He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Aintzn esos recipientes son muy buenos xq se adaptan a la tetina del biberon avent. De hecho todos los productos avent (sacaleche, biberon, recipiente porta leche q compraste, vasitos de tomar cuando sea mas grande, etc) todos tienen la misma circunferencia y las piezas son entonces intercambiables
)
Yo usé el otro dia en el casamiento de mi amiga uno de esos recipientes q acabas de comprar, te digo xq, xq me ocupan mucho espacio en el freezer. Las bolsitas las plegas y se acurrucan todas juntitas. En cambio en esos recipioentes el espacio vacio es un espacio de aire q se ocupa en el freezer en caso de q estes llena de leches como yo! ajjajaja
Aca Lucia aprendio a bajarme el borde del vestido y sacar su lola (=teta) y se rie. jajajaj A ver si se pone a hacer esto en la calle q me muero de risa y de verguenza! ajjaja
Besitos nenas,

Yo usé el otro dia en el casamiento de mi amiga uno de esos recipientes q acabas de comprar, te digo xq, xq me ocupan mucho espacio en el freezer. Las bolsitas las plegas y se acurrucan todas juntitas. En cambio en esos recipioentes el espacio vacio es un espacio de aire q se ocupa en el freezer en caso de q estes llena de leches como yo! ajjajaja
Aca Lucia aprendio a bajarme el borde del vestido y sacar su lola (=teta) y se rie. jajajaj A ver si se pone a hacer esto en la calle q me muero de risa y de verguenza! ajjaja
Besitos nenas,
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hola chicas!!!
Las bolsitas esas no tenían, se les habían acabado, asi que eso lo compraré más adelante. He cogido los recipientes de la misma marca que el sacaleches. Son de 125 ml pero no tenían más pequeños. De todos modos tienen las marcas de medida, asi que con llenarlo con la cantidad que se quiera me imagino que valdrá.
Ainsss.. qué ganitas de tener a mi niña en brazos!!!
Las bolsitas esas no tenían, se les habían acabado, asi que eso lo compraré más adelante. He cogido los recipientes de la misma marca que el sacaleches. Son de 125 ml pero no tenían más pequeños. De todos modos tienen las marcas de medida, asi que con llenarlo con la cantidad que se quiera me imagino que valdrá.
Ainsss.. qué ganitas de tener a mi niña en brazos!!!

Ambos 35 años. Buscando desde agosto'10. Más de 10 años tomando anticonceptivas.Mi reloj biológico tardó mucho en despertar...
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
Aintzn

Juli, ahora ya no le importa, pero la primera vez me miraba como si estuviera tomando caca!vjajajaj Y yo diciendole *dale proba q es riquisimo* jajaja No lo ha probado aun, es un cobarde, él se lo pierde! ajajja
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Aintzn tiene razon Aisha, bolsitas con poca cantidad es lo q mas conviene!
Yo me la paso tirando o tomando la leche q sobra de las bolsitas de Lucia! Q dicho sea de paso es riquisima! jajajaj Mi marido me mira con horror! jajaja
Buenas noches, besis
Yo me la paso tirando o tomando la leche q sobra de las bolsitas de Lucia! Q dicho sea de paso es riquisima! jajajaj Mi marido me mira con horror! jajaja
Buenas noches, besis
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

AINTZ
si los amigurumis esos son los muñequitos estan divinos
nunca pude hacerlos!! jaja... espero que tengas mejor suerte si lo intentas!!
sobre los tarros yo te aconsejo que guardes bolsas (hay especiales) o tarros pero de 50 ml porque luego si necesitas menos cantidad de leche terminas tirando el resto. Es mejor varios pero de pocos mls para que no tengas perdidas. Porque una vez descongelas no puedes volver a congelar.






sobre los tarros yo te aconsejo que guardes bolsas (hay especiales) o tarros pero de 50 ml porque luego si necesitas menos cantidad de leche terminas tirando el resto. Es mejor varios pero de pocos mls para que no tengas perdidas. Porque una vez descongelas no puedes volver a congelar.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola chicas
Muchas gracias por los consejos, me han venido muy bien
Al final ya me he cogido el sacaleches, creo que el mismo que tu Busco, el Philips Avent eléctrico que también se puede usar de forma manual. Lo que no sé es si coger los recipientes para meter la leche en la nevera. Creo que eran de 150 ml. cada uno. ¿Vosotras los usáis?
Aisha está muy bien la página de tejer, sobre todo me han gustado los muñequitos, a ver si me pongo que cada vez queda menos tiempo..
Muchas gracias chicas!!


Al final ya me he cogido el sacaleches, creo que el mismo que tu Busco, el Philips Avent eléctrico que también se puede usar de forma manual. Lo que no sé es si coger los recipientes para meter la leche en la nevera. Creo que eran de 150 ml. cada uno. ¿Vosotras los usáis?
Aisha está muy bien la página de tejer, sobre todo me han gustado los muñequitos, a ver si me pongo que cada vez queda menos tiempo..
Muchas gracias chicas!!
Ambos 35 años. Buscando desde agosto'10. Más de 10 años tomando anticonceptivas.Mi reloj biológico tardó mucho en despertar...
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
Aintzn

yo me estuve sacando durante un mes y se la tomaba en la guarderia pero no se la tomaba bien y yo tampoco estaba tranquila porque me daba la impresion que no estaba buena porque olia mal, asi que decidi que por un biberon al dia no pasaba nada porque fuera de formula y asi sigo, ahora es con cereales y no ha dejado el pecho, asi que el se toma su bibe de cereales por la mañana y el resto del dia cuando le apetece tetica tiene tetica.
aun tengo en el congelador unas cuantas bolsas olvidadas
pero yo no sabaca mas de 100 al dia
aun tengo en el congelador unas cuantas bolsas olvidadas

38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

ANNA yo nunca pude sacarme para tener guardada porque solo me sacaba 50 ml y eso juntando todas las extracciones del día.
Pero claro yo comence bien tarde y además mi produccion era bien justa ya que tenía la contra de la formula en casa. Ahora ya hace mucho que no me extraigo no porque no me salga sino porque como Constantino ya come solidos cuando yo no estoy se arregla con fruta o con yogur.

Pero claro yo comence bien tarde y además mi produccion era bien justa ya que tenía la contra de la formula en casa. Ahora ya hace mucho que no me extraigo no porque no me salga sino porque como Constantino ya come solidos cuando yo no estoy se arregla con fruta o con yogur.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Anna,,,, como solotienes 2 bolsitas en la nevera? se lo vas dando?
Yo tenia muchisima leche al principio, andaba con la ropa toda mojada, asi q al cabo de unos cuantos dias decidi empezar a sacarme un poco cada dia. Me sacaba por la maniana, cuando mas congestion tenia hasta el 5to mes, asi q tengo q tener aprox. 3 o 4 meses x30 dias=90 a 120,,,,,,mmm ,,, unas 100 bolsitas! jajaja de 100 a 130mls cada una.
Claro esta q no llegaremos a consumir todo eso y terminaré botando gran parte, de hecho estoy pensando llamar al Hospital de ninos de aqui y ver si aceptan donaciones, porque las mas antiguas ya las tendria q botar en cualquier momento y me da pena ;(
Lo cierto es q cuando Lucia empezo a despertarse pro las noches, empezo a tomar ese excedente y ahora ya no ando todo el dia con las lolas llenas
ni tampoco toda mojada :)
Yo tenia muchisima leche al principio, andaba con la ropa toda mojada, asi q al cabo de unos cuantos dias decidi empezar a sacarme un poco cada dia. Me sacaba por la maniana, cuando mas congestion tenia hasta el 5to mes, asi q tengo q tener aprox. 3 o 4 meses x30 dias=90 a 120,,,,,,mmm ,,, unas 100 bolsitas! jajaja de 100 a 130mls cada una.
Claro esta q no llegaremos a consumir todo eso y terminaré botando gran parte, de hecho estoy pensando llamar al Hospital de ninos de aqui y ver si aceptan donaciones, porque las mas antiguas ya las tendria q botar en cualquier momento y me da pena ;(
Lo cierto es q cuando Lucia empezo a despertarse pro las noches, empezo a tomar ese excedente y ahora ya no ando todo el dia con las lolas llenas

Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

BuscoBb cada cuanto te sacas leche?? Es que yo creo que tengo mucha pero no alcanzo a tener màs de 2 bolsitas en la nevera!! Me saco diario. Pero quisiera tener mucha guardada para cuando regrese al trabajo!!
Tenìa a "mi princesa"... Ahora ya tengo a "mi prìncipe"... !Mi cuento està completo! TE AMO DIEGO.
anna1

AINTZ bienvenida
por todo el post tienes informacion bastante competica para ir leyendo y que no te agarren desprevenida.
sobre el tema sacaleche yo use uno de medela el mini electric y me fue super bien.
Pero antes debes tener claro que lo que saque el sacaleche es solo una parte de todo lo que llega a sacar un bebé y que a veces sobretodo al comienzo no sale nada solo gotas pero no importa porque el trabajo de estimulación igual lo hace. y que lo fundamental es que sea el bebé quien estimule el pecho.
Sobre la web para tejido voy a buscar una que recuerdo muy completa cuando yo estaba preñi que me había dado por tejer de todo!!
la encontré http://www.tejiendoperu.com/ ahí hay de todooooo!!! y bastante bien explicado.
ANAIS pues supongo que si partimos de la base a buscar un vestido que permita la lactancia será mas facil .. al menos eso debiera. Tal vez un estrapless



sobre el tema sacaleche yo use uno de medela el mini electric y me fue super bien.
Pero antes debes tener claro que lo que saque el sacaleche es solo una parte de todo lo que llega a sacar un bebé y que a veces sobretodo al comienzo no sale nada solo gotas pero no importa porque el trabajo de estimulación igual lo hace. y que lo fundamental es que sea el bebé quien estimule el pecho.
Sobre la web para tejido voy a buscar una que recuerdo muy completa cuando yo estaba preñi que me había dado por tejer de todo!!
la encontré http://www.tejiendoperu.com/ ahí hay de todooooo!!! y bastante bien explicado.
ANAIS pues supongo que si partimos de la base a buscar un vestido que permita la lactancia será mas facil .. al menos eso debiera. Tal vez un estrapless


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Aintzn, esto era lo q le dije a Gema
Lo copio tall cjual xq lucia me llama
Gema se puede guardar en la nevera si no me equivoco 24hrs y en el freezer de 3 a 6 meses dependiendo de cuan frio sea el freezer. Los mas modernos q van por debajo de los -18grados permiten una conservacion por 6 meses.
Las propiedades algo se perdera, pero no mucho si lo conservas adecuadamente. Siempre es mejor opcion q la leche de formula :)
No te asustes si se separa la grasa del agua, es normal, no quiere decir q la leche se corto ni nada por el estilo. La pones en el biberon y lo sacudes, ya veras como se vuelve a formar. Es q la grasa queda flotando arriba y el agua abajo, se separan, pero no es nada.
A veces la leche se pone agria\acida por no sé cual razon y obviamente sabe mal, yo por eso siempre pruebo un poquito antes de darselo a mi nena. Yo la uso solo para darle papillas, la pruebo y si sabe bien preparo la papilla.
Para la conservacion de la leche son muy practicas unas bolsas hermeticas esterilizadas, todas las grandes marcas las tienen :) En Canada una caja de 50 bolsitas Lasinoh vale 7 dolares (igual q el dolar americano) asi q me parece muy buen precio. Estas son las q yo uso y me gustan mucho http://www.lansinoh.es/milk_storage_bags.html
Yo para las extracciones uso un sacaleches q previamente lo esterilizo por las dudas nomas. Este es mi esterilizador http://www.philips.es/c/avent-bebe-preparandose-para-comer/scf281_02/prd/
Es muy practico, en 2 minutos a potencia maxima esteriliza todo
Bueno, no sé q mas decirte,,,, q tengo la nevera q estalla de bolsitas de leche, q tengo para darle papillas hasta al loro! jajaja
Lo copio tall cjual xq lucia me llama
Gema se puede guardar en la nevera si no me equivoco 24hrs y en el freezer de 3 a 6 meses dependiendo de cuan frio sea el freezer. Los mas modernos q van por debajo de los -18grados permiten una conservacion por 6 meses.
Las propiedades algo se perdera, pero no mucho si lo conservas adecuadamente. Siempre es mejor opcion q la leche de formula :)
No te asustes si se separa la grasa del agua, es normal, no quiere decir q la leche se corto ni nada por el estilo. La pones en el biberon y lo sacudes, ya veras como se vuelve a formar. Es q la grasa queda flotando arriba y el agua abajo, se separan, pero no es nada.
A veces la leche se pone agria\acida por no sé cual razon y obviamente sabe mal, yo por eso siempre pruebo un poquito antes de darselo a mi nena. Yo la uso solo para darle papillas, la pruebo y si sabe bien preparo la papilla.
Para la conservacion de la leche son muy practicas unas bolsas hermeticas esterilizadas, todas las grandes marcas las tienen :) En Canada una caja de 50 bolsitas Lasinoh vale 7 dolares (igual q el dolar americano) asi q me parece muy buen precio. Estas son las q yo uso y me gustan mucho http://www.lansinoh.es/milk_storage_bags.html
Yo para las extracciones uso un sacaleches q previamente lo esterilizo por las dudas nomas. Este es mi esterilizador http://www.philips.es/c/avent-bebe-preparandose-para-comer/scf281_02/prd/
Es muy practico, en 2 minutos a potencia maxima esteriliza todo
Bueno, no sé q mas decirte,,,, q tengo la nevera q estalla de bolsitas de leche, q tengo para darle papillas hasta al loro! jajaja
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Aintzn bienvenida!
Tanto Medela como Avent son excelentes marcas, cualquiera hara una gran labor si te encuentras con un pecho congestionado
O si quieres juntar reservas de leche para las papillas como hice yo, jijijij
Yo tengo el Avent q se puede usar de forma manual o electrica. Lo cierto es q yo queria el manual y mi marido insistio tanto. Pero es q no me atrevo a usarlo de forma electrica, me da cosita, a ver si me duele! jajaja Siempre lo usé de forma manual y me parece EXCELENTE. Estroy muy a gusto con mi aparatito q ya varias veces me ha sacado de un apuro y q tb me ha permitido llenar el freezer de bolsitas de leche hasta el fin del mundo! jajaja
Hace unos dias he puesto unas indicaciones a otra chica sobre como usar el sacaleche, etc, etc,,,, voy a ver si lo encuentro y te lo copio
Tanto Medela como Avent son excelentes marcas, cualquiera hara una gran labor si te encuentras con un pecho congestionado

Yo tengo el Avent q se puede usar de forma manual o electrica. Lo cierto es q yo queria el manual y mi marido insistio tanto. Pero es q no me atrevo a usarlo de forma electrica, me da cosita, a ver si me duele! jajaja Siempre lo usé de forma manual y me parece EXCELENTE. Estroy muy a gusto con mi aparatito q ya varias veces me ha sacado de un apuro y q tb me ha permitido llenar el freezer de bolsitas de leche hasta el fin del mundo! jajaja
Hace unos dias he puesto unas indicaciones a otra chica sobre como usar el sacaleche, etc, etc,,,, voy a ver si lo encuentro y te lo copio
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Ahhh otra cosa, ahora que veo lo del punto, ¿alguna sabe de alguna web donde te enseñen a hacer patucos de punto? Yo no soy muy hábil pero mi suegra sí los podría hacer..
Ambos 35 años. Buscando desde agosto'10. Más de 10 años tomando anticonceptivas.Mi reloj biológico tardó mucho en despertar...
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
Aintzn

Hola chicas!!!
Entro por aquí aunque a mi nena aún le quedan unas semanas para salir, para ver si me podéis echar una mano..
Tengo intención de darle el pecho a mi hija cuando nazca, y me preocupa bastante el tema de la lactancia. El caso es que he visto en una tienda una oferta del 30% de descuento en sacaleches, y pensando que a los 4 meses me tendré que volver a incorporar a mi trabajo he pensado cogerlo ya para aprovechar
¿Creéis que es demasiado pronto? ¿cuál me recomendáis? Había pensado coger uno manual de momento, así si no lo llego a necesitar me dolería menos el dinero gastado.. Sé que había Medela y Avent, pero no me fijé en los modelos porque no tengo mucha idea.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda, y espero unirme a vosotras en un par de meses
31 semanitas
Entro por aquí aunque a mi nena aún le quedan unas semanas para salir, para ver si me podéis echar una mano..
Tengo intención de darle el pecho a mi hija cuando nazca, y me preocupa bastante el tema de la lactancia. El caso es que he visto en una tienda una oferta del 30% de descuento en sacaleches, y pensando que a los 4 meses me tendré que volver a incorporar a mi trabajo he pensado cogerlo ya para aprovechar

¿Creéis que es demasiado pronto? ¿cuál me recomendáis? Había pensado coger uno manual de momento, así si no lo llego a necesitar me dolería menos el dinero gastado.. Sé que había Medela y Avent, pero no me fijé en los modelos porque no tengo mucha idea.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda, y espero unirme a vosotras en un par de meses

31 semanitas
Ambos 35 años. Buscando desde agosto'10. Más de 10 años tomando anticonceptivas.Mi reloj biológico tardó mucho en despertar...
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
14 Abril Positivo_____19 Mayo Legrado
1 Enero Positivo (El nuevo año ha venido con regalo)
Aintzn

hola chicas bonito vestido, a ver como te lo montas para darle, je, je. A mi me va a pasar lo mismo porque tengo boda en septiembre y supongo que aun estara con LM asi que a ver que vestido me compro
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Ahi va, les decia (cuarta vez!) q una amiga muy querida me paso estas lecturas y me han gustado muchisimo. por eso pensé en compartirlas con ustedes. Ojala tb les guste.
www(punto)tenemostetas(punto)com/2011/10/no-nos-vamos-enfrentar.html
http://www(punto)tenemostetas(punto)com/2010/05/elisabeth-badinter-las-claves-del.html
http://www(punto)tenemostetas(punto)com/2011/11/la-madre-que-somos-y-la-madre-que.html
En realidad todo el blog tiene cosas muy interesantes y por que no decirlo con un buena escritura y con altura intelectual.
Buena lectura :)
B
www(punto)tenemostetas(punto)com/2011/10/no-nos-vamos-enfrentar.html
http://www(punto)tenemostetas(punto)com/2010/05/elisabeth-badinter-las-claves-del.html
http://www(punto)tenemostetas(punto)com/2011/11/la-madre-que-somos-y-la-madre-que.html
En realidad todo el blog tiene cosas muy interesantes y por que no decirlo con un buena escritura y con altura intelectual.
Buena lectura :)
B
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

LEIRE pero que guapa y que carita de disfrute y felicidad total!!!
MARI me encanta ese vestido claro que esta complicado para sacar un pecho y supongo que no habrá posibilidad de hacerle alguna reforma no? como un bolsillo de lactancia o algo así
Y el cierre lo tiene en la espalda o en el costado?? porque ya te veo en el auto haciendo malabares para desabrocharlo!! y abrocharlo!!
ya nos cuentas seguro que quedas guapisima en ese vestido.. sobre el collar creo que largo vendría bien. Pero tu pruebate ambas opciones jeje.. hace tanto que no tengo eventos sociales que no tengo ni idea de moda!!!
lo ultimo fue el cumple de 15 de mi sobrina y estaba de 7 meses!!o sea tenia una panzota que no se ni como encontré algo decente para ponerme.
Belen intenta colgar los enlaces cambiando los . por (punto) por ejemplo www(punto)conocemimundo(punto)com
es mas difícil para poner y luego ir directamente pero bueno así no se sale tal vez Merlín hizo algo y por eso se borra automáticamente.

MARI me encanta ese vestido claro que esta complicado para sacar un pecho y supongo que no habrá posibilidad de hacerle alguna reforma no? como un bolsillo de lactancia o algo así


Y el cierre lo tiene en la espalda o en el costado?? porque ya te veo en el auto haciendo malabares para desabrocharlo!! y abrocharlo!!
ya nos cuentas seguro que quedas guapisima en ese vestido.. sobre el collar creo que largo vendría bien. Pero tu pruebate ambas opciones jeje.. hace tanto que no tengo eventos sociales que no tengo ni idea de moda!!!









Belen intenta colgar los enlaces cambiando los . por (punto) por ejemplo www(punto)conocemimundo(punto)com
es mas difícil para poner y luego ir directamente pero bueno así no se sale tal vez Merlín hizo algo y por eso se borra automáticamente.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Mari, DIVINA tu nena
Y el vestido me parece mas facil de sacar de lo q yo pensaba :) Creo q con un collar larguito va mejor xq tiene bastante escote 
No hay forma de sacar teta con el vestido puesto en algun rinconcito escondido de la fiesta?
Chicas les habia escrito un mensaje (q se me borro 2 veces y recien a la tercera logré colgarlo) con unos link de lecturas interesantes q estuve leyendo y ahora veo q no esta!?!?!? Es posible q desaparezca asi magicamente!?!? O alguien me lo ha podido borrar? No sé si volver a ponerlo o q? Sera normal? (ya me esta agarrando la paranoia, xq desaparecio mi mensaje, como desaparecio, quien lo hizo desaparecer, porque, como, etc, etc) En fin,,,, no sé si volver a ponerlo o q hacer?


No hay forma de sacar teta con el vestido puesto en algun rinconcito escondido de la fiesta?
Chicas les habia escrito un mensaje (q se me borro 2 veces y recien a la tercera logré colgarlo) con unos link de lecturas interesantes q estuve leyendo y ahora veo q no esta!?!?!? Es posible q desaparezca asi magicamente!?!? O alguien me lo ha podido borrar? No sé si volver a ponerlo o q? Sera normal? (ya me esta agarrando la paranoia, xq desaparecio mi mensaje, como desaparecio, quien lo hizo desaparecer, porque, como, etc, etc) En fin,,,, no sé si volver a ponerlo o q hacer?
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe