Foros de Proyecto-Bebe � Tratamientos � BÚSQUEDA EMBARAZO JUNTAS CON TRATAMIENTO 2024
escrito el: 13.05.24 19:47
Hola guapas, abro este nuevo post para darnos apoyo en este camino lleno de altibajos emocionales, para podernos ayudarnos entre nosotras a sobrellevar este proceso, que seguramente no es el que hubiéramos elegido, pero que por suerte tenemos este AS bajo la manga.


Las que queráis podéis compartir vuestro nombre de usuario, edad, clínica, tratamiento, número de intentos con el tratamiento....
Si se os ocurre algún dato más me decís y lo pongo...




MIXETTA---39---IVI GIRONA/BCN---FIV+MACS+ICSI+DGP---INTENTOS 0 —-EMBARAZADA


BOICOBA---39---IVI---FIV+ICSI---INTENTOS 1


DIDIS11---34---CREA VALENCIA---FIV+ICSI---INTENTOS 1


LADYKNIGHT---29--BUSCANDO CLÍNICA--SIN TRATAMIENTO--INTENTOS 0


MARLA_K—-37---SIN TRATAMIENTO ---INTENTOS 0


ROCCIO---??---SEGURIDAD SOCIAL---IA---INTENTOS 0—EMBARAZADA


ADELINA---36---LOVE FERTILITY MADRID--FIV+ICSI+DGP---EMBARAZADA


EMPAR14---29---IVI VALENCIA---IA---INTENTOS 0
mixetta
escrito el: 02.09.24 13:31
Si?? qué fuerte! no pues aquí mucha medicación y cara además...yo ya por fin he acabado con los pinchazos de progesterona , pero mi segundo mes está siendo horroroso de naúseas, así que estoy a 3 pastillas de cariban al día
Adelina_101
Adelina_101
escrito el: 02.09.24 11:30
Ay es verdad Didis que con el tratamiento que te ponen se ovula igual que en el típico ciclo de 28 días, se acortan más. Se me había olvidado eso jajaja. Que genial todas esa energía que tienes la verdad, es tan importante estar sano y sentirse bien que a veces lo olvidamos y solo lo recordamos cuando pasa algo y ya no estás bien. Deberíamos ser más consciente de todo lo bueno que tenemos y disfrutarlo. Y cada vez queda menos para esa trasnfe, estaréis contentos  os aplaudo a ti y a tu chico por cómo lo lleváis, esa es la manera de que funcione para ambos, tratando de hablarlo todo muy bien, en confianza, y que nadie se sienta ''culpable'' porque al final esto no es culpa de nadie. Mi marido también tiene días bajos con este tema, se deprime porque quiere ayudar más y no puede, yo lo entiendo pero le dejo su margen para que piense y luego me siento con él y le digo que no se preocupe que los dos estamos haciendo cada uno su parte y que no tiene que ahogarse en un vaso de arena por tonterías, que al final son tonterías las que piensa porque la FIV se va hacer y si no sale bien no será ni por él ni por mí sino porque no pudo ser y ya está, a veces la vida es así, entonces a por un segundo intento que ahí quizás sí cuaje bien. No todo sale a la primera ni como a nosotros nos guste pero hay que tirar para adelante y seguir luchando. Y cuando la que está desanimada soy yo entonces es él el que viene a hacerme reír con alguna de sus tonterias graciosas y se me olvida todo y vuelvo a estar tranquila. Esto es un trabajo en equipo, juntos lo conseguiremos. Por eso hacéis muy bien en tener ese tipo de dinámicas para manteneres bien de la cabeza y centraros en lo bueno y no en lo malo, os ayudará mucho a estar tranquilos creo yo.

Aleena es super importante que le hables a tu marido de ese tema, dile que no es lo más importante, que al final va a ser hijo de los dos y lo querréis igual. Y eso si llegáis a ese paso porque a lo mejor podéis con su semen. Mi marido y yo sí que hemos hablado sobre el tema de donante de esperma porque al principios temíamos que su muestra no iba a servir porque estaría todos los bichines muertos y lo que él me dijo era que si no valía entonces prefiere adoptar un bebé en vez de traer otro al mundo. Esto porque él es adoptado y siente que podemos hacer mucho bien a un niño que esté en un orfanato sin familia ni nadie que se ocupe de él, que lo necesita más que otro que ni a nacido aún. Así que como ese es su punto de vista, uno con el que puedo empatizar, nosotros descartamos la donación de esperma y óvulos; o es un hijo biológicamente nuestro o adoptamos a un niño que lo necesite. Pero vosotros podéis debatirlo tranquilamente ya que no es una decisión que se pueda o deba tomar en una sola conversación, y luego hacer lo que hayáis decidido. Todas las opciones son válidas y correctas, tanto usando donantes como sin ellos o la adopción. Es cuestión de pensar que nos hace sentir mejor y más cómodos y ,qué preferimos más, y luego de ahí sacar una conclusión de lo que queréis hacer y que no. Pero con calma que él no se sienta apartado ni menos hombre por este tipo de cosas porque para nada es así, que sienta integrado y valorado por ti que eres su pareja, que vea que es un camino de dos que lo hacéis juntos.

Adelina se podría avanzar más con el tema de las causas masculinas para mejorarlas pero yo creo que igual tenemos que atiborrarnos de hormonas porque ese óvulo fecundado nos lo meten a nosotras que somos las que gestamos, así que tenemos que tomar un montón de cosas para que dentro se desarrolle y no haya problemas. En ese tema ellos hacen poco, solo fertilizan el óvulo con un espermatozoide y sanseacabó porque no tienen más papel que hacer mientras que nosotras haremos todo lo demás. Supongo que es por eso por lo que tenemos igualmente que tomar tanta medicación y hacer tantas cosas que ellos no, porque la que gesta es la mujer y en eso el hombro poco influye. Aunque me da a mí que en España se pasan 3 pueblos con la medicación, porque por lo que he leído a vosotras que os pincháis un montón de cosas y lo que me han comentado aquí... me dijeron que tomaría una pastilla para la estimulación y luego un spray nasal, pinchazos solo cuando va a tocar ya la punción, y luego de la extracción solo progesterona. Muy poca medicación en comparación con vosotras, no sé si es porque voy sin un diagnóstico claro y quieren empezar flojo primero.
LadyKnight
LadyKnight
escrito el: 31.08.24 13:57
Buenas chicas,
Pues mi caso tb ha sido parecido, directamente a FIV con ISCI por astenoterazoospermia, ni siquiera daba para IA y ha dado justito para poder hacer la técnica Fertile chip.
En nuestro caso lo hemos encajado bien porque teníamos la esperanza puesta en el tratamiento, pero a mí no me deja de dar rabia que el 99% del peso del tratamiento recaiga en la mujer aun tratándose de un factor masculino. ¿Por qué no implantan tratamientos hormonales o del tipo que sea también en el hombre? Pues nada, es mejor que nosotras nos atiborremos de hormonas (yo en la estimulación pensaba que me iban a reventar los ovarios) y no haya nada de investigación para tratar de mejorar las causas masculinas.
Yo ya “tranquila” porque por suerte todo ha ido bien, pero bueno, no dejo de hacer esas reflexiones
Adelina_101
Adelina_101
escrito el: 31.08.24 10:26
Hola Aleena!
Para sobrellevar todo esto, a nosotros nos viene muy bien la comunicación al máximo. Evidentemente todos tenemos nuestros tiempos, y hay que respirar y reflexionar para entender lo que sentimos para poder expresarlo, pero es cierto que compartir todos los malestares, culpabilidades y sentimientos que conlleva esto, ayuda mucho.
En el caso de mi pareja (teratozoospermia y el recuento justito para hacer IA) le sabe muy mal que pueda ser "culpa" suya y que yo sea la que pase por todo esto sin que él pueda ayudar en mucho más que en dar apoyo. Yo, aunque no crea que sea culpa de él, suelto parte del control para que pueda involucrarse más.
También hablamos mucho de siguientes pasos. Ya nos ha dado tiempo a hablar.de lo que pensamos ambos de si tuviéramos que necesitar donación de gametos o de embriones aunque de momento no es una decisión que necesitemos tomar.
Sobretodo creo que es una cosa que viene con tiempo, y seguro que encuentras el.momento para hablar con él de lo que le preocupa y ayudarle a que se sienta mejor.

Por mi parte, en el control del jueves ya tenía un folículo a 16mm y endometrio de 7.8 mm, así que ayer viernes me pinché ovitrelle, mañana empiezo con progesterona, estrógenos y heparina, doble dosis de dolquine. Y el viernes que viene me harán la transferencia. Estoy mucho más tranquila e ilusionada que la otra vez, y mi chico cree que saldrá bien. Yo no sé si estoy tan convencida pero creo que en general es mejor momento que la anterior. Os voy contando!
Didis11
Didis11
escrito el: 27.08.24 17:16
Deciros que me parecéis todas unas valientes, cuando os he ido leyendo, admiro vuestra fuerza.

Lady menudos sustos la vida con lo de tu accidente y tu marido, pero estáis ahora bien dentro de todo, espero que pronto tengáis vuestro positivo. Que mal cuando no se aclaran con qué pruebas mandar, pero bueno si plantéais FIV para dentro de poquito por lo que dices será genial.

Didis gracias por la bienvenida, qué bien que hayan dado con un tratamiento que te haga sentir mejor. Sin duda estar acompañada da mucha calma en el proceso en los momentos clave, yo también he pasado alguna fase sola y es más estresante. Entiendo que ya mismo tienes la transferencia, si es así que todo vaya de 10. Haces bien en mirar otros planes, a veces desconectar ayuda a encontrarse mejor.

Decir que estamos a la espera de la llamada para concretar cita y ver qué pasos dar, imagino que ya de cara a la siguiente semana quizás porque acaba agosto. Yo noto que mi marido está algo distante, no quiere que lo perciba, pero así lo noto. Una parte de mí tiene miedo de que no nos recomienden seguir con su esperma y otra parte tiene miedo de que de seguir acabe mal o no agarre, porque no sé qué le hundirá más a él, me sabe fatal la situación... Es como que se siente culpable y no sé cómo ayudarle  
Aleena96
escrito el: 26.08.24 10:00
Lena bienvenida! Aquí estamos todas para ayudarnos, si no, este proceso sería muy solitario.

Lady da rabia esto de que nos hagan dar vueltas para nada y la diferencia de criterios según quien te atienda. Al final nos toca a nosotras tener conocimientos extras para que nos atiendan correctamente.
Y la FIV la tienes ahí ya, no sé qué protocolo de estimulación utilizarán contigo pero ten en cuenta que con la medicación irá más rápido de lo que va de normal.tu cuerpo, así que lo habitual sería que la punción fuera más rápido que una ovulación habitual. Te ponen medicación para crecer folículos, medicación para evitar que ovules, y ya al final la medicación para ovular.

Yo el control fue bien, era comprobar que todo estaba ok para ir a transferencia, el siguiente me lo dieron para una semana (el jueves) y ya estaré a día 10 de ciclo, el ciclo pasado ovulé a 12, así que ahí ya es más importante ver cómo está el folículo y el endometrio.
Estaremos fuera desde ese día, aún de vacaciones y de fiestas en el pueblo, estamos bastante cerca si nos toca volver los siguientes días.

Está preparación para transferencia está siendo totalmente diferente. La anterior estaba yo sola (mi pareja había estado trabajando fuera desde la estimulación, 2 meses antes) y volvía a los pocos días de la transferencia. La recuerdo con bastantes nervios y tensión, algo agobiada y estuvimos a punto de cancelarla, las gines dijeron que estaba bien para hacerla y seguí su consejo pero en mi interior creo que no habría pasado nada si la retrasabamos.
Ahora la verdad es que la experiencia es un grado, estoy ya recuperadisima de la estimulación, en vacaciones y con mi chico aquí que me aporta alegria y una tranquilidad total. Desde luego la forma de afrontarla es completamente distinta. Espero que esto también ayude.

Por otro lado no os he contado que, después de recuperarme.del sarpullido, el dolquine me está sentado MUY BIEN, he recuperado un nivel de energía que hacia casi 5 años que no tenía. Estoy consiguiendo tener rutina de deporte por fin, sin que me afecte al resto de aspectos de mi vida, y aún no me lo creo. Las vacaciones están siendo muy activas, y me siento genial.
Didis11
Didis11
escrito el: 26.08.24 06:10
Bienvenida Aleena, espero que la próxima vez vaya mejor. Cuando el problema es el hombre creo que es un poco más fácil incluso en casos difíciles porque con que pillen un espermatozoide bueno ya es suficiente, al final somos nosotras las que gestamos y ahí pueden surgir más problemas, pero igualmente es un rollo así que ojalá con icsi sea suficiente para que le próximo intento sí funcione bien.

Qué tal todo Didis? Cómo fue la cita de control?

A mí me iba hacer citología la semana pasada pero tuve que cambiarlo porque no podía ir y me dieron cita para hoy, pero una vez allí el ginecólogo que me atendió (otro diferente de cuando fui la otra vez) me dijo que no hacía falta citología en mi caso concreto y además tengo una hecha de hace unos meses, así que al final fui para nada  Yo pensé lo mismo que él cuando me dijeron de hacerla porque la verdad en mi caso no le veo sentido porque no hay ningún riesgo y en tan poco tiempo no va haber cambios, pero como en IVI Vigo también me habían comentado lo mismo pensé que a lo mejor tenía que ser así porque ya eran 2 clínicas que me la pedían nueva. Así que nada ahora solo queda ver cuando mi marido puede hacer el seminograma más completo y una vez hecho y con los resultados imagino que empezaremos con FIV entre septiembre y octubre. Ahora en septiembre es perfecto porque mi marido tendrá la primera quincena de vacaciones y estará más tranquilo, aunque la FIV tocará después de que se le acaben seguro porque creo que la regla me bajará en algún momento de la 3º semana y la ovulación será muchísimo más tarde por mis ciclos largos.

Boicoba Mixeta y Adelina que tal vosotras?
LadyKnight
LadyKnight
escrito el: 24.08.24 15:45
Boicoba cuando le detectaron alteraciones le mandaron unos suplementos, sin mucha fe porque milagros no iban a hacer, en las siguientes muestras aún estaba peor la cosa. Hemos hecho antes de la fiv de junio 1 intento que no tuvo viabilidad y no pasamos ni a transferencia. En junio conseguimos uno de calidad c, que intentaron poner. Tiene diagnóstico de oligoastenoteratozospermia, mala calidad, poca cantidad y mala movilidad. En la siguiente consulta hablaremos o de icsi o de donante masculino, ya lo dejaron caer... Eso lo tiene a él algo triste.
Aleena96
escrito el: 24.08.24 12:48
Si es por parte de él el problema y no es algo excesivamente grave hay maneras de solucionarlo, pueden pasarle el macs o el fertilechip para asegurarse de coger un esperma bueno y mientras tú los tengas bien, y con lo joven que eres,  seguro que consigues quedarte embarazada pronto, ya lo verás!!!! Para cualquier cosa que necesites aquí estaremos. Muchísimas suerte!!!
Boicoba
Boicoba
escrito el: 24.08.24 10:46
Muchas gracias por recibirme.

Boicoba gracias por interesarte. Digo que no nos fue muy bien por los resultados de mi marido, bastante malos... Estamos yendo a la privada dado que queríamos ir por la vía rápida y no hemos probado la pública, porque la edad de mi marido nos apremia más, a él le preocupaba mucho. El trato genial y súper rápido. Pero los resultados de mi marido nos han chocado mucho y a mí me salía alterado un único parámetro por el cual me aconsejaron tomar adiro. Probamos una FIV en junio y fue el segundo bioquímico. Ahora están mirando más pruebas a él y veremos qué sale.
Aleena96
escrito el: 23.08.24 19:52
Bienvenida Lena!
Adelina_101
Adelina_101
escrito el: 23.08.24 16:11
Hola Aleena bienvenida!!! Por qué dices que tu primera experiencia no fue buena? La mía también fue muy mal, y sin embargo esta segunda me fui a la privada y no hay color! Jeje. Tú estás en pública o privada?
Siento mucho tus pérdidas, tiene que ser horrible… pero ojalá este sea tu año! Un abrazo
Boicoba
Boicoba
escrito el: 22.08.24 19:00
Buenas chicas,
os he leído en la sombra desde hace un tiempo, muy insegura de unirme o no, pero he visto que sois de gran apoyo entre vosotras y me he animado. Espero no molestar.

Me llamo Lena, tengo 28 años y mi marido tiene 38. Llevamos buscando bebé desde primavera de 2021, hemos pasado por 3 pérdidas de embarazo (2 fueron bioquímico). Este año nos iniciamos en el mundo de las clínicas de fertilidad y no nos ha ido muy bien.

Si no os importa me uno al grupito.

un abrazo.
Aleena96
escrito el: 21.08.24 10:37
Hola chicas! Muchas gracias por contarme vuestra historia lady, qué duro.
Yo no quiero concretar la pérdida que tuve por aquí porque es demasiado público y prefiero guardarme eso, pero duele cada día, es un duelo complicado y hemos pasado un año muy duro con la ausencia, y lo que nos queda. Algo con lo que tenemos que aprender a vivir. Con esto me di cuenta también de que al menos nos tenemos el uno al otro, a nuestras familias y amigos. Lo más importante es eso.
Boicoba de verdad, me alegro muchísimo, jolín qué alegría leeros!!

Nosotros entramos ahora en ciclo de transferencia, me bajó la regla ayer y mañana voy al primer control para Transfer. El ciclo pasado fue corto porque ovulé antes, y la regla ha llegado como siempre.
Mañana empiezo ya con adiro, y ya me irán diciendo cómo voy y cuándo incluir la medicación.
Nosotros no hicimos dgp por ser jóvenes y no tener antecedentes de abortos previos, esa fue la recomendación que nos dieron. Si toca repetir FIV, haremos dgp porque nos da más datos.

Chicas por aquí os está yendo increíble a todas, pero yo estoy bastante negativa, me cuesta creer que me pueda salir bien. Estoy tan acostumbrada al test blanco nuclear que, aunque en teoría no haya impedimento para que me quede embarazada, no consigo confiar en que vaya a salir bien. Supongo que es una forma de autoprotección para no llevarme otro Chafón.
Didis11
Didis11
escrito el: 19.08.24 09:22
Hola chicas, como estáis? Hacía mucho que no pasaba por aquí…
Ladyknight vaya historia más dura…. La verdad es que tu marido ha psado por mucho, bueno, los dos. Y a veces es verdad que las desgracias siempre vienen juntas, pero también creo que las cosas buenas también vienen, y solo hay que esperar el momento de que empiece esa ola.
Didis, como te entiendo…. Yo también pasé por ese momento después de que la primera fiv fuera mal, y me vi habiendo esperado muchísimo, sin embriones y sin saber qué hacer. Bajé a lo más bajo y aunque quisiera hacer o pensar otras cosas mi cabeza siempre me llevaba a lo mismo. Me alegro mucho de que os hayáis parado a hablar y hacer un plan de acción. Además ahora ya en nada podréis empezar el tratamiento que la parte “activa” yo creo que es la mejor. Las esperas desesperan…. Ojalá tengas mucha suerte y con todos los cambios de medicación ya no haya problema. En mi caso ha sido así y adaptando las medicaciones, incluyendo adiro y pasando por un dgp, he conseguido el positivo. Vosotros habéis hecho dgp?
Mixetta y Adelina! Me alegro que vaya todo genial!!! En nada todas a escuchar latiditos

Un abrazo a todas chicas, y mucho ánimo
Boicoba
Boicoba
escrito el: 18.08.24 04:35
Ostras Didis lo siento no me extraña que te sientas así porque la verdad es que a veces la vida se empeña en traerlo todo malo, te entiendo muy bien porque yo también me las he visto y deseado estos últimos años y si encima sumamos el tema del embarazo que se complica pues normal que lo veas todo negro pero hay que tirar para adelante. Mira yo a principios de 2021 tuve un accidente de coche que casi me muero, realmente no fue tan grave pero tenía una hemorragia tan gorda que tuvieron que hacerme un montón de transfusiones y aunque me recuperé rápido por lo visto estuve a punto de no contarlo, para colmo unos meses antes mis suegros cogieron el COVID de las narices y tras varios meses luchando al final se fueron los dos, fue horrible para mi marido que por todo el estrés y lo mal que lo pasó en ese momento acabó sufriendo un infarto que le ha cambiado por completo la vida porque como había estado contando aquí él tiene problemas de corazón, tiene una cardiopatía de nacimiento que gracias a Dios le permitía hacer vida normal, le operaron de bebé pero nunca necesitó ninguna medicación ni cuidado especial, de hecho ha sido siempre muy activo físicamente porque es bailarín y siempre ha estado haciendo ejercicio y podía sin ningún problema, sin embargo a partir de aquello está con una medicación que tiene que tomar muy a rajatabla y de por vida y muchas limitaciones en cuanto a esfuerzos que antes no tenía porque ahora hay determinadas cosas que son peligrosas y tiene que andarse con cuidado, de hecho siempre que sale de casa tiene el tensiómetro y pulsómetro de muñeca que usa siempre cuando está trabajando porque ahora sufre de arritmias con mucha frecuencia, hasta compramos un desfibrilador por indicación del cardiólogo para tenerlo en casa por si acaso y se lo tiene que llevar con él cada vez que viaja porque aquí en Corea es fácil encontrarlos en sitios públicos pero en otros países no y tener uno a mano es importante en caso de parada, y aunque gracias a dios no lo ha usado nunca en estos 4 años yo sigo con el miedo metido en el cuerpo porque fue horrible aquella vez y no hay una sola vez que se vaya fuera por su trabajo y no ande yo preocupada pendiente del teléfono, al final es algo con lo que vives día a día y nunca se sabe. Y como eramos pocos parió la abuela, porque hace dos años a raíz de un golpe empezó tener problemas en el ojo izquierdo y hace cosa de año y medio que ya no ve nada por ese ojo, entre el traumatismo y que por el tema del corazón sufre de hipertensión al final el nervio se vio muy dañado y poco se pudo hacer para evitar que perdiera completamente la visión, externamente no se le nota porque tiene el ojo normal pero no ve nada de nada por ahí. A veces la vida es muy puñetera y se seba y pasan estas cosas que no entendemos pero solo queda seguir adelante como se pueda porque al final son rachas malas que pasan y hay luz, aunque te entiendo porque en esos momento yo tampoco veía el final del túnel pero al final se sale. Y bueno yo el tema embarazo siempre lo comparo con eso, pienso que es mejor que pasar por una enfermedad o tener un accidente donde te juegues la vida, porque al final tener un hijo no es una cuestión de vida o muerte por más que duela desearlo y ver que por h o por b no llega, nadie va a morir si no se consigue, y desde luego no consuela mucho verlo así pero creo que es mejor examinar las cosas con perspectiva porque si no te hundes más, cuando me viene el agobio y empiezo con malos pensamientos sobre este tema siempre pienso en lo que me pasó en 2021 y doy gracias por seguir aquí, o en lo que ha pasado mi marido que gracias a dios también está aquí y a pesar de todo está bien con limitaciones que antes no tenía pero incluso sigue con su trabajo y hasta puede conducir que no sabía él si podría solo con la visión de un ojo. Mi marido siempre me dice que sus padres no querrían verlo triste, y aunque todavía lo está pasando fatal porque él estaba muy unido a ellos siempre intenta ser positivo y que su vida no se centre solo en la tristeza de no tenerlos más o en lo que le ha pasado, porque entonces sería como malgastar el tiempo que tenemos en este mundo para seguir viviendo que hay que aprovecharlo lo más posible, y tiene razón porque aunque hay veces que ni ganas tiene uno de levantarse por la mañana porque lo ves todo negro tienes que hacerlo y tratar de luchar con esa negatividad aunque cueste. Al final de eso va la vida no todo es bueno ni todo es malo y hay que seguir adelante como se pueda, no podemos centrarnos en el pasado ni bloquearnos con las adversidades porque así no se avanza ni podemos conseguir que las cosas mejoren, para atrás ni para coger impulso. Así que hacéis muy bien con ese cambio de chip, ir a por las reformas y la boda centraos en eso que verás como os hace mucho bien para que no todo sea el tema embarazo lo que dirija vuestras vidas y mentes, y también os ayudará a la hora de lidiar con la situación que tenéis con esa pareja tan cercana para que no sea tan duro. Pero sí que a veces es una caca ver que todo se tuerce y que no hay respiro
LadyKnight
LadyKnight
escrito el: 17.08.24 11:54
Adelina lo del latido es así, a una familiar cercana que está en la.unidad de abortos de repetición también la quisieron ver pronto, de 5+2 o así, y encima le tocó un ecógrafo con baja resolución. La gine le dijo que para esa semana estaba todo bien, pero ella no supo interpretar nada en la imagen.
Fue una semana después y vio su embrioncito de 3,5 mm, el saco vitelino, cree ver dónde está la placenta y su corazoncito latiendo
Ojalá tenga suerte está vez, estamos todos cruzando los dedos!
Didis11
Didis11
escrito el: 17.08.24 11:52
Hola chicas! Adelina mixetta me alegro de que todo vaya bien, y que pronto podáis ver a vuestras lentejitas!
Lady de verdad que flipo con la poca empatía que tienen, de verdad. Menos mal que la otra gine se comportó e hizo su trabajo, y que podáis hacerlo allí, más fácil para vosotros.

Pues chicas lo que me pasó fue que nuestros mejores amigos, que se casaron hace poco, nos dijeron que se quedaron embarazados a la primera en el viaje de novios. Son de los pocos que saben de nuestra situación y tuvieron mucho tacto al contárnoslo, pero yo cuando volví a casa me hundí. En septiembre del año pasado perdimos a un ser querido por accidente de muy corta edad, y hemos seguido adelante con el tratamiento y con nuestras vidas como hemos sido capaces, no sé de dónde he sacado las fuerzas para continuar con la vida, mucho menos para continuar con el tratamiento. El esfuerzo de mantenerme positiva en cada prueba y en cada golpe, en cada "todo está bien, no entendemos por qué no te quedas embarazada".
Después de esa noticia me sentí destrozada, no por ellos, ese bebé será como si fuera nuestro sobrino, los queremos mucho y asi será con él también. Pero me puso de frente lo difícil que está siendo para nosotros, mi vida saltó por los aires con esa pérdida, y dos años intentando formar una familia y viendo la casa vacía de un futuro que no llega.
No sólo eso sí no que me he comido en los últimos dos meses gastarme 700 euros en pruebas y cita médica, vacunas, COVID, dos inseminaciones canceladas y una erupción cutánea horrible que se extendió por todo el cuerpo. Además, la medicación puede hacer que me Queme con facilidad al sol, perfecto para vacaciones en agosto.

Me tomé unos días de desconexión y descanso, y pude poner las cosas en perspectiva. Y como en todo lo demás, no sé de dónde saco la fuerza pero me senté con mi chico y le dije que hay cosas que tenemos que cambiar: no vamos a esperar para hacer nada, nuestra vida debe continuar.
Tenemos reformas pendientes en casa que no hemos hecho por los gastos del tratamiento, nos queremos casar en una boda sencilla y con la gente que queremos. Así que en septiembre, además de la transferencia, iremos a buscar locales de boda, y empresas de reformas. Y según el resultado de la transferencia, pues tengo plan A, B y C para formar una familia.

Lo que estoy haciendo también es coger fuerzas estos días, para poder sentarme delante de esta pareja y estar bien e ilusionada por ellos. No quiero alejarme de algo tan importante en sus vidas, aunque habrá días que no sea capaz. Es tan duro querer acompañarles y sentirme tan mal.

Pues todo esto fue lo que pasó chicas. Está siendo un verano muy difícil, y eso que mi objetivo era una cosa completamente diferente, la vida se encarga de ponerte en tu sitio.

Y para ser más positivos, desde que me estoy tomando dolquine mi nivel de energía (escaso desde que tuve una enfermedad hace 4'5 años) está en niveles normales. No había hecho tanto deporte seguido desde antes de enfermar, y físicamente me siento increíble. No sé lo que me ayudará en la transferencia, pero en mi vida diaria estoy mejor y esperanzada de que sea duradero.

Tenía planificada la regla para el 26 e agosto pero se me adelantó la anterior y ovulé 4 días antes, así que yo creo que creo que al final la tendré 21-22 de agosto, y empezaremos a preparar endometrio a ver si esta vez tenemos mas suerte.
Tengo esperanzas de que con la pauta inmunologíca, la heparina y adiro y un embrión nuevo, tengamos más suerte esta vez. Quién sabe!
Un abrazo chicas!
Didis11
Didis11
escrito el: 17.08.24 10:15
Flipo con lo que cuentas LadyKnight!
A mí me dijo la ginecóloga de la clínica que en la semana de antes podía aún no escucharse latido, así que por eso preferí esperar un poco para no llevarme sustos. Yo la siguiente y última eco en la clínica la tengo el 5 de septiembre y entonces me darán un informe completo para presentar en la seguridad social y ya realizar el seguimiento por ahí.
De momento estoy deseando acabar ya con los pinchazos de progesterona (me quedan 13 días) aunque debo seguir un poco más con los óvulos. Las naúseas las tengo controladas con el cariban, lo que estoy ahora es que no puedo con mi cuerpo   hago cualquier cosa y me canso en seguida...
Adelina_101
Adelina_101
escrito el: 17.08.24 02:26
Eso mismo pienso yo mixeta que en la implantación no hay ningún problema porque 2 embarazos estaban bien colocados y ese no fue el problema. Tampoco tiene pinta de que lo sea la fecundación porque por lo que he leído hemos tenido una suerte del carajo acertando 4 de 5 veces   por eso yo también me alegro mucho de que vayan a hacerme el DGP para ver bien cómo están los embris cuando lo saquen, así sabremos si hay algún problema de cromosomas que es lo que más pinta tiene de ser el problema. Además también tengo que decir que las inseminaciones caseras son un estrés enorme para los dos porque a mi marido le cuesta mucho este tema y en ese sentido vamos a estar mucho más relajados en la clínica, que él lleve su muestra un día y ya nos olvidamos porque da para varios intentos y él no tiene que hacer más esfuerzos. De hecho era lo que queríamos hacer desde el minuto 1 que planeamos tener un hijo, si tuvimos que recurrir a las inseminaciones en casa es porque era eso o no tener hijos, y menos mal que en las farmacias venden los kit porque sino no se que habríamos hecho, todo por culpa de la actitud de algunos médicos  como te decía tú estate tranquila porque con 5+4 podría no verse nada aún, va a depender de la suerte un poco porque a veces sí se ve y otras veces no se ve nada con esas semanas, me imagino que depende del desarrollo de cada uno porque no todos se ven igual. Como te decía yo el primer embarazo fui a urgencias por el sangrado que tuve por culpa del hematoma y estaba de casi 6 y se vio el saco en su sitio, pero en el segundo embarazo pedí cita para ver si estaba todo bien y todavía no se veía nada me la tuveron que repetir semanas después que fue cuando ya se vio tanto el saco como el embrión. Y da mucha angustia no ver nada así que es importante saber que en esa semana es normal para que no te preocupes pensando que no se ve porque algo malo pasa, que fue lo que yo pensé y me pegué la espera agobiada porque tampoco el médico me dijo que era normal eso, me tuve que enterar más tarde leyendo sobre el tema. Creo que por eso no se recomienda hacer ecos antes de la 6 o 7 semanas para evitar el susto. Que además las que ya estamos en este rollo de la reproducción asistida o tenemos varios abortos encima como que lo pasas peor porque tienes metido el miedo en el cuerpo, lógico. Por eso insisto en que a priori no te preocupes si no se ve nada, no te asustes por eso porque lo importante es lo que se vea más tarde que será cuando si tenga que verse, si ahora no se ve no pasa nada. Que ojalá lo veas porque así te quedas tranquila sabiendo que está colocado en su sitio
LadyKnight
LadyKnight

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54892
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
4
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Ainhoaaa
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad