Para las que tendremos a nuestro bebe o bebes en Marzo 2013 con la bendición de Dios. Este nuevo post lo cree para compartir la experiencia con mamis que esten viviendo el mismo proceso.
Bienvenidas mamis.

MAMITA-------FPP-------# BEBE--------SEXO------NOMBRE-----PAIS
BEBEDA
02.03.13
H. Camila Venezuela
Ivon
04.0313
irisvlc1
07.03.13
H. Paula Valencia
Paloma
11.03.13
H. Aroa Navarra
Adelita
08.03.13
Pantoja
10.03.13
Yoda
13.0313
H. Lena
Salieri34
17.03.13
H. Elizabeth Colombia
Abril0911
18.03.13
Saori
18.03.13
MAJO
19.03.13
Gianna/ Esteban
LAHU
19.03.13
H. Silvia Valencia
Yerica
23.03.13
Maricris
25.03.13
V.
Zat_90
25.03.13
H. Nayna
Gise25
28.03.13
CHUBLAES
12.03.13
V. Alex
ALAYNA
11.03.13
SUGEY
BAKBIKER
Brillit
16.03.13
H. Mexico
Seni
¿Cómo le quito los mocos al bebé?
La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.
Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:
Aspirador nasal de cánula
Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.
Aspirador nasal ergonómico (perita)
Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.
Pinzas nasales
Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.
Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).
¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?
Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.
Bienvenidas mamis.








MAMITA-------FPP-------# BEBE--------SEXO------NOMBRE-----PAIS


































































¿Cómo le quito los mocos al bebé?
La nariz del bebé se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al niño boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiológico para humedecer las fosas nasales.
Después, hay que sacarle las secreciones. Existen varios métodos:
Aspirador nasal de cánula
Es lo que mejor funciona en los bebés pequeñitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiológico en las fosas nasales. Después se coloca un extremo de la cánula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedarán retenidas en un recipiente en medio del tubo.
Aspirador nasal ergonómico (perita)
Es algo menos eficaz que la cánula porque la nariz de los bebés es muy pequeñita y a veces la perita no logra hacer el vacío necesario para aspirar los moquitos. Es muy fácil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presión realizada sea mayor.
Pinzas nasales
Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebé. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.
Los bastoncillos están desaconsejados, porque podríamos hacer daño al niño al no calcular bien hasta dónde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).
¿Cuándo hay que quitar los mocos al niño?
Con tres o cuatro veces al día suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitándoles los moquitos, porque podríamos producirles alguna herida en la nariz o una pequeña hemorragia.
Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el niño está alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como está. Significa que los mocos no le molestan.
Cuando sintamos al bebé incómodo. Los bebés tienden a vomitar más fácilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan náuseas.
Antes de dormir. Los bebés respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando están dormidos y los mocos les provocan una sensación de ahogo (les llega menos oxígeno al cerebro) se despiertan llorando.
Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberón, no podrán respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. También suelen vomitar más.
BEBEDA

Lahu, a mi tambien se me movia menos algunos dias q otros, pero ahora q casi estoy de 23 semanas se mueve un monton!! Sobretodo cuando estoy tumbada en la cama... mi marido nota ya las patadas desde la semana pasada, si estas preocupada a ver q opinan las demas chicas, pero a mi me paso igual.
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Hola Chicas:
qué tal??? Vosotras notáis moverse a vuestro bebé todos los dias con la misma intensidad? Es que hay dias que no para, y hoy, por ejemplo, sólo he notado un par de patadas.... supongo k estará a gustito durmiendo, pero no sé si os sucede a vosotras...
Saludos!
qué tal??? Vosotras notáis moverse a vuestro bebé todos los dias con la misma intensidad? Es que hay dias que no para, y hoy, por ejemplo, sólo he notado un par de patadas.... supongo k estará a gustito durmiendo, pero no sé si os sucede a vosotras...
Saludos!
lahu

Hola mamis de Marzo como van? de mi les cuento que todavia sigo con tratamiento intravenoso, sera mañana Dios mediante que me quiten la vía de la mano, y esperar hasta el viernes 09 para hacerme los analisis de rutina, ya que el lunes 12 tengo control prenatal con el favor de Dios.
BEBEDA

HOLA BARRIGUITAS que bien que todas con algunos achaque pero bien seguimos con nuestros bebitos en el vientre DIOS NOS BENDIGA A TODAS !!!!!! .... les cuento que estoy y me siento bien la eco de las 20 semanas me la diron para el 19 de noviembre asi que para ese tiempo ya estare de casi 6 meses semanas 24 pero que mas puedo hacer .... sino esperar !!!! ya estoy con ropa de materna y me duele mucho los pies y las piernas cuando camino no tengo nadita de sintomas al contrario de mi marido que hace ya 20 dias que anda con nauseas y aveces vomita ademas escupe mucho el dice que son sintomas jejejejej a mi hijo aveces le da asco de alguna comida pero nada mas ... les subo fotito de la pancita de la semana 20 ....
20+4
20+4
EL y YO de 28,tengo un niño de 9 años desde el 2008 sin anticonceptivos 2microabortos a las 4 semanas.. con fé en DIOS y la VIRGEN que todo lo pueden!!!!!7 grafica estimulacion hormonal con progynova,omifin y progesterona , 8 grafica sin nada solo vitamina E, omega 3,marzo del 2012 POSITIVO!!!! termino en microaborto!!! mayo /HISTEROSCOPIA me diagnostican falla de implantacion embrionaria por atraso endometrial en fase lutea... junio de 2102 un NUEVO POSITIVO+++ este salio super marcado en el dia 15 de fl DIOSITO CUIDALO Y AYUDALO A AGARRARSE FUERTE DE MI que no termine en la semana 5 si no en la 40 !!!!
salieri34

Hola chicas:
La verdad es que ando bastante relajadita en casa con eso del despido. Mi gestora está pactando con la empresa . Pero en ese sentido estoy más tranquila, tengo más tiempo xa mi niña y xa mí.
Yo a Silvia la siento desde la semana 20. Da unas patadas tremendas, ayer me movió incluso la mano y me dio mucha impresión. Ahora me acaba de dar otra jajajajaja Sobretodo es cuando estoy inactiva, sentada y sobretodo acostada, en la siesta o por las noches.
Me he dado cuenta que cuando le pongo música relajante con los cascos en la tripa se calma bastante, y me calmo yo también.... parece que hay una sincronía entre madre e hija bastante grande.
Maricris, me alegro de que estés mejor, y no te preocupes que hay bebés que se sienten antes y otros después, eso no es ni malo ni bueno.
Besitos!!!!!!
La verdad es que ando bastante relajadita en casa con eso del despido. Mi gestora está pactando con la empresa . Pero en ese sentido estoy más tranquila, tengo más tiempo xa mi niña y xa mí.
Yo a Silvia la siento desde la semana 20. Da unas patadas tremendas, ayer me movió incluso la mano y me dio mucha impresión. Ahora me acaba de dar otra jajajajaja Sobretodo es cuando estoy inactiva, sentada y sobretodo acostada, en la siesta o por las noches.
Me he dado cuenta que cuando le pongo música relajante con los cascos en la tripa se calma bastante, y me calmo yo también.... parece que hay una sincronía entre madre e hija bastante grande.
Maricris, me alegro de que estés mejor, y no te preocupes que hay bebés que se sienten antes y otros después, eso no es ni malo ni bueno.
Besitos!!!!!!
lahu

Hola chicas como van?
Maricris. Cada bebe es un mundo, algunos se mueven antes que otros, mi bebe la comence a sentir desde la semana 14 y desde entonces se mueve unos días mas que otros, depende del animo que este, de los estimulos, por ejemplo ayer no paro de moverse en todo el día, hubo momentos que me daba durisimo, pero ahi otros días que nada, esta muy tranquila, asi que si tu medico te dijo que todo estaba bien, tu relajate, porque hay mamas primerisas y otras que no lo son que comienzan a sentir al bebe sobre la semana 22 o mas tarde, prueba a estimularlo, escucha musica, leele cuentos cortos, dirigete a el, con palabras dulces mientras te acaricias el vientre y veras que de un momento a otro comienza a responder.
besitos chicas que esten muy bien.
Maricris. Cada bebe es un mundo, algunos se mueven antes que otros, mi bebe la comence a sentir desde la semana 14 y desde entonces se mueve unos días mas que otros, depende del animo que este, de los estimulos, por ejemplo ayer no paro de moverse en todo el día, hubo momentos que me daba durisimo, pero ahi otros días que nada, esta muy tranquila, asi que si tu medico te dijo que todo estaba bien, tu relajate, porque hay mamas primerisas y otras que no lo son que comienzan a sentir al bebe sobre la semana 22 o mas tarde, prueba a estimularlo, escucha musica, leele cuentos cortos, dirigete a el, con palabras dulces mientras te acaricias el vientre y veras que de un momento a otro comienza a responder.
besitos chicas que esten muy bien.
BEBEDA

hola barriguitas!!!!Lahu a mi me pasa lo mismo,tambien me han dicho que son los ligamentos del utero,incluso cuando me siento delante del ordenador la tripita se me pone dura del costado pero lo que mas estoy sentiendo es la espalda,si me siento o me acuesto al levantarme es impressionante el dolor ,cada vez que apoio el pie en el suelo para caminar es como si me reventaran los riñones,en mi proxima cita pediré algo para esto,alguna crema o algo,pero bueno,sobreviviremos
,otra cosita Lahu,me parece estupendo que dejes todo en manos de un gestor,deves estar tranquila,lo unico que tu mente se deve preocupar es con tu bebita.bueno niñas que todas estéis de maravilla es lo que deseo,estaremos en contacto y otra cosita que os queria preguntar sentís vuestros bebes???yo tengo momentos de que creoque noto algo pero no estoy muy segura
la verdad es que estoy un poco preocupada pues creo que ya lo deberia de notar bastante,tengo ganas de tener ya la proxima cita,todo son dudas y temores
decirme algo chicas,
cuando i con que frequencia sentis a vuestros retoños por favor,besitos a todas










maricris

AQUI TIENES OTRO ARTICULO
Alrededor de la vigésima semana de gestación, incluso antes, el útero se contrae y se endurece por momentos preparándose para el parto. Como todo músculo, el útero debe tener cierto entrenamiento para soportar el trabajo de parto. Estas contracciones se caracterizan porque abarcan todo el útero, comenzando en la parte superior y extendiéndose gradualmente hacia abajo: son las contracciones de Braxton Hicks.
Aunque indoloras, son algo incómodas; sentirás que tu abdomen se endurece y una cierta tensión abdominal cuando aparecen. Las contracciones de Braxton Hicks suelen durar aproximadamente 30 segundos.
A medida que el embarazo avanza, estas contracciones se van tornando más frecuentes y duraderas, incluso dolorosas. Serás capaz, sin duda, de diferenciarlas de las contracciones de parto, pues son muy diferentes. Las contracciones de parto son muy regulares, suceden cada 2 o 3 minutos y llegan a durar 90 o 120 segundos cada una, sin contar que no pasan desapercibidas porque la mayoría de las veces son dolorosas.
¿Cómo aminorar los síntomas de las contracciones de Braxton Hicks? Las recomendaciones son muy sencillas.
Si sientes que tu abdomen se tensa, descansa y relájate. Acuéstate de lado y monitorea las contracciones por una hora, cambiando de posición. Resulta muy útil también levantarse y dar un paseo.
Atención, observa:
■Más de 4 contracciones por hora si tienes menos de 36 semanas de embarazo o más de 5 contracciones si tienes más de 36 semanas.
■Contracciones acompañadas de dolor abdominal, de espalda o pélvico.
■Contracciones acompañadas de cualquier tipo de flujo vaginal inusual.
■Historial de parto prematuro.
Si presentas cualquiera de estos síntomas o tienes dudas, consulta de inmediato a tu médico.
BEBEDA

AQUI DEJO LA INFORMACION DE LAS FAMOSAS CONTRACCIONES BRAXTON HICK.
Contracciones Braxton Hicks
¿Qué son las contracciones Braxton Hicks?
¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton Hicks de las verdaderas contracciones de parto?
¿Qué puedo hacer si las contracciones Braxton Hicks me producen demasiadas molestias?
¿Cuándo debo llamar a mi médico o comadrona?
¿Qué son las contracciones Braxton Hicks?
Las contracciones Braxton Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan alrededor de la sexta semana del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto. Probablemente no las notarás hasta después de la mitad del embarazo, si es que de hecho te das cuenta de que las tienes (algunas mujeres no se dan cuenta). Reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton Hicks, quien las describió por primera vez en 1872.
A medida que avanza el embarazo, las contracciones de Braxton Hicks tienden a aparecer más seguidas, pero hasta que no estás en las últimas semanas, suelen ser poco frecuentes, irregulares y generalmente sin dolor. Sin embargo, a veces es difícil distinguir las contracciones Braxton Hicks de las primeras señales que indican un parto prematuro.
Para mayor seguridad no te diagnostiques tú misma. Si todavía no estás en la semana 37 y tienes cuatro o más contracciones en una hora, o cualquier otro signo de parto prematuro, llama a tu médico o comadrona inmediatamente.
Cuando falten un par de semanas para la fecha de parto, estas contracciones pueden volverse más intensas y frecuentes y causarte algunas molestias. A diferencia de las primeras contracciones Braxton Hicks indoloras y esporádicas, que no producen ningún cambio notorio en el cuello del útero, estas contracciones pueden hacerlo "madurar": ablandarlo y afinarlo gradualmente y hasta quizás comenzar a provocar algo de dilatación. Este periodo se denomina "preparto".
¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton Hicks de las verdaderas contracciones de parto?
En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como "falso parto", las contracciones no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad ni se dan cada vez más cerca una de la otra.
¿Qué puedo hacer si las contracciones Braxton Hicks me producen demasiadas molestias?
Si estás a pocas semanas de la fecha de parto, prueba lo siguiente:
• Cambia tu actividad o posición. Algunas veces caminar te aliviará mientras que otras será descansar lo que disminuirá las contracciones. (Por el contrario, las contracciones del verdadero parto continuarán y aumentarán, independientemente de lo que hagas.)
• Date un baño caliente para relajarte.
• Toma un par de vasos de agua, ya que estas contracciones a veces pueden producirse por deshidratación.
• Realiza ejercicios de relajación o practica una respiración lenta y profunda. Esto no eliminará las contracciones Braxton Hicks, pero te ayudará a aliviar las molestias. (Aprovecha esta oportunidad para practicar algunas de las técnicas de control del dolor que aprendiste en tus clases de preparación para el parto.)
¿Cuándo debo llamar a mi médico o comadrona?
Llama a tu médico o comadrona de inmediato si todavía no estás en la semana 37 y tus contracciones se vuelven más frecuentes, rítmicas o dolorosas o en caso de que tengas alguno de estos posibles signos de parto prematuro:
• Dolores abdominales o similares a los cólicos menstruales, o más de cuatro contracciones en una hora (aunque sean indoloras).
• Pérdidas de sangre o hemorragia vaginal.
• Aumento en el flujo vaginal o cambio en el tipo de flujo, por ejemplo, si se vuelve acuoso, mucoso o sanguinolento (aunque sea sólo de color rosado o con un tinte de sangre).
• Aumento de presión en la pelvis (una sensación de que el bebé está empujando hacia abajo).
• Dolor en la parte baja de la espalda, especialmente si no lo has sentido con anterioridad.
Si ya has pasado la semana 37, no es necesario que llames al médico o comadrona hasta que las contracciones tengan una duración de 60 segundos con una frecuencia de cinco minutos entre sí, a menos que te hayan indicado lo contrario.
Contracciones Braxton Hicks
¿Qué son las contracciones Braxton Hicks?
¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton Hicks de las verdaderas contracciones de parto?
¿Qué puedo hacer si las contracciones Braxton Hicks me producen demasiadas molestias?
¿Cuándo debo llamar a mi médico o comadrona?
¿Qué son las contracciones Braxton Hicks?
Las contracciones Braxton Hicks son contracciones uterinas esporádicas que comienzan alrededor de la sexta semana del embarazo, aunque tú no podrás sentirlas tan pronto. Probablemente no las notarás hasta después de la mitad del embarazo, si es que de hecho te das cuenta de que las tienes (algunas mujeres no se dan cuenta). Reciben su nombre de un médico inglés, John Braxton Hicks, quien las describió por primera vez en 1872.
A medida que avanza el embarazo, las contracciones de Braxton Hicks tienden a aparecer más seguidas, pero hasta que no estás en las últimas semanas, suelen ser poco frecuentes, irregulares y generalmente sin dolor. Sin embargo, a veces es difícil distinguir las contracciones Braxton Hicks de las primeras señales que indican un parto prematuro.
Para mayor seguridad no te diagnostiques tú misma. Si todavía no estás en la semana 37 y tienes cuatro o más contracciones en una hora, o cualquier otro signo de parto prematuro, llama a tu médico o comadrona inmediatamente.
Cuando falten un par de semanas para la fecha de parto, estas contracciones pueden volverse más intensas y frecuentes y causarte algunas molestias. A diferencia de las primeras contracciones Braxton Hicks indoloras y esporádicas, que no producen ningún cambio notorio en el cuello del útero, estas contracciones pueden hacerlo "madurar": ablandarlo y afinarlo gradualmente y hasta quizás comenzar a provocar algo de dilatación. Este periodo se denomina "preparto".
¿Cómo puedo diferenciar las contracciones Braxton Hicks de las verdaderas contracciones de parto?
En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton Hicks pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, durante lo que se conoce como "falso parto", las contracciones no aumentan de manera constante su duración, ni intensidad ni se dan cada vez más cerca una de la otra.
¿Qué puedo hacer si las contracciones Braxton Hicks me producen demasiadas molestias?
Si estás a pocas semanas de la fecha de parto, prueba lo siguiente:
• Cambia tu actividad o posición. Algunas veces caminar te aliviará mientras que otras será descansar lo que disminuirá las contracciones. (Por el contrario, las contracciones del verdadero parto continuarán y aumentarán, independientemente de lo que hagas.)
• Date un baño caliente para relajarte.
• Toma un par de vasos de agua, ya que estas contracciones a veces pueden producirse por deshidratación.
• Realiza ejercicios de relajación o practica una respiración lenta y profunda. Esto no eliminará las contracciones Braxton Hicks, pero te ayudará a aliviar las molestias. (Aprovecha esta oportunidad para practicar algunas de las técnicas de control del dolor que aprendiste en tus clases de preparación para el parto.)
¿Cuándo debo llamar a mi médico o comadrona?
Llama a tu médico o comadrona de inmediato si todavía no estás en la semana 37 y tus contracciones se vuelven más frecuentes, rítmicas o dolorosas o en caso de que tengas alguno de estos posibles signos de parto prematuro:
• Dolores abdominales o similares a los cólicos menstruales, o más de cuatro contracciones en una hora (aunque sean indoloras).
• Pérdidas de sangre o hemorragia vaginal.
• Aumento en el flujo vaginal o cambio en el tipo de flujo, por ejemplo, si se vuelve acuoso, mucoso o sanguinolento (aunque sea sólo de color rosado o con un tinte de sangre).
• Aumento de presión en la pelvis (una sensación de que el bebé está empujando hacia abajo).
• Dolor en la parte baja de la espalda, especialmente si no lo has sentido con anterioridad.
Si ya has pasado la semana 37, no es necesario que llames al médico o comadrona hasta que las contracciones tengan una duración de 60 segundos con una frecuencia de cinco minutos entre sí, a menos que te hayan indicado lo contrario.
BEBEDA

Hola chica que tal les va?
lahu dejarlo todo en manos de tu gestora es una excelente decisión, en este momento lo unico que te debe importar es tu bebe, mas nadie, mas nada, después que nazca ya se vera pero ahora lo que necesitas es tranquilidad.
Lo del pliegue nucal si tu medico dice que todo esta bien, no debes preocuparte, ya que por internet aparece cada cosa que si uno se pone a hacerle caso se vuelve histerica, por eso en esos casos lo mejor es sacar todas tus dudas con tu medico o si lo prefieres, buscar una 2 opinión y haci estar mas tranquila,
Lo que sientes en las noches son las famosas contracciones de Braxton Hicks que aparecen por la semana 6 pero que no se sienten y que se notan probablemente a mitad del embarazo , son pocos frecuentes, irregulares y sin dolor. Yo he tenido dolor de vientre y de riñones de vez en cuando pero el medico me dijo que es normal ya que el utero se esta expandiendo y por lo tanto comienza a oprimir otros organos, es normal tambien el estreñimiento ya que que el transito intestinar se hace mas lento, aparecen otra vez los gases y algunos dolores abdominales, en mi caso tambien he notado una disminución de la cantidad de comida que consumo y es que en vez de hacer 3 comidas, termino haciendo hasta 6 ya que la misma cantiadd de comida que antes me servia en el plato ya no me cabe pero a la hora o 2 ya tengo apetito otra vez, asi que ya vez esto de las barriguitas es toda una odisea ja ja ja..
Muchas bendiciones chicas.
lahu dejarlo todo en manos de tu gestora es una excelente decisión, en este momento lo unico que te debe importar es tu bebe, mas nadie, mas nada, después que nazca ya se vera pero ahora lo que necesitas es tranquilidad.
Lo del pliegue nucal si tu medico dice que todo esta bien, no debes preocuparte, ya que por internet aparece cada cosa que si uno se pone a hacerle caso se vuelve histerica, por eso en esos casos lo mejor es sacar todas tus dudas con tu medico o si lo prefieres, buscar una 2 opinión y haci estar mas tranquila,
Lo que sientes en las noches son las famosas contracciones de Braxton Hicks que aparecen por la semana 6 pero que no se sienten y que se notan probablemente a mitad del embarazo , son pocos frecuentes, irregulares y sin dolor. Yo he tenido dolor de vientre y de riñones de vez en cuando pero el medico me dijo que es normal ya que el utero se esta expandiendo y por lo tanto comienza a oprimir otros organos, es normal tambien el estreñimiento ya que que el transito intestinar se hace mas lento, aparecen otra vez los gases y algunos dolores abdominales, en mi caso tambien he notado una disminución de la cantidad de comida que consumo y es que en vez de hacer 3 comidas, termino haciendo hasta 6 ya que la misma cantiadd de comida que antes me servia en el plato ya no me cabe pero a la hora o 2 ya tengo apetito otra vez, asi que ya vez esto de las barriguitas es toda una odisea ja ja ja..
Muchas bendiciones chicas.
BEBEDA

Lo del pliegue nucal no tengo ni idea, creo q a mi no me lo pusieron en el informe, pero lo miraré a ver... respecto a lo de los dolores, a mi lo q me matan son los riñones, dolores de regla no tengo pero si q es cierto q cuando me tumbo en la cama por la noche si q tengo la barriga muy dura pero lo de los dolores no, solo la espalda a la altura de los riñones, intenta relajarte y desconectar un poco de todo.
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Hola chicas:
Lo he dejado todo en manos de mi gestora. Yo no quiero agobiarme, ella me dirá lo que es mejor. Ya os contaré.
Hoy he ido a la eco morfológica y la nena está perfecta, sólo que acurrucada y no se ha dejado ver mucho, pero todas las medidas dentro de lo normal.
Me he dado cuenta de que en el informe que hoy me han dado, el pliegue nucal de la semana 20 mide 4,1mm, y he estado investigando por internet y creo que en la semana 20 puede llegar hasta 6mm. ¿ Alguna tiene constancia de esto? Es que me he asustado un poco al verlo xo el médico me ha dixo k está todo bien.
Otra cosa....frecuentemente, sobretodo x la noche, se me pone la tripa durísima y el abdomen tb, incluso llego a tener alguna sensación de dolor de regla. El médico dice que pueden ser contracciones por estrés o por parto prematuro... ¿ A alguna le sucede? Es que no se si con contracciones o estreñimiento o qué.... ¿ Vosotras todavía tenéis como dolores de regla y riñones?
Besitos....
Lo he dejado todo en manos de mi gestora. Yo no quiero agobiarme, ella me dirá lo que es mejor. Ya os contaré.
Hoy he ido a la eco morfológica y la nena está perfecta, sólo que acurrucada y no se ha dejado ver mucho, pero todas las medidas dentro de lo normal.
Me he dado cuenta de que en el informe que hoy me han dado, el pliegue nucal de la semana 20 mide 4,1mm, y he estado investigando por internet y creo que en la semana 20 puede llegar hasta 6mm. ¿ Alguna tiene constancia de esto? Es que me he asustado un poco al verlo xo el médico me ha dixo k está todo bien.
Otra cosa....frecuentemente, sobretodo x la noche, se me pone la tripa durísima y el abdomen tb, incluso llego a tener alguna sensación de dolor de regla. El médico dice que pueden ser contracciones por estrés o por parto prematuro... ¿ A alguna le sucede? Es que no se si con contracciones o estreñimiento o qué.... ¿ Vosotras todavía tenéis como dolores de regla y riñones?
Besitos....
lahu

Lahu, entonces cojeras el mes ese q te ofrecen?? Porq vaya tela q no puedas hacer nada mas q eso, pero algo es algo...
Bebeda, es q es imposible resistirse a comprar cositas, ademas es lo q tú dices... llevamos tanto tiempo esperando este momento q estamos desatadas jijiji
Paloma, a mi se me carga muchisimo la espalda, sobretodo la zona de los riñones y cada dos por tres mi marido me da un par de estrujones para q me alivie un poco, porq de verdad q es muy molesto, a cuidarse se ha dicho!! Masajito va y masajito viene, jijijiji hay q dejarse mimar
Bebeda, es q es imposible resistirse a comprar cositas, ademas es lo q tú dices... llevamos tanto tiempo esperando este momento q estamos desatadas jijiji
Paloma, a mi se me carga muchisimo la espalda, sobretodo la zona de los riñones y cada dos por tres mi marido me da un par de estrujones para q me alivie un poco, porq de verdad q es muy molesto, a cuidarse se ha dicho!! Masajito va y masajito viene, jijijiji hay q dejarse mimar
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

Buenos dias chicas.
Lahu siento mucho lo que estás pasando. Yo en estos temas no te puedo ayudar porque estoy perdidísima. Pero te deseo mucha suerte y ya nos irás contando. Vas a aceptar ese mes??
Maricris me alegro muchisimo que estés mejor. Decirte que tengo 2 sobrinos gemelos y son una monada, los niños son mas simplones y bonachones... animo!!
Bebeda gracias por tus palabras, estoy muy tranquila, me conformo con que el embarazo siga tan bien como hasta ahora, la forma de nacer no es tan importante.
Por mi parte os cuento que las lumbares me están matando. El profesor de yoga me ha dicho que tengo una lordosis evidente, y claro, ahora en el embarazo se acentúa... mañana voy al masajista, espero que me alivie porque acabo todos los días muy dolorida.
Un beso a todas y buena mañana!
Lahu siento mucho lo que estás pasando. Yo en estos temas no te puedo ayudar porque estoy perdidísima. Pero te deseo mucha suerte y ya nos irás contando. Vas a aceptar ese mes??
Maricris me alegro muchisimo que estés mejor. Decirte que tengo 2 sobrinos gemelos y son una monada, los niños son mas simplones y bonachones... animo!!
Bebeda gracias por tus palabras, estoy muy tranquila, me conformo con que el embarazo siga tan bien como hasta ahora, la forma de nacer no es tan importante.
Por mi parte os cuento que las lumbares me están matando. El profesor de yoga me ha dicho que tengo una lordosis evidente, y claro, ahora en el embarazo se acentúa... mañana voy al masajista, espero que me alivie porque acabo todos los días muy dolorida.
Un beso a todas y buena mañana!
paloma30

Hola chicas:
No hay nada a hacer pk era período de prueba. La empresa me ha ofrecido contratarme 1 mes mas para poder cobrar el paro pk no me llega, pero no me fio de ellos, no creo k cumplan su palabra.... así k solo me keda estar relajadita en casa hasta k nazca Silvia.
Gracias x los ánimos a todas.... intentaré remontar como sea...
No hay nada a hacer pk era período de prueba. La empresa me ha ofrecido contratarme 1 mes mas para poder cobrar el paro pk no me llega, pero no me fio de ellos, no creo k cumplan su palabra.... así k solo me keda estar relajadita en casa hasta k nazca Silvia.
Gracias x los ánimos a todas.... intentaré remontar como sea...
lahu

Hola chicas!!!!
Maricris: Hola!!!!!!!!!!! que alegria que estes de vuelta y que estes un poco mejor, ya veras que poco a poco iras asimilando que es un nene y un nene muy afortunado ya que esta en medio de un hermoso ramillete de florecitas, por quien se decidira? ja ja. Sabes me has hecho llorar, las hormonas..........pero me es grato saber que estas aceptando a esa maravillosa criaturita que esta de camino, ahora todo es cuestión de dejar de ver cosas de niña para ver cosas de niño, es como dificil pero no imposible, yo a veces me refiero a mi nena como EL, pero luego me corrijo y digo ELLA, poco a poco iremos acostumbradonos a la idea y cuando llegue el momento de tenerlos entre nuestros brazos sera el día mas maarvilloso y hermoso de nuestros días, el mejor, unico e inolvidable, asi que adelante, que si se puede!!!!!!
LAHU: Tranquila, todo va a salir bien, trata de matenerte calmada por el bien de la bebe y el tuyo, mente positiva, no vale la pena ponerse mal por nadie en este momento porque nadie es mas imporatante que el bienestar de nuestros bebes, asi que tranquila. Tu barriguita esta muy linda, si vieran la mia, estoy enorme pareciera que llevara 2 en vez de 1 pero feliz, he esperado demasiado tiempo para este momento y no me importa que me digan que parezco de 7, yo estoy orgullosisima de mi barriguita de embarazada, un día de estos le subo una fotos, ya me las tome pero aun no las paso a la computadora.
Ah se me olvidaba comentarles una anecdota, hoy estaba haciendo unas compras y resulta que me tope con algunos juguetes de bebes, tome una maraquita y la comence a sonar, pues mi nena empezo a hacer fiesta, decidi comprarla, asi que ya tiene su primer juguete mi princesita ja ja ja.
Bueno chicas a seguir cuidandose mucho. Dios la bendiga, un fuerte abrazo.

Maricris: Hola!!!!!!!!!!! que alegria que estes de vuelta y que estes un poco mejor, ya veras que poco a poco iras asimilando que es un nene y un nene muy afortunado ya que esta en medio de un hermoso ramillete de florecitas, por quien se decidira? ja ja. Sabes me has hecho llorar, las hormonas..........pero me es grato saber que estas aceptando a esa maravillosa criaturita que esta de camino, ahora todo es cuestión de dejar de ver cosas de niña para ver cosas de niño, es como dificil pero no imposible, yo a veces me refiero a mi nena como EL, pero luego me corrijo y digo ELLA, poco a poco iremos acostumbradonos a la idea y cuando llegue el momento de tenerlos entre nuestros brazos sera el día mas maarvilloso y hermoso de nuestros días, el mejor, unico e inolvidable, asi que adelante, que si se puede!!!!!!
LAHU: Tranquila, todo va a salir bien, trata de matenerte calmada por el bien de la bebe y el tuyo, mente positiva, no vale la pena ponerse mal por nadie en este momento porque nadie es mas imporatante que el bienestar de nuestros bebes, asi que tranquila. Tu barriguita esta muy linda, si vieran la mia, estoy enorme pareciera que llevara 2 en vez de 1 pero feliz, he esperado demasiado tiempo para este momento y no me importa que me digan que parezco de 7, yo estoy orgullosisima de mi barriguita de embarazada, un día de estos le subo una fotos, ya me las tome pero aun no las paso a la computadora.
Ah se me olvidaba comentarles una anecdota, hoy estaba haciendo unas compras y resulta que me tope con algunos juguetes de bebes, tome una maraquita y la comence a sonar, pues mi nena empezo a hacer fiesta, decidi comprarla, asi que ya tiene su primer juguete mi princesita ja ja ja.
Bueno chicas a seguir cuidandose mucho. Dios la bendiga, un fuerte abrazo.

BEBEDA

Aaaay maricris, no veas como me alegro de q vayas aceptandolo y llevandolo mejor, porq esta etapa es muy bonita para vivirla a tope con toda la felicidad del mundo porq somos muy afortunadas de poder vivirlo. Claro q va a ser el principe mas guapo de Andorra, menudo bombonazo vas a tener!! Y encima tooodas las chicas de estese van a rifar a tu nene jijijiji porq hay q ver q poquitos hay jejeje... Un besazo y a seguir disfrutando a topeeeee!!!!!
Tengo 31 años y mi marido tambien. Por fin, despues de 1 año y 9 meses... ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! En la primera IA. Soy la mujer mas feliz del mundo!!!!
irisvlc1

hola barriguitas!!!como estáis???estoy de vuelta,creo que se me pasó la tonteria ,la estupidez no se que mas llamar a esto....pelo menos se me pasó un poco,aunque tengo que decir que sigo poniendome triste cuando veo toda la ropita de niña,cuando veo una mama con su niñita,etc...pero poco a poco estoy mejorando
es que creo que en parte me ha pillado de sorpresa ya que todo mi entorno me decía""como está la niña""o cuida bien la niña""""tienes panza de niña"",""tienes cara de niña""como si lo supieran....te sientes en la obligacion de tener una niña,pero os tengo que decir que hasta aqui he llegado,mi principe va a ser la cosita más hermosa de Andorra,lo quiero más que a mi vida,tengo ganas de que llegue ya el dia de la próxima eco para verlo,para saber que está perfecto,lo adoro
Lahu siento mucho lo que estás pasando,te quiero mandar todos mis animos,fuerza tienes de intentarlo todo para que no se salgan con la suya,que cabrones que son....ten fé ya verás que encontrarás la solucion Zat_90 felicidades por la princesa
te imaginas tu princesa mi principe la misma ffp,igual seremos consuegras
una linda historis de amor
bueno os dejo chicas que vaya rollo que estoy soltando os mando besitos ,saludos a todas ,Bebeda,Salieri,chublaes,Irisvlc1,Paloma30,majo,etc,etc,a todas










maricris

Gracias x los ánimos chicas
Mañana iré al asesor y luego a la empresa, pero sólo de pensarlo me pongo nerviosa, y eso no conviene al bebé...Encima el martes tengo la eco morfológica y tengo miedo de k con los nervios le haya afectado o algo...
Ya os iré contando..
Os pongo una foto de la barriguita de 4 meses y medio, ya de 5!!!
Besitos
Mañana iré al asesor y luego a la empresa, pero sólo de pensarlo me pongo nerviosa, y eso no conviene al bebé...Encima el martes tengo la eco morfológica y tengo miedo de k con los nervios le haya afectado o algo...
Ya os iré contando..
Os pongo una foto de la barriguita de 4 meses y medio, ya de 5!!!
Besitos
lahu

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26961
Número de mensajes
863663
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128768
Usuario más reciente
Fertivida