escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 27.05.13 20:17
Hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tanto tiempo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cómo están todas?
Les cuento que hace mucho que no las leo ya que entre el trabajo, la casa y el baby no tengo tiempo de nada!!!
Lautaro tiene 18 meses y medio, y estoy muy feliz porque sigue con lactancia aunque sólo antes de ir a dormir y si se despierta por la noche, durante el día no toma porque no estoy, pero los fines de semana me pide para dormir la siesta.
Volvi a trabajar en febrero y fue muy difícil para los dos, estábamos acostumbrados a estar pegados las 24 horas del día y de golpe dejarlo por 6 horas no me gustó, ahora ya estamos acostumbrados y por suerte logré que lo cuide mi mamá, porque tuvo dos niñeras que fueron un desastre con el horario de llegada, siempre media hora tarde.

Es muy lindo ver que siguen escribiendo!!!

Besos y en otro momento vuelvo a entrar!
Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!

08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
kavi
escrito el: 23.05.13 22:28
Hola chicas
Iris primero debes conocer tu convenio laboral, que a mi por ejemplo me corresponden 30 dias si es acumulada o una hora diaria hasta que cumpla el primer año, pero se de trabajos que son 15 dias cuando es acumulada.
Siento no poder decirte mas.

mil besos a todas
30 años, SOP leve.
enero 2012, embarazo despues de 1 año de busqueda,
lo pierdo en la semana 9
mayo 2012 de nuevo embarazada, agarrate fuerte!!!
los deseos se cumplen
hadaestrell
escrito el: 22.05.13 21:52
Felicidades Belén!!

Bubble no te preocupes tu bebé se pondrá mas tiempo en el pecho cuando necesite mas producción de la que tienes.
Y si esto lo dices por el tema sacaleches no te fíes mucho porque a esta altura de tu lactancia se fabrica lo que se va necesitando.

Como te ha ido con el comienzo laboral??

Iris pues yo tampoco puedo ayudarte porque no vivo en España pero voy a ver si encuentro alguna cosa en la web y si puedo pegartela aquí.

"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 22.05.13 04:47
Iris, siento no poder ayudarte pues no vivo en Espana.
Seguro que ahora se pasa alguna mami y te dice la posta.
Beso!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 22.05.13 03:56
Hola chicas, como veo q por aqui hay varias mamis trabajadoras, a ver si podria ayudarme alguna. Resulta q quiero cojerme la baja por lactancia acumulada y sé q tengo q contar los dias laborables hasta q mi hija tenga 9 meses, pero mi duda es si por estar a media jornada tengo q dividir esos fias entre 4 por ser esa mi jornada laboral o por el contrario lo divido por 8 q es una jornada normal? Gracias y besazoooos
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
Ya tenemos a nuestro sol... Paula, nos haces muy felices todos los dias.
irisvlc1
irisvlc1
escrito el: 22.05.13 03:34
Gracias Buble y Maka!

Pues a mi tb me ha bajado mucho la produccion desde que empece a trabajar en octubre, pero no me lo pienso mucho ya a esta altura. Ella toma entre 2 y 4 tomas diarias, depende el dia, cortitas.

Si Dios quiere ella seguira unos mesesitos mas. Y si no es asi, pues me doy por reque te satisfecha con estos hermosos 18 meses.
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 21.05.13 22:47
Muchisimas Felicidades Buscobebe, ojala pudiese estar yo tanto tiempo!! desde que he vuelto al trabajo me ha bajado mucho la producción

Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 20.05.13 09:50
Felicidades busco ! Y que sean por muchos más! Un beso a la pequeña.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 19.05.13 03:01
Paso para contarles que hoy cumplimos 18 meses de feliz lactancia!!!!

Quien me lo hubiera dicho! jajaja
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 18.05.13 13:30
Mchas gracias aisha por tu ayuda, seguire tus consejos y espero sea pasajero... gracias por tu tiempo.Un bst
paloma30
paloma30
escrito el: 17.05.13 21:29
JESSI que lindura de niño!!

PALOMA bienvenida y felicidades por tu maternidad.

Lo que nos cuentas tienen pinta de crisis, si tu bebé esta contento y activo (lo que puede a esa edad) si no tiene malestar de ningún tipo como mocos, fiebre de seguro es una crisis.

Lo que tienes que hacer es armarte de paciencia y prepárate para esas lactadas maratonicas. Lo que quiere es aumentar la producción y esta bien es lo normal. No es que se quede con hambre o que no tengas leche.
Ponte cómoda para darle pecho, ten a la mano lo que vayas a precisar (agua, el mando de la tele, el móvil, revistas, algo de comida) lo que necesites así estarás mas cómoda.
Si cuando lo pones al pecho se pone incomodo o irritable no lo presiones ni lo agobies. Lo sacas de la teta y al rato lo intentas de nuevo. Le conversas un poco dulcemente, le cantas o pones música relajante mientras lo acunas y lo vuelves a intentar.

Es duro tenerlos todo el tiempo enganchados como una garrapata o en brazos para que no llore pero es por su bien y el nuestro también te lo juro. Consiguete un portabebe ERGONOMICO y te lo cuelgas aunque sea un rato cuando quieras ir al baño o arreglar un poco la casa.
Si estas muy agobiada y estresada con el tema domestico te costara mas concentrarte en tu bebe.. prioriza y si puedes delega las cosas de la casa como limpiar o cocinar.

Piensa que tu beba es pequeña aun que esta en un lugar inhospito para un bebé y que su mejor lugar donde se siente amada es en tu pecho o regazo. Y sobretodas las cosas que te ama tanto y con tal fuerza que no quiere despegarse de ti.
Esto es lo que mas nos agobia a las mamis tanto amorrrr incondicional jaja.. no estamos acostumbradas a ser el centro del universo bebé!!

"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 17.05.13 20:26
hola chicas necesito ayuda.Mi hija de 10 semanas lleva unos dias muy rara: me piden teta con mucha frecuencia, se esta muchisimo rato en ella, se pelea con la teta, llora, se estira y se encoge... sera una crisis? la verdad espero k si, xk edtoy cansada, todo el dia con ella encima, muy dependiete, tb a la noche y eso k ya aguantaba7 horas seguidas... puede ser por las vacunas? le pusimos la semana pasada.Necesito opiniones chicas... muchas gracias
paloma30
paloma30
escrito el: 14.05.13 22:38
Buscobb2, Aisha, Terry muchísimas gracias por vuestras explicaciones, ya practicamos el colecto no siempre solo cuando le veo nervioso o no quiere dormir en su minicuna pues duerme en la cama ente nosotros y todos tan agusto, ya le tengo en bracitos mucho rato y yo feliz lo que me despeja es verlo llorar sin consuelo lo otro es sólo cuestión de paciencia y darle muchos minutos hasta que entienda que no esta sólo la verdad tiene que resultar duro para ellos acostumbrarse a la vida fuera del útero seguiré vuestros consejos y además creo que atravesamos unas crisis de crecimiento que en unos días seguro superamos y recuperamos un poco la normalidad anterior , muchísimas gracia apor el apoyo y los consejos sois unos solete!!!

Os dejo una foto de Eric para que le conozcáis!! Besos ya estoy mucho más animada.
jessigar3
escrito el: 14.05.13 19:48
MARICRIS leí tu historia de parto madre mía mi niña esa matrona la mataría!!

Mira la mejor manera para sanar esas heridas emocionales (estoy convencida que tu lactancia no es como tu quisieras en parte por esa mala experiencia) es tener mucho contacto con Alex Sandro, mucho piel con piel, muchos abrazos y mimos.

Sobre la lactancia mixta yo demore 7 -8 meses recuerdo el día del ultimo biberón!! me emociono!! Yo iba sacando biberones de a poco te imaginas que lento jaja.. pero me sentía feliz porque cada día avanzaba un pasito en mi reafirmacion de que estaba haciendo lo correcto y en que mi hijo se prendía un poco mas cada día de mis tetis.

Para que la lactancia mixta no liquide a la materna es importante no aumentar la cantidad de formula y si se hace que sea por un motivo importante. Y hay que poner al bebe mas tiempo al pecho, mas veces al día.

Recuerdo que cuando mi hijo tenia creo que 5 meses habia aumentado muyy poco y la pediatra me dijo: su leche tiene mucha agua por eso toma tan seguido debe aumentar los biberones a 8 por dia!!

Eso me dijo!!! y yo le daba 3!!

Me senti tan ofendida que en un momento cuando terminamos y mi marido estaba preguntando tonterias y aprovechando que Constantino estaba inquieto  me sali del consultorio sin decir ni adios.

Por supuesto que no aumente nada de nada solo lo comencé a poner mas veces a al pecho como dice Belén mas que demanda que sea a oferta!!

Y sabes que?? la balanza estaba mal!! Si hubiera hecho lo que me recomendó se hubiera ido al diablo toda la lactancia!!

"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 14.05.13 19:39
Jessi te escribo algo apurada porque estoy en el trabajo. Pongo todo en el orden que me fluje pro la cabeza,,,,, si no es muy cuerdo, pues luego me explico mejor, estoy realmente apurada.
Relajate hija, tu nene es sano y fuerte. Tiene un caracter y una voluntad que te llenaran de orgullo mas pronto de lo que tu crees. No dudes en que ÉL solo él, sabe lo que mas le conviene. Observalo, escuchalo, aunque no hable, tiene mucho por decirte. Ya ves, esta a los gritos, desesperado por lograr hacerse entender. Escuchalo. Lo entenderas.
Desde mis humildisimos ojos, este nene come muy bien (engorda bien al menos) y lo que quiere es mucho pero muuuuucho brazo, mimo, amor de mama, olorcito a mama, etc.
Por un  momento pongamonos en su lugar. Hace tan solo unos dias vivia en el calido ambiente de tu vientre, donde la luz es tenue y los sonidos suaves, los movimientos de mama le acunaban y su calor le regocijaba. Nacer es una prueba muy dura. La vida extrauterina ni se parece a la vida intrauterina. La hecha de menos, sin lugar a dudas. La adaptacion no es facil para nadie, a tal punto que algunos lo confunden con colicos (no todo es el cuerpo, tienen alma tambien, espiritu o como quieras llamarle). Pero no es cuestion de sufrir, tu peudes darle lo mas parecido a ello con tus brazos. Lo coges con amor, suavemente le hablas, evita la tele y los ruidos fuertes, la luz demasiado intensa tambien. Acunalo, susurrale al oido palabras de amor, canciones, lo que te surga, ruiditos, veras como él te entiende y te sonrie.
Veras, son bebes-esponjas, ellos sienten nuestro estado emocional y se contagian. Si él te ve nerviosa, se sentira muy preocupado « ui Dios mio, donde estoy, con esta inexperta! » Si te ve serena se sentira sereno « que bien, mi mama sabe lo que necesito, no se asusta ni se altera, es muy canchera conmigo, q suerte tengo ». No lo puede pensar asi tan claramente, es un poco un exagero, pero ellos son un FIEL espejo de nuestras emociones.
Contacta una asesora de lactancia, por las dudas haya algun problema (no me parece, pero vale la pena sacarse la duda). Y si te lo puedes permitir contrata a alguien para que te ayude con la casa. Estaras mas serena para compartir con él estos intimos momentos de su primerisima infancia. Veras que en 2 o 3 horas una chica te hace toda la casa, la comida y con un poco de suerte tambien la compra.
Es el momento de conocerse, él te esta conociendo y tu a él. Pronto entenderas sus distintos sonidos. Y él entendera los tuyos. No le pidas paciencia en esta etapa, eres tu quien tiene que ser paciente hasta que se pueden comunicar mejor (no hace falta llegar a hablar, ellos se comunican muy claramente a los pocos dias).
No dudes en tenerlo en brazos 24hrs al dia o en un fular pegadito al cuerpo. No se acostumbrara, no se malcriara y no se le van a atrofiar las piernas (como me decia mi madre). Nada malo le pasara. AL contrario. Se calmara, se alegrara y estara mejor predispuesto para comer y dormir. Y tambien para jugar, que en nada empiezan a explorar el mundo.
Duerme con el, veras que si que duermen estos cachorritos! A veces parece que no, pero si que duermen. Yo dormia cada siesta a su lado, asi sean 15 minutos o 4 horas. Y no me sentia tan cansada.
Pidele a alguna amiga de confianza que te venga a hacer compania un rato. Veras que bien hace ver caras adultas y conversaciones variadas. Te hara bien y estaras mejor predispuesta cuando el peke llore.
Date un banio tibio con el en la banadera. Veras como flota (no le sueltes por completo!!!) a gusto contigo. Cantale. Le va a encnatar! Y a ti tambien.
En fin,,,,, q me hechan,,,, sigo luego. Beso.
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 14.05.13 19:39
JESSI BIENVENIDA!! Y FELICIDADES POR TU MATERNIDAD Y POR TU LACTANCIA

TERRY me ha encantado tu respuesta!!

JESSI linda QUE LO ESTAS HACIENDO GENIAL NO LO DUDES!!

Solo hay que revisar algunas cosas pero si has llegado a casi un mes con lactancia exclusiva no tendras mayores problemas.

Creo que tu angustia hoy en dia se debe a que estas desbordada con todo.

La maternidad no es como nos la pintan en las pelis donde el bebé come y se duerme su terrible siesta y la mami esta de charla con sus amigas siempre maquillada y arreglada como si todo estuviera igualito que antes de ser mami. La realidad es otra y bien distinta sino que te lo digan las chicas!!

Ahora te encuentras que un hermoso niño que no te deja libre ni un segundo de tu vida!!

Creo que por esto estas un poco angustiada y esto afecta en tu lactancia y en tu vinculo con tu

Primero que debes hacer es tirar al trastero ese bote de formula no la precisas!! si tienes leche abundante y ademas tu niño aumenta de maravillas!!

Y luego tomate unos minutos cuando el niño este tranquilo y lo pones sobre tu pecho haciendo piel con piel, te sientas cómoda en un sillón o en la cama o donde estés a gusto te pones una música relajante y cierras los ojos mientras cantas y respiras profundamente. Luego me cuentas que sientes?? Veras que no quieres despegarte de tu niño!! Pues eso es lo que debes hacer no despegarte de él!!

Olvidate de la cuna en todo caso usas un carrito o una hamaca o mejor un fular o una mochila ergonomica por favor!!

Tu niño necesita de tu contacto por mucho tiempoooooo, ponte en su lugar por un instante: hasta hace 17 dias estaba la mar de bien en tu pancita y ahora esta solito en un mundo inmenso. Él no sabe que tu estas ahí siempre para cuidarlo porque todavía no se ha separado de ti (esto sucede alrededor de los dos años). Por eso se pone a llorar cuando esta lejos de ti.

Yo como Terry la única manera que tenia para dormir era colechar con mi bebe y aun hoy lo hacemos y estamos super felices.

Intenta seguir tu instinto, escucha tu corazón!! Yo no digo que tengas que meterlo en tu cama toda la noche si es que no quieres pero piensa que debes estar con él en brazos mucho tiempo.

Y claro de noche es cuando mas se despiertan y a mi me costaba horrores levantarme porque claro luego no podía volver a dormir así que todos a la cama grande y a dormir felices con la teta a disposición.

Respecto a lo de que se pone irritado con el pecho puede ser porque esta en una etapa de crecimiento. Si lees arriba sabrás a que me refiero y lo otro es que esta demandante por una sencilla razón necesita aumentar la producción!! por eso pide a cada rato!!

Pero tranquila ya pasara!! Lo único que debes hacer es ponerlo en la teta.

Intenta hablar con tu marido y que te ayude en algo de la casa aunque sea en sus días libres o con una amiga que te ayude o con un familiar. Esto es importante una mami para criar necesita a una tribu entera.

Y cuando estés agobiada párate en seco y piensa y mírale las manitos a tu niño y veras lo hermosas que son y lo indefenso que esta y solo te tiene a ti. Esto a mi me ayudaba bastante también cuando le miraba los pies ainss que bonitos son!!

Y si aun así estas mal te lo cuelgas como un canguro y te vas a dar la vuelta por tu cuadra o a un parque.

Haces bien en desahogarte!!

Aquí estaremos!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 14.05.13 16:11
Hola Jessi lo primero enhorabuena por ese niño, verás yo no soy ninguna experta en lactancia de hecho aún necesito ayuda y todavía tengo muchísimas dudas pero te comento mi experiencia, tengo un bebe de 5 meses al que crié con LME durante 4 meses, con pezoneras. gases, malas posturas y ahora al final frenillo corto!!! justo cuando la lactancia tenía que empezar a ir bien, después de destrozarme la espalda de tener a un bebe llorando cada tarde desesperado por gases y sentirme mal muy mal, mi consejo es que busques unas asesoras de lactancia de donde vives (se que da pereza) pero verás la cantidad de situaciones complejas que se dan en la lactancia, y muchas mamis que están como tú o peor las pobres!! algo que parece que ha de ir sobre ruedas tú tienes leche el sabe mamar y te preguntas Qué Pasa aquí???  hay que ver en vivo como mama tu bebe, yo fui tarde bastante tarde pero bueno es un bebe y tengo tiempo de complensarle y disfrutar de pleno. Mi bebe no engorda tanto como el tuyo cosa que te tiene que llenar de orgullo, lo que te puedo aconsejar porque a mi me funciono (humildemente) metelo en la cama contigo por la noche, el mío a los tres meses dormía toda la noche hasta las 6 de la mañana, si mama poco tiempo 5 min 7 ofrecele el mismo pecho después hasta que lo vacíe la leche será más grasa y le dejará más saciado igual descansa un poco más, en la siesta pontelo encima de tu pecho y tú tumbada el mío se dormía y yo con él,  si vas a las asesoras descartarás problemas posturales y físicos como el dichoso frenillo, y sobre todo tranquila ya se que es muy díficil doy Fé, pero ya verás que todo irá a mejor yo tardé 3 semanas en calmar (aliviarle y dormirle) yo solita a mi bebe ese día me sentí máma.
38 años endometriosis, embarazada en la 2ª fiv con conges. Lo conseguí !!!!
terry
escrito el: 14.05.13 13:30
Hola chicas deciros que os leo a menudo pero nunca he escrito, pero hoy me decido a ver si me podeis ayudar, ya aviso que entro a desahogarte porque no se que hacer con mi niño (tiene 18 dias) llevamos un par de días que no duerme casi pide teta cada hora y encima es muy burro me acaba haciendo hasta daño de como mama, ayer por la tarde se desperto cada hora y enrabietado, por la noche rabieta otra vez yo creo que tiene hambre y sueño y se enfada mucho se chupa los puños como loco le pongo al pecho pero esta tan nervioso que le cuesta engancharse y en seguida se suelta y se enfada y no puede ni dormir ni comer, se fue mi marido a por un bote de leche a ver si eso le calmaba y tampoco, no se sí tendré poca leche o no le es suficiente pero salimos del hospital con 3085 y ayer con 17 días ya pesa 3720 me he dicho el pediatra que es mucho y que siga así de bien pero la realidad es que come a todas horas no duerme no se estoy desesperada, me paso el rato llorando porque no se que hacer y me siento superada, le quiero un montón pero no se como hacerlo bien para el para que coma tranquilo y descanse...  por favor chicas algún consejo?? Lo que sea ya no se que hacer la situación me puede y eso sumado a pasar la mayoría del día sola con el me voy a volver loca si no mejora la situación, creo que es un poco de todo la falta de sueño porque no me deja dormir nada durante el día, bueno espero que vaya mejorando y siento la chapa pero lo necesitaba.....      

Deciros que esta afónico de llorara y eso que no le dejo que llore siempre trato de calmarlo y sacarle de la cuna, aunque a este paso llorare yo más que el, deciros que creo que sigo teniendo mucha leche porque me aprieto el pecho y sale sin esfuerzo pero ya no lo se... Dudo de todo, porfavor una opinión de las madres expertas que aún el pecho pleaseeee

Eric 18 dias
jessigar3
escrito el: 13.05.13 23:34
Hola chicas todavía no he empezado ha trabajar pero me queda ya nada!! el miércoles empiezo mi nena tiene casi 5 meses el sábado los cumple, así que haber que tal se le da a su papa cuidarla, para ser sincera no se ha implicado demasiado así que miedo me da... en fin he pensado que si me voy a llevar el sacaleches al trabajo porque aunque solo son 6 horas no quiero tener las tetis como dos piedras, bueno chicas ya os contare que tal me va.

Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 13.05.13 20:52
chicas paso muy rápido a dejarles este link ..  estoy imprimiendo cosas ma~ãna me conecto con mas tiempo..
aquí se puede bajar información sobre lactancia materna
http://www.llli.org/lang/espanol/lactancia.html
Buscamos  desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa.   Operación de varicocele 2011.   Febrero 2012:  histerosalpingografía todo OK.  Marzo:  1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO  me transfirieron dos embriones tipo A.  No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto espero que mis bebés estén en camino!!!    ((  beta 244 ..  embarazada!) Estamos esperando  Mellis!    FPP : 19/07/2013  estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!
panchita

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad