He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Hola de nuevo, tengo unas dudillas a ver si vosotras me podeís ayudar. Hemos empezado con la AC hace unos días, más o menos bien pero sólo toma como máximo 3 cucharadas, el caso es que ayer cuando le dí la papilla de arroz (por ahora sólo toma arroz y verduras) a la tercera cucharada hizo como arcadas y vomito un poco, pero era como babas, significa eso que no le sentó bien la papilla y tengo que parar de darsela? o no es nada importante? Cuando termina de comer se tira a la teta como loco, mama más que nunca, intenté darle la papilla después de la teta pero no la queria, solo consigo que abra la boca si tiene hambre...
Y otra cosa, ya se le asoman dos dientecillos de debajo y he leido que hay que comenzar a limpiarselos con un cepillito de silicona antes de irse a dormir, pero se suelo quedar dormido, por la noche a la teta y no es plan de despertarlo para lavarle los dientes, cómo lo haceís vosotras o pensaís hacerlo???
Bueno, me tengo que ir pitando que empieza a llorar
Y otra cosa, ya se le asoman dos dientecillos de debajo y he leido que hay que comenzar a limpiarselos con un cepillito de silicona antes de irse a dormir, pero se suelo quedar dormido, por la noche a la teta y no es plan de despertarlo para lavarle los dientes, cómo lo haceís vosotras o pensaís hacerlo???
Bueno, me tengo que ir pitando que empieza a llorar
32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Anaisabelap, me alegro de que Nico abandonara su huelga!
Aymar, madre mia! la tuya si que es una gran familia, eres muy afortunada. Enhorabuena por tu nuevo frijolito, te deseo que todo te vaya bien
De pequeña queria tener muchos hijos, luego cuando me dí cuenta de lo díficil que es encontrar un buen marido que también quiera muchos hijos y encontrar un buen trabajo... pues cambié de idea.
Marian, el mio duerme bien por la noche sólo si por el día hace por lo menos 2 siestas largas, de más de 1 hora. Cuando empezó a hacer calor hacia como la tuya que no se dormia al pecho como solia hacer y costaba mucho hacerlo dormir, pero solo fueron unos días. Lo que hago ahora es esperar unos 15 o 20 minutos después de que se duerma para dejarlo en la cama o si estoy de paseo para volver a casa, así se duerme profundamente. Paciencia mujer, que lo más seguro es que sea sólo una etapa.
Bueno chicas, esoy liadilla, nos mudamos en agosto y me toca preparar la mudanza con la de trastos que tenemos... que pereza
Aymar, madre mia! la tuya si que es una gran familia, eres muy afortunada. Enhorabuena por tu nuevo frijolito, te deseo que todo te vaya bien

De pequeña queria tener muchos hijos, luego cuando me dí cuenta de lo díficil que es encontrar un buen marido que también quiera muchos hijos y encontrar un buen trabajo... pues cambié de idea.
Marian, el mio duerme bien por la noche sólo si por el día hace por lo menos 2 siestas largas, de más de 1 hora. Cuando empezó a hacer calor hacia como la tuya que no se dormia al pecho como solia hacer y costaba mucho hacerlo dormir, pero solo fueron unos días. Lo que hago ahora es esperar unos 15 o 20 minutos después de que se duerma para dejarlo en la cama o si estoy de paseo para volver a casa, así se duerme profundamente. Paciencia mujer, que lo más seguro es que sea sólo una etapa.
Bueno chicas, esoy liadilla, nos mudamos en agosto y me toca preparar la mudanza con la de trastos que tenemos... que pereza

32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi nene nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

mariam yo llevo una temporada que nicolas no quiere dormir mas que en la teta, antes aun se dormia solo en la cuna pero ahora, debe ser por el calor, nada de nada, a veces no lo consigue como te pasa a ti, supongo que porque tiene calor pegado a mi, entonces su padre lo coge y se van solos a la habitacion lo tumba en la cama y deja que empiece a hacer croquetillas y gateos por la cama hasta que llega un momento en que se tumba boca abajo y se queda frito, eso le suele costar una media hora o asi.
Seguro que hay algo que haciendo con ella al final sola se queda frita.
Seguro que hay algo que haciendo con ella al final sola se queda frita.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Hola chicas!!!
Ultimamente Sara esta muy demandante y casi no tengo tiempo para nada, y el tiempo que esta con el papi lo dedico a hacer cosas de la casa, asi que no puedo escribir mucho, solo leeros desde el movil, jeje.
Ilusionada, Gecasa, Aymar, bienvenidas
Ilusionada me alegro que hayas superado ese bachecillo, yo creo que todas en algun momento nos hemos preguntado si lo estamos haciendo bien, si nuestros peques comen suficiente y si con nuestra leche no necesitan nada mas. Tu sigue asi que vas muy bien.
Aymar, guau, 8 hijos, no se como te organizas en casa y aun asi sacas tiempo para participar en el foro, a mi todo lo que sea más de 3 o 4 hijos me parece cosa de película. Me encanta saber que aun tienes fuerzas y ganas de más pequeños. Seguro que con tu experencia nos puedes aconsejar muy bien.
Gecasa, yo no se mucho de conservar la leche, Buscobb te lo ha resumido muy bien y en la cabecera del post Aisha puso algún enlace sobre conservación de la leche, échale un vistacillo.
Anaisabel, menos mal que ya ha pasado lo de la huelga de teta de Nico, que susto debes de haberte llevado. Estos peques son como lo mayores pasan por crisis y por huelgas como nosotros jeje.
Chicas mi problema con Sara es el de siempre duerme poquísimo y siempre a la teta, y si termina con la teta y no ha conseguido dormirse se pone super alterada, ella quiere dormirse y al no conseguirlo cada vez se pone más y más hiperactiva y claro, es todavia peor para dormirse. Por las noches no consigo que se duerma antes de la 1 a.m. y durante el día con suerte hace una siestecilla de 30 o 40 minutos. Además el chupete solo lo quiere para jugar con el y darle bocados. Me pasa igual estemos sentadas o la meta conmigo en la cama. Algún consejillo?? Gracias guapas.
Ultimamente Sara esta muy demandante y casi no tengo tiempo para nada, y el tiempo que esta con el papi lo dedico a hacer cosas de la casa, asi que no puedo escribir mucho, solo leeros desde el movil, jeje.
Ilusionada, Gecasa, Aymar, bienvenidas

Ilusionada me alegro que hayas superado ese bachecillo, yo creo que todas en algun momento nos hemos preguntado si lo estamos haciendo bien, si nuestros peques comen suficiente y si con nuestra leche no necesitan nada mas. Tu sigue asi que vas muy bien.
Aymar, guau, 8 hijos, no se como te organizas en casa y aun asi sacas tiempo para participar en el foro, a mi todo lo que sea más de 3 o 4 hijos me parece cosa de película. Me encanta saber que aun tienes fuerzas y ganas de más pequeños. Seguro que con tu experencia nos puedes aconsejar muy bien.
Gecasa, yo no se mucho de conservar la leche, Buscobb te lo ha resumido muy bien y en la cabecera del post Aisha puso algún enlace sobre conservación de la leche, échale un vistacillo.
Anaisabel, menos mal que ya ha pasado lo de la huelga de teta de Nico, que susto debes de haberte llevado. Estos peques son como lo mayores pasan por crisis y por huelgas como nosotros jeje.
Chicas mi problema con Sara es el de siempre duerme poquísimo y siempre a la teta, y si termina con la teta y no ha conseguido dormirse se pone super alterada, ella quiere dormirse y al no conseguirlo cada vez se pone más y más hiperactiva y claro, es todavia peor para dormirse. Por las noches no consigo que se duerma antes de la 1 a.m. y durante el día con suerte hace una siestecilla de 30 o 40 minutos. Además el chupete solo lo quiere para jugar con el y darle bocados. Me pasa igual estemos sentadas o la meta conmigo en la cama. Algún consejillo?? Gracias guapas.
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

Chicas muchisimas gracias por todos los comentarios, ya estoy más tranquila. La verdad es que me agobié y se me olvidó todo lo que sé, lo que he leido y no escuchaba a mi instinto.... cuando fue pasando el día, hablé con las asesoras, releí el libro de un regalo para toda la vida, y ayer leí vuestros comentarios, me dije a mí misma.... TOOOONNNNTAAAA SI ESTO TU YA LO SABES!! es totalmente norma, ajaja y ya estoy más tranquila.
La leche me sale a borbotones, aun no se me ha regulado, la peque se engancha de maravilla, ella está activa, despierta.... vamos perfecta!! así q creo q no la peso más hasta la revisión de los 2 meses. Muchas gracias!
La leche me sale a borbotones, aun no se me ha regulado, la peque se engancha de maravilla, ella está activa, despierta.... vamos perfecta!! así q creo q no la peso más hasta la revisión de los 2 meses. Muchas gracias!
Ilusionada

Gema se puede guardar en la nevera si no me equivoco 24hrs y en el freezer de 3 a 6 meses dependiendo de cuan frio sea el freezer. Los mas modernos q van por debajo de los -18grados permiten una conservacion por 6 meses.
Las propiedades algo se perdera, pero no mucho si lo conservas adecuadamente. Siempre es mejor opcion q la leche de formula :)
No te asustes si se separa la grasa del agua, es normal, no quiere decir q la leche se corto ni nada por el estilo. La pones en el biberon y lo sacudes, ya veras como se vuelve a formar. Es q la grasa queda flotando arriba y el agua abajo, se separan, pero no es nada.
A veces la leche se pone agria\acida por no sé cual razon y obviamente sabe mal, yo por eso siempre pruebo un poquito antes de darselo a mi nena. Yo la uso solo para darle papillas, la pruebo y si sabe bien preparo la papilla.
Para la conservacion de la leche son muy practicas unas bolsas hermeticas esterilizadas, todas las grandes marcas las tienen :) En Canada una caja de 50 bolsitas Lasinoh vale 7 dolares (igual q el dolar americano) asi q me parece muy buen precio. Estas son las q yo uso y me gustan mucho http://www.lansinoh.es/milk_storage_bags.html
Yo para las extracciones uso un sacaleches q previamente lo esterilizo por las dudas nomas. Este es mi esterilizador http://www.philips.es/c/avent-bebe-preparandose-para-comer/scf281_02/prd/
Es muy practico, en 2 minutos a potencia maxima esteriliza todo
Bueno, no sé q mas decirte,,,, q tengo la nevera q estalla de bolsitas de leche, q tengo para darle papillas hasta al loro! jajaja
Las propiedades algo se perdera, pero no mucho si lo conservas adecuadamente. Siempre es mejor opcion q la leche de formula :)
No te asustes si se separa la grasa del agua, es normal, no quiere decir q la leche se corto ni nada por el estilo. La pones en el biberon y lo sacudes, ya veras como se vuelve a formar. Es q la grasa queda flotando arriba y el agua abajo, se separan, pero no es nada.
A veces la leche se pone agria\acida por no sé cual razon y obviamente sabe mal, yo por eso siempre pruebo un poquito antes de darselo a mi nena. Yo la uso solo para darle papillas, la pruebo y si sabe bien preparo la papilla.
Para la conservacion de la leche son muy practicas unas bolsas hermeticas esterilizadas, todas las grandes marcas las tienen :) En Canada una caja de 50 bolsitas Lasinoh vale 7 dolares (igual q el dolar americano) asi q me parece muy buen precio. Estas son las q yo uso y me gustan mucho http://www.lansinoh.es/milk_storage_bags.html
Yo para las extracciones uso un sacaleches q previamente lo esterilizo por las dudas nomas. Este es mi esterilizador http://www.philips.es/c/avent-bebe-preparandose-para-comer/scf281_02/prd/
Es muy practico, en 2 minutos a potencia maxima esteriliza todo

Bueno, no sé q mas decirte,,,, q tengo la nevera q estalla de bolsitas de leche, q tengo para darle papillas hasta al loro! jajaja
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hola, me llamo Gema y doy LME a mi bebé de casi 4 meses, quería haceros una pregunta a ver si vosotras lo sabéis, si tengo que dejar a mi niña con otra persona, me saco leche y la pongo en un biberón para que se la den, ¿se debe o puede meter en un termo?en caso de que sí¿la enfrío en la nevera o la puedo meter en el biberón y en el termo recién extraída? es que próximamente la voy a tener que dejar con mi madre algún día y no sé cuál es la forma correcta para que la leche no pierda sus propiedades. Muchas gracias.

Gecasa

Q grande tu nena Aymar!! Ojala Lucia diga lo mismo y yo me parto de risa!
Creo q llegado el momento mi marido lo terminaria aceptando, pero hoy por hoy le parece una locura,,,, veremos,,,,, tb le parecia una locura ir a parto natural y luego era el quien me alentaba y se oponia a la epidural
jajaj
Creo q llegado el momento mi marido lo terminaria aceptando, pero hoy por hoy le parece una locura,,,, veremos,,,,, tb le parecia una locura ir a parto natural y luego era el quien me alentaba y se oponia a la epidural

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

AYMAR vaya 8 hijos y otro en camino!! la verdad que te felicito!!!
no es para cualquiera realmente debes tener la vocación de ser madre!! porque con uno hoy en día ya es difícil con 9 madre santa!!
Pues a mi hace 10 años no me planteaba ni tener uno jeje.. luego me dio la campana el reloj biologico y demore un poco en encontrar a la persona ideal para formar una familia y cuando nos encontramos pues demoramos en decidirnos y luego demoramos dos años en ver el ++ y nos gustaria tener varios (3) eso era antes de ver que no era tan sencillo quedar
y ahora pues el destino lo dirá. Porque si demoramos tanto no se que pasara a futuro.. yo ya tengo 36 y no quiero tener hijos con 40 la verdad que no me gustaria así que a lo sumo uno mas y con viento a favor al menos que vengan por duplicado
cosa que ya sería un milagro!!
Y con el poco tiempo que queda para poner
esta complicado!
y si a eso le sumo que tengo que esperar un año mas por la cesárea (a mi me interesa intentar un pvdc por eso la espera) uff.. mejor no pienso y dejo que las cosas fluyan!!
ANAIS que bien!! Nicolas acabo con su huelga!! es que estamos en tiempos de huelgas por eso !! Yo ni pensar en un destete abrupto no se que me daría!!
De todas formas yo también pienso que cuando él lo decida se acabara nuestra lactancia no quisiera que fuera de forma repentina porque no se como me lo tomaría pero aquí lo que me importa es que él no sea el destetado sino yo la destetada!! Pero supongo que tiempo al tiempo también se que hay veces que con 3 años aun siguen enganchados y para la madre es un poco difícil de sobrellevar por el tema de los despertares nocturnos y la alta demanda.. pero veremos..
Y pensando en lo tuyo Anais en el tema de la huelga tal vez provocada por tu reaccion ante la mordida y en que cuando a mi se me cayo de la cama la unica manera de consolarlo era en la teta veo lo que realmente significa!! Como dice Belen el vinculo y el apego y que la teta es mucho mas de lo que se ve...
De todas formas claro esta que a nosotras nos pasa esto porque amamantamos las que no lo hacen o las que ya han destetado y han pasado por una lactancia tienen otras técnicas igual de validas. Cuando se desteta esos momentos íntimos se trasladan a otros planos no se las caricias por ejemplo para dormir, los mimos, las canciones.
ILUSIONADA como vas con Alicia??
Este fin de semana he estado un poco desconectada porque nos fuimos en plan familiar al campo y lo pasamos super bien pero la noche uff.. que mal dormí!! Constantino extrañaba nuestra cama y se desperto a las 3 am y hasta ceno !! a esa hora!!
un puré de verduras con jamón!! porque esta super despierto y como no había cenado solo teta pues arriba dije!! y se ve que tenia ganas porque vaya se comió todo!!
Y después a las 5 am como siempre arriba pero super despierto hasta las 9 que hicimos una mini siesta!!
Y ahora estoy preparando su primer cumpleaños.. que aun falta pero como yo hago toda la decoración pues me tengo que poner!! y estaré ocupadilla y distraída (menos mal). De todas formas (este tema del primer cumple me tiene indecisa) será algo super sencillo porque no queremos sobreexigirle con fiesta grande. Por mi no hacia nada y nos ibamos de paseo familiar pero bueno.. los abuelos, las tías, el padre!! todos quieren alguna reunión pequeña (60 invitados!!!) que me dará algo!!
Pero para que no sea tanta gente junta lo vamos a festejar por separado (mas estrés para mi pero menos para Constantino espero). Por un lado la familia materna y por otro lado la paterna.
Ya les contaré..
Besos!!



Pues a mi hace 10 años no me planteaba ni tener uno jeje.. luego me dio la campana el reloj biologico y demore un poco en encontrar a la persona ideal para formar una familia y cuando nos encontramos pues demoramos en decidirnos y luego demoramos dos años en ver el ++ y nos gustaria tener varios (3) eso era antes de ver que no era tan sencillo quedar



Y con el poco tiempo que queda para poner



ANAIS que bien!! Nicolas acabo con su huelga!! es que estamos en tiempos de huelgas por eso !! Yo ni pensar en un destete abrupto no se que me daría!!
De todas formas yo también pienso que cuando él lo decida se acabara nuestra lactancia no quisiera que fuera de forma repentina porque no se como me lo tomaría pero aquí lo que me importa es que él no sea el destetado sino yo la destetada!! Pero supongo que tiempo al tiempo también se que hay veces que con 3 años aun siguen enganchados y para la madre es un poco difícil de sobrellevar por el tema de los despertares nocturnos y la alta demanda.. pero veremos..
Y pensando en lo tuyo Anais en el tema de la huelga tal vez provocada por tu reaccion ante la mordida y en que cuando a mi se me cayo de la cama la unica manera de consolarlo era en la teta veo lo que realmente significa!! Como dice Belen el vinculo y el apego y que la teta es mucho mas de lo que se ve...
De todas formas claro esta que a nosotras nos pasa esto porque amamantamos las que no lo hacen o las que ya han destetado y han pasado por una lactancia tienen otras técnicas igual de validas. Cuando se desteta esos momentos íntimos se trasladan a otros planos no se las caricias por ejemplo para dormir, los mimos, las canciones.
ILUSIONADA como vas con Alicia??


Este fin de semana he estado un poco desconectada porque nos fuimos en plan familiar al campo y lo pasamos super bien pero la noche uff.. que mal dormí!! Constantino extrañaba nuestra cama y se desperto a las 3 am y hasta ceno !! a esa hora!!


Y después a las 5 am como siempre arriba pero super despierto hasta las 9 que hicimos una mini siesta!!
Y ahora estoy preparando su primer cumpleaños.. que aun falta pero como yo hago toda la decoración pues me tengo que poner!! y estaré ocupadilla y distraída (menos mal). De todas formas (este tema del primer cumple me tiene indecisa) será algo super sencillo porque no queremos sobreexigirle con fiesta grande. Por mi no hacia nada y nos ibamos de paseo familiar pero bueno.. los abuelos, las tías, el padre!! todos quieren alguna reunión pequeña (60 invitados!!!) que me dará algo!!
Pero para que no sea tanta gente junta lo vamos a festejar por separado (mas estrés para mi pero menos para Constantino espero). Por un lado la familia materna y por otro lado la paterna.
Ya les contaré..
Besos!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Jajaja
los papas siempre suelen estar en contra aunque no lo digan, sienten como si el bebé se las quitara, el mío le esta diciendo desde los dos años " haber si dejas ya las tetas" y mi hija se lo miraba desde la teta así retadora y le dice: a que no mamá a que son mías! Pero yo siempre he tenido claro que las tetas son mías y en mi cuerpo mando yo, ni más faltaba




Aymar

Anaisabelap, pues si q te entiendo! Cuando tuvimos la crisis el 3er mes yo tb me sentia abandonada y rechazada. Fué re feo. Ojala se destete gradualmente. Lo del vinculo y el apego es mas importante de lo q yo creia en un primer momento 

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Pues yo espero que tarde mucho en destetarse con lo mal que lo he pasado en esta huelga de dia y medio que me ha hecho, el dia que ya no quiera espero que sea ya una toma o como aymar de vez en cuando y no de golpe como lo que me ha pasado a mi porque, en serio me sentia como si me hubiera dejado el novio o algo asi, que mal, ojala no os pase a ninguna
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Aymar, yo he leido en amor maternal q quieren empezar a decirle *lactancia a termino* :)
A ver si lo logro q aca tenemos al papa en contra :(
A ver si lo logro q aca tenemos al papa en contra :(
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Yo no sé como llamarle "naturaleza" quizás , los niños si no están separados de las madres se destetarían naturalmente màs o menos hacia los tres-4 años, yo no pensaba que mis lactancias se prolongaran tanto, pero como todos estábamos a gusto pues se ha dado con destete natural, yo entiendo con destete natural pues eso no ofrecer no rechazar, a esta edad cuando quieren te piden y si no pues pasan, la mía pequeña (3años cumple ahora eln29) ahora mismo pues toma cuando se levanta, luego ya no me pide en todo el dia a no ser que tenga alguna rabieta o le pase algo especial y entonces viene a hacer su cortadito y luego para dormirse, pero como ya no hace siesta, su toma no llega ni al minuto porque se queda frita y así esta siendo nuestro destete muy suave y a su ritmo. Pero yo no le voy ofreciendo ni recordando porque ya tiene que seguir su ritmo natural 

Aymar

Hola chicas!!que bien Ana que tu bebé vaya volviendo a mamar que suerte que te hayan ayudado y vaya bien. Aymar me quedo sin habla ocho hijos a mi me encantaría yo soy hija única cosa que siempre me ha llevado a desear muchos hijos para que sean muchos hermanos a mi me encantaría pero mi marido no se si esta por la labor. Dice que este va a ser el único!!para cabreasme pq yo le digo que voy a tener por lo menos tres o más y así estamos picando de broma. Ya veremos por mi tantos como vinieran pero es muy difícil además como se suele decir lo poco asusta y lo mucho amansa. Belén yo pienso que es verdad la lactancia no se prolonga ,no lo denominaria así no se prolonga nada se da de lactar no se prolonga pq no se acaba y tu la fuerzas para que siga simplemente sigue y punto-no se si me explico ya a esta hora a Punto de dormir jaja. Yo tengo muy claro que mi bebé va a lactar hasta que quiera y cuando no quiera pues se terminará y ya está no quiero destetarlo ,quien soy yo para negarle su tetica?si es suya!!aveces pues pienso que si no le diera el pecho pues tendría menos dependencia a mi pq en cierto modo aunque me necesita como mama también me necesita para comer y luego pienso y para que quiero yo que sea menos dependiente de mi?si a mi me encanta estar con el y atenderlo,cuidarlo,etc. Y es cierto que en ciertos momentos pues si me gustaría pues para ir al cine o hacer cosas que con el no puedo hacerlas pero son tan pocas y tan insignificantes en comparación con lo que el me aporta que no me importa no hacerlas. Bueno no me extiendo más. Besos chicas!!

pao

madre mia aymar! tienes que tener una casa enorme y una buena situacion economica, 8!, yo casi no puedo ni uno, con lo que me gustaria tener 3
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Enhorabuena Anaisabelap!!! Un poquito mas y ya estas como antes!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

CHICAS!!! mi bebe ya mama, hice lo que me aconsejo la chica de la asociacion lactaria y ha vuelto mamar, algunas veces tengo que insistir un poco pero al final se agarra a la teta, estoy tan feliz!!
Que susto me habia pegado.

Que susto me habia pegado.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Oh my God! Eso si q son muchos bebes!!! jajaja FELICITACIONEs por este nuevo frijolin! :)
Pues eso pienso yo, pero es q ni quiero escribirlo xq pueden malinterpretarlo.
Q bien la lactancia de tus pekes
Ojala todas pudieramos disfrutar tanto de la vida!!! Yo con q mame un anito me conformo, pero si ella quiere mas, pues q Feliz q seré 
Hay quienes hablan de lactancia prolongada y quienes hablan de *lactancia a termino* pues lo cierto es q los bebés se destetan cuando lo desean y eso no es prolongar ni forzar nada
Tu q piensas?
Pues eso pienso yo, pero es q ni quiero escribirlo xq pueden malinterpretarlo.
Q bien la lactancia de tus pekes


Hay quienes hablan de lactancia prolongada y quienes hablan de *lactancia a termino* pues lo cierto es q los bebés se destetan cuando lo desean y eso no es prolongar ni forzar nada

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe