Bienvenidas a todas +40, Quien dijo que NO podemos?
Luchamos juntas?
Me encantaria compartir con vosotras esa ilusión por la búsqueda de nuestro positivo .... Porqué nosotras lo valemos !!!! un beso a todas y espero poder leeros mucho y muy seguido ..... Y como no, compartir tanta ilusión con vosotras !!!

Luchamos juntas?
Me encantaria compartir con vosotras esa ilusión por la búsqueda de nuestro positivo .... Porqué nosotras lo valemos !!!! un beso a todas y espero poder leeros mucho y muy seguido ..... Y como no, compartir tanta ilusión con vosotras !!!


Ainos70

Buenas chicas
Yo sigo de vacaciones hasta finales y os leo de vez en cuando. Gracias Nasamu por las clínicas. Nosotros lo intentaremos hasta finales de año al natural sino ya empezamos a mirar. Me informare.
Vamos Nina que ya el camino se hace mas corto.
Venga chicas esos animos arriba que ya nos queda menos
Un besito
Yo sigo de vacaciones hasta finales y os leo de vez en cuando. Gracias Nasamu por las clínicas. Nosotros lo intentaremos hasta finales de año al natural sino ya empezamos a mirar. Me informare.
Vamos Nina que ya el camino se hace mas corto.
Venga chicas esos animos arriba que ya nos queda menos
Un besito
Marisol51

Marisol51, perdona si he tardado en contestarte sobre las clínicas de fertilidad. Las vacaciones, ya se sabe, una desconecta de todo jaja. Las que vamos a ir a pedir información son las siguientes:
IVI Madrid
GINEFEV
INSTITUTO EUROPEO DE FERTILIDAD
Mi gine nos dijo que cualquiera de las 3 son buenas, están al mismo nivel.
Un besote
IVI Madrid
GINEFEV
INSTITUTO EUROPEO DE FERTILIDAD
Mi gine nos dijo que cualquiera de las 3 son buenas, están al mismo nivel.
Un besote
Nasamu
nasamu

Aurorita, mientras tomes la progesterona es bastante probable que la propia proges no te deje bajar la regla. Tu haz lo que te diga el gine, si te la mandó es por algo, tómala hasta el día que te dijera.
Yo 40 y él 45.
Buscando desde enero 2013.
Hidrosalpinx bilateral y una trompa sin permeabilidad.
Infección de trompa izq, la mala, a raíz de la histerosalpingografía... 19 días ingresada. Remite con antibioticos pero estuvieron pensando en extirparme la trompa!
Marzo2013 descanso por reactivación de una fístula por Enf de crohn.
Mayo2013 mi chico se hace seminograma y está como un toro!! yo revisión y trompa izq sigue chuchurría pero ya sin inflamación, y la derecha no ven líquido... se fue el hidrosalpinx!!!
Descanso forzoso por fístula desde mediados de julio hasta octubre que reanudamos la búsqueda por fin... y que la abandonamos en noviembre, pues la fístula reaparece.
Descanso indefinido hasta que solucionen la fístula.. en espera de quirófano para ello.... paciencia y más paciencia!!
Exploración bajo anestesia de la fístula el 06/02/2014 y colocación de un setón. Podré intentarlo ya? Revisión con cirujanos el 21/02.
Revisión cirugía todo OK... vía libre!!!
Ojalá este sea nuestro año.... nos lo merecemos!!
Primera diarrea post-setón y compruebo con rabia que no está bien colocado.... he pasado por quirófano para nada!!! Abandono la búsqueda hasta que esto esté solucionado del todo. Espero que no pase una eternidad.
Finales de junio vuelve a abrirse la fístula. Setón en manises y por fin todo bien colocado y bien puesto. Reiniciamos la búsqueda!!
Mediados de agosto, cambio de alimentación, paso a la dieta paleolítica concretamente al protocolo autoinmune para mejorar mi enfermedad y esperemos que favorecer el embarazo y perder peso. 15 días después 4kg menos y mucho mejor de la tripa.... bien!!! Intuyo que estoy más cerca de conseguirlo.
Marzo 2015 vamos por fin a clínica de fertilidad. Antimullerina por los suelos, tengo que ir a ovo y trompa derecha con hidrosalpinx. Se plantea ponerme essure o sellar trompas pero ambas técnicas implican mucha dificultad por adherencias. Propongo repetir la HSG... bien pensado! descubrimos que la trompa derecha tiene hidrosalpinx pero está obstruída desde la propia base, trompa izquierda sin hidrosalpinx y sospechamos que tb está obstruída casi llegando a las fimbrias... ya podía estar yo con el método natural siglos!!. Me ven pólipo que hay que quitar. Pido cita en SS y me lo quitan en mayo 2015. Junio ya estoy lista y preparada, tengo ya mi plan de tratamiento y nos haremos la transfer en la primera semana de septiembre 2015.
Ya tengo donante asignada!.
26/08. Empieza mi ciclo de prueba!
03/08. Primera eco de control. Endometrio 3,92mm.
10/08. Segunda eco de control. Endometrio 11,87mm.
Buscando desde enero 2013.
Hidrosalpinx bilateral y una trompa sin permeabilidad.
Infección de trompa izq, la mala, a raíz de la histerosalpingografía... 19 días ingresada. Remite con antibioticos pero estuvieron pensando en extirparme la trompa!
Marzo2013 descanso por reactivación de una fístula por Enf de crohn.
Mayo2013 mi chico se hace seminograma y está como un toro!! yo revisión y trompa izq sigue chuchurría pero ya sin inflamación, y la derecha no ven líquido... se fue el hidrosalpinx!!!
Descanso forzoso por fístula desde mediados de julio hasta octubre que reanudamos la búsqueda por fin... y que la abandonamos en noviembre, pues la fístula reaparece.
Descanso indefinido hasta que solucionen la fístula.. en espera de quirófano para ello.... paciencia y más paciencia!!
Exploración bajo anestesia de la fístula el 06/02/2014 y colocación de un setón. Podré intentarlo ya? Revisión con cirujanos el 21/02.
Revisión cirugía todo OK... vía libre!!!
Ojalá este sea nuestro año.... nos lo merecemos!!
Primera diarrea post-setón y compruebo con rabia que no está bien colocado.... he pasado por quirófano para nada!!! Abandono la búsqueda hasta que esto esté solucionado del todo. Espero que no pase una eternidad.
Finales de junio vuelve a abrirse la fístula. Setón en manises y por fin todo bien colocado y bien puesto. Reiniciamos la búsqueda!!
Mediados de agosto, cambio de alimentación, paso a la dieta paleolítica concretamente al protocolo autoinmune para mejorar mi enfermedad y esperemos que favorecer el embarazo y perder peso. 15 días después 4kg menos y mucho mejor de la tripa.... bien!!! Intuyo que estoy más cerca de conseguirlo.
Marzo 2015 vamos por fin a clínica de fertilidad. Antimullerina por los suelos, tengo que ir a ovo y trompa derecha con hidrosalpinx. Se plantea ponerme essure o sellar trompas pero ambas técnicas implican mucha dificultad por adherencias. Propongo repetir la HSG... bien pensado! descubrimos que la trompa derecha tiene hidrosalpinx pero está obstruída desde la propia base, trompa izquierda sin hidrosalpinx y sospechamos que tb está obstruída casi llegando a las fimbrias... ya podía estar yo con el método natural siglos!!. Me ven pólipo que hay que quitar. Pido cita en SS y me lo quitan en mayo 2015. Junio ya estoy lista y preparada, tengo ya mi plan de tratamiento y nos haremos la transfer en la primera semana de septiembre 2015.
Ya tengo donante asignada!.
26/08. Empieza mi ciclo de prueba!
03/08. Primera eco de control. Endometrio 3,92mm.
10/08. Segunda eco de control. Endometrio 11,87mm.
Nina_Canela

Hola chicas!! He estado desconectadiñla para no obsesionarme mucho!!!.
Ainsss Nina, menos mal que todo se quedó en un susto ufff yo le tengo un pánico horrible a los coches , y solo me monto en uno para lo justo y necesario!!.
Chicas bueno os cuento. Este mes ha sido mi primer mes con omifin y cin progesterona de marca progeffik.
Bueno pues tengo retraso ya de 1 día y no estoy
pirque me he hecho un test de tira y me ha dado negativo.
Estoy tomando omigin, pk me lo recetó el médico hasta empezar el tratamiento de fertilidad. Porque en verano está toda la cosa parada en tema de fertilidad.
Alguien que haya tomado progesterona, le ha retrasado tb la regla?
es que es la primera vez que la tomo sin ir acompañada de una IA.
Ainsss Nina, menos mal que todo se quedó en un susto ufff yo le tengo un pánico horrible a los coches , y solo me monto en uno para lo justo y necesario!!.
Chicas bueno os cuento. Este mes ha sido mi primer mes con omifin y cin progesterona de marca progeffik.
Bueno pues tengo retraso ya de 1 día y no estoy

Estoy tomando omigin, pk me lo recetó el médico hasta empezar el tratamiento de fertilidad. Porque en verano está toda la cosa parada en tema de fertilidad.
Alguien que haya tomado progesterona, le ha retrasado tb la regla?

Aurorita_Lo

Chicas..... hoy empieza mi ciclo real!!!






Yo 40 y él 45.
Buscando desde enero 2013.
Hidrosalpinx bilateral y una trompa sin permeabilidad.
Infección de trompa izq, la mala, a raíz de la histerosalpingografía... 19 días ingresada. Remite con antibioticos pero estuvieron pensando en extirparme la trompa!
Marzo2013 descanso por reactivación de una fístula por Enf de crohn.
Mayo2013 mi chico se hace seminograma y está como un toro!! yo revisión y trompa izq sigue chuchurría pero ya sin inflamación, y la derecha no ven líquido... se fue el hidrosalpinx!!!
Descanso forzoso por fístula desde mediados de julio hasta octubre que reanudamos la búsqueda por fin... y que la abandonamos en noviembre, pues la fístula reaparece.
Descanso indefinido hasta que solucionen la fístula.. en espera de quirófano para ello.... paciencia y más paciencia!!
Exploración bajo anestesia de la fístula el 06/02/2014 y colocación de un setón. Podré intentarlo ya? Revisión con cirujanos el 21/02.
Revisión cirugía todo OK... vía libre!!!
Ojalá este sea nuestro año.... nos lo merecemos!!
Primera diarrea post-setón y compruebo con rabia que no está bien colocado.... he pasado por quirófano para nada!!! Abandono la búsqueda hasta que esto esté solucionado del todo. Espero que no pase una eternidad.
Finales de junio vuelve a abrirse la fístula. Setón en manises y por fin todo bien colocado y bien puesto. Reiniciamos la búsqueda!!
Mediados de agosto, cambio de alimentación, paso a la dieta paleolítica concretamente al protocolo autoinmune para mejorar mi enfermedad y esperemos que favorecer el embarazo y perder peso. 15 días después 4kg menos y mucho mejor de la tripa.... bien!!! Intuyo que estoy más cerca de conseguirlo.
Marzo 2015 vamos por fin a clínica de fertilidad. Antimullerina por los suelos, tengo que ir a ovo y trompa derecha con hidrosalpinx. Se plantea ponerme essure o sellar trompas pero ambas técnicas implican mucha dificultad por adherencias. Propongo repetir la HSG... bien pensado! descubrimos que la trompa derecha tiene hidrosalpinx pero está obstruída desde la propia base, trompa izquierda sin hidrosalpinx y sospechamos que tb está obstruída casi llegando a las fimbrias... ya podía estar yo con el método natural siglos!!. Me ven pólipo que hay que quitar. Pido cita en SS y me lo quitan en mayo 2015. Junio ya estoy lista y preparada, tengo ya mi plan de tratamiento y nos haremos la transfer en la primera semana de septiembre 2015.
Ya tengo donante asignada!.
26/08. Empieza mi ciclo de prueba!
03/08. Primera eco de control. Endometrio 3,92mm.
10/08. Segunda eco de control. Endometrio 11,87mm.
Buscando desde enero 2013.
Hidrosalpinx bilateral y una trompa sin permeabilidad.
Infección de trompa izq, la mala, a raíz de la histerosalpingografía... 19 días ingresada. Remite con antibioticos pero estuvieron pensando en extirparme la trompa!
Marzo2013 descanso por reactivación de una fístula por Enf de crohn.
Mayo2013 mi chico se hace seminograma y está como un toro!! yo revisión y trompa izq sigue chuchurría pero ya sin inflamación, y la derecha no ven líquido... se fue el hidrosalpinx!!!
Descanso forzoso por fístula desde mediados de julio hasta octubre que reanudamos la búsqueda por fin... y que la abandonamos en noviembre, pues la fístula reaparece.
Descanso indefinido hasta que solucionen la fístula.. en espera de quirófano para ello.... paciencia y más paciencia!!
Exploración bajo anestesia de la fístula el 06/02/2014 y colocación de un setón. Podré intentarlo ya? Revisión con cirujanos el 21/02.
Revisión cirugía todo OK... vía libre!!!
Ojalá este sea nuestro año.... nos lo merecemos!!
Primera diarrea post-setón y compruebo con rabia que no está bien colocado.... he pasado por quirófano para nada!!! Abandono la búsqueda hasta que esto esté solucionado del todo. Espero que no pase una eternidad.
Finales de junio vuelve a abrirse la fístula. Setón en manises y por fin todo bien colocado y bien puesto. Reiniciamos la búsqueda!!
Mediados de agosto, cambio de alimentación, paso a la dieta paleolítica concretamente al protocolo autoinmune para mejorar mi enfermedad y esperemos que favorecer el embarazo y perder peso. 15 días después 4kg menos y mucho mejor de la tripa.... bien!!! Intuyo que estoy más cerca de conseguirlo.
Marzo 2015 vamos por fin a clínica de fertilidad. Antimullerina por los suelos, tengo que ir a ovo y trompa derecha con hidrosalpinx. Se plantea ponerme essure o sellar trompas pero ambas técnicas implican mucha dificultad por adherencias. Propongo repetir la HSG... bien pensado! descubrimos que la trompa derecha tiene hidrosalpinx pero está obstruída desde la propia base, trompa izquierda sin hidrosalpinx y sospechamos que tb está obstruída casi llegando a las fimbrias... ya podía estar yo con el método natural siglos!!. Me ven pólipo que hay que quitar. Pido cita en SS y me lo quitan en mayo 2015. Junio ya estoy lista y preparada, tengo ya mi plan de tratamiento y nos haremos la transfer en la primera semana de septiembre 2015.
Ya tengo donante asignada!.
26/08. Empieza mi ciclo de prueba!
03/08. Primera eco de control. Endometrio 3,92mm.
10/08. Segunda eco de control. Endometrio 11,87mm.
Nina_Canela

Ya podía ser, Natividad, pero llevo un par de días con SPM súper claro
y mis temperaturas son más bien bajas, así que ya tendrá que ser a partir del siguiente intento. El ciclo pasado tuve casi 1 semana entera de náuseas y estaba con-ven-ci-da de estar embarazada, así que ya no quiero hacerme ilusiones.
Tampoco pasa nada, porque creo que el día de mañana el tiempo que hayamos tardado será un simple dato que -una vez conseguido- pasará a ser casi irrelevante. Y es seguro que de aquí a un año salimos varias embarazadas de aquí; la pena es no poder actualizar la cabecera de este post.
Gracias por los ánimos; eres un encanto.

Tampoco pasa nada, porque creo que el día de mañana el tiempo que hayamos tardado será un simple dato que -una vez conseguido- pasará a ser casi irrelevante. Y es seguro que de aquí a un año salimos varias embarazadas de aquí; la pena es no poder actualizar la cabecera de este post.
Gracias por los ánimos; eres un encanto.
Comenzamos la búsqueda en junio de 2015, a 4 meses de mis 40.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
Monik39

Natividad y Natinani, en cuanto lleguen los tests (a partir del día 24 de agosto), los hagamos y veamos resultados, os comento; la empresa a la que los hemos comprado (Home Health Ltd.) es líder mundial en tecnología aplicada a la salud y a la calidad de vida. Venden también TO, TE y muchas otras cosas, y marcas como ClearBue, Pre-Seed, etc. a precios muy interesantes, imagino que por volumen de venta.
Volviendo a los tests de fertilidad, incluyen 2 pruebas para hombre y dos para mujer; si dan resultados de alta hormona FSH en la mujer o bajo recuento espermático en el hombre se considera que son posibles problemas de fertilidad que hay que corroborar con el ginecólogo. Espero que salgan bien porque si no ppfffff... bajón.
Natividad, gracias por el repor de la endometriosis; saber siempre viene bien. Siempre. Por cierto, como llevamos el ciclo casi a la par he mirado tu gráfica a ver cómo ibas y veo que ayer te preocupaste un poco; yo creo que el calor puede haber afectado a las tomas de temperatura, aunque evidentemente es el gine el más apropiado para interpretar tu tabla. Ánimo, vamos.
Volviendo a los tests de fertilidad, incluyen 2 pruebas para hombre y dos para mujer; si dan resultados de alta hormona FSH en la mujer o bajo recuento espermático en el hombre se considera que son posibles problemas de fertilidad que hay que corroborar con el ginecólogo. Espero que salgan bien porque si no ppfffff... bajón.
Natividad, gracias por el repor de la endometriosis; saber siempre viene bien. Siempre. Por cierto, como llevamos el ciclo casi a la par he mirado tu gráfica a ver cómo ibas y veo que ayer te preocupaste un poco; yo creo que el calor puede haber afectado a las tomas de temperatura, aunque evidentemente es el gine el más apropiado para interpretar tu tabla. Ánimo, vamos.
Comenzamos la búsqueda en junio de 2015, a 4 meses de mis 40.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
Monik39

Buenos dias chicas
Monik39, la verdad solo los he visto anunciar aqui en esta pagina, si funciona no dudes en decirnos que página es, nunca está de ma´s saber, graica
Natividaktky, me he leido la entrevista y el fin de todo es NO RENDIRSE JAMÁS

Monik39, la verdad solo los he visto anunciar aqui en esta pagina, si funciona no dudes en decirnos que página es, nunca está de ma´s saber, graica
Natividaktky, me he leido la entrevista y el fin de todo es NO RENDIRSE JAMÁS

Yo 39, él 41
Intentándolo desde Agosto/14
Tengo una peque de 5 años
Noviembre voy a reproducción
Intentándolo desde Agosto/14
Tengo una peque de 5 años
Noviembre voy a reproducción
Natinani

Hola a todas, os paso una entrevista que ha publicado Eva María Bernal, es sobre un caso de endometriosis, pero hay cosas que creo que nos pueden servir a todas. Un poco larga pero merece la pena. Besitos
Vivir con endometriosis. Entrevista y testimonio
Hoy tenemos con nosotros a Miriam, paciente de Reproducción Asistida afectada por endometriosis en grado IV y que tras una gran lucha consiguió por fin que su embarazo llegara a término con el nacimiento de su hija Chloe hace apenas unos días.
Conocí a Miriam a través de un artículo en Internet en el que entrevistaba a la doctora que le ha ayudado a lograr su final feliz.
Contactar con un especialista en tu problema cuando tienes algo tan específico como es la endometriosis, puede marcar la diferencia entre que logres tener a tu hijo o que sigas intentándolo e intentándolo sin llegar a ninguna parte, así es que no dudes en mover cielo y Tierra hasta lograrlo, por que estos profesionales, existen.
Quizás no en tu ciudad, quizás sea caros, pero piensa si este es tu deseo, tu sueño y tu objetivo y pide una cita.
Miriam ha creado una excelente página web Vivir con endometriosis desde donde brinda sus consejos y toda la información sobre esta enfermedad y cómo vivir mejor con ella.
Aquí va la entrevista:
Me gustaría es que nos explicarás con tus propias palabras y de paciente a paciente en qué consiste la endometriosis.
La endometriosis es un trastorno que ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) se encuentra fuera del útero.
La endometriosis puede desarrollarse fuera del útero, en los ovarios y las trompas e, incluso, en la vejiga o los intestinos. Este tejido puede irritar las estructuras que toca y así causar dolor y adherencias en estos órganos.
Muchas mujeres con endometriosis padecen dolor pélvico o abdominal, en particular con el sangrado menstrual o al tener relaciones sexuales.
la enfermedad silenciosa de la endometriosis
© Clarita
¿En qué momento de tu vida empezaste a tener los primeros síntomas de endometriosis?
Mis menstruaciones siempre han sido “normales”, dentro del dolor que los médicos me hicieron creer habitual y que no había mayor problema.
“Es lo que tienen todas las mujeres”, respuesta habitual en las visitas médicas.
El día en que me venia la regla tenía asumido que los antiinflamatorios y el descanso eran de obligado uso y cumplimiento.
No puedo quejarme porque eran dolores controlados de articulaciones inferiores y ovarios, hablo en pasado porque hace 3 años que no la tengo con menopausias inducidas con 32 años y anticonceptivos sin descanso.
En ningún momento se valoró una enfermedad ya que mis revisiones anuales eran totalmente normales y no veían quiste alguno, que haberlos, los había, pero es el problema de no ser evaluada por expertos en endometriosis.
¿Cuánto tardaron en diagnosticarte la endometriosis?
Me la diagnosticaron en menos de 3 horas en urgencias, al otro lado del mundo en Vancouver en un año de estudios, cuando ingresé por torsión ovárica.
Tras empezar por una laparoscopia y tener que terminar con una laparotomía me limpiaron con una cirugía conservadora los dos quistes de chocolate de 5 cm cada uno en cada ovario
¿Te costó que los médicos tomaran lo suficientemente en serio lo que estabas padeciendo?
Vine a España 9 meses después con un diagnóstico claro, me informé de los mejores profesionales especializados en esta área y cuando por fin dí con el que pienso es el mejor, el trato recibido y tratamiento ha cumplido mis expectativas.
A raíz de tu diagnóstico, ¿entraste en contacto con otras pacientes de endometriosis y por qué medio?
Me decidí a abrir un grupo en Facebook “Vivir Con Endometriosis / Living with Endometriosis” para contar en primera persona mi experiencia, posteriormente decidí abrir la web para dar información relacionada con la enfermedad y estar en contacto con las afectadas.
A través de la web y de redes sociales contactan conmigo cientos de mujeres afectadas para que les cuente mi experiencia, dolores, consejos o simplemente para hablar.
¿Perteneces a algún tipo de asociación de afectadas?
No
¿Qué opinas de cómo se trata la endometriosis en la sanidad pública?
He tenido mucha suerte, y mucha persistencia por encontrar a profesionales en la sanidad pública y unidades de referencia en endometriosis que me trataran como yo necesitaba, por lo que mi opinión es positiva, he luchado porque sea así porque ha habido muy malos momentos también.
No puedo olvidar situaciones de ginecólogos obsoletos de centro de especialidades de barrio; con 33 años un profesional de esta área me hizo tener el peor día de mi vida, sólo me daba cita para hacerme una histerectomía no quería hacerme ninguna prueba más cuando acudí a él por dolor en el costado derecho.
Me habían crecido 3 quistes de 4, 5 y 6 cm en el ovario derecho y según él o quitaba todo o no hacia nada.
Es importantísimo pedir segundas y terceras opiniones y optar por cirugías conservadoras.
Ser una mujer que regla tras regla sufre dolores y probablemente infertilidad, ¿cómo llegar a afectar a nivel psicológico?
Los dolores los he sufrido sin más, asumidos y poco más. Lo peor y que me ha destrozado durante años ha sido la posibilidad de no poder concebir a mis hijos, cuando ha sido un sueño desde niña.
Es verdad que hay posibilidad de pedir ayuda, ¿pero como?, desde el centro de salud nadie te deriva ni es algo que se tenga en cuenta.
Quizá también dependa de cada una, yo he contado con la familia y con un marido ejemplar, pero soy realista, es una enfermedad silenciosa y que te destroza y te afecta a ti como mujer a nivel individual.
Tienes que ser fuerte, hacer un cambio de pensamiento y modo de ver las cosas porque eres tú, únicamente tú, quien sufre los síntomas y quien puede salir de ahí.
Tienes que luchar por tus sueños y encontrar a los profesionales que te den seguridad en lo que respecta a una enfermedad tan dura a nivel físico y psicológico.
Cuéntanos cómo entras en contacto con la reproducción asistida y cómo fue tu proceso hasta lograr el embarazo
Me dijeron cuando me operé la primera vez en Vancouver que ser mamá de manera natural iba a ser complicado y que la fecundación in vitro sería la solución. Asumir esta información en reanimación cuando me desperté de la anestesia fue un momento muy duro, el más duro que recuerdo, la verdad, aunque conocerla desde el inicio de esta aventura con una enfermedad totalmente desconocida para mi me ha ayudado a dar pasos en firme.
Tras mi boda decidí intentar ser madre de manera natural, nunca lo había intentado, así que era el primer paso, en 6 meses sin anticonceptivos el ovario derecho casi me revienta, lo siguiente era operarme de nuevo y la opción de la reproducción asistida fue el siguiente paso.
Finalmente la Doctora Castro, a la cual entrevisto en la web, me ayudó en todo el proceso con explicaciones claras en todo momento y una trato humano increíble.
Aquí es fundamental que haya muy buen feeling con los profesionales, es un proceso muy emocional por lo que el vínculo hace mucho para que el resultado sea positivo.
Mi primer ciclo de RA fue un desastre a nivel emocional, me sentía tan triste, desconcertada, no sabía que hacer ni que sentir, insegura en todos los aspectos y eso os aseguro que hizo que nada prosperara.
Pasó el verano y comenzamos el segundo ciclo de FIV – ICSI.
Me había dado tiempo a asumir lo que venia por delante, el proceso hay que saber gestionarlo a nivel emocional porque son muchos días de espera por las numerosas pruebas que ambas partes de la pareja han de hacerse, periodo de inyecciones, análisis, pruebas y seguimiento hasta la extracción de óvulos e implantación de embriones.
En Octubre me implantaron 3 embriones, aconsejados por la Doctora Castro y el embriólogo, un poco locura pero sabíamos que 3 bebés era complicado que salieran adelante, queríamos 2 y finalmente nuestra niña fue la más fuerte.
Embarazo tras endometriosis
Imagen cortesía de Marín © Freedigitalphotos.net
Desde el primer momento, desde la primera inyección sabía que ese ciclo era el bueno, el que me daría la oportunidad de gestar a mi bebés. Nada más que entré en quirófano para la implantación me dije para mi misma “Aquí y ahora recibo a mis bebes con todo el amor del mundo”
Salí embarazada, luché y puse todas mis energías en ese momento, y me comporté como una mujer normal y embarazada, no como una mujer enferma y que se lamentaba de su situación.
El resultado ya lo sabéis ☺
Cuáles serían tus consejos más personales para una mujer que se encuentra en ese punto desesperante de no saber para donde tirar y sobre todo con el miedo de que su enfermedad no le permita lograr tener un hijo
Lo primero que sea fuerte, que se mentalice en su yo más interior que el proceso de Reproducción Asistida es muy duro a nivel psicológico más que físico. Aunque tengas familia, marido, amigos nada vale, es un camino de lucha interior y es una prueba individual.
Por tener un hijo no hay dolor que te pare, pero a nivel psicológico si te puedes bloquear y eso trae peores consecuencias.
Superado este punto hay mucho ganado, estoy convencida que el resultado de la Reproducción Asistida es el resultado de un conjunto de energías.
Para mi en este proceso lo mas importante ha sido la visualización positiva, por ejemplo, antes de comenzar la primera FIV compré unos conjuntos preciosos para mi bebé, me hacia sentir bien y saber que algún día se los podría poner, pronto se hará realidad. No es fácil este paso, pero una vez superado, a mi me ayudó.
Luchar por encontrar profesionales que me dieran la confianza suficiente para afrontar la enfermedad y la infertilidad.
Leer para estar informada pero sin obsesionarme. Los libros de Eva María me ayudaron a conocer otra historia y tener una visión más amplia de la RA.
Mejorar hábitos de alimentación y de vida. Dar más importancia a la alimentación con Virginia Ruiperez fue también otro pasito, recomiendo su libro Fertilidad Natural.
Llorar las veces que lo he necesitado, pero sin hacer de ello un modo de lamentarme, es decir lloras, lo hablas con quien consideres y sigues con tu vida, las lamentaciones no llevan a nada.
Tener endometriosis es una prueba de resistencia, es muy duro y lo sabemos Lamentablemente no hay cura alguna a día de hoy.
Hay que pasar por menopausias inducidas en edades que no corresponden, medicación diaria y una lucha interior muy dura por no saber a ciencia cierta si algún día podrás ser mamá.
Sed fuertes, no decaigáis en el camino, pedir ayuda a profesionales y llorar siempre que lo necesitéis.
Aunque haya muchos malos momentos pensar siempre, sin excepción, que todo va a ir bien y que vuestro sueño de ser mamá se hará realidad, hay muchos caminos para ello.
Espero que te haya resultado interesante el testimonio de Miriam y si quieres conocer más sobre la endometriosis, pásate por su página. También te invito a leer el post que escribí hace tiempo que incluye un fantástico documental.
¿Te animas a compartir este post en tus redes sociales?
Vivir con endometriosis. Entrevista y testimonio
Hoy tenemos con nosotros a Miriam, paciente de Reproducción Asistida afectada por endometriosis en grado IV y que tras una gran lucha consiguió por fin que su embarazo llegara a término con el nacimiento de su hija Chloe hace apenas unos días.
Conocí a Miriam a través de un artículo en Internet en el que entrevistaba a la doctora que le ha ayudado a lograr su final feliz.
Contactar con un especialista en tu problema cuando tienes algo tan específico como es la endometriosis, puede marcar la diferencia entre que logres tener a tu hijo o que sigas intentándolo e intentándolo sin llegar a ninguna parte, así es que no dudes en mover cielo y Tierra hasta lograrlo, por que estos profesionales, existen.
Quizás no en tu ciudad, quizás sea caros, pero piensa si este es tu deseo, tu sueño y tu objetivo y pide una cita.
Miriam ha creado una excelente página web Vivir con endometriosis desde donde brinda sus consejos y toda la información sobre esta enfermedad y cómo vivir mejor con ella.
Aquí va la entrevista:
Me gustaría es que nos explicarás con tus propias palabras y de paciente a paciente en qué consiste la endometriosis.
La endometriosis es un trastorno que ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) se encuentra fuera del útero.
La endometriosis puede desarrollarse fuera del útero, en los ovarios y las trompas e, incluso, en la vejiga o los intestinos. Este tejido puede irritar las estructuras que toca y así causar dolor y adherencias en estos órganos.
Muchas mujeres con endometriosis padecen dolor pélvico o abdominal, en particular con el sangrado menstrual o al tener relaciones sexuales.
la enfermedad silenciosa de la endometriosis
© Clarita
¿En qué momento de tu vida empezaste a tener los primeros síntomas de endometriosis?
Mis menstruaciones siempre han sido “normales”, dentro del dolor que los médicos me hicieron creer habitual y que no había mayor problema.
“Es lo que tienen todas las mujeres”, respuesta habitual en las visitas médicas.
El día en que me venia la regla tenía asumido que los antiinflamatorios y el descanso eran de obligado uso y cumplimiento.
No puedo quejarme porque eran dolores controlados de articulaciones inferiores y ovarios, hablo en pasado porque hace 3 años que no la tengo con menopausias inducidas con 32 años y anticonceptivos sin descanso.
En ningún momento se valoró una enfermedad ya que mis revisiones anuales eran totalmente normales y no veían quiste alguno, que haberlos, los había, pero es el problema de no ser evaluada por expertos en endometriosis.
¿Cuánto tardaron en diagnosticarte la endometriosis?
Me la diagnosticaron en menos de 3 horas en urgencias, al otro lado del mundo en Vancouver en un año de estudios, cuando ingresé por torsión ovárica.
Tras empezar por una laparoscopia y tener que terminar con una laparotomía me limpiaron con una cirugía conservadora los dos quistes de chocolate de 5 cm cada uno en cada ovario
¿Te costó que los médicos tomaran lo suficientemente en serio lo que estabas padeciendo?
Vine a España 9 meses después con un diagnóstico claro, me informé de los mejores profesionales especializados en esta área y cuando por fin dí con el que pienso es el mejor, el trato recibido y tratamiento ha cumplido mis expectativas.
A raíz de tu diagnóstico, ¿entraste en contacto con otras pacientes de endometriosis y por qué medio?
Me decidí a abrir un grupo en Facebook “Vivir Con Endometriosis / Living with Endometriosis” para contar en primera persona mi experiencia, posteriormente decidí abrir la web para dar información relacionada con la enfermedad y estar en contacto con las afectadas.
A través de la web y de redes sociales contactan conmigo cientos de mujeres afectadas para que les cuente mi experiencia, dolores, consejos o simplemente para hablar.
¿Perteneces a algún tipo de asociación de afectadas?
No
¿Qué opinas de cómo se trata la endometriosis en la sanidad pública?
He tenido mucha suerte, y mucha persistencia por encontrar a profesionales en la sanidad pública y unidades de referencia en endometriosis que me trataran como yo necesitaba, por lo que mi opinión es positiva, he luchado porque sea así porque ha habido muy malos momentos también.
No puedo olvidar situaciones de ginecólogos obsoletos de centro de especialidades de barrio; con 33 años un profesional de esta área me hizo tener el peor día de mi vida, sólo me daba cita para hacerme una histerectomía no quería hacerme ninguna prueba más cuando acudí a él por dolor en el costado derecho.
Me habían crecido 3 quistes de 4, 5 y 6 cm en el ovario derecho y según él o quitaba todo o no hacia nada.
Es importantísimo pedir segundas y terceras opiniones y optar por cirugías conservadoras.
Ser una mujer que regla tras regla sufre dolores y probablemente infertilidad, ¿cómo llegar a afectar a nivel psicológico?
Los dolores los he sufrido sin más, asumidos y poco más. Lo peor y que me ha destrozado durante años ha sido la posibilidad de no poder concebir a mis hijos, cuando ha sido un sueño desde niña.
Es verdad que hay posibilidad de pedir ayuda, ¿pero como?, desde el centro de salud nadie te deriva ni es algo que se tenga en cuenta.
Quizá también dependa de cada una, yo he contado con la familia y con un marido ejemplar, pero soy realista, es una enfermedad silenciosa y que te destroza y te afecta a ti como mujer a nivel individual.
Tienes que ser fuerte, hacer un cambio de pensamiento y modo de ver las cosas porque eres tú, únicamente tú, quien sufre los síntomas y quien puede salir de ahí.
Tienes que luchar por tus sueños y encontrar a los profesionales que te den seguridad en lo que respecta a una enfermedad tan dura a nivel físico y psicológico.
Cuéntanos cómo entras en contacto con la reproducción asistida y cómo fue tu proceso hasta lograr el embarazo
Me dijeron cuando me operé la primera vez en Vancouver que ser mamá de manera natural iba a ser complicado y que la fecundación in vitro sería la solución. Asumir esta información en reanimación cuando me desperté de la anestesia fue un momento muy duro, el más duro que recuerdo, la verdad, aunque conocerla desde el inicio de esta aventura con una enfermedad totalmente desconocida para mi me ha ayudado a dar pasos en firme.
Tras mi boda decidí intentar ser madre de manera natural, nunca lo había intentado, así que era el primer paso, en 6 meses sin anticonceptivos el ovario derecho casi me revienta, lo siguiente era operarme de nuevo y la opción de la reproducción asistida fue el siguiente paso.
Finalmente la Doctora Castro, a la cual entrevisto en la web, me ayudó en todo el proceso con explicaciones claras en todo momento y una trato humano increíble.
Aquí es fundamental que haya muy buen feeling con los profesionales, es un proceso muy emocional por lo que el vínculo hace mucho para que el resultado sea positivo.
Mi primer ciclo de RA fue un desastre a nivel emocional, me sentía tan triste, desconcertada, no sabía que hacer ni que sentir, insegura en todos los aspectos y eso os aseguro que hizo que nada prosperara.
Pasó el verano y comenzamos el segundo ciclo de FIV – ICSI.
Me había dado tiempo a asumir lo que venia por delante, el proceso hay que saber gestionarlo a nivel emocional porque son muchos días de espera por las numerosas pruebas que ambas partes de la pareja han de hacerse, periodo de inyecciones, análisis, pruebas y seguimiento hasta la extracción de óvulos e implantación de embriones.
En Octubre me implantaron 3 embriones, aconsejados por la Doctora Castro y el embriólogo, un poco locura pero sabíamos que 3 bebés era complicado que salieran adelante, queríamos 2 y finalmente nuestra niña fue la más fuerte.
Embarazo tras endometriosis
Imagen cortesía de Marín © Freedigitalphotos.net
Desde el primer momento, desde la primera inyección sabía que ese ciclo era el bueno, el que me daría la oportunidad de gestar a mi bebés. Nada más que entré en quirófano para la implantación me dije para mi misma “Aquí y ahora recibo a mis bebes con todo el amor del mundo”
Salí embarazada, luché y puse todas mis energías en ese momento, y me comporté como una mujer normal y embarazada, no como una mujer enferma y que se lamentaba de su situación.
El resultado ya lo sabéis ☺
Cuáles serían tus consejos más personales para una mujer que se encuentra en ese punto desesperante de no saber para donde tirar y sobre todo con el miedo de que su enfermedad no le permita lograr tener un hijo
Lo primero que sea fuerte, que se mentalice en su yo más interior que el proceso de Reproducción Asistida es muy duro a nivel psicológico más que físico. Aunque tengas familia, marido, amigos nada vale, es un camino de lucha interior y es una prueba individual.
Por tener un hijo no hay dolor que te pare, pero a nivel psicológico si te puedes bloquear y eso trae peores consecuencias.
Superado este punto hay mucho ganado, estoy convencida que el resultado de la Reproducción Asistida es el resultado de un conjunto de energías.
Para mi en este proceso lo mas importante ha sido la visualización positiva, por ejemplo, antes de comenzar la primera FIV compré unos conjuntos preciosos para mi bebé, me hacia sentir bien y saber que algún día se los podría poner, pronto se hará realidad. No es fácil este paso, pero una vez superado, a mi me ayudó.
Luchar por encontrar profesionales que me dieran la confianza suficiente para afrontar la enfermedad y la infertilidad.
Leer para estar informada pero sin obsesionarme. Los libros de Eva María me ayudaron a conocer otra historia y tener una visión más amplia de la RA.
Mejorar hábitos de alimentación y de vida. Dar más importancia a la alimentación con Virginia Ruiperez fue también otro pasito, recomiendo su libro Fertilidad Natural.
Llorar las veces que lo he necesitado, pero sin hacer de ello un modo de lamentarme, es decir lloras, lo hablas con quien consideres y sigues con tu vida, las lamentaciones no llevan a nada.
Tener endometriosis es una prueba de resistencia, es muy duro y lo sabemos Lamentablemente no hay cura alguna a día de hoy.
Hay que pasar por menopausias inducidas en edades que no corresponden, medicación diaria y una lucha interior muy dura por no saber a ciencia cierta si algún día podrás ser mamá.
Sed fuertes, no decaigáis en el camino, pedir ayuda a profesionales y llorar siempre que lo necesitéis.
Aunque haya muchos malos momentos pensar siempre, sin excepción, que todo va a ir bien y que vuestro sueño de ser mamá se hará realidad, hay muchos caminos para ello.
Espero que te haya resultado interesante el testimonio de Miriam y si quieres conocer más sobre la endometriosis, pásate por su página. También te invito a leer el post que escribí hace tiempo que incluye un fantástico documental.
¿Te animas a compartir este post en tus redes sociales?
Comenzamos en mayo de 2012 
Esperamos concebir nuestro bebé con muchísima ilusión

Esperamos concebir nuestro bebé con muchísima ilusión
Natividadku

Monik39, no conozco esos test, ¿también masculina?...¡¡¡qué interesante!!!, ya nos contarás.
Yo solo he usado los de Amazon (60 test de ovulación+30 test de embarazo todo por 12 euros envío incluido) y funcionan muy bien,
y los de Clearblue pero esos solo al principio porque son hipercaros.
Yo solo he usado los de Amazon (60 test de ovulación+30 test de embarazo todo por 12 euros envío incluido) y funcionan muy bien,
y los de Clearblue pero esos solo al principio porque son hipercaros.
Comenzamos en mayo de 2012 
Esperamos concebir nuestro bebé con muchísima ilusión

Esperamos concebir nuestro bebé con muchísima ilusión
Natividadku

Vaya Nina.... me alegro de que te encuentres bien tras el percance.... Que susto!
Ahora a concentrarte con la boda, la transfe etc.... vaya lío tienes... estarás a tooopeee!!!
¿Para cuándo estiman la transfe?
Änimos para las demás chicas, a ver si vamos tiñendo el foro de rosa, jeejjjj
Ahora a concentrarte con la boda, la transfe etc.... vaya lío tienes... estarás a tooopeee!!!
¿Para cuándo estiman la transfe?
Änimos para las demás chicas, a ver si vamos tiñendo el foro de rosa, jeejjjj
bichejo

Chicas, ¿alguna ha probado los tests de fertilidad femenina y masculina que aparecen anunciados en esta misma página? Los he encontrado similares en Ebay y hemos cogido ambos por un total de 22.62€ (gastos de envío incluidos desde UK) en vez de los 61.80€ (+ gastos de envío) que saldrían en Vita et natura.
Como imagino que saldrán bien (yo siempre pensando en positivo, hehe) nos darán tranquilidad para tener un poco más de paciencia y esperar los meses de rigor antes de volver al gine.
Pues eso, ¿alguna los ha probado? Si es así, ¿qué tal han salido?
Como imagino que saldrán bien (yo siempre pensando en positivo, hehe) nos darán tranquilidad para tener un poco más de paciencia y esperar los meses de rigor antes de volver al gine.
Pues eso, ¿alguna los ha probado? Si es así, ¿qué tal han salido?
Comenzamos la búsqueda en junio de 2015, a 4 meses de mis 40.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
Monik39

Ok Pepita, pensé que ibas toda animada a por el segundo. Espero que de todos modos os quedéis por aquí tú y otras mamis también a hacernos compañía... y para guiarnos cuando empiecen a llegar los positivos -que me da que algunos no tardarán mucho en llegar- y empecemos con dudas y preguntitas.
Besos a todas.
Besos a todas.
Comenzamos la búsqueda en junio de 2015, a 4 meses de mis 40.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
39 años yo, 45 años él; ambos sin hijos.
1. Primer intento; FR: 08/06/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 13 días centrales.
2. Segundo intento; FR: 04/07/2015. Tests de ovulación + relaciones diarias en los 15 días centrales.
3. Tercer intento; FUR: 30/07/2015. Método TB + perlas de Onagra en días de 1-15 del ciclo + tests de ovulación + relaciones cada 40h aprox.
Si en diciembre no lo hemos conseguido, toca ir al gine.
Monik39

Buenas tardes chicas, llevo varios días sin entrar!
Monik!! el segundo!!! noooo!!! de momento, me conformo con mi peponcete!! Para él todo nuestro amor. Yo soy hija única, y siempre he tenido mucha imaginación, así que se lo inculcaré a mi peque, si no hay hermanito, hay imaginación para jugar!!
Nina!! qué susto!! madre mía. Nada, a estar tranquila porque todo va a salir fenomenal.
besos chicas.
Monik!! el segundo!!! noooo!!! de momento, me conformo con mi peponcete!! Para él todo nuestro amor. Yo soy hija única, y siempre he tenido mucha imaginación, así que se lo inculcaré a mi peque, si no hay hermanito, hay imaginación para jugar!!
Nina!! qué susto!! madre mía. Nada, a estar tranquila porque todo va a salir fenomenal.
besos chicas.
Pepita73

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe