He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Hola mamis, queria preguntar...alguna con protesis mamarias? voy a explicar un poco mi caso...cuando nacio mi primer hijo, le di de mamar durante 3 meses mas uno que estube sacandome la leche y dandosela en bibi, tube una lactancia maravillosa, mi hijo se alimentaba maravillosamente, era un super gordito
,al pediatra le parecia imposible que solo se alimentara de teta! en fin yo estaba muy ,muy delgada y mi bebe cada vez mas gordo, el gine me insistio en que dejara el pecho, por que yo estaba cada vez, mas delgada apesar de alimentarme bien...y bueno me mareaba y demas osea que hice caso al gine, y le retire el pecho...ahi empezo mi calvario. Segui las instrucciones de mi gine y me vacie bien los pechos, y me tome la primera pastilla, al rato volvi a tener subida y bueno...no le di mucha importancia, por la mañana me levante a rebentar, nunca habia tenido tanto dolor, me chorreaban los pechos, llame al gine, y bueno su enfermera me dice que esta en un congreso, le explico lo que me pasa y me dice, que ni se me ocurra sacarme la leche por que si no, no se cortara que me ponga hielo alternado con la esterilla caliente...os podeis imaginar como acabo todo...mastitis pero a lo bestia!! estube ingresada durante tres dias drenandome los pechos....una esperiencia horrorosa,yo solo hacia que llorar, por no haber dejado que se retirara sola, a todo esto mi bebe no queria la leche de formula fue horrible. despues de mis drenajes el pecho me quedo destrozado, yo con 25 años recien cumplidos, me negaba aceptar, como me habia quedado y alos 10 meses me hicieron una reconstruccion mamaria. casualidad que a los dos meses justo de operarme, me quedo embarazada de mi segundo hijo!!! lo primero que le pregunto a la cirujana es que si puedo dar de mamar y ella, me lo desaconseja, por que si cojo otra mastitis, me tienen que retirar las protesis durante un año!!! imaginaros...mi bebe prematuro y ,yo sin poder amamantarlo fue, algo que aun tengo clavado.
cuando tube a mi tercer hijo, evidentemente tampoco le di de mamar a muy pesar mio! me cambie las protesis por que estaban muy desgastadas hace tres años y bueno ahora estoy de 35 semanas, sacando muchisimo calostro...y no se si arriesgarme,la cirujana dice que no me arriesgue, pero digo yo, si intento evitar la mastits a toda costa no tiene por que haber problemas no? alguien a dado de mamar con protesis y si es asi como le a ido? el pediatra de mis hijos, dice que tiene varias mamis con protesis, que amamantan y no han tenido problemas!! no se que hacer... gracias chicas

cuando tube a mi tercer hijo, evidentemente tampoco le di de mamar a muy pesar mio! me cambie las protesis por que estaban muy desgastadas hace tres años y bueno ahora estoy de 35 semanas, sacando muchisimo calostro...y no se si arriesgarme,la cirujana dice que no me arriesgue, pero digo yo, si intento evitar la mastits a toda costa no tiene por que haber problemas no? alguien a dado de mamar con protesis y si es asi como le a ido? el pediatra de mis hijos, dice que tiene varias mamis con protesis, que amamantan y no han tenido problemas!! no se que hacer... gracias chicas
35 años,con tres machotes y esperando el cuarto!!!
mama3chicos

Buscobb, me alegro que hayais pasado una "buena" noche. A ver si podeis solucionar este tema.
Sandrukis, coincido al 100% con lo que han dicho. Mi experiencia es la siguiente: una experiencia total y absolutamente gratificante. Nunca nunca me ha dolido, nunca he tenido grietas y nunca he cogido mastitis. MI talla siempre ha sido una 80-85, y se me puso una 95 tan solo. Y tengo dos hijos. En los dos casos igual, perfecto desde el principio. Con la primera fue algo durillo al principio, pero luego enseguida te relajas. Mi bebe ha estado hasta los 8 meses con LME y ahora tiene casi nueve y aun toma mucha teta. La sensacion es como dice buscobb, un suave cosquilleo, es una experiencia que ninguna madre deberia perderse.
Mucha suerte en tu embarazo y en tu lactancia.
Sandrukis, coincido al 100% con lo que han dicho. Mi experiencia es la siguiente: una experiencia total y absolutamente gratificante. Nunca nunca me ha dolido, nunca he tenido grietas y nunca he cogido mastitis. MI talla siempre ha sido una 80-85, y se me puso una 95 tan solo. Y tengo dos hijos. En los dos casos igual, perfecto desde el principio. Con la primera fue algo durillo al principio, pero luego enseguida te relajas. Mi bebe ha estado hasta los 8 meses con LME y ahora tiene casi nueve y aun toma mucha teta. La sensacion es como dice buscobb, un suave cosquilleo, es una experiencia que ninguna madre deberia perderse.
Mucha suerte en tu embarazo y en tu lactancia.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Buscobb lamento mucho por la situación que estas pasando. Yo estoy totalmente de acuerdo contigo en la forma de criar a tu peque y es una pena que tu marido siendo psicologo no piense de la misma manera. Espero que encuentres una manera de solucionarlo sin tener que llegar a la separación.
Yo también soy la que me levanto por la noche si Sara llora, la paso de la cuna a la cama y le enchufo la teta, aunque hay dias que no funciona. Mi marido se da la vuelta e intenta seguir durmiendo, casi siempre cae como un tronquete en la cama y no se entera mucho jeje.
Sandrukis bienvenida al foro!!! Estoy totalmente de acuerdo con lo que te ha dicho Buscobb, solo matizar que yo también tenía una talla 80, y la sigo teniendo y aun así no he tenido ningún problema para la lactancia. En cuanto a la liga de la leche puedes mirar por internet donde está la que más cerca te pilla, yo creo que en casi todas las ciudades hay algún grupo. Igualmente tu matrona o cuando vayas al curso de preparación al parto te pueden informar si hay algún grupo parecido en tu localidad.
También te digo que para mi la lactancia no ha sido nada dolorosa aunque al principio cuesta unos día pillarle el truqillo a la postura y demás, pero todo se supera jeje.
Yo también soy la que me levanto por la noche si Sara llora, la paso de la cuna a la cama y le enchufo la teta, aunque hay dias que no funciona. Mi marido se da la vuelta e intenta seguir durmiendo, casi siempre cae como un tronquete en la cama y no se entera mucho jeje.
Sandrukis bienvenida al foro!!! Estoy totalmente de acuerdo con lo que te ha dicho Buscobb, solo matizar que yo también tenía una talla 80, y la sigo teniendo y aun así no he tenido ningún problema para la lactancia. En cuanto a la liga de la leche puedes mirar por internet donde está la que más cerca te pilla, yo creo que en casi todas las ciudades hay algún grupo. Igualmente tu matrona o cuando vayas al curso de preparación al parto te pueden informar si hay algún grupo parecido en tu localidad.
También te digo que para mi la lactancia no ha sido nada dolorosa aunque al principio cuesta unos día pillarle el truqillo a la postura y demás, pero todo se supera jeje.
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

muchisimas gracias buscobebe me has ayudado un monton!! lo que no se es lo que es la liga de la leche??? eso es en españa??? mañana tengo matrona le preguntare si hay algun sitio asi donde pueda informarme!!! tenia entendido que es dolorosa la lactancia aun asi estoy decidida porqe creo que es lo mejor para mi bb pero si no duele mejor!!!
yo tambien tengo una 80 de suje pues a ver si me pone la 100 tambien!!! seguro que mi maridin se pone super contento!!!
muchas gracias por todo!!! 




los milagros existen!!!! cuando ya lo dabamos todo perdido llegaste a nuestras vidas solo espero que te quedes para que podamos conocerte!!!!
sandrukis

HOla Sandrukis, bienvenida!!!
Te contesto a tus preguntas rapidito:
-hay que endurecer los pezones durante el embarazo??
No, no es necesario.
-si tengo poco pecho podre dar de mamar a mi bb???
Y como! Yo era talle 75 o 80 segun la marca de corpino y ahora soy talle 100. He tenido leche para alimentar a trillizos, el freezer esta lleno de bolsitas con leche congelada para q mi nena tome en la guarderia :))
El tamano del pecho no tiene relacion con la capacidad de producir leche.
-tengo que hacer algun preparativo previo a la lactancia???
Tener no tienes q hacer nada, pero hay algunas cositas q podrian serte utiles y q yo las hice y me ha parecido muy buena idea: 1. ir a la liga de la leche unas semanas antes del parto para ver como se amamanta un bebe (yo nunca habia visto uno), q las chicas te muestren las posiciones y te expliquen un poco la tecnica. 2. leer el libro un regalo para toda la vida de CArlos Gonzalez (yo no lo lei pero me han hablado maravillas de él, en su lugar yo lei el arte de amamantar de la liga de la leche tambien excelente). 3. Informarte sobre las posiciones para amamantar, cosa de estar bien preparada cuando tenes al bebe en brazos. 4.COmprar un sacaleche de buena marca, Medela o Avent, no sea cosa q tengas una congestion el primer dia (yo tuve). Es mejor tener estas cosas a mano cuando se necesitan. Recien parida no podras salir a elegir uno con la bajada de leche y un bebe recien nacido en brazos. 5. Comprar un cojin de amamantamiento (yo no tenia y mis padres tuvieronq salir corriendo a comprar uno, q no resulto comodo, asi qluego a comprar otro).
-hay algun truco para que no sea tan dolorosa???
Sandrukis, la lactancia no tiene q ser para nada dolorosa. Si hay dolor (casi todas hemos pasado por ello) es porque el bebe no ha cogido el pezon como corresponde. Es importante q la boquita este bien abierta, bien grande para q entre la mayor parte del pezon o todo el pezon. Si no es asi, te lastimara ademas de no tomar suficiente cantidad de leche. SI la boquita se abre bien y agarra bien el pezon, no duele nada, es como una suavecisima cosquillita, es un placer dar de mamar. Un bebe recien nacido mama con poco fuerza, su succion es debil, si te duele es porque cogio mal el pezon. Hay q sacarselo suavemente abriendole la boquita desde las comesuras de la boca y volver a intentar.
Bienvenida nena, preguntanos todo lo q desees :)) Muchas de nosotras somos orgullosas lactivistas :))
Te contesto a tus preguntas rapidito:
-hay que endurecer los pezones durante el embarazo??
No, no es necesario.
-si tengo poco pecho podre dar de mamar a mi bb???
Y como! Yo era talle 75 o 80 segun la marca de corpino y ahora soy talle 100. He tenido leche para alimentar a trillizos, el freezer esta lleno de bolsitas con leche congelada para q mi nena tome en la guarderia :))
El tamano del pecho no tiene relacion con la capacidad de producir leche.
-tengo que hacer algun preparativo previo a la lactancia???
Tener no tienes q hacer nada, pero hay algunas cositas q podrian serte utiles y q yo las hice y me ha parecido muy buena idea: 1. ir a la liga de la leche unas semanas antes del parto para ver como se amamanta un bebe (yo nunca habia visto uno), q las chicas te muestren las posiciones y te expliquen un poco la tecnica. 2. leer el libro un regalo para toda la vida de CArlos Gonzalez (yo no lo lei pero me han hablado maravillas de él, en su lugar yo lei el arte de amamantar de la liga de la leche tambien excelente). 3. Informarte sobre las posiciones para amamantar, cosa de estar bien preparada cuando tenes al bebe en brazos. 4.COmprar un sacaleche de buena marca, Medela o Avent, no sea cosa q tengas una congestion el primer dia (yo tuve). Es mejor tener estas cosas a mano cuando se necesitan. Recien parida no podras salir a elegir uno con la bajada de leche y un bebe recien nacido en brazos. 5. Comprar un cojin de amamantamiento (yo no tenia y mis padres tuvieronq salir corriendo a comprar uno, q no resulto comodo, asi qluego a comprar otro).
-hay algun truco para que no sea tan dolorosa???
Sandrukis, la lactancia no tiene q ser para nada dolorosa. Si hay dolor (casi todas hemos pasado por ello) es porque el bebe no ha cogido el pezon como corresponde. Es importante q la boquita este bien abierta, bien grande para q entre la mayor parte del pezon o todo el pezon. Si no es asi, te lastimara ademas de no tomar suficiente cantidad de leche. SI la boquita se abre bien y agarra bien el pezon, no duele nada, es como una suavecisima cosquillita, es un placer dar de mamar. Un bebe recien nacido mama con poco fuerza, su succion es debil, si te duele es porque cogio mal el pezon. Hay q sacarselo suavemente abriendole la boquita desde las comesuras de la boca y volver a intentar.
Bienvenida nena, preguntanos todo lo q desees :)) Muchas de nosotras somos orgullosas lactivistas :))
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Ha dormido mas o menos bien, pese a q ALe decreto q no podia salir de su cuarto. Asi q en vez de acostarla en la cuna (q ALe le saco la baranda y se baja sola), la acosté en una colchoneta en el piso donde yo me puedo recostar a su lado. Se durmio bien, se desperto 2 veces, quizas porque estaba en un medio un poco raro para ella. La segunda vez no paraba de lloriquear. Yo creia q tenia fiebre. Aun asi no la saqué del cuarto. LA unica forma de q no llorara era tenerla sobre mi pecho y asi hice. Dormimos abrazaditas, ella sobre mi pecho desde las 3.30 hasta las 7.00 q ya toca despertarse para ir a la guarde. REcien la dejo alla.
Ale muy contento de lo q bien q se porto !?!?
Yo le sigo el cuento diciendole q durmio re bien, q no se desperto mas q una vez, etc, etc,,, jaja
A ver si hoy tengo un poco mas de suerte y dormimos mas comodas, jaja
Ademas me dio una congestion en una lola, la q ella no prefiere, q no les cuento, tengo un dolorazo. Ahora me voy a la banadera a ver si logro resolver esto.
Ale muy contento de lo q bien q se porto !?!?
Yo le sigo el cuento diciendole q durmio re bien, q no se desperto mas q una vez, etc, etc,,, jaja
A ver si hoy tengo un poco mas de suerte y dormimos mas comodas, jaja
Ademas me dio una congestion en una lola, la q ella no prefiere, q no les cuento, tengo un dolorazo. Ahora me voy a la banadera a ver si logro resolver esto.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

hola chicas!! solo estoy de 10+4 pero ya voy pensando en la lactancia!! jeje pero tengo algunas dudas si alguna puede ayudarme.................
-hay que endurecer los pezones durante el embarazo??
-si tengo poco pecho podre dar de mamar a mi bb???
-tengo que hacer algun preparativo previo a la lactancia???
-hay algun truco para que no sea tan dolorosa???
gracias de antemano a todas!!!
-hay que endurecer los pezones durante el embarazo??
-si tengo poco pecho podre dar de mamar a mi bb???
-tengo que hacer algun preparativo previo a la lactancia???
-hay algun truco para que no sea tan dolorosa???
gracias de antemano a todas!!!
los milagros existen!!!! cuando ya lo dabamos todo perdido llegaste a nuestras vidas solo espero que te quedes para que podamos conocerte!!!!
sandrukis

BUSCOBB. Es un tema muy delicado el que tratas y tiene que ser muy duro que no lleguéis a un acuerdo en la educación de vuestra nena. Yo creo que si tienes claro que tu camino es el correcto, lucha por ello. Sois dos y no tienes por qué hacer lo que él diga. Tú lo estás haciendo estupendamente. Yo he tenido mucha suerte en que tengo el apoyo total del padre y menos mal porque si no habría echado la toalla en más de una ocasión.
Yo opino como tú, siempre intento consolarla y nunca la dejo llorar. De momento he de decir que me ha ido muy muy bien. Garazi hasta los 8 meses no había parado de llorar y yo siempre la intentaba consolar (todo el mundo me decía que la estaba malcriando, porque duerme con nosotros, le doy teta y mucha, etc) Ahora con 13 meses apenas llora, parece que ya lloró lo suficiente los 8 primeros meses. Ahora es féliz, siempre está riéndose y no sabes lo orgullosa que nos sentimos de haber hecho como hemos querido.
Yo, en tu lugar, me iría a otra habitación con ella, si él no entra en razón.
MUCHO ANIMO QUE LO ESTÁS HACIENDO MUY MUY BIEN.
Muchos chicos no tienen tanta paciencia como nosotras....Espero que lo solucionéis!
Yo opino como tú, siempre intento consolarla y nunca la dejo llorar. De momento he de decir que me ha ido muy muy bien. Garazi hasta los 8 meses no había parado de llorar y yo siempre la intentaba consolar (todo el mundo me decía que la estaba malcriando, porque duerme con nosotros, le doy teta y mucha, etc) Ahora con 13 meses apenas llora, parece que ya lloró lo suficiente los 8 primeros meses. Ahora es féliz, siempre está riéndose y no sabes lo orgullosa que nos sentimos de haber hecho como hemos querido.
Yo, en tu lugar, me iría a otra habitación con ella, si él no entra en razón.
MUCHO ANIMO QUE LO ESTÁS HACIENDO MUY MUY BIEN.
Muchos chicos no tienen tanta paciencia como nosotras....Espero que lo solucionéis!
June

Hola!
AISHA, qué guapo está Constantino y que rápido crecen eh??
Tema dientes, Garazi ya tiene 13 meses y todavía no tiene ningún diente ni hay indicio alguno de ellos, así q... Yo estoy tranquila q no hay niños sin dientes así q ya le saldrán, jeeje.
Garazi no tiene dientes y vaya cómo corre...
AISHA, qué guapo está Constantino y que rápido crecen eh??
Tema dientes, Garazi ya tiene 13 meses y todavía no tiene ningún diente ni hay indicio alguno de ellos, así q... Yo estoy tranquila q no hay niños sin dientes así q ya le saldrán, jeeje.
Garazi no tiene dientes y vaya cómo corre...

June

Buscobebe, siento en el alma leerte. Si que han llegado lejos las cosas. La crianza de un bebe pone a prueba un matrimonio, nos pone contra las cuerdas. ES una pena pero es así. Imagino que cualquier cosa que te propongamos ya lo habrás intentado antes, pero llegar a temer que llore tu hija solo para que no provoque mas tensión.... es increible. Con los bebes hay que ser comprensivos, el problema viene cuando la manera de afrontarlo es diferente y nadie da el brazo a torcer. Si tu te levantas a calmarla es normal que lo hagas a tu manera, no? Yo hago lo mismo, lo hago a mi manera, pero en mi caso mi marido me deja hacer, de hecho lo hago todo yo y el no se mete, de eso me quejo yo, de que no colabora con los niños en nada de nada. Pero ese es otro tema.
Has probado a hablar con él de este tema cuando los dos estais relajados y de buen humos. Trazar una estrategia conjunta en la que los dos esteis de acuerdo y hacer el pacto de no perder los estribos cuando llegue el momento crucial.
Yo estoy de acuerdo al 100% contigo, en no dejar llorar al bebe porque si, solo para que aprenda. Hay que atenderlos bien. Yo con mi bebe no lo hago, lo cojo a la que dice bua, y le arropo y le doy teta. Y eso que cada noche se despierta entre 3 y 4 veces.
Espero sinceramente que no tengas que tomar medidas drásticas. Ya nos contarás que tal ha ido esta noche, y aquí estamos para lo que necesites.
Silvia, alucino con tu marido! Ve un reportaje y ahora te entiende?????!!!! Porque no te habra escuchado cuando tu se lo contabas de primera mano?
Bueno, creo que los hombres en general nunca nos entienden ni nos entenderan, y mucho menos podran imaginar lo que es ser MADRE, así con mayusculas, no embarazarse y parir,(que tambien) sino todo lo que viene despues.
Besos a todas.
Has probado a hablar con él de este tema cuando los dos estais relajados y de buen humos. Trazar una estrategia conjunta en la que los dos esteis de acuerdo y hacer el pacto de no perder los estribos cuando llegue el momento crucial.
Yo estoy de acuerdo al 100% contigo, en no dejar llorar al bebe porque si, solo para que aprenda. Hay que atenderlos bien. Yo con mi bebe no lo hago, lo cojo a la que dice bua, y le arropo y le doy teta. Y eso que cada noche se despierta entre 3 y 4 veces.
Espero sinceramente que no tengas que tomar medidas drásticas. Ya nos contarás que tal ha ido esta noche, y aquí estamos para lo que necesites.
Silvia, alucino con tu marido! Ve un reportaje y ahora te entiende?????!!!! Porque no te habra escuchado cuando tu se lo contabas de primera mano?
Bueno, creo que los hombres en general nunca nos entienden ni nos entenderan, y mucho menos podran imaginar lo que es ser MADRE, así con mayusculas, no embarazarse y parir,(que tambien) sino todo lo que viene despues.
Besos a todas.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Gracias Silvia por tu compreension. Pues de momento no hice la valija, solo tengo a mano un bolso con cosas para Lucia en caso de necesitarlo.
Observaré como se suceden los hechos esta noche, ya estamos cerca y estoy con unos nervios q no te digo. Ya hace 1 hora puse el CD de relajacion. De momento todo va mas o menos xq Lucia tiene un dia de perros, asi q yo me he dedicado a jugarle casi sin parar. No quiero q ella llore y empeore el clima ya tenso.
Observaré y si algo no me gusta, pues levanto campamento. A la vuelta de casa hay un hotel economico ($80) donde podria quedarme unos dias hasta alquilarme algo, si fuera necesario. No me quiero precipitar haciendo planes mentales, dejaré llegar el momento. Lo q es seguro es q no voy a tolerar q se maltrate a mi nena.
Q ilusion q me hizo tu avatar! ajajja Es verdad q es lindo :))
Observaré como se suceden los hechos esta noche, ya estamos cerca y estoy con unos nervios q no te digo. Ya hace 1 hora puse el CD de relajacion. De momento todo va mas o menos xq Lucia tiene un dia de perros, asi q yo me he dedicado a jugarle casi sin parar. No quiero q ella llore y empeore el clima ya tenso.
Observaré y si algo no me gusta, pues levanto campamento. A la vuelta de casa hay un hotel economico ($80) donde podria quedarme unos dias hasta alquilarme algo, si fuera necesario. No me quiero precipitar haciendo planes mentales, dejaré llegar el momento. Lo q es seguro es q no voy a tolerar q se maltrate a mi nena.
Q ilusion q me hizo tu avatar! ajajja Es verdad q es lindo :))
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Buscobb, siento mucho por lo que estas pasando.
No sera que tu marido esta pasando por una mala racha?
No entiendo que siendo psicologo te diga eso, sabiendo mas que nadie el danio que puede hacer ignorar las necesidades de un bebe.
Tiene mucha suerte de que Lucia solo se despierte una vez en la noche. Y solo es el principio, los ninios mas mayores se despiertan pidiendo un vaso de agua, o porque tienen miedo o lo que sea, y lo normal es que vaya la madre a dormirlo de nuevo. . .
Muchas veces aunque tratemos de explicar lo que sentimos como madres es muy dificil de hacerse entender, yo lo he intentado con mi marido y nada... el otro dia me dice que ya me entiende como me siento que habia visto en la tele un documental sobre embarazadas y ya sabe lo que se siente (?)(!) Me quede muerta despues de que me dijera eso, despues de 8 meses y porque lo habia visto en la tele por casualidad, con la de veces que he intentado explicarselo. . . (?)(!)
Tu estas haciendo un gran trabajo por Lucia
Lo del avatar es solo porque me hizo gracia, sin novedades.
No sera que tu marido esta pasando por una mala racha?
No entiendo que siendo psicologo te diga eso, sabiendo mas que nadie el danio que puede hacer ignorar las necesidades de un bebe.
Tiene mucha suerte de que Lucia solo se despierte una vez en la noche. Y solo es el principio, los ninios mas mayores se despiertan pidiendo un vaso de agua, o porque tienen miedo o lo que sea, y lo normal es que vaya la madre a dormirlo de nuevo. . .
Muchas veces aunque tratemos de explicar lo que sentimos como madres es muy dificil de hacerse entender, yo lo he intentado con mi marido y nada... el otro dia me dice que ya me entiende como me siento que habia visto en la tele un documental sobre embarazadas y ya sabe lo que se siente (?)(!) Me quede muerta despues de que me dijera eso, despues de 8 meses y porque lo habia visto en la tele por casualidad, con la de veces que he intentado explicarselo. . . (?)(!)
Tu estas haciendo un gran trabajo por Lucia

Lo del avatar es solo porque me hizo gracia, sin novedades.
32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi bebe nació el 22 de diciembre del 2011. Mikel, no crezcas tan rápido!!!
SilviaK

Chicas, no sé ya q hacer,,,,,tengo un problemon con mi marido y ya no sé q hacer, estoy desesperada. Él es psicologo y es una persona muy autoritaria, se cree q se las sabe todas. Es muy dificil dialogar con él xq no me deja casi decir una palabra. Estamos pasando un pesimo momento y considerando seriamente el divorcio.
Cuestion q nuestra nena, de 9 meses, se despierta 1 vez a la noche pero con ganas de jugar y cuesta mucho dormirla nuevamente. Soy yo quien se ocupa de esto con dulzura y termino durmiendo en una camita al lado de su cuna (él lo desaprueba rotundamente). Pero inevitablemente los ruidos lo despiertan a mi marido q dice estar harto de los caprichos de la beba.
Anoche me dijo q se termino, q a partir de hoy va a aplicar sus metodos xq evidentemente los mios no sirven. Dice q la dejara llorando un ratito para q se dé cuenta q su actitud no es premiada ni con teta, ni con canciones, ni con palmaditas, ni nada. Asi deja de hacer el lio q hace.
Yo estoy desesperada, no sé si hacer la valija e irme o como convencerlo de q le hara danio a la nena. Él dice q danio le hago yo con tanta suavidad.
Q hago??
Cuestion q nuestra nena, de 9 meses, se despierta 1 vez a la noche pero con ganas de jugar y cuesta mucho dormirla nuevamente. Soy yo quien se ocupa de esto con dulzura y termino durmiendo en una camita al lado de su cuna (él lo desaprueba rotundamente). Pero inevitablemente los ruidos lo despiertan a mi marido q dice estar harto de los caprichos de la beba.
Anoche me dijo q se termino, q a partir de hoy va a aplicar sus metodos xq evidentemente los mios no sirven. Dice q la dejara llorando un ratito para q se dé cuenta q su actitud no es premiada ni con teta, ni con canciones, ni con palmaditas, ni nada. Asi deja de hacer el lio q hace.
Yo estoy desesperada, no sé si hacer la valija e irme o como convencerlo de q le hara danio a la nena. Él dice q danio le hago yo con tanta suavidad.
Q hago??
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Silvia, perdona mi indiscrecion, pero este nuevo avatar significa algo en particular? jajaja o es pura coincidencia q sea una mujer embarazada?
Besito nena, te heché mucho de menos :)) Gracias por tus palabras
Besito nena, te heché mucho de menos :)) Gracias por tus palabras
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hola chicas, por fin tengo internet!!! me siento rara y todo, jajaja
AISHA muchas felicidades atrasadas para Constantino y para ti!!!
Esta muy grande y muy guapo Constantino, madre mia, un año ya, como pasa el tiempo!
NA yo al mio no le he dado cereales, ahora tiene 8 meses y medio, porque donde vivo no se le da cereales a los bebes, simplemente no venden. Lo que he hecho ha sido darle arroz o maiz, hervidos y en papilla, ahora que ya mastica le hago el arroz caldosito y le encanta. Y el trigo empezaré a darselo haciendo unos fideos que hay, especiales para bebe.
JUNE que bonita que es Garazi, me encanta el color de pelo que tiene, que preciosidad.
KAVI yo creo que a partir de ahora no aumentan mucho de peso, no como cuando eran mas pequeños, imagina como serian si aumentaran un kilo por mes... además ahora no paran quietos es normal.
R2112 mucho animo, ya veras como lo consigues, eres una campeona por hacer todo ese esfuerzo por tu bebe
BUSCOBB, con lo que pesa tu niña no me preocuparia si no come, Mikel come peor si le doy yo la comida que si se la da su papi, debe de pensar que teniendo teta para que comer otra cosa. A veces estoy sola en casa y no tengo más remedio que darle la comida yo y aunque se la coma bien luego se lanza recien terminado de comer al pecho, no me da tregua. Si quieres quedarte tranquila, preguntale al medico que pasaria si no comiera, no creo que te envie un bote de formula, más que nada porque la leche de formula no es milagrossa, si tuviera todos los nutrirnetes que necesitamos estariamos todavia tomando leche de formula en vez de comida, no?
Y FLORDELOTO, estoy de acuerdo en todo lo que te han dicho las chicas, a mi me han dicho cosas parecidas pero o gente mayor o chicas que no tienen hijos, asi que les sonrio pero no les hago caso. A veces parece que digan frases automaticamente, sin pararse a pensar lo que estan diciendo. Imagina que en vez de dejar llorar a tu bebe te dicen que dejes llorar a tu mejor amiga que te llama buscando consuelo, sólo para que no se acostumbre, a qué no tienen sentido? pues eso si no ignoramos a nuestros seres queridos cuando nos necesitan porque lo vamos a hacer con nuestros propios hijos y mas si son bebes pequeños?
Bueno, y por aqui todo bien, aunque la pre-mudanza fue una locura que casi termina conmigo por fin ha llegado la calma, quedan algunas cosillas por arreglar pero ya es otra historia. Hasta mi marido que no estaba mucho por la labor de mudarnos ahora dice que da gusto estar en una casa más grande que se siente relajado de no ver tanto trasto por el medio, jajajaja. Y Mikel esta estupendo, ya gatea y se pone de pie sólo, creo que teien la angustia de la separación porque esta todo el rato detras mio y se me agarra a las piernas cuando quiere que lo coja, y a mi me da miedo dejarlo solo o demasiado lejos porque esta con la fibre exploradora y me da miedo que se haga daño con algo o en las escaleras que aun no hemos podido ponerle las barreras para que no pase.
Ya tiene 4 dientes y la lactancia va muy bien a pesar de que come bastante, no le dice nunca no a la teta, a veces esta jugando y me siento a su lado, viene toma unos sorbitos de su tetita y sigue jugando como si nada.
A ver si ahora puedo entrar más a menudo, un besito chicas, me voy a dormir.
AISHA muchas felicidades atrasadas para Constantino y para ti!!!




Esta muy grande y muy guapo Constantino, madre mia, un año ya, como pasa el tiempo!
NA yo al mio no le he dado cereales, ahora tiene 8 meses y medio, porque donde vivo no se le da cereales a los bebes, simplemente no venden. Lo que he hecho ha sido darle arroz o maiz, hervidos y en papilla, ahora que ya mastica le hago el arroz caldosito y le encanta. Y el trigo empezaré a darselo haciendo unos fideos que hay, especiales para bebe.
JUNE que bonita que es Garazi, me encanta el color de pelo que tiene, que preciosidad.
KAVI yo creo que a partir de ahora no aumentan mucho de peso, no como cuando eran mas pequeños, imagina como serian si aumentaran un kilo por mes... además ahora no paran quietos es normal.
R2112 mucho animo, ya veras como lo consigues, eres una campeona por hacer todo ese esfuerzo por tu bebe
BUSCOBB, con lo que pesa tu niña no me preocuparia si no come, Mikel come peor si le doy yo la comida que si se la da su papi, debe de pensar que teniendo teta para que comer otra cosa. A veces estoy sola en casa y no tengo más remedio que darle la comida yo y aunque se la coma bien luego se lanza recien terminado de comer al pecho, no me da tregua. Si quieres quedarte tranquila, preguntale al medico que pasaria si no comiera, no creo que te envie un bote de formula, más que nada porque la leche de formula no es milagrossa, si tuviera todos los nutrirnetes que necesitamos estariamos todavia tomando leche de formula en vez de comida, no?
Y FLORDELOTO, estoy de acuerdo en todo lo que te han dicho las chicas, a mi me han dicho cosas parecidas pero o gente mayor o chicas que no tienen hijos, asi que les sonrio pero no les hago caso. A veces parece que digan frases automaticamente, sin pararse a pensar lo que estan diciendo. Imagina que en vez de dejar llorar a tu bebe te dicen que dejes llorar a tu mejor amiga que te llama buscando consuelo, sólo para que no se acostumbre, a qué no tienen sentido? pues eso si no ignoramos a nuestros seres queridos cuando nos necesitan porque lo vamos a hacer con nuestros propios hijos y mas si son bebes pequeños?
Bueno, y por aqui todo bien, aunque la pre-mudanza fue una locura que casi termina conmigo por fin ha llegado la calma, quedan algunas cosillas por arreglar pero ya es otra historia. Hasta mi marido que no estaba mucho por la labor de mudarnos ahora dice que da gusto estar en una casa más grande que se siente relajado de no ver tanto trasto por el medio, jajajaja. Y Mikel esta estupendo, ya gatea y se pone de pie sólo, creo que teien la angustia de la separación porque esta todo el rato detras mio y se me agarra a las piernas cuando quiere que lo coja, y a mi me da miedo dejarlo solo o demasiado lejos porque esta con la fibre exploradora y me da miedo que se haga daño con algo o en las escaleras que aun no hemos podido ponerle las barreras para que no pase.
Ya tiene 4 dientes y la lactancia va muy bien a pesar de que come bastante, no le dice nunca no a la teta, a veces esta jugando y me siento a su lado, viene toma unos sorbitos de su tetita y sigue jugando como si nada.
A ver si ahora puedo entrar más a menudo, un besito chicas, me voy a dormir.
32 años. Nací en Alicante pero vivo en Japón. Me quedé embarazada con la primera gráfica y mi bebe nació el 22 de diciembre del 2011. Mikel, no crezcas tan rápido!!!
SilviaK

FLOR a mi me pasa parecido sobretodo con el tema brazos pero yo hago como que no escucho.
La premisa es que si tu y tu bebé están a gusto con esta forma de crianza pues adelante. Los otros no van a venir a consolar a Julia cuando llore por la noche, no van a venir a resolverte los problemas inmediatos asi que si tu consideras que tenerla en brazos es lo que ella desea y necesita pues adelante. Esta etapa parece que es super larga porque es cansadora (sobretodo por el entorno que no ayuda ni aporta) pero en realidad es corta cuando tenga 3-4 años va a ser distinto.
NA me encanta que cuentes tu experiencia.
No te preocupes por la producción de leche la lactancia ya esta tan establecida que soportara los vaivenes. siempre que puedas pontelo al pecho para mantener la producción y listo.
Besos
La premisa es que si tu y tu bebé están a gusto con esta forma de crianza pues adelante. Los otros no van a venir a consolar a Julia cuando llore por la noche, no van a venir a resolverte los problemas inmediatos asi que si tu consideras que tenerla en brazos es lo que ella desea y necesita pues adelante. Esta etapa parece que es super larga porque es cansadora (sobretodo por el entorno que no ayuda ni aporta) pero en realidad es corta cuando tenga 3-4 años va a ser distinto.
NA me encanta que cuentes tu experiencia.
No te preocupes por la producción de leche la lactancia ya esta tan establecida que soportara los vaivenes. siempre que puedas pontelo al pecho para mantener la producción y listo.
Besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Luego de todo lo que hemos luchado por fin este 2011 y 2012 daremos las gracias a la VIDA por haber logrado el sueño de ser padres!!!
Amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola. Flordeloto, me veo muy identificada contigo. Mi niño tiene 8 meses y medio, estuvo hasta casi los 8 con LME. Lo cojo cada vez que me parece y no creo que lo esté haciendo mal. Me tengo que oir cosas como que se está acostumbrando demasiado a los brazos, como que " mira, este ya sabe lo que quiere, mira como pide que lo cojas" y cosas por el estilo. En cuanto a la comida pues mas de lo mismo, que si toma demasiada teta a demanda, que si ya es muy mayor para tanta teta.... Yo me lo llevaba al trabajo (soy autonoma) hasta que empezamos las vacaciones, y hasta entonces estuvo con teta a demanda. Ahora para mi " desgracia" y la suya ya lo tengo que dejar con mi madre y la teta ya no puede ser a demanda. Le doy siempre que estoy con él, que es muy poco tiempo pues tengo horario comercial, partido. O sea, que ahora ya no puedo "mimarlo" ni "consentirlo" tanto, y me duele en el alma.
Tengo leche congelada y sigo congelando y mi madre le da por la noche mi leche con cereales.
Todo esto a que venia? Ah si! Que a los bebes hay que cogerlos si lo piden, hay que mimarlos mucho y no hay que dejarlos llorar para que se acostumbren a que la vida es dura. Mi bebe se despierta mucho por las noches y no lo dejo llorar, lo "enchufo" a la teta y ya está. El lo sabe, y la busca, y por lo tanto no sabe dormirse sin la teta en la boca, cuando estoy yo. Con mi madre se duerme la siesta sin teta ni chupete. El ya sabe.....
Lo malo es que si algun dia quiero un poco de "aire" pues no puedo, porque mi bebe lo necesita, y ahí la gente dice, ves? deberías empezar a quitarle la teta. Y yo pienso: me da igual, yo lo he elegido y no me quejo.
Cuando la gente me dice algo que no me gusta, les digo si, si claro, y luego hago lo que me da la gana.
Otra cosa: ya os he contado que ahora le puedo dar menos pecho a mi hijo por el trabajo. Le doy durante la noche y por la mañana. Luego al mediodia me saco leche con el estractor, le doy pecho despues de merendar, y luego ya por la noche antes de ir a dormir, despues del bibe (de mi leche) con cereales.
Noto que cada vez consigo sacar menos leche con el estractor, me da miedo estar perdiendo la producción de leche. Ya sé que la producción se adapta a la demanda, y como cada vez demando menos..... además el estractor no saca toda la leche que puede sacar el bebe, porque a veces despues de sacarme mi bebe me pide y veo que traga. No sé que hacer para no perder la leche, teniendo en cuenta que no puedo dejar de trabajar (que sería la solución) ....
Bueno chicas, que cojais a vuestros bebes tanto como querais y le deis tanta teta como pidan.
Yo tengo una hija de 5 años y no me ha ido tan mal.....
Tengo leche congelada y sigo congelando y mi madre le da por la noche mi leche con cereales.
Todo esto a que venia? Ah si! Que a los bebes hay que cogerlos si lo piden, hay que mimarlos mucho y no hay que dejarlos llorar para que se acostumbren a que la vida es dura. Mi bebe se despierta mucho por las noches y no lo dejo llorar, lo "enchufo" a la teta y ya está. El lo sabe, y la busca, y por lo tanto no sabe dormirse sin la teta en la boca, cuando estoy yo. Con mi madre se duerme la siesta sin teta ni chupete. El ya sabe.....
Lo malo es que si algun dia quiero un poco de "aire" pues no puedo, porque mi bebe lo necesita, y ahí la gente dice, ves? deberías empezar a quitarle la teta. Y yo pienso: me da igual, yo lo he elegido y no me quejo.
Cuando la gente me dice algo que no me gusta, les digo si, si claro, y luego hago lo que me da la gana.
Otra cosa: ya os he contado que ahora le puedo dar menos pecho a mi hijo por el trabajo. Le doy durante la noche y por la mañana. Luego al mediodia me saco leche con el estractor, le doy pecho despues de merendar, y luego ya por la noche antes de ir a dormir, despues del bibe (de mi leche) con cereales.
Noto que cada vez consigo sacar menos leche con el estractor, me da miedo estar perdiendo la producción de leche. Ya sé que la producción se adapta a la demanda, y como cada vez demando menos..... además el estractor no saca toda la leche que puede sacar el bebe, porque a veces despues de sacarme mi bebe me pide y veo que traga. No sé que hacer para no perder la leche, teniendo en cuenta que no puedo dejar de trabajar (que sería la solución) ....
Bueno chicas, que cojais a vuestros bebes tanto como querais y le deis tanta teta como pidan.
Yo tengo una hija de 5 años y no me ha ido tan mal.....
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Tu sigue tu corazon Flor, él nunca se equivoca.
otra respuesta q suelo dar es q si se malcria es MI problema, q ya vere como me apanio luego.
Cuando em hablan de independencia, les digo q no quiero q sea independiente hasta q no tenga los 18 o 21 anios, qno me gustaria un pomo q a los 10 anios quiera irse a vivir sola! ajajja Q prefiero q guste de estar en casita con mama y papa, al menos unos cuantos anios mas, q recien tiene 9 MESES y no hay muchos chicos de 9 meses q se cocinan, trabajan, compran y viven solos, asi q de momento la independencia esta leeeejos de llegarle.
Mi madre piensa q la cargo, pero es q yo pienso q ella me carga a mi. Como me va a hablar de independencia cuando la nena no sabe ni tomar agua sola! por favor.
Esta claro q el problema es un desajuste cultural entre la generacion q nos precede y la nuestra. Muchos de los adultos de nuestra generacion prefieren hacer lo q dicen los viejos para no tener q estar lidiando con ellos, pero el precio a pagar es muy alto para mi gusto. Yo prefiero lidiar con los viejos y de ultimas hasta discutir con ellos, pero no mal educar o mal tratar a mi nena :))
otra respuesta q suelo dar es q si se malcria es MI problema, q ya vere como me apanio luego.
Cuando em hablan de independencia, les digo q no quiero q sea independiente hasta q no tenga los 18 o 21 anios, qno me gustaria un pomo q a los 10 anios quiera irse a vivir sola! ajajja Q prefiero q guste de estar en casita con mama y papa, al menos unos cuantos anios mas, q recien tiene 9 MESES y no hay muchos chicos de 9 meses q se cocinan, trabajan, compran y viven solos, asi q de momento la independencia esta leeeejos de llegarle.
Mi madre piensa q la cargo, pero es q yo pienso q ella me carga a mi. Como me va a hablar de independencia cuando la nena no sabe ni tomar agua sola! por favor.
Esta claro q el problema es un desajuste cultural entre la generacion q nos precede y la nuestra. Muchos de los adultos de nuestra generacion prefieren hacer lo q dicen los viejos para no tener q estar lidiando con ellos, pero el precio a pagar es muy alto para mi gusto. Yo prefiero lidiar con los viejos y de ultimas hasta discutir con ellos, pero no mal educar o mal tratar a mi nena :))
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Flor, guapisima, me ha pasado y me pasa lo mismo.
Lucia es muy parecida a Julia, quiere estar siempre conmigo. No le vale estar con el papa, ni con ninguna otra persona, solo quiere conmigo y toooodo el tiempo. La gente (especialmente mis padres y hermanas) me dicen exactamente lo q tu escuchas de tu entorno.
Yo les contesto dulcemente xq no quiero entrar en una discusion o pelea, les digo q Lucia es bebe, q solo tiene 9 meses y q por ahora es esto lo q ella necesita.
Q cuando tenga edad de caminar caminara, no quedara con las piernas atrofiadas xq yo la tenga en brazos ahora (es mas, ya esta gateando y caminando de la mano bastant tiempo).
Q la teta se la daré todavia un tiempo mas, pues es su alimento de base. Q quimica disecada no le pienso dar pormucho q a mi madre le apetezca. Q si ella lo desea q lo tome ella. A mi no me gustaria tampoco tomar veneno disecado mientras mi mama le resbalsa el pecho de sabrosa y nutritiva leche. Etc, etc. Q el congelador lo tengo q no cierra de tantas leches para cuando yo trabaje y q no se hechan a perder xq esta a -22 grados.
Q no llora xq es bien criada, criada con amor. Les respondo con preguntas retoricas: *decime una cosa ma, cuantas horas queres q te deje llorar a vos cuando estes angustiada por algo?* Mi vieja responde *no, pero es q yo no me malcrio, yo soy un adulto* entonces le digo *ella tampoco se malcria, ella es un bebe, necesita mama q la mime, no mama q la maltrate*. Y mi madre *pero no hija q le haces un danio* y yo *ya cuando seas vieja y no puedas hacer las cosas te voy a dejar llorando hasta q te descostilles a ver si te gusta y asi evito tener yna vieja malcriada* mi madre se termina riendo de lo obstinada q yo soy, pero aunque no le gusta q la malcrie no le queda mas q aceptarlo. Yo le retrucoq no la malcrio, q la mimo tanto como ella necesita.
Sé q me desaprueban, pero no necesito su aprobacion, es mas, prefiero tener su desaprobacion, eso me dice q voy por buen camino!!!!
Lucia es muy parecida a Julia, quiere estar siempre conmigo. No le vale estar con el papa, ni con ninguna otra persona, solo quiere conmigo y toooodo el tiempo. La gente (especialmente mis padres y hermanas) me dicen exactamente lo q tu escuchas de tu entorno.
Yo les contesto dulcemente xq no quiero entrar en una discusion o pelea, les digo q Lucia es bebe, q solo tiene 9 meses y q por ahora es esto lo q ella necesita.
Q cuando tenga edad de caminar caminara, no quedara con las piernas atrofiadas xq yo la tenga en brazos ahora (es mas, ya esta gateando y caminando de la mano bastant tiempo).
Q la teta se la daré todavia un tiempo mas, pues es su alimento de base. Q quimica disecada no le pienso dar pormucho q a mi madre le apetezca. Q si ella lo desea q lo tome ella. A mi no me gustaria tampoco tomar veneno disecado mientras mi mama le resbalsa el pecho de sabrosa y nutritiva leche. Etc, etc. Q el congelador lo tengo q no cierra de tantas leches para cuando yo trabaje y q no se hechan a perder xq esta a -22 grados.
Q no llora xq es bien criada, criada con amor. Les respondo con preguntas retoricas: *decime una cosa ma, cuantas horas queres q te deje llorar a vos cuando estes angustiada por algo?* Mi vieja responde *no, pero es q yo no me malcrio, yo soy un adulto* entonces le digo *ella tampoco se malcria, ella es un bebe, necesita mama q la mime, no mama q la maltrate*. Y mi madre *pero no hija q le haces un danio* y yo *ya cuando seas vieja y no puedas hacer las cosas te voy a dejar llorando hasta q te descostilles a ver si te gusta y asi evito tener yna vieja malcriada* mi madre se termina riendo de lo obstinada q yo soy, pero aunque no le gusta q la malcrie no le queda mas q aceptarlo. Yo le retrucoq no la malcrio, q la mimo tanto como ella necesita.
Sé q me desaprueban, pero no necesito su aprobacion, es mas, prefiero tener su desaprobacion, eso me dice q voy por buen camino!!!!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hola chicas!!
Hacía muchos días que no me pasaba por aquí. Júlia la semana que viene hará 6 meses y le toca visita con vacuna incluida. Y además me darán las pautas para la introducción de la AC ya que sigue con LME. Yo tengo un cajón del congelador lleno de bolsitas con leche para prepararle sus papillas y por si algún día quisiera ir a algún lado y que le pudieran dar un bibe con mi leche.
Yo también quisiera continuar con la teta durante mucho tiempo aunque es cierto que la gente te mira mal cuando lo dices porque te dicen en cachondeo: "qué harás? con 7 años le seguirás dando teta?" ... a esa gente ni le contesto.
Ya os contaré a ver qué tal le van sus primeras cucharadas y ahora os podré entender cuando explicáis vuestras experiencias con la AC.
Sobre la regla yo ni la he visto
. No es que la eche de menos pero el día que me venga creo que hasta me asustaré de ver sangre, jajajaj.
Chicas, sobre el tema de la educación, ya sé que es muy personal y que cada una hace lo que cree y por eso pido vuestras opiniones:
mi nena es muy llorona y aguanta en la hamaca muy poco rato. El poco rato que aguanta me da para comer al mediodía y poco más, a veces para tender alguna lavadora mientras me ve y listo. El resto del rato tengo que estar con ella, o jugando en la manta o en brazos o paseando por la calle. Dormir se duerme siempre o casi siempre conmigo, algunas veces en brazos de su padre pero el 99% de veces conmigo y en brazos y la mayoría de veces con la teta en la boca. Ahora con sus casi 6 meses si viene por ejemplo mi hermana a casa y la coge al poco rato empieza a llorar y no para hasta que la cojo yo. A veces por la calle también llora y no calla hasta que la cojo. Y yo lo hago. Y aquí viene el "problema", me dicen que no debería hacerlo, que no puedo dejar que consiga siempre lo que quiere, que si tiene que llorar en el cochecito que llore. Pero es que no puedo, es superior a mi, no sé estar si la oigo llorar de fondo y sé que congiéndola dejará de llorar. Me he leído los libros de Carlos González y soy más partidaria de sus teorías que de los famosos métodos Estivill y demás pero claro, todo el día la gente me dice que lo estoy haciendo mal y que así sólo la malcrío y que será peor para el día de mañana, bla, bla, bla...
Me podéis comentar si os pasa lo mismo u os ha pasado y qué habéis hecho?
Un beso!
Hacía muchos días que no me pasaba por aquí. Júlia la semana que viene hará 6 meses y le toca visita con vacuna incluida. Y además me darán las pautas para la introducción de la AC ya que sigue con LME. Yo tengo un cajón del congelador lleno de bolsitas con leche para prepararle sus papillas y por si algún día quisiera ir a algún lado y que le pudieran dar un bibe con mi leche.
Yo también quisiera continuar con la teta durante mucho tiempo aunque es cierto que la gente te mira mal cuando lo dices porque te dicen en cachondeo: "qué harás? con 7 años le seguirás dando teta?" ... a esa gente ni le contesto.
Ya os contaré a ver qué tal le van sus primeras cucharadas y ahora os podré entender cuando explicáis vuestras experiencias con la AC.
Sobre la regla yo ni la he visto


Chicas, sobre el tema de la educación, ya sé que es muy personal y que cada una hace lo que cree y por eso pido vuestras opiniones:
mi nena es muy llorona y aguanta en la hamaca muy poco rato. El poco rato que aguanta me da para comer al mediodía y poco más, a veces para tender alguna lavadora mientras me ve y listo. El resto del rato tengo que estar con ella, o jugando en la manta o en brazos o paseando por la calle. Dormir se duerme siempre o casi siempre conmigo, algunas veces en brazos de su padre pero el 99% de veces conmigo y en brazos y la mayoría de veces con la teta en la boca. Ahora con sus casi 6 meses si viene por ejemplo mi hermana a casa y la coge al poco rato empieza a llorar y no para hasta que la cojo yo. A veces por la calle también llora y no calla hasta que la cojo. Y yo lo hago. Y aquí viene el "problema", me dicen que no debería hacerlo, que no puedo dejar que consiga siempre lo que quiere, que si tiene que llorar en el cochecito que llore. Pero es que no puedo, es superior a mi, no sé estar si la oigo llorar de fondo y sé que congiéndola dejará de llorar. Me he leído los libros de Carlos González y soy más partidaria de sus teorías que de los famosos métodos Estivill y demás pero claro, todo el día la gente me dice que lo estoy haciendo mal y que así sólo la malcrío y que será peor para el día de mañana, bla, bla, bla...
Me podéis comentar si os pasa lo mismo u os ha pasado y qué habéis hecho?
Un beso!
Yo:31. Él:34. Aborto diferido en diciembre de 2010 (estaba de 8 semanas). Desde entonces estamos en el intento.
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
flordeloto

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128736
Usuario más reciente
Agathe