Para las que tendremos a nuestro bebe o bebes en Marzo 2013 con la bendición de Dios. Este nuevo post lo cree para compartir la experiencia con mamis que esten viviendo el mismo proceso.
Bienvenidas mamis.

MAMITA-------FPP-------# BEBE--------SEXO------NOMBRE-----PAIS
BEBEDA
02.03.13
H. Camila Venezuela
Ivon
04.0313
irisvlc1
07.03.13
H. Paula Valencia
Paloma
11.03.13
H. Aroa Navarra
Adelita
08.03.13
Pantoja
10.03.13
Yoda
13.0313
H. Lena
Salieri34
17.03.13
H. Elizabeth Colombia
Abril0911
18.03.13
Saori
18.03.13
MAJO
19.03.13
Gianna/ Esteban
LAHU
19.03.13
H. Silvia Valencia
Yerica
23.03.13
Maricris
25.03.13
V.
Zat_90
25.03.13
H. Nayna
Gise25
28.03.13
CHUBLAES
12.03.13
V. Alex
ALAYNA
11.03.13
SUGEY
BAKBIKER
Brillit
16.03.13
H. Mexico
Seni
¿Cómo le quito los mocos al bebé?
La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.
Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:
Aspirador nasal de cánula
Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.
Aspirador nasal ergonómico (perita)
Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.
Pinzas nasales
Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.
Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).
¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?
Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.
Bienvenidas mamis.








MAMITA-------FPP-------# BEBE--------SEXO------NOMBRE-----PAIS


































































¿Cómo le quito los mocos al bebé?
La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.
Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:
Aspirador nasal de cánula
Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.
Aspirador nasal ergonómico (perita)
Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.
Pinzas nasales
Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.
Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).
¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?
Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.
BEBEDA

Pues Bebeda cuanto mas positiva seas es mejor, sabes en el fondo q todo va a ir genial... y q todo lo q tienes q hacer por tu bebé lo estas haciendo, asi q... intenta cambiar el chip cuanto antes, flor de loto tiene toda la razon.
Bienvenida Alayna
Bienvenida Alayna

Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Hola flordeloto que tal estas? Muchas felicidades por tu bebé. como llevas eso de ser mamá? seria un gran honor de tenerte con nosotras como consejera, nada mejor que alguién que tenga experiencia en el tema, para que nos saque de dudas, en esta etapa tan delicada que estamos emprendiendo. Tienes mucha razon sobre los miedo, pero en mi caso no lo puedo evitar, fueron 2 veces, y tengo mucho tener que vuelva a pasar, incluso trato de no ilusionarme tanto, incluso mi doctora me recomendo vivir cada día, para evitar mas dolor en caso de suceder nuevamente pero yo no he podido desligarme, pero como hacerlo, si soy yo la que lo llevo en mi vientre, trato de no pensar en eso, mas bien, trato de visualisarme con mi barriga, con mi bebe, siendo madre, pienso en como voy a organizarme con mis actividades diarias y justo cuando voy por ahi, me digo a mi misma. para!! te estas adelantando mucho, la verdad me siento muy triste aunque trato de estar tranquila, de relajarme y de hacer lo mejor cada día por mi bebe. saludos.
BEBEDA

Hola chicas!!! gracias a todas por vuestros consejos. Desde luego ante la duda ya hemos decidio no coger avion, todo sea por nuestro
!!!!
Bienvenidas a las nuevas!!! vamos a estar muy agustito estos mesecillos, compartiendo dudas y alegrias... una
por nosotras!!!
Buenas noches. Mua!!

Bienvenidas a las nuevas!!! vamos a estar muy agustito estos mesecillos, compartiendo dudas y alegrias... una

Buenas noches. Mua!!

paloma30

Hola chicas!!! gracias a todas por vuestros consejos. Desde luego ante la duda ya hemos decidio no coger avion, todo sea por nuestro
!!!!
Bienvenidas a las nuevas!!! vamos a estar muy agustito estos mesecillos, compartiendo dudas y alegrias... una
por nosotras!!!
Buenas noches. Mua!!

Bienvenidas a las nuevas!!! vamos a estar muy agustito estos mesecillos, compartiendo dudas y alegrias... una

Buenas noches. Mua!!

paloma30

Hola chicas!
Muchas felicidades a todas por vuestras barriguitas! Yo he sido mami este marzo de 2012 y me ha hecho ilusión ver ya el post de mamis del 2013!!! cómo pasa el tiempo... Mi fecha prevista era el 25 de marzo y al final mi niña nació el 11.
Para todas las que decís de síntomas yo al principio tuve muy pocos y no me empezaron más o menos hasta las 8 semanas: gases, hinchazón, sueño, malas digestiones y poco más. Los síntomas del tercer trimestre ya fueron más y peores. Así que las que casi no tenéis nada no os preocupéis, aún es pronto o también podría ser que casi no tuviérais nada.
Abril y Bebeda veo que decís que teneis miedo porque ya tuvisteis una pérdida. Yo también perdí mi primer embarazo y viví con mi miedo el siguiente aunque todo fue a la perfección. Una vez ya había tenido a la niña me arrepentí de no haber disfrutado al 100% del embarazo. No hagas como yo, no te olvides de disfrutar el embarazo y no le tengas miedo, seguro que irá genial.
Paloma, pregúntale a tu médico pero yo también sería de la opción de Bebeda, esperarme al segundo trimestre. En el primer trimestre hay un alto riesgo de problemas. Si tuvieras algún pequeño problema de los que se soluciona con descanso mejor que te coja en tu casa, con tu médico y tu hospital y todo que tan lejos.
En fin, sólo quería desearos un feliz
a todas!!!

Muchas felicidades a todas por vuestras barriguitas! Yo he sido mami este marzo de 2012 y me ha hecho ilusión ver ya el post de mamis del 2013!!! cómo pasa el tiempo... Mi fecha prevista era el 25 de marzo y al final mi niña nació el 11.
Para todas las que decís de síntomas yo al principio tuve muy pocos y no me empezaron más o menos hasta las 8 semanas: gases, hinchazón, sueño, malas digestiones y poco más. Los síntomas del tercer trimestre ya fueron más y peores. Así que las que casi no tenéis nada no os preocupéis, aún es pronto o también podría ser que casi no tuviérais nada.
Abril y Bebeda veo que decís que teneis miedo porque ya tuvisteis una pérdida. Yo también perdí mi primer embarazo y viví con mi miedo el siguiente aunque todo fue a la perfección. Una vez ya había tenido a la niña me arrepentí de no haber disfrutado al 100% del embarazo. No hagas como yo, no te olvides de disfrutar el embarazo y no le tengas miedo, seguro que irá genial.
Paloma, pregúntale a tu médico pero yo también sería de la opción de Bebeda, esperarme al segundo trimestre. En el primer trimestre hay un alto riesgo de problemas. Si tuvieras algún pequeño problema de los que se soluciona con descanso mejor que te coja en tu casa, con tu médico y tu hospital y todo que tan lejos.
En fin, sólo quería desearos un feliz




Yo:31. Él:34. Aborto diferido en diciembre de 2010 (estaba de 8 semanas). Desde entonces estamos en el intento.
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
17 de Julio +!! Agárrate fuerte a mí!
flordeloto

Muchisimas gracias por el recibimiento!! Son un amor
Gracias sé que lo vamos a pasar muy lindo juntas y leyendolas me siento mas tranquila
Mi FPP es el 25/3/2013
Cariños a todas


Gracias sé que lo vamos a pasar muy lindo juntas y leyendolas me siento mas tranquila
Mi FPP es el 25/3/2013
Cariños a todas


Dic 2010 empiezo análisis preconcepción... todo muy mal, CIN II-III, Conización Leep enero/2011
Tratamiento con Gardasil hasta julio 2011
Muchos Pap, colposcopias y biopsias, todo NEGATIVO!!!
Dic 2011 el alta!!! Retomamos la busqueda
15/02/12 Estoy embarazada!!!!!!! mi +++++ y super rápido
03/03/12 Pierdo a mi lentejita de 7+5 semanas
07/06/12 Alta médica para comenzar de nuevo
Espero encontrarte pronto...
05/07/12 Tengo mi ++++++++
Tratamiento con Gardasil hasta julio 2011
Muchos Pap, colposcopias y biopsias, todo NEGATIVO!!!
Dic 2011 el alta!!! Retomamos la busqueda
15/02/12 Estoy embarazada!!!!!!! mi +++++ y super rápido
03/03/12 Pierdo a mi lentejita de 7+5 semanas
07/06/12 Alta médica para comenzar de nuevo
Espero encontrarte pronto...
05/07/12 Tengo mi ++++++++
majo233

Bienvenida majo!!!!! Ya veras q bien pasamos aqui juntitas nuestros embarazos. Un besazo y enhorabuena por tu. positivoooooo

Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Hola a todas!!!! Pues ayer fui a la matrona y estubo muy bien porq hablamos de todas las dudas q tenia, incluso laborales... La eco q me hicieron el jueves era transvaginal y con un ecografo malucho... asi q no pienso preocuparme porq el gine dijo q era totalmente normal q no se viera nada mas, ademas q he leido q cuando la mujer tiene ciclos largos suele tardar un poco mas en verse, asi que... a esperar toca jejejeje
A cerca de los sintomas, fue justo ayer cuando empezaron a dolerme las tetas, antes no notaba ni siquiera eso, yo creo q tambien es normal, tampoco hay q comerse mucho la cabeza con esas cosas porq sino acabaremos locas, os lo digo a vosotras y al mismo tiempo a mi misma, porq yo tambien me rallo... y hay q estar tranquilitas. Un besazo mamiiiiiis!!!!!!
Ah, por cierto, me equivoque al contar la FPP creo q es para el 7 de marzo...
A cerca de los sintomas, fue justo ayer cuando empezaron a dolerme las tetas, antes no notaba ni siquiera eso, yo creo q tambien es normal, tampoco hay q comerse mucho la cabeza con esas cosas porq sino acabaremos locas, os lo digo a vosotras y al mismo tiempo a mi misma, porq yo tambien me rallo... y hay q estar tranquilitas. Un besazo mamiiiiiis!!!!!!
Ah, por cierto, me equivoque al contar la FPP creo q es para el 7 de marzo...

Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Felicidades y bienvenida majo233!!
Paloma30 también tienes los mismos síntomas, pues me dijeron y he leído por internet que es normal sentir estos pequeños dolores, dicen que es el útero que esta cogiendo forma, se esta haciendo mas grande y por eso notamos estas sensaciones, así que tranquila que ya somos 2 Jejeje
Sobre tu viaje no te sabría decir que es mejor opción si ir o bien quedarte, esto supongo que tu medico te podrá aconsejar mejor.
Nosotros la noticia no la hemos dicho a nadie, hemos tenido varias experiencias desagradables y no queremos repetir, así que esperaremos a tener confirmado y seguro que este embarazo evoluciona correctamente para anunciarlo a la familia. Nos morimos de ganas por anunciarlo.
Chicas voy a descansar hoy a sido un día muy agotador.
Buenas noches!! ;-)
Paloma30 también tienes los mismos síntomas, pues me dijeron y he leído por internet que es normal sentir estos pequeños dolores, dicen que es el útero que esta cogiendo forma, se esta haciendo mas grande y por eso notamos estas sensaciones, así que tranquila que ya somos 2 Jejeje
Sobre tu viaje no te sabría decir que es mejor opción si ir o bien quedarte, esto supongo que tu medico te podrá aconsejar mejor.
Nosotros la noticia no la hemos dicho a nadie, hemos tenido varias experiencias desagradables y no queremos repetir, así que esperaremos a tener confirmado y seguro que este embarazo evoluciona correctamente para anunciarlo a la familia. Nos morimos de ganas por anunciarlo.
Chicas voy a descansar hoy a sido un día muy agotador.
Buenas noches!! ;-)
aina

Hola chicas! Puedo unirme?? Ayer recibi la mejor noticia del mundo al levantarme y estoy super feliz
Me encantaria acompañarlas en este camino y que lleguemos a marzo con nuestros
Cariñoa a odas!!!



Me encantaria acompañarlas en este camino y que lleguemos a marzo con nuestros


Cariñoa a odas!!!

Dic 2010 empiezo análisis preconcepción... todo muy mal, CIN II-III, Conización Leep enero/2011
Tratamiento con Gardasil hasta julio 2011
Muchos Pap, colposcopias y biopsias, todo NEGATIVO!!!
Dic 2011 el alta!!! Retomamos la busqueda
15/02/12 Estoy embarazada!!!!!!! mi +++++ y super rápido
03/03/12 Pierdo a mi lentejita de 7+5 semanas
07/06/12 Alta médica para comenzar de nuevo
Espero encontrarte pronto...
05/07/12 Tengo mi ++++++++
Tratamiento con Gardasil hasta julio 2011
Muchos Pap, colposcopias y biopsias, todo NEGATIVO!!!
Dic 2011 el alta!!! Retomamos la busqueda
15/02/12 Estoy embarazada!!!!!!! mi +++++ y super rápido
03/03/12 Pierdo a mi lentejita de 7+5 semanas
07/06/12 Alta médica para comenzar de nuevo
Espero encontrarte pronto...
05/07/12 Tengo mi ++++++++
esto lo consegui por internet.
Primer Trimestre
¿Es seguro viajar durante el embarazo?
La decisión de viajar embarazada es una que vas a tener que tomar en consulta con tu doctor porque cada embarazo es diferente. Si no has tenido complicaciones durante el embarazo, viajar no tiene que ser un impedimento hasta la etapa final de la gestación.
¿Cuándo es mejor viajar si estás embarazada y no has tenido complicaciones? Muchas mamás se sienten mareadas o con malestar durante el primer trimestre y esto puede incomodar mucho un viaje. El primer trimestre del embarazo es también la época con más riesgo de aborto espontáneo o pérdida, lo que debes considerar al momento de decidir viajar. Sin embargo, los médicos dicen que viajar en avión no tiene por qué poner en riesgo un embarazo.
Normalmente durante el segundo trimestre, las embarazadas se sienten mucho mejor, con más energía y ganas de hacer cosas. Esta puede ser una época ideal para emprender un viaje. Cuando entremos en el tercer trimestre, acostumbra a reaparecer la fatiga, asociada con el aumento de peso por la carga del bebé. No es recomendable hacer viajes largos entre la semana 28 y 34 de gestación por el cansancio, posible retención de líquidos y necesidad de mantenerse hidratada. A partir de la semana 34 es mejor permanecer cerca del lugar donde se vaya a dar a luz. Pero recuerda, sólo luego de consultar con tu ginecólogo, que conoce tu historia médica, puedes decidir qué es lo mejor para ti durante tu embarazo.
Consejos para viajes durante el embarazo
Algunas consideraciones generales para hacer tu viaje más placentero:
* Lleva ropa cómoda que permita moverte fácilmente. Evita ropa con elásticos que pueda cortarte la circulación.
* Lleva calzado cómodo y fácil de sacar y poner sin sentarte (para los aeropuertos)
* Lleva tu comida o snacks favoritos, la mayoría de compañías aéreas tienen opciones límitadas de comida
* Asegúrate que tienes acceso al baño fácilmente (hagan paradas si viajan en automóvil o reserva los asientos del pasillo en avión y tren para poder moverte libremente)
* Prueba de caminar un poquito cada hora y hacer ejercicios de estiramiento de los músculos de las piernas y los brazos.
* Si sufres náuseas, acuérdate de llevar contigo algo que te ayude a combatirlas (galletitas, caramelos, té...)
* Lleva el teléfono de tu doctor y tu información médica más relevante
* Revisa los avisos de viaje de diferentes aerolíneas, trenes o el tránsito en carreteras para evitar esperas innecesarias.
* Bebe líquidos frecuentemente. Mantenerte hidratada durante un viaje es esencial.
* Llévate un mini botiquín con los remedios aprobados por tu doctor.
* No te olvides algo para distraerte (música, videos, libros, revistas)
¡Disfruta mucho de tu viaje!
Primer Trimestre
¿Es seguro viajar durante el embarazo?
La decisión de viajar embarazada es una que vas a tener que tomar en consulta con tu doctor porque cada embarazo es diferente. Si no has tenido complicaciones durante el embarazo, viajar no tiene que ser un impedimento hasta la etapa final de la gestación.
¿Cuándo es mejor viajar si estás embarazada y no has tenido complicaciones? Muchas mamás se sienten mareadas o con malestar durante el primer trimestre y esto puede incomodar mucho un viaje. El primer trimestre del embarazo es también la época con más riesgo de aborto espontáneo o pérdida, lo que debes considerar al momento de decidir viajar. Sin embargo, los médicos dicen que viajar en avión no tiene por qué poner en riesgo un embarazo.
Normalmente durante el segundo trimestre, las embarazadas se sienten mucho mejor, con más energía y ganas de hacer cosas. Esta puede ser una época ideal para emprender un viaje. Cuando entremos en el tercer trimestre, acostumbra a reaparecer la fatiga, asociada con el aumento de peso por la carga del bebé. No es recomendable hacer viajes largos entre la semana 28 y 34 de gestación por el cansancio, posible retención de líquidos y necesidad de mantenerse hidratada. A partir de la semana 34 es mejor permanecer cerca del lugar donde se vaya a dar a luz. Pero recuerda, sólo luego de consultar con tu ginecólogo, que conoce tu historia médica, puedes decidir qué es lo mejor para ti durante tu embarazo.
Consejos para viajes durante el embarazo
Algunas consideraciones generales para hacer tu viaje más placentero:
* Lleva ropa cómoda que permita moverte fácilmente. Evita ropa con elásticos que pueda cortarte la circulación.
* Lleva calzado cómodo y fácil de sacar y poner sin sentarte (para los aeropuertos)
* Lleva tu comida o snacks favoritos, la mayoría de compañías aéreas tienen opciones límitadas de comida
* Asegúrate que tienes acceso al baño fácilmente (hagan paradas si viajan en automóvil o reserva los asientos del pasillo en avión y tren para poder moverte libremente)
* Prueba de caminar un poquito cada hora y hacer ejercicios de estiramiento de los músculos de las piernas y los brazos.
* Si sufres náuseas, acuérdate de llevar contigo algo que te ayude a combatirlas (galletitas, caramelos, té...)
* Lleva el teléfono de tu doctor y tu información médica más relevante
* Revisa los avisos de viaje de diferentes aerolíneas, trenes o el tránsito en carreteras para evitar esperas innecesarias.
* Bebe líquidos frecuentemente. Mantenerte hidratada durante un viaje es esencial.
* Llévate un mini botiquín con los remedios aprobados por tu doctor.
* No te olvides algo para distraerte (música, videos, libros, revistas)
¡Disfruta mucho de tu viaje!
BEBEDA

Paloma quedate tranquila, eres de las pocas afortunadas, ahi futuras mamis que casi no se pueden levantar de al cama, asi que disfruta, tener o no sintomas no significa nada, de todos modos pregunta a tu doctora o matrona a ver que opina. en cuanto al viaje yo tenia 2 programados y los cancele, he leido que la mejor etapa para viajar es en el segundo trismetre, por lo tanto no pienso esponerme a un peligro sin necesidad, prefiero quedarme en casa, disfrutar mi estado que luego ya tendremos tiempo de ir y venir, de todos modos como dije antes, lo mejor es consultar al experto.


BEBEDA

Aina a mi me pasa lo mismo que a ti, creo que es niña, tampoco tengo sintomas muy fuerte, solo siento cansancio cuando salgo en el día, me duelen muchos los senos y me han crecido, tambien tengo dolor de vientre que va y viene que aunque la doctora me dijo que era normal a mi me asusta, ah y otra cosa super extraña, se me olvidan las cosas!!!!!! eso me pone mal, me da miedo poner algo en la cocina y que se me olvide, por lo que ahora lo que tiene que ver con la cocina o lavar, espero que mi esposo este en la casa para evitar malos ratos, de resto anoto las cosas, . saludos
BEBEDA

iris a mi tambien me hicierón una eco pero fue transvaginal y pude ver el saquito y la vesicula vitelina, a ti te lo hicieron asi o fue eco obstetrico, es decir por fuera? porque si es asi se aprecia menos. yo tengo que volver el 23 de julio y con el favor de dios espero verlo bien. saludos
BEBEDA

Hola chicas, muchas gracias por sus animos y por sus buenos deseos, con el favor de Dios todas tendremos en brazos a nuestros bebes en marzo,
.
en cuanto a la beta, es normal que la manden a hacer para medir la hormona del embarazo y ver si todo evoluciona bie, no hay de que preocuparse a menos que diga algo el medico,estos son unos valores que encontre por internet:
EMBARAZO NORMAL
------------------------------
DIA........MEDIO.....ALTO..... BAJO
14............ 48....... 119...... 17
15............ 59....... 147...... 17
16............ 95....... 223...... 17
17.......... 132....... 429...... 33
18.......... 292....... 514...... 70
19.......... 303...... .758..... 111
20.......... 522...... 1690..... 135
21........ 1061...... 3279..... 185
22........ 1287...... 4130..... 324
23........ 2034...... 4660..... 506
24........ 2637..... 10000..... 540
EMBARAZO MULTIPLE
------------------------------ -
DIA...MEDIO....ALTO.....BAJO
14..... 58........ 159...... 26
15..... 78........ 313...... 52
16... 146........ 542...... 56
17... 154........ 803..... 112
18... 360....... 1760.... 200
19... 499....... 2509.... 215
20.. 1061..... 3403.... 400
21.. 1963...... 5859.... 631

en cuanto a la beta, es normal que la manden a hacer para medir la hormona del embarazo y ver si todo evoluciona bie, no hay de que preocuparse a menos que diga algo el medico,estos son unos valores que encontre por internet:
EMBARAZO NORMAL
------------------------------
DIA........MEDIO.....ALTO..... BAJO
14............ 48....... 119...... 17
15............ 59....... 147...... 17
16............ 95....... 223...... 17
17.......... 132....... 429...... 33
18.......... 292....... 514...... 70
19.......... 303...... .758..... 111
20.......... 522...... 1690..... 135
21........ 1061...... 3279..... 185
22........ 1287...... 4130..... 324
23........ 2034...... 4660..... 506
24........ 2637..... 10000..... 540
EMBARAZO MULTIPLE
------------------------------ -
DIA...MEDIO....ALTO.....BAJO
14..... 58........ 159...... 26
15..... 78........ 313...... 52
16... 146........ 542...... 56
17... 154........ 803..... 112
18... 360....... 1760.... 200
19... 499....... 2509.... 215
20.. 1061..... 3403.... 400
21.. 1963...... 5859.... 631
BEBEDA

Aina, como me alegro de leerte, porque mis síntomas son parecidos. Estaba un poco preocupada porque me siento bien, demasiao bien diría yo! Cero naúseas, cero vómitos... tan solo lo que dices, a ratos sensación como premenstrual muy ligera... nada mas! y los pezones mas sensible, pero de síntomas claros, nada de nada... ¿Chicas debería preocuparme por no tener síntomas?? que ganas de que llegue el día 19 e ir a la matrona y despejar dudas... estoy pensando en no hacer un vuelo que tenía planeado para la semana 10. Queriamos irnos a PUnta Cana pero son demasiadas horas desde España y me da miedo que mi embrioncito salga malparado... ¿que opinais???
MUA!!!
MUA!!!
paloma30

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26961
Número de mensajes
863663
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128769
Usuario más reciente
Fertivida