Hola chicas! Abro post para los nuevos ciclos, todas aquellas que no hayamos conseguido el
(AÚN
)
Podeis ir diciendo nombre años y FUR y os iré anotando!
CARINA 15.01.2024
SUSSYKEN 17.01.2024
KEY22 27.01.2024
THALI 29.01.2024
BOICOBA 01.02.2024
LEYRE85 01.02.2024
DIDIS 20.02.2024
REBECA 26.02.2024
MIXETTA 26.02.2024
LEYRE85 05.03.2024
ABC101986 11.03.2024
SUSSYKEN 14.03.2024
UNDINE 16.03.2024


Podeis ir diciendo nombre años y FUR y os iré anotando!
CARINA 15.01.2024
SUSSYKEN 17.01.2024
KEY22 27.01.2024
THALI 29.01.2024
BOICOBA 01.02.2024
LEYRE85 01.02.2024
DIDIS 20.02.2024
REBECA 26.02.2024
MIXETTA 26.02.2024
LEYRE85 05.03.2024
ABC101986 11.03.2024
SUSSYKEN 14.03.2024
UNDINE 16.03.2024
RebecaRoma

Michisuko, me da la sensacion de que para muchos gines todo es normal. Yo tuve que ir a tres para aue me hicieran caso y el ultimo me dijo que efectivamente, una fase lutea tan corta dificulta el embarazo pq no da tiempo a la implantacion. Los otros no le daban importancia alguna, me deckan que a intentarlo 6 meses y ya se vería, como si me sobrara el tiempo pudiendo resolverlo antes
Emsan

Michisuko, empece en julio con los TO. Yo di a luz en diciembre del año pasado y hasta mayo no tuve regla. Cual fue mi sorpresa que desde la ovulacion hasta que me.vino la regla pasaron 7/8 dias y em agosto 8/9. Seguramente se debe a q doy pecho aun a mi niña y por eso.al tener la prolactina alta, produzco menos progesterona de la que deberia.
Aun asi podrias hacerte un analisis a dia 21 de ciclo para asegurarte
Aun asi podrias hacerte un analisis a dia 21 de ciclo para asegurarte
Emsan

Undine te agradezco muvho tu respuesta. El problema es que me pomgo progesterona pq tengo fase lutea corta, asi que hasta que no la dejo no me baja la.regla (al dia siguiente de dejarla me ha bajado estos dos meses). Ademas de tener positivo debo continuar hasta la semana 12. De ahi mi duda de si es fiable a 11 dpo el TE.
Emsan

Enhorauena Azulada por esos resultados de la beta! Tienen muy buena pinta!
Vaya Undine, menudo susto con lo de tu marido, pero ya me alegro de que esté mejor! Ahora te toca esperar entonces, a ver si todo va bien!
Ya veo que muchas ya estáis en la espera, por lo que mucha paciencia y suerte!
Yo he estado un poco desaparecida está semana por aquí, ha sido una semana de una montaña rusa de emociones. Por un lado, estoy en una nube por el positivo, por otro lado con muchos miedos y ansiedad de que vaya a pasar algo. Soy primeriza, por lo que todos los síntomas son nuevos y muchas veces le doy muchas vueltas. Intentando llevarlo lo mejor posible y también intentando ser positiva.
Muchísimo ánimo a todas!! Un abrazo!
Vaya Undine, menudo susto con lo de tu marido, pero ya me alegro de que esté mejor! Ahora te toca esperar entonces, a ver si todo va bien!
Ya veo que muchas ya estáis en la espera, por lo que mucha paciencia y suerte!
Yo he estado un poco desaparecida está semana por aquí, ha sido una semana de una montaña rusa de emociones. Por un lado, estoy en una nube por el positivo, por otro lado con muchos miedos y ansiedad de que vaya a pasar algo. Soy primeriza, por lo que todos los síntomas son nuevos y muchas veces le doy muchas vueltas. Intentando llevarlo lo mejor posible y también intentando ser positiva.
Muchísimo ánimo a todas!! Un abrazo!

Elba24

No sabía lo de la incompetencia cervical Undine. Perdona, es que no llevo mucho tiempo por el foro. Entiendo entonces que la situación es más delicada y que tu marido pueda decidir quedarse en el caso de embarazo. Pero como tu dices, ya se verá qué sucede. Sea lo que sea será lo mejor. Como se suele decir, las cosas buenas llevan su tiempo. Yo ya llevo 6 meses de búsqueda y aquí seguimos.
Muchísimo ánimo y nos vas contando!
Muchísimo ánimo y nos vas contando!
Ebar87

Ebar, resulta que ovulé el domingo o el lunes, y esto sucedió el jueves; lo más probable es que ya padeciera la infección en esos días (mantuvimos relaciones el lunes y el martes, además del viernes pasado), y por ello cabría incidir en los espermatozoides disponibles en pleno proceso ovulatorio (supongo, pues lo cierto es que no tengo la menor idea). Pero no importa, incluso sin infección de por medio sigo pensando que es poco probable quedar embarazada a la primera; las estadísticas son muy claras al respecto jajaja. Mi marido se marcha a Corea dentro de dos semanas, sabremos antes de su partida si estoy o no embarazada. Y en caso de gestación cabría ser que opte por quedarse, debido a las complicaciones que para mí podría entrañar al padecer incompetencia cervical; lo pasó bastante mal la última vez, pues cuando hubimos de realizar la interrupción él se hallaba en Estados Unidos y se sintió culpable por no estar conmigo en tan duros momentos. No quiere dejarme sola otra vez, por si surgen problemas; especialmente dado que, a diferencia de en aquella ocasión, nos hallamos en un país donde no contamos con familia que pueda ayudarme si me veo en necesidad de guardar reposo y él se encuentra ausente.
Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine

RebecaRoma ya estás de nuevo en estos días de poner corazones! (Me encantó la expresión por cierto, la voy a usar jajaja
) Mucha suerte y ojalá sea este mes el nuestro. Pobrecita con esos horarios tan duros, ánimo!
Undine me alegro muchísimo de que tu marido se encuentre mejor. Es verdad que la infecciones de orina son menos frecuentes en hombres, pero cuando ocurren son bastante tediosas. En cuanto a si puede o no afectar a la calidad espermatica, imagino que algo influirá pero como los espermatozoides tienen un ciclo de unos 3 meses imagino que afectaría a aquellos que están madurando ahora y no a los que ya están listos. En cualquier caso mejor no darle excesivas vueltas. Además este mes ya han puesto los corazones que tocaban no?? Ahora a esperar con tranquilidad y que le vaya muy bien en ese viaje a Korea, con suerte a la vuelta tiene sorpresa
Maial nos vas contando como progresa todo y mucha suerte Eida!
A mi me quedan unos días para mi ovulación aún
Feliz domingo a todas

Undine me alegro muchísimo de que tu marido se encuentre mejor. Es verdad que la infecciones de orina son menos frecuentes en hombres, pero cuando ocurren son bastante tediosas. En cuanto a si puede o no afectar a la calidad espermatica, imagino que algo influirá pero como los espermatozoides tienen un ciclo de unos 3 meses imagino que afectaría a aquellos que están madurando ahora y no a los que ya están listos. En cualquier caso mejor no darle excesivas vueltas. Además este mes ya han puesto los corazones que tocaban no?? Ahora a esperar con tranquilidad y que le vaya muy bien en ese viaje a Korea, con suerte a la vuelta tiene sorpresa

Maial nos vas contando como progresa todo y mucha suerte Eida!
A mi me quedan unos días para mi ovulación aún

Feliz domingo a todas

Ebar87

Maial, pues mi marido misteriosamente ya se encuentra de maravilla; la mañana del jueves experimentó unos dolores atroces y sangraba mucho, sin embargo en cuestión de muy pocas horas se disipó todo eso (ya no sangra, y apenas cuenta con unas sutiles molestias). Un auténtico enigma, dado lo intenso que fue (de hecho el médico le dijo que era una infección bastante importante, no una leve). Como me hallo por completo desinformada en lo que a infecciones urinarias se refiere, me pregunto si esto cabría incidir adversamente en la concepción; si afecta a la calidad espermática, pues ya él cuenta con algunos valores seminales alterados.
Y con respecto a los test negativos, ten en cuenta que algunas mujeres precisan de bastantes días de retraso para ver el positivo; de modo que mientras no haya regla a la vista, yo no lo descarto por completo. También cabría ser un retraso producido por el clomifeno, eso tampoco se debe descartar; pero sin una prueba contundente que confirme la ausencia de un embarazo, no se puede dilucidar nada hasta que la menstruación arribe. Quien sabe, a lo mejor en venideros días repites el test y sale positivo (no serás ni la primera ni la última que necesita de más tiempo para que los test detecten la hormona en orina). Eso sí, a los síntomas ni caso porque jamás son fiables; y menos aún si te hallas con una medicación como el clomifeno (me consta que tiene varios efectos secundarios que cabrían confundirse con supuestos síntomas de embarazo). Leo a diario mujeres que basándose en los síntomas dan por hecho que están embarazadas cada mes, y luego aparece la regla; o que estiman que no lo están por no experimentar tales síntomas, y existe gestación. Es muy ambiguo ese asunto de los pseudo-síntomas, por ello siempre hago hincapié en que jamás debe nadie tomarlos como referencia de nada, porque tanto cabría ser que lo estés como que no lo estés. Y por muy regular que seas con tus ciclos, siempre puede alguno salirse de la norma y resultar más corto/largo (especialmente si te hallas en búsqueda; a mí nunca me ha pasado, pero veo continuamente a mujeres que en búsqueda experimentan las cosas más extrañas en sus ciclos jajaja). Me temo que solo resta esperar, a ver si finalmente baja la regla o resulta que estás embarazada, ¡Ojalá sea lo segundo!
Emsan, por salud mental, y para garantizar lo más posible que el resultado sea firme, espera a disponer de retraso menstrual. Puedes hacerlo unos días antes, si quieres, pero adelantarse suele ser una pésima idea debido a que muy plausiblemente el resultado no será seguro; y tendrás que repetirlo en ulteriores días, de modo que para ello mejor esperar y solo haces uno que te brinde la respuesta que precisas con plena claridad. Y con respecto a la edad, conozco a muchas chicas con 40 años que lo han logrado sin grandes inconvenientes; es una edad más complicada, pero en absoluto ha de suponer forzosamente un impedimento para ello. De hecho una amiga mía cumplió 42 años en febrero y un mes antes se quedó embarazada sin planearlo; habiendo concluido por ese entonces su tratamiento de radioterapia, pues meses antes había sido operada de un cáncer de mama (debido al cual se hallaba con tratamiento hormonal que dificultaba sumamente que se diera una gestación). Así que si ella pudo, no veo por qué tú no podrías.
Rebeca, yo acabo de llegar del trabajo hace apenas una hora; sábado y domingo son los peores días para mí, tengo doble función y he de levantarme a las 07:00 para poder estar temprano en el teatro, no salgo de allí hasta las 22:00, ¡Por suerte mañana termino mi contrato! De modo que contaré con mucho más tiempo libre el mes que viene; lástima que mi marido se tiene que ir a Corea y no retorna hasta diciembre, así que en noviembre no podremos buscar jajaja. La ovulación, incluso en ciclos escrupulosamente regulares, puede a veces adelantarse/retrasarse; de ahí que esta vez te haya sucedido eso, entra dentro de lo normal. Aunque a veces fastidia, sobre todo si estás acostumbrada a ovular en unas fechas concretas mes a mes (yo todavía me estoy adaptando a ello, se me hace muy raro lo de ovular en torno a los mismos días en cada ciclo, dado lo volátil que ha sido siempre mi ovulación al respecto jajaja). Mucha suerte, a ver si las dos nos llevamos una sorpresa este mes.

Emsan, por salud mental, y para garantizar lo más posible que el resultado sea firme, espera a disponer de retraso menstrual. Puedes hacerlo unos días antes, si quieres, pero adelantarse suele ser una pésima idea debido a que muy plausiblemente el resultado no será seguro; y tendrás que repetirlo en ulteriores días, de modo que para ello mejor esperar y solo haces uno que te brinde la respuesta que precisas con plena claridad. Y con respecto a la edad, conozco a muchas chicas con 40 años que lo han logrado sin grandes inconvenientes; es una edad más complicada, pero en absoluto ha de suponer forzosamente un impedimento para ello. De hecho una amiga mía cumplió 42 años en febrero y un mes antes se quedó embarazada sin planearlo; habiendo concluido por ese entonces su tratamiento de radioterapia, pues meses antes había sido operada de un cáncer de mama (debido al cual se hallaba con tratamiento hormonal que dificultaba sumamente que se diera una gestación). Así que si ella pudo, no veo por qué tú no podrías.

Rebeca, yo acabo de llegar del trabajo hace apenas una hora; sábado y domingo son los peores días para mí, tengo doble función y he de levantarme a las 07:00 para poder estar temprano en el teatro, no salgo de allí hasta las 22:00, ¡Por suerte mañana termino mi contrato! De modo que contaré con mucho más tiempo libre el mes que viene; lástima que mi marido se tiene que ir a Corea y no retorna hasta diciembre, así que en noviembre no podremos buscar jajaja. La ovulación, incluso en ciclos escrupulosamente regulares, puede a veces adelantarse/retrasarse; de ahí que esta vez te haya sucedido eso, entra dentro de lo normal. Aunque a veces fastidia, sobre todo si estás acostumbrada a ovular en unas fechas concretas mes a mes (yo todavía me estoy adaptando a ello, se me hace muy raro lo de ovular en torno a los mismos días en cada ciclo, dado lo volátil que ha sido siempre mi ovulación al respecto jajaja). Mucha suerte, a ver si las dos nos llevamos una sorpresa este mes.

Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine

Wow ya estamos muchas en la segunda quincena desquiciante!!
Azulada lo primero de todo enhorabuena
esa beta está genial!!!!!!
Eida tu y yo vamos a la par! A mí me ha dado casi el pico hoy así que a la noche será super pico!!!
Me ha pillado de sorpresa nunca doy
a 13 de ciclo, siempre ovulo 16/17
Puse corazón el jueves y pondremos mañana y lunes, hoy llego a las 2 de la mañana del curro
Espero que con eso sea suficiente
Un test sensible a 8/9 dpo ya puede darte
pero yo esperaría (si puedes, yo no soy capaz) a 10/11
Un abrazo a todas mucha suerte

Azulada lo primero de todo enhorabuena

Eida tu y yo vamos a la par! A mí me ha dado casi el pico hoy así que a la noche será super pico!!!
Me ha pillado de sorpresa nunca doy

Puse corazón el jueves y pondremos mañana y lunes, hoy llego a las 2 de la mañana del curro

Espero que con eso sea suficiente

Un test sensible a 8/9 dpo ya puede darte

Un abrazo a todas mucha suerte

RebecaRoma

Enhorabuena por esos positivos chicas! Yo estoy a 6 DPO. Cuándo es fiable el TE? Estoy con progesterons hasta 12 DPO y me lo suelo hacer a 11DPO. Ya os conté aue hace 18 meses me quedé conbmucha facilidad de mi niña, pero acabo de hacer 40 y no sé si es tonteria siquiera intentarlo con esta edad....
Emsan

Vaya Undine, espero que tu marido se mejore pronto.
No, los tests de embarazo me salen negativos. Que yo por los síntomas ya diria que es embarazo , ja ja ja.
Pero no, debe ser por el Omifin. No encuentro otra explicación. Yo soy un reloj, mis ciclos son de 27 o 28 dias,,,y este ya es el 31 y ni rastro. Me acabo de hacer TE y nada.
No, los tests de embarazo me salen negativos. Que yo por los síntomas ya diria que es embarazo , ja ja ja.
Pero no, debe ser por el Omifin. No encuentro otra explicación. Yo soy un reloj, mis ciclos son de 27 o 28 dias,,,y este ya es el 31 y ni rastro. Me acabo de hacer TE y nada.

Maial

Azulada, felicidades por el elevado resultado de la beta ¡Casi ha quintuplicado! Es un excelente indicio de que todo se está desarrollando como debe, puedes estar tranquila al respecto.
Maial, nunca he tomado clomifeno pero creo haber leído más de un caso donde así ha sido; ignoro si es habitual o no, pero puede pasar. ¿Estás enteramente segura de que no existe posibilidad alguna de embarazo? Porque esa también cabría ser la explicación por la cual aún no haya aparecido la regla jajaja.
Por mi parte, comentar que el lunes y martes también hicimos la tarea correspondiente mi marido yo; como quien dice, el pescado ya está vendido jajaja. Carezco de pseudo-síntomas, aunque como esto nunca es indicativo de nada (y además soy asintomática por naturaleza; también cuando me he quedado embarazada, no he notado gran diferencia a cuando no lo he estado), no le presto la menor atención ni le hago el menor caso; habré de esperar una semana para salir de dudas, aunque insisto en que muy raro resultaría atinar el primer mes jajaja. Ayer tuvimos un pequeño susto porque mi marido empezó a sangrar al orinar, mucha cantidad y dolor (además de profusas ganas de ir constantemente al baño). Fue a urgencias y al parecer tiene una infección de orina bastante importante (insólito siendo hombre, ya sabemos que las mujeres somos más proclives a ello; yo nunca he padecido una, me asombra verlo a él en tal tesitura antes que a mí siendo mujer). Ignoro si esto cabría afectar de cara a un embarazo (en las mujeres me consta que sí, pero probablemente en los hombres no). Porque si ayer se percató de ello, imagino que en los días previos ya la padecía. En fin, está con antibióticos y espero que pronto se subsane.

Maial, nunca he tomado clomifeno pero creo haber leído más de un caso donde así ha sido; ignoro si es habitual o no, pero puede pasar. ¿Estás enteramente segura de que no existe posibilidad alguna de embarazo? Porque esa también cabría ser la explicación por la cual aún no haya aparecido la regla jajaja.
Por mi parte, comentar que el lunes y martes también hicimos la tarea correspondiente mi marido yo; como quien dice, el pescado ya está vendido jajaja. Carezco de pseudo-síntomas, aunque como esto nunca es indicativo de nada (y además soy asintomática por naturaleza; también cuando me he quedado embarazada, no he notado gran diferencia a cuando no lo he estado), no le presto la menor atención ni le hago el menor caso; habré de esperar una semana para salir de dudas, aunque insisto en que muy raro resultaría atinar el primer mes jajaja. Ayer tuvimos un pequeño susto porque mi marido empezó a sangrar al orinar, mucha cantidad y dolor (además de profusas ganas de ir constantemente al baño). Fue a urgencias y al parecer tiene una infección de orina bastante importante (insólito siendo hombre, ya sabemos que las mujeres somos más proclives a ello; yo nunca he padecido una, me asombra verlo a él en tal tesitura antes que a mí siendo mujer). Ignoro si esto cabría afectar de cara a un embarazo (en las mujeres me consta que sí, pero probablemente en los hombres no). Porque si ayer se percató de ello, imagino que en los días previos ya la padecía. En fin, está con antibióticos y espero que pronto se subsane.
Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe