He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

hola chicas!!
parece que hoy tengo 5min para escribir, os he ido leyendo todos los dias,perdonad que no recuerde vuestros nombres,
Me uno a vosotras, mi peque tiene 22 dias, y hoy ha recuperado el peso de cuando nació, estoy supercontenta, eso si, hemos pasado dias en que no cogia peso... le estoy dando pecho cada 2 horas como mucho y dos suplementos al dia, que me los quieren retirar cuando llegue a los 3kg, y si todo va bien,sera la semana que viene seguramente....
Me estoy tomando Promil, me dijo la gine que me ayudaria a producir mas leche y la pediatra me dijp que me lo tomara tb,lo digo por que preguntabais algo para la produccion de leche,
bueno chicas, voy a empezar este finde a usar el sacaleches, cuanto tiempo os lo poneis en cada pecho?
parece que hoy tengo 5min para escribir, os he ido leyendo todos los dias,perdonad que no recuerde vuestros nombres,
Me uno a vosotras, mi peque tiene 22 dias, y hoy ha recuperado el peso de cuando nació, estoy supercontenta, eso si, hemos pasado dias en que no cogia peso... le estoy dando pecho cada 2 horas como mucho y dos suplementos al dia, que me los quieren retirar cuando llegue a los 3kg, y si todo va bien,sera la semana que viene seguramente....
Me estoy tomando Promil, me dijo la gine que me ayudaria a producir mas leche y la pediatra me dijp que me lo tomara tb,lo digo por que preguntabais algo para la produccion de leche,
bueno chicas, voy a empezar este finde a usar el sacaleches, cuanto tiempo os lo poneis en cada pecho?
gemmota

Na, cada uno hace lo que quiere con la educación de sus hijos, pero te voy a dar mi humilde opinión que para eso estamos aquí ¿no? a mi no me gusta nada el método Estivil, me parece muy cruel, tanto para los hijos como para los padres. Tu caso es de lo más habitual, a mi me parece que lo que le pasa a tu nene es que aun no está preparado para dormir solito, hay bebes que necesitan mas tiempo que otros, de todas formas con 11 meses a mi me parece que aun es muy chiquitín. Y, sinceramente, te aconsejo que mientras le des teta, lo mejor para los dos y lo más cómodo es que duerma con vosotros. Se despertará menos y estará más tranquilo. Pero puedes ir probando de vez en cuando a pasarlo a su cama; que no funciona, como es el caso, pues vuelta a la cama de los papas y en un tiempo vuelta a probar, pueden pasar años incluso, no te asustes, cada niño tiene un ritmo; llegará un momento en que te des cuenta que ya no da malas noches cuando estés probando en su cama y es ahí cuando estará preparado realmente. Pero ya te digo, cada uno sabe sus circunstancias y cada uno cría y educa a su hijo como mejor sabe y puede. Y no pienses que eres mala madre, eso nunca, toda madre que quiere lo mejor para su hijo, que sea lo mas feliz posible y hace todo lo que esté en su mano para que asi sea, es buena madre; asi que ni se te ocurra pensar lo contrario, nos cuentas, un besazo.
Mari79

Yo estoy desesperada con el tema sueño, le cuesta mucho dormirse en general, aunque veas que tiene mucho sueño. Por las noches no duerme más de 3 horas seguidas sin despertarse y estoy muerta, agotada. Unas amigas me han dicho que haga el método Estivill, pero yo no quiero dejarle llorar. Lo que pasa es que desde que nació está acostumbrado a que cuando se despierta, allí está mami con su teta, y no sabe dormirse de otra manera cada vez que se despierta. La siesta la hace con mi madre, y evidentemente sin teta... así que aunque reconozco que es culpa mia que lo he acostumbrado así, no sé como arreglarlo. Cuando era un recién nacido era normal que estuviera a la teta todo el dia, pero ahora ya no debería ser tan teta-adicto... o si? Estoy confundida, con la sensación de estar haciendolo mal y agotada hasta la extenuación.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Buble, yo tengo el de Avent manual y electrico. Lo uso en ambas formas y las dos cosas me gustan.Es dificil saber de antemano cual escoger, entre otras cosas xq no puedes probarlos :) Mi consejito, ya sea q compres o no un sacaleche (yo lo usé desde el dia 1) hazte a la idea de q SI tendras mucha y muy rica lerche para tu bebe, q estoy segura q mucho pasa por la autoconfianza :) Cuentanos q estas esperando?
Hada q bien q Mario se ponga cada dia mas fuerte! Ya tiene 2 semanas o 3? Cuanto dura este periodo tan delicado? Q te dicen los medicos?
Hada q bien q Mario se ponga cada dia mas fuerte! Ya tiene 2 semanas o 3? Cuanto dura este periodo tan delicado? Q te dicen los medicos?
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Muchisimas gracias Na!! esperare a que nazca y haber si tengo leche suficiente como para sacarme antes de comprarlo. He leído comentario muy buenos de esa marca así que seguramente sera la que coja.
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
Bubble_86

NA decirte que el mio comenzó a dormir digamos que del tirón o con un solo despertar hace bien poco tal vez un mes. Y tiene casi 15 meses!! fue un día de golpe sin yo hacer nada!! un día me despertó y dije pero sin son las 6 am!! durmió toda la noche!!
HADA FUERZA GUAPA!! MARIO ES UN CAMPEON SALDRA ADELANTE CON TU APOYO INCONDICIONAL Y TODO TU AMOR!!

HADA FUERZA GUAPA!! MARIO ES UN CAMPEON SALDRA ADELANTE CON TU APOYO INCONDICIONAL Y TODO TU AMOR!!


RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas.
Bubble yo tengo uno de medela electrico y en mi caso me va bien, pero claro yo no le puedo dar el pecho y vi mejor uno electrico q el manual.
Aisha pues si la verdad es q acabas conociendo a mucha gente en la UCI, y pese a tanto aparato, cable... el personal es adorable y tratan de hacerte sentir mejor.
Del peke contaros q nos ha dado un par de sustitos, ya q sus pulmones aun no estan desarrollados y tiene crisis respiratorias, pero bueno despues de 3 dias malos, volvemos a subir, pero ya nos han dicho que paciencia q es una montaña rusa, sobretodo las primeras semanas. Pero con cuaalquier pequeño avance nos parece lo mas grande del mundo, y claro, el mas minimo retroceso es un palo. Pero bueno, actitud positiva, q todo lo notan.
Bubble yo tengo uno de medela electrico y en mi caso me va bien, pero claro yo no le puedo dar el pecho y vi mejor uno electrico q el manual.
Aisha pues si la verdad es q acabas conociendo a mucha gente en la UCI, y pese a tanto aparato, cable... el personal es adorable y tratan de hacerte sentir mejor.
Del peke contaros q nos ha dado un par de sustitos, ya q sus pulmones aun no estan desarrollados y tiene crisis respiratorias, pero bueno despues de 3 dias malos, volvemos a subir, pero ya nos han dicho que paciencia q es una montaña rusa, sobretodo las primeras semanas. Pero con cuaalquier pequeño avance nos parece lo mas grande del mundo, y claro, el mas minimo retroceso es un palo. Pero bueno, actitud positiva, q todo lo notan.

30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

os dejo este articulo!!
http://www.elobservador.com.uy/noticia/236802/la-madre-realmente-moldea-el-cerebro-del-bebe-durante-el-primer-ano-de-vida/
http://www.elobservador.com.uy/noticia/236802/la-madre-realmente-moldea-el-cerebro-del-bebe-durante-el-primer-ano-de-vida/
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Bubble, se me olvidó decirte que Medela tiene un servicio de atención al cliente excelente. Yo tuve un "problema" que no me sacaba leche y llamé y me atendieron muy diligentemente, muy amables, una chica que sabia de lo que hablaba y me solucionaron el problema. Mi problema concreto era que el tamaño del embudo no era el adecuado.
Es importante tener en cuenta tambien estas cosas.
Es importante tener en cuenta tambien estas cosas.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Bomobncito, leete el libro " un regalo para toda la vida" de CArlos Gonzalez, te ayudará a entender muchas cosas. A mi me fue genial y tuve una lactancia muy relajada, aun la tengo de hecho....
Yo he estado 10 meses durmiendo en esa pose que dices, y me levanto cada dia con dolor de espalda, pero es que me quedo frita dandole pecho por las noches en la cama.... y él sigue despertándos 2-3 veces por la noche. Yo hacia lo mismo, la primera dormida en su cuna y ya cuando se despertaba dormia con nosotros. Y mi hijo tiene 11 meses..... Ahora lo he pasado a su cama (que es cama ya de adulto) y cuando se despierta voy yo a su cama en lugar de traerlo a la nuestra. O sea que sigo durmiendo en la famosa pose solo que he cambiado de hombre a mi lado. Creo que el cambio ha sido a mejor...jejeje, al menos no ronca.....
Bubble, yo esperaria a comprarme el sacaleches, porque seguramente no lo necesites. Otra cosa es que ya estés planeando sacarte para poderle dar en bibi si tu vas a estar ausente o lo que sea. Si al final decides comprarlo yo te recomiendo (ya que así lo has pedido) el de la marca Medela. Yo he tenido el electirco y el manual, prefiero el manual, más manejable, práctico y cómodo. Tambien prové en de Avent manual, me fue fatal. Así que por mi experiencia mi consejo es el Medela manual. Desconozco otras marcas.
Yo he estado 10 meses durmiendo en esa pose que dices, y me levanto cada dia con dolor de espalda, pero es que me quedo frita dandole pecho por las noches en la cama.... y él sigue despertándos 2-3 veces por la noche. Yo hacia lo mismo, la primera dormida en su cuna y ya cuando se despertaba dormia con nosotros. Y mi hijo tiene 11 meses..... Ahora lo he pasado a su cama (que es cama ya de adulto) y cuando se despierta voy yo a su cama en lugar de traerlo a la nuestra. O sea que sigo durmiendo en la famosa pose solo que he cambiado de hombre a mi lado. Creo que el cambio ha sido a mejor...jejeje, al menos no ronca.....

Bubble, yo esperaria a comprarme el sacaleches, porque seguramente no lo necesites. Otra cosa es que ya estés planeando sacarte para poderle dar en bibi si tu vas a estar ausente o lo que sea. Si al final decides comprarlo yo te recomiendo (ya que así lo has pedido) el de la marca Medela. Yo he tenido el electirco y el manual, prefiero el manual, más manejable, práctico y cómodo. Tambien prové en de Avent manual, me fue fatal. Así que por mi experiencia mi consejo es el Medela manual. Desconozco otras marcas.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

MAKA que bonita esa foto!! se ven muy felices por que será??
Divina esa niña!!
La leche materna es lo mejor que hay para los bebes por algo producimos leche jajaja.. hay bebes que aumentan un disparate y otros que van al limite aun tomando leche materna pero esto no tiene nada que ver con la calidad de la leche sino con la carga genética de cada niño/a. Por supuesto que siempre lo importante es que vayan aumentando de peso pero cada cual a su ritmo.
Bomboncito ese compartimiento de tu niña es lo normal, significa que es una niña atenta, despierta y que sabe lo que tiene que hacer. Seguramente esta en una etapa de crecimiento y necesita aumentar tu produccion. Si hay niños que piden a cada rato y otros que espacian mas pero a veces eso depende de la madre. Hay casos donde los hacen aguantar hasta las 3 famosas horas y eso ya no es a demanda.
Sobre el dormir lo de Diente es fenomenal la cuna en sidecar resuelve mucho.
Nosotros pusimos mi lado de la cama contra la pared y en el otro lado que queda libre duerme el padre o sea que Constantino nunca esta al borde de la cama y si queda al borde pongo un cinturón de almohadas y en el piso pongo almohadones, una alfombra mullida, el piso de goma eva lo que sea por si acaso.
Yo lo he puesto como quien dice debajo de mi brazo o sea duermo boca arriba y al bebe lo calzo en mi hombro, mejor dicho en la unión del brazo con el cuello.
O sino encima mio y yo duermo un poco reclinada pero cómoda. Los miedos de aplastarlos o cubrirlos son normales pero usualmente estamos tan atentas que no pasa.
Cada una debe encontrar la medida de lo que mejor le va.
BELEN que bonita esa escultura gracias!!
HADA me alegro que todo vaya encaminado cuéntanos cuando puedas cositas si es que eso te ayuda a aliviar la carga. No se como es la vida en la UCI, ya debes conocer a todo el mundo.


Divina esa niña!!
La leche materna es lo mejor que hay para los bebes por algo producimos leche jajaja.. hay bebes que aumentan un disparate y otros que van al limite aun tomando leche materna pero esto no tiene nada que ver con la calidad de la leche sino con la carga genética de cada niño/a. Por supuesto que siempre lo importante es que vayan aumentando de peso pero cada cual a su ritmo.
Bomboncito ese compartimiento de tu niña es lo normal, significa que es una niña atenta, despierta y que sabe lo que tiene que hacer. Seguramente esta en una etapa de crecimiento y necesita aumentar tu produccion. Si hay niños que piden a cada rato y otros que espacian mas pero a veces eso depende de la madre. Hay casos donde los hacen aguantar hasta las 3 famosas horas y eso ya no es a demanda.
Sobre el dormir lo de Diente es fenomenal la cuna en sidecar resuelve mucho.
Nosotros pusimos mi lado de la cama contra la pared y en el otro lado que queda libre duerme el padre o sea que Constantino nunca esta al borde de la cama y si queda al borde pongo un cinturón de almohadas y en el piso pongo almohadones, una alfombra mullida, el piso de goma eva lo que sea por si acaso.
Yo lo he puesto como quien dice debajo de mi brazo o sea duermo boca arriba y al bebe lo calzo en mi hombro, mejor dicho en la unión del brazo con el cuello.
O sino encima mio y yo duermo un poco reclinada pero cómoda. Los miedos de aplastarlos o cubrirlos son normales pero usualmente estamos tan atentas que no pasa.
Cada una debe encontrar la medida de lo que mejor le va.
BELEN que bonita esa escultura gracias!!
HADA me alegro que todo vaya encaminado cuéntanos cuando puedas cositas si es que eso te ayuda a aliviar la carga. No se como es la vida en la UCI, ya debes conocer a todo el mundo.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Hola chicas voy a ser mama en unas tres semanas como máximo, y quería preguntaros ya que quiero dar lactancia materna a mi niña, si tengo que comprar un sacaleches o me espero haber si tengo leche suficiente? si es así cual me recomendáis? algún modelo especial? Gracias chicas.
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
Bubble_86

Diente lo de meterla entre medio de las dos almohadas es buena idea, lo probare, aunque me da miedo que mi marido le de sin querer. Es que dormir 3 o4 h seguidas de lado y con un brazo en forma de arco era un poco cansado! Yo lo que hago es que la ultima toma me la hace entre las 10 y las 11.30 (llevabamos tiempo que me la hacia en 15 minutos y ahora ha vuelto a la hora y media...) y cuando veo que se ha quedado profundamente dormida la meto en su cuna hasta las 4 o 5, y despues de esa toma ya se queda en la cama conmigo, asi las primeras horas las duermo mas tranquila sin pensar que la voy a aplastar o asfixiar...aunque mas de una noche me he despertado en plan sobresalto de...donde esta la niña que no la encuentro! (y la niña estaba placidamente en su cuna).
Besos.
Besos.
bomboncito

Bomboncito, el comportamiento de tu nena es totalmente normal en lo que a tomas se refiere, y es que leí en el libro de Carlos gonzalez que la leche materna tiene poco poder calórico y que por eso maman constantemente, y es, como muchas cosas, debido al comportamiento humano, porque las madres no nos separamos de nuestras crías, como hacen otros animales, por eso toman tan amenudo?
En cuanto a dormir, puedes ponerla en un lateral y poner un churro de esos de lactancia para q no se caigan, aunque aún no se mueven, pues por seguridad. O bien lo q acabé haciendo yo, para q estuviera por encima de nuestro nivél, como tenemos dos almohadas en vez de una, era separarlas y subirlo a nivel del cabecero y dormía entre medias, pero si tienes una sola, puedes sacarla por el extremo de tu marido, y así subirla a nivel de cabecero. Desde q lo hice así, no me dí más sustos.
Besos
En cuanto a dormir, puedes ponerla en un lateral y poner un churro de esos de lactancia para q no se caigan, aunque aún no se mueven, pues por seguridad. O bien lo q acabé haciendo yo, para q estuviera por encima de nuestro nivél, como tenemos dos almohadas en vez de una, era separarlas y subirlo a nivel del cabecero y dormía entre medias, pero si tienes una sola, puedes sacarla por el extremo de tu marido, y así subirla a nivel de cabecero. Desde q lo hice así, no me dí más sustos.
Besos
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Hola chicas. Maka felicidades por esos 30 añitos!! Que foto mas bonita!!!!!
Me alegro mucho de que estes disfrutando de la LME y que te parezca facil. Yo la verdad es que no la estoy disfrutando a tope porque me resulta muy muy dificil. Me alegro de darle LME porque le va muy bien (no es tan grande como Diego o como Andrea, jeje, pero con 7 semanas pesara unos 5,200 que tambien va bien), no ha tenido colicos y lo de los gases fue solo un par de dias, ahora en cuanto se empieza a quejar la pongo derecha y lo suelta (lo que se aprende dia a dia...). Lo que pasa es que no se termina de regular, yo alucino con las mamis que dicen que sus bebes solo piden cada 3h, mi nena pide cada 2 o incluso 1,5, hay veces que sí que se espera 3h pero es lo raro. Suerte que por la noche pues si que aguanta bastante... Pero ahora mismo acabamos de hacer una toma que ha durado 1,5horas, se quedaba dormida al pecho y a los 5 minutos se despertaba y otra vez al ataque. Y calculo que dentro de 1h o un poco mas pues estara pidiendo otra vez. Entre eso y que solo se duerme encima mio pues estoy un poco agotada...
Alimentarse obviamente se esta alimentando bien porque coge peso, pero no se si no se queda del todo saciada y por eso ni se duerme facilmente ni se espera 3h a comer otra vez...
Diente te entiendo lo de dormir en vuestra cama, a mi nena le encanta dormir con nosotros y a nosotros tambien! Pero yo me hago polvo la espalda porque me pongo de lado y con el otro brazo se lo paso por detras (tipo gallina acunando a sus pollitos) para que no se caiga por un lado y no la aplaste mi marido por el otro. Y me da muchisimo miedo lo que dices del edredon, y es que yo soy muy friolera y me gusta subirme el edredon hasta la barbilla, pero como esta ella pues me lo dejo por debajo del pecho pero si me duermo y no me doy cuenta lo subo, y me da miedo que le falte el aire.
Bueno chicas un beso a todas.
Me alegro mucho de que estes disfrutando de la LME y que te parezca facil. Yo la verdad es que no la estoy disfrutando a tope porque me resulta muy muy dificil. Me alegro de darle LME porque le va muy bien (no es tan grande como Diego o como Andrea, jeje, pero con 7 semanas pesara unos 5,200 que tambien va bien), no ha tenido colicos y lo de los gases fue solo un par de dias, ahora en cuanto se empieza a quejar la pongo derecha y lo suelta (lo que se aprende dia a dia...). Lo que pasa es que no se termina de regular, yo alucino con las mamis que dicen que sus bebes solo piden cada 3h, mi nena pide cada 2 o incluso 1,5, hay veces que sí que se espera 3h pero es lo raro. Suerte que por la noche pues si que aguanta bastante... Pero ahora mismo acabamos de hacer una toma que ha durado 1,5horas, se quedaba dormida al pecho y a los 5 minutos se despertaba y otra vez al ataque. Y calculo que dentro de 1h o un poco mas pues estara pidiendo otra vez. Entre eso y que solo se duerme encima mio pues estoy un poco agotada...
Alimentarse obviamente se esta alimentando bien porque coge peso, pero no se si no se queda del todo saciada y por eso ni se duerme facilmente ni se espera 3h a comer otra vez...
Diente te entiendo lo de dormir en vuestra cama, a mi nena le encanta dormir con nosotros y a nosotros tambien! Pero yo me hago polvo la espalda porque me pongo de lado y con el otro brazo se lo paso por detras (tipo gallina acunando a sus pollitos) para que no se caiga por un lado y no la aplaste mi marido por el otro. Y me da muchisimo miedo lo que dices del edredon, y es que yo soy muy friolera y me gusta subirme el edredon hasta la barbilla, pero como esta ella pues me lo dejo por debajo del pecho pero si me duermo y no me doy cuenta lo subo, y me da miedo que le falte el aire.
Bueno chicas un beso a todas.
bomboncito

Diente, pues yo pensaba que mi niño era grande, que ilusa he sido...
Nosotros también le pasamos la máquina pero al 2, solo para igualarle la parte de atrás que de estar tumbado siempre tenía una calva bastante fea. Como tiene ricitos me daba miedo que si se lo cortaba mucho no le volvieran a salir.
Maka, felicidades atrasadas!
Hada, con que era el hinojo, pues tomo nota, gracias
Buscobb mi marido se va la semana que viene a Montreal, a ver si te lo encuentras por la calle




Nosotros también le pasamos la máquina pero al 2, solo para igualarle la parte de atrás que de estar tumbado siempre tenía una calva bastante fea. Como tiene ricitos me daba miedo que si se lo cortaba mucho no le volvieran a salir.
Maka, felicidades atrasadas!
Hada, con que era el hinojo, pues tomo nota, gracias

Buscobb mi marido se va la semana que viene a Montreal, a ver si te lo encuentras por la calle



Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Hermosa foto Maka!
Enhorabuena Hada! Como sigue Mario?
Enhorabuena Hada! Como sigue Mario?
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Maka, muchas felicidades
Eres muy guapa, y la nena está preciosa. Se os ve muy felices, y como te entiendo!
Hada, q bien! Yo tomo infusiones de anís vede, hinojo y eneldo y nos van muy bien tanto para los gases del nene como para la producción de leche, porque debo tener más de la q me pienso, lo q pasa es q al no tenerlas duras, pues da esa sensación...
Ánimo!

Eres muy guapa, y la nena está preciosa. Se os ve muy felices, y como te entiendo!

Hada, q bien! Yo tomo infusiones de anís vede, hinojo y eneldo y nos van muy bien tanto para los gases del nene como para la producción de leche, porque debo tener más de la q me pienso, lo q pasa es q al no tenerlas duras, pues da esa sensación...
Ánimo!

32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Hola chicas, paso para decirles que me han recomendado infusiones de hinojo para aumentar la cantidad de leche, 3 tazas al dia, y la verdad, al segundo dia he notado mas leche, aun no es mucha, pero parece que funciona.

30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe