han podido relactar a sus hijos adoptados!!

Así como las mujeres tenemos la capacidad de engendrar y dar a luz también tenemos la capacidad de alimentar a nuestras crías como cualquier otro mamífero. A nuestra gata no se le ocurriría darle de comer a sus crías recién nacidas leche materna porque no tendría sentido para ella.

El problema es que nosotras pensamos mucho y hemos dejado de lado nuestro ser animal ese que nos dice cuando estamos preparadas para parir, ese que nos dice cuando nuestros hijos corren peligro, ese que nos dice tantas cosas sobre el amor por ejemplo.

Bueno que me he ido por las ramas Viole!! lo único es decirte que si tu quieres tu puedes!! solo hay que informarse y confiar en el poder que tienes dentro.

Decidas lo que decidas aquí estaremos para apoyarte.

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 17.06.12 19:59
Hola violet yo también te recomiendo la lactancia materna,para mi es especial darle el pecho a mi bebé aparte de las defensas que le das,de que es el mejor alimento para el que para mi sería suficiente sólo esto,está el bienestar,lo bien que se siente mi bebé cuando su mamá le da tetica yo lo utilizó para todo,que tiene sed tetica,que tiene hambre tetica,que tiene sueño tetica y a dormir(aveces sin tetica se pone muy pasado de sueño y no hay manera de dormirse)que llora tetica y callado es que para mi es como el remedio para todo y cada vez conforme se hace grande va mamando menos y es más independiente y me da hasta pena y antes me sentía esclavizada,pq no te voy a engañar al principio me costó mucho. Pero una vez establecida la lactancia es lo más cómodo al menos en mi caso,en fin en este foro irás viendo la experiencia de cada una. Ya es tu decisión pero es lo mejor para el bebé y eso es indiscutible. Mi bebé tiene 8meses y aún mamá y lo hará hasta que el quiera es su decisión dejar de mamar igual que para mi forma de verlo fue su derecho recibir su leche que es la que yo le doy
Besos guapa.
pao
escrito el: 17.06.12 18:46
Viole, tienes todo el embarazo para pensar e informarte.
Yo tenia 2 pechitos muy pequenios y todos se me reian, el talle 80 me iba grande! Hoy el 95 me aprieta y cuando nacio mi nena creo q iba para el 100 honestamente ajjaja Es q tenia las lolas tan sensibles q no usaba corpino pero estoy segura q el 100 o mas era mi talle. El cuerpo se adapta para la maternidad, tu pezon chiquito quizas no lo sea tal cuando llegue tu bebé
Obviamente yo estoy muy a favor de la LM, por su aporte nutricional pero tambien por su aporte emocional tanto para ti como para tu bebe.
Dar pecho es mas practico y rapido q dar LA, sacas el pecho donde sea, la comida esta lista, a la buena temperatura, la cantidad exacta, con el aporte nutricional exacto q precisa tu bebe, de noche tiene hormonas q ayudan a dormir, tb se tienen menos colicos (aunque los hay) porque es leche de humano para humano, en fin,,,, podria darte un extenso etc con las razones por las q yo prefiero la LM. Si donde tu vives la gente no va por ahi dando pecho por la calle, pues te compras o te coses una cortinita de amamantamiento o un panuelo al cuello y muy discretamente puedes hacerlo en cualquier esquina q nadie se entera.
Te dejo qme llama la reina
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 17.06.12 18:24
Chicas otra cosa que se me olvida tengoo el pezon chiquito eso es malo?
Al fiiinnn embarazada ya tienes nombre y te estamos esperando con amor.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 17.06.12 18:21
Holaa chicas!!! Pues la verdad que la lactancia es una gran indecision para mi, antes no me lo habia panteado pero ahora estando embarazada es un tema que me preocupa.
No se si darle leche materna o formula, la mayoria de personas que conozco le han dado formula y no puedo comparar.  Os explico mi situacion para  que me podais aconsejar:
Tengo 20 años soy primeriza. Soy ama de casa no trabajo. No fumo ni nebo y llevo vida sana.
Yo creo que la lactancia materna tieme beneficios pero tengo dudas. Aunque no trabajo mi marido y yo pasamos mucho tiempo fuera de casa y yo no veo por mi ciudad muchas madres dando el pecho en publico. Hasta cuando es recomendable dar el pecho??
Bueno chicas en mi situacion que me recomendais pecho o formula??
Al fiiinnn embarazada ya tienes nombre y te estamos esperando con amor.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 17.06.12 03:47
Ah si Silvia yo lei sobre el caso de Habiba y ni veas como llore!!

Increíble que en el siglo XXI sucedan estas cosas!! pero es así..  por suerte el apoyo de la gente y de la comunidad virtual lograron que su situación se revirtiera pero de las secuelas nadie habla.

Me alegro que te haya gustado la pagina!!

me voy a dormir así aprovecho que los chicos duermen a pata suelta .. hasta que se despierten y acabe mi descanso jeje..

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 17.06.12 03:42
se me ha olvidado pegar el link!
http://www.masqnoticias.com/2012/02/posiciones-de-los-bebes-cuando-duermen.html
32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK
escrito el: 17.06.12 03:41
Hola chicas,
Aisha, muchas gracias por compartir la web de criar y amar, no habia podido mirarla hasta hoy y me parece muy interesante.
Y gracias a BuscoBb2 por compartir la de amor maternal, también me ha gustado mucho, por cierto que ojeándola he descubierto el caso de Habiba, del año pasado, que no lo conocia, que historia más triste y cruel! no vean como he llorado
Bueno, cambiando de tema, me he reido mucho con BuscoBb2 y su comentario sobre el triunfo del colecho
Como nota de humos os dejo un psot sobre las posiciones de los bebes cuando duermen con sus padres, espero que os rias tanto como yo.
Me tengo que ir que mi marido me ha dejado sola en casa para que duerma y descanse y estoy todo el rato pegada al ordenador
32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK
escrito el: 17.06.12 03:29
Yo hoy compré y luego devolvi un porta bebe q se llama ergo-baby, lo devolvi xq el bebe tiene q ir de cara a vos y Lucia no paraba de llorar como una loca por la calle. Asi q dimos marcha tras y lo devolvimos.
ilu q nos recomiendas??
Tenemos q ir por la pagina de red canguro urgente!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 17.06.12 03:23
Pues dile a Ale que su preocupación por liberar la nevera ya esta resuelta!!

A mi también me sucede igual con Constantino en el fular es mas estos últimos viajes largos que hemos dado lo he llevado en brazos solamente porque cuando me siento para viajar en el transporte publico se comienza a incomodar.. claro quiere mirar todo lo que sucede!! Tal vez sea tiempo de pensar en otro tipo de portabebe uno por lo menos mas sencillo sin tanto nudo!! no lo se

Ilusionada tu que tienes experiencia en portear que nos recomiendas cuando los peques comienzan a querer salirse del fular o de la bandolera??

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!

Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863658
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128741
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad