Hola chicas!
Abro nuevo post para las que estamos en búsqueda este 2024. Id diciendo FUR y vamos actualizando.
Key22----------28/04
Alvadrana----02/05
Cari31-------06/05
Roopual-----17/05
Celi_a----- 26/05
Marta90-------27/05
Leyre85------08/06
Arooa24------ 20/05
Elwinda------ 28/12
Cla_mor---29/12
FUTURAS MAMIS
Marla_k---- Positivo!!
Undine---- Positivo!!
Gorti-----positivo!!
Boiicoba--------positivo!!
Natsof----------- 26/04 :positivo
SussyKen------Positivo!
Crizzpy--------Positivo!
Mariia92-------Positivo!
Dani92--------- Positivo!
Carina--------Positivo!
Abro nuevo post para las que estamos en búsqueda este 2024. Id diciendo FUR y vamos actualizando.
Key22----------28/04
Alvadrana----02/05
Cari31-------06/05
Roopual-----17/05
Celi_a----- 26/05
Marta90-------27/05
Leyre85------08/06
Arooa24------ 20/05
Elwinda------ 28/12
Cla_mor---29/12
FUTURAS MAMIS
Marla_k---- Positivo!!
Undine---- Positivo!!
Gorti-----positivo!!
Boiicoba--------positivo!!
Natsof----------- 26/04 :positivo
SussyKen------Positivo!
Crizzpy--------Positivo!
Mariia92-------Positivo!
Dani92--------- Positivo!
Carina--------Positivo!
Elwinda

Ai Undine cuanto me alegro aunque tengas el hematoma pero ya es un paso muy importante. Confia!!!! es habitual yo por suerte no tuve pero en la mayoria de casos todo va genial. MIra Mixetta! Y ahora tranquilidad y como te dice ella yo te recomiendo el TPNI que se puede hacer a las 10-11 semanas (yo lo hice casi en la 12) y sales de dudas. Asi no tienes que esperar tanto y empiezas a respirar! Como dices los milagros a veces existen y a veces nos suceden a nosotras aunque cueste de creer. Así que hay que confiar y ser positivos! Os mando mucha energia positiva os lo mereceis cariño!!! ya nos vas contando

Gorti

Ai Undine cuanto me alegro aunque tengas el hematoma pero ya es un paso muy importante. Confia!!!! es habitual yo por suerte no tuve pero en la mayoria de casos todo va genial. MIra Mixetta! Y ahora tranquilidad y como te dice ella yo te recomiendo el TPNI que se puede hacer a las 10-11 semanas (yo lo hice casi en la 12) y sales de dudas. Asi no tienes que esperar tanto y empiezas a respirar! Como dices los milagros a veces existen y a veces nos suceden a nosotras aunque cueste de creer. Así que hay que confiar y ser positivos! Os mando mucha energia positiva os lo mereceis cariño!!! ya nos vas contando

Gorti

Undine! Me alegro mucho que hayas podido ver al embrión y su latido!! Aunque es verdad que hay muchas causas abortivas a parte del corazón por encima de 100, lo cierto es que lo “normal” es que ya habiendo latido siga todo adelante!!!
En mis primeras semanas de embarazo también tuve que pelear con sangrados tipo regla! Cada dos por tres , se habrían las compuestas y era muy muy escandaloso! Tuve que ir varias veces al hospital, donde solo me decían que estaba todo bien… incluso me hicieron una analítica de trombofilias, y estoy inyectándome heparina hasta el final del embarazo… pero resulta que en un control rutinario, mi dra si que vio el gran hematoma de 3x2 cm, y si fue muy preocupante porque podría arrastrar el saco gestacional con el embrión! Así que añadimos mas progesterona , reposo y en unas semanas ya se había absorbido… así que estate tranquila ( dentro de lo que cabe) que ya sabes que es muy común tener hematomas y en practicamente todos los casos suelen tener muy buen pronóstico! Haz reposo como te dicen para que se vaya cerrando y no agrandando!
Habéis pensado en la posibilidad de hacer el tpni?a las chicas les da mucha tranquilidad y es entonces cuando realmente empiezan a disfrutar del embarazo :)
En mis primeras semanas de embarazo también tuve que pelear con sangrados tipo regla! Cada dos por tres , se habrían las compuestas y era muy muy escandaloso! Tuve que ir varias veces al hospital, donde solo me decían que estaba todo bien… incluso me hicieron una analítica de trombofilias, y estoy inyectándome heparina hasta el final del embarazo… pero resulta que en un control rutinario, mi dra si que vio el gran hematoma de 3x2 cm, y si fue muy preocupante porque podría arrastrar el saco gestacional con el embrión! Así que añadimos mas progesterona , reposo y en unas semanas ya se había absorbido… así que estate tranquila ( dentro de lo que cabe) que ya sabes que es muy común tener hematomas y en practicamente todos los casos suelen tener muy buen pronóstico! Haz reposo como te dicen para que se vaya cerrando y no agrandando!
Habéis pensado en la posibilidad de hacer el tpni?a las chicas les da mucha tranquilidad y es entonces cuando realmente empiezan a disfrutar del embarazo :)
mixetta

Chicas, este mediodía tuve que ir al hospital porque me percaté de que tenía un ligero manchado. Me realizaron una ecografía en la cual se pudo ver tanto el saco gestacional como el embrión, así como un pequeño hematoma en la placenta; esta es la causa del manchado. Nos dijeron que es pequeño, y de un tipo que no suele ser peligroso, lo cual es positivo. Nos asustamos un poco ante el manchado pero yo ya me siento más tranquila al saber qué lo ha propiciado, pues soy consciente de que los hematomas son sumamente comunes en este estadio temprano del embarazo y que la mayoría cuentan con buen pronóstico. La ginecóloga que nos atendió incluso nos dijo que en base al latido, que pudimos verlo, considera poco probable un aborto espontáneo (se hallaba en 120, y ella comentó que nunca había visto un aborto con el latido por encima de 100). Yo no lo veo tan claro, en el sentido de que un aborto puede deberse a causas ajenas al ritmo cardiaco, pero es reconfortante escuchar este tipo de cosas de una persona que se dedica profesionalmente a esto. Me instó a guardar reposo absoluto y continuar con la progesterona como hasta ahora, además de indicarme retornar al hospital si se incrementa en algún momento o en caso de albergar dolor. Ahora mismo no estoy manchado, ha remitido, pero es probable que se reanude dado que los hematomas suelen presentar manchados intermitentes (hasta que se disuelva, mientras tanto será habitual esta situación). Lo bueno es que tengo el hospital a dos minutos andando desde la puerta de nuestro edificio; y esto lo digo de forma plenamente literal, porque mi marido hizo la prueba con el cronómetro de su teléfono jajaja. De hecho él alquiló este piso precisamente por ese motivo, por si me quedaba embarazada durante nuestra estancia en el país y era menester acudir a urgencias por algo importante vinculado a la gestación; como no dispongo de permiso de conducir necesito que me lleven y es más rápido esta solución que recurrir a un taxi o al bus, dado que la emergencia cabría suceder mientras él se halla fuera trabajando. Y la verdad es que será muy útil, porque una chica que conozco pasó por esto en su embarazo y tuvo que ir al hospital en diversas ocasiones a causa de los manchados, para que comprobasen que todo iba bien, hasta que el hematoma se disipó; intuyo que cabría sucederme de manera símil, por ello agradezco que mi marido tuviese esta prevención a la hora de escoger el piso rentado jajaja. Francamente espero no tener que ir con frecuencia, me gustaría que las subsiguientes semanas se sucedieran lo más tranquilamente plausible, pero brinda consuelo y seguridad. Y pasado mañana tengo la cita con el ginecólogo, al que le comentaré todo esto, a ver qué me dice. Como ya comenté en ocasiones previas, ignoro si optará por derivarme al inmunólogo o si él mismo me prescribirá algún tratamiento de índole inmunitaria. Quizás con el asunto del hematoma sugiera algo más, no lo sé. Lo bueno de todo esto que ha sucedido hoy es que definitivamente hemos ampliado la información sobre el embarazo, pues ya hemos visto embrión con latido y eso es una excelente noticia; si obviamos la presencia del hematoma, todo estaba perfectamente. Y ya cuento con una edad gestación concreta, también; la fecha estimada de parto es para el 3 de agosto, me hallo actualmente de 6 semanas con 2 días, pues ovulé el 10 de noviembre. Lo que yo ya suponía, pues sabía que la ovulación fue ese día o el 11. Exceptuando el susto fruto de ver sangre, que siempre es un momento de tensión (más aún para las que ya hemos experimentado abortos), todo ha salido bastante bien con la repentina visita a urgencias. Me quedo con eso, con la parte positiva.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Undine

Gorti, sí, estoy con progesterona desde que supe que estaba embarazada. La adquirí en Kazajistán, fuimos al médico para que me brindasen una receta, pues no se puede comprar sin prescripción médica. Siempre es bueno utilizarla, aunque no siempre garantiza que la gestación vaya bien; depende de las causas por las cuales se malogre, obviamente. En nuestro caso, si hubiese sido un bioquímico, de nada hubiera servido. Pero de momento estoy bastante satisfecha con haber descartado ya esta posibilidad, es un buen indicio. Al final hay otras preocupaciones por las cuales no podemos relajarnos (que padezca una trisomía, por ejemplo; ya nos pasó en el segundo embarazo perdido), pero prefiero ir paso a paso, no pensar en demasía respecto a un futuro más lejano. Y en vuestro caso desde luego la situación es muy prometedora. Por supuesto que cabría ocurrir algo nefasto en venideras semanas o meses, esa es una posibilidad siempre plausible que no se podrá descartar hasta el parto, pero es evidente que resulta bastante poco probable que algo aciago acontezca dado cómo ha ido todo. Yo pienso de corazón que no tendréis ningún problema importante, que este embarazo cursará bien. Con el mío aún no lo tengo nada claro, pero el vuestro es poco probable que se tuerza a estas alturas. Insisto en que nunca se puede dar nada por sentado, en cualquier momento de la gestación cabría suceder algo malo, pero sería bastante raro a estas alturas dado cómo han salido las pruebas. Los milagros a veces se dan, afortunadamente.

Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Undine

Undine! Que bien! Llegar a las semana seis ya es un logro. Asi me lo decia a mi misma. Te han dado progesterona? A ni me dieron por si acaso y en estos dias la dejare, que ya estare de 14 semanas. La verdad q si que empiezo a creeme que los milagros existen. Se que aun pueden pasar muchas cosas pero creo que hemos superado un hito muy importante y quiero confiar en mi bebe! Espero que tu tmb corras la misma suerte!
Anima Key! No hay que perder la fe, ya lo ves!
Anima Key! No hay que perder la fe, ya lo ves!
Gorti

Key, es una lástima que al final la regla haya hecho su aparición, lo siento mucho. Aunque me llama la atención lo corta que ha sido tu fase lútea, ¿Siempre dura lo mismo? Si es algo puntual no pasa nada, pero si es habitual quizás resultaría más conveniente que durase un poquito más.
Gorti, me alegra que el pequeño dato de la edad no haya inferido negativamente en los resultados, pues ciertamente es habitual que arrojen riesgos más altos debido a este detalle; lo cual no es importante pero sí genera nervios, por eso lo digo. Definitivamente puedes quedarte mucho más tranquila tras còmo ha ido todo con las pruebas, es un excelente indicio. Al final los milagros existen, nunca sabes lo que cabría suceder jajaja. Ojalá yo disponga de la misma suerte que tú. De momento no me quejo porque ya me hallo cumpliendo las 6 semanas y aún no lo he perdido, queda confirmado que no es un bioquímico, así que a priori me quedo tranquila en ese sentido. Quizás albergue alguna anomalía genética, o termine abortando debido a la hipotética incompetencia cervical (o como consecuencia del KIR-AA, quien sabe). Pero mi primer objetivo era superar la cuarta y quinta semana, que no se tratase de un embarazo bioquímico, y eso al menos lo he logrado. Sabremos más cuando podamos verlo en ecografía, dentro de unos días, pero ya me hallo bastante satisfecha con cómo está yendo todo, ¡Y sin síntomas! Otra cosa que agradezco profusamente jajaja. Sigo cauta y en alerta, no puedo relajarme ni disfrutarlo todavía, eso seguirá así hasta al menos las 20 semanas creo yo. Pero me alegra ver que no ha sido otro bioquímico, ya hubiese sido el tercero desde julio.
Gorti, me alegra que el pequeño dato de la edad no haya inferido negativamente en los resultados, pues ciertamente es habitual que arrojen riesgos más altos debido a este detalle; lo cual no es importante pero sí genera nervios, por eso lo digo. Definitivamente puedes quedarte mucho más tranquila tras còmo ha ido todo con las pruebas, es un excelente indicio. Al final los milagros existen, nunca sabes lo que cabría suceder jajaja. Ojalá yo disponga de la misma suerte que tú. De momento no me quejo porque ya me hallo cumpliendo las 6 semanas y aún no lo he perdido, queda confirmado que no es un bioquímico, así que a priori me quedo tranquila en ese sentido. Quizás albergue alguna anomalía genética, o termine abortando debido a la hipotética incompetencia cervical (o como consecuencia del KIR-AA, quien sabe). Pero mi primer objetivo era superar la cuarta y quinta semana, que no se tratase de un embarazo bioquímico, y eso al menos lo he logrado. Sabremos más cuando podamos verlo en ecografía, dentro de unos días, pero ya me hallo bastante satisfecha con cómo está yendo todo, ¡Y sin síntomas! Otra cosa que agradezco profusamente jajaja. Sigo cauta y en alerta, no puedo relajarme ni disfrutarlo todavía, eso seguirá así hasta al menos las 20 semanas creo yo. Pero me alegra ver que no ha sido otro bioquímico, ya hubiese sido el tercero desde julio.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Undine

Key!! Muchisima suerte! Chicas ya tengo resultado del cribado del primer trimestre y me ha salido tmb todo bajo riesgo. El down 1/2800 y patau y edwards 1/20.000! Estamos super contentos!!!! Parece que ahora si podemos respirar con el tpni tmb hecho y todo correcto!!!! Aix los milagros parece que suceden!
Gorti

Ai Undine que bien! Cuanto me alegro! Siii a la sexta es un poco justo puede que de 6 i algunos dias pero bueno….. algo mas se vera! Yo la vi por primera vez en la siete! Y ya estaba todo. Te deseo mucha suerte esta vez. Yo ql principio no tenia apenas sintomas, dolorcillo de regla a veces i los pechos pero nada alarmante. Las nauseas llegaron fuerte en la nueve! Qunque algun dia esporadico habia vomitado…..
Sobre lo del cribado tienes toda la razón de echo ya me dijo que quedaba ver las hormonas y hacer el cruce con la edad (con 39 seguro sube) pero que con ecografia perfecta i con test prenatal que miramos todos los cromosomas y microledeciones, si no veia nada rarismo ni me llamaria. Ya hasta el dia 2 de enero nada! Asi que me quede bastante tranquila. Aun me cuesta creermelo!
Sobre lo del cribado tienes toda la razón de echo ya me dijo que quedaba ver las hormonas y hacer el cruce con la edad (con 39 seguro sube) pero que con ecografia perfecta i con test prenatal que miramos todos los cromosomas y microledeciones, si no veia nada rarismo ni me llamaria. Ya hasta el dia 2 de enero nada! Asi que me quede bastante tranquila. Aun me cuesta creermelo!
Gorti

¡Bienvenida al foro, Naunet!
Key, ten presente que no es posible albergar sintomatología gestacional durante la primera semana pos-ovulación; porque la implantación sucede como muy temprano al sexto día después de ovular, y hasta dicha anidación no comienza el cuerpo a generar HCG (esta hormona es la que causa los síntomas de embarazo)- Así que en ese sentido aún es demasiado pronto para poder descartar nada, mucho menos a través de algo tan poco fiable como los síntomas (yo me hallo de 5 semanas y todavía no he experimentado ninguno). De hecho lo más habitual es que comiencen entre la cuarta y la quinta semana de gestación, antes no es lo más común.
Gorti, qué alegría, imagino lo bonito que ha tenido que ser.
La analítica que mencionas deduzco que se trata del cribado que se realiza en conjunto con esta ecografía. Realmente no es importante, en el sentido de que solo muestra una serie de posibilidades estadísticas; tú te has hecho el test prenatal no-invasivo, que es prácticamente lo mismo pero más preciso porque creo se analizan más cromosomas. También la ecografía es lo que en verdad determina si hay riesgos, ese cribado a menudo brinda resultados erróneos (porque es eso, una criba estadística, no otorga ningún diagnóstico). Así que lo verdaderamente importante es la ecografía y el test prenatal, habiendo esto salido bien ya da igual el cribado.
Por mi parte sigo igual, y los gases se han ido, por lo cual me hallo contenta. Ayer fuimos al hospital antes de dirigirnos al aeropuerto, con intención de repetir la ecografía con aquella ginecóloga tan amable, sin embargo no se apreció nada nuevo; solo el indicio de un saco embrionario, no fue plausible verlo con claridad. Entra dentro de lo normal, no teníamos ninguna garantía de que se viese algo más esta vez. Habrá que esperar un poco más, todavía es pronto. Y hace unas horas aterrizamos en Corea, lo primero que hice fue llamar a mi ginecólogo para informarle de que me hallo embarazada, y él me ha dado cita para la semana que viene: el 12 de diciembre. A buen seguro se verá entonces, ya estaría de más de 6 semanas y resulta más probable, en la quinta a menudo no se vislumbra nada. Y podríamos ver ya el embrión, pues este comienza a ser visible a partir de la sexta semana, también el latido. Eso espero, nos brindaría mayor tranquilidad.

Key, ten presente que no es posible albergar sintomatología gestacional durante la primera semana pos-ovulación; porque la implantación sucede como muy temprano al sexto día después de ovular, y hasta dicha anidación no comienza el cuerpo a generar HCG (esta hormona es la que causa los síntomas de embarazo)- Así que en ese sentido aún es demasiado pronto para poder descartar nada, mucho menos a través de algo tan poco fiable como los síntomas (yo me hallo de 5 semanas y todavía no he experimentado ninguno). De hecho lo más habitual es que comiencen entre la cuarta y la quinta semana de gestación, antes no es lo más común.
Gorti, qué alegría, imagino lo bonito que ha tenido que ser.

Por mi parte sigo igual, y los gases se han ido, por lo cual me hallo contenta. Ayer fuimos al hospital antes de dirigirnos al aeropuerto, con intención de repetir la ecografía con aquella ginecóloga tan amable, sin embargo no se apreció nada nuevo; solo el indicio de un saco embrionario, no fue plausible verlo con claridad. Entra dentro de lo normal, no teníamos ninguna garantía de que se viese algo más esta vez. Habrá que esperar un poco más, todavía es pronto. Y hace unas horas aterrizamos en Corea, lo primero que hice fue llamar a mi ginecólogo para informarle de que me hallo embarazada, y él me ha dado cita para la semana que viene: el 12 de diciembre. A buen seguro se verá entonces, ya estaría de más de 6 semanas y resulta más probable, en la quinta a menudo no se vislumbra nada. Y podríamos ver ya el embrión, pues este comienza a ser visible a partir de la sexta semana, también el latido. Eso espero, nos brindaría mayor tranquilidad.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Undine

Buenos dias chicas! Ayer fuimos a la eco y todo muy bien. Pliegue nucal mas que correcto ya tenia la narizita super visible y no paraba de moverse. En principio todo bien y ya nos visitan el 3 de enero, me he hecho la analitica pero si no sale nada raro a respirar hasta despues de fiestas! Que alegria por dios. Undine todo igual?
Gorti

Jajajaja Undine que buena la anecdota de tu marido!!!! Aix ojala todo os vaya bien esta vez que os lo mereceis! Ya ves que a veces los
Milagros ocurren…. Yo aun no me lo creo…. Y si, quiero empezar a disfrutar aunque estoy con bastantes nauseas aun. Hoy 12+5 y tenemos eco del triple screening pero con esos resultados voy mas tranquila. Poco a poco todo, no hay otra para ninguna! Suerte a todas chicas!!!
Milagros ocurren…. Yo aun no me lo creo…. Y si, quiero empezar a disfrutar aunque estoy con bastantes nauseas aun. Hoy 12+5 y tenemos eco del triple screening pero con esos resultados voy mas tranquila. Poco a poco todo, no hay otra para ninguna! Suerte a todas chicas!!!
Gorti

De verdad, chicas, os agradezco profusamente vuestros ánimos y buenos deseos. 
¡Gorti! ¡Eso es fantástico!
Y encima ya sabéis que es una niña, qué ilusión. Yo también quiero niña jajaja. Ahora podréis sentirlo como algo más real y tangible, ciertamente los resultados brindan una tranquilidad muy necesaria para lo que os resta de embarazo. Yo creo que ahora es poco probable que algo adverso os enturbie las cosas, promete ir bien. Obviamente los miedos no van a desaparecer de un día para otro, pero a buen seguro este será el comienzo de una etapa arto más apacible que os permitirá relajaros un poco y disfrutar.
Clarmor, lamento que haya arribado tu menstruación.
No, aún no dispongo de cita con el ginecólogo. Tenemos que volver a Corea, pues todo esto nos ha pillado en Kazajistán visitando a la familia de mi marido y por trabajo. Mañana volamos de regreso, será entonces cuando llame para solicitar la cita.
Ay, Boicoba, te agradezco la invitación pero no tengo Whatasapp jajaja. Hace muchos años que me deshice de él, pues nunca le daba uso y ocupaba mucha memoria en mi teléfono.
Gracias, Stanakatic.
Mucha suerte con tu reinicio de búsqueda, espero que no se postergue en demasía tu positivo. Al final es como una lotería, nunca sabes cuándo ni cómo sucederá jajaja.
Mixeta, te hallas en el ecuador del embarazo, ¡Imagíno el sosiego que eso imbuye! Yo estoy deseando llegar a la semana 20 para hallar algo de seguridad, creo que para entonces será cuando me permita encontrar algo de calma y disfrutarlo. Antes no me atrevo, dadas mis experiencias previas jajaja.
¡Gracias, Maliwi!
Ayer hube de ir al hospital a media tarde, por prevención porque empecé con unas molestias bastante fuertes en la zona baja del vientre; gases, suponía yo. Fuimos porque estoy embarazada, obviamente hay que descartar que se tratase de algo poco halagüeño vinculado a la gestación en sí. Pero no, todo bien. La ginecóloga que me atendió un verdadero encanto, incluso dejó entrar a mi marido a la consulta (en Kazajistán los hombres no pueden pasar, ni siquiera se les permite estar presentes durante el alumbramiento; solo las mujeres pueden acompañar a la parturienta). Me dijo que podíamos intentar ver algo mediante ecografía, pues a buen seguro es demasiado pequeño para que se vislumbre en estos momentos (lo cual yo ya sabía de antemano, pero es de agradecer y casi sorprendente ver a un ginecólogo que lo mencione; la mayoría son sumamente alarmistas con este tema). No pudimos ver el saco embrionario, pero ella apreció algo que cabría serlo. Incluso nos dijo, cuando le comentamos que nos marcharemos del país el 4 de diciembre, que nos pasásemos por allí ese día antes de dirigirnos al aeropuerto; porque tal vez para entonces sí logremos ver el saco, nos comentó que ella estaría ese día y que sin ningún problema nos repetía la ecografía para que volemos tranquilos. Fue todo un detalle, muy amable su trato. Lástima que no vivo aquí, me encantaría contar con una ginecóloga así para el seguimiento obstétrico; fue sumamente cercana, explicando todo al detalle sin tan siquiera pedírselo, lo cual siempre es de apreciar. Así que entre lo agradable que fue con nosotros y el haber tenido ocasión de realizar ecografía y ver un posible saco embrionario, sumado al hecho de que las molestias son meros gases y que todo se halla de momento bien, la experiencia en el hospital ha sido positiva. Ya veremos mañana qué tal, cuando volvamos con ánimo de que nos repita la ecografía. Exceptuando los gases, no albergo ninguna otra molestia ni síntomas, lo cual también es bueno. Y como anécdota divertida, para mi marido no tanto pero a mí me hizo muchísima gracia, comentar que cuando la ginecóloga fue a buscarlo a la sala de espera, para hacerle pasar a la consulta y que estuviese conmigo durante la ecografía, le costó dar con él porque en ese momento se hallaba en el baño vomitando; de los nervios por si sucedía algo malo con el embarazo jajaja. Aunque yo creo que no son solo los nervios, también cabría deberse el Síndrome de Couvade; ya le pasó en los dos primeros embarazos frustrados, que fueron los que más duraron. La ginecóloga comentó humorísticamente que eso es bueno, significa que ''la HCG está elevada'' jajaja. Una mera chanza pues es evidente que los valores de dicha hormona no le afectan a él, la que está gestando soy yo jajaja.

¡Gorti! ¡Eso es fantástico!

Clarmor, lamento que haya arribado tu menstruación.

Ay, Boicoba, te agradezco la invitación pero no tengo Whatasapp jajaja. Hace muchos años que me deshice de él, pues nunca le daba uso y ocupaba mucha memoria en mi teléfono.
Gracias, Stanakatic.

Mixeta, te hallas en el ecuador del embarazo, ¡Imagíno el sosiego que eso imbuye! Yo estoy deseando llegar a la semana 20 para hallar algo de seguridad, creo que para entonces será cuando me permita encontrar algo de calma y disfrutarlo. Antes no me atrevo, dadas mis experiencias previas jajaja.
¡Gracias, Maliwi!
Ayer hube de ir al hospital a media tarde, por prevención porque empecé con unas molestias bastante fuertes en la zona baja del vientre; gases, suponía yo. Fuimos porque estoy embarazada, obviamente hay que descartar que se tratase de algo poco halagüeño vinculado a la gestación en sí. Pero no, todo bien. La ginecóloga que me atendió un verdadero encanto, incluso dejó entrar a mi marido a la consulta (en Kazajistán los hombres no pueden pasar, ni siquiera se les permite estar presentes durante el alumbramiento; solo las mujeres pueden acompañar a la parturienta). Me dijo que podíamos intentar ver algo mediante ecografía, pues a buen seguro es demasiado pequeño para que se vislumbre en estos momentos (lo cual yo ya sabía de antemano, pero es de agradecer y casi sorprendente ver a un ginecólogo que lo mencione; la mayoría son sumamente alarmistas con este tema). No pudimos ver el saco embrionario, pero ella apreció algo que cabría serlo. Incluso nos dijo, cuando le comentamos que nos marcharemos del país el 4 de diciembre, que nos pasásemos por allí ese día antes de dirigirnos al aeropuerto; porque tal vez para entonces sí logremos ver el saco, nos comentó que ella estaría ese día y que sin ningún problema nos repetía la ecografía para que volemos tranquilos. Fue todo un detalle, muy amable su trato. Lástima que no vivo aquí, me encantaría contar con una ginecóloga así para el seguimiento obstétrico; fue sumamente cercana, explicando todo al detalle sin tan siquiera pedírselo, lo cual siempre es de apreciar. Así que entre lo agradable que fue con nosotros y el haber tenido ocasión de realizar ecografía y ver un posible saco embrionario, sumado al hecho de que las molestias son meros gases y que todo se halla de momento bien, la experiencia en el hospital ha sido positiva. Ya veremos mañana qué tal, cuando volvamos con ánimo de que nos repita la ecografía. Exceptuando los gases, no albergo ninguna otra molestia ni síntomas, lo cual también es bueno. Y como anécdota divertida, para mi marido no tanto pero a mí me hizo muchísima gracia, comentar que cuando la ginecóloga fue a buscarlo a la sala de espera, para hacerle pasar a la consulta y que estuviese conmigo durante la ecografía, le costó dar con él porque en ese momento se hallaba en el baño vomitando; de los nervios por si sucedía algo malo con el embarazo jajaja. Aunque yo creo que no son solo los nervios, también cabría deberse el Síndrome de Couvade; ya le pasó en los dos primeros embarazos frustrados, que fueron los que más duraron. La ginecóloga comentó humorísticamente que eso es bueno, significa que ''la HCG está elevada'' jajaja. Una mera chanza pues es evidente que los valores de dicha hormona no le afectan a él, la que está gestando soy yo jajaja.
Una española de 31 años y un kazajo de 30.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Junio 2024: interrumpo la ingesta de aceite de onagra por problemas estomacales. Comienzo la toma de Vítex.
Julio 2024: embarazo bioquímico. Iniciamos pruebas de fertilidad para indagar más respecto a los abortos acontecidos hasta la fecha.
Octubre 2024: segundo bioquímico, en total ya van cuatro embarazos malogrados aciagamente.
Undine

Undine, tenemos un grupo de WhatsApp de embarazadas por si te animas, ya sabes jejeje.
Yo bien, de 20 semanas también y voy a tener una niña si todo va bien.
Espero que todas las demás estéis bien y con mucho ánimo, a ver si este diciembre viene cargado del regalo que todas queremos.
Un abrazo
Yo bien, de 20 semanas también y voy a tener una niña si todo va bien.
Espero que todas las demás estéis bien y con mucho ánimo, a ver si este diciembre viene cargado del regalo que todas queremos.
Un abrazo
Boicoba

Undine, tenemos un grupo de WhatsApp de embarazadas por si te animas, ya sabes jejeje.
Yo bien, de 20 semanas también y voy a tener una niña si todo va bien.
Espero que todas las demás estéis bien y con mucho ánimo, a ver si este diciembre viene cargado del regalo que todas queremos.
Un abrazo
Yo bien, de 20 semanas también y voy a tener una niña si todo va bien.
Espero que todas las demás estéis bien y con mucho ánimo, a ver si este diciembre viene cargado del regalo que todas queremos.
Un abrazo
Boicoba

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863655
Mensajes de hoy
2
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa