Hola chicas, soy estudiante de naturopatía y, aunque aún me queda tiempo para acabar, estoy bastante puesta en el tema de naturopatía para la fertilidad, ya que leo muchísimo sobre el tema. POr cierto, los artículos que ofrece este sitio web estan bastante fundados, os aconsejo que los leais.
Aunque ahora no estoy intentando quedarme embarazada (mi novio se fué con otraaaa
) antes si lo estuve y sé de buena tinta lo que se sufre cuando quieres pero no te quedas embarazada ...
Pues eso chicas, me ofrezco a que me dirijais vuestras preguntas, os ayudaré en todo lo que me sea posible
Lucky
Aunque ahora no estoy intentando quedarme embarazada (mi novio se fué con otraaaa

Pues eso chicas, me ofrezco a que me dirijais vuestras preguntas, os ayudaré en todo lo que me sea posible

Lucky
Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas. (Paolo Coelho)
Lucky

Hola Lucky:
Estoy leyendo lo que aconsejas para la fase lútea. Te cuento: he tenido 2 embarazos normales (me quedé embarazada enseguida) y después tuve un ectópico con extirpación de la trompa derecha. Llevo buscando desde finales de noviembre sin resultado (tengo 34 años). Me estoy tomando la temperatura y haciendo t.o. y veo que mi fase lútea dura 9 días (empiezo a manchar el día 8). ¿Crees que puede ser por una falta de progesterona? Veo la fase lútea muy corta, aunque mi gine no le ha dado importancia.
Si tomo Wild Yam (ñame salvaje) en la segunda fase (después de ovular) daño no me va a hacer no??
Cuando lo tengo que dejar de tomar?? Muchas gracias por todo
Estoy leyendo lo que aconsejas para la fase lútea. Te cuento: he tenido 2 embarazos normales (me quedé embarazada enseguida) y después tuve un ectópico con extirpación de la trompa derecha. Llevo buscando desde finales de noviembre sin resultado (tengo 34 años). Me estoy tomando la temperatura y haciendo t.o. y veo que mi fase lútea dura 9 días (empiezo a manchar el día 8). ¿Crees que puede ser por una falta de progesterona? Veo la fase lútea muy corta, aunque mi gine no le ha dado importancia.
Si tomo Wild Yam (ñame salvaje) en la segunda fase (después de ovular) daño no me va a hacer no??
Cuando lo tengo que dejar de tomar?? Muchas gracias por todo
naika

El gine me dijo k era todo natural!
Imagino k si nos lo a mandado...será bueno!
jeje
Pobre de el k no....jajaja
Ayer fui a buscarlo a la farmacia pero no tenian y me dijo k fuera hoy.
Asin k mañana a la mañana ya empezara a tomarselo.
Haber si kon estos sobres hay suerte!!!!

Imagino k si nos lo a mandado...será bueno!
jeje
Pobre de el k no....jajaja
Ayer fui a buscarlo a la farmacia pero no tenian y me dijo k fuera hoy.
Asin k mañana a la mañana ya empezara a tomarselo.
Haber si kon estos sobres hay suerte!!!!


cynker

hola Cynker, si he oido hablar de la aquilea, es un complejo vitamínico y de aminoácidos que debe de ser beneficiosos para la calidad espermática. De lo que no estoy segura es de si contiene muchos elementos sintéticos o es todo natural. Tampoco sé de los resultados, pero imagino que si os lo han mandado, será porque da buenos resultados.
Saludos guapa y muxa suerte
Saludos guapa y muxa suerte

Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas. (Paolo Coelho)
Lucky

Hola Lucky!!!
Te keria comentar una cosita....
A mi marido le hicieron un espermiograma,
y se ve k los bichitos no es k sean una maravilla........
El gine le ha recetado aquilea fertil para k mejore la calidad de los
Tu has oido hablar de estos sobres?
Dan resultado?
Besitos wapetona!!!!!

Te keria comentar una cosita....
A mi marido le hicieron un espermiograma,
y se ve k los bichitos no es k sean una maravilla........
El gine le ha recetado aquilea fertil para k mejore la calidad de los

Tu has oido hablar de estos sobres?
Dan resultado?
Besitos wapetona!!!!!

cynker

Hola Maitechu,
si quieres mejorar la fase lútea, lo mejor es tomar Agnus Castus durante todo el ciclo y para reforzar añadir Wild Yam (ñame salvaje) a la segunda fase (después de ovular).
Si quieres harmonizar todo el ciclo entero lo mejor es tomar las infusiones cíclias, a éstas incluso también les podrías añadir el ñame salvaje en la segunda fase (ara elevar aún más las temperaturas).
Mucha suerte

si quieres mejorar la fase lútea, lo mejor es tomar Agnus Castus durante todo el ciclo y para reforzar añadir Wild Yam (ñame salvaje) a la segunda fase (después de ovular).
Si quieres harmonizar todo el ciclo entero lo mejor es tomar las infusiones cíclias, a éstas incluso también les podrías añadir el ñame salvaje en la segunda fase (ara elevar aún más las temperaturas).
Mucha suerte


Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas. (Paolo Coelho)
Lucky

hola me gustaria saber si me aconsejarias tomar sauzgatillo y cuanto y como se toma....he visto q es bueno para regular la secreccion de progesterona....por lo q es parecido como si tomaras progesterona o no
te cuento yo soy mas o menos regular.,.nunca mancho antes de la regla....mis temperaturas cuando tuve el microalborto cuando ovulaba pues me subia de golpe..pero los ciclos detras del microalborto.la tempe ya no me sube tanto...y este ciclo pues me dio positivo en to el jueves q se supone q ya deberia ver ovulado y hoy lunes aun sigue sin subir la tempe.....por lo q he pensado de tomarte esa infucion por si ayuda a subir la tempe....me la tomaria cuando empieze ciclo..pero no se cuanta infuncon de esa al dia se debe tomar y desde q dia a q dia de ciclo se debe tomar a ver si me ayudas gracias
te cuento yo soy mas o menos regular.,.nunca mancho antes de la regla....mis temperaturas cuando tuve el microalborto cuando ovulaba pues me subia de golpe..pero los ciclos detras del microalborto.la tempe ya no me sube tanto...y este ciclo pues me dio positivo en to el jueves q se supone q ya deberia ver ovulado y hoy lunes aun sigue sin subir la tempe.....por lo q he pensado de tomarte esa infucion por si ayuda a subir la tempe....me la tomaria cuando empieze ciclo..pero no se cuanta infuncon de esa al dia se debe tomar y desde q dia a q dia de ciclo se debe tomar a ver si me ayudas gracias
[url=http://lilypie.com][img]http://tt.lilypie.com/ti7Lp1/.png[/img][/url]
maitechu

Isa, te contesté en la otra charla que pusiste en ciclo y ovulación.
Paba, los manchados en la fase lútea suelen indicar algún tipo de malfuncionamiento en las hormonas que juegan un papel en esta fase, es decir la progesterona y/o en la hormona luteneizante, que fué la que causó la ovulación, y es la encargada de que el cuerpo luteo se desarrolle de manera adecuada, para que éste segregue seguidamente cantidades de progesterona suficientes.
Sangrados intermenstruales pueden también ser indicio de quistes ovariales o endometriales, ya que el manchado es en la fase lútea, sería entonces endometrial.
Para mejorar la fase lútea, con medicamentos naturales, se puede actuar de dos maneras:
-Elevar el pico de LH para que el cuerpo luteo se desarrolle mejor y posteriormente segregue mayores cantidades de progesterona. El medicamento utilizado en estos casos sería el Agnus Castus. (en este caso se debe de tomar desde que se acaba el sangrado menstrual hasta el comienzo del siguiente ciclo. Si te has quedado embarazada, debes de dejar de tomarlo)
-Aumentar la progesterona ya desde la segunda fase del ciclo con Wild Yam /Name salvaje. Es progesterona natural (el cuerpo la sintetiza como tal). En este caso se toma después de la ovulación hasta final de ciclo.
-También puedes tomar la infusión de Alchemilla para la segunda fase del ciclo. Esta ejerce una función que tonifica el útero, hace que fluja más sangre por él, por eso podría influir positivamente en la implantación.
Si la insuficiencia lútea es grande, puedes tomar ambos medicamentos combinados. No habría problema, ya que el Agnus actúa sobre el hipotálamo, y el Wild Yam sobre los niveles hormonales.
Suerte

Paba, los manchados en la fase lútea suelen indicar algún tipo de malfuncionamiento en las hormonas que juegan un papel en esta fase, es decir la progesterona y/o en la hormona luteneizante, que fué la que causó la ovulación, y es la encargada de que el cuerpo luteo se desarrolle de manera adecuada, para que éste segregue seguidamente cantidades de progesterona suficientes.
Sangrados intermenstruales pueden también ser indicio de quistes ovariales o endometriales, ya que el manchado es en la fase lútea, sería entonces endometrial.
Para mejorar la fase lútea, con medicamentos naturales, se puede actuar de dos maneras:
-Elevar el pico de LH para que el cuerpo luteo se desarrolle mejor y posteriormente segregue mayores cantidades de progesterona. El medicamento utilizado en estos casos sería el Agnus Castus. (en este caso se debe de tomar desde que se acaba el sangrado menstrual hasta el comienzo del siguiente ciclo. Si te has quedado embarazada, debes de dejar de tomarlo)
-Aumentar la progesterona ya desde la segunda fase del ciclo con Wild Yam /Name salvaje. Es progesterona natural (el cuerpo la sintetiza como tal). En este caso se toma después de la ovulación hasta final de ciclo.
-También puedes tomar la infusión de Alchemilla para la segunda fase del ciclo. Esta ejerce una función que tonifica el útero, hace que fluja más sangre por él, por eso podría influir positivamente en la implantación.
Si la insuficiencia lútea es grande, puedes tomar ambos medicamentos combinados. No habría problema, ya que el Agnus actúa sobre el hipotálamo, y el Wild Yam sobre los niveles hormonales.
Suerte


Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas. (Paolo Coelho)
Lucky

Hola yo tb mancho en mi fase lútea, aprox desde el 7 después de ovular hasta el 12, luego el 13 y 14 paro de manchar y ya me baja la regla el 15 de mi fase lútea.
Será por falta de progesterona?, pero es raro pq la tempe la tengo alta hasta el 14 y la fase lútea no es corta., sera´otro problema?
Algún remedio nattural
Está genial este foro, enhorabuena

Será por falta de progesterona?, pero es raro pq la tempe la tengo alta hasta el 14 y la fase lútea no es corta., sera´otro problema?
Algún remedio nattural
Está genial este foro, enhorabuena




paba

Hola Lucky, Esta tarde fui al gine y me dijo que el hecho de haber stado manchado desde el 4 día después de la ovulación (y la ovulación fue el 19 o el 20!!!) hasta el dia de la regla (me vino el dia 27 del ciclo) es porque posiblemente tenga falta de progesterona. Me ha mandado tomar progesterona desde el dia 12 al 21 del ciclo pero este mes no la voy a poder tomar para no alterar los resultados que unas pruebas que me ha mandado hacer los dias 3 y 21 del ciclo para medir mi progesterona. ¿Me podrías decir algo que poder tomar parar reforzar mi fase lutea pero que no altere la analítica que me tengo que hacer el dia 21? Por cierto, vuelvo a mi onagra cuando acabe con la regla ¿no?
Ah! Le pregunté si la progesterona no me afectaría a la ovulación negativamente y me dijo que no, que para que afectara la tendría que tomar desde el día 1 del ciclo .
Ah! Y lo de que me aumentara en vez de bajar la tempe con la regla (aún tengo el subidón y estoy en mi dia 3 de regla) me ha dicho que lo IGNORE porque lo de las tempes es un rollo, no sirve para nada y no me las vuelva a tomar ¿Te lo puedes crees?
Muchos besitos
y mil gracias, nos ayudas muchos 
Ah! Le pregunté si la progesterona no me afectaría a la ovulación negativamente y me dijo que no, que para que afectara la tendría que tomar desde el día 1 del ciclo .
Ah! Y lo de que me aumentara en vez de bajar la tempe con la regla (aún tengo el subidón y estoy en mi dia 3 de regla) me ha dicho que lo IGNORE porque lo de las tempes es un rollo, no sirve para nada y no me las vuelva a tomar ¿Te lo puedes crees?
Muchos besitos


isamigema

Chicasssss, me quedo medio día sin entrar y derrepente tantas chicas nuevas. Bueno, lo primero, bienvenidas
majebaloz: Desdeluego lo mejor que puedes hacer si te falta moco es usar el Pre-Seed porque según los estudios que he leido tiene un ph muy parecido al líquido seminal, por eso no deteriora a los espermatozoides e incluso les ayuda a penetrar el cuello uterino.
entiendo que te gustaría que tu cuerpo generase moco por si mismo y querrías tomar algo natural que ayude a este proceso. Para que el cuello del útero segrege moco, tu cuerpo tiene que estar hidratado, por eso creo que lo mejor es que te tomes la infusión para la primera parte del ciclo (la de hoja de frambuesa) suele dar muy buenos resultados y mejorar la calidad/cantidad de moco.
Para la líbido lo mejor es que tomeis Damiana.
helenlinde, conozco el ovarium compositum y también la ignatia amara, pero la verdad es que no te sabría decir si se complementan. La homeopatía se estudia aparte de la naturopatía (yo estudio naturopatía). Lo que me extrana es que tu homeópata te mande un complejo que no es puro (el ovarium es un complejo de varias substancias) normalmente los homeópatas mandan sustancias puras individualizadas según el tipo de la paciente. Pero bueno él sabrá. La onagra me parece genial.
Nuria, te refieres a ovarios llenos de folículos o de quistes? (OP)
Chicas, las que no estais tomando ningún medicamento, os recomiendo que tomeis las infusiones cíclicas. Tienen muchísimas propiedades ya que armonizan el ciclo menstrual de principio a final (o hasta el embarazo). Además que la toma de infusiones medicinales es una de las mejores posologías, ya que además de disfrutar del efecto medicinal de la planta, os hidrata y os relaja. Por eso no me canso de recomendar esas infusiones. Yo me lo curo todo a mi misma con infusiones.
Suerte para todas


majebaloz: Desdeluego lo mejor que puedes hacer si te falta moco es usar el Pre-Seed porque según los estudios que he leido tiene un ph muy parecido al líquido seminal, por eso no deteriora a los espermatozoides e incluso les ayuda a penetrar el cuello uterino.
entiendo que te gustaría que tu cuerpo generase moco por si mismo y querrías tomar algo natural que ayude a este proceso. Para que el cuello del útero segrege moco, tu cuerpo tiene que estar hidratado, por eso creo que lo mejor es que te tomes la infusión para la primera parte del ciclo (la de hoja de frambuesa) suele dar muy buenos resultados y mejorar la calidad/cantidad de moco.
Para la líbido lo mejor es que tomeis Damiana.
helenlinde, conozco el ovarium compositum y también la ignatia amara, pero la verdad es que no te sabría decir si se complementan. La homeopatía se estudia aparte de la naturopatía (yo estudio naturopatía). Lo que me extrana es que tu homeópata te mande un complejo que no es puro (el ovarium es un complejo de varias substancias) normalmente los homeópatas mandan sustancias puras individualizadas según el tipo de la paciente. Pero bueno él sabrá. La onagra me parece genial.
Nuria, te refieres a ovarios llenos de folículos o de quistes? (OP)
Chicas, las que no estais tomando ningún medicamento, os recomiendo que tomeis las infusiones cíclicas. Tienen muchísimas propiedades ya que armonizan el ciclo menstrual de principio a final (o hasta el embarazo). Además que la toma de infusiones medicinales es una de las mejores posologías, ya que además de disfrutar del efecto medicinal de la planta, os hidrata y os relaja. Por eso no me canso de recomendar esas infusiones. Yo me lo curo todo a mi misma con infusiones.
Suerte para todas


Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas. (Paolo Coelho)
Lucky

Hola Luchy y hola para todas las que estamos en esta página,
Soy nueva y tengo alguna duda que seguro me puedes aclarar.
Tengo 40 años y después de unos cuantos meses de prueba sin conseguir embarazo me recetaron 2 meses de omifin. Como no me sentó muy bien pasados los 2 meses lo dejé. Al mes de descanso de omifin me quedé embarazada y en la 1ª eco que dijeron que no había embrión. Aborté yo por mi misma a las 10 semanas. Despues de 28 dias 1ª regla me hacen eco y me ven ovarios llenos de foliculos. Hago analisis y no son cancerigenos, así que me dicen que otra regla más y otra eco a ver que tal. Estoy tomando 6 pastillas de onagra y 1 de acido folico y no sé si puedo tomar algo más para favorecer el volverme a quedar embarazada y que aguante. Ya sé que por la edad estoy en desvebtaja pero es un deseo que tenemos mi marido y yo. Por cierto ya tengo 2 hijos de 15 y 11 años de un matrimonio anterior pero mi nuevo marido no tiene hijos y no gustaria .
Gracias por tu ayuda y por aguantarnoscuando nos hacemos un poco pesadas.
Ah, si tu novio te dejó él se lo pierde, nunca se sabe lo que se tiene hasta que ya no se tiene y seguro que le va a pesar de por vida.
Un abrazo.
Soy nueva y tengo alguna duda que seguro me puedes aclarar.
Tengo 40 años y después de unos cuantos meses de prueba sin conseguir embarazo me recetaron 2 meses de omifin. Como no me sentó muy bien pasados los 2 meses lo dejé. Al mes de descanso de omifin me quedé embarazada y en la 1ª eco que dijeron que no había embrión. Aborté yo por mi misma a las 10 semanas. Despues de 28 dias 1ª regla me hacen eco y me ven ovarios llenos de foliculos. Hago analisis y no son cancerigenos, así que me dicen que otra regla más y otra eco a ver que tal. Estoy tomando 6 pastillas de onagra y 1 de acido folico y no sé si puedo tomar algo más para favorecer el volverme a quedar embarazada y que aguante. Ya sé que por la edad estoy en desvebtaja pero es un deseo que tenemos mi marido y yo. Por cierto ya tengo 2 hijos de 15 y 11 años de un matrimonio anterior pero mi nuevo marido no tiene hijos y no gustaria .
Gracias por tu ayuda y por aguantarnoscuando nos hacemos un poco pesadas.
Ah, si tu novio te dejó él se lo pierde, nunca se sabe lo que se tiene hasta que ya no se tiene y seguro que le va a pesar de por vida.
Un abrazo.
Lo conseguiremos chicas, la esperanza no se puede perder.
Nuria

Hola lucky:
te cuento, tengo una niña de 3 años con embarazo normal (lo conseguimos 6 meses después y todo ok). Buscando el 2º tuve un ectopico con extirpacion trompa dcha en abril 2009(después de 9 meses buscando) y después de 6 mese de nuevo acabo de tener un abroto precoz entre la semana5/6.
Estuve con una homeópata k me ha recetado
OVARIUM COMPOSITUM AMPOLLAS (1 cada 3 días)
1bote para todo el sistema reproductivo general (pone ovario 4ch, trompa falopio 4ch y utero 4 ch) 4 granulos por las noches todos los días
ignatia amara para la ansiedad k es tan mala consejera en esots procesos (4 granulos) al mediodia todos los días
A parte tomo 1 perla diaria de onagra en la 1ª parte del ciclo (antes la tomaba en todo el ciclo pero me dijeron k podía ser mala tomarla en la fase lutea por ser adecuada para no desarrollar el embarazo.
1 pastilla de acido folico diaria
¿cómo lo ves? , es k esoty cagada de k me vuelva a pasar el aborto. El médico me hará dentro de 2 meses 8cuando limpie un poco) una analítica para ver si las hormonas estás ok
¿qué te parece todo lo k te he contado, lo ves bien, se complementa bien?,
gracias

te cuento, tengo una niña de 3 años con embarazo normal (lo conseguimos 6 meses después y todo ok). Buscando el 2º tuve un ectopico con extirpacion trompa dcha en abril 2009(después de 9 meses buscando) y después de 6 mese de nuevo acabo de tener un abroto precoz entre la semana5/6.
Estuve con una homeópata k me ha recetado
OVARIUM COMPOSITUM AMPOLLAS (1 cada 3 días)
1bote para todo el sistema reproductivo general (pone ovario 4ch, trompa falopio 4ch y utero 4 ch) 4 granulos por las noches todos los días
ignatia amara para la ansiedad k es tan mala consejera en esots procesos (4 granulos) al mediodia todos los días
A parte tomo 1 perla diaria de onagra en la 1ª parte del ciclo (antes la tomaba en todo el ciclo pero me dijeron k podía ser mala tomarla en la fase lutea por ser adecuada para no desarrollar el embarazo.
1 pastilla de acido folico diaria
¿cómo lo ves? , es k esoty cagada de k me vuelva a pasar el aborto. El médico me hará dentro de 2 meses 8cuando limpie un poco) una analítica para ver si las hormonas estás ok
¿qué te parece todo lo k te he contado, lo ves bien, se complementa bien?,
gracias

helenlindes

uyss... acabo de leer lo que ha comentado mina sobre la sequedad vaginal.. y me ha recordado que era otra cosa que quería preguntar... yo tb sufro la sequedad y todo ello regado con una bajada de mi libido a niveles del inframundo (que todo ello unido a mis perdidas a mitad del ciclo tomando pastillas) hacen de mi vida marital inexistente, ya que entre las pocas/nulas ganas y encima los antihistaminicos (tengo algergia a algo que va con el polen: prurigo recidivante sine materiae) pues llego a la cama y a dormir...
y ya no se que hacer... HELP!!!
y ya no se que hacer... HELP!!!
bageeraa

hola,
soy nueva en el foro, y me gustaria saber si me podrías dar algún consejillo Lucky.
Llevamos con mi chiki buscando un peque desde hace 7 años y desde hace tres años nos diagnosticaron a mi unos ovarios poliquisticos y a mi chico oligospermia (pocos y vaguetes
). Nos enviaron directamente a un fiv/icsi.
El primer ciclo fue el año pasado y fue tremendo, porque me hiperestimularon y al final me implantaron 1
que se quedó sólamente 7 semanas con nosotros y luego se paró... y encima me lo tuvieron que sacar
Despues de un año tenemos el siguente ciclo programado para junio y me gustaría saber si hay algo que pudieramos tomar para que este ciclo nos vaya mejor.... yo estoy tomando aceite de onagra..
Muchas gracias por aguantar el ladrillo

soy nueva en el foro, y me gustaria saber si me podrías dar algún consejillo Lucky.
Llevamos con mi chiki buscando un peque desde hace 7 años y desde hace tres años nos diagnosticaron a mi unos ovarios poliquisticos y a mi chico oligospermia (pocos y vaguetes

El primer ciclo fue el año pasado y fue tremendo, porque me hiperestimularon y al final me implantaron 1


Despues de un año tenemos el siguente ciclo programado para junio y me gustaría saber si hay algo que pudieramos tomar para que este ciclo nos vaya mejor.... yo estoy tomando aceite de onagra..
Muchas gracias por aguantar el ladrillo



bageeraa

Hola Luchy!!!!!!!!!!!!! Me encanta este pequeño consultoric y las ganas con las que contestas a la gente y la forma en que nos ayudas!!!!!!!!!
Mi pregunta es la siguiente. Normalmente me cuesta mucho lubricar mi zona vaginal y usamos preseed (dicen que no altera el ph de la zona vaginal) pero me gustaria saber si existe algo natural o algo que me pueda tomar para mejorar esto.
Estoy tomando acido folico y una compañera me recomendo polen de abejas para esto. hago bien? no soy alergica a ningun medicamento pero si los acaros del polvo, a las gramineas, al olivo (vivo en jaen), al pelo de los gatos, perros y caballo y a un hongo de la humedad. Que me recomendarias? Solo tengo tratamiento de la alergia al olivo (antihistaminicos) pero solo en abril y mayo. Y en principio si no me encuentro mal no me lo voy a tomar pq creo que resecan las mucosas de todo el cuerpo.
Espero tu respuesta y gracias de antemano por escucharme!!!!!!!!!!
Mi pregunta es la siguiente. Normalmente me cuesta mucho lubricar mi zona vaginal y usamos preseed (dicen que no altera el ph de la zona vaginal) pero me gustaria saber si existe algo natural o algo que me pueda tomar para mejorar esto.
Estoy tomando acido folico y una compañera me recomendo polen de abejas para esto. hago bien? no soy alergica a ningun medicamento pero si los acaros del polvo, a las gramineas, al olivo (vivo en jaen), al pelo de los gatos, perros y caballo y a un hongo de la humedad. Que me recomendarias? Solo tengo tratamiento de la alergia al olivo (antihistaminicos) pero solo en abril y mayo. Y en principio si no me encuentro mal no me lo voy a tomar pq creo que resecan las mucosas de todo el cuerpo.
Espero tu respuesta y gracias de antemano por escucharme!!!!!!!!!!
majebaloz

Hola Lucky, muchas gracias por tu respuesta, me ayuda mucho. Estoy con unas hierbas chinas, pero si no me dan resultado probaré las que me indicas. Lo que me ha quedado claro es que no debo de mezclar y yo he estado mezclando mucho, incluso durante un INVITRO use hierbas chinas (no le dije a mi médico) y quizás eso no me ayudó.
Bueno mil gracias por darnos este espacio!!

Bueno mil gracias por darnos este espacio!!


mina

Muchas gracias, Lucky !!!
La verdad es que has sido de gran ayuda. Ahora comprendo mejor lo del tema del Estradiol y me quedo más tranquila: Ya decia yo que tenía mucho éxito !!!
(es broma). Hasta que no me hagan las pruebas y análisis procuraré no preocuparme.
Tengo ya pedidas la hierbas por internet, ya que en distintos herbolarios me han dicho que son más bien medicinas omeopaticas y que además aquí en España son muy difiles de conseguir ... aunque si les han llegado referencias de los buenos resultados que están teniendo.
Por ahora confiaré en ellas, hasta que me toque la revisión en julio a ver si puedo ir mejorando. Ya os contaré
Lucky, por aquí estás haciendo una labor estupenda !!! Un saludo.
La verdad es que has sido de gran ayuda. Ahora comprendo mejor lo del tema del Estradiol y me quedo más tranquila: Ya decia yo que tenía mucho éxito !!!



Tengo ya pedidas la hierbas por internet, ya que en distintos herbolarios me han dicho que son más bien medicinas omeopaticas y que además aquí en España son muy difiles de conseguir ... aunque si les han llegado referencias de los buenos resultados que están teniendo.
Por ahora confiaré en ellas, hasta que me toque la revisión en julio a ver si puedo ir mejorando. Ya os contaré
Lucky, por aquí estás haciendo una labor estupenda !!! Un saludo.
gcrisg

Buenso días niñas
Gcrisg, el estradiol es uno de los estrógenos que juegan un papel muy importante en el proceso de crecimiento folicular y ovulación. Es estraño que tengas niveles altos por naturaleza (se dice que las mujeres con estradiol alto son más femeninas y ejercen una tracción sexual mayor sobre los hombres
) normalmente la patología más común es precisamente niveles bajos de estradiol. He oido hablar de niveles altos relacionados con los tratamientos de reproducción asistida (debido a la enorme cantidad de estrógenos que mandan para estimular). Bueno, supongo, que como todo, niveles ya sean demasiado altos como demasiado bajos, pueden ocasionar desequilibrios.
De todas formas, el estradiol se mide varias veces durante el ciclo, ya que es la relación de los niveles alcanzados lo que es realmente importante. Cuando te hagan analíticas hormonales más completas se podrá ver si realmente tienes OP.
Las infusiones cíclicas dan muy buén resultado, sobretodo en infertilidad femenina de origen desconocido, ya que armonizan todas las hormonas entre si, nivelando pequeños desajustes entre éstas. De hecho, en toda Europa central (Inglaterra, Alemania, Holanda, Bélgica) se habla mucho de ellas y son recomendadas por todos los naturópatas como remedio de primera elección para regular los ciclos y conseguir el embarazo.
Mina, te explico un poco por encima la función del moco fértil, creo que así lo entenderás mejor:
El moco fértil tiene la función de ayudar a la supervivencia de los espermatozoides dentro del cuerpo de la mujer: los nutre ayudando a que mantengan la movilidad durante más tiempo. Por eso, el cuello uterino de la mujer empieza a segregar moco fértil incluso una semana antes de la ovulación: para que los espermatozoides puedan vivir en el cuerpo de la mujer durante más tiempo (es un mecanismo de la naturaleza humana para facilitar la concepción). En realidad, el día de la ovulación ya el cuello del útero no segrega más moco, por eso es normal que ese día, el día antes y por supuesto todos los dés después de la ovulación no observes el moco fértil.
Si quieres mejorar la calidad de tu moco, te recomiendo que tomes la infusión cíclica de la primera fase (Rubus idaeus, vulagarmente hoja de franbuesa). Y ya que te tomas esa infusión para mejorar la primera fase del ciclo, te recomiendo que te tomes la infusión cíclica para la segunda fase del ciclo. De esta manera armonizas tu ciclo de principio a final.
Mucha suerte a las dos


Gcrisg, el estradiol es uno de los estrógenos que juegan un papel muy importante en el proceso de crecimiento folicular y ovulación. Es estraño que tengas niveles altos por naturaleza (se dice que las mujeres con estradiol alto son más femeninas y ejercen una tracción sexual mayor sobre los hombres


De todas formas, el estradiol se mide varias veces durante el ciclo, ya que es la relación de los niveles alcanzados lo que es realmente importante. Cuando te hagan analíticas hormonales más completas se podrá ver si realmente tienes OP.
Las infusiones cíclicas dan muy buén resultado, sobretodo en infertilidad femenina de origen desconocido, ya que armonizan todas las hormonas entre si, nivelando pequeños desajustes entre éstas. De hecho, en toda Europa central (Inglaterra, Alemania, Holanda, Bélgica) se habla mucho de ellas y son recomendadas por todos los naturópatas como remedio de primera elección para regular los ciclos y conseguir el embarazo.
Mina, te explico un poco por encima la función del moco fértil, creo que así lo entenderás mejor:
El moco fértil tiene la función de ayudar a la supervivencia de los espermatozoides dentro del cuerpo de la mujer: los nutre ayudando a que mantengan la movilidad durante más tiempo. Por eso, el cuello uterino de la mujer empieza a segregar moco fértil incluso una semana antes de la ovulación: para que los espermatozoides puedan vivir en el cuerpo de la mujer durante más tiempo (es un mecanismo de la naturaleza humana para facilitar la concepción). En realidad, el día de la ovulación ya el cuello del útero no segrega más moco, por eso es normal que ese día, el día antes y por supuesto todos los dés después de la ovulación no observes el moco fértil.
Si quieres mejorar la calidad de tu moco, te recomiendo que tomes la infusión cíclica de la primera fase (Rubus idaeus, vulagarmente hoja de franbuesa). Y ya que te tomas esa infusión para mejorar la primera fase del ciclo, te recomiendo que te tomes la infusión cíclica para la segunda fase del ciclo. De esta manera armonizas tu ciclo de principio a final.
Mucha suerte a las dos



Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas. (Paolo Coelho)
Lucky

Hola Lucky, gracias por la atención que nos das.
Primer vez que escribo pero he estado leyendo tus respuestas y me han servido mucho. Tengo una duda, se supone que el día mas fértil es el día en que tenemos un moco bien elástico y transparente que no se rompe fácil, como hilito. Bueno yo tengo eso casi siempre los días 11 o 12 del ciclo, sin embargo mi ovulación se da generalmente al día 14 o 15 con lo cual creo que no me coincide el moco ideal con la fecha adecuada. Me puedes sugerir alguna hierba para mejorar eso? Gracias!!!

Primer vez que escribo pero he estado leyendo tus respuestas y me han servido mucho. Tengo una duda, se supone que el día mas fértil es el día en que tenemos un moco bien elástico y transparente que no se rompe fácil, como hilito. Bueno yo tengo eso casi siempre los días 11 o 12 del ciclo, sin embargo mi ovulación se da generalmente al día 14 o 15 con lo cual creo que no me coincide el moco ideal con la fecha adecuada. Me puedes sugerir alguna hierba para mejorar eso? Gracias!!!



mina

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54896
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128780
Usuario más reciente
ambsien