Foros de Proyecto-Bebe � Deseo tener un hijo � BUSQUEDA 2024
escrito el: 25.09.23 13:54
Hola chicas! Abro post para los nuevos ciclos, todas aquellas que no hayamos conseguido el (AÚN )

Podeis ir diciendo nombre años y FUR y os iré anotando!


CARINA              15.01.2024

SUSSYKEN        17.01.2024

KEY22                 27.01.2024

THALI                  29.01.2024

BOICOBA            01.02.2024

LEYRE85            01.02.2024

DIDIS                   20.02.2024

REBECA              26.02.2024

MIXETTA             26.02.2024

LEYRE85            05.03.2024

ABC101986        11.03.2024

SUSSYKEN       14.03.2024


UNDINE              16.03.2024


RebecaRoma
escrito el: 06.11.23 17:09
Hola Lorenafzgz! yo veo una rayita pero si no recuerdo mal hay varias chicas por aquí a las que ese tipo de test les ha salido así y resultó ser evaporación, ojalá que no sea así y que sea tu positivo de verdad!!! ya nos contarás cuando te hagas el digital que ese no suele fallar, mucha suerte preciosa!! al final habías ido a consulta y te habían mandado ya hacer algunas pruebas no?
Carina29dic
Carina29dic
escrito el: 06.11.23 16:52
Hola Chicas. Os dejo una foto de un test ayer por la tarde. Prácticamente todo el mundo a mi alrededor esta emocionado por que dicen que es positivo. Yo no me quiero hacer muchas ilusiones. Mañana me hare el digital a ver…
Lorenafzgz
Lorenafzgz
escrito el: 06.11.23 08:56
Hola chicas,

Por si puedo aportar algo sobre el inositol. En mi caso, con 15 años me diagnosticaron ovario poliquistico pero a día de hoy no reúno las características necesarias para afirmarlo según mis ginecólogos. Aún así, como al dejar las pastillas mis ciclos eran bastante largos (35 dias) mi gine me mandó Ovosicare fertility que según ella tiene la proporción chiro-inositol:myo-inositol idónea para favorecer la ovulación. Desde que me lo tomo mis ciclos son de 29-30 dias que esta mejor sobretodo durante la búsqueda de embarazo. Según he leído y me han comentado los gines, si el ovulo se pasa de maduro su calidad es peor. Por lo tanto, ayudando a ovular antes ayudamos a que ese ovulo sea un poco más óptimo para ser fecundado.

Como van? Hay más chicas esperando la NO llegada de la regla verdad?? A mi tendría que NO venirme el día 9.

Ánimo a todas
Ebar87
Ebar87
escrito el: 04.11.23 13:23
Aceituna enhorabuena, me alegro muchísimo!!!! seguro que va todo genial!! en cuanto al inositol es lo que dice Undine, siempre es mejor consultar pero a veces hay ciertos profesionales de la salud que dejan mucho que desear desafortunadamente, en mi caso yo tengo ovarios poliquísiticos, ya me habían comentado la opción de tomarlo pero hace muchos años, yo no estaba en búsqueda de embarazo y mis ciclos empezaron a regularse más con una mejor alimentación y ejercicio, así que decidí no tomarlo, no era un reloj pero mi regla bajaba todos los meses, después de empezar el método sintotérmico y darme cuenta de que hay ciclos en los que ovulo mucho antes y otros mucho después, decidí empezar a tomarlo ahora que estoy en búsqueda, este es mi primer mes así que tampoco puedo decir si me ha funcionado o no, lo que si puedo decir es que mi temperatura en fase lútea está siendo muy estable y antes tenía algún bajón y subidón, yo como ya indique en otros comentarios estoy tomando Myo inositol y mi dosis son 4 gramos pero este tipo de inositol y esta cantidad es lo que me recomendaron a mi por mis ovarios poliquísiticos, yo no sé si otra persona igual necesita otra dosis, otra marca, otro tipo de inositol que no sea Myoinositol, no lo sé.....tampoco se si realmente sirve para el tema de la calidad ovositaria y demás, como digo a mi me lo indicaron por mis ovarios poliquísticos y como consecuencia posible resistencia a la insulina que puede ser que afecte a mi ovulación, en fin! que si se consulta siempre es mejor pero también existe la opción de probarlo y si no va bien pues dejarlo, aunque sean suplementos o complementos siempre pueden tener efectos secundarios y cada persona es un mundo, lo que le puede venir bien a una persona a otra le puede sentar fatal
Carina29dic
Carina29dic
escrito el: 04.11.23 12:38
Undine, te doy toda la razón en lo que indicas del inositol.
Yo tengo ciclos muy cortos y en mi caso, el ovusitol D, los alargó, y llegué a 12 días de fase lútea. Lo dejé de tomar porque no veía que me ayudara tanto como tú indicas, y pasé a un suplemento multivitaminico, que llevara vitamina D, pues tenía insuficiencia.

Ahora he empezado con ovosicare fertility que me recetó la ginecóloga de la clínica de fertilidad, porque llevaba también la vitamina d, tiene antioxidantes y además el inositol. Me dijo que podía mejorar la calidad de los ovocitos por los antioxidantes. La fase lútea en este caso, da igual, porque en la inseminación o FIV, tendré que tomar progesterona.

Y sí, este proceso para las que llevamos tanto tiempo, hace que aprendas muchísimo sobre el funcionamiento de tu cuerpo, suplementos, pruebas y tratamientos.
Didis11
Didis11
escrito el: 04.11.23 10:48
De nada, guapa, ¡El conocimiento que me ha tocado leer! ¡No te imaginas lo útil que resulta documentarse! Te evita un sinfín de dudas y errores, a mí me ha ayudado mucho en múltiples aspectos de la búsqueda. Y en foros como este aprendes muchísimo, ciertamente.
Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine
escrito el: 04.11.23 10:42
Gracis Undine, eres fuente de conocimiento
Maial
Maial
escrito el: 04.11.23 10:35
Mis mejores deseos para tu embarazo, Aceituna!

Maial, no necesariamente el inositol tiene por qué ser dañino; pero en mujeres regulares he visto que a veces acorta el ciclo, o alguna otra variación. De modo que yo en tal caso no lo tomaría; no sin consultarlo primero con un médico. Con el aceite de onagra eso hice, no me atrevía a tomarlo sin más. Aunque no sean fármacos es mejor preguntarles a ellos que son los expertos (o a un farmacéutico). Con respecto a los pinchazos que describes, pueden deberse a lo reciente que tienes la ovulación o como parte del propio ciclo menstrual; desde luego por embarazo no, el óvulo se implanta como muy temprano al sexto día, de modo que aún es prematuro para que pudiera hallarse vinculado con eso. Hay que procurar pensar con la cabeza y no con el corazón, esperar, pues ahora mismo es en demasía pronto para elocubraciones; y lo peor de todo es el daño emocional que puede causar, de ahí que lo más sensato sea mantener la mente fría y pensar desde el punto de vista científico con respecto a cómo funciona este proceso (como lo que menciono más arriba, referente a que es imposible sentir nada al cuarto día pos-ovulación porque como muy pronto se implantará el óvulo durante el día sexto; este tipo de datos te permiten razonar con lógica y no dejarte llevar por las emociones y anhelos). Sé que es difícil pero al final es lo mejor, intentar ver estas dos semanas de fase lútea como un proceso que cuenta con sus propios tiempos y momentos, los cuales no podemos saltearnos únicamente porque así lo deseamos; ahora es en exceso anticipado estimar qué cabría suceder, por ende carece de sentido darle vueltas al asunto. Te envío energía y ánimos, ¡Piensa que en apenas 10 días saldrás de dudas! ¡No es tanto tiempo, puedes aguardar! Verás que sí, y ojalá el desenlace sea el tan anhelado.
Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine
escrito el: 04.11.23 10:01
Qué bien Aceituna!! Me alegro un montón ver tu positivo!

Undine, como siempre, gracias por tu explicación, definitivamente no tomaré inositol a parte del Ovisicare fertility que estoy tomando ya. No tengo SOP y mis ciclos son regulares , entonces no sé si el Inositol me haría algo…

Estoy en mi 4o dia dpo y desde ayer tengo pinchazos en los ovarios….no sé si me estoy sugestionando. Tengo tantas ganas ya…
Maial
Maial
escrito el: 04.11.23 09:31
Muchas gracias chicas. Ayer y hoy me he hecho otros TE y han dado así que si, queda confirmado mi . Espero que todo vaya bien que es lo importante.

Quería daros las gracias a todas las que me hablasteis de los TO y cómo funcionaba, gracias a eso he podido lograrlo

Ali mucho ánimo bonita.

Key, mecachis, pero a por otro mes y espero que sea tu último mes de búsqueda


Yo lo único que he tomado es yodocefol. Lo hice con mi hija tal y como me indico la ginecóloga y ahora cuando empecé a buscar también. Yodocefol está indicado en la prevención de deficiencias de yodo, ácido fólico y vitamina B12 antes y durante el embarazo.
Aceituna
escrito el: 04.11.23 01:37
Aceituna, ese test de embarazo cabría ser positivo, sí, ¿Lo has repetido? Espero de corazón que todo prosiga muy bien.

Azulada, me alegro de que todo se halle en óptimas condiciones. Verás que en breve tienes oportunidad de escuchar su corazón, es cuestión de tener un poco de paciencia pues aún es pequeño.

Ebar el flujo blanco, y de cualquier otra índole, puede atisbarse en cualquier momento del ciclo; es cierto que típicamente cuando es cremoso acostumbra a darse en fase lútea (con o sin embarazo), pero también cabría mostrarse con otro tipo de consistencia porque es muy variable. No es algo que forzosamente deba ser así, pero es común.

Daph, tranquila porque es enteramente normal que aún no vislumbraseis nada. Por norma general en semana 5 solo se ve el saco embrionario, a veces ni eso (y si en realidad te hallas de cuatro, con mayor motivo no vas a ver nada). Lo habitual es que se aprecie el embrión a partir de la semana 6, y a veces tampoco pues no todos los embarazos son iguales. De modo que pierde cuidado y no te preocupes, más insólito hubiese sido que vieras algo jajaja.

Bienvenida, María. Lamento lo de tu aborto, siempre resulta una aciaga experiencia; por desgracia es bastante común pasar por uno, aunque eso no es consuelo para nadie.   Mis mejores deseos en este mes de noviembre, ojalá dispongas de mayor fortuna y pronto nos anuncies tu embarazo.

Vaya, Emsan, imagino el susto recibido cuando atisbas esa sangre. Siempre es motivo de alarma, hiciste bien en acudir presta al hospital para que te examinaran; lo bueno es que no siempre sangrar es un mal augurio, resulta relativamente frecuente que pueda suceder al comienzo del embarazo (por lo que te comentaron, respecto a pequeños esfuerzos entre otras cosas). Lo importante es que todo esté bien.

Fatimuki, por lo que leo resulta bastante habitual que tras iniciar la búsqueda las mujeres experimenten situaciones extrañas con respecto a su ciclo; a veces pienso que va vinculado al estrés que supone, y por hallarse más pendientes de todo. Porque el factor psicológico ejerce mucha influencia en el ciclo menstrual, bastante más de lo que podríamos pensar a simple vista. Pero si esto te está sucediendo desde hace varios ciclos, no estaría de más que lo consultaras con un ginecólogo.

Ali, lo siento mucho por tu pérdida, espero que el aciago trance concluya lo más raudamente posible y tu cuerpo quede en óptimas condiciones para reanudar la búsqueda cuando te sientas preparada para ello.

A las que habéis preguntado sobre inositol y suplementos vitamínicos, para favorecer el embarazo y mejorar la ovulación, os cuento lo que yo he leído y cuanto me han comentado los ginecólogos. En primer lugar, en España y Rusia el inositol no requiere receta; ignoro si será así en todo el globo, pero al menos en esos dos países yo lo adquirí sin precisar nada. Pero no creo que sea conveniente tomarlo sin antes consultarlo con un ginecólogo, pues no es la opción más idónea para todas; poco hará en mujeres con ciclos regulares que carezcan del síndrome de ovarios poliquísticos, dado que su función consiste básicamente en estabilizar ciclos y favorecer una regulación hormonal que mitigue los inconvenientes del SOP (y podría ser que os suceda como a mí, que no puedo tomarlo porque me genera una serie de problemas estomacales e intestinales debido a los cuales me sientan fatal este tipo de compuestos). También hay que tener en cuenta que el inositol y suplementos tales como el ovosicare, seidivid, natalben, gestagyn, entre otros muchos, más que ayudar a conseguir un embarazo lo que propician es un correcto funcionamiento del organismo a nivel ovárico y de fertilidad al brindar vitaminas que ayudan en ese aspecto; pero a menudo no es por este motivo por el cual no nos quedamos embarazadas, de modo que al final el tema de los suplementos no es algo tan crucial. Si te hallas con una deficiencia en alguna vitamina y por ello no surge el embarazo, entonces sí cabría ser una ayuda cuantiosa; pero si todo se encuentra bien en el ámbito nutricional no hará milagros, son solo vitaminas. Lo que sí se debe tomar es el ácido fólico para evitar la espina bífida y otros problemas que pudieran producirse en la gestación, pero ni el inositol ni los suplementos vitamínicos son decisivos a la hora de quedarse embarazada y por ello no es tan importante cuál tomamos; cualquiera es válido, es cuestión de buscar el que nos resulte más completo y económico, o más fácil de adquirir donde nos hallemos viviendo. Insisto, para que nuestro cuerpo esté sano y por ende pueda resultar más factible quedarse embarazada, no para que nos otorgue la gestación el propio suplemento. También mencionar que el inositol no está confirmado que mejore la calidad ovocitaria; creo recordar que a día de hoy no hay ningún tipo de fármaco es capaz de tal hazaña, mucho menos el inositol que es un compuesto químico proveniente de la vitamina B. Lo que sí hace es favorecer que los folículos no se enquisten y que la ovulación pueda producirse en óptimas condiciones, pero en caso de mala calidad ovocitaria no habrá mucha diferencia (lo mismo con la anovulación severa; dependiendo de qué la genere cabría ser insuficiente su ingesta, requiriéndose de un fármaco más potente como el clomifeno para forzar la ovulación). Y como cabría ser que nuestro cuerpo ya se halle bien surtido en determinadas vitaminas, y por ende que pueda ser inconveniente consumir más cantidad, es por lo que primero debe consultarse con un médico; incluso con cosas naturales, como el aceite de onagra, pues nunca se sabe el efecto que podría causar en nuestro cuerpo. Personalmente, yo solo tomo ácido fólico y aceite de onagra (esto último no por la búsqueda, sino por mi dismenorrea que era insoportable y esto es lo único que me ayuda a combatirla), además de un multivitamínico llamado Multicentrum mujer y una vitamina llamada biotina (tampoco debido a mi intención de quedarme embarazada, sino porque debo hacerlo todos los años en los meses de otoño y primavera; por mis problemas capilares, sufro de alopecia androgénica y mi dermatólogo me lo pautó así hace muchos años). Mi marido, que padece de hipogonadismo y por ende acarrea con algunos problemas seminales de índole leve, se halla en tratamiento con parches de testosterona y toma maca, coenzima Q10, DHEA, y el suplemento Multicentrum Hombre. Y lo que realmente le ha ayudado a mejorar su último seminograma de junio fue la testosterona, el resto poco hizo; si deja los parches de testosterona retornan sus problemas seminales, de nada sirve lo que menciono más arriba. Por eso también lo que comento respecto a que este tipo de suplementos, vitaminas y componentes, no pueden subsanar según que cosas; solo favorecer un buen estado, si existe un problema habrá que recurrir a otro tipo de tratamientos más potentes. De modo que no os preocupéis, toméis el que toméis irá bien, no es menester que compréis uno en concreto ni que os gastéis un dineral; al final todos brindan el mismo resultado, y no garantizan un embarazo.
Una española de 30 años y un kazajo de 29.
Empezamos búsqueda en marzo de 2021.
Quedo encinta en mayo 2021; aborto por incompetencia cervical a finales de agosto.
Reiniciamos búsqueda en junio 2022.
Posible caso leve de síndrome de ovarios poliquísticos a diagnosticar.
Agosto 2022: hipogonadismo detectado a mi pareja; seminograma con oligoastenospermia e hipospermia de carácter leve. A finales de mes yo sufro una rotura quística severa; en ecografía se vislumbran 2 quistes de 4,00mm y 4,5mm.
Septiembre 2022: comienzo a tomar aceite de onagra para tratar los quistes y prevenir su reaparición, además de tratar la dismenorrea y regular los ciclos menstruales.
Febrero 2023: vuelvo a quedarme embarazada. Interrupción en abril debido a malformaciones por Síndrome de Edwards.
Septiembre/octubre 2023: retomamos la búsqueda.
Undine
escrito el: 04.11.23 00:07
Pero buenoooooooo aceitunaaaaa felicidades!!!! me slegrooooo mucho!!!

Daph no te preocupes seguro q es mu pronto aún fijo q el 13 lo ves y escuchas

Maial el inositol puedes comprarlo tu, hasta en amazon hay jejeje

Fatimuki, si el omifin es con receta
#baby1 NIÑO! 16/02/18 de 33+3. (fpp 03/04/18)

#baby2 NIÑO! 26/08/21 de 38+5. (fpp 04/09/21)

#baby3 TE +  06/10/23 (fpp 17/06/24)
Azulada
escrito el: 03.11.23 22:21
Hola Ali,
Yo tomo también ovosicare fertility, desde julio, más o menos…
No sé si cambiar o qué…llevan también Inositol, he visto, así que de momento no tomaré Inositol a parte.

Las que tomáis Inositol, es recetado? Se tomo sólo eso o a parte de las vitaminas preconcepcionales?
Mi marido no toma nada, es verdad que esta semana que viene se va a hacer un seminograma a ver qué pasa.

Porque yo ya no sé qué más hacer.

Aceituna, ojalá si sea

Maial
Maial
escrito el: 03.11.23 20:14
Ali lo siento muchísimo. Yo he tomado seidivid ferty 4, omega 3 y ubiquinol. A ver que te cuentan las demas. Mucho ánimo!
Emsan
Emsan
escrito el: 03.11.23 14:14
Hola a todas
Ya esta aquí la . No fue mi mes. A por el próximo
Key22
Key22
escrito el: 03.11.23 12:07
hola a todas. justo yo quiero preguntaros sobre lo mismo que pregunta que fatimuki.
estoy en proceso de perdida de embarazo. asique en breves volveré a buscar .
anteriormente tome ovosicare fertility  durante unos meses y mi marido tomo maca.

pero aquí os veo todas unas expertas en el tema...jeje..Que recomendáis para mejorar calidad para hombre y mujer?

mil graciasssss
mama de 7 almas.
2017 mi primer hijo.
2017 y 2018 bebes estrella
tratm hematología
2019 mi bebe arcoiris
2022y 2023mis bebes estrella
trata inmunología
oct 2023...positivo!!!
ali1719
ali1719
escrito el: 03.11.23 11:21
Hola chicas voy a comenzar mi quinto mes de búsqueda, cada mes se hace más difícil, y algo raro me está pasando cada vez me duran menos los ciclos, en vez de retrasarse la regla se me adelanta.
Mi FUR es 3/11/23 tengo 37 años y un hijo.
Las que empezasteis a tomar algo para la ovulación os lo recetó vuestro médico??? Creo que va siendo hora de ir mirando que le pasa a mi cuerpo.
fatimuki
fatimuki
escrito el: 03.11.23 09:29
Hola chicas, la verdad es que yo no se cuando ovulo porque no me hago TO, así que si puede ser lo que dice el ginecólogo, y espero que sea eso. Hoy me he vuelto a hacer TE para ver si sube la hormona y sí, ya hoy se ve super marcada, mas que ayer incluso, así que la hormona sigue subiendo, yo no tengo ningun tipo de dolor ni he sangrado nada, así que intentare no pensarlo mucho hasta el día 13 porque si no voy a volverme loca. Gracias por vuestros animos
Daph
Daph
escrito el: 03.11.23 07:52
Daph, si no controlas.exactamente cuando ovulas es del todo posible lo.que dice el medico. Animo!!
Emsan
Emsan
escrito el: 03.11.23 07:51
María bienvenida. Siento mucho tu pérdida. Suerte.para.este mes
Emsan
Emsan

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad