Para las que tendremos a nuestro bebe o bebes en Marzo 2013 con la bendición de Dios. Este nuevo post lo cree para compartir la experiencia con mamis que esten viviendo el mismo proceso.
Bienvenidas mamis.

MAMITA-------FPP-------# BEBE--------SEXO------NOMBRE-----PAIS
BEBEDA
02.03.13
H. Camila Venezuela
Ivon
04.0313
irisvlc1
07.03.13
H. Paula Valencia
Paloma
11.03.13
H. Aroa Navarra
Adelita
08.03.13
Pantoja
10.03.13
Yoda
13.0313
H. Lena
Salieri34
17.03.13
H. Elizabeth Colombia
Abril0911
18.03.13
Saori
18.03.13
MAJO
19.03.13
Gianna/ Esteban
LAHU
19.03.13
H. Silvia Valencia
Yerica
23.03.13
Maricris
25.03.13
V.
Zat_90
25.03.13
H. Nayna
Gise25
28.03.13
CHUBLAES
12.03.13
V. Alex
ALAYNA
11.03.13
SUGEY
BAKBIKER
Brillit
16.03.13
H. Mexico
Seni
¿Cómo le quito los mocos al bebé?
La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.
Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:
Aspirador nasal de cánula
Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.
Aspirador nasal ergonómico (perita)
Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.
Pinzas nasales
Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.
Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).
¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?
Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.
Bienvenidas mamis.








MAMITA-------FPP-------# BEBE--------SEXO------NOMBRE-----PAIS


































































¿Cómo le quito los mocos al bebé?
La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.
Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:
Aspirador nasal de cánula
Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.
Aspirador nasal ergonómico (perita)
Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.
Pinzas nasales
Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.
Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).
¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?
Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.
BEBEDA

Bebeda muchissimas felicidades
enhorabuena ya eres mama
espero que te encuentres bien ,ahora toca disfrutar .
cuando puedas pasa a contarnos que tal fue todo,como estás i como esta esta niña hermosa que tenia prissa por ver el mundo
.
a todas las demas,espero que todas bien ,molestias aparte ,esto se acaba,despues empieza el disfrutar toda la vida de nuestros retoños,que emoción
.
besitos a todas






cuando puedas pasa a contarnos que tal fue todo,como estás i como esta esta niña hermosa que tenia prissa por ver el mundo


a todas las demas,espero que todas bien ,molestias aparte ,esto se acaba,despues empieza el disfrutar toda la vida de nuestros retoños,que emoción


besitos a todas



maricris

hola irisvic, gracias por el consejo. yo tb pienso lo mismo, pero claro la teoría m la sé, pero la práctica...
. en principio no quiero ir acaso q sean mas regulares, mas dolorosas, sangre o rompa aguas; pero a veces me pongo nerviosa por no saber si hago bien ya q hasta la semana pasada estaba en reposo por amenaza de parto prematuro.
ya si no el lunes le pregunto a mi matrón q lo veré porq vamos a ver el paritorio.
besos

ya si no el lunes le pregunto a mi matrón q lo veré porq vamos a ver el paritorio.
besos
alayna
alayna

Bebeda, enhorabuena!!!!
Me da seguridad ver que la primera de nosotras ya ha dado a luz y está en casa, pues yo soy muy miedosa y siempre pienso que me va a pasar algo en el hospital. Disfruta mucho de tu niña y no te desesperes con el pecho. Mi matrona dice que hay que insistir varias veces al dia, la lactancia es sacrificio pero beneficio. Me alegro de que todo te haya salido bien.
Un abrazo!!!
Me da seguridad ver que la primera de nosotras ya ha dado a luz y está en casa, pues yo soy muy miedosa y siempre pienso que me va a pasar algo en el hospital. Disfruta mucho de tu niña y no te desesperes con el pecho. Mi matrona dice que hay que insistir varias veces al dia, la lactancia es sacrificio pero beneficio. Me alegro de que todo te haya salido bien.
Un abrazo!!!
lahu

BEBEDA que alegria ya tu nena con vosotros, me alegrod e sobre manera que todo este super, muchas bendiciones, y sigue disfrutando tu retoño, un beso grande, yo estoy loquita que llegue, aunque jajaja aun no quiero ya que vivo en alemania y mi mami llega el 27 de dominicana, solo espero que ella este aqui cuando me todo, aunque aqui si es normal el parto te dejan 3 dias en la clinica, y si es con cesaria pues te queda 7 dias, y tambien viene por un mes una enfermera a tu casa una ves por semana, y te ayuda mucho, pero ya sabes el estar con la mama no tiene precio.
bueno muñeca besos a tu
bueno muñeca besos a tu

yoda

Muchisimas Felicidades Bebeda!!!! Madre mia, 3 kilos y pico naciendo un mes antes!! Menuda grandullona!!! Si te pones mucho a la nena al final la leche subirá, ya lo veras... pero q alegria q la tengas ya al lado
Alayna, yo no iría al hospital hasta q fueran contracciones regulares, a no ser q te duelan mucho para q te pongan un calmante, pero hoy me ha dicho la matrona q si tengo contracciones dolorosas es porq el utero va preparandose para el parto, pero q no hay q alarmarse. Es q precisamente hoy hemos estado hablando del tema. Pero tú decide lo q quieras hacer porq cada una conoce su cuerpo.

Alayna, yo no iría al hospital hasta q fueran contracciones regulares, a no ser q te duelan mucho para q te pongan un calmante, pero hoy me ha dicho la matrona q si tengo contracciones dolorosas es porq el utero va preparandose para el parto, pero q no hay q alarmarse. Es q precisamente hoy hemos estado hablando del tema. Pero tú decide lo q quieras hacer porq cada una conoce su cuerpo.
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

bebeda, FELICIDADESS!!!.
me alegro q todo haya salido tan bien, ahora a disfrutar de tu nena. cuídate mucho esa herida (yo ya pasé por una y sé lo q es
). ahora mimitos para la mami y la nena,
.
chicas, yo por general me encuentro muyyyy hinchada ya (y cansada). por las noches tengo mas contracciones, anoche me despertó una fuerte, las demás fueron mas bien molestas. se me pararon y no volvieron hasta hace un momento q tuve una pero nada fuerte. la verdad q no sé q hacer, porq como son irregulares en tiempo e intensidad. q haríais vosotras??.
besosss

me alegro q todo haya salido tan bien, ahora a disfrutar de tu nena. cuídate mucho esa herida (yo ya pasé por una y sé lo q es


chicas, yo por general me encuentro muyyyy hinchada ya (y cansada). por las noches tengo mas contracciones, anoche me despertó una fuerte, las demás fueron mas bien molestas. se me pararon y no volvieron hasta hace un momento q tuve una pero nada fuerte. la verdad q no sé q hacer, porq como son irregulares en tiempo e intensidad. q haríais vosotras??.

besosss

alayna
alayna

Aqui tratare de responder a algunas inquietudes que lei.
Maricris. : si el doctor te dijo que todo iva perfecto tranquila. cada bebe es un mundo, y teniendo en cuenta que es en la ultimas semanas en las que mas suben de peso, tu tranquila, algo que yo hacia era comer cada 2 o 3 horas para que la bebe tuviera flujo constante de nutrientes, ojo solo comidita sana y reposa lo mas que puedas, no te estreses, relajate que eso afecta al bebe.
Lahu: a mi tambien me dierón esos pinchansos y era por el peso de la bebe, son normales pero no te debes descuidar con eso, si sientes muchos y seguidos llama a tu medico.
A las demas chicas, muchas gracias por estar pendiente de mi nena y de mi en cuanto pueda les subo fotos y ya saben aqui estoy por lo que necesiten y para responder lo que necesiten ya que he sido la primera en dar a luz.
Muchisimas bendiciones Mamita de Marzo 2013!!!!!!!!!!!!!

Maricris. : si el doctor te dijo que todo iva perfecto tranquila. cada bebe es un mundo, y teniendo en cuenta que es en la ultimas semanas en las que mas suben de peso, tu tranquila, algo que yo hacia era comer cada 2 o 3 horas para que la bebe tuviera flujo constante de nutrientes, ojo solo comidita sana y reposa lo mas que puedas, no te estreses, relajate que eso afecta al bebe.
Lahu: a mi tambien me dierón esos pinchansos y era por el peso de la bebe, son normales pero no te debes descuidar con eso, si sientes muchos y seguidos llama a tu medico.
A las demas chicas, muchas gracias por estar pendiente de mi nena y de mi en cuanto pueda les subo fotos y ya saben aqui estoy por lo que necesiten y para responder lo que necesiten ya que he sido la primera en dar a luz.
Muchisimas bendiciones Mamita de Marzo 2013!!!!!!!!!!!!!

BEBEDA

Buenos días chicas como van?
Todo salio perfecto a pesar de que mi fecha de parto era el 2 de Marzo y de a luz el 6 de febrero, casi un mes de diferencia. Me puse muy nerviosa en quirofano, pero todos se portarón muy bien y sali adelante, pude ver todo porque por el techo del quirofano se veia, aunque no nitidamente claro, a penas nacio la nena, la pediatra la puso encima de mi para que mamara y con que gusto lo hizo, ya luego se la llevarón pero como a las 2 horas me la llevarón a la habitación y ahi se quedo conmigo y el papi.
me dolio bastante el miercoles y ayer jueves, hoy viernes estoy mejor, claro tambien estoy tomando analgesicos, lo malo es que no me ha bajado al leche, solo unas gotitas por lo cual estoy dando biberón, la pediatra me dijo que no desistiera, que ya bajaria y que pusiera a la nena constantemente para estimular la produccion., asi que estoy a la espera.
En cuanto a ella es un sueño, no molesta para nada, solo llora cuando tiene hambre o tiene el pañal sucio, de resto lo que hace es dormir, mi esposo y yo estamos en las nubes, nuestro mas grande deseo se ha hecho realidad y la tenemos con nosotros. Peso 3.350 y midio 50 cm.
Animos chicas que ya falta poco para que tambien tengan a sus bebes en brazos.
Muchisimas bendiciones.
Todo salio perfecto a pesar de que mi fecha de parto era el 2 de Marzo y de a luz el 6 de febrero, casi un mes de diferencia. Me puse muy nerviosa en quirofano, pero todos se portarón muy bien y sali adelante, pude ver todo porque por el techo del quirofano se veia, aunque no nitidamente claro, a penas nacio la nena, la pediatra la puso encima de mi para que mamara y con que gusto lo hizo, ya luego se la llevarón pero como a las 2 horas me la llevarón a la habitación y ahi se quedo conmigo y el papi.
me dolio bastante el miercoles y ayer jueves, hoy viernes estoy mejor, claro tambien estoy tomando analgesicos, lo malo es que no me ha bajado al leche, solo unas gotitas por lo cual estoy dando biberón, la pediatra me dijo que no desistiera, que ya bajaria y que pusiera a la nena constantemente para estimular la produccion., asi que estoy a la espera.
En cuanto a ella es un sueño, no molesta para nada, solo llora cuando tiene hambre o tiene el pañal sucio, de resto lo que hace es dormir, mi esposo y yo estamos en las nubes, nuestro mas grande deseo se ha hecho realidad y la tenemos con nosotros. Peso 3.350 y midio 50 cm.
Animos chicas que ya falta poco para que tambien tengan a sus bebes en brazos.
Muchisimas bendiciones.
BEBEDA

Hey chicas, a mi tambien me han dado esos pequeños dolrcillos en el vientre bajo, y lumbar, me ha dicho la doctora que si que son contraciones, pero que es el utero y el bebe colocando para su posicion, he leido aqui en internet, que muchas chicas le ha pasado y le han iniciado a als 34 y 35 semanas, y aun asi han llegado a sus 38 y 39 semanas, que lo que se debe hacer es esta de reposo. bueno chicas suerte para todas, yo tambien
yoda

hola chicas!!
Helenlindes soy de andorra,daré a luz en la unica clinica que hay aqui no se puede escoger
.
lahu,alayna,paloma30,irisvlc,gracias a todas por los animos,si supongo que lo del peso esta bien,la gente habla por veces sin saber lo que dice,i si que me estube informando lo del anestesista es por si tubiera que ser una cesarea o por si quiero la epidural,todo esta dentro de lo normal despues es como decis,ultimos analises,monitores,etc...se acerca el final
tengo momentos d fuerza i otros de mucho miedo
pero bueno,dentro de nada nos reiremos de todo esto con nuestros
.
suerte y besitos a todas

Helenlindes soy de andorra,daré a luz en la unica clinica que hay aqui no se puede escoger

lahu,alayna,paloma30,irisvlc,gracias a todas por los animos,si supongo que lo del peso esta bien,la gente habla por veces sin saber lo que dice,i si que me estube informando lo del anestesista es por si tubiera que ser una cesarea o por si quiero la epidural,todo esta dentro de lo normal despues es como decis,ultimos analises,monitores,etc...se acerca el final





suerte y besitos a todas


maricris

Hola chicaaaas!!! Venga q ya no queda nada!!! A mi me ha salido lo del estreptococo ese negativo... asi q muy contenta. Creo q lo de la coagulacion es lo q miran para la epidural en caso de necesitarla, asi q ya lo tengo todo. El niercoles pasado empecé con monitores pero claro, está todo muy tranquilo de momento. En dos semabas tengo la eco de las 38 semanas en el publico. animoooooo!!!!! Y no se sabe nada de bebeda?? Q ganitas de saber como le ha ido!!! Un besazo mamiiiis
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Hola chicas! aqui en Navarra tampoco hacen pruebas específicas para la epidural. Creo que en los últimos análisis de sangre ya te incluyen lo necesario para ver si te pueden poner la anestesia. De momento tengo pendiente cita con la matrona en la semana 37, y creo que ella me mandará hacer los últimos análisis, me hará la prueba del streptococo y me imagino que también me mandará hacer el primer registro... ¡que ganas!
También contaros que estoy contentísima con las clases de preparación al parto y a la maternidad. Me están gustando mucho y las encuentro muy prácticas. Se me están quitando todas las dudas que tenía y me encuentro mucho más segura.
¿Que será de Bebeda y su niña???? que ganas de saber!!! Besos a todas!
También contaros que estoy contentísima con las clases de preparación al parto y a la maternidad. Me están gustando mucho y las encuentro muy prácticas. Se me están quitando todas las dudas que tenía y me encuentro mucho más segura.
¿Que será de Bebeda y su niña???? que ganas de saber!!! Besos a todas!
paloma30

hola chicas. espero q esteis tan ansiosas como yo por ver a nuestros
, jaja
. ayyy, la dulce espera...
maricris aki en canarias es igual, la última cita del gine es sobre la semana 34 y después te mandan a registros (monitores, correas,...) y allí t hacen las pruebas de coagulación y el exudado aparte de controlar si tienes contracciones. yo tengo mi primer registro el 18, estaré con 37 semanas.
lo del peso del
si t dijeron q está bien no t preocupes q no todos los
son iguales, nena. mi primer hijo nació cn 36 semanas con 2,435 kg y 46cm. era pequeñito y míralo ahora!!!. y este la última vez cn 33 semanas pesaba 2,050kg. y son de los mismo papis, jajaa
. trankila cielo q seguro ahora empieza a coger mas peso.




maricris aki en canarias es igual, la última cita del gine es sobre la semana 34 y después te mandan a registros (monitores, correas,...) y allí t hacen las pruebas de coagulación y el exudado aparte de controlar si tienes contracciones. yo tengo mi primer registro el 18, estaré con 37 semanas.
lo del peso del





alayna
alayna

Maricris, no te preocupes que mi niña e la semana 33-34 pesaba 2.040 y estaba perfecta. Lo del anestesista sí que lo he oído alguna vez, pero creo que las pruebas ya te las incluyen en los análisis del 3 trimestre, ya que te miran la coagulación y cosas que no nos han mirado antes justamente xa ver si nos pueden poner anestesia. Al menos en Valencia creo que funciona así.
De hecho me han realizado hoy la última analítica ( por fiiiiiiiin!!!!!) y una de las cosas que pedían era eso, aunque yo me quise mirar voluntariamente la coagulación hace 1 mes por si el parto se adelantaba, y me salió bien.
Ahora me queda la prueba del estreptococos, que consiste en recoger una muestra anal y vaginal con un palito. ¿ Esa tb os la hacéis todas? Aquí es obligada....
Las demás ya habéis terminado los análisis?????
besossss
De hecho me han realizado hoy la última analítica ( por fiiiiiiiin!!!!!) y una de las cosas que pedían era eso, aunque yo me quise mirar voluntariamente la coagulación hace 1 mes por si el parto se adelantaba, y me salió bien.
Ahora me queda la prueba del estreptococos, que consiste en recoger una muestra anal y vaginal con un palito. ¿ Esa tb os la hacéis todas? Aquí es obligada....
Las demás ya habéis terminado los análisis?????
besossss
lahu

Maricris si el gine te ha dicho k está bien, pues trabkila k seguro k está fenomenal. No todos los bebes son iguales, esto es como los adultos. Así k trankila k todo irá muy bien, mientras estés controlada todo saldrá bien. Lo del anestesista ir previamente por si kieres epidural es lo ke me ha sorprendido ¿de k pais o provincia eres?. Vas a dar a luz en la privada?. En seguridad social (por lo menos en eskadi donde yo vivo) n te hacen ninguna prueba anterior, y además cómo sabes si finalmente vas a neesitar o pedir la epidural... no entiendo nada....
helenlindes

hola chicas!!como estáis!!espero que todas bien aguantando
Bebeda espero que todo este bien,espero ansiosa noticias tuyas ,creo que todas estamos igual ,mucha fuerza
chicas estoy un poco preocupada,ayer tube gine,me ha dicho que mi niño pesa 1981gr,tengo 33 semanitas,que pensáis??aunque me ha dicho que todo bien,hay gente que me dice que es pequeñito que pesa poco para las 33 semanas,que opináis vosotras??empiezo a assustarme,en 15 dias vuelvo,me ha dicho que seria la ultima visita ya,me hará los cultivos me mandará los ultimos analises y tengo que decirle si quiero epidural para que me mande al anestesista a por las pruebas
todo se me hace un mundo pues un mes antes de la fpp que sea la ultima visita ????
hay Dios poco he dormido entre las molestias i no paro de darle vueltas al assunto
decirme algo nenas,gracias i perdonar ser tan pesada,besitos a todas


Bebeda espero que todo este bien,espero ansiosa noticias tuyas ,creo que todas estamos igual ,mucha fuerza

chicas estoy un poco preocupada,ayer tube gine,me ha dicho que mi niño pesa 1981gr,tengo 33 semanitas,que pensáis??aunque me ha dicho que todo bien,hay gente que me dice que es pequeñito que pesa poco para las 33 semanas,que opináis vosotras??empiezo a assustarme,en 15 dias vuelvo,me ha dicho que seria la ultima visita ya,me hará los cultivos me mandará los ultimos analises y tengo que decirle si quiero epidural para que me mande al anestesista a por las pruebas









maricris

hola lahu, yo quisiera ayudarte pero estoy perdidilla tb. pero sé q son contracciones por lo q m dice mi matrón. a mi m han dado dolores en la vagina y tb otras veces en las lumbares. ayer y hoy q m han dado mas seguidos han sido con el dolor en la vagina, es mas m dio una muy fuerte en la cocina mientras hacía la comida hoy. pero como son irregulares en tiempo y en intensidad pues no he ido al hospi.



alayna
alayna

Hola chicas soy mami de junio pero estaba leyendo un programa nuevo que van a hacer en divinity en el que buscan chicas que vayan a ser mamas entre enero y abril de 2013, a lo mejor os interesa a alguna. Os dejo el enlace!!
http://www.divinity.es/divinity-tv/Divinity-prepara-produccion-Bebe-bordo_0_1549800587.html
http://www.divinity.es/divinity-tv/Divinity-prepara-produccion-Bebe-bordo_0_1549800587.html
soniapb

Yo no puedo ayudaros con el tema de las contracciones, creo que a pesar de estar de 35 semanas no he tenido ninguna dolorosa... si ke me ha pasado tener pinchazos o dolorcillos en el bajo vientre, pero creo k eso no son contracciones... no se, ya lo siento!!!
Bebeda hoy es tu gran dia!!! Mucha suerte!!! todo va a ir estupendamente! cuetanos cuando puedas.bss!!
Bebeda hoy es tu gran dia!!! Mucha suerte!!! todo va a ir estupendamente! cuetanos cuando puedas.bss!!
paloma30

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26961
Número de mensajes
863663
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128767
Usuario más reciente
Fertivida