He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

HADA guapetona!! un super abrazo!! pronto estarás con Mario en casa... cada día es un día menos de Uci!!
Puedes buscar uno que sea tanto manual como eléctrico y probar. El ruido es bastante desagradable a mi me paso como a todas jiji... termine odiando ese aparato pero como ya te he dicho por ahora es la mejor opción que tienes ya podrás tirarlo a la basura!!
Se ha podido prender al pecho??
NA como sigue Biel?? y sus despertares??
Lo de ir a esa homeopata que comentas me parece super bueno recuerdo lo bien que hablaste de ella.
ya nos cuentas si??

Puedes buscar uno que sea tanto manual como eléctrico y probar. El ruido es bastante desagradable a mi me paso como a todas jiji... termine odiando ese aparato pero como ya te he dicho por ahora es la mejor opción que tienes ya podrás tirarlo a la basura!!
Se ha podido prender al pecho??
NA como sigue Biel?? y sus despertares??
Lo de ir a esa homeopata que comentas me parece super bueno recuerdo lo bien que hablaste de ella.
ya nos cuentas si??



RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

hada, yo termine odiando el ruidito del electrico, si me tuviera que comprar uno no lo cogeria electrico. el de Medela yo creo que es el mejor.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Silviak te deseo lo mejor.
Bueno chicas, gracias p contestarme a lo de los sacaleches manuales, pero no se q hacer. El mio electrico esta fallando, q el pobre se ha caido unas cuantas veces. Tambien me preocupa q me pidan mas leche y cq con el manual no saque tanta.vamos q soy un mar de dudas .
tambien me he planteado donar leche, pero y si luego la necesito? La verdades q estoy muy dudosa estos dias.
Ahora como ya saben hago canguro y se porta muy bien se duerme tannn agusto Eso si cuando empieza a llorar preparate, pero el pobre ha aprendido q si llora alguna de sus enfermeras lo acuna. Y es normal, si ya es mucho tiempo con el son sus titas.
Bueno besitos a todas y a sus peques
Bueno chicas, gracias p contestarme a lo de los sacaleches manuales, pero no se q hacer. El mio electrico esta fallando, q el pobre se ha caido unas cuantas veces. Tambien me preocupa q me pidan mas leche y cq con el manual no saque tanta.vamos q soy un mar de dudas .
tambien me he planteado donar leche, pero y si luego la necesito? La verdades q estoy muy dudosa estos dias.
Ahora como ya saben hago canguro y se porta muy bien se duerme tannn agusto Eso si cuando empieza a llorar preparate, pero el pobre ha aprendido q si llora alguna de sus enfermeras lo acuna. Y es normal, si ya es mucho tiempo con el son sus titas.
Bueno besitos a todas y a sus peques
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell

Chicas pues si, quizas me expresé mal, no es que se queden con hambre sino que vuelven a tener hambre nuevamente despues de haber hecho la mini digestion de sus pequeños estomaguitos. Si tuvieran hambre no se dormirían la primera vez. Pues entonces no se. A mi tambien me han dicho que bebes que antes dormian del tiron ahora cambian de pauta y se despiertan mas que cuando eran pequeñitos, asi que supongo que cada bebe es diferente. 

bomboncito

buscobb yo pienso como tu, cuando te dicen si le das el bibe con cereales duerme toda la noche, mentira, yo le doy bibe con cereales, bueno hasta hace unas semanas, despues teti para dormir y entre el bibe y la teti algun picoteo que otro de nuestra cena y se despierta de 3 a 4 veces por la noche, lo malo es que cuando la duerme de tiron la que se despierta de 3 a 4 veces soy yo y encima me levanto a ver si esta bien y cuando son ya las 5 de la mañana y no se ha despertado me desvelo porque no paro de darle vueltas a cuando despierte tendra mucha hambre, le valdra con el petit suisse de desayuno que le doy? las tendre muy llenas y me molestaran? vamos que no se que es peor 

38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Hay algo en lo q discrepo un poco con Bomboncito (hija no me tomes a mal, vale? es mi humildisima opinion), pero tb con muchas otras personas, pues es una frase q he oido hasta cansarme: podria ser que se despierte xq se queda con hambre.
Es simplemente imposible! Mi nena (no puedo hablar por los hijos de las demas xq no los conozco) come hasta saciarse, por la noche cena con nosotros, come de todo y buena cantidad. Toma un monton de yoghurt de postre y de ahi a cambiarse y a la teta. Toma hasta q no queda nada, de un lado al otro y vuelta al primer lado y al segundo y asi va tomando hasta q ella misma se sacia y decide soltar el pecho. Es imposible q se quede con hambre, tiene el estomago lleno, el esofago y hasta creo q la garganta llena! jajajaj No entra mas en ese cuerpito, jajaja Muchas veces me he fijado y si apretas sale leche, no esta pasando de un lado al otro xq esten vacias, es por que le gusta cuando sale mucho muchisimo de un chorrazo.
Si despues de 2 o 3 horas ha hecho la digestion y se despierta, pues para mi es simplemente xq tiene el estomago vacio y eso se llama hambre. Pero no creo ni por casualidad q se haya quedado con hambre despues de lo q ceno. Creo mas bien q es un hambre nuevo dado q ahora tiene la panza vacia
Yo estoy segura de q es asi y q esto es solo una etapa. Ella antes dormia de tiron hasta los 6m, luego de los 6m a los 13m ha estado despertandose hasta 4 veces por noche, cada vez menos, cada vez mejor. Y ahora lleva 1 semana q duerme de tiron, pero vamos a ver como sigue, yo no tengo prisas por que duerma mucho, aunque no me quejo cuando lo hace
) jijiji
Es simplemente imposible! Mi nena (no puedo hablar por los hijos de las demas xq no los conozco) come hasta saciarse, por la noche cena con nosotros, come de todo y buena cantidad. Toma un monton de yoghurt de postre y de ahi a cambiarse y a la teta. Toma hasta q no queda nada, de un lado al otro y vuelta al primer lado y al segundo y asi va tomando hasta q ella misma se sacia y decide soltar el pecho. Es imposible q se quede con hambre, tiene el estomago lleno, el esofago y hasta creo q la garganta llena! jajajaj No entra mas en ese cuerpito, jajaja Muchas veces me he fijado y si apretas sale leche, no esta pasando de un lado al otro xq esten vacias, es por que le gusta cuando sale mucho muchisimo de un chorrazo.
Si despues de 2 o 3 horas ha hecho la digestion y se despierta, pues para mi es simplemente xq tiene el estomago vacio y eso se llama hambre. Pero no creo ni por casualidad q se haya quedado con hambre despues de lo q ceno. Creo mas bien q es un hambre nuevo dado q ahora tiene la panza vacia

Yo estoy segura de q es asi y q esto es solo una etapa. Ella antes dormia de tiron hasta los 6m, luego de los 6m a los 13m ha estado despertandose hasta 4 veces por noche, cada vez menos, cada vez mejor. Y ahora lleva 1 semana q duerme de tiron, pero vamos a ver como sigue, yo no tengo prisas por que duerma mucho, aunque no me quejo cuando lo hace

BuscoBb2

Ah Na, lo de que no quiere chupete ni en pintura a la mia le pasaba igual. Se lo ponia y lo escupia, lloraba, lo apartaba con la mano. Pues bueno, ayer me puse una pezonera para ver si al chuparla luego no le resultaba tan desconocido este sabor. Me la puse solo media hora y solo en una toma, acto seguido el chupete y parece mentira pero lo cogio a la primera. Y efectivamente cuando esta cansada y le pongo el chupete a los dos minutos esta dormida...
bomboncito

SilviaK siento mucho lo que haya podido pasar, te deseo todo lo mejor y te envio muchos animos. Ya sabes que si te podemos ayudar en algo...
Na pero que grandote esta tu nene, que guapeton jaja y como le gusta su moto! Lo de la homeopatia que comentas parece interesante, antes de quedarme embarazada no sabia nada del tema (bueno ahora tampoco) pero parece interesante.
Lo de los despertares nocturnos es terrible eh? Mi nena de momento esta durmiendo del tiron de 11 a 6-7am y solo toma LME o sea que quizas es verdad que no es por la teta como os han dicho. Por otra parte, si los vuestros son mas mayores pues si que podria ser que se queden con hambre y se despierten tantas veces no? Al fin y al cabo cada niño es un mundo. Podriais darle un bibe con vuestra lechita y cereales antes de dormir no? O en papilla? No se, por deciros algo porque no tengo ni idea. La mia eso si, cuando la acuesto debo quedarme en la misma habitacion, porque si salgo de ella y no estaba muy dormida se despierta y llora, seguramente pueden olernos...
Aisha pues si, cuando vuelva de trabajar estare 100% con ella. Ahora ya estoy trabajando desde casa y ayer tuve que poner el ordenador en el brazo del sofa (es muy ancho) y ella encima de mi sobre un cojin y yo de lado trabajando, porque si la dejo en el carro llora, necesita el contacto y yo tambien.
Feliz finde a todas.

Na pero que grandote esta tu nene, que guapeton jaja y como le gusta su moto! Lo de la homeopatia que comentas parece interesante, antes de quedarme embarazada no sabia nada del tema (bueno ahora tampoco) pero parece interesante.
Lo de los despertares nocturnos es terrible eh? Mi nena de momento esta durmiendo del tiron de 11 a 6-7am y solo toma LME o sea que quizas es verdad que no es por la teta como os han dicho. Por otra parte, si los vuestros son mas mayores pues si que podria ser que se queden con hambre y se despierten tantas veces no? Al fin y al cabo cada niño es un mundo. Podriais darle un bibe con vuestra lechita y cereales antes de dormir no? O en papilla? No se, por deciros algo porque no tengo ni idea. La mia eso si, cuando la acuesto debo quedarme en la misma habitacion, porque si salgo de ella y no estaba muy dormida se despierta y llora, seguramente pueden olernos...
Aisha pues si, cuando vuelva de trabajar estare 100% con ella. Ahora ya estoy trabajando desde casa y ayer tuve que poner el ordenador en el brazo del sofa (es muy ancho) y ella encima de mi sobre un cojin y yo de lado trabajando, porque si la dejo en el carro llora, necesita el contacto y yo tambien.

Feliz finde a todas.
bomboncito

Siviak, se me olvidó decirte que creo que si que es posible que el disgusto pueda haber afectado a tu producción, Aunque tambien imagino que se puede volver a aumentar de nuevo, y en eso debe estar Mikel.
Muchos besos.
Muchos besos.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Ah! Yo le di homeopatia para las defensas, y me fue genial, porque solo ha cogido un resfriado en todo el invierno de momento, y no tiene mocos ni nada. Fue la misma pediatra-homeopata que me dijo lo de la leche materna en la nariz incluso para los adultos, no sé si os acordais que os lo comenté hace algun tiempo.
Quizás pida hora para ella (ya que me atendió en urgencias con Biel) y le comente este problemilla. Ella es pediatra y homeopata y un encanto de mujer.
Ya os contaré.
Quizás pida hora para ella (ya que me atendió en urgencias con Biel) y le comente este problemilla. Ella es pediatra y homeopata y un encanto de mujer.
Ya os contaré.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Gracias a todas por vuestras respuestas y ánimos.... Leeré alguno de estos libros, tengo pendiente el de bésame mucho, y ya me lei "un regalo para toda la vida" que me encantó y me ayudó muchisimo.
Ya os iré contando, pero me da a mi que esto va para largo.
Ya os iré contando, pero me da a mi que esto va para largo.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

Muchas gracias chicas
Na, Biel esta enorme, no te puedo ayudar con los despertares porq el mio esta igual... desde q anda parece q se canse mas y se duerme mas facilmente, pero por las noches se despierta igual. Te dejo un link donde te puedes descargar el libro q dice Aisha por si sirve de algo;
http://embarazopartoycrianza.blogspot.jp/p/indice-libros.html? m=1
Sobre la homeopatia soy bastante esceptica, pero lo poco q se lo he leido por internet asi q experiencia nula. Os dejo un escrito d una farmacia q se nego a vender este tipo d productos.
Sobre mi contaros q creo q el disgusto ha menguado mi produccion de leche, puede ser? No noto la subida y antes empapaba los discos de lactancia y ahora ya no. Y Mikel me pide mas q nunca, quizas intente aumentar la produccion? Bueno, estare por aqui unos dias mas os dejo una foto de Mikel jugando con su primo.

Na, Biel esta enorme, no te puedo ayudar con los despertares porq el mio esta igual... desde q anda parece q se canse mas y se duerme mas facilmente, pero por las noches se despierta igual. Te dejo un link donde te puedes descargar el libro q dice Aisha por si sirve de algo;
http://embarazopartoycrianza.blogspot.jp/p/indice-libros.html? m=1
Sobre la homeopatia soy bastante esceptica, pero lo poco q se lo he leido por internet asi q experiencia nula. Os dejo un escrito d una farmacia q se nego a vender este tipo d productos.
Sobre mi contaros q creo q el disgusto ha menguado mi produccion de leche, puede ser? No noto la subida y antes empapaba los discos de lactancia y ahora ya no. Y Mikel me pide mas q nunca, quizas intente aumentar la produccion? Bueno, estare por aqui unos dias mas os dejo una foto de Mikel jugando con su primo.
Pro-lactancia materna y pro-crianza natural.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
Las explicaciones
los amigos no las necesitan,
los enemigos no las creen
y los estupidos no las entienden.
Una nueva luz nació el 22 de diciembre del 2011.
SilviaK

Na Biel esta guapísimo y muyyyy grande!!! y que cara de felicidad con su regalo!!
Primero te mando paciencia a kilos!!
Sé que esto ahora no te sirve de nada jaja.. es que no tengo una solución!!
A ver lo de estivill ni te lo digo porque no podría recomendarte algo que no me gusta vamos ni a mi peor enemigo. Destetarlo no creo que sea la solución.
Pienso que esta en una etapa muy difícil, mucha cosa, ahora camina se ve independiente y claro por el día entre su "independencia" y tu trabajo pasan pocas horas juntos y en la noche sabe que te tiene toda para él.
Y si a esto le sumas que tal vez le este saliendo un diente o tenga un poco de moco o lo que sea pues listo esta armado el combo anti sueño.
Constantino de dormir mucho estos últimos meses a pasado a despertar varias veces y quedarse prendido a la teta. A veces se despierta a las 6 se engancha y son las 7 y recién ahí se suelta para dormir un poco mas. Esto va por barrios a veces duermen mucho y luego de vuelta la alta demanda.
Lo primero que se me ocurre es que si colechando toda la noche descansan un poco mejor ya vale la pena que lo hagas así por lo menos hasta que pase esta racha.
No has leído el libro de Rosa Jove?? algo dirá sobre el sueño en esta edad y tal vez entendiendo lo que pasa lo veas normal y puedas preocuparte un poco menos. No lo tengo a mano para ver que dice.. a mi también me vendría bien.
Si decides ir a un homeópata busca uno que también sea pediatra y mejor si es de la antroposofia porque asi te aseguras que por sobretodo respetara los tiempos de Biel. Porque de seguro que si vas a una herboristeria por ejemplo y dices que necesitas algo para que tu peque duerma te darán algo pero no sabes a ciencia cierta si es bueno o malo.
Anais había pensado en ir a un homeópata por las defensas de Nicolas no se si habrá ido al final pero tal vez ella te pueda recomendar a alguno.
Suerte y fuerza!!
Primero te mando paciencia a kilos!!
Sé que esto ahora no te sirve de nada jaja.. es que no tengo una solución!!
A ver lo de estivill ni te lo digo porque no podría recomendarte algo que no me gusta vamos ni a mi peor enemigo. Destetarlo no creo que sea la solución.
Pienso que esta en una etapa muy difícil, mucha cosa, ahora camina se ve independiente y claro por el día entre su "independencia" y tu trabajo pasan pocas horas juntos y en la noche sabe que te tiene toda para él.
Y si a esto le sumas que tal vez le este saliendo un diente o tenga un poco de moco o lo que sea pues listo esta armado el combo anti sueño.
Constantino de dormir mucho estos últimos meses a pasado a despertar varias veces y quedarse prendido a la teta. A veces se despierta a las 6 se engancha y son las 7 y recién ahí se suelta para dormir un poco mas. Esto va por barrios a veces duermen mucho y luego de vuelta la alta demanda.
Lo primero que se me ocurre es que si colechando toda la noche descansan un poco mejor ya vale la pena que lo hagas así por lo menos hasta que pase esta racha.
No has leído el libro de Rosa Jove?? algo dirá sobre el sueño en esta edad y tal vez entendiendo lo que pasa lo veas normal y puedas preocuparte un poco menos. No lo tengo a mano para ver que dice.. a mi también me vendría bien.
Si decides ir a un homeópata busca uno que también sea pediatra y mejor si es de la antroposofia porque asi te aseguras que por sobretodo respetara los tiempos de Biel. Porque de seguro que si vas a una herboristeria por ejemplo y dices que necesitas algo para que tu peque duerma te darán algo pero no sabes a ciencia cierta si es bueno o malo.
Anais había pensado en ir a un homeópata por las defensas de Nicolas no se si habrá ido al final pero tal vez ella te pueda recomendar a alguno.
Suerte y fuerza!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Na lo que te leo decir lsobre el sueño y el dormir lo estoy viviendo yo ahora y llevo así un mes, lo único que mi niño tiene 4 meses( yo pensé que sería la crisi de los 3 meses, porque me pide constantemente por la noche y tiene el sueño muy ligero en cuanto me separo de él, se despierta). Te leo y pienso así hay la 13 meses
me voy a volver loca parezco un zombie, pero lo encuento solución
a mi también me han llegado a decir lo del método stivil o de destetarlo y digo yo pero si mi niño solo tiene 4 meses!!!
no se me pasa por la cabeza ninguna de las 2 cosas, espero que encuentres solución y me vayas contando
Me parece buena idea lo de la homeopatía a ver que tal. Suerte




Me parece buena idea lo de la homeopatía a ver que tal. Suerte

Roc

Ah! He pensado que quizás algo de homeopatia le podria ayudas, no sé, qué opinais? Le llevo a algun homeopata?
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
FFP: 12 diciembre
Es un NIÑO! El 12 de diciembre nace BIEL.
Na

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe