He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Maka dile que tiene que usar un relactador.
No tengo mucho tiempo ahora para escribirte en extenso sobre esto pero si googleas relactacion y buscas en paginas serias de lactancia materna como Alba o la LLL encontraras informacion.
Es sencillo solo necesita paciencia. Hay un relactador de medela que es muy eficiente pero también lo puede hacer ella usando una sonda nasogastrica bien fina y una jeringuilla.
Si puede tal vez no este mal que vaya a alguna asesora.
Besotes
No tengo mucho tiempo ahora para escribirte en extenso sobre esto pero si googleas relactacion y buscas en paginas serias de lactancia materna como Alba o la LLL encontraras informacion.
Es sencillo solo necesita paciencia. Hay un relactador de medela que es muy eficiente pero también lo puede hacer ella usando una sonda nasogastrica bien fina y una jeringuilla.
Si puede tal vez no este mal que vaya a alguna asesora.
Besotes
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Maka, es un claro ejemplo de confusion pecho-tetina.
El biberon es mas facil de tomar porque sale mas cantidad con menos esfuerzo, entonces el bebe suele preferirlo xq obtiene mas rapido lo que desea (llenarse la panza).
Tu amiga tiene que poner al bebe al pecho tantisimas veces al dia como sea possible para evitar que le disminuya la produccion.
Él es chiquitito aun, le costara un poco pero lo terminara aceptando.
Dale nuestros animos, dile que nos escriba q aqui estamos para apoyar a todas las mamis! :))
El biberon es mas facil de tomar porque sale mas cantidad con menos esfuerzo, entonces el bebe suele preferirlo xq obtiene mas rapido lo que desea (llenarse la panza).
Tu amiga tiene que poner al bebe al pecho tantisimas veces al dia como sea possible para evitar que le disminuya la produccion.
Él es chiquitito aun, le costara un poco pero lo terminara aceptando.
Dale nuestros animos, dile que nos escriba q aqui estamos para apoyar a todas las mamis! :))
BuscoBb2

Chicas necesito vuestra ayuda,ahora no para mi sino para una gran amiga que el día 30 tuvo un niño precioso. El primer día ella empezó a darle pecho pero al bebe se je bajo el azúcar y la pediatra je dijo que necesitaba apoyo y je dieron biberon después de la teta.en fin que ya está en casa.estan bien pero cuando je da la teta se engancha un momento y se pone a llorar desesperado hasta que ya ni mama ni nada.y claro al final le tienen que dar el biberon.
Alguna sabe como hacer para que poco a poco deje los biberon?ella está agobiada porque claro quiere darle teta pero no le es fácil.leche tiene que yo he visto como je gotea.
Gracias de antemano.se que podeis ayudar.
Alguna sabe como hacer para que poco a poco deje los biberon?ella está agobiada porque claro quiere darle teta pero no le es fácil.leche tiene que yo he visto como je gotea.
Gracias de antemano.se que podeis ayudar.

maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Belen el estomago si crece si se le alimenta mas de lo necesario.
Por eso los niños alimentados con formula tienden al sobrepeso en la vida adulta mas que los alimentados a pecho.
Es un poco largo de explicar pero no quiero dejar la idea de que un niño alimentado con lactancia artificial siempre sera gordo en su vida futura.
Lo que pasa es que el estomago de los bebes aumenta de tamaño cuando es sobrealimentado. Y cuando toman biberón (también pasa si es leche materna con bibe pero en menor grado) pasa esto cuando se les da y se les da. La capacidad gástrica depende de lo que comamos por eso es tan importante respetar los tiempos de los niños si hoy quiere comer menos hay que dejarlo si le insistimos y le damos mas de lo que realmente quiere lo único que hacemos es primero crear malestar en su panza y segundo aumentar la capacidad gástrica.
Entonces cada vez precisara mas comida para sentir saciedad mas de la que realmente necesita.
Con el biberon pasa esto porque ellos son sujetos pasivos solo reciben lo que les damos en cambio cuando toman pecho ellos regulan la cantidad y si no quieren mas no quieren se alejan del pecho.
Aclarado esto Maricris te digo que puedes hacer una lactancia mixta lo importante es claro que tome pecho exclusivamente pero si por ahora no se puede no te preocupes dale pecho igual antes del biberón o sea haz todo como vienes haciendo y tu bebé sera beneficiado porque también le ayudara a digerir mejor la formula.
Anais guapa!! no te culpabilices!! Nicolas va a la guarde yo pienso que es por eso que tiene tantos catarros y todo eso. Si te quieres quedar mas tranquila (esta claro que la leche materna es lo mejor para su sistema inmune) puedes extraerte algo de leche y darle lo que saques al día aunque sea medio biberón o uno entero. Así él seguirá recibiendo tu leche y tu no te sentirás mal con sus mordidas.
Maripaz felicidades por esa lactancia!!
Te cuento mi caso: Mi hijo ahora tiene 20 meses y la unica leche que toma es la mia!! come derivados lacteos como el queso, la manteca, postres y yogurt. Lo que mas el yogurt y el postre porque el queso de vez en cuando y la manteca igual.
En la revision del año y medio la pediatra nos dijo: empiecen con la leche de vaca por el calcio. Nosotros nos miramos y al salir dijimos
la leche materna tiene todoooooo lo que necesita!! vamos que se va adaptando a las necesidades del bebé. Así que no le dimos nada de leche de vaca y seguimos con los derivados como siempre.
Cuando volvimos al siguiente control la pediatra ni nos pregunto
igual nosotros le dijimos que le dimos a probar leche de vaca y no le gusto.
Y todo bien nos dijo que con los derivados esta bien.
Yo hasta los dos años no le daría leche de vaca por el tema de las intolerancias aunque si come queso no creo que sea intolerante pero igual.
Eso depende de ti y de tu peque. Tal vez prueba y no le gusta.
Por eso los niños alimentados con formula tienden al sobrepeso en la vida adulta mas que los alimentados a pecho.
Es un poco largo de explicar pero no quiero dejar la idea de que un niño alimentado con lactancia artificial siempre sera gordo en su vida futura.
Lo que pasa es que el estomago de los bebes aumenta de tamaño cuando es sobrealimentado. Y cuando toman biberón (también pasa si es leche materna con bibe pero en menor grado) pasa esto cuando se les da y se les da. La capacidad gástrica depende de lo que comamos por eso es tan importante respetar los tiempos de los niños si hoy quiere comer menos hay que dejarlo si le insistimos y le damos mas de lo que realmente quiere lo único que hacemos es primero crear malestar en su panza y segundo aumentar la capacidad gástrica.
Entonces cada vez precisara mas comida para sentir saciedad mas de la que realmente necesita.
Con el biberon pasa esto porque ellos son sujetos pasivos solo reciben lo que les damos en cambio cuando toman pecho ellos regulan la cantidad y si no quieren mas no quieren se alejan del pecho.
Aclarado esto Maricris te digo que puedes hacer una lactancia mixta lo importante es claro que tome pecho exclusivamente pero si por ahora no se puede no te preocupes dale pecho igual antes del biberón o sea haz todo como vienes haciendo y tu bebé sera beneficiado porque también le ayudara a digerir mejor la formula.
Anais guapa!! no te culpabilices!! Nicolas va a la guarde yo pienso que es por eso que tiene tantos catarros y todo eso. Si te quieres quedar mas tranquila (esta claro que la leche materna es lo mejor para su sistema inmune) puedes extraerte algo de leche y darle lo que saques al día aunque sea medio biberón o uno entero. Así él seguirá recibiendo tu leche y tu no te sentirás mal con sus mordidas.
Maripaz felicidades por esa lactancia!!
Te cuento mi caso: Mi hijo ahora tiene 20 meses y la unica leche que toma es la mia!! come derivados lacteos como el queso, la manteca, postres y yogurt. Lo que mas el yogurt y el postre porque el queso de vez en cuando y la manteca igual.
En la revision del año y medio la pediatra nos dijo: empiecen con la leche de vaca por el calcio. Nosotros nos miramos y al salir dijimos

Cuando volvimos al siguiente control la pediatra ni nos pregunto

Y todo bien nos dijo que con los derivados esta bien.
Yo hasta los dos años no le daría leche de vaca por el tema de las intolerancias aunque si come queso no creo que sea intolerante pero igual.
Eso depende de ti y de tu peque. Tal vez prueba y no le gusta.
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

Buenos días a todas... hace un tiempo que escribí en este foro, y ahora vuelvo con una preguntilla a ver que opináis vosotras... Tengo un bebe que dentro de unos días cumplirá 21 mes todavía le estoy dando pecho día y noche además de sus comidas.. No le doy nigun otro tipo de leche solo la mía.. ¿qué opináis le debo de dar leche de vaca? ya toma yogurt y queso....en necesario? un saludo...
maripaz

hola chicas, he leido lo de la ictericia y deciros que mi bebe estuvo 6 dias en la lampara porque nacio amarillito pero no sabia lo del grupo sanguineo, yo soy A- y mi marido 0+, el bebe nacio 0+ asi que igual fue por eso?
Que tal todas? como va esa lactancia materna? yo hace 2 meses que ya no le doy pero ya no toma leche de formula, solo de vaca normal, esta hecho un torete y cada dia mas bicho, lo malo que desde que le deje de dar el pecho me esta cogiendo muchos catarros y anginas y bronquitis, yo no paro de pensar que igual ha sido porque ya no le paso defensas con la tetica, pero es que lo tuve que dejar porque me hacia daño en el pecho y ya no me resultaba agradable.

Que tal todas? como va esa lactancia materna? yo hace 2 meses que ya no le doy pero ya no toma leche de formula, solo de vaca normal, esta hecho un torete y cada dia mas bicho, lo malo que desde que le deje de dar el pecho me esta cogiendo muchos catarros y anginas y bronquitis, yo no paro de pensar que igual ha sido porque ya no le paso defensas con la tetica, pero es que lo tuve que dejar porque me hacia daño en el pecho y ya no me resultaba agradable.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

Maricirs, la formula, al ser a base de leche de vaca tarda mucho mas en digerirse y es por eso que todos creen q llena mas. No llena mas ni alimenta mas. Llena lo mismo, pues es la capacidad de su estomago (el estomago no le va a crecer xq le des formula para q se llene mas, se llena lo mismo que si dieras pecho) y alimenta muchisimo menos. Pero al tardar en digerirse pues engana a todos.
No te dejes enganar, es normal y sano que a esta edad tome pecho a cada hora, hora y media. Especialmente durante las crisis de crecimiento, una tiene la sensacion de estar con la lola al aire las 24 hrs para q se aumente la produccion. Por suerte son solo unos dias (aunque yo en estos momento hecho de menos aquellos recuerdos maratonicos, jajaj). Es importante permitir a tu cuerpo aumentar la produccion cuando tu bebe lo necesita. Esto requiere paciencia y tiempo, pero vamos, q hablo de 2 o 3 dias. Nadie se muere por dedicarse full time al amamantamiento por 2 o 3 dias.
Yo que vos le saco los biberones ya msimo. A esta edad es tan facil
A modo de anecdota te cuento mis dos experiencias donde pase cerca de dar un biberon, pero mis fuertes convicciones me detuvieron:
1- Cuando yo llegue a este post, Lucia tenia 3 meses y hacia la mas angustiante y larga crisis del tercer mes q yo hubiera podido imaginar. Se tiro 27 horas sin tomar absolutamente nada. Pero nada de nada, el estomago vacio. A cada rato le ofrecia yo el pecho, pero ella como si nada, miraba para otro lado. Por no comer un dia no iba a morir. Y no le paso nada. Pasadas las 27 horas, como si de nada se tratase, volvio al pecho tan alegre.
2- Luego a los 10 meses le agarro una huelga de amamantamiento y se paso 5 dias y medio rechazando el pecho. Pues bien, q coma fruta y verdura que le gusta mucho, en mi casa no se dan biberones (mentira, si que se dan, pero de leche materna, ijijij).
Ella tomo formula entre los 12 y los 13 meses, cuando la produccion de leche materna se me agoto y no tenia para la guarde, pues ahi la estuve mandando con un bibe de formula diario y otro de leche materna (q era lo que lograba sacar la noche anterior, ibamos muy ajustadas). Ahora con 17 meses toma leche de vaca al 3,25% en la guarde y leche materna en casa. La formula ya sabeis todas que no me gusta, prefiero la leche de vaca, parece menos industrializada (capaz q me equivoco, no soy quimica).
me voy a la cucha que maniana tenemos actividades con Lucia, empezamos gym y natacion
Al fin llego el gran dia!
Besotes nenas, alguien sabe algo de Hada?
No te dejes enganar, es normal y sano que a esta edad tome pecho a cada hora, hora y media. Especialmente durante las crisis de crecimiento, una tiene la sensacion de estar con la lola al aire las 24 hrs para q se aumente la produccion. Por suerte son solo unos dias (aunque yo en estos momento hecho de menos aquellos recuerdos maratonicos, jajaj). Es importante permitir a tu cuerpo aumentar la produccion cuando tu bebe lo necesita. Esto requiere paciencia y tiempo, pero vamos, q hablo de 2 o 3 dias. Nadie se muere por dedicarse full time al amamantamiento por 2 o 3 dias.
Yo que vos le saco los biberones ya msimo. A esta edad es tan facil

A modo de anecdota te cuento mis dos experiencias donde pase cerca de dar un biberon, pero mis fuertes convicciones me detuvieron:
1- Cuando yo llegue a este post, Lucia tenia 3 meses y hacia la mas angustiante y larga crisis del tercer mes q yo hubiera podido imaginar. Se tiro 27 horas sin tomar absolutamente nada. Pero nada de nada, el estomago vacio. A cada rato le ofrecia yo el pecho, pero ella como si nada, miraba para otro lado. Por no comer un dia no iba a morir. Y no le paso nada. Pasadas las 27 horas, como si de nada se tratase, volvio al pecho tan alegre.
2- Luego a los 10 meses le agarro una huelga de amamantamiento y se paso 5 dias y medio rechazando el pecho. Pues bien, q coma fruta y verdura que le gusta mucho, en mi casa no se dan biberones (mentira, si que se dan, pero de leche materna, ijijij).
Ella tomo formula entre los 12 y los 13 meses, cuando la produccion de leche materna se me agoto y no tenia para la guarde, pues ahi la estuve mandando con un bibe de formula diario y otro de leche materna (q era lo que lograba sacar la noche anterior, ibamos muy ajustadas). Ahora con 17 meses toma leche de vaca al 3,25% en la guarde y leche materna en casa. La formula ya sabeis todas que no me gusta, prefiero la leche de vaca, parece menos industrializada (capaz q me equivoco, no soy quimica).
me voy a la cucha que maniana tenemos actividades con Lucia, empezamos gym y natacion

Besotes nenas, alguien sabe algo de Hada?
BuscoBb2

gracias chicas
,si sigo dandole teta a demanda,por la noche un poco pesadillo pues pide cada hora como mucho hora i media pero bueno lo unico que me da miedo es que con todo lo que estamos pasando se acostumbre al biberon i esto sea el principio del rechazo del pecho
le estoy dando 2 biberones solamente,uno mañana,otro tarde-noche,estos dias atras era solo uno pero es la unica manera que durante el dia este tranquilo mas de 30 minutos,veo que la leche de formula lo llena mas o pelo menos lo aguanta un poco mas(bastante mas
)pero si sigue aceptando el pecho me conformo,o sea ya me quedo satisfecha i feliz
.
bueno chicas,muchas bendiciones,seguiremos en contacto i sobretodo gracias.
.




le estoy dando 2 biberones solamente,uno mañana,otro tarde-noche,estos dias atras era solo uno pero es la unica manera que durante el dia este tranquilo mas de 30 minutos,veo que la leche de formula lo llena mas o pelo menos lo aguanta un poco mas(bastante mas


bueno chicas,muchas bendiciones,seguiremos en contacto i sobretodo gracias.





maricris

Maricris me alegro que tu niño haya aumentado de peso. Y si con la lactancia mixta estas tranquila no te preocupes porque es importante tu tranquilidad también.
Los conejos siguen siendo los mismos: mucha teta y mucha teta.
Que tome de la misma varias veces así nos aseguramos que llega a la leche del final. Y luego cambias a la otra.
Lo que yo hacia cuando se ponía nervioso era cambiarlo de teta porque tal vez solo tenia sed y se enojaba porque salia leche grasa y no de la del inicio. Entonces hacíamos un ping pong de teta, estábamos muchoooo rato de una a la otra de una a la otra.
No te olvides que tal vez estÉ en una de las crisis de crecimiento porque esa actitud de tirar del pezón corresponde a una de las crisis (te lo pego aqui)
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
Y bueno intenta que la tetina se parezca al pezón (dicen que el calma de medela es bueno). Pienso que lo vuestro es un problema de que no llega a la leche del final y por eso aumenta poco.
Estamos para ayudarte asi que entra cuando puedas y quieras!!

Los conejos siguen siendo los mismos: mucha teta y mucha teta.
Que tome de la misma varias veces así nos aseguramos que llega a la leche del final. Y luego cambias a la otra.
Lo que yo hacia cuando se ponía nervioso era cambiarlo de teta porque tal vez solo tenia sed y se enojaba porque salia leche grasa y no de la del inicio. Entonces hacíamos un ping pong de teta, estábamos muchoooo rato de una a la otra de una a la otra.
No te olvides que tal vez estÉ en una de las crisis de crecimiento porque esa actitud de tirar del pezón corresponde a una de las crisis (te lo pego aqui)
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
Y bueno intenta que la tetina se parezca al pezón (dicen que el calma de medela es bueno). Pienso que lo vuestro es un problema de que no llega a la leche del final y por eso aumenta poco.
Estamos para ayudarte asi que entra cuando puedas y quieras!!


RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

hola chicas!!como estáis?yo sigo aqui con mi gran reto ,la lactancia
,aunque estoy un poco mas animadilla con la evolucion....
como sabéis hago control de peso con la comadrona y con la pediatra,la primera semana despues de escribiros fue muy mal,todo el dia teta i mas teta,me derrumbé cuando la comadrona me dijo que en 12 dias solo habia ganado 60 gr.
.
me recomendo darle suplemento de leche de formula,primero que le diera el pecho,durante el dia en los ratitos libres(lo que es muy dificil))que me sacara leche,si tengo leche materna darle el suplemento de mi leche sino de formula.
bueno asi lo hicimos,aunque me dijo de darle el suplemento con jeringilla,o cucharita eso si me fue impossible,Alex es muy nervioso,empieza a girar la cabeza de un lado al otro,no puedo ,se lo doy con el bibe....
estoy mas contenta ahora pues el lunes volvimos a pesarlo i me dijo que en 5 dias 170gr...BIEN....ayer pediatra i en 15 dias total de peso cojido 450gr....ya se que no es mucho pues esta por debajo del percentil,tiene ya un mes i 5 dias i solo pesa 3550gr,pero me he puesto contenta
.
me da mucho miedo que se acostumbre al bibe pues ayer noche en elpecho se ha puesto muy nervioso,empezaba a tirar del pezon moviendose mucho como si estubiera incomodo,protestando,me he puesto un poco nerviosa,como le revise de arriba abajo si era por otra cosa i nada al volver a ponerlo al pecho otra vez,girava la cabeza,protestaba i tiraba del pezón como si no tubiera leche pero si tenia......madre no levantamos cabeza,no salimos de una para estar en otra
.
me costo mucho que se dormiera al fin lo he aconseguido pero hoy hasta me da miedo darle el bibe pero quiero que coma bien i siga engordando....
bueno chicas vaya rollo os he soltado,otra vez os pido que la que pueda darme su consejo aqui estoy esperando...
Gracias a todas besitos,
.

como sabéis hago control de peso con la comadrona y con la pediatra,la primera semana despues de escribiros fue muy mal,todo el dia teta i mas teta,me derrumbé cuando la comadrona me dijo que en 12 dias solo habia ganado 60 gr.



me recomendo darle suplemento de leche de formula,primero que le diera el pecho,durante el dia en los ratitos libres(lo que es muy dificil))que me sacara leche,si tengo leche materna darle el suplemento de mi leche sino de formula.

bueno asi lo hicimos,aunque me dijo de darle el suplemento con jeringilla,o cucharita eso si me fue impossible,Alex es muy nervioso,empieza a girar la cabeza de un lado al otro,no puedo ,se lo doy con el bibe....
estoy mas contenta ahora pues el lunes volvimos a pesarlo i me dijo que en 5 dias 170gr...BIEN....ayer pediatra i en 15 dias total de peso cojido 450gr....ya se que no es mucho pues esta por debajo del percentil,tiene ya un mes i 5 dias i solo pesa 3550gr,pero me he puesto contenta

me da mucho miedo que se acostumbre al bibe pues ayer noche en elpecho se ha puesto muy nervioso,empezaba a tirar del pezon moviendose mucho como si estubiera incomodo,protestando,me he puesto un poco nerviosa,como le revise de arriba abajo si era por otra cosa i nada al volver a ponerlo al pecho otra vez,girava la cabeza,protestaba i tiraba del pezón como si no tubiera leche pero si tenia......madre no levantamos cabeza,no salimos de una para estar en otra


me costo mucho que se dormiera al fin lo he aconseguido pero hoy hasta me da miedo darle el bibe pero quiero que coma bien i siga engordando....
bueno chicas vaya rollo os he soltado,otra vez os pido que la que pueda darme su consejo aqui estoy esperando...
Gracias a todas besitos,


maricris

Pues yo soy 0+ y mi marido A+,,,,ni me entere de nada de nada. La revisaron varias veces, estaba apenitas amarillita pero no hizo falta lampara. No sabia q el grupo sanguineo tenia un papel tan importante en esto,,,, todos los dias aprendo algo
)
Pitufina, intenta evitar por todos los medios los biberones xq los bebes son muy recien naciditos (valga la redundancia) y suelen confundir tetina y pecho. Siendo la tetina mas facil de tomar, mas rapido y mas abundante, terminan prefiriendola. Con la consecuente menor produccion lactea. Y muchas veces esto termina llevando al cuerno la lactancia.
Viole, q ya estamos en la recta final!!! Tienes todo listo? Pon alguna fotito q esto nos da una ilusion aqui a las veteranas q no te imaginas!
Besos

Pitufina, intenta evitar por todos los medios los biberones xq los bebes son muy recien naciditos (valga la redundancia) y suelen confundir tetina y pecho. Siendo la tetina mas facil de tomar, mas rapido y mas abundante, terminan prefiriendola. Con la consecuente menor produccion lactea. Y muchas veces esto termina llevando al cuerno la lactancia.
Viole, q ya estamos en la recta final!!! Tienes todo listo? Pon alguna fotito q esto nos da una ilusion aqui a las veteranas q no te imaginas!
Besos
BuscoBb2

Pitufina que mal lo de la lampara!! espero que no pase igual o si pasa que haya cambiado un poco la politica del hospital.
Aqui cuando estan en la lampara lo dejan en la misma habitacion que el bebe y creo que lo sacan para darle pecho.
Podrias preguntarle a la matrona o en las clases de parto o a alguien de la liga de la leche. Sé que muchas cosas que hacen atentan contra el derecho del recien nacido y las hacen porque es mas comodo no por necesidad.
Ya nos cuentas!!
Aqui cuando estan en la lampara lo dejan en la misma habitacion que el bebe y creo que lo sacan para darle pecho.
Podrias preguntarle a la matrona o en las clases de parto o a alguien de la liga de la leche. Sé que muchas cosas que hacen atentan contra el derecho del recien nacido y las hacen porque es mas comodo no por necesidad.
Ya nos cuentas!!
RESPIRA. Serás madre toda tu vida.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
Enséñale las cosas importantes. Las de verdad.
A saltar en los charcos, a observar a los bichitos,
a dar besos de mariposa y abrazos muy fuertes.
No olvides esos abrazos y no se los niegues NUNCA:
puede que dentro de unos años los abrazos que añores
sean los que no le diste.
Dile CUÁNTO LE QUIERES
siempre que lo pienses.
Déjale imaginar. Imagina con él.
Déjale llorar. Llora con él.
Las paredes se pueden volver a pintar.
Los objetos se rompen y se reemplazan
continuamente.
Los gritos de mamá
DUELEN PARA SIEMPRE.
Puedes fregar los platos más tarde.
Mientras tú limpias él crece.
Él no necesita tantos juguetes.
Trabaja menos y quiere más.
Y, sobre todo, RESPIRA.
Serás madre toda tu vida.
Él sólo será niño una vez.
aisha

VIOLET, acabo de estar mirando un poco, y he visto que eso ocurre cuando el bebe nace con grupo sanguíneo distinto al tuyo, es decir, al del papá.
Si te fijas en tu caso, tu tienes el grupo de sangre de tu padre!
Creo que hay más probabilidad de que esto ocurra cuando la madre es 0. He leído ahora mismo en foros en internet casos, y todas las mamás eran 0+.
Esperemos que en nuestro caso que somos A+, no ocurra!
La verdad que eso de que te quiten al bebé y lo tengan bajo la lámpara tantos días tiene que ser un poco duro!
Si te fijas en tu caso, tu tienes el grupo de sangre de tu padre!
Creo que hay más probabilidad de que esto ocurra cuando la madre es 0. He leído ahora mismo en foros en internet casos, y todas las mamás eran 0+.
Esperemos que en nuestro caso que somos A+, no ocurra!
La verdad que eso de que te quiten al bebé y lo tengan bajo la lámpara tantos días tiene que ser un poco duro!
Yo 26. Él 28.
Comenzamos búsqueda en Abril 2012
18/01/13 primera visita a fertilidad!
Marzo 2013: Primera IA!!!!!!!! Contenta!!!!! (Ya no hará falta!!! yupi!!!)
22 de Enero de 2013 TE POSITIVO!!!!!! Felizzzz!!!!!
26 de Marzo 2013: semana 13. Test combinado todo perfecto!! :)
1 Abril 2013: Noto a mi bebe por primera vez!! semana 14
29 Abril 2013 eco 18 semanas: vamos a conocer el sexo de nuestro angelito!!! Que ganas!!
Comenzamos búsqueda en Abril 2012
18/01/13 primera visita a fertilidad!
Marzo 2013: Primera IA!!!!!!!! Contenta!!!!! (Ya no hará falta!!! yupi!!!)
22 de Enero de 2013 TE POSITIVO!!!!!! Felizzzz!!!!!
26 de Marzo 2013: semana 13. Test combinado todo perfecto!! :)
1 Abril 2013: Noto a mi bebe por primera vez!! semana 14
29 Abril 2013 eco 18 semanas: vamos a conocer el sexo de nuestro angelito!!! Que ganas!!
Arasmor

aras fijate tenemos la misma duda 

*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril, revisión con el ginecólogo.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril, revisión con el ginecólogo.
VioletCL

Que curioso eso que habláis de la lactancia y el grupo sanguíneo, no tenia ni idea de eso!
En mi caso yo soy A+ y mi chico 0+. En este caso que ocurriría???
En mi caso yo soy A+ y mi chico 0+. En este caso que ocurriría???
Yo 26. Él 28.
Comenzamos búsqueda en Abril 2012
18/01/13 primera visita a fertilidad!
Marzo 2013: Primera IA!!!!!!!! Contenta!!!!! (Ya no hará falta!!! yupi!!!)
22 de Enero de 2013 TE POSITIVO!!!!!! Felizzzz!!!!!
26 de Marzo 2013: semana 13. Test combinado todo perfecto!! :)
1 Abril 2013: Noto a mi bebe por primera vez!! semana 14
29 Abril 2013 eco 18 semanas: vamos a conocer el sexo de nuestro angelito!!! Que ganas!!
Comenzamos búsqueda en Abril 2012
18/01/13 primera visita a fertilidad!
Marzo 2013: Primera IA!!!!!!!! Contenta!!!!! (Ya no hará falta!!! yupi!!!)
22 de Enero de 2013 TE POSITIVO!!!!!! Felizzzz!!!!!
26 de Marzo 2013: semana 13. Test combinado todo perfecto!! :)
1 Abril 2013: Noto a mi bebe por primera vez!! semana 14
29 Abril 2013 eco 18 semanas: vamos a conocer el sexo de nuestro angelito!!! Que ganas!!
Arasmor

Pitufina me ha llamado mucho la atencion lo que has dicho pk no lo sabia. Yo naci con ictericia y mi madre es O+ y mi padre A.
Sabes si al reves hay algun problema cuando la madre es A y el papa 0????
Sabes si al reves hay algun problema cuando la madre es A y el papa 0????
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril, revisión con el ginecólogo.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril, revisión con el ginecólogo.
VioletCL

Muchisimas gracias chicas!
Pues precisamente en la serie nueva de divinity el otro dia enseñaron el autoenganche y me parecio algo muy curioso.
En tdo esto tb hay un "problemilla", y es q la unión de mi grupo sanguíneo 0 + la unión del grupo sanguíneo de mi marido A provoca en el bb una especie de ictericia y tienen que ponerlo en la lámpara, mi hijo mayor no estuvo ni 24h conmigo, y en la lámpara estuvo 6 días, y claro, yo solo podía entrar 4 veces el resto bibe, eso tp propicio a la lactancia, espero que esta vez sea diferente..
Aisha pues este embarazo esta siendo mucho más pesado que el primero, más cosas por el medio, un bebe, una panza con calor y menos tiempo para descansar...
Pues precisamente en la serie nueva de divinity el otro dia enseñaron el autoenganche y me parecio algo muy curioso.
En tdo esto tb hay un "problemilla", y es q la unión de mi grupo sanguíneo 0 + la unión del grupo sanguíneo de mi marido A provoca en el bb una especie de ictericia y tienen que ponerlo en la lámpara, mi hijo mayor no estuvo ni 24h conmigo, y en la lámpara estuvo 6 días, y claro, yo solo podía entrar 4 veces el resto bibe, eso tp propicio a la lactancia, espero que esta vez sea diferente..
Aisha pues este embarazo esta siendo mucho más pesado que el primero, más cosas por el medio, un bebe, una panza con calor y menos tiempo para descansar...

Yo 30 años y O.P.
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2011 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
5 Octubre 2012 De nuevo embarazada!!!!!!! Q sorpresa!! Mis niños se llevarán 18m
Es un niño y se llamará Leo.
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2011 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
5 Octubre 2012 De nuevo embarazada!!!!!!! Q sorpresa!! Mis niños se llevarán 18m
Es un niño y se llamará Leo.
Pitufina80

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128733
Usuario más reciente
Agathe