escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 16.03.13 21:35
Hola chicas, hace tiempo que no escribo, deciros que sigo con LME y mi niña cumple el lunes 3 meses, aunque creo que ya esta con la crisis de los 3 meses, porque lleva unos 4 o 5 días que se distrae muchisimo a mi me da la impresión de que casi no mama, se pasa el tiempo mirándome y riéndose, y esta muy inquieta, ademas hoy ha hecho caca de color verde oscuro, nunca las había hecho así siempre las hace de color mostaza, podríais decirme si es normal??muchas gracias chicas!!
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 16.03.13 21:22
hola chicas
gracias a todas por sus consejos
noelia aisha a mi niño le mandaron hacer un estudio de azucares reducidos en heces  y un cultivo coprologico en el primero salio positivo por eso la doctora dice que es intolerancia pero por lo que e leido esta puede ser pasajera pues su estomago aun es inmaduro por eso no se recomienda hacer la prueb a los recien nacidos  haora el detalle es que yo lo veo bien contento en el dia hace del baño y esta contento el detalle es que a veces como que le cuesta hacer y entonces es el drama y el llanto de hay en fuera yo creo que si fuera intolerante le doleria la panza todo el dia no ? quiero confiar en el pediatra y aun que si es cierto es bien dificil pues estoy cumpliendo con la dieta a penas llevo una semana por cierto gracias aisha por el dato no sabia que debian pasar al menos 15 dias haora yo creo que esperare a los 15 dias para ver una mejoria  y despues lo llevare de nuevo a el pediatra .
buscobebe2 muchas gracias mi madre opina lo mismo que lo que pasa es que solo son colicos y yo me angustio de mas habia pensdo lo de la bañera y ayer intente dejarlo mas tiempo en su tinita con agua calientita y parece que lo relajo mucho en fin que yo tambien soy de la idea de que la formula no es mejor que el pecho aun cuando sea deslactosada o hipoalergenica o cuanta cosa se les ocurra empesando por que son carisimas jajaja
yo quiero segui con la lactancia materna y espero que asi pueda ser
aunque eso signifique no tomar mi vasito de leche en las noches
paso luego a contarles como va y que me dice el pediatra
gracias a todas y feliz lactancia jejeje me gusta como suena!!1
por fin lo he conseguido agarrate fuerte mi chicharito .
kariseli
escrito el: 16.03.13 20:23
Hola chicas,entro para deciros que voy a terminar la lactancia ya. Supongo que 15 meses esta bien, casi 16, es que me clava los dientes y ya no me coge bien el pecho y me esta haciendo grietas, apenas me pide y por la noche si no le quito el chupete ni me busca. Hable con el gine y ya me ha dado otras anticonceptivas asi que se acabo.
bea, a mi me paso pero no creo que fuera lo mismo porque al cabo del tiempo se me fue y si fuera infeccion no se habria curado solo, digo yo?
me pasare de vez en cuando por si puedo ayudar con mis consejos. Feliz lantancia a todas
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap
escrito el: 15.03.13 21:18
Maria yo creo que no es problema porque seguramente estará bebiendo mucho líquido de tu leche y no le hace falta más, si no fuera así ten por seguro que bebería. De todas formas pregúntale al pediatra y ofrécele de vez en cuando por si le apetece.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 15.03.13 21:09
Hola chicas os cuento que tengo una niña de 9 meses y medio aun sigue mamando y ya come sus comidas y todo, es muy tragona, el caso es que no quiere beber agua y no se porque  hay gente que me dice que como sigue con el pecho no necesita beber agua pero otros me dicen que ya comiendo pueres y de todo pues si que tiene que beber, cada vez que voy al pediatra se me olvida preguntarlo... le consigo dar una poquita en vaso, porque el biberon jamas lo a querido y en jarrillas con el pitorrillo ese (como yo digo) jeje pues tampoco solo en vaso la prueva una vez y ya, no se haber que me decis vosotras, gracias de antemano un saludo
Maria44
escrito el: 15.03.13 03:24
Hada felicidades!!!!
Hace cuanto ya q esta en el hospi? 3 meses? Hija mia q paciencia tienes! Te ADMIRO!!!!
Besotes, veras q en nada lo tienes en casita!!!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 13.03.13 22:12
Hola a todas
Paso a decirle que la lactancia empieza a funcionar. a ver cuando nos manden a casa y pueda darle tetita en condiciones como nos va.

Bea esta genial q haya cosas q podamos tomar y sean naturales, sin contraindicaciones para la lactancia. Y eso q dices de la leche en polvo, estoy deacuerdo, da mas colicos, por lo menos las veces q al peque le han dado leche de formula ha estado mucho mas molesto q con la mia, y hasta los neonatologos prefieren evitarla siempre q sea posible.

Bueno mil besos a todas
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 13.03.13 20:56
Bea bienvenida  y felicidades por tu bebé!!

que bueno que encontraste la solución para tus dolores!! y gracias por el dato!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 13.03.13 20:02
Hola,ando por otros post del foro.
Me llamo Bea,soy medico y mami de un nene de dos meses.
Solo me meto un segundo para decir dos cosas:
Lo pasé muy mal con el pecho,me dolian los pezones horrores,a punto de dejarlo,y era infeccion de mi leche.ME hicieron cultivo de la leche.No tuve fiebre ni dolor de pecho.Se solucionó con bifidus que fabrican unos veterinarios de la Complutense de Madrid,tras 3 semanas de tratamiento(lo noté a las 2 semanas o poco antes).Ahora los he vuelto a pedir porque me volvia un poco la molestia.
Lo digo por si alguna tiene ese problema,mandan el bote de polvos por seur,13 euros y tienes para un mes.No tomé antibióticos.Para la que le pueda ayudar.
El mail para pedirlos es
:rebecaa@vet.ucm.es

Por otro lado,Kariselli,yo np se,pero al mio le suenan mucho las tripas la toma de antes y poco antes de hacer cacas y tiene colicos en ese momento.Hasta que no hace cacas no se queda tranquilo.Yo le doy masajes,lo siento en mi regazo y a veces le doy masajes y calor con secador.Tambien tomo manzanilla una vez al dia,dos horas antes de darle pecho,por si le llega algo,en vez de darle esas infusiones que dan para niños.
Como te dicen la lactosa esta al principio de la tetada sobre todo,asi que sería mejor que tomara mas leche del final,que tiene mas grasa,aunque la primera leche es la que le hidrata..Ya nos dirás.
Yo no creo que sea mejor darle leche en polvo que la nuestra,da mas colicos.A veces tragan mucho aire,dale pecho mas sentado.Si no sabe echarlos,te aseguro que luego aprenden.El mio con 15 dias no eructaba,luego si.
Besos a todas.
bcm32
escrito el: 12.03.13 19:27
NOELIAPENA felicidades otra vez con pancita cuenta que sera y para cuando esperas??

KARISELI ya le han hecho los estudios para descartar una cosa o la otra? Si es intolerancia a la lactosa esta complicado el tema del pecho pero si es intolerancia a la proteína debes quitar totalmente los lácteos todos!! hasta el pan lactal todo .. es un gran esfuerzo no lo dudo pero si funciona vale la pena.

El tratamiento y esta prueba de cero lácteos en tu dieta no funciona de un día para el otro debes estar como 15 días para ver los resultados. Yo haría eso y luego vería que pasa.

Los masajes en la panza son bárbaros!! si pones en you tube masajes bebes salen vídeos que te explican como se hacen.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha
escrito el: 12.03.13 03:41
Kariseli, estaba pensando, si tienes facebook, hay un grupo muy lindo. Se llama amor maternal, alli encontraras miuchisimas mamas, la mayoria da pecho y te apoyaran como unas campeonas para q puedas superar esta etapa dificil con exito. Es un lindo grupo y muy pro-lactancia
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 12.03.13 03:25
Kariseli, ante mis ojos lo que te esta pasando es q estas agobiada porque tu bebe tiene colicos. Solo eso. El post-parto es un momento de grandes altibajos emocionales, la sensibilidad a flor de piel con todas sus letras y es normal q te sientas asi. Claro q si.
Q te dice q la formula no le dara colicos?
En teoria los bebes de formula sufren mas de colicos q los bebes de LM.
Yo me he comido los mil y un insultos (y hasta una suspension de mi cuenta) por postear un articulo sobre los peligros de la formula. Si lo quieres te lo paso, no es mano de santo, es un producto quimico derivado de la leche de vaca, solo eso.
Se llama comunmente colicos a un llanto persistente por razon indeterminada, yo me inclino a pensar q ademas de tener colicos (dolor de panza) es posible que tu bebe tenga un poco de angustia por su proprio nacimiento. Veras, para un recien nacido es un shock muy grande nacer, encontrarse en una nueva vida, de la q se desconoce todo, donde algo tan simple como un gas es tarea mayor, etc, etc.
Yo sugiero carinosamente que sigas con la LM y q le hagas muchos masajitos a tu bebe en la tripa, tb te puedes meter a la bandera con él en brazos y sumergirlo (no la cara!) en el agua tibia, con la luz tenue y una dulce cancion q le cantes tu (el reconoce tu voz, hace muchos meses )
En fin,,,, una *terapia de apego* por decirlo de alguna manera, estoy segura q les vendria de maravilla.
Quizas ya lo hayas probado, no sé, pero es lo q yo haria.
Otra cosa q yo hacia era darle masahjes con aceites para bebes, les encanta, los relaja y se alivia los colicos.
Besito
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 12.03.13 01:46
hola chicas muchas gracias a todas por los consejos les platico que me decidi por buscar una segunda opinion y encontre un pediatra gastroenterologo que me hablo de la intoloreancia a la proteina de leche de vaca y me dijo que la intolerancia a la lactosa en bebes de esta edad es sumamente rara me dio dieta especial cero lacteos y le mando eborix a mi bebe pues al parecer lo que tiene es reflujo haora la verdad es que mi niño sigue inflamado de su panza y le cuesta mucho sacar gases y eructar tiene muchos colicos y ya estoy empezando a dudar sobre si cera intolerancia a la proteina o la lactosa ya me perdi entre consultas y opiniones lo que me hace dudar es que al parecer en los menores de un mes su sistema digestivo no esta maduro aun y por lo tanto este tipo de intolerancia es pasajera entonces que hago lo dejo con los colicos y el dolor de panza y lesigo con la lm o le quito la teta y le digo adios a la lactancia materna y me la sigocon formula el pediatar recomendo seguir la lac materna y me dio una lata de leche especial para bebes con intolerancia a la proteina y me dijo solo pruebala y dasela a probr a  el bebe y luego decides si sigues o no con la lm de sobra decir que la leche sabe a mentada de mama no sabe a leche sabe como a pescado seco y ni el niño la quiere y ni yo le quiero dar algo asi ay que cosas ya me alrge mucho con mi caso pero es que cada dia que paso voy de ml en peor chicas algun consejo ???
por fin lo he conseguido agarrate fuerte mi chicharito .
kariseli
escrito el: 11.03.13 23:31
hola chicas.
paso unos segundos para decirles, por si a alguna le interesa o lo necesita, que las tiendas prenatal alquilan sacaleches, ademas tienen los que se gastan en hospitales q son bastante potentes, y hacen menos ruido (lo unico q abultan mas, ya que son de sobremesa), y cuesta 2€ al dia, o 1€ si es por 30 dias.
La verdad q es una buena opcion si va a ser algo puntual.
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 11.03.13 22:55
Kariseli mi bebe tenia muchos cólicos y le mandaron ese estudio porque mi marido tiene intolerancia a la lactosa. Le dio negativo. Si te dio positivo es xq no tiene lactasa y no puede digerir la lactasa de tu leche e que es mucha. Es una lastima pero tienes que suspender la lacancia te digo que mi marido si toma leche común se muere de dolor así que piensa en tu bebe. No te sientas culpable por no darle pecho parece mentira pero es lo mejor para el. Un beso
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 11.03.13 20:58
Pues mi nene casi no mama ya, debe ser la crisis de los 6 meses, porque el alimento sólido le encanta, come muy bien y pasa mucho de la teta, incluso casi no mama de noche, así q tg menos leche... Puff
32 años. EMBARAZADA EN DICIEMBRE. FPP 1 DE SEPTIEMBRE 2012.
11 meses de búsqueda, en el 3º Aborto bioquímico y en el 4º Aborto diferido a las 8 semanas con legrado, posiblemente otro bioquímico el primer mes de luz verde. Positivo a los 4 meses después del aborto. Mi bebé nació sanito y hermoso.
Mis Pruebas genéticas ok, solo heterocigota en MTHFR. mi marido seminogramas OK y análisis hormonal OK. En los resultados de FISH, nulisomia en los cromosomas XY en el 3,5% de los espermatozoides, posible causa de los abortos si fecundo alguno de ellos. Fragmentación y Cariotipo de los dos ok.
Dienteleon
escrito el: 10.03.13 20:11
Roc, mientras tome LM no le faltara nada de nada.
Alegrate, estas haciendolo super bien!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 10.03.13 16:29
Gracia Belén por tus ánimos..... Es que como come taaaaan poquito de la AC, no quiero que le falte ningún nutriente. La verdad que con el pecho va muy grande con sólo 6 meses pesa 10 kg a base de LME. Pero me asaltan las dudas de madre primeriza.
Cuídate esa gripe.
Roc
Roc
escrito el: 09.03.13 23:29
Roc, vas PER-FECT-TI-SI-MA-MEN-TE BIEEEN!!!!!
No te desanimes ni te lies, es asi!
Le das primero LM, se llena bien la panza y luego le das 1 o 2 cucharaditas de cereal. Es para q empiece a probar poquito a poco.
Por eso se llama alimentacion COMPLEMENTARIA (no alimentacion reemplazante o sustituta).
A mi me pasaba lo msimo q a ti. Has los 6m y 3s no quiso saber NADA de nada de nada. Luego preparaba cereales con un poco de LM descongelada y ala, todo al bote xq la nena no comia mas q 1 cucharada o 2 con suerte.
me daba mucha pena tirar toda esa LM, pero por otro lado no pensaba darle cereal con formula por decir algo (vos sabes q yo no le tengo mucho carino a la formula).
Cuestion, q muuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyyy lentamente empezo a comer 2 cucharadas, luego 3 cucharadas, luego 4 cucharadas. Luego empecé a querer darle frutas y verduras. Lo mismo, una cucharadita, dos, etc.
Recien cerca de los 10m y medio o 11m empezo a tener mas apetito. Como yo empecé a trabajar, pasaba mas tiempoo con mi marido y él le jugaba mucho para tentarle a comer (ademas no estaba yo con las tetis).
Es muy paulatino, muuuuuuuuy lento, pero no te agobies preciosa. Vas maravillosamente bien. Mientras tome LM no le faltara ningun nutriente y eso te da la tranquilidad de introducir AC al ritmo que desea tu bebe.
NI SE TE OCURRA pensar en sacarle una toma de LM para meterle comida. la LM es muuuuuchisimo mas nutritiva q cualquier otra cosa.
BESOTES
B
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 09.03.13 16:47
Ánimo Hada.
Menuda gripe que has cogido Belén. Muchos besitos sanadores para los dos
Roc
Roc

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
Chiqui87  
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad