escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 19.02.13 22:03
Muchas gracias anaisabel seguramente sea eso lo que haga, le ofreceré teta siempre que quiera y ya esta

Diente lo de baby lead weaning es dejar que los niños experimenten con la comida, que ellos solos cojan los trozos enteros de comida y se los lleven a la boca, por ejemplo ponerles un trozo de manzana entero en vez de triturado y que él solo se lo lleve a la boca y coma lo que quiera.

Bomboncito me imagino como te puedes sentir, porque yo solo le dejo un día a la semana solo y me siento mal y eso que se queda con su padre, pero .... yo creo que es una sensación que llevamos las madres.

Violet a mi me pasaba también con el embarazo había momentos en los que tenía mucho calostros y luego justo un par de meses antes del parto me empezó a salir menos, pero cuando nació mi peque me dijeron las enfermeras que tenía calostro para repartir a toda la planta

Hada a ver si pronto nos das la noticio de que estas en casita con tu peque.
Roc
Roc
escrito el: 19.02.13 15:48
Hola chicas!!

Pues paso a contaros que ya no echo casi calostro y yo creo que es que como la panza no me permite dormir bocabajo no estimulo tanto los pechos mientras duermo como hacia antes. Antes me ponía llenita la ropa... ahora ya ni discos de lactancia ni nada de nada. Solo a veces noto que en la zona del pezon tengo como seco calostro me lo quito y listo.. Espero que cuando llego Gabriel salga igual de abundante.

Hadaestrell no nos conocemos mucho pero tu  historia me emociona eres una mama luchadora


Besos a todas os voy contando.



24+3
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr  y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
VioletCL
VioletCL
escrito el: 19.02.13 15:33
Chicas que tal? Yo angustiadisima. Esto no va de lactancia, pero si de crianza. He vuelto a trabajar y llevo unos dias todo el dia fuera de casa. Total que llevo muy pero que muy mal dejar a la nena sola tanto tiempo. Esta con una chica y en principio parece que esta bien, cuando las veo juntas mi nena parece que esta a gusto y la chica parece muy cariñosa, pero es que no puedo evitar pensar que con mama esta mejor (ya se que nadie duda eso...). Ahora esta con mi hermana y mi madre y lo mismo, me dicen que no esta comiendo mucho (los bibes durante el dia no se los termina con nadie, y por la noche sin embargo me pide 2 o 3 y se los termina sin respirar). No dejo de pensar qué pensara ella de que yo no esté en todo el dia, quizas nada? No lo se... Os ha pasado esta sensacion cuando volvisteis a trabajar? Se me pasara??
bomboncito
bomboncito
escrito el: 18.02.13 20:58
En q consiste el método baby Led wearing?
La costra láctea no sabía ni q existía...
Diego se come el puré d verduras. Y pollo muy bien, pero claro la lactancia disminuye y menos mal q no quiere la fruta para merendar q si no....
Mi rutina es por la noche teta, por la mañana reta, para comer verduras con pollo, por la tarde teta y para cenar papilla d cereales sin gluten con mi leche.
Ahora paso a sacarme 2 veces leche al día, una para la papilla d cereales y la otra o la congelo o si me voy a clase se la da mi marido en el bibe con un par de cucharadas d cereales. A ver si logró sacarme 200 ó 220ml en las 2 veces...
Besitos
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 18.02.13 20:20
Roc, yo le daba la teta despues de las comidas y si queria bien y si no pues tambien, asi no te agobias si no quiere la cuchara o el bibe de cereales, le das teti y asi seguro que no se queda con hambre, poco a poco le iras ofreciendo menos y el te pedira menos.
El mio con 14 meses solo toma en sus despertares nocturnos y alguna vez que no consigue dormirse solo la siesta.
si no quiere biberon prueba a darle con cuchara.

hada cuanto me alegro, ya veras como pronto lo tienes en casa y te vendran todos los miedos de si sabras hacerlo bien, je, je.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 18.02.13 09:14
Hola:
Paso para contaros mi experiencia con la incorporacion al trabajo y la LM.Samuel siempre a tomado pecho y sin pezonera, era la primera vez que se le iba a dar en bibe. Le dejé a mi marido un bibe en la nevera de 100ml de mi leche para que se lo diera, tenía en casa distintos tipos de biberones para probar, a parte tenía leche en el congelador por si necesitara más pero os podeis imaginar lo que dijo el niño....que la leche en bibe se la tomara su padre ahora me río pero el viernes lo pasaron los 2 un poco mal por el disgusto de que no quería comer. Sacar sacaba leche de todos los bibes y con todas las tetinas, pero no la tragaba la ecupia o se le escurria por la boca, asi que acabaron el peque y mi marido hasta arriba de leche. Pensé que cuando llegara yo a casa estaría el niño super hambriento, pero para mi sorpresa se enganchó a la teta como si nada hubiera pasado, hizo su toma normal y se durmio como todas las noches.
Lo único que he notado es que desde el viernes parece que quiere comer menos, o tarda menos en comer o...a lo mejor son suposiciones mias, nose, la verdad que le ofrezco la teta y hay veces que no quiere nada
Tiene 5 meses y medio y enseguida empezaré con la alimentación complementaría, pero a la vista de que no quiere bibe... me gustaría saber que rutina tenias vosotras con la lactancia materna y la AC, ya que el pecho quiero seguir dandoselo, no solo sacarme leche para hacerle las papillas.
¿¿Que opinais de el metodo baby led weaning??
Gracias de antemano.

Por cierto mi peque nunca tuvo costra lactea asiq eu en ese stema no os puedo ayudar
Roc
Roc
escrito el: 17.02.13 12:15
Hada que bien, muchas felicidades!!!! Dentro de nada a casa!!!

Bubble la mia tuvo la costra lactea pero le duro muy muy poquito (uno dias). Le ponia un poquito de aceite de almendras y luego le pasaba un peine de puas. Pero al final lo del aceite me parecia un empastre, asi que al final lo haciamos despues del bañito que estaba mas blandito, y le pasabamos el peine de puas y se iba. Hay que hacerlo super despacio porque enseguida se le irrita la cabecita, y ademas como esta todo super blandito hay que llevar super cuidado. Se lo estuve haciendo unos dias y luego ya no le ha vuelto a salir.
bomboncito
bomboncito
escrito el: 16.02.13 20:51
diente, yo tenia esa mallita y le gustaba mucho, le ponia manzana o pera y se la comia muy agusto.
yo no le daba casi potitos, le hacia la fruta yo, juntaba platano con galleta sin gluten y pera y lo batia todo, otros dias juntaba manzana con pera o pera con platano y como era verano pues le echaba tambien nectarina que le gustaba mucho.
no juntes manzana con platano o pera con naranja porque unos estriñen y los otros sueltan.
si no quiere la fruta no te desesperes que ya le ira congiendo el gusto, poco a poco.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 16.02.13 17:20
Hola chicas,

Que buenas noticias hada!!!! Felicidades!!!

Avrilia, ya me cuentas que te han dicho en la revisión. Ayer ví el de medela manual en la farmacia por 56€, no está mal, no?a

El 14 tuvimos la revisión de los 6 meses y le pusieron las vacunas y pobrecito, le han dado esta vez mucha reacción, la primera noche le llegó la fiebre a 39,4 y le tuvimos que dar un par de baños para bajársela, ayer tb estuvo pachucho, esta noche estaba como destemplado, como sin entrar en calir, al levantarse un baño caliente y ya está bien, pero daba una pena porque era la primera vez que estaba alicaído, y es que creo que tb va a sacar dientes, porque tiene las encías inflamadas y tiene mucho afán de morder y apretar las mandíbulas, pobrete!
Desnudo pesa menos, 8'700, pero medir mide 71cm (16 más de cuando nació, me dijo que estaba perfecto, muy espabilado para el tiempo que tiene, y nos dijo que era muy guapo (no sé si se lo dirá a todas... Jejej), pero la verda es que lo és.
Me dijo que empiece ya con los purés de verdura con pollo, y me dio la hoja de instrucciones esa... En cuanto a los cereales con gluten me dijo que a partir de los 7 meses y en cuanto a que no quiere la fruta, me dijo que probara de vez en cuando y que podía ser de esas que van hidrolizadas con los cereales, pero veo que todas llevan piña o kiwi y me dijo que esas frutas no se las de  , alguna sabe alguna marca que no las lleven????
Hoy voy a probar con otros potitos de frutas de hacendado con plátano, naranja y galleta, sin gluten, claro... A ver que tal, y además le he comprado una mallita de esas que le metes la fruta y van chupando de allí, y así sí que le gusta...
Ya le han traído la trona de jané mega y es süpercómoda, le gusta mucho estar ahí.

Besitos
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 16.02.13 14:44
Enhorabuena Hada!!! TOdo lo q dices es fantastico: tu leche, neonatologia, cogerlo cuando y cuanto quieras, es byuenisimo!!!!! EStoy feliz por ti!!! Cuentanos mas!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 16.02.13 08:13
Hola de nuevo. Anoche no pude contaros mas pq esperava a gente en caaa.

Lo primero es q hemos vuelto a mi leche q ademas le gusta mas. Esta aprendiendo a comer con el bibe y no esta haciendolo mal del toso. Aun le cuesta,  pero pensaban q iba a ir mucho peor.
Y ahora no esta en la uci,  solo en neonatos,  asi q nosotros podemos bañarle,  ayudar con bibes y  lo mejor : darle mimitos cuando queramos,  no tengo q pedir a la enfermera q me lo prepare para cogerlo,,  lo puedo sacar de su cuna sin problemas (bueno si duerme no) . Y aunq sigue con algo de Oxigeno esta respirando mejor.

Fechas no se arriesgan a decir. Pero ya estamos mas cerca.
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 16.02.13 03:17
Hada, cuentanos un poco mas!!! Te han dado alguna fecha posible? Q te han dicho? Q paso con aquel tema de la intolerancia?
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 15.02.13 22:12
Hola Bubble.
Pues te cuento q tanto mi familia como amigas siempre han usado el aceite de oliva para la costra lactea. Pero a la nena de una de ellas no se le iba y se q le dieron una crema en la farmacia,  creo q de la casa ureadin. Si empre puedes provar en tu farmacia a ver q te dicen. Pero vamos q el remedio de la abuela es a aceite.

Bueno chicas parece q nos qda menos para q nos den el alta y estar los3 en casita.
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 14.02.13 14:10
Hola chicas!!

Yo de sacaleches tengo el Medela el que es manual creo que se llama armony, y me funciona genial.

El lunes mi niña cumple dos meses, le tocan vacunas, y sigo con LME. Os quería preguntar si ha vuestros bebes les ha salido costra láctea, es que mi beba tiene un montón, antes del baño le hecho aceite de oliva y la paso el peine, y se le va bastante pero al día siguiente lo tiene otra vez, sabéis algún otro remedio?

Gracias chicas!! y Feliz día de San Valentin!
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 14.02.13 12:25
muchas gracias anaisabelap....veremos si quiere comer arroz, ya había pensado en hacerselo...imagino que yogurt tampoco aunque lleva dos días que no lo quiere..y siempre come muy bien....
maripaz
maripaz
escrito el: 14.02.13 12:20
Maripaz, seran los dientes, si no hace mas de 4 veces al dia y liquido no es malo, sera que bebe mas liquido o traga mas baba o esta con mas mocos y se los traga, de todas formas si ves que no se le pasa ve al pediatra.
para cortar un poco las cacas blandas va bien el platano, el arroz, el pollo, la zanahoria. Yo le doy tortitas de esas de arroz y en seguida se le espesan, vamos que no le puedo dar si va bien porque le producen extreñimiento
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 14.02.13 09:37
Buenos días, a ver si alguna me puede dar algún consejillo. Tengo un bebe de 18 meses que todavía le estoy dando pecho, lleva cerca de dos semanas que hace caca dos veces al día más bien flojita y lleva dos días que no quiere comer de su comida habitual, imagino que estará relacionado con la caca que hace, que le podría dar de comer o no para cortar un poco esa caca? Igual tendría que ir a la pediatra, pero aún no lo he hecho, la niña está contenta y bien como siempre...gracias..
maripaz
maripaz
escrito el: 12.02.13 22:14
Por cierto, mi sacaleches es el Medela Swing, y ahora mismo hay alguna ofertilla buena en ebay. Por cierto, que por ahí he leído que no conviene comprar un sacaleches de segundamano porque se pueden transmitir bacterias, pero teniendo ya el sacaleches, no se de que manera puede ocurrir eso, si todas las piezas que están en contacto con la leche se pueden esterilizar... Lo habíais oido vosotras?
avrilia
escrito el: 12.02.13 22:04
Hola Diente! Pues mañana vamos a la pediatra, a ver que nos dice. Voy a llevar una muestra de cacas por si quiere hacer algún análisis. Y solo espero que la vacuna no le de mucha reacción, porque ya es lo que faltaba.

El sacaleches lo compré en ebay. Me costó 90 euros, nuevo sin estrenar. He intentado buscar al vendedor, pero no tiene artículos actualmente.
avrilia
escrito el: 12.02.13 20:17
Hombre avrilia, cuanto tiempo!!!
Yo creo que pueden ser varios problemas unidos, uno la crisis de lactancia y otro lo de la leche... A veces parece que no tenemos leche y el sacaleches no saca y el bebé si que saca... Así que haber hay. Si no está cogiendo peso te dirán lo que a mí me dijeron en la revisión de los 4 meses, en la que tb estaba con la crisis de los 3 meses, ya aue cogía 50 ó 80gr por semana, que le diera una papilla de frutas y otra de cereales, la de fruta no le gustó y la de cereales al principio no la quería, así que lo dejé estar, pero coincidió que se pilló un pedazo de resfriado a los 4 meses y medio y de los mocos no quería mamar, así que empecé con los cereales sin gluten y ahora le gustan mucho y coge entre 250 y 300 gr por semana... Ya tiene 9 kilos y no llega a los 6 meses. Le hago la papilla con leche que me saco, y si no llega, la otra parte con leche de fórmula, y el resto de tomas solo leche materna.
En cuanto a lo de la leche pediría una segunda opinión.
Gracias por la info del sacaleches, es lo que estaba buscando. En que web lo compraste???

Besos
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad