Foros de Proyecto-Bebe � Gráficas de temperatura, Ciclo y Ovulación � *°•.*Ayuda Natural*.•°
escrito el: 14.01.13 01:34
Eres  bienvenida !!
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Deseo compartir cositas que he aprendido.De la "fertilidad lunar", primer pagina de este foro.

Un enlace del tema que me encanto el cual lo explica es el sgte.:

http://www.mujerdespierta.es/la-fertilidad-consciente/66-fertilidad-lunar

*TAMBIEN TENEMOS*
de truquitos naturales y remedios caseros.!
(((Pero ojo no aconcejamos dejar ningun tratamiento medico mas bien consultar le a tu doctor antes de tomar algo Nuevo aun cuando fuere natural no te auto mediques .)))
Tambien mensajes para levantar el Animo y de motivacion, positivismo, oraciones y todo lo hermoso que Nesecitamos en esta maravillosa busqueda.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
¿Niña o Niño influye la luna en la elección antes de quedar embarazada?

Hace unos años en un hospital público de Polonia se hizo un estudio “a conciencia” y determinó que la luna sí influye en la elección de Niña o Niño.

Estos resultados arrojaron que si en el momento de la concepción la luna esta en signo negativo (signo femenino Luna Llena o Cuarto Menguante) engendrará una niña, si está en signo positivo (signo masculino Luna Nueva o Cuarto Creciente) será  niño.
                   ~~~~~~~~~~Como hacer el cálculo~~~~~~~~~~

Hacer este cálculo es muy sencillo, si sabes el día que quedaste embarazada, consultar en que fase aconteció esa concepción, sino está segura de esta fecha, debes tomar como referencia la fecha de la última ovulación que se da 14 días después del primer día en que baja la regla.

Si esta fecha de la última ovulación fue en Luna Nueva o Cuarto Creciente, favorecerá al nacimiento de “Varones” y si fue en Luna Llena o Cuarto Menguante será el nacimiento de “Niñas”.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 31.01.13 21:08
Angiel. que gusto.. siempre bienvenida

*********************************************************************************************
'CONDICIONES' QUE PUEDER AFECTA LA PRODUCION DEL MOCO CERVICAL
*********************************************************************************************
Existen varios factores que pueden afectar el moco cervical y por ende afectan la fertilidad., entre los cuales estan, *las infeciones,  los tampones, las deficiencias nutricionales, los curetajes., los metodos anticonceptivos, los sprays., lubricantes, duchas , medicamentos etc.,   * debemos estar al pendiente de estos cambios en el moco cervical. *  un moco fiable es aquiel que es claro en forma de gel., y muchos casos aguado, cada mujer es diferente y por ende su cuerpo responde de forma diferente.,  algunos medicamentos producen el cambio en el moco cervican los cuales hay que tenerlos en cuenta tomando anotaciones de los dias en nuestro ciclo.

(debemos tener en cuenta que el esperamatozoide vive 3 dias usualmente este es el mas viable para la concepcion , >

"Medicamentos y sus efectos"

~Algunos tranquilizantes , por ejemplo Largactil ., , eleva los niveles de la prolactina resultando en el retraso de la ovulacion.

~Algunos antidepresivos y antipsicoticos- ejemplo valium, los cuales interfieren el ciclo menstrual.

~Aspirinas y Antiflamatorios los cuales afectarian nuestro moco cervical.

~Antipasmodicos ejemplo , belladona, dicyclomine, podrian secar tu moco cervical

~antibioticos, como la ampicilina, puede incrementar el aumento de fluido del moco los cuales podrian causar infeccion.

~Medicinas usadas para el asma o fibrosis , pueden incrementar el fluido y moco cervical .

~cytotoxic , droga usa para terapias del cancer , evita la producion de mocos y por ende la ovulacion cambiando completamente las hormonas y adelantando la menospausa.

~Medicamentos usados para las ulceras ejemplo tagamet , los cuales eleva un trastorno y desbalanze hormonal .

~antistaminicos combinados con algunos medicamentos para la tos , los cuales puden causar la resequedad del moco.

~algunos medicamentos que contienen expectorantes, los cuales pueden aumentar la cantidad de fluido del moco cervical.

~Hormonas o drogas para la fertilidad.,  Incluyendo los estrogenos los cuales usuamente causan algunos tipos de mocos fertiles, , progesterona,  los cuales rececan el moco cervical , causando cambios en tu ciclo y niveles hormonales.,
Clomid, comifeno,  y todo los demas usados para indusir la ovulacion  que paradojicamente son usados para mujeres infertiles y estos rececan el moco fertil  esto quiere decir que no podrias darte cuenta de los cambios en tu moco, .

por el momento esto es lo que le tengo espero les sea de utilidad !
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 31.01.13 20:00
Hola niñas saludos, pasè un ratico por la biblioteka a leer un poquitin. Bendiciones
Angiare
escrito el: 31.01.13 19:49
Amen Gina. hermosas escrituras !!
comanita .. un beso.,
Lira que felicidad leerte por esta bibliotek
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 31.01.13 16:45
Mis niñas, qué bueno que les gustó el artículo. Ya saben jamás pierdan las esperanzas, para Dios no hay imposibles y los médicon nos pueden decir mil cosas pero siempre la última palabra la tiene Nuestro Creador.
Dios las bendiga.
Lira. Ginu, Comanita, Adator, Fany, Angie, Anais.   con el cariño de siempre.
Caminar por fè, es creer aunque no puedeas ver,
saber que pronto va a suceder aquello que anhelas tener
Caminar por fe, es obedecer sin cuestionar,
si DIOS lo dijo asi sera, no importa como se hara,
tan solo confiar
Caminar Por fè, te enseña que le sirves a un DIOS fiel,
quien te da las fuerzas para seguir, y te sostiene es El
Aprendere A vivir, confiado dentro de mi, con pasos firmes creyendo en ti, Aprendere a Luchar, Creyendo hasta el final, que tus promesas vere llegar, a todos les contare, lo que en mi haras, y contagiarlos de fe y paz
Y Cuando Vean El Milagro EN Mi No Se Soprenderàn
Caminar Por fe, es mas facil de lo que crees, depende de lo que hay dentro en tu ser, y tu forma de ver, si con tus ojos o con tu fe,
Ademas Te Encontraras con caminos de oscuridad,
eso es solo otra oportunidad para tu fe demostrar .
adrirodrigu
adrirodrigu
escrito el: 31.01.13 12:32
Chicas quiero compartirles 3 palabras q son mi aliento, mi fuerza, lo q me impulsa

El Sr me regalo esta palabra:

"HIJA MIA, TEN CONFIANZA. QUE EL SR DEL CIELO TE DE ALEGRÍA EN LUGAR DE TRISTEZA. CONFIANZA HIJA. y salio" Tobias 7:17

"El Sr creo las plantas medicinales que brotan de la tierra: UN HOMBRE INTELIGENTE NO LAS MENOSPRECIA, acuerdate de aquella madera q endulzo las aguas amargas, y con eso el Sr dio a conocer su poder" Siracides 38: 4

"Hijo mio cuando estés enfermo no te deprimas: ruégale al Sr para q te cure" Siracides 38: 9

AMEN!
"RECONOZCO LA MAGNIFICENCIA DE MI SER, NO TEMO AL PASADO, PERDONO CON AMOR, ME PERDONO CON AMOR Y LIBERO EL PASADO, GRACIAS EL ESTOY DONDE ESTOY, ME AMO Y SOY FELIZ"  basada en las afirmaciones de LOUISE HAY

Gracias Dios por q estas obrando en mi....para ti nada es imposible y tu haces milagros, tu palabra nos dice: Pide y se te dara busca y encontraras, clama y se te abrira"

Lucas 11:9

Te doy la bienvenida hij@ a mi cuerpo y te acepto en mi vida; el amor de Dios nos sustenta; se q ya existes y llegaras en el momento perfecto a nuestras vidas, gracias hij@ por haberme escogido para ser tu madre y cuidar de ti en este mundo fisico., desde ya papito y yo te amamos!!


"Lo q llamamos un problema es solo una situacion q pide de nosotros FE, SUPERACION Y POSITIVISMO. El destino se lo labra cada quien con sus actitudes y modo de vivir. Somos el resultado de lo q hcemos o dejamos de hacer, somos afortunados si elegimos el camino con mente POSITIVA!
Ginuri
escrito el: 31.01.13 12:16
HOlaaa!!!

Cuantas cosas interesantes por aquiii!!!

Adry gracias por ese excelente articulo q trajo muchas esperanzas para muchas!!!

Les dejo un saludo y Lira, adry y lissy!!

"RECONOZCO LA MAGNIFICENCIA DE MI SER, NO TEMO AL PASADO, PERDONO CON AMOR, ME PERDONO CON AMOR Y LIBERO EL PASADO, GRACIAS EL ESTOY DONDE ESTOY, ME AMO Y SOY FELIZ"  basada en las afirmaciones de LOUISE HAY

Gracias Dios por q estas obrando en mi....para ti nada es imposible y tu haces milagros, tu palabra nos dice: Pide y se te dara busca y encontraras, clama y se te abrira"

Lucas 11:9

Te doy la bienvenida hij@ a mi cuerpo y te acepto en mi vida; el amor de Dios nos sustenta; se q ya existes y llegaras en el momento perfecto a nuestras vidas, gracias hij@ por haberme escogido para ser tu madre y cuidar de ti en este mundo fisico., desde ya papito y yo te amamos!!


"Lo q llamamos un problema es solo una situacion q pide de nosotros FE, SUPERACION Y POSITIVISMO. El destino se lo labra cada quien con sus actitudes y modo de vivir. Somos el resultado de lo q hcemos o dejamos de hacer, somos afortunados si elegimos el camino con mente POSITIVA!
Ginuri
escrito el: 31.01.13 09:29
Ya lei Adry gracias!!!! Saludos por acá
36 años,el 47, Inglaterra...Buscando nuestro primer bebe,   26 MB..
De nuevo a la busqueda de modo natural y con mucha fe de que lo lograremos!! Mi cuerpo esta sanito y mejorando, esperando el milagro de concebir mis bellos bebes...:)
Lira
escrito el: 31.01.13 00:29
Estupendo
Un alisiente para las que vamos despues de Los 40 , muchas gracias comanita
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 30.01.13 22:56
Mis amigas bellas. Encontré este interesante informe. Espero les de ánimos.
Maternidad post 45
En mayo pasado, Magaly Zúñiga, dueña de casa, fue al ginecólogo por un atraso en la regla. A sus 47 años, pensó que estaba ante la primera señal de la menopausia. Sin embargo, tras examinarla, el médico le dijo: “Tienes el útero con la dilatación de un embarazo de dos meses”. A Magaly se le puso la piel de gallina. En el mismo hospital le acababan de diagnoticar una distrofia muscular en una de las arterias del corazón que la obligó a bajar 7 kilos y a abandonar la sal en las comidas. “¿Embarazada?”, pensó como 30 veces mientras el médico insistía en que, con los cuidados apropiados, no tendría problemas.

Magaly está casada con un asistente de operaciones de Endesa. Vive en Rancagua, en una casa de tres dormitorios que la empresa les facilita. Tiene dos hijas, de 23 y 19 años, que estudian Enfermería y Técnico Jurídico en la universidad.

Magaly seguía llorando cuando salió de la consulta. Pensaba en el fin de semana recién pasado en que ella y su marido se habían escapado a Santiago, habían bailado hasta las tres de la mañana y se habían devuelto felices a la casa. En la nueva complicidad con su marido. En la independencia de sus hijas. “¿Seré capaz de criar a un hijo a estas alturas?”, se repetía.

Todavía confundida, Magaly comunicó la noticia a la familia. Las hijas aplaudieron y prometieron toda la ayuda del mundo. Pero Guido Campos, el marido, a sus 50 años no lo tomó bien. “Me costó asimilarlo. No me veía cambiando pañales, yendo a reuniones de apoderados o haciendo tareas”, dice Guido.

Magaly ya tiene siete meses de embarazo y sabe que la parte más dura –aceptar el embarazo– pasó. Ahora su vida y la de la familia gira en torno a Renato, que nacerá en enero. Ella y Guido encontraron la manera de mantener la complicidad que les daba el baile: hacen largas caminatas, porque a Magaly le recomendaron ese ejercicio. Van juntos a las ecografías que, por su edad, Magaly debe hacerse cada tres semanas. Pero todavía la ronda insistentemente una preocupación. “¿Tendré salud suficiente para encaminar a Renato?”, se pregunta Magaly.

La estadística

¿Cuándo es tarde para ser madre? “Mientras exista la posibilidad, nunca es tarde”, responde el doctor Mauro Parra, obstetra de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital J.J. Aguirre. “El límite lo puso la naturaleza al darles a las mujeres un reloj biológico: el periodo para reproducirse naturalmente va desde la primera regla hasta la última, entre los 15 y los 50 años aproximadamente, cuando cesa la capacidad reproductiva y llega la menopausia. Pero mientras la mujer ovule, existe la posibilidad de tener un hijo”, explica.

La mayoría de las mujeres chilenas experimenta la maternidad entre los 20 y los 35 años, periodo en que están biológicamente mejor preparadas para ser madres, porque aún no se han presentado enfermedades que pueden complicar el embarazo, como la hipertensión o la diabetes, y que aparecen con la edad. “Sin embargo, si una mujer mayor es sana, tiene los mismos riesgos que una mujer más joven”, afirma Parra.
A partir de los 35 años, la fecundidad decae considerablemente. Así, la posibilidad de embarazarse naturalmente después de los 45 es muy baja. En esta etapa, los ginecólogos han visto que el uso de métodos anticonceptivos tiende a relajarse, debido a que las mujeres sienten muy cerca la menopausia. “Y los cuidados son tan necesarios como en la adolescencia”, afirma Parra.

La maternidad tardía es una tendencia que recorre el mundo. En Chile, según estadísticas del INE, 242 mujeres mayores de 45 años dieron a luz en 1997. Seis años después, en 2003, la cifra aumentó a 369.
“En la última década, el único grupo etario en el que han aumentado significativamente los nacimientos es el de las mujeres de 40 años o más, el que tiene mayores riesgos de muerte materna, fetal y neonatal asociados. Esto nos ha llevado a afirmar que la reproducción en la quinta década de vida es un problema de salud pública, porque va en aumento y merece atención y cuidado”, señala el doctor Enrique Donoso, académico del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, quien ha publicado estudios sobre la evolución de la natalidad en Chile.

Donoso tiene una teoría acerca de esta tendencia. “Es probable que las chilenas estén teniendo hijos cada vez más tarde, porque tienen mayores posibilidades de desarrollo profesional. Y también se debe a las segundas uniones conyugales; en promedio, las mujeres se vuelven a casar a los 38 años, entonces no es raro que, pasados los 40, deseen tener hijos con su nueva pareja”, agrega.

A diferencia de sus primeros embarazos, Lucía Stuardo no programó el último, que ocurrió inesperadamente cuando tenía 46 años. Lucía era productora publicitaria, tenía dos hijos de 18 y 13 años de su primer matrimonio, estaba separada y llevaba un año con una nueva pareja. Poco antes de conocerlo, le había pedido a su ginecólogo que le sacara el dispositivo intrauterino, segura de que su edad, próxima a la menopausia, era protección suficiente contra un posible embarazo.

“Fue inesperado, pero lindo. Lo sentí como un regalo. A mis hijos les costó un poco acomodarse, porque la mamá que tenían sólo para ellos pasó a estar ocupada con una guagua y mi pareja, que era puertas afuera, se vino a vivir con nosotros. Yo terminaba de dar pecho a medianoche y a las dos de la mañana tenía que ir a buscar a mi hija a una fiesta. Agotador”, recuerda Lucía, que es la apoderada de más edad del curso de su hija, hoy de 9 años.

Sin embargo, Lucía le ve ventajas a la maternidad tardía. “Con mis primeros hijos, como estaba separada y tuve que trabajar mucho para que no les faltara nada, pasé poco tiempo con ellos. Delegué el cuidado en otras personas, me faltó acompañarlos más. Ser mamá vieja ha sido una oportunidad porque, sabiendo todo eso, ordené mi vida para dedicarme y gozar esta hija”, dice. Lucía abandonó la producción publicitaria para dedicarse a la reflexología y a una tienda. Va a buscar y a dejar a su hija menor al colegio y hace las tareas con ella.

Las aprensiones

En España hay quienes, a modo de reproche, clasifican a las mujeres que tienen hijos después de los 45 como madres abuelas. “¿Y bien?”, se pregunta la doctora Victoria López-Rodó, de la clínica barcelonesa Instituto Dexeus y autora del libro Nunca es tarde para ser madre.

“Tengamos la edad que tengamos, las mujeres vamos a ser capaces de desarrollar el papel de madres. Que una mujer hoy tenga el doble de edad que cuando su madre la tuvo a ella no la convierte en una madre abuela. Por lo demás, hay casos de niños que pierden a sus padres y son cuidados por sus abuelos y se desarrollan adecuadamente. Independiente de la edad, la maternidad siempre es un reto”, señaló la doctora en una reciente entrevista publicada en el diario español La Verdad.

Así entendió Ana Luz Alonso, profesora de Historia, su último embarazo, a los 47 años: como un desafío cronológico.

Ana Luz tiene diez hijos y nueve de ellos aún viven en la casa ubicada en Vitacura. “Físicamente, estoy más cansada. A Rodrigo le doy la mamadera acostada en la cama con él. No lo puedo tener en brazos, porque me duele la espalda. En general, no me complico. Todavía duerme conmigo, porque no tiene pieza. Como sus hermanos están en el colegio o la universidad, no puede dormir con ellos, porque tiene otros horarios. ¿Sabes qué? Todas esas cosas dan lo mismo, los niños crecen igual”, señala, vestida con buzo y zapatillas, mientras mece el coche en que Rodrigo, de diez meses, duerme.

El mayor temor que acecha a las mujeres maduras que se embarazan es la posibilidad de que su hijo nazca con alguna alteración cromosómica, siendo la más frecuente la trisomía del cromosoma 21 o síndrome de Down.

“La mujer nace con un determinado número de óvulos que envejecen igual que ella. Con la edad, el óvulo se va dañando. A los 20 años la probabilidad de tener un hijo con alteraciones cromosómicas es de uno en mil. A los 45, es de uno en cincuenta. Pero sigue siendo más alta la probabilidad de que el hijo nazca sano”, señala Mauro Parra, obstetra del Hospital J. J. Aguirre.

Existen exámenes para diagnosticar si un hijo viene con problemas. Sin embargo, los procedimientos son invasivos y requieren introducir agujas al útero para sacar una muestra, lo que implica un riesgo de que el embarazo se pierda. “Ante esa disyuntiva, las mujeres prefieren no someterse a los exámenes, porque no hay mucho que hacer. En Chile el aborto no es legal. “Entonces dicen: ‘Prefiero esperar a que nazca para saber’”, indica Parra.

Marlene Mecklenburg y su marido Marcantonio Mongelli recuerdan con cierta amargura la reacción de algunos amigos cuando se enteraron de que ella, a sus 45 años, esperaba a su séptimo hijo. “En general, no fuimos bien mirados. Era atroz que, en lugar de felicitarme, me dijeran que era una locura embarcarme en una guagua o que me advirtieran que podía nacer con problemas”, relata Marlene, en su casa ubicada en Reñaca. Al igual que en sus anteriores embarazos, se sentía feliz de volver a ser madre. Y no se le ocurrió pensar que podría tener un hijo diferente, porque no había vivido la experiencia.

Pía, la hija menor de Marlene, nació con síndrome de Down. Lo supieron cuando nació. “Fue un shock, porque fue inesperado y no sabíamos nada sobre los niños como ella. Pero en la misma sala de parto Marcantonio y yo nos comprometimos a sacarla adelante”, señala Marlene. Hoy, ella y su marido tienen un centro de estimulación temprana para niños con síndrome de Down en Viña del Mar. Se llama Senda, y Pía asiste regularmente.

Marlene, de 56 años, y Marcantonio, de 63, defienden a los padres mayores. “Nuestros amigos están en crisis porque sus hijos se han ido y se han quedado solos en la casa. Nosotros no tenemos tiempo para quejarnos o aburrirnos. La Pía tiene 12 años y eso nos obliga a mantenernos jóvenes de espíritu y sabemos que nos necesita así por muchos años más”, dice Marlene

Óvulos jóvenes

En los centros chilenos de medicina reproductiva cada vez es más frecuente que lleguen mujeres en el final de su etapa reproductiva a pedir ayuda para embarazarse.

“En la última década apareció un diagnóstico nuevo en mujeres que quieren ser madres: la edad. Gracias a la ovodonación, hoy existe la posibilidad de tener un hijo usando el óvulo de una mujer joven. Tradicionalmente, quienes recurrían a este procedimiento sufrían de alguna falla ovárica o menopausia precoz. Hoy la ovodonación tiene indicación médica cuando la mujer tiene 40 años o más y desea tener un hijo”, señala Ricardo Pommer, jefe de la unidad de reproducción humana de la Clínica Las Nieves y del Hospital San Borja-Arriarán.

Según la curva de fertilidad por edad que manejan los médicos que trabajan en medicina reproductiva, la probabilidad de que una mujer logre un embarazo de forma natural a los 45 años es de un 3%. “Si extraes un óvulo de esa mujer y lo fertilizas en el laboratorio con un espermio de su marido, la probabilidad no mejora, porque la semilla es mala. La alternativa es usar el óvulo de alguien más joven. Ahí las posibilidades mejoran inmediatamente y llegan al 50%. No hay dónde perderse. Los que trabajamos en medicina reproductiva sabemos que la gran mayoría de las mujeres que se embaraza después de los 45 años no lo hace con óvulos propios”, asegura Pommer.

Mariana es enfermera. Tiene 47 años y hace dos meses tuvo a su primer hijo usando el óvulo de una mujer más joven. A los 17 le extrajeron sus dos ovarios debido a quistes. No podía tener hijos e intentó adoptar, pero la institución les dijo a ella y a su marido que no estaban preparados para ser padres. “Fue muy duro enfrentarme a la idea de que ni siquiera mediante la adopción podría ser madre. Recién a los 43 años supe que existía la ovodonación. Lo intenté cuatro veces. Las tres primeras fallaron y cada vez viví un derrumbe emocional. Por eso me prometí que el cuarto intento sería el último”, dice.

El día de la implantación Mariana se concentró en la pantalla del ecógrafo, donde veía cómo le introducían con una jeringa los óvulos fecundados en su útero. “Por favor, que se agarre uno”, rogó. Y así ocurrió. Quince días después volvió a llorar, esta vez de alegría: estaba embarazada.

Mariana y su marido están pensando en tener otro hijo. Él tiene muchas ganas; ella, muchas dudas. Sabe que, por su edad, debe decidirlo pronto. “Me da susto que pueda pasarme algo. Desde que nació Antonio, me he vuelto precavida y temerosa. Sé que tengo que cuidarme mucho más para poder estar con él”, dice.
Han sido largas las discusiones médicas para fijar el límite de edad aceptable para embarazar a una mujer ya que, con la donación de óvulos, se logran embarazos a cualquier edad. “La técnica permite embarazar a mujeres de 70 años, porque el útero no envejece. Es el óvulo el que se deteriora. Si usas óvulos jóvenes, los riesgos asociados a la edad, como el aborto espontáneo o las complicaciones cromosómicas, desaparecen”, señala Pommer.

Se han reportado casos excepcionales, como el de Adriana Iliescu, una profesora rumana de 67 años que, en 2004, dio a luz a una niña gracias a esta técnica de donación de óvulos. O el de la inglesa Patricia Rashbroock, una sicoanalista que fue madre a los 63.

Las comisiones de ética de los establecimientos de fertilización asistida son los que han fijado los plazos aceptables que, en gran parte del mundo, tienen como tope los 50 años, la edad promedio en que la mujer pierde su capacidad reproductiva y se inicia la menopausia. Ésa es la edad aceptada en la Clínica Las Nieves y en el Hospital San Borja-Arriarán. En la Clínica Las Condes y la Clínica Alemana, el límite es de 40 años. “Fijar un límite responde al intento de velar para que, durante la etapa de dependencia del hijo, hasta los 18 años, cuente con una madre que cuide de él”, apunta Pommer.

Un reciente estudio de la Universidad del Sur de California aporta evidencia para que la medicina siga ayudando a las mujeres mayores a tener hijos y concluye que son tan buenas madres como las más jóvenes. La investigación, que fue presentada en el encuentro anual de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva en Nueva Orleans, analizó el historial de 49 madres que dieron a luz a los 50 años o más y lo comparó con el de mujeres de entre 30 y 40 años que también recibieron fertilización asistida con óvulos donados entre 1992 y 2004. El estudio, que fue ampliamente divulgado, señala que las mujeres mayores de 50 sufrían menos problemas sicológicos que las más jóvenes y no se encontró que las madres tardías hubieran disminuido su capacidad maternal o presentaran un riesgo mayor de estrés que el resto.

Caminar por fè, es creer aunque no puedeas ver,
saber que pronto va a suceder aquello que anhelas tener
Caminar por fe, es obedecer sin cuestionar,
si DIOS lo dijo asi sera, no importa como se hara,
tan solo confiar
Caminar Por fè, te enseña que le sirves a un DIOS fiel,
quien te da las fuerzas para seguir, y te sostiene es El
Aprendere A vivir, confiado dentro de mi, con pasos firmes creyendo en ti, Aprendere a Luchar, Creyendo hasta el final, que tus promesas vere llegar, a todos les contare, lo que en mi haras, y contagiarlos de fe y paz
Y Cuando Vean El Milagro EN Mi No Se Soprenderàn
Caminar Por fe, es mas facil de lo que crees, depende de lo que hay dentro en tu ser, y tu forma de ver, si con tus ojos o con tu fe,
Ademas Te Encontraras con caminos de oscuridad,
eso es solo otra oportunidad para tu fe demostrar .
adrirodrigu
adrirodrigu
escrito el: 30.01.13 19:11
Claro Cristaly., cuando gustes.. este espacio es de todas.!
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 30.01.13 18:58
muy buenas ayudas... quisiera poder aportar con algo pero ya estoy preparando algo que quede completito
cristaly
escrito el: 30.01.13 16:39
No me podía quedar sin saludarlas.
Ginu.
Comanita.   super la información. La voy a leer con mucho cuidado y atención. Gracias
Caminar por fè, es creer aunque no puedeas ver,
saber que pronto va a suceder aquello que anhelas tener
Caminar por fe, es obedecer sin cuestionar,
si DIOS lo dijo asi sera, no importa como se hara,
tan solo confiar
Caminar Por fè, te enseña que le sirves a un DIOS fiel,
quien te da las fuerzas para seguir, y te sostiene es El
Aprendere A vivir, confiado dentro de mi, con pasos firmes creyendo en ti, Aprendere a Luchar, Creyendo hasta el final, que tus promesas vere llegar, a todos les contare, lo que en mi haras, y contagiarlos de fe y paz
Y Cuando Vean El Milagro EN Mi No Se Soprenderàn
Caminar Por fe, es mas facil de lo que crees, depende de lo que hay dentro en tu ser, y tu forma de ver, si con tus ojos o con tu fe,
Ademas Te Encontraras con caminos de oscuridad,
eso es solo otra oportunidad para tu fe demostrar .
adrirodrigu
adrirodrigu
escrito el: 30.01.13 03:49
Notas "Natural fertility " by Francesca Naish

EL CICLO MENSTRUAL
El 1er dia del periodo es cuando baja el sangrado, las manchas no cuentan
Llamandolo el dia primero.

Esta se divide en dos etapas:-
1- la fase Folicular, ...
Es la fase pre.Ovulatoria . Esta puede ser corta o larga,en otras palabras la ovulacion se puede adelantar o atrasar. Dando lugar a ciclos cortos o largos.
Las causas puede ser:
-ejercicio excesivo
-cambio en su peso
-cambio de la dieta
-ayunos
-stress
-viajes
-prescripciones medicinales.
- alguna actividad abnormal

2- la fase Lutea, ... La fase despues de la Ovulacion.
Generalmente es de 14 Dias  mas o menos.

La glandula pituitaria trabaja juntamente con las fases especialmente la Folicular enviando un mensaje a Los ovarios a travez de las hormonas en especial la que trabaja con el cerebro, que controla el funcionamiento del cuerpo,especialmente con el control llamado " el reloj menstrual" responsable del ciclo y la menstruacion.,

Es importante saber que el esperma vive de 3 a 6 Dias.

Importante"
Lo que hace subir la temperatura es la presencia de la PROGESTERONA .
Cuando el embarazo OCURRE la temperatura se mantiene alta hasta el nacimiento cuando baja precipitadamente.

La fase lutea es de 12a 16 Dias. ( varia de mujer a mujer)
La ovulacion OCURRE 14 Dias antes del proximo período.
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 30.01.13 01:28
Si marisol., esas mismas Lecitina E., yo tambien las tome antes de embarazarme.  y no me fue mal.. adelgaze  y me embaraze.. ahora volvere a hacer lo mismo..  ire trayendo info importante del libro ke leo se llama fertilidad lunar..! besos
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 29.01.13 23:47
lissymer !! hola ..la licitina a la que tu te refieres es la licitina de soya??? yo la compre para adelgasar son capsulas blandas y se toma una cada comida ..quiero saver si es esa yo deje de tomarlas pensando que me podrian perjudicar con mi busqueda ..igual etoytomando maca 2 capsulas al dia ??? y gracias por tus respuesta !!!
marisolsita
marisolsita
escrito el: 29.01.13 22:14
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
LA IMPLANTACION OCURRE DE 5-7 DIAS LUEGO DE LA OVULACION.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Dr. Francesca Naish
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 29.01.13 21:15
Las Pastillas anticonceptivas

Producen daños a Nuestro organizmo tales Como ,
Infertilidad , abortos expontaneos, en algunos Casos la esterilidad,
La Pastillas toman un promedio de 6 meses el ser eliminandos de Nuestro sistema.
Se recomienda usar otras formas para EVITAR su uso.  

Hay ciertas vitaminas sugeridas usar tras dejar el uso de las anticonceptivas, vitaminas que el sistema pierde tras su uso estas son:

Convinacion de caroteno o beta caroteno 6 mg
Vitamina B complex 50mg ,
Acido folico
Vitamina C 1000-3000 mg ( con bioflavenoides)
Vitamina E 200-400 IU ( exepto si padeces de Presion alta.)
Magnesium 100-200 mg
Zinc 50 mg
Magnese 10 mg
Aceite de ONAGRA y aceite de Pescado 500-1000 mg 3x dia
Ajo 2- 5000 mg
Lecithina tambien es recomendado.

Debes tener un chequeo del nivel del  calcio y el hierro,
Hay que llebar una dieta nutritiva por lo menos Durante 6 meses antes de tratar concebir.

Notas del Libro " natural fertility" o fertilidad natural de la dr, Francesca Naish
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer
escrito el: 28.01.13 22:13
Hola mis chicas, mis amigas.....me encanta este espaciooo
Adry gracias siii yo quiero q asi como yo estoy viendo una luz, una posibilidad en medio de esto, otras chicas tmb lo vean, por eso lo comparto, y aun me falta.....tengo q seguir organizando una info mas importante....

Lissy hermoso testimonio, esos son los testimonios q nos llegan al alma, y nos dan mas ganas de seguir en todo estooo!! para Dios no hay  imposibles!

  lissy

"RECONOZCO LA MAGNIFICENCIA DE MI SER, NO TEMO AL PASADO, PERDONO CON AMOR, ME PERDONO CON AMOR Y LIBERO EL PASADO, GRACIAS EL ESTOY DONDE ESTOY, ME AMO Y SOY FELIZ"  basada en las afirmaciones de LOUISE HAY

Gracias Dios por q estas obrando en mi....para ti nada es imposible y tu haces milagros, tu palabra nos dice: Pide y se te dara busca y encontraras, clama y se te abrira"

Lucas 11:9

Te doy la bienvenida hij@ a mi cuerpo y te acepto en mi vida; el amor de Dios nos sustenta; se q ya existes y llegaras en el momento perfecto a nuestras vidas, gracias hij@ por haberme escogido para ser tu madre y cuidar de ti en este mundo fisico., desde ya papito y yo te amamos!!


"Lo q llamamos un problema es solo una situacion q pide de nosotros FE, SUPERACION Y POSITIVISMO. El destino se lo labra cada quien con sus actitudes y modo de vivir. Somos el resultado de lo q hcemos o dejamos de hacer, somos afortunados si elegimos el camino con mente POSITIVA!
Ginuri
escrito el: 28.01.13 16:54
Ginu buenísima la información.
Comanita, hermoso testimonio y estoy segura que esto va a darle fuerzas a muchas chicas.
Caminar por fè, es creer aunque no puedeas ver,
saber que pronto va a suceder aquello que anhelas tener
Caminar por fe, es obedecer sin cuestionar,
si DIOS lo dijo asi sera, no importa como se hara,
tan solo confiar
Caminar Por fè, te enseña que le sirves a un DIOS fiel,
quien te da las fuerzas para seguir, y te sostiene es El
Aprendere A vivir, confiado dentro de mi, con pasos firmes creyendo en ti, Aprendere a Luchar, Creyendo hasta el final, que tus promesas vere llegar, a todos les contare, lo que en mi haras, y contagiarlos de fe y paz
Y Cuando Vean El Milagro EN Mi No Se Soprenderàn
Caminar Por fe, es mas facil de lo que crees, depende de lo que hay dentro en tu ser, y tu forma de ver, si con tus ojos o con tu fe,
Ademas Te Encontraras con caminos de oscuridad,
eso es solo otra oportunidad para tu fe demostrar .
adrirodrigu
adrirodrigu
escrito el: 27.01.13 16:37
testimonio que lei en la net

Hola chicas!! Solo les quiero decir q no pierdan la Fe en q ese anhelo de ser madres un dia muy cercano se convertira en realidad, confien en dios nuestro senor y el sabe en q momento nos dara esa gran bendicion.
Mi historia es muy larga, dure 7 anos casada y nunca sali embarazada, los primeros anos no m preocupe pero los ultimos tres si la pase mal, m someti a varios estudios y tratamientos, entre ellos la dolorosa histerosalpingografia y tome 6 meses clomid y metformin, y nada al final m dijeron q tenia infertilidad secundaria (y mi esposo muy sano, con una hija antes d mi matrimonio) sin duda la del problema era yo. Mi matrimonio x muchas razones se fue destruyendo y terminamos separandonos, entonces yo empece a tomar unas capsulas naturistas q contienen Maca, una hierva del Peru utilizada por los indigenas para fertilidad, m hice clienta d la tienda naturista y me trajeron especialmente para mi un suplemento para la fertilidad q se llama Infertility d la marca Solaris y bueno las consumi varios meses, para no hacerla cansada empeze una nueva relacion y en primer mes d relaciones tuve el primer retrazo d mi vida y fue POSITIVO!!
Cada dia doy gracias x este milagro tan grande y disfruto mi embarazo, tengo ya 13 semanas, por eso les digo chicas no pierdan la Fe y prueben con la Maca q si ayuda para hacer el milagro
"Los tiempos de Dios son perfectos"


Ella dice que esos multivitaminicos se consiguen en centros naturistas o en la Internet y son de la compañia Solaris
La oración es nuestro camino de acercarnos al Creador de quien procede toda maternidad, hablen con Él, es Nuestro Padre Celestial que nada escapa de sus manos…
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.
\\\"*SEÑOR EN TI HE PUESTO MI CONFIANZA Y EN TI CONFIARÉ PARA SIEMPRE!!!\\\"*
;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°.¸.•°*”˜˜”*°•.*”˜˜”*°..;¸.•°*”˜˜”*°•
Lissymer

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54897
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128785
Usuario más reciente
Babydayday
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad