He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

hola chicas, a ver si alguna me puede ayudar:
yo soy de mamis de septiembre, y primeriza, por lo q aparte de todas las dudas sobre la lactancia se une que tengo los pezones invertidos grado III, osea q estan umbilicados (nunca salen hacia fuera, absolutamente para nada)
asi q no se si podre darle el pecho, cosa q me encantaria, sueño mucho q nada mas tenerla quiero hacer el piel con piel y darle el pecho y no hay manera, y al final me la quitan para darle biberon y me pongo a llorar desconsoladamente, realmente no quiero q pase eso, y mas viendo q se me forma una bolita dura de leche ya, es decir, q tendre leche y pensar q no voy a poder darsela...
en fin, despues del discurso solo queria preguntar si alguna le ha podido dar el pecho asi o conoce a alguien, estoy harta de mirar en internet y de preguntarle a ginecologos y matronas y nadie me sabe decir nada claro al respecto
siento mucho haberles echado la charla, y gracias por adelantado por lo menos por leerme
yo soy de mamis de septiembre, y primeriza, por lo q aparte de todas las dudas sobre la lactancia se une que tengo los pezones invertidos grado III, osea q estan umbilicados (nunca salen hacia fuera, absolutamente para nada)
asi q no se si podre darle el pecho, cosa q me encantaria, sueño mucho q nada mas tenerla quiero hacer el piel con piel y darle el pecho y no hay manera, y al final me la quitan para darle biberon y me pongo a llorar desconsoladamente, realmente no quiero q pase eso, y mas viendo q se me forma una bolita dura de leche ya, es decir, q tendre leche y pensar q no voy a poder darsela...

en fin, despues del discurso solo queria preguntar si alguna le ha podido dar el pecho asi o conoce a alguien, estoy harta de mirar en internet y de preguntarle a ginecologos y matronas y nadie me sabe decir nada claro al respecto
siento mucho haberles echado la charla, y gracias por adelantado por lo menos por leerme

-2008 empezamos la busqueda
-mediados del 2009 nos mandana esterilidad
-2010 yo bien, mi marido oligoteratozoospermia,seguimos con pruebas y citas medicas eternas
-agosto 2011 de nuevo espermograma: oligoteratoastenozoospermia, la cosa va a peor, le diagnostican varicocele izquierdo y nos mandan directamente a FIV ISCI
-junio 2012 le operan del varicocele, y empezamos por nuestra cuenta con tratamiento de maca, L-carnitina y supradyn q10, no nos rendiremos!
13 enero de 2013 MILAGROOOO POSITIVOOOOO, no nos lo podemos creer, tanto que habiamos rezado, y por fin llega nuestra lentejita a nuestras vidas
-febrero 2013 1ª eco 5+6 nuestra lentejita esta ahi y su corazon late, te quiero campeon/a
-marzo 2013 resultados analitica 1º trimestre, todo OK
2ª eco 10+0 cada vez estas mas grande y tu corazon late con mas fuerza...
-3ªeco hospital 11+6 wow como creces mi vida >.<
-abril 2013 analisis 2º trimestre todo OK
4ª eco 4D 15+6 te veo mi vida por una ventanita, parece q te pareceras a mami, estas san@ gracias a Dios y pareces niña
-mayo 2013 5ªeco 20+0 hospital, esta todo muy bien, te mueves muchisimo y nos lo confirman, eres una princesa y te llamas Sofía
-15 mayo 2013:6ª eco 4D te mueves mucho y ya estas boca abajo, estas un pelin mas pequeñita pero todo esta bien
-24 junio 2013_7ª eco 4D 27+4, sigues pequeñita (940 gramos) y colocada, todo se ve bien, simplemente naceras chiquita, te pareces a papi!!!!Te queremos princesa
-mediados del 2009 nos mandana esterilidad
-2010 yo bien, mi marido oligoteratozoospermia,seguimos con pruebas y citas medicas eternas
-agosto 2011 de nuevo espermograma: oligoteratoastenozoospermia, la cosa va a peor, le diagnostican varicocele izquierdo y nos mandan directamente a FIV ISCI
-junio 2012 le operan del varicocele, y empezamos por nuestra cuenta con tratamiento de maca, L-carnitina y supradyn q10, no nos rendiremos!
13 enero de 2013 MILAGROOOO POSITIVOOOOO, no nos lo podemos creer, tanto que habiamos rezado, y por fin llega nuestra lentejita a nuestras vidas
-febrero 2013 1ª eco 5+6 nuestra lentejita esta ahi y su corazon late, te quiero campeon/a
-marzo 2013 resultados analitica 1º trimestre, todo OK
2ª eco 10+0 cada vez estas mas grande y tu corazon late con mas fuerza...
-3ªeco hospital 11+6 wow como creces mi vida >.<
-abril 2013 analisis 2º trimestre todo OK
4ª eco 4D 15+6 te veo mi vida por una ventanita, parece q te pareceras a mami, estas san@ gracias a Dios y pareces niña
-mayo 2013 5ªeco 20+0 hospital, esta todo muy bien, te mueves muchisimo y nos lo confirman, eres una princesa y te llamas Sofía
-15 mayo 2013:6ª eco 4D te mueves mucho y ya estas boca abajo, estas un pelin mas pequeñita pero todo esta bien
-24 junio 2013_7ª eco 4D 27+4, sigues pequeñita (940 gramos) y colocada, todo se ve bien, simplemente naceras chiquita, te pareces a papi!!!!Te queremos princesa
piscis27

Leche ya me saqué un tiempo y tuve mastitis porque me subía más leche..y ultimamente,mi leche descongelada no la quiere..y ya no me queda..Probaré a darle cuando esté en casa(de noche,para manterenr producción) y los 4 dias que no duermo en casa que haga lo quie quiera(tomar algo de bibe con papi,o esperarme 12h.
bcm32

belén te acordás que agos no quiso nada nunca con la mema recién a los 8 meses empezó a tomar alguna de yogur y no había como dormirla sí no era en la teta. En enero me dispuse a sacarle la teta xq tenía que tomar metformina y me prepare para lo peor y ni se dio cuenta ni me pidió más teta y yo me quedé tan sorprendida. Tenía 14 meses yo planeaba darle hasta los 15 meses xq pedía mucho de noche y nunca le pude dar acostada entonces me desvelaba y vivía muerta de cansada. Al sacarle la teta aprendió a dormirse sola cosa que no creí posible me parecía que la iba a tener que pasear hasta los 15 años ja ja) Vos seguí así viendo que es lo que quiere ella mejor así que pasar por un destete con llantos eso debe de ser horrible. Contáme xq le dan leche al 3 %? Agos ya toma la leche pura hace mucho tiempo la verdad no me acuerdo desde cuando exacto
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena

Belen sobre destetes poco puedo decirte :( Llega una edad en donde toman menos pecho pero hay que decir que lo importante es que tomen aunque sea una vez al dia.
Constantino también tiene de esos momentos en donde se duerme sin teta y como que traslada ese vinculo a un abrazo, canción, cuento o mimos.
Debo reconocer que cuando pasa esto me da un poco de miedo y tristeza pero creo que es normal y sano porque en definitiva son ellos los que deciden y los que optan por otros nexos con mamá.
Bcm se puede perfectamente bien porque tu producción se va a adecuar a la demanda de tu bebé. Si tiene menos disponibilidad de teta va a tomar mas lácteos o va a comer mas para suplir ese faltante. Aun es pequeño y también puede esperarte pero claro con esos horarios tan malos es complicado que pueda regularse con las tomas. Usualmente saben que a tal hora llega mamá pero con horarios rotativos sera un poco mas difícil. Supongo que cuando te tenga al lado de él quedra tomar mas teta y no solo por el tema alimento sino por la parte fundamental de la lactancia: la contención.

Constantino también tiene de esos momentos en donde se duerme sin teta y como que traslada ese vinculo a un abrazo, canción, cuento o mimos.
Debo reconocer que cuando pasa esto me da un poco de miedo y tristeza pero creo que es normal y sano porque en definitiva son ellos los que deciden y los que optan por otros nexos con mamá.
Bcm se puede perfectamente bien porque tu producción se va a adecuar a la demanda de tu bebé. Si tiene menos disponibilidad de teta va a tomar mas lácteos o va a comer mas para suplir ese faltante. Aun es pequeño y también puede esperarte pero claro con esos horarios tan malos es complicado que pueda regularse con las tomas. Usualmente saben que a tal hora llega mamá pero con horarios rotativos sera un poco mas difícil. Supongo que cuando te tenga al lado de él quedra tomar mas teta y no solo por el tema alimento sino por la parte fundamental de la lactancia: la contención.


"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Bcm, claro que se puede pero es un poco complicado.
Con horarios variables creo que lo mas que mas te cojviene es usar el sacaleche para mantener la produccion que necesitas para los dias que pasas mas tiempo con tu baby.
Lo que vas extrayendo lo congeals y se lo pueden dar cuando tu no estas
Yo tenia un gran stock en el freezer (no cabia comida) y ha servido para que mi nena tomara LM en la guarde durante 5 meses. Luego el stock se me agoto pero lo que yo sacaba a diario servia para una toma en la guarde (1 de las 2 tomas q hacia). Y asi hemos pasado los meses mas criticos. Ahora, con 19 m, toma en la guarde leche de vaca (desde los 15 o 16 meses) y en casa LM.
Con horarios variables creo que lo mas que mas te cojviene es usar el sacaleche para mantener la produccion que necesitas para los dias que pasas mas tiempo con tu baby.
Lo que vas extrayendo lo congeals y se lo pueden dar cuando tu no estas

Yo tenia un gran stock en el freezer (no cabia comida) y ha servido para que mi nena tomara LM en la guarde durante 5 meses. Luego el stock se me agoto pero lo que yo sacaba a diario servia para una toma en la guarde (1 de las 2 tomas q hacia). Y asi hemos pasado los meses mas criticos. Ahora, con 19 m, toma en la guarde leche de vaca (desde los 15 o 16 meses) y en casa LM.
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola chicas!He escrito alguna vez por aquí!
Soy mamá de un nene de 5.5. meses con LME hasta los 5 meses,que está estupendo(percentil 97) .Llevo 15 días dandole bibe porque voy a trabajar,unos dias si,otros no,unos de 10 a 22h,otros de guardia y otros de noche..asi que mantener la lactancia es complicado y más con el estrés que tengo(médico de urgencias)que a muchas compañeras se les ha ido la leche..Quería destetarlo aunque le tengo tal enganche a la lactancia,que me encanta(a pesar de haber pasado 3 mastitis)que luego he pensado intanter mantener alguna toma cuando pueda,por ejemplo,si duermo en casa,la toma de la 1 de la mañana y la de las 6 de la mañana,porque el resto no estaré(si estoy,pues seguiré dándole también la cena de las 8).Empezará la alimentación(ya toma algo de frutas)
Pero mi pregunta es,se puede unos días dar dos tomas,otros días 3,otros 1 y mantener la leche bien y el pecho no hinchado?porque al principio de introducir biberón se me hinchaba mucho,incluso varios días después..
Soy mamá de un nene de 5.5. meses con LME hasta los 5 meses,que está estupendo(percentil 97) .Llevo 15 días dandole bibe porque voy a trabajar,unos dias si,otros no,unos de 10 a 22h,otros de guardia y otros de noche..asi que mantener la lactancia es complicado y más con el estrés que tengo(médico de urgencias)que a muchas compañeras se les ha ido la leche..Quería destetarlo aunque le tengo tal enganche a la lactancia,que me encanta(a pesar de haber pasado 3 mastitis)que luego he pensado intanter mantener alguna toma cuando pueda,por ejemplo,si duermo en casa,la toma de la 1 de la mañana y la de las 6 de la mañana,porque el resto no estaré(si estoy,pues seguiré dándole también la cena de las 8).Empezará la alimentación(ya toma algo de frutas)
Pero mi pregunta es,se puede unos días dar dos tomas,otros días 3,otros 1 y mantener la leche bien y el pecho no hinchado?porque al principio de introducir biberón se me hinchaba mucho,incluso varios días después..
bcm32

Chicas, alguna me puede explicar como es un destete voluntario?? (desde el punto de vista del bebe)
Es q estoy medio liada: mi nena de 19 meses ha tomado siempre pecho. Los primeros 13 meses solo pecho, luego el stock para la guarde se termino y hemos alternado leche de vaca con leche maternal extraida previamente. Ahora hace ya unos 3 meses pues la mandamos a la guarde sin nada y ellos le dan leche de vaca al 3,25%.
Ultimamente parecia haberse destetado de la vaca (en casa) pues no queria saber nada de tomar un biberon. pero curiosamente ayer y hoy, por la noche, no ha pedido pecho, ha pedido *muuuuu* (biberon de leche de vaca). Y se quedo dormida tomando la muuuuu. Y yo me quede medio descorazonada pensando si esto sera un destete voluntario o que cornos le agarro ahora a mi ternerita.
Sera un destete o otra huelga de amamantamiento? Yo no la fuerzo en nada, que tome lo que su cuerpo necesite,,,,, pero me daria un poquito de penita que se destetara tan de golpe e inesperadamente.
Gracias
Besos
Es q estoy medio liada: mi nena de 19 meses ha tomado siempre pecho. Los primeros 13 meses solo pecho, luego el stock para la guarde se termino y hemos alternado leche de vaca con leche maternal extraida previamente. Ahora hace ya unos 3 meses pues la mandamos a la guarde sin nada y ellos le dan leche de vaca al 3,25%.
Ultimamente parecia haberse destetado de la vaca (en casa) pues no queria saber nada de tomar un biberon. pero curiosamente ayer y hoy, por la noche, no ha pedido pecho, ha pedido *muuuuu* (biberon de leche de vaca). Y se quedo dormida tomando la muuuuu. Y yo me quede medio descorazonada pensando si esto sera un destete voluntario o que cornos le agarro ahora a mi ternerita.
Sera un destete o otra huelga de amamantamiento? Yo no la fuerzo en nada, que tome lo que su cuerpo necesite,,,,, pero me daria un poquito de penita que se destetara tan de golpe e inesperadamente.
Gracias
Besos
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

MARI guapa vas por el segundo! uff .. que valiente!!
Chicas estos días estoy de mudanza y ando como loca acomodando todo en los ratos que Constantino me deja libre!!
Mañana entro con un poco mas de tiempo desde mi trabajo besotes!!
Chicas estos días estoy de mudanza y ando como loca acomodando todo en los ratos que Constantino me deja libre!!
Mañana entro con un poco mas de tiempo desde mi trabajo besotes!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

jajaja, acabo de leer lo de las crisis y creo que es verdad, estamos en la de los dos años, es una locura todo el día con la teta fuera...mi chico me dice que cuantos litros de leche al día puede beber porque es increíble, jejeje, pero como desgraciadamente (o no) sigo sin trabajo, pues le dedico todo mi tiempo a ella y voy a su ritmo y la verdad es que es lo mejor que me ha podido pasar (en su día no lo vi así, porque hay que apretarse mucho con un solo salario, pero ahora me alegro, vale la pena)Bueno chicas, lo dicho a ver si otro dia tengo otro rato aunque sea como hoy a las 3 de la mañana...que sueño, me voy a dormir ya, buenas noches y feliz finde, besos
Mari79

Hola chicas, perdón por mi larga ausencia, es que no me da tiempo a nadaaaa, voy loca y ni me siento en el pc porque si tengo un rato o estudio o lo dedico a ordenar la casa, que le hace una falta, bufffff(si me dicen esto hace unos años, no me lo creo, jejeje)...
Bueno, les quería comentar que seguimos con lactancia, mi nena ya tiene casi dos añitos, está preciosa, hecha un bichete y se pasa el día enganchadísima a su teta, es un no parar; yo encantada, pero os podéis imaginar que las posturas no son las convencionales y a veces me hace daño y me aguanto un poco hasta que se lo digo y ella misma cambia de postura, es muy buena. Seguimos practicando también el colecho, nos encanta a los tres y la verdad es que nos hace la vida mucho más fácil y cómoda.
Bueno, seguimos con lactancia y no quiero que cambie, me gustaría que lactara durante todo el tiempo que quiera y si es más, mejor que menos; pero nos estamos planteando tener otro bebe, no ya, pero empezar en unos meses, para después de verano más o menos y yo sigo teniendo los ciclos "locos", se qué me pasa y es que tengo la fase lútea muy corta, normalmente de unos 7 u 8 días (lo sé porque siempre he tenido ovulaciones molestas y mi fase lútea siempre ha sido de 12 o 13 días), esto es debido a la lactancia, supongo y espero, jeje...quisiera preguntaros si sabéis de algo que no afecte a la lactancia, sea natural y pueda solucionar esto???? bueno, muchísimas gracias y a ver si puedo pasarme más por aquí que esto no puede ser, jeje, un besazo a todas
Bueno, les quería comentar que seguimos con lactancia, mi nena ya tiene casi dos añitos, está preciosa, hecha un bichete y se pasa el día enganchadísima a su teta, es un no parar; yo encantada, pero os podéis imaginar que las posturas no son las convencionales y a veces me hace daño y me aguanto un poco hasta que se lo digo y ella misma cambia de postura, es muy buena. Seguimos practicando también el colecho, nos encanta a los tres y la verdad es que nos hace la vida mucho más fácil y cómoda.
Bueno, seguimos con lactancia y no quiero que cambie, me gustaría que lactara durante todo el tiempo que quiera y si es más, mejor que menos; pero nos estamos planteando tener otro bebe, no ya, pero empezar en unos meses, para después de verano más o menos y yo sigo teniendo los ciclos "locos", se qué me pasa y es que tengo la fase lútea muy corta, normalmente de unos 7 u 8 días (lo sé porque siempre he tenido ovulaciones molestas y mi fase lútea siempre ha sido de 12 o 13 días), esto es debido a la lactancia, supongo y espero, jeje...quisiera preguntaros si sabéis de algo que no afecte a la lactancia, sea natural y pueda solucionar esto???? bueno, muchísimas gracias y a ver si puedo pasarme más por aquí que esto no puede ser, jeje, un besazo a todas
Mari79

Viole guapisima, no veia las horas de felicitarte por aqui tambien!!!!
La bajada de leche suele ocurrir entre el tercer y el sexto dia, estas perfectamente en regla, todo es normal. Es normal que el bebe pierda hasta el 10% de su peso al nacer los primeros dias. Incluso hay quienes hablan de 15%. Asi que creo que esta super bien.
No dudes ni un solo Segundo: tu leche es EXCELENTE! Es la perfeccion hecha a medida para Gabriel.
No dejes que nadie te convenza de lo contrario. Tu estas hecha para amamantar, como todas las mujeres (o casi) y lo estas haciendo de maravilla
Besotes!
belen
La bajada de leche suele ocurrir entre el tercer y el sexto dia, estas perfectamente en regla, todo es normal. Es normal que el bebe pierda hasta el 10% de su peso al nacer los primeros dias. Incluso hay quienes hablan de 15%. Asi que creo que esta super bien.
No dudes ni un solo Segundo: tu leche es EXCELENTE! Es la perfeccion hecha a medida para Gabriel.
No dejes que nadie te convenza de lo contrario. Tu estas hecha para amamantar, como todas las mujeres (o casi) y lo estas haciendo de maravilla
Besotes!
belen
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola chicas!! Ya nacio Gabrielll mi angel!!! Esta sanisimo y estamos con LM desde el primer momento. Aun con algunas dificultades para mi darle el pecho es un placer. Me da igual no dormir es adictivo. Su carita de felicidad como me toca me mira con esa dulzura..
Aun asi estoy intentando luchar con mis pensamientos erroneos de que mi leche no es suficiente. Ya que recien hoy 4 dia desde qye nacio comienzo a notar que sale leche cuando aprieto la areola. Y lo veo mucho mas satisfecho. Nacio con 3800 y a ahora pesa 3500 al alta. Creeis es mucho??.
Me lo pongo al pecho siempre que pide incluso a lo largo del dia si duerme mucho le despierto y le pongo a mamar. Creeis tardara mucho en subirme mas leche??
Que emocion
Os dejo una foto de mi gordo que le hicimos un album fotografico
Aun asi estoy intentando luchar con mis pensamientos erroneos de que mi leche no es suficiente. Ya que recien hoy 4 dia desde qye nacio comienzo a notar que sale leche cuando aprieto la areola. Y lo veo mucho mas satisfecho. Nacio con 3800 y a ahora pesa 3500 al alta. Creeis es mucho??.
Me lo pongo al pecho siempre que pide incluso a lo largo del dia si duerme mucho le despierto y le pongo a mamar. Creeis tardara mucho en subirme mas leche??
Que emocion

Os dejo una foto de mi gordo que le hicimos un album fotografico
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

VioletCL

Beatus, me he quedado pensando,,,,,igual es algo que tu has comido y que el sabor (que pasa por la LM) no le ha gustado.
Tienen mala fama los alimentos picantes, esparrago, broccoli, el otro que se parece al broccoli pero no me sale el nombre que es blanco, algunos gisantes, los alimentos con cafeina (café, chocolate, cocacola, etc), los alimentos con teina (te y tisanas), la nicotina (en caso de que seas fumadora, es recommendable no fumar hora y media antes de la toma y nunca mas de 15 cigarillos diarios) y ni hablar del alcool. En fin,,,,,,yo no he notado nada, pero es verdad que no comia ninguna de estas cosas jamas.
Ahora que toma poco pecho (2 o 3 veces al dia solamente, ella ya tiene casi 19 meses) como cualquier cosa sin prestarle mayor atencion y tampoco noto ninguna reaccion rara. Pero claro, que si se saltea una toma igual no se si es porque no le apetece o porque sabe mal, ihihi.
Como sigue tu nena?
Tienen mala fama los alimentos picantes, esparrago, broccoli, el otro que se parece al broccoli pero no me sale el nombre que es blanco, algunos gisantes, los alimentos con cafeina (café, chocolate, cocacola, etc), los alimentos con teina (te y tisanas), la nicotina (en caso de que seas fumadora, es recommendable no fumar hora y media antes de la toma y nunca mas de 15 cigarillos diarios) y ni hablar del alcool. En fin,,,,,,yo no he notado nada, pero es verdad que no comia ninguna de estas cosas jamas.
Ahora que toma poco pecho (2 o 3 veces al dia solamente, ella ya tiene casi 19 meses) como cualquier cosa sin prestarle mayor atencion y tampoco noto ninguna reaccion rara. Pero claro, que si se saltea una toma igual no se si es porque no le apetece o porque sabe mal, ihihi.
Como sigue tu nena?
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Beatus, seguramente este ajustando la produccion a sus necesidades.
No te agobies demasiado, es normal, tu dale tanto pecho como ella desee y veras que en pocos dias todo se ajusta
Felicitaciones por esa lactancia maternal!
Belen
No te agobies demasiado, es normal, tu dale tanto pecho como ella desee y veras que en pocos dias todo se ajusta

Felicitaciones por esa lactancia maternal!
Belen
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

hola chicas os leo desde hace tiempo, mi niña tiene 17 días es la tercera pero con los anteriores no practique la lactancia materna, mirando el tema de las crisis me he fijado k mi hija no siempre pero en algunos momentos del dia al estar comiendo de pronto se la ve molesta y le pasa lo de la crisis de las 6 semanas, también esta comiendo mas, k opináis?? puede ser k mi leche este cambiando tan pronto??
también deciros k me parece de gran ayuda este espacio puesto k aprendo mucho,gracias!!!!
también deciros k me parece de gran ayuda este espacio puesto k aprendo mucho,gracias!!!!
beatusdea

Hola! Escribo desde el móvil y es complicado. Sigo con mis dudas sobre el destete, hay días en que quiero dejarlo y otros en los que no. De momento seguimos adelante libre demanda y camino de los 20 meses ni yo me lo creo.
Ya os contare con más tiempo y felicidades Mari Paz y si encuentras solución para que coma menos por la noche dímelo ;-)
Ya os contare con más tiempo y felicidades Mari Paz y si encuentras solución para que coma menos por la noche dímelo ;-)
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian

MARIPAZ felicidades!!
Mira aun falta mucho como dice Belen ve dejando que todo salga naturalmente, durante el segundo trimestre (creo que es ahi) dejas de producir tanta leche y hay niños que en ese hacen un destete y a veces luego vuelven a reengancharse. Cuando este un poco mas grande podrás negociar con el ella el tema tomas pero todo que sea de a poco sin presionarla.
Belén me ha encantado esa comparación!!
A nosotros nos están saliendo dos colmillos y dos muelas y estamos uff...
pero lo llevamos bastante bien jiji..
MARIAN como vas??
Saben algo de NA?
besotes



Mira aun falta mucho como dice Belen ve dejando que todo salga naturalmente, durante el segundo trimestre (creo que es ahi) dejas de producir tanta leche y hay niños que en ese hacen un destete y a veces luego vuelven a reengancharse. Cuando este un poco mas grande podrás negociar con el ella el tema tomas pero todo que sea de a poco sin presionarla.
Belén me ha encantado esa comparación!!
A nosotros nos están saliendo dos colmillos y dos muelas y estamos uff...

MARIAN como vas??
Saben algo de NA?
besotes



"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Maripaz, entiendo que te sientas ansiosa con el tema, pero creo que 9 meses o 7 meses (que es lo que te queda para ser mama otra vez) es bastante tiempo de maduracion. Con algo de suerte tu nena dormira mejor y no sera esto un problema.
Si tienes facebook, puedes pasarte por Amor Maternal, alli las chicas tienen mucha experiencia en lactancia en tandem (2 bebes de diferentes edades al mismo tiempo) y sabran aconsejarte mejor que yo.
Pasarla a su cuarto es todo un tema, si estas decidida a hacerlo es mejor ahora que no ha nacido el hermanito. Pues imaginate cuando Nazca tendra muchos celitos (y con Buena causa). Has leido a CG cuando compara la llegada del hermanito a una nueva pareja? Me hizo reir mucho, pero creo que tiene toda la razon del mundo. imaginate que aparece tu marido con una rubia infartante y te anuncia que es su nueva esposa, que tu tienes que ser Buena con ella y compartir tus ropas y joyas. Que ahora le dejaras la cama grande a ella y te iras a otra habitacion porque ella necesita mucha atencion y tu ya eres grande para tanto capricho. jajajjaja No te gustaria verdad? jajaja
Besotes
Si tienes facebook, puedes pasarte por Amor Maternal, alli las chicas tienen mucha experiencia en lactancia en tandem (2 bebes de diferentes edades al mismo tiempo) y sabran aconsejarte mejor que yo.
Pasarla a su cuarto es todo un tema, si estas decidida a hacerlo es mejor ahora que no ha nacido el hermanito. Pues imaginate cuando Nazca tendra muchos celitos (y con Buena causa). Has leido a CG cuando compara la llegada del hermanito a una nueva pareja? Me hizo reir mucho, pero creo que tiene toda la razon del mundo. imaginate que aparece tu marido con una rubia infartante y te anuncia que es su nueva esposa, que tu tienes que ser Buena con ella y compartir tus ropas y joyas. Que ahora le dejaras la cama grande a ella y te iras a otra habitacion porque ella necesita mucha atencion y tu ya eres grande para tanto capricho. jajajjaja No te gustaria verdad? jajaja
Besotes
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Hola soy Maripaz, no creo que me conozcáis mucho,ya que os leo más que escribir,, pero conozco éste foro gracias a aisha..el tema es que tengo un bebe que va a cumplir 22 meses y le sigo dando el pecho día y noche, pero resulta que por fin he conseguido quedarme embarazada, ahora estoy de 7 semanas y no paro de pensar para cuando llegue el próximo bebe que haré por las noches.. igual se desteta sola pero si alguien tiene un truco por las noches son 3 y 4 veces e imaginaros con dos......espero que alguién me pueda dar algún truquillo, es como lo de pasarla a su cama y a su cuarto, aún la tenemos en la habitación porque para mí es mucho más cómodo..un saludo para todas...
maripaz

Kavi preciosa!! felicidades por tu lactancia prolongada!! jaja..
Besotes al grande de Lautaro!!
Como ves aquí seguimos firmes al cañón!!
Besotes al grande de Lautaro!!
Como ves aquí seguimos firmes al cañón!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe