He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Pues yo he enganchado un embarazo con otro sin ver la regla, para mi es algo todavía increible así que no te hagas por ello muchas ilusiones pero posible lo es. También es cierto que cuando me he quedado mi hija tenía 23 meses y supongo que a esas alturas la regla ya estaba a punto de hacer su aparición, jeje.
De todas formas yo te aconsejo que vayas al ginecologo para que te haga una revisión y vea si los ovarios están ya empezando a funcionar, y te mande una análitica para ver los niveles hormonales de la prolactina que son los que impiden la ovulación.
Mucha suerte y ya nos cuentas, aunque veo que tienes mucho valor para buscar un segundo hijo siendo el primero tan chiquitín, yo estoy bastante angustiada y se van a llevar casi 32 meses uff!!
De todas formas yo te aconsejo que vayas al ginecologo para que te haga una revisión y vea si los ovarios están ya empezando a funcionar, y te mande una análitica para ver los niveles hormonales de la prolactina que son los que impiden la ovulación.
Mucha suerte y ya nos cuentas, aunque veo que tienes mucho valor para buscar un segundo hijo siendo el primero tan chiquitín, yo estoy bastante angustiada y se van a llevar casi 32 meses uff!!

Mamá de Sara desde el 11/10/2011 y embarazada de garbancito con FPP de 1/06/2014
Marian

Gata, pues 14 meses sin nada de nada
De los 14 a los 17 meses solo un mini manchado tipo una gotita
Recien a los 17 meses me empezo a venir de verdad, pero es tan irregular todo que con 24 meses todavia no lo trengo muy claro
De los 14 a los 17 meses solo un mini manchado tipo una gotita
Recien a los 17 meses me empezo a venir de verdad, pero es tan irregular todo que con 24 meses todavia no lo trengo muy claro
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

hola a todas, queria preguntaros,cuanto tiempo estuviesteis sin la regla mientras dabais o dais pecho y si alguna se ha quedado embarazada dando de mamar. Es que tengo un bebe de 8 meses y ya me gustaria y a buscar al segundo, pero todabia no me ha bajado la indeseable.
Aunque en este caso creo que es deseada
.
gracias


gracias
gatasombra7

Ánimo a todas las que lo pasais mal con la lactancia!!Muchas hemos pasado por eso,el comienzo es malo,pero casi todas o todas lo superamos!Todo depende de lo que estés dispuesta a sufrir y aguantar,no tiene por que ser un horror dejar la lactancia,es decisión de cada una..
Yo jamás pensé que podría con lo mal que lo pasé,intenté darle leche de fórmula mientras me dolía,alguna toma al día y mi nene va a cumplir 11 meses y aun sigo dandole una toma,o más,lo que quiera y se pueda,trabajando de noches,de día...sin horario fijo..
Todo se puede!!Mucho ánimo!!
Yo jamás pensé que podría con lo mal que lo pasé,intenté darle leche de fórmula mientras me dolía,alguna toma al día y mi nene va a cumplir 11 meses y aun sigo dandole una toma,o más,lo que quiera y se pueda,trabajando de noches,de día...sin horario fijo..
Todo se puede!!Mucho ánimo!!
bcm32

Hola chicas! Como están ? Lamento no haberles escrito! Les cuento que vamos muy bien ! En diciembre cumpliremos los 6 primeros meses de lactancia exclusiva!! Estoy muy contenta ahora que los peques son mas grandes las tomas son más espaciadas y puedo darles por separado uno de mis peques se despertó las dejo miles de besos panchita

Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Hola chicas! Como están ? Lamento no haberles escrito! Les cuento que vamos muy bien ! En diciembre cumpliremos los 6 primeros meses de lactancia exclusiva!! Estoy muy contenta ahora que los peques no don tan grandes las tomas son más espaciadas y puedo darles por separado uno de mis peques se despertó las dejo miles de besos panchita

Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Lilu bienvenida!!!
Siento que estes pasando un mal momento, yo tb tuve grietas con sangre los primeros dias, a mi nena le costo lo de abrir grande la boca, yo sentia un escalofrio en la espalda del dolor, fue muy feo, pero en ningun momento me plantee darle formula (le tengo mucha desconfianza).
Yo a cada toma lo que hacia era llevarla a mi cama, tenia TODO a mano, desde una toallita pequena para secarla si se ensuciaba (yo tenia muchisima leche) hasta el cellular para llamar a mi marido en la otra habitacion si necesitaba algo.
Dulcemente le decia *grande* , si abria grande la boquita le ponia el pecho en la boca, sino seguia insistiendo *grande*, hasta que lo lograramos. Te juro por Dios que sera muy bebe, pero entienden! A las 2 semanas abria la boca como un hipopotamo, jajaja para asombro de mi madre que me decia que estaba perdiendo el tiempo. No digo que sea infallible pero puedes probarlo.
Otra cosa que me sirvio mucho fue hacer piel con piel durante muuuuuchos dias, fueron 5 semanas muy intensas, solo concentrada en establecer la lactancia, pero crème que no me faltan razones para no querer darle formula a mi hija por nada del mundo. Asi que el piel con piel muy recommendable tambien.
Tratar de estar serena y concentrada en ella es par mi la clave. Pedir ayuda y saber delegar las tareas en las que no eres imprescindible. De hecho solo eres imprescindible para dar de mamar, pues eres la que tiene el pecho en el cuerpo, jijiji Para todo lo demas seguro puedes contra con alguien por unos dias para que se haga cargo.
Y no te estreses, versa que todo es mas facil cuando uno lo toma con una sonrisa. Facil es decirlo, lo se, pero con paciencia y constancia lo lograras. Una vez establecida la lactancia es un mar de rosas.
Yo nunca me he planteado llegar a los 2 anios de lactancia, ni siquiera sabia si llegaria a los 6 meses cuando empece, pero mira , el lunes se cumplen los 2 anitos!! Ha pasado tan rapido todo,
Besitos, cuentanos como segues!
Siento que estes pasando un mal momento, yo tb tuve grietas con sangre los primeros dias, a mi nena le costo lo de abrir grande la boca, yo sentia un escalofrio en la espalda del dolor, fue muy feo, pero en ningun momento me plantee darle formula (le tengo mucha desconfianza).
Yo a cada toma lo que hacia era llevarla a mi cama, tenia TODO a mano, desde una toallita pequena para secarla si se ensuciaba (yo tenia muchisima leche) hasta el cellular para llamar a mi marido en la otra habitacion si necesitaba algo.
Dulcemente le decia *grande* , si abria grande la boquita le ponia el pecho en la boca, sino seguia insistiendo *grande*, hasta que lo lograramos. Te juro por Dios que sera muy bebe, pero entienden! A las 2 semanas abria la boca como un hipopotamo, jajaja para asombro de mi madre que me decia que estaba perdiendo el tiempo. No digo que sea infallible pero puedes probarlo.
Otra cosa que me sirvio mucho fue hacer piel con piel durante muuuuuchos dias, fueron 5 semanas muy intensas, solo concentrada en establecer la lactancia, pero crème que no me faltan razones para no querer darle formula a mi hija por nada del mundo. Asi que el piel con piel muy recommendable tambien.
Tratar de estar serena y concentrada en ella es par mi la clave. Pedir ayuda y saber delegar las tareas en las que no eres imprescindible. De hecho solo eres imprescindible para dar de mamar, pues eres la que tiene el pecho en el cuerpo, jijiji Para todo lo demas seguro puedes contra con alguien por unos dias para que se haga cargo.
Y no te estreses, versa que todo es mas facil cuando uno lo toma con una sonrisa. Facil es decirlo, lo se, pero con paciencia y constancia lo lograras. Una vez establecida la lactancia es un mar de rosas.
Yo nunca me he planteado llegar a los 2 anios de lactancia, ni siquiera sabia si llegaria a los 6 meses cuando empece, pero mira , el lunes se cumplen los 2 anitos!! Ha pasado tan rapido todo,
Besitos, cuentanos como segues!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola Aisha!! Te respondo en tu foro mejor así estoy en el tema
Primero gracias por interesarte y darme ánimos, la verdad la he pasado muy mal. Y me presento para las demás chicas tengo una niña de 22 días de nacida que se llama Sofía y estoy muy feliz con mi pequeña.
Les cuento un poco, en el hospital no me ayudaron mucho y me salieron unas grietas horribles con sangre y todo entonces me recomendaron pezoneras pero me hicieron más daño
(la enfermera me dijo que yo era del 5% de mujeres que les funcionaban mal) entonces como el dolor era tan horrible para yo recuperarme he hecho lactancia mixta pero se la doy con jeringa no con biberón para que no vaya a peor la cosa y también me extraigo manualmente leche y logro darle una toma con jeringa pero con mi leche... Pero ya estoy que lo dejo porque aún no logramos el agarre o no se que pasa porque también puede ser que mi hija tiene frenillo tipo 4 que para algunos pediatras no existe y para las matronas si y nadie se aclara...Aparte me dio una infección en el pezón y estoy con crema antibiótica en fin que me propuse esperar esta semana a ver si mejoro y si no me tocará dejarlo y tratar de extraerme leche el tiempo que pueda alternando con leche artificial y darle biberón
porque no estoy disfrutando nada de estos primeros días de mi hija y no quiero estar sufriendo tanto. He ido a grupos de lactancia y he probado todas las posiciones, esperando que abra bien la boca para meter el pezón y apuntando a su nariz así coge mejor, pero no veo que mejore mucho
y me duele porque algo que me hacia mucha ilusión era que quería darle el pecho por lo menos 2 años a mi hija
Bueno un beso a todas y recibo consejos
siempre he seguido este hilo y he aprendido mucho de ustedes











Bueno un beso a todas y recibo consejos




31 años yo, 33 maridín. Endometriosis moderada y útero arcuato. Teratozoospermia leve. 3 años de búsqueda.
Agosto 2011 - Laparoscopia: quitan dos quistes
Agosto 2011 - Junio 2012 Intentamos embarazo natural vamos a FIV beta muy bajita - bioquímico :(
Febrero 2013 EMBARAZADA!!!!! Natural, sin esperarlo ya por todo lo que habíamos pasado!!! Es un gran milagroooooooooooo :) Gracias Dios mío!!!!!!
Eres una niña!! Mi Sofía te esperamos con todo el amor del mundo!!!
Los problemas no son problemas sino retos a superar!! :)
Agosto 2011 - Laparoscopia: quitan dos quistes
Agosto 2011 - Junio 2012 Intentamos embarazo natural vamos a FIV beta muy bajita - bioquímico :(
Febrero 2013 EMBARAZADA!!!!! Natural, sin esperarlo ya por todo lo que habíamos pasado!!! Es un gran milagroooooooooooo :) Gracias Dios mío!!!!!!
Eres una niña!! Mi Sofía te esperamos con todo el amor del mundo!!!
Los problemas no son problemas sino retos a superar!! :)
lilumusik

Babyilusion yo no le daria biberones y menos si tu niño esta creciendo estupendamente bien.
Tiene pinta de crisis, lo de las fechas si es a los tantos meses o dias de nacido es relativo es solo una guia. Hay algunos bebés que nada de crisis, otros la llevan mejor y hay algunos que las pasan todas y parece que mas.
Mi truco para cuando se ponia asi de enojado con el pecho era no presionarlo. Lo cambia de pecho una, dos y varias veces y si seguía enojado lo quitaba y al rato le volvía a ofrecer sin presiones.
Y dime una cosa estos episodios de crisis coinciden con ese biberón que le dan extra? Tal vez quede tan lleno que se sienta incomodo y luego no quiere pecho porque esta lleno o tal vez le den cólicos. Pregunto por si acaso es eso.
Loquela bienvenida!! Mira lamentablemente Gymgirl es experta en la intolerancia
la mucosidad en las cacas también puede darse si esta con un poco de resfriado. Creo que hay que evaluar el general, como esta el bebé, si esta contento, si tiene cólicos, si ademas de mucosidad hay sangre o reflujo.
Lo de la dieta sin lácteos para que funcione debe ser estricta nada de lácteos ni siquiera los alimentos que los contienen como el pan lactal o las galletas.
Le das pecho a demanda? porque muchas veces los cólicos son producidos por no llegar a la leche del final. Se quedan con la leche del principio que es rica en lactosa y luego vienen los cólicos.
Suerte!!
Tiene pinta de crisis, lo de las fechas si es a los tantos meses o dias de nacido es relativo es solo una guia. Hay algunos bebés que nada de crisis, otros la llevan mejor y hay algunos que las pasan todas y parece que mas.
Mi truco para cuando se ponia asi de enojado con el pecho era no presionarlo. Lo cambia de pecho una, dos y varias veces y si seguía enojado lo quitaba y al rato le volvía a ofrecer sin presiones.
Y dime una cosa estos episodios de crisis coinciden con ese biberón que le dan extra? Tal vez quede tan lleno que se sienta incomodo y luego no quiere pecho porque esta lleno o tal vez le den cólicos. Pregunto por si acaso es eso.
Loquela bienvenida!! Mira lamentablemente Gymgirl es experta en la intolerancia

Lo de la dieta sin lácteos para que funcione debe ser estricta nada de lácteos ni siquiera los alimentos que los contienen como el pan lactal o las galletas.
Le das pecho a demanda? porque muchas veces los cólicos son producidos por no llegar a la leche del final. Se quedan con la leche del principio que es rica en lactosa y luego vienen los cólicos.
Suerte!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Babylusion, si le das bibe entre tomas luego mamará menos y por lo tanto estimulará menos y tú producirás menos.
En primer lugar, el aumento de peso va bien así que tienes que haber producido leche suficiente. Si has producido suficiente hasta ahora no hay motivo para que a partir de ahora no sea así. Mi hijo tuvo una época hacia los 2 meses y pico-3 meses que hacía lo mismo que el tuyo y protestaba, como gruñía,… y ahora se le ha pasado.
Lo único es comprobar que no tuviera una intolerancia o algo a la proteína de la leche. Como son las cacas? Tiene moco?
Mientras tu niño esté feliz y aumente correctamente de peso es que tienes leche, no le des más vueltas.
Si le has estado dando biberones puede que te haya bajado la producción por eso. Yo no le daría más biberones, a no ser que estuviera claro que hubiera algún problema (dejara de ganar peso durante un par de meses o algo así
.
En primer lugar, el aumento de peso va bien así que tienes que haber producido leche suficiente. Si has producido suficiente hasta ahora no hay motivo para que a partir de ahora no sea así. Mi hijo tuvo una época hacia los 2 meses y pico-3 meses que hacía lo mismo que el tuyo y protestaba, como gruñía,… y ahora se le ha pasado.
Lo único es comprobar que no tuviera una intolerancia o algo a la proteína de la leche. Como son las cacas? Tiene moco?
Mientras tu niño esté feliz y aumente correctamente de peso es que tienes leche, no le des más vueltas.
Si le has estado dando biberones puede que te haya bajado la producción por eso. Yo no le daría más biberones, a no ser que estuviera claro que hubiera algún problema (dejara de ganar peso durante un par de meses o algo así

Gymgirl

hola chicas
aisha o alguna q por favor lo sepais,puede ser q la crisis que explicas de los tres meses la tenga ya mi bebe q el 18 de este mes cumple dos meses?
es q lleva un par de semanas muy raro,el de normal toma cada muy poco y muy larga la toma el se relaja y lo voy oyendo tragar a ratitos,pero ahora absorve con desesperacion al principio de la toma y despues hace lo q escribes tu,arquea la espalda,llora,tira del pezon...y me entra un desespero a mi tambien....lo voy pasando al otro pecho e igual....no en todas las tomas pero bastante,cuando estoy sola lo acuno y lo calmo y se duerme,a veces no se duerme y estoy entreteniendolo...reconozco q me siento culpable cuando se duerme pq pienso q se duerme con hambre....pero cuando no estoy sola,y le pasa,mi marido empieza a decir q tiene hambre y le prepara 90 ml de bibe con tres cacitos de leche.....lo ha hecho unas cuatro o cinco veces ya...como uno al dia....casi siempre por la tarde-noche q es cuando viene el...y claro yo en el sacaleches no saco ni una gota y apretando el pezon manual sale una gota,le digo a mi nena de 7 años q subcione y dice mama sale un chorrito muy pequeño o a veces dice q no sale......q me pasa?no produzco para tanta demanda?le doy una auda pqueña de bibe entre toma y toma para q me de tiempo a producir mas?pq la teoria de cuanto mas mame mas produzco no se si conmigo se cumple pq esta casi todo el dia pegado y yo noto como q se secan os lo prometo aunque parezca exagerada es asi....sobre el peque el esta bien cuando esta saciado,esta tranquilo,tiene buen aspecto y esta regordete,pero lo q me pasa me tiene triste pq yo quiero darle pecho,habia pensado en pedirle a la pediatra medicacion q aumente la prolactina q he leido,pero cuando lo vea lo regordete q esta siempre me dice lo mismo...esta bien incluso un poco pasadito de peso...paciencia y q alargue entre toma y toma........que hago chicas?
aisha o alguna q por favor lo sepais,puede ser q la crisis que explicas de los tres meses la tenga ya mi bebe q el 18 de este mes cumple dos meses?
es q lleva un par de semanas muy raro,el de normal toma cada muy poco y muy larga la toma el se relaja y lo voy oyendo tragar a ratitos,pero ahora absorve con desesperacion al principio de la toma y despues hace lo q escribes tu,arquea la espalda,llora,tira del pezon...y me entra un desespero a mi tambien....lo voy pasando al otro pecho e igual....no en todas las tomas pero bastante,cuando estoy sola lo acuno y lo calmo y se duerme,a veces no se duerme y estoy entreteniendolo...reconozco q me siento culpable cuando se duerme pq pienso q se duerme con hambre....pero cuando no estoy sola,y le pasa,mi marido empieza a decir q tiene hambre y le prepara 90 ml de bibe con tres cacitos de leche.....lo ha hecho unas cuatro o cinco veces ya...como uno al dia....casi siempre por la tarde-noche q es cuando viene el...y claro yo en el sacaleches no saco ni una gota y apretando el pezon manual sale una gota,le digo a mi nena de 7 años q subcione y dice mama sale un chorrito muy pequeño o a veces dice q no sale......q me pasa?no produzco para tanta demanda?le doy una auda pqueña de bibe entre toma y toma para q me de tiempo a producir mas?pq la teoria de cuanto mas mame mas produzco no se si conmigo se cumple pq esta casi todo el dia pegado y yo noto como q se secan os lo prometo aunque parezca exagerada es asi....sobre el peque el esta bien cuando esta saciado,esta tranquilo,tiene buen aspecto y esta regordete,pero lo q me pasa me tiene triste pq yo quiero darle pecho,habia pensado en pedirle a la pediatra medicacion q aumente la prolactina q he leido,pero cuando lo vea lo regordete q esta siempre me dice lo mismo...esta bien incluso un poco pasadito de peso...paciencia y q alargue entre toma y toma........que hago chicas?
18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION

Chicas como están? Y las pancitas?
Nosotros bien Constantino creciendo fuerte y demostrando que tiene un carácter de los mil demonios ojalá no cambie. Hay días que pone a prueba mis nervios jiji y otros que es una seda. Estamos yendo a un taller de música juntos y le encanta. Besotes
Nosotros bien Constantino creciendo fuerte y demostrando que tiene un carácter de los mil demonios ojalá no cambie. Hay días que pone a prueba mis nervios jiji y otros que es una seda. Estamos yendo a un taller de música juntos y le encanta. Besotes
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

CHICAS muchas gracias por vuestras respuestas siento un gran alivio al leerlas,esta tarde he intentado dejarlo un poco mas entre toma y toma pero no aguanto,no soporto verlo llorar teniendo la solucion a su llanto,es ponerlo al pecho y noto su felicidad,no puedo medir la toma en media hora como dice la enfermera...como decis voy a dejarme guiar por mi instinto,gracias guapas

18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION

Babylusion te escribo rapido que estoy en el trabajo.
En este camino de la lactancia te encontraras con innumerables mitos infundados, que difunden medicos, enfermeras y familiares como si fueran palabra santa, atemorizandote y culpabilizandote en caso de que no les hagas caso. PASA DE TODOSSSS!!!!! A palabras necias oidos sordos hija.
Tu hijo y tu sois los unicos que sabeis lo que EL necesita.
En Canada nos dan una guia muy completa (1000 paginas) cuando estamos embarazadas (esta en internet, si lees ingles o frances te la paso es buenisima). En la guia pone que de 0-3 meses engordan aprox. 1 kg por mes. Asi que tu nene esta PERFECTAMENTE en el promedio.
En todo el mundo se recomienda LME a demanda, tantisimo mas coma mejor, no hace mas que ingerir nutrientes, anticuerpos, hormonas, salud, salud y salud.
Ni por un solo segundo te cuestiones lo bien que estas haciendolo. La gente es agua-fiestas y esto parte de la envidia que te tienen y de la desinformacion. No les escuches. Escucha a tu hijo, el sabe lo que el necesita.
Y porfavor, no le des formula a un nino sano, que mama bien, con una madre deseosa de seguir dando pecho, con una produccion perfectamente ajustada a sus necesidades. Si quieres te paso por privi el link que desato una vez el escandalo aqui en PB y que habla de los aspectos negativos de la formula. Es leerlo y convencerte de que tu pecho es todo lo que necesitas para un hijo sano.
Besitos linda, sigue adelante que vas de maravilla!!!
Belen
En este camino de la lactancia te encontraras con innumerables mitos infundados, que difunden medicos, enfermeras y familiares como si fueran palabra santa, atemorizandote y culpabilizandote en caso de que no les hagas caso. PASA DE TODOSSSS!!!!! A palabras necias oidos sordos hija.
Tu hijo y tu sois los unicos que sabeis lo que EL necesita.
En Canada nos dan una guia muy completa (1000 paginas) cuando estamos embarazadas (esta en internet, si lees ingles o frances te la paso es buenisima). En la guia pone que de 0-3 meses engordan aprox. 1 kg por mes. Asi que tu nene esta PERFECTAMENTE en el promedio.
En todo el mundo se recomienda LME a demanda, tantisimo mas coma mejor, no hace mas que ingerir nutrientes, anticuerpos, hormonas, salud, salud y salud.
Ni por un solo segundo te cuestiones lo bien que estas haciendolo. La gente es agua-fiestas y esto parte de la envidia que te tienen y de la desinformacion. No les escuches. Escucha a tu hijo, el sabe lo que el necesita.
Y porfavor, no le des formula a un nino sano, que mama bien, con una madre deseosa de seguir dando pecho, con una produccion perfectamente ajustada a sus necesidades. Si quieres te paso por privi el link que desato una vez el escandalo aqui en PB y que habla de los aspectos negativos de la formula. Es leerlo y convencerte de que tu pecho es todo lo que necesitas para un hijo sano.
Besitos linda, sigue adelante que vas de maravilla!!!
Belen
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Baby mi hija estuvo como 3 o 4 meses que cada semana engordaba medio kilo y nunca nadie me llamo la atención.me decían que cada niño es un mundo y ya está.y que luego pararia.y efectivamente a los 6 meses pesaba casi once kilos y ahora con 13 meses no llega a los 13.se paro y está sana y preciosa.lo del portabebes es muy buena idea.yo no lo use pero una amiga que tiene un bebe de 2 meses lo usa mucho.su niña se calma y se duerme muy bien ahí.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
Agosto de 2013 otro positivo!! Para abril nacerá mi segundo tesoro...
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
Agosto de 2013 otro positivo!! Para abril nacerá mi segundo tesoro...
maka20111

Maka he probado a decirle que le doy la teta en la cama pero ella se pone echa una fiera y empieza a decir "alli, allí, allí" señalando el sillón, no se porqué pero le ha cogido una manía a la cama.
Babyilusión yo no preocuparía porque haya cogido más peso del normal, los bebes no son máquinas y habrá meses que cojan más peso y otros que cojan menos para compensar. Hay veces que los médicos son muy estrictos en cuanto al peso, si cogen poco malo y si cogen mucho también malo.
Con respecto a las tomas largas es bastante normal en los primeros meses bien porque sea una etapa de aumentar la producción o bien simplemente porque quieren estar pegados a su mami. Puedes probar a llevarlo en una mochila colgado pegado a ti mientras paseas por la casa a ver si así está más tranquilito y llora un poquito menos. Yo no le daría biberón sobre todo viendo lo bien que va de peso.
Besitos chicas.
Babyilusión yo no preocuparía porque haya cogido más peso del normal, los bebes no son máquinas y habrá meses que cojan más peso y otros que cojan menos para compensar. Hay veces que los médicos son muy estrictos en cuanto al peso, si cogen poco malo y si cogen mucho también malo.
Con respecto a las tomas largas es bastante normal en los primeros meses bien porque sea una etapa de aumentar la producción o bien simplemente porque quieren estar pegados a su mami. Puedes probar a llevarlo en una mochila colgado pegado a ti mientras paseas por la casa a ver si así está más tranquilito y llora un poquito menos. Yo no le daría biberón sobre todo viendo lo bien que va de peso.
Besitos chicas.
Mamá de Sara desde el 11/10/2011 y embarazada de garbancito con FPP de 1/06/2014
Marian

Hola chicas disculpar porque siempre entro a resolver dudas,pero es que voy de cabeza,a ver que opinais y me aconsejais.
Mi peque tiene mes y medio,en quince dias ha cogida 550 gramos, la enfermera me ha llamado la atencion que es demasiado peso,que lo normal son unos 300,bueno mi duda es que como es bastante lloron y duerme muy poco por el dia, casi siempre esta cogido al pecho y claro,yo pensando que tiene hambre lo dejo estar ahi,pues ahora dice la enfermera que asi no,que le de media hora de cads pecho y que si sigue llorando al quitarlo,que chupete y paseos,que minimo dos horas para volver a darle.....
pero y ella que sabe si en esa hora ha comido bastante????????lo voy a tener dos horas llorando hasta volver a darle??????????????porque el no quiere chupete.............estoy confundida,antes de pesarlo le estaba comentando si darle algun complemento pq las tomas eran muy largas y cada muy poco y resulta que pesa de mas
..........que opinais si en la tarde que es cuando mas intenso se pone le doy una toma de biberon a ver si aguanta un poco mas....la verdad no me gustaria pero si es la solucion para que pase la tarde mas tranquilo...no se que hacer...pensareis q exagero,pero he llegado a estar tardes enteras de pecho en pecho y claro si se conformara a mi no me importa estar asi,pero muchas veces se pone muy tenso y yo pensaba que era pq las vacia y no me da tiempo a producir tanta demanda......darme opiniones por favor
Mi peque tiene mes y medio,en quince dias ha cogida 550 gramos, la enfermera me ha llamado la atencion que es demasiado peso,que lo normal son unos 300,bueno mi duda es que como es bastante lloron y duerme muy poco por el dia, casi siempre esta cogido al pecho y claro,yo pensando que tiene hambre lo dejo estar ahi,pues ahora dice la enfermera que asi no,que le de media hora de cads pecho y que si sigue llorando al quitarlo,que chupete y paseos,que minimo dos horas para volver a darle.....



18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe