escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 05.01.14 15:35
Nabea, puede que la leche de vaca no la tolere (mi hijo por ejemplo tiene intolerancia a la proteína de vaca). Si te has sacado 180 es que tienes leche para dar y tomar, no le des fórmula, no le hace falta.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 05.01.14 07:29
Sobre la leche extraida, te recomiendo congelarla lo mas rapido possible, pues la LM contiene una enzima digestive (lipasa) que ayuda justamente a digerir la leche y si esperas mucho para congelarla luego la LM tendra un sabor diferente y tambien un poquito de olor (creo, es que yo no siento el olor de nada). Cuanto antes la congeles mejor, asi no te arriesgas a que su sabor cambie
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 05.01.14 06:53
Nabea, por tu firma entiendo que tu nene tiene practicamente 3 meses, verdad? No sera la crisis del tercer mes? Le notas inquieto, agitado o solamente tragoncito? TAmbien podria ser simplemente un estiron, hay momentos en que los ninos se la pasan al pecho para aumentar la produccion pues necesitan crecer mucho (estiron) de golpe. En Canad se llama crisis de crecimiento.

Yo no te aconsejaria que le dieras formula a un nino que puede y sabe mamar por si mismo, no se queda con hambre pues tu produces todo lo que el necesita. Lo q pasa es que el cuerpo de la madre se empieza a acostumbrar y la produccion es mas exactamente la que se necesita, por eso ya no sientes el pecho tan cargado. Ademas los ninos empiezan a ser muy habiles en esto de mamar y en pocos minutos se lo toman todo.
Yo creo que si ha vomitado los dias que le has dado formula es precuisamente por darle formula. No es un product natural, no es la leche maternal que el cuerpo de tu hijo conoce, es un conjunto de productos quimicos combinados a leche de vaca disecada de muy dificil digestion. Un sistema digestive inmaduro como lo es el de los nrecien nacidos no deberia exponerse a esta clase de productos, guah, que no le des lo que no necesita hija, tu cuerpo tiene TODOS los nutrients que tu hijo necesita. Mas sano que LME no existe en el planeta.
Aqui en Canada estan por votar una ley con la cual no se podra vender leche de formula sin receta y en la farmacia. Osea que solamente los casos complicados, donde realmente la madre no es capaz de producer leche (2% de la poblacion) tendran acceso a la formula. Ole!
Besitos,
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 05.01.14 03:59
Hola chicas! Nunca he participado en este post porque entre q recientemente estoy estrenando la maternidad y el lio del nene, apenas tengo tiempo.  Queria comentaros que yo estoy dando lactancia materna exclusiva , el problema que tengo es que mi niño es muy tragon y a veces le cuesta dormir y como solo quiere pecho y pecho..pues pensaba que se quedaba con hambre. Asi que have 1 semana compre Enfalac porque como por las noches notaba menos subidas pues para que no se quedara con hambre. Le daba pecho y luego le preparaba 60 de bibe y el se lo tomaba entero... y la mayoria de las noches me vomitaba todo y pense q seria por la leche en polvo. Pero hoy me dio por extraerme la leche y saque ni mas ni menos 180 con el manual de mendela , pero por la tarde... no por la noche. Entonces dogo yo, q vomitaria xq estaria atope, aunque tomaria menos por la noche de teta.. Pero lo que me extraña es que el mismo no pare de comer, si le diera mas..mas comeria!! Ninguna de vosotras le ayudais con algun bibe? Sabeis de algo que haga que produzcas mas leche?? Oye por cierto! Que comodo el extraerte la leche y darsela en el bibe cuando no eatas en casa! porque cuando me iba de cena me tocaba meterme en el baño y darle, y me agobiaba un poco porque como lleva su tiempo, y la gente queria entrar.. En fin, una pregunta las que os extraeis la leche, cuantas hrs la teneis en temperatura ambiente? Es que me dieron un papel y en un lado pone de 4-6 y en otro d 6-8.. menudo lio
Yo 18, El 27
»6/2/13: 1 mes de retraso... 2 Tests negativos
»28/2/13: Visito el gine y no ve embarazo
»6/3/13: 2 meses de retraso y me muero de nauseas, el 8 médico
»8/3/2013: TENGO MI POSITIVO!!! Ais!! mi bebe sin verte ya te quiero!!! Yo sabia que tu estavas ahí!
»14/3/2013 veo a mi matrona y me manda a la tocologa, VEO A MI BEBE!! Y SORPRESITAAA ESTOY DE 7+4!!!
»26/3/2013: Eco tocología, 9+4, 2'7cm!!!
»18/4/2013: Eco 12+3 semanas perfecto!! No se ve sexo!! Esperaremos a la siguiente eco!!
»13/5/2013:  Cumplo 16 semanas y ya voy sintiendo los movimientos!!
»23/5/2013: 17+5. Hoy hemos visto a nuestro peque! Y sorpresita!! Llevo un NIÑO!  
»13/6/2013: 20+4. Eco morfologica todo O.K, pesas 306 gramos y mides casi 21 cm! Posicion: transversal cefalo izquierda. Cada dia estás mas grande amor! Que ganas de sentirte mas veces seguidas!!
»5-7-2013 Test O'Sullivan [23+5] : Perfecto!
»11-7-2013 Eco Tocología: 25+0, 615gr, posicion Cefalica!  Mi peque va fenomenal! No paras amor! Movias el ecografo de tus patadones!
»26-8-2013 Eco Tocología: 31+4, 1'600kg, 38-39 cm! Posicion cefalica, liquido amniotico perfecto, placenta perfecta. Solo 8 semanas mas mi vida!
·2-9-2013 Urgencias(32+4): Ingresada 3 dias por riesgo de parto prematuro, cuello uterino a 2'5cm y contracciones, peso del bebe 1'900kg! Reposo absoluto 2 semanas.
»20-9-2013 Revision Hospital(35+1): Pesas 2'400kg! Cuello uterino intacto! Me levantan reposo!!
·2-10-2013: Eco tocología: 36+6, posicion perfecta para salir, liquido y plancenta perfecto! mide sobre 46 cm!! Ya en nada te tengo conmigo amor!
»16-10-2013:(38+1) Monitores, contracciones irregulares.Consulta  pesas sobre los 3kg!! No tardes mi vida, mami y papi te quieren ver ya.
»5-10-2013: Ingreso para induccion 41+1!

»{ Juan Carlos nació el día 6 de madrugada, el parto se inicio espontaneamente en el hospital. 4'010kg, 52cm }«

Hijo mio, eres el mejor regalo que la vida me podia hacer.

La alegria de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, Cuando escuchas su corazon por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda  que ya no estás sola.
Nabea18
escrito el: 01.01.14 02:32
Felicidades chicas!!! Que el 2014 las encuentre a todas felices, radiantes y llenas de salud y de amor! Besotes
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 20.12.13 22:31
Me alegro mucho Plinquiplin
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 20.12.13 12:26
yo lo que hacía era meterla en el frigo y en dos horas como mucho la congelaba, la próxima vez probaré a congelarla nada más sacarla, hoy el peque ha dormido siete horas del tirón y como alterno los pechos le he dado de uno pero el otro lo tenía inflado como un globo jejeje, entonces me he sacado y han salido 150 de golpe!!
Ya llevamos dos meses y medio con lactancia exclusiva, todo un logro para mí, con mi hija tuve muchos problemas y no pude al final, la verdad tenía muchos prejuicios de que lo fuese a lograr y ésta vez está siendo muy facil la verdad.
mi niña nación el 13 de noviembre de 2011
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
plinquiplin
escrito el: 20.12.13 01:35
Plinquiplin, es por la lipasa una encima de la leche materna. Se supone que para evitarlo se puede o escaldar o congelar de inmediato.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 19.12.13 22:41
otra pregunta quería haceros: la leche descongelada he notado que huele y tiene un sabor raro, no la he tenido nada más que un mes congelada. ¿sabéis porqué puede ser? ¿estará rancia?
mi niña nación el 13 de noviembre de 2011
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
plinquiplin
escrito el: 19.12.13 22:38
yo he observado que sacándome leche sólo con el sacaleches no logro  conseguir casi nada, entonces lo que hago es que me pongo al peque al pecho y mientras le doy en la otra me pongo el sacaleches (manual de medela) y así enseguida me da el reflejo y consigo extraer bastante, pero no es fácil, cincuenta no está nada mal babylusión, lo de extraerse después de las tomas está bien pero hay veces que estás y no sacas nada y es un poco desesperante yo diría que si te pasa eso probases a ponerte cada hora el sacaleches u hora y media.  
Lo que le pasaba a mi peque, según la pediatra eran cólicos, ahora parece que llevamos varias noches sin lloros, bastante tranquilitos.
Nosotros el colecho lo llevamos un poco regulín, para mí es más cómodo pero mi marido duerme con miedo a girarse y darle al peque
mi niña nación el 13 de noviembre de 2011
Estoy embarazada y espero el bebe para septiembre de 2013
plinquiplin
escrito el: 18.12.13 19:44
BABYILUSION ya nos cuentas como vas con tu reincorporacion al trabajo.

Dentro de poco te adaptaras totalmente no te preocupes. Creo que las indicaciones de las chicas han sido acertadas asi que poco puedo decirte solo que en el encabezado hay enlaces sobre la conservacion y extraccion de la leche materna.

Panchita felicidades ya 6 meses!!!

Mira cada familia es un mundo y lo que le viene bien a unos le va mal a otros, inclusive dependerá de cada bebe o bebes en tu caso.

Nosotros ahora que hace mucho calor mandamos al papá a dormir al suelo en un colchón al lado de la cama grande. Él duerme bárbaro sin estar al borde de la cama y nosotros dos no mas panchos en la cama grande.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 18.12.13 05:15
Panchita, ante todo mis felicitaciones por esa constancia y esa actitud!!! Te admiro!!!

Pues yo pienso que cada familia es un mundo, si a ustedes les resulta dormir asi pues es perfecto!!!

Nosotros hemos ido adaptandonos a las distintas etapas de dormir de la nena. Al ppio (los primeros 6 meses) dormia de tiron, asi que mama y papa tan felices en la cama grande y ella en su cuarto. Luego empezo a despertar muchas veces por la noche (hasta 6 veces!) con lo que me mude a su cuarto, pues papa es de muy mal dormir, se desvela y no hay forma de que vuelva a conciliar el suenio, tiene una doble hernia en la espalda, necesita dormir bien.

Y como la nena toma pcho, pues ya, a dormir mama con la nena en su cuarto. Luego ella ya no queria mas estar apretada sobre un colchon inflable, asi que empezamos a dormir la nena y yo en el sofa (grande, en forma de L). Al ppio dormiamos abrazaditas, ahora dormimos una de cada lado de la L y tan felices que somos.

Papa? En el cuarto, roncando. Mama? Felicisima sin ronquidos insoportables en la oreja y con su nena que se prendre al pecho y sigue durmiendo.

He de decir que el sofa esta vendido y maniana vienen a retirarlo, con lo que una nueva adaptacion se acerca,,,,, iremos al cuarto de la nena o a la cama grande los 3 juntitos, como mejor se nos de, sin apuros que aqui la unica prioridad es dormir!!!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 17.12.13 17:33
Panchita, no cabéis los 4 o poned una cama al lado o algo, porque es que si a mí me mandaran a otro cuarto y se quedasen los demás en la cama me sería un poco excluyente. Pero vamos si a él le parece bien…Si creo que el colecho lo necesitas (yo lo hago porque mi nene se despierta bastante por la noche y así solo es ponerlo a la teta y a dormir de nuevo). Solo eso, que lo ideal sería poder estar los 4 juntos, quizá si quitáis la cama y ponéis colchones en el suelo, no sé, son ideas, a ver cual os viene mejor a vosotros.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 17.12.13 16:47
Hola chicas! Hay una razón por la cual hay que sacarse luego de las tomas. Es porque cuando el pecho queda totalmente vacío la próxima vez produce mucho más. Cuanto más leche de sáquen más leche tienen. Lo digo yo que les doy la teta  a dos y además me saco una vez al día unos 100ml parar guardar. Al principio no sale mucho . Como todo sacarse leche requiere técnica y constancia. La teta es como una canilla y no un lugar de almacenamiento . No se desanimen si al principio sacan poca leche. El bebe siempre saca mejor que el saca leches.  A mi me pasa que los días en que duermo a la tarde puedo sacarme más leche y más fácil que en los días que no duermo. Lo mismo me pasa si no tomo mucha agua. Bueno me tengo que ir mis mellis están cada día más grandes . Ahora me esta pasando que durante el día las tomas son más espaciadas y a la noche toman los por lo menos 3 o 4 veces .. Lo que se pueden imaginar es agotador. Yo creo que lo que no toman durante el día por estar jugando lo lacen durante la noche. Trato de darles por separado para que no se distraigan .. Pero no ha mejorado la cosa  Espero que sea sólo una etapa ...  Hemos evaluado que yo duerma sola con ellos en la cama así mi marido no tiene que llevar y traer bebés de la cama a la cuna unas 12 veces?? Jaja pobre marido que opinan
Buscamos  desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa.   Operación de varicocele 2011.   Febrero 2012:  histerosalpingografía todo OK.  Marzo:  1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO  me transfirieron dos embriones tipo A.  No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto espero que mis bebés estén en camino!!!    ((  beta 244 ..  embarazada!) Estamos esperando  Mellis!    FPP : 19/07/2013  estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!
panchita
escrito el: 13.12.13 13:19
Babyilusion, si es de las primeras veces que te sacas 50 ml está muy bien. Lo mejor (por lo que he leído) es sacarte un rato corto (5 minutos o así muchas veces al día. Creo que sí puedes juntar la leche de varias tomas, pero es aconsejable almacenarla en cantidades más pequeñas para no tirar si no se lo toma todo.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 13.12.13 12:42
Chicas gracias por vuestros consejos
Necesito ayuda urgente
me he comprado el extractor de leche electrico de medela,el lunes me incorporo a trabajar media jornada y me gustaria dejarle mi leche ,la pediatra me dice q me la saque despues de las tomas,pero sale muy poca,yo ya venia arrastrando el problema de tener poca leche,la justa para las tomas y aveces se queda llorando cuando acaba y sigue buscando,lo intenta y como no sale se enfada...por eso he comprado el sacaleches, a ver si estimulando produzco mas....cuando lo uso?si lo uso entre tomas me da miedo dejarle sin su toma siguiente,ayer consegui sacarme de los dos pechos 50 ml,lo meti en la nevera,la pregunta es si me voy sacando asi a poquitos,hasta llenar un biberon,puedo estar llenando el mismo recipiente y metiendolo en la nevera al terminar?perdonar mi ignorancia pero soy nueva en esto.....lo digo pq se puede dañar la leche metiendola y sacandola de la nevera,no?o creeis q es mas higienico ir llenando bolsitas?aunque ya digo que lleno poquito me juntaria con cuatro o cinco bolsitas para llenar un biberon de 150 q es lo q pensaba dejar para q le dieran al bebe...hay que jaleo........q me decis?ayudarme q entro el lunes a trabajar...tenia q haber empezado antes...........
18 Septiembre nace mi bebé hermoso,te amo mi principe
BABYLUSION
escrito el: 12.12.13 15:59
locuela80, me dijo que si con la dieta mejoraba que no merecía la pena hacer las pruebas que cuando metiera la leche ya veríamos. Yo probé a volver a hacer dieta normal y a los pocos días vi algo de sangre de nuevo, así que de nuevo sin lácteos. Volveré a hacerlo cuando sea algo más mayor.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 12.12.13 14:05
Gymgirl y tu pediatra no te manda hacer las pruebas? La mia es una buena pediatra y confio en ella pero no la veo inten ion de hacerselas porque me dice que cuando pase a dar biberon ya veremos.
Y te has planteado ir metiendo poco a poco algun lacteo?
locuela80
locuela80
escrito el: 12.12.13 11:31
Sí, locuela, estoy con dieta libre de lácteos porque mi nene tenía mucha mucosidad en heces y un par de veces hilos de sangre, desde que hago la dieta ha mejorado, así que seguimos, aunque no es seguro que tenga intolerancia.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 12.12.13 08:01
Muchas gracias gymgirl por tu respuesta...la verdad es k nunca sabes si tu hija come todo lo que  deberia y luego hablas con la gente de tu entorno y a todo el mundo le come un monton y le dueeme perfectamente.
No le complemente muxho tiempo solo al principio despues del pechp si lo queria y no quiso el bibe la mayoria dw las veces... y me negue radicalmente a darselo pk vi que no l necesitaba pero al principio como lloraba tanto pues una pediatra y la familia lo tipico de que a ver si se queda con hambre....
He creido entender que tu tambien haces dieta exenta de lacteos...a tu peke le han hecho alguna prueba o son meras sospechas?en mi caso solo era por los colicos y si que ha mejorqdo pero como tambien le doy aeeored, reuteri y le lleve a masajes de homeopatia pues no se....en el libro "un regalo para toda la vida" aconsejan introducir algun lacteo a ver como reacciona y yo a veces he pensado eb hacerlo cuando cumpla tres meses pero me da miedo porque no quiero que sufra mi peque como antes.

Bueno iremos viendo ....muchi animo con la dieta porque es un rollo
locuela80
locuela80

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad