escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 03.07.13 04:57
Mari, mi nena de 19 meses pide para ir al banio (caca = pipi o popo, todo se llama caca para ella), se saca la ropita sola y hace pipi,,,,,en cualquier lado! jajajaj De momento en la pelela practica como sentarse, pero luego va y hace pipi en la vaca rosa que tiene para saltar, jajajaja Pobrecita que confusion. Maniana me voy a fijar si en la guarde la pelela es rosa, si es asi, entonces escondo la vaca y compro una pelela rosa, jijiji

Tu no presiones a tu nena, que no es bueno frustrarles. Sigue su ritmo, observala que pronto estaremos todas dando saltos de alegria, libres de panales, jijiji
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 03.07.13 02:08
Hola chicas ¿cómo vais? bueno, respecto al tema warry, a mi me vino a los 7 meses de forma irregular y ahora la nena va a cumplir dos añitos en breve y aunque todos los meses aparece, mis ciclos aún no están bien porque presentan una fase lútea cortísima, así que ya me he hecho a la idea que mientras le de teta estará todo un poco pero bueno. Luego tengo amigas que les vino justo después de la cuarentena y otras que no les vino hasta que no dejaron la lactancia, así que todo es normal...
Roc, la leche de vaca no es recomendable hasta el año,  las tomas nocturnas son bastante importantes (es cuando más se activa la producción de leche, muchas mamás que no dan pecho por el día por cuestiones laborales y por la noche sus hijos se les pegan como lapas y amortizan lo que les falte; y las mamás no dejan de producir leche porque la producción se adapta a la demanda)...otra cosa, según me comentaron las matronas y enfermeras, con 4 tomas de teta (contando las de la noche también) es suficiente para su aporte de leche diario..., la vuelta al trabajo debe ser un proceso duro, pero poco a poco seguro os adaptáis los dos y en nada, lo lleváis genial, nos cuentas...
bcm32, bufff, tu caso es de los complicadillos, no te voy a mentir,pero yo creo que es más que posible mantener la lactancia hasta mucho tiempo. Mi consejo es que cuando tú estés le des teta todo lo que pida(ninguna comida, a no ser que estés las 24 h del día con él, claro) que las comidas se las den otros(quien lo cuide cuando tú no estés) en horario de tu ausencia y cuando llegues teta, teta y más teta yyyy, si es posible, duerme con él porque aprovechará las horas de sueño para mamar y eso que llevamos ganado; pero vamos esto es sólo un consejo, ya cada uno hace lo que más cómodo le sea, porque cada familia decide su opción y todas son válidas, ya nos cuentas cómo vas, suerte y mucha, mucha paciencia...
Os quería comentar algo, pero no se si ya habéis empezado a quitar pañales... es que con el calorcito he aprovechado y se los he quitado, lo lleva bastante bien, pero tiene sus accidentes, jejeje, lo que pasa es que la semana pasada, que fue la primera, lo llevó genial, sin accidentes ni nada y, de momento, ésta ha sido como un paso hacía atrás y no se si es lo normal ¿qué opináis?
Mari79
escrito el: 02.07.13 20:54
Guau panchita, te felicito por lograr la lactancia con los mellis, si con uno es difícil con dos muchísimo más, una chica fuerte y luchadora!!!

Y ahora a los dos a la vez siendo tan pequeñitos, alucinante!!!
Rocío

En abril del 2010 dejo la píldora después de muchos años tomándola.
Nos ponemos en busqueda sin mucho mirar pero no conseguimos el +.
En agosto del 2010 nos hacemos las pruebas de fertilidad y le diagnostican a mi marido teratozoospermia, un chasco increible...
Empezamos con vitaminas pero la cosa no mejora y decidimos ir a fertilidad, tramitamos los cambios de hospital a uno que no tiene lista de espera y en octubre de 2011 tenemos nuestra primera consulta, a la vez también empezamos con acupuntura.
Nos dicen que no está tan mal la cosa y que podemos ir a IA y el 27 de octubre empiezo con el primer pinchazo de puregón.
A los 4 días de los pinchazos ya tengo dos foliculos uno de 20mm y otro de 14mm, ya está todo preparado para hacer la IA en dos días.
El 2 de noviembre me hacen la transferencia y  la beta negativo.
Se suspende la segunda IA  porque con el tercer día de la regla tengo un folículo de 20mm, ahora ya hasta después de navidades método diver.
El 20 de enero, segunda IA negativa.
El 17 de febrero, tercera IA negativa.
Empiezo con ovusitol en marzo.
El 9 de abril cuarta IA y EMBARAZADA!! Estoy que no me lo creo, después de dos años de espera tengo a mi lentejita.
El 7 de mayo me hacen eco vaginal, estoy de 5+5 y sorpresa son gemelos monocigoticos.
Son dos nenas que se llamarán Sofía y Clara, estamos super felices.

rociory
escrito el: 02.07.13 17:39
tengo solo un segundito para escibirles!  Mis bebes nacieron en la semana 34 ..   nos quedamos en el hospital hasta la semana 37! Ayer fué nuestro primer día en casa!
quería contarles que   Mia y Noah toman ambos el pecho perfecto!  les he podido dar mi leche  casi en todas las tomas cuando estaban en neonatologia. Fué mucho trabajo pro que al principio no me salia mucho y  tenia que sacarme cada 3 horas dia y noche! Pero lo he logrado en cuanto se pusieron fuertes tomaron ambos el pecho sin problemas.  Al comienzo recibieron sonda asi que nunca les han dado la mamadera.  Ahora les doy  al mismo tiempo :)  :) bueno chicas muchas gracias por el apoyo durante el embarazo seguramente vendré con mis dudas las dejo  
un abrazo enorme panchita
Buscamos  desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa.   Operación de varicocele 2011.   Febrero 2012:  histerosalpingografía todo OK.  Marzo:  1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO  me transfirieron dos embriones tipo A.  No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto espero que mis bebés estén en camino!!!    ((  beta 244 ..  embarazada!) Estamos esperando  Mellis!    FPP : 19/07/2013  estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!
panchita
escrito el: 02.07.13 17:02
Hola de nuevo.Estuve por aquí hace unos dias preguntando si podeis matener la lactancia con horarios irregulares.
Ayer fue mi primer dia de trabajo y salí a las 22h y tomó su biberon con cereales con papi a las 8.Por el día le doy dos bibes o uno(comida y a veces merienda,segun si toma frutas o poquita,) porque aún no ha cumplido 6 meses,le faltan 3 días y yo trabajo,12 o 17 o 24h y a veces no estoy.Por la noche le doy teta.
Asi que,cuando yo esté en casa(no trabaje)pues le daré teta de cena(salvo que empecemos luego con comida)y de madrugada y de desayuno(se despierta siempre una o dos veces,y aunque le ponga chupete y duerma,se vuelve a despertar,debe ser hambre,es un tragón).Y cuando no esté,biberon,que lo acepta y entiende que mami no está.Así mientras yo pueda y aguante,me encanta darle el pecho..
lo de la regla,yo llevo 20 dias-1 mes quitando tomas por el dia y dándole teta de noche y no tengo la regla aún,con 6 meses,pero creo que estoy ovulando ahora y me vendrá en 15 dias..Cada mujer es distinta..
bcm32
escrito el: 02.07.13 14:56
A qué edad les dieron leche de vaca a sus bebes?? Me acabo de incorporar a trabajar a jornada completa tengo miedo de quedarme sin leche por que no mame lo suficiente y la verdad que no me gustaría  nada de nada tener que darle leche de fórmula. No creía he tenga posibilidad en el trabajo de estar con el sacaleches así que.... Espero que con las tomas de la noche, y la siesta sean suficientes para mantener la leche que necesita hasta que pueda darle leche de vaca.
Que opináis las que tenías los bebes más mayores?? La onda de la noche la hace hacia las 8 y luego a las 10 cuando los acostamos unos días mama 3 veces otros días 4 otros más.... depende.....la toma por la mañana antes de irme a trabajar la hace a las 7-8 de la mañana y ya no mama más hasta la siesta que suele ser a las 2:30( y a veces de un solo pecho) y por la tarde algunas ecos en la merienda algo y otras veces nada... ¿Que opinan? ¿Tendré leche suficiente? Se me olvidaba comentar que tiene 10 meses y hasta ahora toda la leche que le he dado es leche materna y siempre en teta, nada en bibe.
Roc
Roc
escrito el: 30.06.13 09:39
bubble a mi me vino la regla a los 3 meses de parir y dando solo pecho a demanda.así que tranquila.cada mujer es un mundo.yo la tengo cada mes.que je vamos a hacer!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 30.06.13 00:46
Piscis, cuando yo estaba preni fui a la liga de la leche 3 veces a aprender como maman los bebes. las mami q van alli son muy majas y me ensenaron muchos truquillos.
Si tienes suerte de poder ponerte en contacto con alguna mama de carne y hueso que tenga tu caracteristica de pecho mejor aun, a ver si con un poco de suerte ella te muestra como toma su bebe (no lo llamo problema porque tenemos q ser positivas, esto no es un problema, es una anatomia del pecho).
Hazte a la idea de que tu hijo no conoce otra teta, asi que mamara de maravilla, creyendo que es el pezon mas facil del mundo,,,, el unico que conoce, creera q son todos asi )
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 30.06.13 00:42
Kavi, pobre Lautaro!!!!
A mi Hermana menor le paso lo mismo a los dos anios y estuvo con el diente negro (marroncito) hasta q lo cambio. Pero no se le partio, creo que nos dijeron q se le habia muerto el nervio y por eso estaba negro, jijij No me acuerdo bien, fue hace mucho, pero estuvo la pobre con el diente negrito hasta q lo cambio
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 30.06.13 00:40
Pitufina, es probablemente la confusion teta-tetina. Lo que le pasa es q la tetina del biberon sale mas cantidad y con menos esfuerzo entonces se cabrea  con el pecho xq no sale tantisimo.
Si me permites un humilde consejo, evita darle biberones, permitele ajustar la produccion de leche a su necesidad (te tomara unos dias de paciencia) y saldran los dos ganando )
Besitos
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 30.06.13 00:37
Buble cuando empiezas a dar menos tomas el cuerpo registra que ya no tienes un bebe hiper dependiente y que, por lo tanto, estas en condiciones de ocuparte de otra cria ,,,, y te viene la regla.
Aunque para todo hay excepciones y hay quienes dando de mamar full full time les viene igualmente.
A mi me tardo mucho despues de volver a trabajar,,,, pero cada cuerpo es unico Volvi a trabajar cuando ella tenia 11 meses, me vino a los 13 meses, pero unas gotitas y solo me vino de verdad a partir de los 17 meses.
Animate Ya puedes volver a quedar preni ))
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 29.06.13 23:17
Hola chicas, os quería preguntar si ha alguna os ha venido la regla dando el pecho, veréis mi niña tiene 6 meses y aunque ya esta con AC sigue tomando pecho, le doy por la mañana antes de ir a trabajar, al medio dia toma pure cuando vuelvo a las 16h me saco leche para el bibe con cereales de la noche, merienda fruta y cena lo que me saque y luego teta todo el tiempo que quiere hasta que se duerme, por la coche se despierta o una o dos veces para mamar, el caso es que hoy me ha bajado la regla en plan bestias, estoy manchando muchisimo, y es que yo tenia entendido que mientras das el pecho no te debería bajar no?
Yo 26años, El 28. Buscando bebe desde enero del 2008. Dos abortos, uno en junio del 2008 otro en febrero del 2010.
Junio 2011-1ºIA Negativa
Julio 2011- 2ºIA Negativa
Septiembre 2011-3º IA Negativa
Octubre 2011-41º IA Negativa
A la espera de FIV, me dicen que hay un años de lista de espera...
28/04/12 Embarazada de manera Natural!!!!
FPP:09/12/12
El 18/12/12 nace mi princesa Nahia mi mejor regalo!
Bubble_86
escrito el: 28.06.13 21:37
Buenas chicas!! El dia 6 nacio Leo!! Y como me temia fue a neonatos y por consiguiente le metieron biberon. Lo bueno que este es mas tragon que su hermano y las 24h que estuvo conmigo estuvo practicamente 20 mamando asi que mi produccion de leche esta vez es mayor. Eso si, no consegui quitarle la ayuda porque es muy hambron pero bueno hay veces que toma 90 de bibi, otras solo 50, y siempre pecho primero. Por las mañanas sobre las 5/6 me lo meto en la cama y va mamando cada rato hasta que nos levantamos y entonces si le doy biberon. Esperemos que esta vez consiga alargar la lactancia un poco mas...
Lo que tengo es una duda, a veces al ponerlo al pecho se pone muy nervioso y empieza a tirar del pezon, yo pensaba k no hbia levhe pero aprieto y sale... K le puede pasar??
Yo 30 años y O.P.
Marzo 2010 empezamos con Omifin
9 Abril 2011 Embarazada!!!! No me lo creo!!! Las mejores Navidades sin duda! Es un Niño!!
13-12-11 nace mi vida con 3,110kg
5 Octubre 2012 De nuevo embarazada!!!!!!! Q sorpresa!! Mis niños se llevarán 18m
Es un niño y se llamará Leo.
Pitufina80
escrito el: 28.06.13 19:43
Hola chicas! Como andan?
Yo estoy maso, el miércoles estábamos con Lauti en la casa de mis padres, de pronto se puso a correr y se cayó, cuando lo levanto veo que se le partió un diente, enseguida le pedí a mis padres que lo tengan al bebé porque yo me sentía mal, y caí desmayada al piso. Al despertar lo llevé de la odontóloga me dijo que de todo lo que le podía haber pasado esto fue lo más leve, pero no se le puede pegar el pedacito, y tengo que controlar que no tenga dolor, porque si tiene dolor hay que sacárselo, hasta ahora no manifestó dolor, y come sin problemas, pero tengo angustia, siempre estamos cuidándolo de que no le pase nada y esa caída era inevitable, porque se tropezó solo, no había nada en el suelo ni tenía los cordones desatados, era algo que tenía que suceder, un bajón!
Solamente quise pasar y contarles.
Muchos besos a todas!
Estoy Embarazada!!! 19/03/2011
FPP 12/11/11
Es un varón!!! 18/06/2011
Lautaro ya falta poco para tenerte en mis brazos!!!

08/11/2011 Nació Lautaro lo más lindo del mundo!!! Te Amo mi bebito!
kavi
escrito el: 27.06.13 17:18
muchas gracias a todas!!!!
me voy a informar con la asociacion del regazo q esta dedicada a la lactancia, ojala y pueda darle el pecho xq realmente es lo q mas deseo, os leo a vosotras y me parece q teneis un vinculo tan especial...
cuando sepa algo volvere por aqui, y ojala a sea para hablar de tomas y esas cosas jejejee
saludos
-2008 empezamos la busqueda
-mediados del 2009 nos mandana esterilidad
-2010 yo bien, mi marido oligoteratozoospermia,seguimos con pruebas y citas medicas eternas
-agosto 2011 de nuevo espermograma: oligoteratoastenozoospermia, la cosa va a peor, le diagnostican varicocele izquierdo y nos mandan directamente a FIV ISCI
-junio 2012 le operan del varicocele, y empezamos por nuestra cuenta con tratamiento de maca, L-carnitina y supradyn q10, no nos rendiremos!
13 enero de 2013 MILAGROOOO POSITIVOOOOO, no nos lo podemos creer, tanto que habiamos rezado, y por fin llega nuestra lentejita a nuestras vidas
-febrero 2013 1ª eco 5+6 nuestra lentejita esta ahi y su corazon late, te quiero campeon/a
-marzo 2013 resultados analitica 1º trimestre, todo OK
2ª eco 10+0 cada vez estas mas grande y tu corazon late con mas fuerza...
-3ªeco hospital 11+6 wow como creces mi vida >.<
-abril 2013 analisis 2º trimestre todo OK
4ª eco 4D 15+6 te veo mi vida por una ventanita, parece q te pareceras a mami, estas san@ gracias a Dios y pareces niña
-mayo 2013 5ªeco 20+0 hospital, esta todo muy bien, te mueves muchisimo y nos lo confirman, eres una princesa y te llamas Sofía
-15 mayo 2013:6ª eco 4D te mueves mucho y ya estas boca abajo, estas un pelin mas pequeñita pero todo esta bien
-24 junio 2013_7ª eco 4D 27+4, sigues pequeñita (940 gramos) y colocada, todo se ve bien, simplemente naceras chiquita, te pareces a papi!!!!Te queremos princesa
piscis27
escrito el: 27.06.13 17:11
Buscobb, en mi caso, cada vez que se despierta Sara la tengo que enchufar a la teta, es la unica solucion para que se vuelva a dormir aunque hay veces que se duerme a los 20 minutos y otras veces tarda más de 2 horas. Yo he intentado darle un biberon con agua, por si tiene solo sed, pero ella solo quiere la teta (comer de una y pellizcar la otra). Yo si estuviera en tu situacion aprovecharía a irla destetando aunque tampoco sabría que hacer con ella para dormirla.
Yo creo que nosotros estamos llegando a la crisis de los 2 años porque ahora quiere teta a todas horas, en vez de disminuir las tomas están aumentando ... parece que nadie está conforme con su situación.
Piscis yo no se nada de pezones invertidos mi mejor consejo es que te informes lo mejor que puedas y que no te dejes influir por familiares, amigos e inclusos médicos que no saben del tema y solo te van a desmoralizar, ya has visto que Aisha lo ha conseguido, y hay otras muchas madres que también han podido así que seguro que tú también vas a poder.
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian
escrito el: 27.06.13 16:10
Hola chicas, ya parece que tengo algo más de tiempo, ya se va entreteniendo con más cosas sin necesidad de estar a su lado constantemente, un descanso, la verdad...
Belen, no se qué decirte, la verdad, mi nena nunca se ha llegado a despertar por la noche, si que mama por la noche, incluso hay veces que 7 u 8 veces, pero no llega a despertar en ningún momento. Yo lo que hago es que cuando noto que se mueve más de la cuenta, que está como nerviosa, , pues le doy teta, está un ratito mamando, primero muy nerviosa, pero poco a poco se va tranquilizando y al final se relaja totalmente y entonces y solo entonces la vuelvo a dejar(no antes porque se despertaría). La pega es que dormir profundamente, pues no duermo, pero descansar si y eso es una ventaja y se agradece por el día...pues es lo único que te puedo decir, prueba a ver si funciona, ya nos cuentas, un beso y suerte...
Mari79
escrito el: 27.06.13 05:28
Chicas, vosotras que haceis cuando vuestros bebes se despiertan a la madrugada? Os lo pregunto porque estoy al borde de un ataque de nervios. Resulta que Lucia toma cada vez menos pecho y claro, mi produccion ha disminuido mucho, consecuentemente cuando se despierta en la madrugada la pongo al pecho pero no sale nada (o casi nada) y ella se frustra, se enoja, grita acaaaa senalandose la boca, porque quiere que la leche llegue a su boca y claro, entonces se despabila y ya llevo varias noches asi. Se desvela y estamos desde las 2 hasta las 5 o 6 mirando la tele, jugando, tratando de cansarla,,,,,, pero es q yo me tengo que levanter a las 7 para ir a trabajar y sin dormir nada ando hecha un zombie. Maniana ire al medico a que me recete las pastillas para aumentar la produccion, pero vaya a saber con que tio me topo y si me las da o no y si me hacen efecto o no. Uf,,,, no se que hacer. Ale piensa que es una Buena edad para el destete, pero es que la que no duerme soy yo.
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 26.06.13 20:42
PISCIS bienvenida!!  Para la lactancia, para su éxito lo peor que hay es la mala información, la falta de confianza de la mamá (los médicos no ayudan mucho a que haya confianza, los familiares y amigos tampoco ).

Todas las mujeres pueden amamantar .. todas!! solo algunas no pueden pero es por un desarreglo hormonal pero es un porcentaje mínimo. Hay casos de madres adoptivas ( hace un tiempo puse por aquí el enlace) que han logrado amamantar!!

Todo es un tema de mentalidad y de cabezoneria.  Yo te diría primero de todo que te informes, que leas material bueno y de calidad; que vayas a alguna reunión de tu zona de la liga de la leche o de alba lactancia para que puedas ver en vivo y en directo como se da el pecho ya que es así como aprendemos un poco viendo a otras mujeres.

Te cuento mi caso:  mi pezón izquierdo era invertido totalmente!! a mi nunca me preocupo hasta que comencé con la lactancia ( tenia tanto miedo y estaba tan ignorante en el tema que  me agarro por sorpresa).
Al comienzo costo bastante pero era mas por mis temores que por otra cosa. Las asesoras de lactancia me ayudaron a sacarme el pezón ya sea con el sacaleche antes de poner al peque (solo un minuto) o con un jeringa cortando la parte donde va la aguja que quede sin ese pedacito así puedes apoyarla sobre la areola y el pezón y haces vació con el embolo y así el pezón iba saliendo. Pero el mejor trabajo lo hace el bebé !! Hoy con 22 meses de lactancia  no hay ni rastro del pezón invertido jaja...

Con la voluntad  no siempre es fácil dar de mamar a veces se nos complica por otros temas pero ya te digo yo que hay que poner ovarios para salir adelante lo mas difícil son los primeros dos meses luego ya vas adaptándote.

Estaremos por aquí para cuando gustes!!
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 26.06.13 15:14
Hola piscis, en clases de preparto hablamos del tema de los pezones invertidos, y en el libro de Carlos González (un regalo para toda la vida) q es de lactancia tmb habla de ello y dice q si se puede, es un poco más complicado, xo claro q si, xq el bebe al mamar tiene que comer la aereola, el pezón esta xa ayudarle, intentarlo y lee algún libro sobre ello y no dejes q te digan q no sin intentarlo, xo no es fácil, asiq insiste...un beso
laura1985

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad