He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Na te entiendo al 100%, yo estoy igual q tu peleando cada gota con el sacaleche, jijiji Mientras te escribo lo tengo enchufado, q asi tengo bibe para cuando ella lklegue de la guarde :)
A esta edad los cereales ya se los puedes dar con leche de vaca o con agua. Fijate q los de agua traen formula en el polvito :S A mi no me gustan un pedo. No sde xq, no me fio,,, me parece mucha quimica. no sé, seguro estoy equivocada, pero no me gustan :S
A esta edad los cereales ya se los puedes dar con leche de vaca o con agua. Fijate q los de agua traen formula en el polvito :S A mi no me gustan un pedo. No sde xq, no me fio,,, me parece mucha quimica. no sé, seguro estoy equivocada, pero no me gustan :S
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hola.
Maria, yo le doy cada noche cereales a mi bebe con leche materna. Me extraigo durante el dia y por la noche se la doy en bibi con los cereales. Biel está a punto de hacer 11 meses. Se los zampa encantado.
Lo que me pasa es que llevo ya unos dias que cada vez consigo menos leche con el estractor. Antes me sacaba muchisima, pero ahora cada vez menos y llegará un momento en que no llegaré para todas sus necesidades. Y solo aquí podreis entenderme, el dolor de mi alma cuando tenga que empezar a darle leche de fórmula porque con la mia ya no llega. Porque si no, como le doy los cereales?
Bueno, yo de momento me sigo exprimiendo tanto como puedo, y le doy teta a demanda cuando puedo, pero muy a mi pesar llegará un dia en que no podré seguir como hasta ahora. Espero por lo menos llegar al añito de Biel, ahora está a punto de hacer 11 meses.
De lo del boca-mano-pie está ya recuperado 100%. Solo le quedan las costras en manos y pies de las erupciones, pero ya está. Es está perfecto.
A ver cual es la próxima.....
Maria, yo le doy cada noche cereales a mi bebe con leche materna. Me extraigo durante el dia y por la noche se la doy en bibi con los cereales. Biel está a punto de hacer 11 meses. Se los zampa encantado.
Lo que me pasa es que llevo ya unos dias que cada vez consigo menos leche con el estractor. Antes me sacaba muchisima, pero ahora cada vez menos y llegará un momento en que no llegaré para todas sus necesidades. Y solo aquí podreis entenderme, el dolor de mi alma cuando tenga que empezar a darle leche de fórmula porque con la mia ya no llega. Porque si no, como le doy los cereales?
Bueno, yo de momento me sigo exprimiendo tanto como puedo, y le doy teta a demanda cuando puedo, pero muy a mi pesar llegará un dia en que no podré seguir como hasta ahora. Espero por lo menos llegar al añito de Biel, ahora está a punto de hacer 11 meses.
De lo del boca-mano-pie está ya recuperado 100%. Solo le quedan las costras en manos y pies de las erupciones, pero ya está. Es está perfecto.
A ver cual es la próxima.....
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Hada, enhorabuena por ese banco de leche. Estaba pensando en ti, me imagino como estaras,,, hay algo q podamos hacer para ayudarte??
Maria, lo q dice Aisha adhiero al 100%. Solo anadir q por supuesto puedes hacer cereales con LM, yo lo hago y es riquisimo :)) Si compras cereales de caja, fijate q sean de 1 solo cereal a la vez y tb busca en los ingredientes la palabra *modificado*. Si dice modificado no lo compres q es transgenico y podria no ser bueno para tu bebe. Los Gerber de Nestle son trans. Yo los tiré a la basura por las dudas
Besitos, me llama LuciA
Maria, lo q dice Aisha adhiero al 100%. Solo anadir q por supuesto puedes hacer cereales con LM, yo lo hago y es riquisimo :)) Si compras cereales de caja, fijate q sean de 1 solo cereal a la vez y tb busca en los ingredientes la palabra *modificado*. Si dice modificado no lo compres q es transgenico y podria no ser bueno para tu bebe. Los Gerber de Nestle son trans. Yo los tiré a la basura por las dudas

Besitos, me llama LuciA
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

HADA me alegro que estés bien y tranquila porque Mario esta en un buen lugar. que suerte lo de la leche donada!!
Me parece fenomenal ese consejo que te han dado.. en realidad creo que debes hacer de cuenta como si tu peque estuviera enganchado en la teta y cuando son pequeños se prenden cada 15 minutos un poco y luego a la media hora y luego a los 10 minutos y así todo el día.
Yo haría como te han dicho aunque no salga nada no importa unos minutillos y descansas y luego al rato.
GEMMOTA hola
bienvenida y felicidades!!
He seguido tu embarazo en el consultorio de Sara.
Cuentanos tus dudas y te ayudaremos en lo que podamos. Por lo pronto te digo que es normal que tu peque llore si se despega de la teta o de tus brazos, que es normal que se pase horas en la teta y todo eso jaja..
ANAIS por esos momentos vale la pena darles pecho!!
es una sensación única!! para mi es como cuando te enamoras que sientes mariposas en la panza!!
MARIA no te apures !!! Se recomienda LME hasta los 6 meses y es que su sistema digestivo es delicado. Si comienzas con cereales deben ser sin gluten yo no le he dado cereales de los de caja asi que en eso no te puedo ayudar solo se que son sin gluten como el arroz.
Y las frutas y verduras se comienzan a dar de a una por vez no un puré con varias como has hecho y menos con cítricos porque pueden haber alergias. La idea es darles por ejemplo manzana (la banana estriñe) por unos 4 días y luego comenzar con otra fruta por otros 4 días y así sucesivamente siempre se hace así ante cada nuevo alimento se da solamente ese o sea sin mezclar y ves si lo tolera.
Dentro de un mes comenzaras a trabajar y ella ya podra empezar con sus alimentos no te preocupes y no la apures!!
Me parece fenomenal ese consejo que te han dado.. en realidad creo que debes hacer de cuenta como si tu peque estuviera enganchado en la teta y cuando son pequeños se prenden cada 15 minutos un poco y luego a la media hora y luego a los 10 minutos y así todo el día.
Yo haría como te han dicho aunque no salga nada no importa unos minutillos y descansas y luego al rato.
GEMMOTA hola





Cuentanos tus dudas y te ayudaremos en lo que podamos. Por lo pronto te digo que es normal que tu peque llore si se despega de la teta o de tus brazos, que es normal que se pase horas en la teta y todo eso jaja..
ANAIS por esos momentos vale la pena darles pecho!!



MARIA no te apures !!! Se recomienda LME hasta los 6 meses y es que su sistema digestivo es delicado. Si comienzas con cereales deben ser sin gluten yo no le he dado cereales de los de caja asi que en eso no te puedo ayudar solo se que son sin gluten como el arroz.
Y las frutas y verduras se comienzan a dar de a una por vez no un puré con varias como has hecho y menos con cítricos porque pueden haber alergias. La idea es darles por ejemplo manzana (la banana estriñe) por unos 4 días y luego comenzar con otra fruta por otros 4 días y así sucesivamente siempre se hace así ante cada nuevo alimento se da solamente ese o sea sin mezclar y ves si lo tolera.
Dentro de un mes comenzaras a trabajar y ella ya podra empezar con sus alimentos no te preocupes y no la apures!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas, tengo algunas dudas haber si me podeis ayudar,
mi niña hizo ayer los 5 meses, siempre le doy leche materna, la pediatra me dice que como va tan bien que vaya gana que tengo de darle fruta, o cereañes, pues esque yo ya quiero empezar a darle papilla y mi duda es, le puedo dar cereales con mi leche?? solo lo hago para que pruebe algo distinto, o que decis, no se lo doy?? la semana pasada le di solo 3 dias papilla de frutas, digo solo 3 dias porque la niña se me estriño mucho entonces le deje de dar directamente, le di platano manzana pera y el zumo de mandarina al tercer dia al ver que solo habia hecho una plastita de caca le quite la manzana pero seguia igual asique ya no le di mas, le costaba mucho hacer caca, no se quiza se la debo hervir?? el viernes tengo con la pediatra y se lo comentare aunque se que me va a regañar por darle cosas, pero esque ya quiero ir metiendole porque me queda un mes para irme a currar, diganme algo porfiii
mi niña hizo ayer los 5 meses, siempre le doy leche materna, la pediatra me dice que como va tan bien que vaya gana que tengo de darle fruta, o cereañes, pues esque yo ya quiero empezar a darle papilla y mi duda es, le puedo dar cereales con mi leche?? solo lo hago para que pruebe algo distinto, o que decis, no se lo doy?? la semana pasada le di solo 3 dias papilla de frutas, digo solo 3 dias porque la niña se me estriño mucho entonces le deje de dar directamente, le di platano manzana pera y el zumo de mandarina al tercer dia al ver que solo habia hecho una plastita de caca le quite la manzana pero seguia igual asique ya no le di mas, le costaba mucho hacer caca, no se quiza se la debo hervir?? el viernes tengo con la pediatra y se lo comentare aunque se que me va a regañar por darle cosas, pero esque ya quiero ir metiendole porque me queda un mes para irme a currar, diganme algo porfiii

Maria44

Hola chicas, Diente se agradece el gesto. Por suerte el peque está en la Fe que tiene un estupendo banco de leche y a las voluntarias de amamanta.
hoy me han recomendado ponerme el sacaleches si puedo cada hora, aunq sea 5 minutos, para ver si así se estimula mas, y la verdad que me salen gotas enseguida q empieza la succion, pero luego se para, cuando yo pensaba q tardaría en salir un poco.
Gracias a todas
hoy me han recomendado ponerme el sacaleches si puedo cada hora, aunq sea 5 minutos, para ver si así se estimula mas, y la verdad que me salen gotas enseguida q empieza la succion, pero luego se para, cuando yo pensaba q tardaría en salir un poco.
Gracias a todas
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Hada, q faena! Prueba a sacarte leche con una foto si tienes de él delante y sino, se me ocurre una eco, en el manual del sacaleches ponía lo de la foto si no lo tenías delante.
No vives en Valencia, verdad? Si es así me ofrezco a donarte leche, porque yo quiero ser donante, aunque Diego no me deja mucha, me tiene exprimida, podría darte.
Un besazo y mucho ánimo, seguro q todo evoluciona bien y cuando te quieras dar cuenta estaréis con ella en casa.
No vives en Valencia, verdad? Si es así me ofrezco a donarte leche, porque yo quiero ser donante, aunque Diego no me deja mucha, me tiene exprimida, podría darte.
Un besazo y mucho ánimo, seguro q todo evoluciona bien y cuando te quieras dar cuenta estaréis con ella en casa.

32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Hes, para ti guapa :)
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Nico Genio!!! jajaja Q amoroso!
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

hada, espero que pronto puedas sacar a tu bebe de la uci de neonatos y darle tu tetica.
Pues yo hoy casi me lo como a besos, a eso de las 8 y media se ha despertado y le he cogido y me lo he llevado a la cama porque no me apetecia levantarme tan pronto y le he dicho, quieres teti, pues se ha reido, ha escupido el chupete y se ha lanzado a la teta, y cuando se acercaba iba diciendo tetitetiteti, que gracioso
.
Pues yo hoy casi me lo como a besos, a eso de las 8 y media se ha despertado y le he cogido y me lo he llevado a la cama porque no me apetecia levantarme tan pronto y le he dicho, quieres teti, pues se ha reido, ha escupido el chupete y se ha lanzado a la teta, y cuando se acercaba iba diciendo tetitetiteti, que gracioso

38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre
anaisabelap

Muchas gracias a todas por responder. BuscoBb, que preciosa estaba Lucia en esa foto!! Menudas piernas gordis, jajaja.
Hada como estas?? Y como sigue tu bebe? Pienso lo mismo que las demas, seguro que en unos dias o alguna semana empiezas a sacar mas leche para poder darsela a tu bebe. Yo al principio intente sacarme leche y fue imposible, entre los nervios y que lo hacia mal probablemente no me salio nada. En cuanto cojas practica te saldra mas. Y por otra parte si le pueden dar leche de donantes pues fenomenal, lo importante es que tome leche materna ahora tan pequeñito. Mucho mucho animo y veras cuando lo tengas en casa como se te olvida todo. Me imagino lo mal que lo estaras pasando pero veras que pronto se pasa.
Chicas pues yo no se pero parece que fue decir que Carlota no comia tanto para despertar otra vez su ansia! Estuvo comeindo toda la tarde como una loca y hoy cada 3h, que para ella es todo un record. BuscoBb que envidia que Lucia solo tomara 7minutos y cada 3-4horas. Yo es lo que peor llevo de la lactancia, tener que estar todo el dia con la teti fuera.
Hada como estas?? Y como sigue tu bebe? Pienso lo mismo que las demas, seguro que en unos dias o alguna semana empiezas a sacar mas leche para poder darsela a tu bebe. Yo al principio intente sacarme leche y fue imposible, entre los nervios y que lo hacia mal probablemente no me salio nada. En cuanto cojas practica te saldra mas. Y por otra parte si le pueden dar leche de donantes pues fenomenal, lo importante es que tome leche materna ahora tan pequeñito. Mucho mucho animo y veras cuando lo tengas en casa como se te olvida todo. Me imagino lo mal que lo estaras pasando pero veras que pronto se pasa.
Chicas pues yo no se pero parece que fue decir que Carlota no comia tanto para despertar otra vez su ansia! Estuvo comeindo toda la tarde como una loca y hoy cada 3h, que para ella es todo un record. BuscoBb que envidia que Lucia solo tomara 7minutos y cada 3-4horas. Yo es lo que peor llevo de la lactancia, tener que estar todo el dia con la teti fuera.
bomboncito

Tambien encontre esto en un blog muy interesante sobre el mano boca pie
http://www.dra-amalia-arce.com/2011/09/enfermedad-boca-mano-pie.html
http://www.dra-amalia-arce.com/2011/09/enfermedad-boca-mano-pie.html
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hada te dejo este link que esta muy bueno es una mamá argentina de un prematuro y cuenta como fue su paso a paso al final de la pagina hay para descargar dos artículos sobre prematuros que creo te pueden venir bien..
http://www.dardemamar.com/prematurez_y_lactancia.htm
Lo estas haciendo genial!!

http://www.dardemamar.com/prematurez_y_lactancia.htm
Lo estas haciendo genial!!



RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

HADA guapa muchos ánimos!! Pronto lo tendrás en casa para cuidarlo tu misma y darle muchos besitos!!
Quédate con él todo lo que te permitan y claro que le encanta oír tu voz estoy segura que te escucha cuéntale todo lo que has hecho en el día, cuéntale las cositas lindas que harán juntos como cuando estaba en la panza.
Lamento que tengan que pasar por esto!! Pero tu peque esta muy bien cuidado y como ya te dije luego en casa recuperan el tiempo separados.
Como te dicen las chicas sacate leche varias veces al día por pocos minutos no mas de 15 en cada pecho.
Cuando puedan alimentarlo con bibe o con jeringuilla diles que si tu puedes te gustaría hacerlo.
Pero todo de a poco es muy pequeño aun pero pronto crecerá y cuando estén sin cables es otro tema.
Besitos mágicos para tu peque
como se llama?
Bomboncito estoy con las chicas no te preocupes!!
Quédate con él todo lo que te permitan y claro que le encanta oír tu voz estoy segura que te escucha cuéntale todo lo que has hecho en el día, cuéntale las cositas lindas que harán juntos como cuando estaba en la panza.
Lamento que tengan que pasar por esto!! Pero tu peque esta muy bien cuidado y como ya te dije luego en casa recuperan el tiempo separados.
Como te dicen las chicas sacate leche varias veces al día por pocos minutos no mas de 15 en cada pecho.
Cuando puedan alimentarlo con bibe o con jeringuilla diles que si tu puedes te gustaría hacerlo.
Pero todo de a poco es muy pequeño aun pero pronto crecerá y cuando estén sin cables es otro tema.
Besitos mágicos para tu peque


Bomboncito estoy con las chicas no te preocupes!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hada, siento que las cosas hayan sido así, pero en un tiempo cuando lo tengas en casa casi se te olvidarán esos malos momentos. Tú cómo estás físicamente? Te estás recuperando bien?
Te digo lo mismo, hacer muchas extracciones al día de poco tiempo y al principio te saldrá poca cantidad pero ya verás cómo irá aumentado. Mientras tanto como dices le pueden dar leche materna de donantes hasta que tú consigas sacar más cantidad. Ya nos irás contando cómo evoluciona el tema. La idea de contactar con la Liga de la Leche es muy buena, seguro que allí te pueden dar buenos consejos.
Bomboncito, no te preocupes, yo creo que es lo que ya te han dicho. Aprendren a succionar rápido casi de un día para otro. Si sigue mojando pañales es que come y si está happy es que está bien. Júlia también de pronto empezó a recortar las tomas y también me agobié mucho y pensaba que no habría engordado y esa semana creo que puso 400 gr, así que no hay problemas.
Gracias por la info del virus ese, uff, qué mal se tiene que pasar viéndolos pochitos. Cómo está Biel hoy?
Muchos besos!!
Te digo lo mismo, hacer muchas extracciones al día de poco tiempo y al principio te saldrá poca cantidad pero ya verás cómo irá aumentado. Mientras tanto como dices le pueden dar leche materna de donantes hasta que tú consigas sacar más cantidad. Ya nos irás contando cómo evoluciona el tema. La idea de contactar con la Liga de la Leche es muy buena, seguro que allí te pueden dar buenos consejos.
Bomboncito, no te preocupes, yo creo que es lo que ya te han dicho. Aprendren a succionar rápido casi de un día para otro. Si sigue mojando pañales es que come y si está happy es que está bien. Júlia también de pronto empezó a recortar las tomas y también me agobié mucho y pensaba que no habría engordado y esa semana creo que puso 400 gr, así que no hay problemas.
Gracias por la info del virus ese, uff, qué mal se tiene que pasar viéndolos pochitos. Cómo está Biel hoy?
Muchos besos!!
Yo:31. Él:34. Aborto diferido en diciembre de 2010 (estaba de 8 semanas). Desde entonces estamos en el intento.
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
flordeloto

Bomboncito, no te agobies guapa. Mi nena desde q nacio toma maximo 6 o 7 minutos y con eso le alcanza para estar bien 3 o 4 horas. Una unica vez tomo 9 minutos y otra unica vez tomo 12 minutos! uau! jajaja Ella es muy veloz, pero gordita y rebozante de energia.
Observa lo de los pipis y los popos, si se ve sano, alegre, con energia,,,, pues es suficiente. Si te sientes intranquila puedes comentarlo con el pediatra, pero me juego la cabeza a q te enchufa un biberon, jajaja
Mira, te pongo una foto de los rollos de mi nena (cuando era mas peke, ahora esta muy activa y esta adelgazando) y veras lo q hace la LME con tomas de 5 minutos, jajajaj
Observa lo de los pipis y los popos, si se ve sano, alegre, con energia,,,, pues es suficiente. Si te sientes intranquila puedes comentarlo con el pediatra, pero me juego la cabeza a q te enchufa un biberon, jajaja
Mira, te pongo una foto de los rollos de mi nena (cuando era mas peke, ahora esta muy activa y esta adelgazando) y veras lo q hace la LME con tomas de 5 minutos, jajajaj
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Felicitaciones Hada por ese pequenin!!!
Imagino te sentiras fatal de estar tan lejos de él, pero es muy prematuro y necesita de muchos cuidados. Comentales lo del metodo canguro a ver si et lo permiten, he leido q es muy bueno para los prematuros (ver Red Canguro: http://redcanguro.wordpress.com/cuidados-madre-canguro/
Hada, lo q haces esta muy bien, dale tanta leche tuya como puedas y sino, pues la de las donantes es la mejor opcion. No te agobies si sale poco, intenta varias veces al dia un poquitin, es lo q haria un bebe recien nacido, tomar muchas tomas diarias de poca cantidad.
Imagino te sentiras fatal de estar tan lejos de él, pero es muy prematuro y necesita de muchos cuidados. Comentales lo del metodo canguro a ver si et lo permiten, he leido q es muy bueno para los prematuros (ver Red Canguro: http://redcanguro.wordpress.com/cuidados-madre-canguro/
Hada, lo q haces esta muy bien, dale tanta leche tuya como puedas y sino, pues la de las donantes es la mejor opcion. No te agobies si sale poco, intenta varias veces al dia un poquitin, es lo q haria un bebe recien nacido, tomar muchas tomas diarias de poca cantidad.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Hada, yo creo que lo estas haciendo bien al sacarre la leche, aunque tu veas que es poco lo que te sacas, pero cada dia y poco a poco iras estulando la produccion.Te mando mucho animo y a ver si pronto puedes abrazar a tu bebe.
Bomboncito, mi bebe tiene 2meses y hace un par de semanas que el mío hace lo mismo que el tuyo, con la diferencia de que el lo o duerme la noche del tiron
. Yo lo tengo que meter en la cama conmigo y es en el único momento que aguanta mas tiempo al pecho
. Yo no me preocuparía si coge peso bien y hace pis y caca.
Mucho animo
Bomboncito, mi bebe tiene 2meses y hace un par de semanas que el mío hace lo mismo que el tuyo, con la diferencia de que el lo o duerme la noche del tiron


Mucho animo
Roc

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe