Hola chicas,
He perdido mi embarazo, ya estaba de 13 semanas pero lamentablemente, el dia 13 de febrero tuve un aborto espontáneo. Perdi lo que más queria. Ahora junto a vosotras abro este post para compartir nustras penas y nuestras alegrias.
CHICAS DEL POST QUE NO SE RINDEN A PESAR DE LAS ADVERSIDADES
Carojavi
Estado: Buscando
Abril10
Estado: En descanso
Agua8381
Estado: Buscando
jujy
Estado: Buscando
Lolaina
Estado: Descanso
Lorcis
Estado: Buscando
Burbujita
Estado: buscando
Anaisabero
Estado: buscando
Macarena20
Estado: buscando
Nelb
Estado: En descanso
Mvvs83
Estado: Buscando
Sarita04
Estado: Buscando
Nivea2507
Estado: buscando
Noestela
Estado: En descanso
Aida
Estado: Buscando
Correoeva
Estado buscando
Todoynada1
Estado:buscando
Chary31
Estado: buscando
Hermosita
Estado buscando
Altair
Estado: buscando
Santobere
Estado: Buscando
Luma
Estado: en descanso
Yanette
Estado: buscando
jeaninosky
Estado: Buscando
Ma-Belen
Estado: descanso durante un ciclo
Luxae
Estado: Buscando
quierobaby
Estado: buscando
Bepa
Estado:
Marje
Estado: buscando
Marisolita
Estado: descanso
Melissa 77
Estado: descanso
Chicafari
Estado: descanso
Noeliah
Estado: decanso
CHICAS QUE LO HAN CONSEGUIDO
Anita.D:
Estado: Embarazada
mes del nacimiento: Febrero 2014
Colorina6:
Estado: Embarazada
mes del nacimiento:
Roseyla:
Estado: Embarazada
mes del nacimiento:
Amolavida1:
Estado: Embarazada
mes del nacimiento: Abril/Mayo
Suryana:
Estado: Embarazada
Mes del nacimiento: Junio 2014
Alomunal:
Estado: Embarazada
Mes del nacimiento: Junio 2014
CON EL BEBÉ EM BRAZOS
Nabea18
(niño)
teqiero
(ninña)
Fanale:
(niña)
He perdido mi embarazo, ya estaba de 13 semanas pero lamentablemente, el dia 13 de febrero tuve un aborto espontáneo. Perdi lo que más queria. Ahora junto a vosotras abro este post para compartir nustras penas y nuestras alegrias.
CHICAS DEL POST QUE NO SE RINDEN A PESAR DE LAS ADVERSIDADES

Carojavi
Estado: Buscando

Abril10
Estado: En descanso

Agua8381
Estado: Buscando

jujy
Estado: Buscando

Lolaina
Estado: Descanso

Lorcis
Estado: Buscando

Burbujita
Estado: buscando

Anaisabero
Estado: buscando

Macarena20
Estado: buscando

Nelb
Estado: En descanso

Mvvs83
Estado: Buscando

Sarita04
Estado: Buscando

Nivea2507
Estado: buscando

Noestela
Estado: En descanso

Aida
Estado: Buscando

Correoeva
Estado buscando

Todoynada1
Estado:buscando

Chary31
Estado: buscando

Hermosita
Estado buscando

Altair
Estado: buscando

Santobere
Estado: Buscando

Luma
Estado: en descanso

Yanette
Estado: buscando

jeaninosky
Estado: Buscando

Ma-Belen
Estado: descanso durante un ciclo

Luxae
Estado: Buscando

quierobaby
Estado: buscando

Bepa
Estado:

Marje
Estado: buscando

Marisolita
Estado: descanso

Melissa 77
Estado: descanso

Chicafari
Estado: descanso

Noeliah
Estado: decanso

CHICAS QUE LO HAN CONSEGUIDO
Anita.D:
Estado: Embarazada

mes del nacimiento: Febrero 2014
Colorina6:
Estado: Embarazada

mes del nacimiento:
Roseyla:
Estado: Embarazada

mes del nacimiento:
Amolavida1:
Estado: Embarazada

mes del nacimiento: Abril/Mayo
Suryana:
Estado: Embarazada

Mes del nacimiento: Junio 2014
Alomunal:
Estado: Embarazada

Mes del nacimiento: Junio 2014
CON EL BEBÉ EM BRAZOS


Nabea18

teqiero

Fanale:

Anita.D

Agua,pq no vas a un privado? O vas alli directamente?
A mi la ss me dio hora al mes y unos dias y eso q fue espontaneo,me dieron cita el mismo dia q aborte.Igualmente piensa q deberias esperar tres reglas para seguir con la carga.animo guapa!!
A mi la ss me dio hora al mes y unos dias y eso q fue espontaneo,me dieron cita el mismo dia q aborte.Igualmente piensa q deberias esperar tres reglas para seguir con la carga.animo guapa!!
Los dos 32.
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Fanale

Chicas, menudo bajón, he pedido cita para la revisión y me han dado para el ¡9 de abril! Alucino, le repetí a la que me cogió el teléfono que el legrado había sido el 26 de febrero, y ni me contestó, sólo me repitió: 9 de abril a las 10:20
Aun encima llamo a una amiga que tuvo hace algo más de un año un aborto también con legrado y me dice: "pues a mí me dieron cita 15 días después del legrado y al mes otra revisión". ¿Es que soy yo aquí la tonta del pueblo?
Parece que mi luz verde se alarga, y se alarga y se alaaaargaaaa 



agua8381

AY LORCIS no se, no puedo distinguir, implantacion, del manchado pre-warry o de las perdidas viste previas al aborto.
en el carrefree ( o serena, no se como las llaman x ahi) hay apenas algo marron oscuro mancado como sangre seca y al limpiarme flujo amarronado muy poco, si limpio ya dos veces ni se nota
en el carrefree ( o serena, no se como las llaman x ahi) hay apenas algo marron oscuro mancado como sangre seca y al limpiarme flujo amarronado muy poco, si limpio ya dos veces ni se nota
Yo 33 - Él 32.
Último mes de anticonceptivas: Agosto 2012.
Positivo: Diciembre 2012
Aborto bioquimico (beta baja 133): 16/12/2012
Positivo: Enero 2013
Aborto espontáneo (beta 2256): 23/01/2013
ENERO-FEBREO descanso
analisis coagulacion (algunos OK)
MARZO al ataque!!!!
NO vamos a bajar los brazos...te esperamos gordito.....
Último mes de anticonceptivas: Agosto 2012.
Positivo: Diciembre 2012
Aborto bioquimico (beta baja 133): 16/12/2012
Positivo: Enero 2013
Aborto espontáneo (beta 2256): 23/01/2013
ENERO-FEBREO descanso
analisis coagulacion (algunos OK)
MARZO al ataque!!!!
NO vamos a bajar los brazos...te esperamos gordito.....
CAROJAVI

y si a ver...el 27 tengo turno con la gineco le voy a pedir q me vuelva a hacer la progesterona de dia 21 x las dudas, y a ver si sigo manchando, es casi nada solo al limpiarme....veremos siempre tuv fase lutea de 14 dias pero bueno tamb nunca ovule tan tarde casi siempre enre 14 y 16, la tempe la tengo alta
Yo 33 - Él 32.
Último mes de anticonceptivas: Agosto 2012.
Positivo: Diciembre 2012
Aborto bioquimico (beta baja 133): 16/12/2012
Positivo: Enero 2013
Aborto espontáneo (beta 2256): 23/01/2013
ENERO-FEBREO descanso
analisis coagulacion (algunos OK)
MARZO al ataque!!!!
NO vamos a bajar los brazos...te esperamos gordito.....
Último mes de anticonceptivas: Agosto 2012.
Positivo: Diciembre 2012
Aborto bioquimico (beta baja 133): 16/12/2012
Positivo: Enero 2013
Aborto espontáneo (beta 2256): 23/01/2013
ENERO-FEBREO descanso
analisis coagulacion (algunos OK)
MARZO al ataque!!!!
NO vamos a bajar los brazos...te esperamos gordito.....
chichissssssssssssss.... el TE negativo sin sombra hoy, en un rato voy al baño a ver si manco algo mas...el mes pasado empece a manchar desde el dia 25 del ciclo y me vino el 31 del ciclo...pero habia ovulado dia 16, ahora estoy a dia 28 de ciclo, con 37.2 de tempe, ovulacion 17 del ciclo...asi q no se tal vez se adelante la odiosa??
Yo 33 - Él 32.
Último mes de anticonceptivas: Agosto 2012.
Positivo: Diciembre 2012
Aborto bioquimico (beta baja 133): 16/12/2012
Positivo: Enero 2013
Aborto espontáneo (beta 2256): 23/01/2013
ENERO-FEBREO descanso
analisis coagulacion (algunos OK)
MARZO al ataque!!!!
NO vamos a bajar los brazos...te esperamos gordito.....
Último mes de anticonceptivas: Agosto 2012.
Positivo: Diciembre 2012
Aborto bioquimico (beta baja 133): 16/12/2012
Positivo: Enero 2013
Aborto espontáneo (beta 2256): 23/01/2013
ENERO-FEBREO descanso
analisis coagulacion (algunos OK)
MARZO al ataque!!!!
NO vamos a bajar los brazos...te esperamos gordito.....
Mil gracias Anita, lo cuelgo en mamis! 

Los dos 32.
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Fanale

Mis
les comparto parte de un articulo sobre los sintomas deembarazo.
Signos y Síntomas de Embarazo
Náuseas y Vómitos Matutinos
(Hiperemesis gravídica)
Se presentan con más frecuencia en el primer trimestre por el aumento de las hormonas especialmente de la Gonadotropina Corionica Humana, estrógeno y progesterona y a cambios metabólicos. En las mañanas -antes de levantarse- coma unas galletitas de soda y levántese muy lentamente.
Para aliviar estos malestares:
Evite grandes comilonas, coma raciones pequeñas, 5 o 6 veces por día.
Por las mañanas coma galleta de soda o cereal seco antes de salir.
Evite los alimentos grasosos, fritos y condimentados.
Prefiera los alimentos fríos y frescos en raciones pequeñas.
Tome líquidos fríos entre comidas y no junto con ellas.
Es bueno comer proteínas (carne, huevos, leche) antes de acostarse en la noche.
Cansancio
La mayoría de las mujeres están más cansadas que lo usual al principio del embarazo. Durante las primeras semanas de embarazo, su cuerpo empieza a producir más sangre para llevar nutrientes al feto. Su corazón multiplica sus esfuerzos para acomodar esto, aumentando el flujo de sangre, su pulso aumentará como de 10 a 15 latidos por minuto. Intente conseguir el descanso que usted necesita. Trate de dormir 8 horas diarias y evite los trabajos pesados. Después del nacimiento de su bebé su estilo de vida cambiará, y hay ajustes que usted puede hacer ahora.
Además de comer bien y evitar los efectos dañinos de fumar y del alcohol, usted necesita encontrar las maneras de sentirse lo más descansada posible, tome tiempo para una siesta durante el día y en el trabajo trate de encontrar tiempo para descansar cómodamente con sus pies en alto y renovar su energía.
Calambres
En las piernas son frecuentes, sobre todo en las noches. Levántese, dese masajes y camine un poco y coma alimentos ricos en vitamina B y calcio. Estos problemas circulatorios se originan por el aumento de peso experimentado en el embarazo. Pídale a su doctor que le recomiende algunos ejercicios para aliviar esas molestias.
Antojos y Olores Extraños
Puede experimentar antojos poco habituales por la comida, o puede rechazar comidas que normalmente le agradaban. No existe una explicación científica para los antojos, pero se piensa que son la respuesta del cuerpo ante ciertas deficiencias de minerales u otros elementos.
Acidez Gástrica
Esto ocurre cuando los alimentos digeridos son empujados desde su estómago hacia el esófago. Como dijimos anteriormente, durante el embarazo todo el proceso digestivo se enlentece y adicionalmente, el útero engrandecido empuja al estómago hacia arriba.
Para evitar la acidez, coma en pequeñas cantidades, varias veces al día. Evite alimentos muy grasosos, con muchas especias, dificiles de digerir y espere al menos una hora antes de acostarse. Trate de no llenar mucho el estómago. Algunas mujeres experimentan alivio colocando dos o tres almohadas bajo su cabeza para dormir (posición semisentada)
Frecuencia Urinaria
Su útero aumenta de tamaño, aún al comienzo del embarazo, pero eso no se puede percibir a través de la pared abdominal sino hasta el final del primer trimestre cuando comienza a levantarse por encima del límite de la pelvis. Mientras aún está bajo, presionará cada vez más la vejiga, de modo que seguramente usted sentirá necesidad de orinar con más frecuencia. No aguante las ganas de orinar.
Cambios Mamarios (Hipersensibilidad)
Debido a la acción del estrógeno y la progesterona, sus pechos se tornarán más grandes y pesados y serán más sensibles al tacto desde el comienzo. Los depósitos de grasa aumentan y se desarrollan nuevos conductos para la leche. La areola que rodea los pezones se torna más oscura y aparecen allí pequeños nódulos llamados Tubérculos de Montgomery. Por debajo de la piel, usted notará que aparece una red de líneas azuladas, ya que aumenta la afluencia de sangre a las mamas, por lo que se deben mantener hidratadas con cremas para evitar las estrías.
Aumento de Peso
La mujer embarazada debe aumentar entre 10 y 14 Kg. en el transcurso de toda la gestación, pero la mayor parte de este aumento es en los últimos meses, en el primer trimestre debería aumentar solo 1Kg.
Mareos y Cefaleas (Dolor de cabeza)
Aunque son más frecuentes en la mañana, los mareos pueden sobrevenir en cualquier momento del día, especialmente si usted no come con frecuencia y baja el nivel de azúcar en su sangre.
Puede ocurrir que experimente dolores de cabeza durante su embarazo. Las causas pueden ser: tensión nerviosa o quizás el aumento en el volumen de sangre dentro de su organismo ahora que está embarazada. Descanse y trate de relajarse. Algunas mujeres experimentan alivio caminando al aire libre. No tome medicinas a menos que se lo aconseje su médico.
Dolor Pélvico
Sentirá molestias en la zona de la pelvis.
Flujo Vaginal
La presencia de flujo vaginal puede ser un signo de embarazo. El cervix o cuello uterino esta formando el tapón mucoso para bloquear su orificio ayudando a que el bebé no adquiera infecciones. Puede notar un aumento en las secreciones vaginales, pero sin olor, rasquiña ni quemazon en condiciones normales. Si presenta esos sintomas, informe a su médico tratante.
Salivación
Es posible que se llegue a segregar hasta dos litros de saliva por día, un trozo de hielo en la boca puede aliviar este síntoma.
Cloasma
Son manchas oscuras que aparecen en la piel y son causadas por las hormonas presentes durante el embarazo. Muchas veces desaparecen después del parto. A veces evitar la luz solar ayuda a prevenirlas.
Estrías
El sobrepeso hace que la piel tenga que soportar mayor tensión. Las estrías aparecen generalmente en el abdomen y lentamente desaparecen después del parto.
Várices
Se producen por la presión que el útero ejerce en la parte baja de su abdomen que hace la circulación dificultosa. Normalmente aparecen en las piernas y si usted permanece de pié o sentada por períodos largos de tiempo. Algunas sugerencias incluyen no permanecer en la misma posición por mucho tiempo. Trate de alternar los períodos en los que se encuentra de pié o sentada. Muévase con frecuencia para estimular la circulación. Eleve las piernas cuando le sea posible. Inclusive cuando esté en la cama puede colocar una almohada bajo sus caderas. Mientras esté sentada trate de elevar los piés. No use ropas muy ajustadas. Su doctor podría recomendarle inclusive medias de soporte. Consúltele.
Estreñimiento y Hemorroides
El efecto de las hormonas en el sistema digestivo incluye el enlentecimiento del tránsito intestinal, así como la presión que ejerce el útero creciente sobre los intestinos son la causa del estreñimiento. Durante el último trimestre de embarazo, el útero engrandecido aumenta su presión sobre el recto ocasionando hemorroides. Para minimizar estas molestias trate de beber mucho líquido y coma frutas y vegetales ricos en fibra. Algunas mujeres experimentan alivio bebiendo un vaso de agua tibia en ayunas, antes del desayuno.
Para aliviar esos síntomas:
Alimentos ricos en fibras como es el caso de los cereales integrales.
Ingiera verduras y frutas en particular ciruelas e higos secos.
Consuma más líquidos.
Haga ejercicio al aire libre y unos 30 minutos de caminata diariamente.
Dificultad al respirar
Esto ocurre durante el tercer trimestre pues el feto está ocupando más espacio en su abdomen. Respire profundamente varias veces al día (puede preguntarle a su instructor para el parto) pero evite hiperventilarse. Puede dormir semisentada (con varias almohadas) y evite los lugares conglomerados y contaminados.
Dolores de espalda
Es una consecuencia del aumento de su abdomen y del incremento de peso. Use zapatos de tacón bajo, trate de mantener su espalda recta y evite cargar objetos pesados. Es bueno practicar ejercicios de relajación que le ayudarán a eliminar la tensión en sus músculos.
Hinchazón
Se debe a la retención de agua en los tejidos, especialmente en sus piés. Eleve sus piernas cada vez que pueda y evite ropas ajustadas que presionen sus piernas. Es importante avisarle al doctor si nota que su hinchazón no es sólo en las piernas y si nota un aumento brusco de peso.
Señales de alarma durante su embarazo
Debe contactar inmediatamente a su médico si tiene alguno de los siguientes signos:
Sangrado por la vagina.
Dolor al orinar
Erupciones o ampollas en su cuerpo
Hinchazón de manos y cara. (aumento brusco de peso)
Fiebre
Dolor agudo de estómago
Dolores de cabeza muy severos
Súbitos problemas en la visión.


Signos y Síntomas de Embarazo
Náuseas y Vómitos Matutinos
(Hiperemesis gravídica)
Se presentan con más frecuencia en el primer trimestre por el aumento de las hormonas especialmente de la Gonadotropina Corionica Humana, estrógeno y progesterona y a cambios metabólicos. En las mañanas -antes de levantarse- coma unas galletitas de soda y levántese muy lentamente.
Para aliviar estos malestares:
Evite grandes comilonas, coma raciones pequeñas, 5 o 6 veces por día.
Por las mañanas coma galleta de soda o cereal seco antes de salir.
Evite los alimentos grasosos, fritos y condimentados.
Prefiera los alimentos fríos y frescos en raciones pequeñas.
Tome líquidos fríos entre comidas y no junto con ellas.
Es bueno comer proteínas (carne, huevos, leche) antes de acostarse en la noche.
Cansancio
La mayoría de las mujeres están más cansadas que lo usual al principio del embarazo. Durante las primeras semanas de embarazo, su cuerpo empieza a producir más sangre para llevar nutrientes al feto. Su corazón multiplica sus esfuerzos para acomodar esto, aumentando el flujo de sangre, su pulso aumentará como de 10 a 15 latidos por minuto. Intente conseguir el descanso que usted necesita. Trate de dormir 8 horas diarias y evite los trabajos pesados. Después del nacimiento de su bebé su estilo de vida cambiará, y hay ajustes que usted puede hacer ahora.
Además de comer bien y evitar los efectos dañinos de fumar y del alcohol, usted necesita encontrar las maneras de sentirse lo más descansada posible, tome tiempo para una siesta durante el día y en el trabajo trate de encontrar tiempo para descansar cómodamente con sus pies en alto y renovar su energía.
Calambres
En las piernas son frecuentes, sobre todo en las noches. Levántese, dese masajes y camine un poco y coma alimentos ricos en vitamina B y calcio. Estos problemas circulatorios se originan por el aumento de peso experimentado en el embarazo. Pídale a su doctor que le recomiende algunos ejercicios para aliviar esas molestias.
Antojos y Olores Extraños
Puede experimentar antojos poco habituales por la comida, o puede rechazar comidas que normalmente le agradaban. No existe una explicación científica para los antojos, pero se piensa que son la respuesta del cuerpo ante ciertas deficiencias de minerales u otros elementos.
Acidez Gástrica
Esto ocurre cuando los alimentos digeridos son empujados desde su estómago hacia el esófago. Como dijimos anteriormente, durante el embarazo todo el proceso digestivo se enlentece y adicionalmente, el útero engrandecido empuja al estómago hacia arriba.
Para evitar la acidez, coma en pequeñas cantidades, varias veces al día. Evite alimentos muy grasosos, con muchas especias, dificiles de digerir y espere al menos una hora antes de acostarse. Trate de no llenar mucho el estómago. Algunas mujeres experimentan alivio colocando dos o tres almohadas bajo su cabeza para dormir (posición semisentada)
Frecuencia Urinaria
Su útero aumenta de tamaño, aún al comienzo del embarazo, pero eso no se puede percibir a través de la pared abdominal sino hasta el final del primer trimestre cuando comienza a levantarse por encima del límite de la pelvis. Mientras aún está bajo, presionará cada vez más la vejiga, de modo que seguramente usted sentirá necesidad de orinar con más frecuencia. No aguante las ganas de orinar.
Cambios Mamarios (Hipersensibilidad)
Debido a la acción del estrógeno y la progesterona, sus pechos se tornarán más grandes y pesados y serán más sensibles al tacto desde el comienzo. Los depósitos de grasa aumentan y se desarrollan nuevos conductos para la leche. La areola que rodea los pezones se torna más oscura y aparecen allí pequeños nódulos llamados Tubérculos de Montgomery. Por debajo de la piel, usted notará que aparece una red de líneas azuladas, ya que aumenta la afluencia de sangre a las mamas, por lo que se deben mantener hidratadas con cremas para evitar las estrías.
Aumento de Peso
La mujer embarazada debe aumentar entre 10 y 14 Kg. en el transcurso de toda la gestación, pero la mayor parte de este aumento es en los últimos meses, en el primer trimestre debería aumentar solo 1Kg.
Mareos y Cefaleas (Dolor de cabeza)
Aunque son más frecuentes en la mañana, los mareos pueden sobrevenir en cualquier momento del día, especialmente si usted no come con frecuencia y baja el nivel de azúcar en su sangre.
Puede ocurrir que experimente dolores de cabeza durante su embarazo. Las causas pueden ser: tensión nerviosa o quizás el aumento en el volumen de sangre dentro de su organismo ahora que está embarazada. Descanse y trate de relajarse. Algunas mujeres experimentan alivio caminando al aire libre. No tome medicinas a menos que se lo aconseje su médico.
Dolor Pélvico
Sentirá molestias en la zona de la pelvis.
Flujo Vaginal
La presencia de flujo vaginal puede ser un signo de embarazo. El cervix o cuello uterino esta formando el tapón mucoso para bloquear su orificio ayudando a que el bebé no adquiera infecciones. Puede notar un aumento en las secreciones vaginales, pero sin olor, rasquiña ni quemazon en condiciones normales. Si presenta esos sintomas, informe a su médico tratante.
Salivación
Es posible que se llegue a segregar hasta dos litros de saliva por día, un trozo de hielo en la boca puede aliviar este síntoma.
Cloasma
Son manchas oscuras que aparecen en la piel y son causadas por las hormonas presentes durante el embarazo. Muchas veces desaparecen después del parto. A veces evitar la luz solar ayuda a prevenirlas.
Estrías
El sobrepeso hace que la piel tenga que soportar mayor tensión. Las estrías aparecen generalmente en el abdomen y lentamente desaparecen después del parto.
Várices
Se producen por la presión que el útero ejerce en la parte baja de su abdomen que hace la circulación dificultosa. Normalmente aparecen en las piernas y si usted permanece de pié o sentada por períodos largos de tiempo. Algunas sugerencias incluyen no permanecer en la misma posición por mucho tiempo. Trate de alternar los períodos en los que se encuentra de pié o sentada. Muévase con frecuencia para estimular la circulación. Eleve las piernas cuando le sea posible. Inclusive cuando esté en la cama puede colocar una almohada bajo sus caderas. Mientras esté sentada trate de elevar los piés. No use ropas muy ajustadas. Su doctor podría recomendarle inclusive medias de soporte. Consúltele.
Estreñimiento y Hemorroides
El efecto de las hormonas en el sistema digestivo incluye el enlentecimiento del tránsito intestinal, así como la presión que ejerce el útero creciente sobre los intestinos son la causa del estreñimiento. Durante el último trimestre de embarazo, el útero engrandecido aumenta su presión sobre el recto ocasionando hemorroides. Para minimizar estas molestias trate de beber mucho líquido y coma frutas y vegetales ricos en fibra. Algunas mujeres experimentan alivio bebiendo un vaso de agua tibia en ayunas, antes del desayuno.
Para aliviar esos síntomas:
Alimentos ricos en fibras como es el caso de los cereales integrales.
Ingiera verduras y frutas en particular ciruelas e higos secos.
Consuma más líquidos.
Haga ejercicio al aire libre y unos 30 minutos de caminata diariamente.
Dificultad al respirar
Esto ocurre durante el tercer trimestre pues el feto está ocupando más espacio en su abdomen. Respire profundamente varias veces al día (puede preguntarle a su instructor para el parto) pero evite hiperventilarse. Puede dormir semisentada (con varias almohadas) y evite los lugares conglomerados y contaminados.
Dolores de espalda
Es una consecuencia del aumento de su abdomen y del incremento de peso. Use zapatos de tacón bajo, trate de mantener su espalda recta y evite cargar objetos pesados. Es bueno practicar ejercicios de relajación que le ayudarán a eliminar la tensión en sus músculos.
Hinchazón
Se debe a la retención de agua en los tejidos, especialmente en sus piés. Eleve sus piernas cada vez que pueda y evite ropas ajustadas que presionen sus piernas. Es importante avisarle al doctor si nota que su hinchazón no es sólo en las piernas y si nota un aumento brusco de peso.
Señales de alarma durante su embarazo
Debe contactar inmediatamente a su médico si tiene alguno de los siguientes signos:
Sangrado por la vagina.
Dolor al orinar
Erupciones o ampollas en su cuerpo
Hinchazón de manos y cara. (aumento brusco de peso)
Fiebre
Dolor agudo de estómago
Dolores de cabeza muy severos
Súbitos problemas en la visión.
Anita.D

Anita, pues me he tomado paracetamol, la otra vez me dijeron que lo podía tormar sin problemas, no estoy abusando pero hoy es que ya no podía más con el dolor.
Ahora estoy mejor...pero a ver qué me dice la gine...
Ahora estoy mejor...pero a ver qué me dice la gine...
Los dos 32.
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Fanale

Si Fanale haces muy bien!!!! pero no tomesningun medicamento, es mejor esperar que te lo recete tu Gine. Solo es permitido tomar dipirona de 300. las demas cosas no debes tomarla!!!! tambien puedes usar bolsas de agua fría cuando el dolor es muy fuerte!!! evita los té de cualqier cosa en esta primera etapa. Estaremos al pendiente para cuando regreses de tu Gine. 

Anita.D

Chicas, sigo con dolor de cabeza y esta mañana mucho dolor :(, el cérvix si estás preñi cerrado tiene que estar, pero si alto o bajo pues entonces no sé...además esto se tiene que ver en la eco, con simple palpar no se sabe.
Hoy voy a mi gine, a ver qué me dice de mi dolor de cabeza y de mi embarazo, si mañana me sigue doliendo el tarrro, no voy a ir a trabajar...
Hoy voy a mi gine, a ver qué me dice de mi dolor de cabeza y de mi embarazo, si mañana me sigue doliendo el tarrro, no voy a ir a trabajar...
Los dos 32.
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Fanale

Amolavida cariño, calma, Lorcis tiene razon!!!!! es mejor preocuparse solamente por el ciclo pues hay un monton de cosas tecnicas que desonocemos y las lecturas a veces nos confunden más
Amiga si no tienes sintomas de
no quiere decir que no lo estés muchas de nosotras somos asintomaticas en las priemras 4 semanas. en mi caso la lo supe solo cuando tuve la falta de
todo lo demas estaba como siempre!!!!!! Si este no es tu mes, entonces seguimos para abril!!!! a tratar de que no se escape!!!! muchos besos y mucho ánimo. 
Lorcis Quizá no sea psicologico y si de verdad!!!!
puede acontecer!!!!! pero si no es así pues vamos apara abril junto a las demás chicas!!!!


Amiga si no tienes sintomas de



Lorcis Quizá no sea psicologico y si de verdad!!!!

Anita.D

Yo lei k el cervix esta en fase folicular ( o sea preovulatoria) bajo y cerrado, enfase ovulatoria alto y abierto y en fase lutea vuelve a bajar y cerrarse.
Cuando estas preñi si al proncipio esta bajo pero va.subiendo poco a poco. Se esconde para evitar infecciones y demas, pero con el tiempo, no desde el principio.
Pero nosotras solo nos tendriamos k preocupar de detectar la.fase ovulatoria!!! Lo demas es clmerse el tarro y ya tenemos bastante, eh!
Hay k relajarse, no pensar mas de la cuenta, ( aunke es imposible!!!)
Yo ya creo tener tironcitos...venga psicosintomas!!!!
a ver mañana como despierto, seguro k me pasa.algo mas.... Y solo quedan 12 dias!!!
Cuando estas preñi si al proncipio esta bajo pero va.subiendo poco a poco. Se esconde para evitar infecciones y demas, pero con el tiempo, no desde el principio.
Pero nosotras solo nos tendriamos k preocupar de detectar la.fase ovulatoria!!! Lo demas es clmerse el tarro y ya tenemos bastante, eh!

Hay k relajarse, no pensar mas de la cuenta, ( aunke es imposible!!!)


Yo ya creo tener tironcitos...venga psicosintomas!!!!

Amoalavida!si creo q hay q tenerlo bajo y cerrado cuando estas preñi,p nunca me ha quedado muy claro.con la regla sube y se abre.
Los dos 32.
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Empezamos en junio 2012.
En julio 2012 positivo y luego bioquímico.
En diciembre 2012 positivo!!
Aborto diferido 21/01/13 :(
En febrero seguiremos buscando nuestro sueño con todo nuestro amor!!
Febrero 2013: Visita gine. Me mandan analítica fertilidad para el 3dc o Aspirina Infantil si me embarazo.
Marzo 2013: Positivo!!
Fanale

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128756
Usuario más reciente
lvmila