He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Silvia, siento oir eso! Aquí nos tendrás cuando vuelvas a entrar. Animos.
Hada, yo usé y uso aun a veces el manual de Medela y es el que recomendaría si alguien me pregunta. Probé el electrico de Medela y el manual de Avent, y sin duda me quedo con el manual de Medela.
Deciros que Biel sigue con su teta encantado, pero me tiene desesperada por las noches, le cuesta horrores dormirse por la noche y luego se despierta varias veces. Mañana hará trece meses y así seguimos. Hemos pasado de colechar en la cama matrimonial, a colechar en su cama, pero he notado que a la que me voy de su lado al poco rato se despierta. No sé que hacer, porque con este ir y venir nocturno voy agotadisima. Me gustaría que durmiese más horas seguidas por la noche, porque además, como no descansa bien, luego durante el dia tiene sueño perpetuo y se duerme fuera de horario y luego por la noche no se duerme bien porque ha dormido durante el dia... es un circulo vicioso. Alguna idea? Ya os digo que no quiero el método Estivill como alguna gente me sugiere cuando le cuento mis problemas. No quiere chupete ni en pintura, yo creo que le ayudaria a conciliar el sueño, pero claro, donde esté una teta que se quite el plástico. Otra gente me dice que le destete, que ese es el problema.... y yo no quiero destetarle, además dudo que así durmiera más seguido, es que no le veo la relación....
Bueno, a parte de eso, todo genial, ya camina como un experto y está hecho un aunténtico trasto, está para comérselo.
Os pongo una foto con su regalo de reyes.
Hada, yo usé y uso aun a veces el manual de Medela y es el que recomendaría si alguien me pregunta. Probé el electrico de Medela y el manual de Avent, y sin duda me quedo con el manual de Medela.
Deciros que Biel sigue con su teta encantado, pero me tiene desesperada por las noches, le cuesta horrores dormirse por la noche y luego se despierta varias veces. Mañana hará trece meses y así seguimos. Hemos pasado de colechar en la cama matrimonial, a colechar en su cama, pero he notado que a la que me voy de su lado al poco rato se despierta. No sé que hacer, porque con este ir y venir nocturno voy agotadisima. Me gustaría que durmiese más horas seguidas por la noche, porque además, como no descansa bien, luego durante el dia tiene sueño perpetuo y se duerme fuera de horario y luego por la noche no se duerme bien porque ha dormido durante el dia... es un circulo vicioso. Alguna idea? Ya os digo que no quiero el método Estivill como alguna gente me sugiere cuando le cuento mis problemas. No quiere chupete ni en pintura, yo creo que le ayudaria a conciliar el sueño, pero claro, donde esté una teta que se quite el plástico. Otra gente me dice que le destete, que ese es el problema.... y yo no quiero destetarle, además dudo que así durmiera más seguido, es que no le veo la relación....
Bueno, a parte de eso, todo genial, ya camina como un experto y está hecho un aunténtico trasto, está para comérselo.
Os pongo una foto con su regalo de reyes.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

SILVIA lamento lo que cuentas!! Espero que sea lo que sea tenga solución de alguna manera y que no sea tan grave como parece.
Lamento que tu y Mikel tenga que estar lejos del hogar por meses!! Va a ser todo un cambio para ambos.
Ya sabes donde encontrarnos para lo que podamos ayudarte aunque solo sea una palabra de aliento.
Fuerza para vivir lo que te toque!!
HADA lo importante es que va mejorando aunque sea a pasitos pequeños lo importante es que Mario continua luchando y veras que con el canguro y todo tu amor saldrá adelante pronto. En cuanto menos lo esperes lo tendrás en casa!! Felices 3 meses para Mario!!
BOMBONCITO yo creo que si se dará cuenta los bebés entienden mas de lo que los adultos creemos por eso siempre digo que hay que explicarles lo que va a pasar y porque va a pasar para que estén preparados. Lo importante es el tiempo de calidad que tendrás con ella cuando estén juntas, no es lo mismo llegar del trabajo y no darle corte a llegar del trabajo y jugar con ella.
Lamento que tu y Mikel tenga que estar lejos del hogar por meses!! Va a ser todo un cambio para ambos.
Ya sabes donde encontrarnos para lo que podamos ayudarte aunque solo sea una palabra de aliento.
Fuerza para vivir lo que te toque!!
HADA lo importante es que va mejorando aunque sea a pasitos pequeños lo importante es que Mario continua luchando y veras que con el canguro y todo tu amor saldrá adelante pronto. En cuanto menos lo esperes lo tendrás en casa!! Felices 3 meses para Mario!!
BOMBONCITO yo creo que si se dará cuenta los bebés entienden mas de lo que los adultos creemos por eso siempre digo que hay que explicarles lo que va a pasar y porque va a pasar para que estén preparados. Lo importante es el tiempo de calidad que tendrás con ella cuando estén juntas, no es lo mismo llegar del trabajo y no darle corte a llegar del trabajo y jugar con ella.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Silvia querida, q dices? Una desgracia? Q paso? (si se puede saber)
Todo nuestro carino y apoyo en este momento tan delicado, ya sabes q aqui tienes un oido amigo q te escuchara tanto como lo necesites. Ven a desahogarte con nosotras si lo necesitas, te acompanaremos con los brazos abiertos y el corazon tambien
Todas mis mejores vibras, besazo! Buen viaje!
Todo nuestro carino y apoyo en este momento tan delicado, ya sabes q aqui tienes un oido amigo q te escuchara tanto como lo necesites. Ven a desahogarte con nosotras si lo necesitas, te acompanaremos con los brazos abiertos y el corazon tambien

Todas mis mejores vibras, besazo! Buen viaje!
BuscoBb2

Hola chicas, entro a despedirme por un tiempo, me da pena no poder contestar a todas.
Bomboncito mucho animo lo de la angustia de la separacion una cosa es la teoria y otra la practica, al mio le entro poco antes de cumplir el anyo, asi que como dice Buscobb ya sera mayorcita para poder disfrutar de la guarde, si ya esta acostumbrada y no lo pasara mal.
Hada mucho animo tambien para ti, espero que esteis disfriutando del metodo canguro, ojala cuando vuelva lea que Mario ya esta en casa
Violet, eso es muy buena noticia tu nene no pasara hambre seguro, porque no tendras que esperar a la subida de la leche
Y de Mikel contaros que ya anda solito, y se sube a todas partes, es un peligro, tambien ya quiere comer solo, puede comer trocitos con la mano, pero aun no me atrevo a darle todo en trocitos porque acabamos el y yo rebozados de comida
La causa de que voy a estar un tiempo desconectada es que ha ocurrido una desgracia familiar y tengo que ir a Espanya por unos meses, no se si podre conectarme a internet. Encima durante el tiempo que este en Espanya operaran a mi suegro aqui en Japon y es una operacion delicada, espero que todo salga bien y que cuando vuelva ya este recuperado...Tambien me sabe mal dejar solo a mi marido ahora pero el me apoya y piensa que debo estar en Alicante unos meses, que nos echara de menos y que sera muy duro no poder ver a Mikel todos los dias...
En fin chicas , un beso a todas y muchisimas gracias por estar ahi siempre y tener este pedacito de foro con apoyo real y buen royo.
Muchos besos!

Bomboncito mucho animo lo de la angustia de la separacion una cosa es la teoria y otra la practica, al mio le entro poco antes de cumplir el anyo, asi que como dice Buscobb ya sera mayorcita para poder disfrutar de la guarde, si ya esta acostumbrada y no lo pasara mal.
Hada mucho animo tambien para ti, espero que esteis disfriutando del metodo canguro, ojala cuando vuelva lea que Mario ya esta en casa

Violet, eso es muy buena noticia tu nene no pasara hambre seguro, porque no tendras que esperar a la subida de la leche

Y de Mikel contaros que ya anda solito, y se sube a todas partes, es un peligro, tambien ya quiere comer solo, puede comer trocitos con la mano, pero aun no me atrevo a darle todo en trocitos porque acabamos el y yo rebozados de comida

La causa de que voy a estar un tiempo desconectada es que ha ocurrido una desgracia familiar y tengo que ir a Espanya por unos meses, no se si podre conectarme a internet. Encima durante el tiempo que este en Espanya operaran a mi suegro aqui en Japon y es una operacion delicada, espero que todo salga bien y que cuando vuelva ya este recuperado...Tambien me sabe mal dejar solo a mi marido ahora pero el me apoya y piensa que debo estar en Alicante unos meses, que nos echara de menos y que sera muy duro no poder ver a Mikel todos los dias...
En fin chicas , un beso a todas y muchisimas gracias por estar ahi siempre y tener este pedacito de foro con apoyo real y buen royo.
Muchos besos!



Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Hola chicas. Solo paso a saludar y decirles q seguimos mas o menos igual, mejorando muyyy despacito y haciendo canguro.
Buscobb, q envidia me dan esas noticias, nosotros ya vamos camino de los 3 meses y aun veo lejos el traerlo a casa
Bueno, me gustaria q me aconsejarais sobre sacaleches manuales, q ahora no tardo en sacarme y el ruido del electrico me da muucha rabia, y no se si merece la pena uno manual.
Besos
Buscobb, q envidia me dan esas noticias, nosotros ya vamos camino de los 3 meses y aun veo lejos el traerlo a casa

Bueno, me gustaria q me aconsejarais sobre sacaleches manuales, q ahora no tardo en sacarme y el ruido del electrico me da muucha rabia, y no se si merece la pena uno manual.
Besos
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Bomboncito yo a la mia la he ido dejando muy poco a poco. Al ppio 15 minutos por dos semanas , luego 30, luego 45 y asi,,,,, cuando empecé a trabajar ya se qyuedaba 3 o 4 horitas y mi marido renuncio al trabajo para seguir con la adaptacion xq nos dabamos cuenta q no le gustaba nada ir a la guarde. Ahora, con 13 meses va de 8.30am a 15hrs y ya vemos q lo disfruta mas xq esta contenta, no llora nunca y siempre mi marido cuando la va a recoger la encuentra jugando o corriendo.
Si es muy bebita lo expresara menos (yo si creo q lo sienten), pero si ya es mayorcita (la mia empezo suavemente a los 8 meses) y si no quieres q sufra nhay q ir muy poco a poco, observando los ritmos del bebe (cada cual es unico). En fin,,,,, q no es facil, pero ya le encontraras la vuelta
Si es muy bebita lo expresara menos (yo si creo q lo sienten), pero si ya es mayorcita (la mia empezo suavemente a los 8 meses) y si no quieres q sufra nhay q ir muy poco a poco, observando los ritmos del bebe (cada cual es unico). En fin,,,,, q no es facil, pero ya le encontraras la vuelta

BuscoBb2

Hola chicas!
Gracias por sus consejos y por tranquilizarme como siempre sois unos soles.
Yo sigo igual me sale mucha cantidad porque yo creo que sin querer me estimulo durmiendo. Compro los discos y nada a usarlos. Yo es que esta situación tan temprano no le ha pasado a nadie de mi familia a mi lo que mas me sorprendía era qye era nuy pronto pero bueno mientras no pase nada supongo que significa que Gabriel tendra su leche lista cuando nazca jajajajaja.
Gracias por sus consejos y por tranquilizarme como siempre sois unos soles.
Yo sigo igual me sale mucha cantidad porque yo creo que sin querer me estimulo durmiendo. Compro los discos y nada a usarlos. Yo es que esta situación tan temprano no le ha pasado a nadie de mi familia a mi lo que mas me sorprendía era qye era nuy pronto pero bueno mientras no pase nada supongo que significa que Gabriel tendra su leche lista cuando nazca jajajajaja.
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
VioletCL

bomboncito, no se va a enterar, ahora son muy pequeños y no se dan cuenta.
El mio tiene 13 meses y entra en la guarderia con muchas ganas y contento
El mio tiene 13 meses y entra en la guarderia con muchas ganas y contento
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Chicas pues yo vuelvo a trabajar el 1 de febrero
Estoy muy triste de pensar que no voy a ver a mi nena en muchas horas, y seguro que lo paso fatal. Pero yo me aguantaré, lo que de verdad me preocupa es pensar que ella lo va a pasar mal, o estoy equivocada? Quiero decir, ella va a notar mucho que yo no estoy hasta las 4 de la tarde o no tiene nocion del tiempo y apenas se dara cuenta? He leido que la angustia de la separacion es a los 8-9 meses, ¿quiere decir que ahora casi no se dara cuenta?
Os lo pregunto a vosotras que la mayoria ya habeis vuelto a trabajar.

Estoy muy triste de pensar que no voy a ver a mi nena en muchas horas, y seguro que lo paso fatal. Pero yo me aguantaré, lo que de verdad me preocupa es pensar que ella lo va a pasar mal, o estoy equivocada? Quiero decir, ella va a notar mucho que yo no estoy hasta las 4 de la tarde o no tiene nocion del tiempo y apenas se dara cuenta? He leido que la angustia de la separacion es a los 8-9 meses, ¿quiere decir que ahora casi no se dara cuenta?
Os lo pregunto a vosotras que la mayoria ya habeis vuelto a trabajar.
bomboncito

zjbeba que linda tu niña, que mofletes, je, je
pues yo sigo con la lactancia nocturna, Na, a mi tambien se me despierta unas dos o tres veces y las noches que no se despierta me despierto igual para ver si esta bien.
Yo el sacaleches lo mande a la porra cuando tenia 5 meses, no me gustaba nada y como era electrico hacia mucho ruido.
Con respecto a los yogures que alguna ha comentado algo, ahora no me acuerdo de quien, pues es que el yogurt no va bien para la diarrea, espera a que se recupere y haga normal y entonces le das otra vez a ver si le vuelve a dar, yo al mio le empece a dar de esos pero el pediatra me dijo que con 9 meses ya se le puede dar queso fresco y yogures normales porque la leche esta fermentada y pierde la proteina que les puede hacer daño al estomago.
como seguro que puede tomar platano, dale platano para que se le vaya la diarrea.
Muy bueno el articulo aisha, me ha gustado mucho, yo a Nicolas aun me lo meto en la cama cuando esta malito o no duerme bien y no le dejo llorar mas que cuando no puedo acudir al momento y es muy risueño y feliz.
pues yo sigo con la lactancia nocturna, Na, a mi tambien se me despierta unas dos o tres veces y las noches que no se despierta me despierto igual para ver si esta bien.
Yo el sacaleches lo mande a la porra cuando tenia 5 meses, no me gustaba nada y como era electrico hacia mucho ruido.
Con respecto a los yogures que alguna ha comentado algo, ahora no me acuerdo de quien, pues es que el yogurt no va bien para la diarrea, espera a que se recupere y haga normal y entonces le das otra vez a ver si le vuelve a dar, yo al mio le empece a dar de esos pero el pediatra me dijo que con 9 meses ya se le puede dar queso fresco y yogures normales porque la leche esta fermentada y pierde la proteina que les puede hacer daño al estomago.
como seguro que puede tomar platano, dale platano para que se le vaya la diarrea.
Muy bueno el articulo aisha, me ha gustado mucho, yo a Nicolas aun me lo meto en la cama cuando esta malito o no duerme bien y no le dejo llorar mas que cuando no puedo acudir al momento y es muy risueño y feliz.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Hada, aqui hoy es noticia en Montreal, un caso de una nena nacida en la semana 26 con 375gramos! Nacida por cesarea xq la vida de la madre y la nena estaba en peligro (no dicen porque). Hoy, con 3 meses de nacida, la envian a su casa, sana y muy contenta. He pensado en ti y en Mario. Como etsais? Besitos
BuscoBb2

Chicas he encontrado este articulito jaja.. lastima que la información no esta mas ampliada porque me interesaría saber mas sobre este estudio.
Os dejo aqui el enlace: http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20130108/abci-crianza-moderna-ninos-201301081231.html
Cada vez son más los defensores de la crianza natural de los niños. Los últimos en sumarse a esta tendencia ha sido un conjunto de investigaciones interdisciplinarias de la Universidad Notre Dame (Indiana, EE.UU.), que concluye que ciertas prácticas y creencias habituales adoptadas en los últimos tiempos no son tan beneficiosas para los bebés e impiden el desarrollo mental y emocional sano de los pequeños. Por ejemplo: el uso de leche de farmacia para alimentar a los bebés, el aislamiento de los niños en sus propios dormitorios o la creencia de que, si se responde demasiado rápido a las quejas del bebé, se le acostumbra mal.
La investigación vincula ciertas prácticas tempranas de la crianza —que son comunes en las sociedades de cazadores y recolectores—con resultados emocionales saludables y específicos en la edad adulta. «El amamantamiento de los bebés, la respuesta cuando lloran, el contacto físico casi constante y el que haya varios adultos que se ocupan de la crianza son algunas de las prácticas ancestrales que han demostrado su impacto positivo en el desarrollo del cerebro, lo cual no sólo moldea la personalidad sino que ayuda además en la salud física y el desarrollo moral», afirma Darcia Narváez, profesora de Psicología, especializa en el desarrollo moral de los niños y la forma en que las experiencias tempranas pueden influir en el desarrollo del cerebro.
Los estudios, añadió, muestran que la respuesta a las necesidades del bebé, sin dejarlo que «se canse de llorar», influye en el desarrollo de la conciencia, y que el contacto físico positivo afecta a la reacción al estrés, el control de los impulsos y la empatía. Del mismo modo, según esta investigadora, el juego libre en un ambiente natural influye en las capacidades sociales y el manejo de la agresión, y cuando hay todo un grupo de personas que proveen el cuidado, más allá de la madre sola, mejora el cociente intelectual.
Narváez afirmó que Estados Unidos ha ido en el sentido contrario en todos estos aspectos del cuidado infantil. En lugar de estar aupados, los niños permanecen más tiempo en sus carritos, asientos para el automóvil y otros aparatos. Sólo alrededor del 15% de las madres amamanta a sus bebés y las que lo hacen no van más allá de unos 12 meses; las familias están fragmentadas y ha disminuido el tiempo que padres y madres permiten que sus hijos jueguen.
Y lo he pegado aquí por las dudas
DIENTE lo de las cacas es normal al comenzar a comer otras cosas incluido el cereal porque esto ya es ac. Hay frutas como el plátano que estriñen.
Sobre la preparación de los cereales no puedo decir nada porque no tengo ni idea nunca le di cereales de caja.
VIOLET pensé en Belén cuando contaste esto de que te sale calostro. Así que ella ya te ha respondido no tengo mucho mas que aportar.
ZJ bienvenida vaya cachetones tiene tu niña!! esta hermosa!! A disfrutar entonces de su tetitca jaja..

Os dejo aqui el enlace: http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20130108/abci-crianza-moderna-ninos-201301081231.html
Cada vez son más los defensores de la crianza natural de los niños. Los últimos en sumarse a esta tendencia ha sido un conjunto de investigaciones interdisciplinarias de la Universidad Notre Dame (Indiana, EE.UU.), que concluye que ciertas prácticas y creencias habituales adoptadas en los últimos tiempos no son tan beneficiosas para los bebés e impiden el desarrollo mental y emocional sano de los pequeños. Por ejemplo: el uso de leche de farmacia para alimentar a los bebés, el aislamiento de los niños en sus propios dormitorios o la creencia de que, si se responde demasiado rápido a las quejas del bebé, se le acostumbra mal.
La investigación vincula ciertas prácticas tempranas de la crianza —que son comunes en las sociedades de cazadores y recolectores—con resultados emocionales saludables y específicos en la edad adulta. «El amamantamiento de los bebés, la respuesta cuando lloran, el contacto físico casi constante y el que haya varios adultos que se ocupan de la crianza son algunas de las prácticas ancestrales que han demostrado su impacto positivo en el desarrollo del cerebro, lo cual no sólo moldea la personalidad sino que ayuda además en la salud física y el desarrollo moral», afirma Darcia Narváez, profesora de Psicología, especializa en el desarrollo moral de los niños y la forma en que las experiencias tempranas pueden influir en el desarrollo del cerebro.
Los estudios, añadió, muestran que la respuesta a las necesidades del bebé, sin dejarlo que «se canse de llorar», influye en el desarrollo de la conciencia, y que el contacto físico positivo afecta a la reacción al estrés, el control de los impulsos y la empatía. Del mismo modo, según esta investigadora, el juego libre en un ambiente natural influye en las capacidades sociales y el manejo de la agresión, y cuando hay todo un grupo de personas que proveen el cuidado, más allá de la madre sola, mejora el cociente intelectual.
Narváez afirmó que Estados Unidos ha ido en el sentido contrario en todos estos aspectos del cuidado infantil. En lugar de estar aupados, los niños permanecen más tiempo en sus carritos, asientos para el automóvil y otros aparatos. Sólo alrededor del 15% de las madres amamanta a sus bebés y las que lo hacen no van más allá de unos 12 meses; las familias están fragmentadas y ha disminuido el tiempo que padres y madres permiten que sus hijos jueguen.
Y lo he pegado aquí por las dudas
DIENTE lo de las cacas es normal al comenzar a comer otras cosas incluido el cereal porque esto ya es ac. Hay frutas como el plátano que estriñen.
Sobre la preparación de los cereales no puedo decir nada porque no tengo ni idea nunca le di cereales de caja.
VIOLET pensé en Belén cuando contaste esto de que te sale calostro. Así que ella ya te ha respondido no tengo mucho mas que aportar.
ZJ bienvenida vaya cachetones tiene tu niña!! esta hermosa!! A disfrutar entonces de su tetitca jaja..


RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Violet, etoy apuradisima hace 30 minutos q deberia estar trabajando.
Hija, es calostro. No lo toques xq estimularas el pecho y tendras mas. No te angusties ni te estreses. Yo tuve desde la semana 16, mi hermana desde la 14. Es absolutamente normal. Habran dias q tendras mas y otros en los q tendras menos o incluso no tendras. Comprate protectores mamarios para no manchar la ropa y corprinos comodos (o de amamantamiento directamente, ya q vas a gastar,,,). No te estreses en lo mas minimo xq es solo uno de los tantos truquillos del cuerpo materno, jajajja Te estas preparando para recibir a Gabriel, es solo eso.
Si tuvieras sangre tampoco seria para preocuparte. A mi hermana le pasa desde la semana 17 o algo asi y esta a punto de parir. No es nada. Si fuera el caso se llama sindrome de las tuberias oxidadas. Casi nadie sabe nada del tema pero en otro sitio (Amor maternal, en facebook) me han contestado varias mamis diciendome q se arregla solo con el parto. Q incluso la leche oscura se le puede dar al bebe mientras las tuberias se limpian.
En fin,,,,,, q nada, q no te estreses. Siquieres despus te escribo mas. Estoy a tope.
Besote
Hija, es calostro. No lo toques xq estimularas el pecho y tendras mas. No te angusties ni te estreses. Yo tuve desde la semana 16, mi hermana desde la 14. Es absolutamente normal. Habran dias q tendras mas y otros en los q tendras menos o incluso no tendras. Comprate protectores mamarios para no manchar la ropa y corprinos comodos (o de amamantamiento directamente, ya q vas a gastar,,,). No te estreses en lo mas minimo xq es solo uno de los tantos truquillos del cuerpo materno, jajajja Te estas preparando para recibir a Gabriel, es solo eso.
Si tuvieras sangre tampoco seria para preocuparte. A mi hermana le pasa desde la semana 17 o algo asi y esta a punto de parir. No es nada. Si fuera el caso se llama sindrome de las tuberias oxidadas. Casi nadie sabe nada del tema pero en otro sitio (Amor maternal, en facebook) me han contestado varias mamis diciendome q se arregla solo con el parto. Q incluso la leche oscura se le puede dar al bebe mientras las tuberias se limpian.
En fin,,,,,, q nada, q no te estreses. Siquieres despus te escribo mas. Estoy a tope.
Besote
BuscoBb2

Ay Violet no tengo ni idea, nunca lo habia oido, siento no poder ayudarte. No pueden darte cita antes? Si te preocupa quizas yo iria a urgencias, o al medico de cabecera que igual te puede atender mas rapido. Mujer no creo que pase nada pero tampoco es lo normal no?
Mi nena ha pasado de hacer caquitas super liquidas a hacerlas mas espesas y solo toma LM pero yo creo que les va cambiando la composicion, igual que cambia la composicion de la LM. Y sobre todo si le das AC pues mas todavia, digo yo.
Mi nena ha pasado de hacer caquitas super liquidas a hacerlas mas espesas y solo toma LM pero yo creo que les va cambiando la composicion, igual que cambia la composicion de la LM. Y sobre todo si le das AC pues mas todavia, digo yo.
bomboncito

Hola chicas! Paso con una duda que tengo y hasta el 22 no tengo cita con mi ginecologo.
El caso es que hara unas semanas me empezo a salir mucho calostro del pecho derecho. Tanto que me manchaba todo el brazo durmiendo. Se lo comente al gine y no le dio mucha importancia. Pero hoy he amanecido con mucha cantidad en las dos y ya no es amarillenta y tengo como un dolor debajo de cada pecho y muy duras... no se que hacer. Solo estoy en la semana 18
El caso es que hara unas semanas me empezo a salir mucho calostro del pecho derecho. Tanto que me manchaba todo el brazo durmiendo. Se lo comente al gine y no le dio mucha importancia. Pero hoy he amanecido con mucha cantidad en las dos y ya no es amarillenta y tengo como un dolor debajo de cada pecho y muy duras... no se que hacer. Solo estoy en la semana 18

*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
VioletCL

Probaré a hacerlo al revés, a ver si espesan.
La caca cambia enseguida cuando comen algo más que LM, aunque sea poco, sea fruta o cereales. Se espesa enseguida.
La caca cambia enseguida cuando comen algo más que LM, aunque sea poco, sea fruta o cereales. Se espesa enseguida.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe