Me decido a abrir este post porque desde que entré siempre encontré mucha ayuda y cariño en otras chicas que compartían conmigo las ansias y desesperación de ser madres. Luchamos juntas, nos dimos ánimos, esperanza, consuelo, y sobre todo amistad.
A todas las que estamos aquí nos ha unido los deseos de ser madre, pero justo cuando lo conseguimos, que es cuando mas contentas y felices deberíamos de estar, es cuando empiezan nuestras desavenencias(por llamarlo de alguna manera), que si parto natural, que si lactancia artificial, colecho…
Quiero compartir con vosotras algunas reflexiones y comentarios que he leido en diferentes post y que me parecen falsos y fuera de lugar…juzgar por vosotras mismas.
De verdad alguien cree que la leche artificial es VENENO???
Un veneno es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte
Esta es la definición de veneno, alguna piensa que se adapta a la leche artificial???Tengo 37 años, criada con leche artificial---- y vivita y coreando .
No quiero entrar en el debate LM-LA, pero es que leo algunas cosas que de verdad no entiendo. Afirmaciones como que la leche materna tiene mejor sabor que la artificial….. Sinceramente…a todos no nos gusta los mismos sabores…o sí????? Yo creo que esta afirmación no es muy científica, alguna se atrevería a afirmar que la pizza margarita está mejor que la cuatro quesos???Dependerá de gustos.
Sin embargo, algunas futuras madres pueden pensar que es cierto, y sentirse terriblemente mal por dar algo-como la leche artificial-cuando no pueden dar pecho.(o no quieren sea cual sea el motivo)
COLECHO, pues muchos médicos hablan de los beneficios del colecho, pero claro, muchos médicos también hablan de los beneficios de una copita de vino, de comer 5 piezas de fruta, de hacer deporte, de no fumar, de la dieta mediterránea, en fin, que creo que se podría escribir una enciclopedia sobre este asunto…”lo que aconsejan los médicos” pero en mi caso, yo decido en que hago caso..sinceramente, no me gusta la fruta…y no como. Me gusta hacer deporte, pues hago.
Pues creo que el colecho es lo mismo, decisión de los padres, y para bien o para mal cargaremos con las consecuencias.
PARTO NATURAL O CON EPIDURAL…pues evidentemente es decisión de cada una, aquí lo único que podemos hacer es dar nuestra opinión o la experiencia…si una mujer quiere dar a luz sin epidural, en casa o en la piscina…quién soy yo para decidir que no es una elección adecuada.
Y por último crianza natural, (que engloba prácticamente lo anterior).Cuando leí este tema pensé …”yo a mi hija le doy una crianza natural” vamos…totalmente segura…. daría todo por ella….busco lo mejor ….sufro con sus dolencias, enfermedades…le doy estabilidad emocional…en fin…que en definitiva, como es natural, la quiero mas que a mi vida…como mi madre me quiere, como mi abuela quiso a mi madre….y así…
Pues nada , olvidaros…según una definición de una chica de otro foro, y que la copio porque me parece muy ajustada a la realidad, pues sería “la crianza natural defiende, promueve y pone en practica, la lactancia materna hasta los dos años o mas, el colecho, el parto natural, los pañales de tela, las mochilas foulard etc.
De verdad, que no tiene desperdicio….es la descripción de la maternidad de mi abuela, que sin saberlo practicó una CRIANZA NATURAL, seguro que si hablo con ella de esto alucina…”
Pero lo que pasa es que ella no la eligió, le vino impuesta….no habían leches de fórmula, ni carritos…ni sitio donde meter a tanto niño…y bueno…ni pensar en los pañales desechables…(yo todavía recuerdo los pañales con gasas…ufff…menudas palizas se daban mis tías frotando las gasas de los pañales sucios de mis primas.)Y bueno, la epidural….un inventazo…
Sinceramente, no veo el problema en dar pecho hasta los 5 años y ponerte la epidural….o utilizar pañales desechables y que duerman con los padres…o todas las opciones anteriores…o ninguna (como es mi caso)…es menos CRIANZA NATURAL si le das pecho solo hasta los 22 meses??? O si utilizas pañales de tela hasta los 6??? Y si te hicieron cesárea…es crianza natural???
No os dais cuenta que todo esto es una soberana tontería???
Os diré la crianza natural de mi hija en que consiste:
Amor incondicional hacia ella
Y Procurar y hacer posible que sea la persona más feliz del mundo.
Ese es mi objetivo principal en esta vida y que me imagino que es el de todas….Lo demás son opciones que tenemos, pero NO HAY MAS.
No EXISTEN verdades absolutas,
A todas las que estamos aquí nos ha unido los deseos de ser madre, pero justo cuando lo conseguimos, que es cuando mas contentas y felices deberíamos de estar, es cuando empiezan nuestras desavenencias(por llamarlo de alguna manera), que si parto natural, que si lactancia artificial, colecho…
Quiero compartir con vosotras algunas reflexiones y comentarios que he leido en diferentes post y que me parecen falsos y fuera de lugar…juzgar por vosotras mismas.
De verdad alguien cree que la leche artificial es VENENO???
Un veneno es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte
Esta es la definición de veneno, alguna piensa que se adapta a la leche artificial???Tengo 37 años, criada con leche artificial---- y vivita y coreando .
No quiero entrar en el debate LM-LA, pero es que leo algunas cosas que de verdad no entiendo. Afirmaciones como que la leche materna tiene mejor sabor que la artificial….. Sinceramente…a todos no nos gusta los mismos sabores…o sí????? Yo creo que esta afirmación no es muy científica, alguna se atrevería a afirmar que la pizza margarita está mejor que la cuatro quesos???Dependerá de gustos.
Sin embargo, algunas futuras madres pueden pensar que es cierto, y sentirse terriblemente mal por dar algo-como la leche artificial-cuando no pueden dar pecho.(o no quieren sea cual sea el motivo)
COLECHO, pues muchos médicos hablan de los beneficios del colecho, pero claro, muchos médicos también hablan de los beneficios de una copita de vino, de comer 5 piezas de fruta, de hacer deporte, de no fumar, de la dieta mediterránea, en fin, que creo que se podría escribir una enciclopedia sobre este asunto…”lo que aconsejan los médicos” pero en mi caso, yo decido en que hago caso..sinceramente, no me gusta la fruta…y no como. Me gusta hacer deporte, pues hago.
Pues creo que el colecho es lo mismo, decisión de los padres, y para bien o para mal cargaremos con las consecuencias.
PARTO NATURAL O CON EPIDURAL…pues evidentemente es decisión de cada una, aquí lo único que podemos hacer es dar nuestra opinión o la experiencia…si una mujer quiere dar a luz sin epidural, en casa o en la piscina…quién soy yo para decidir que no es una elección adecuada.
Y por último crianza natural, (que engloba prácticamente lo anterior).Cuando leí este tema pensé …”yo a mi hija le doy una crianza natural” vamos…totalmente segura…. daría todo por ella….busco lo mejor ….sufro con sus dolencias, enfermedades…le doy estabilidad emocional…en fin…que en definitiva, como es natural, la quiero mas que a mi vida…como mi madre me quiere, como mi abuela quiso a mi madre….y así…
Pues nada , olvidaros…según una definición de una chica de otro foro, y que la copio porque me parece muy ajustada a la realidad, pues sería “la crianza natural defiende, promueve y pone en practica, la lactancia materna hasta los dos años o mas, el colecho, el parto natural, los pañales de tela, las mochilas foulard etc.
De verdad, que no tiene desperdicio….es la descripción de la maternidad de mi abuela, que sin saberlo practicó una CRIANZA NATURAL, seguro que si hablo con ella de esto alucina…”
Pero lo que pasa es que ella no la eligió, le vino impuesta….no habían leches de fórmula, ni carritos…ni sitio donde meter a tanto niño…y bueno…ni pensar en los pañales desechables…(yo todavía recuerdo los pañales con gasas…ufff…menudas palizas se daban mis tías frotando las gasas de los pañales sucios de mis primas.)Y bueno, la epidural….un inventazo…
Sinceramente, no veo el problema en dar pecho hasta los 5 años y ponerte la epidural….o utilizar pañales desechables y que duerman con los padres…o todas las opciones anteriores…o ninguna (como es mi caso)…es menos CRIANZA NATURAL si le das pecho solo hasta los 22 meses??? O si utilizas pañales de tela hasta los 6??? Y si te hicieron cesárea…es crianza natural???
No os dais cuenta que todo esto es una soberana tontería???
Os diré la crianza natural de mi hija en que consiste:
Amor incondicional hacia ella
Y Procurar y hacer posible que sea la persona más feliz del mundo.
Ese es mi objetivo principal en esta vida y que me imagino que es el de todas….Lo demás son opciones que tenemos, pero NO HAY MAS.
No EXISTEN verdades absolutas,
Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

psicopao
completamente deacuerdo contigo, es más el otro día me rondaba en la cabeza todas esas cosas que hacemos para poder quedarnos embarazadas, ¡¡¡¡¡gracias mil veces por esas opciones que la ciencia nos da!!!!!
Sabes? sé que mucha gente no entiende que yo me diga a mi misma madre, porque yo no pude tener a mi hijo en brazos y con vida, pero yo me siento tan madre de mi primer hijo como ya lo soy del segundo y espero poder serlo el resto de mi vida.... y como tú me siento realmente mal cuando la gente dice esas cosas sobre el parto natural y todo lo demás... yo tuve cesárea de urgencia y no pudo oir llorar a mi hijo, no pude amamantarlo, dormirlo, abrazarlo, pero esa noche y todos los días desde el 11 de diciembre de 2011 daría mi vida por la suya.... sé que la gente no lo entiende, pero yo también fui madre, de alguna forma lo fui durante todo ese tiempo y sigo amándolo como la madre que fuí para él, lo cuidé 40 semanas ojalá hubiera podido cuidarlo más... y me duele que lo duden y por eso no entiendo que se juzguen las opciones de ser madre, con lo bonito que es tan solo disfrutar de un hijo!!!!
Un beso guapa!!

Sabes? sé que mucha gente no entiende que yo me diga a mi misma madre, porque yo no pude tener a mi hijo en brazos y con vida, pero yo me siento tan madre de mi primer hijo como ya lo soy del segundo y espero poder serlo el resto de mi vida.... y como tú me siento realmente mal cuando la gente dice esas cosas sobre el parto natural y todo lo demás... yo tuve cesárea de urgencia y no pudo oir llorar a mi hijo, no pude amamantarlo, dormirlo, abrazarlo, pero esa noche y todos los días desde el 11 de diciembre de 2011 daría mi vida por la suya.... sé que la gente no lo entiende, pero yo también fui madre, de alguna forma lo fui durante todo ese tiempo y sigo amándolo como la madre que fuí para él, lo cuidé 40 semanas ojalá hubiera podido cuidarlo más... y me duele que lo duden y por eso no entiendo que se juzguen las opciones de ser madre, con lo bonito que es tan solo disfrutar de un hijo!!!!
Un beso guapa!!
El 4 de abril de 2011 fue el primer día más feliz de mi vida... El test por fin es positivo!! El 25 de julio nos dan la gran noticia: Es un niño y se llamará Rubén... El 11 de diciembre de 2011, con 40+1 semanas, vivo el peor día de toda mi vida, mi Rubén se me fué.... nace por cesárea sin vida y se lleva parte de la mía.... El 13 de junio de 2012 vivo el segundo día más bonito de mi vida: vuelvo a ver un positivo en mi test!! El 1 de octubre me confirman que es un niño!!! "Gracias mi ángel hiciste lo que mami te pidió... Vendrás en febrero y esta vez te quedarás conmigo!!"
Sonia22

hola chicas
las eh leido y me eh enrolado en este debate q se ah originado y me parece triste q no entendamos q solo se trata de respeto y como dijo sonia de entender q mi libertad (incluso la de expresion) termina cuando la tuya empieza.
entiendo el proposito de haber difundido una informacion de la red q tal vez haya sonado interesante pero quiero decir algo soy mexicana mi pais no tiene las mejores condiciones de vida pero tampoco es q nos estemos moriendo aca en america. creo q como dice appa tenemos opciones.
maravilloso es tal vez dedicqrse todo el dia al bb asi como ntras bisa y abuelas yo queria q asi fuera mi hija tiene 7 años y nacio cuando tenia 18 y les digo algo fue por cesarea y no por q lo decidiera yo sino la doc y saben q me partio el alma cuando una amiga me dijo tu no sabes lo q es ser madre por q no la pariste y llore
y ahora digo claro q soy madre, le puse pañal y no de tela, la amamante hasta los tres meses y despues ella lo dejo lq cuide exclusivamente hasta los 9 meses y despues tuve q trabajar y obvio la lleve a la guarderia, ahh por cierto tambien la dejo con mi mama cada fin de semana y a ella le gusta ir. lo del colehecho pues durmio donde se quedaba dormida por q si la movia hayy Dios ya no dormia yo esa noche. lo cierto es q tiene 7 años es sana y feliz
y saben mientras las leia se me vino a la mente esto si nos ponemos tan estrictas con ntras ideas perdemos mucho saben por q por q si queremos Criarlos naturalmente entonces q pasa con esos meses donde tuvimos q tomar omifin, te o ponernos inyecciones cuando recurrimos a la maca, onagra etc por q por que eran opciones, opciones para poder ser mamá. se nos olvida? creo q mumuchas hubiesen sentido horrible si les hubiesen puesto informacion diciendo q no debemos tomar omifin o info alarmante de los q estan en contra de la inseminacion artificial o la in vitro. q hubiesen sentido. por q mas de una es madre gracias a las OPCIONES
las eh leido y me eh enrolado en este debate q se ah originado y me parece triste q no entendamos q solo se trata de respeto y como dijo sonia de entender q mi libertad (incluso la de expresion) termina cuando la tuya empieza.
entiendo el proposito de haber difundido una informacion de la red q tal vez haya sonado interesante pero quiero decir algo soy mexicana mi pais no tiene las mejores condiciones de vida pero tampoco es q nos estemos moriendo aca en america. creo q como dice appa tenemos opciones.
maravilloso es tal vez dedicqrse todo el dia al bb asi como ntras bisa y abuelas yo queria q asi fuera mi hija tiene 7 años y nacio cuando tenia 18 y les digo algo fue por cesarea y no por q lo decidiera yo sino la doc y saben q me partio el alma cuando una amiga me dijo tu no sabes lo q es ser madre por q no la pariste y llore
y ahora digo claro q soy madre, le puse pañal y no de tela, la amamante hasta los tres meses y despues ella lo dejo lq cuide exclusivamente hasta los 9 meses y despues tuve q trabajar y obvio la lleve a la guarderia, ahh por cierto tambien la dejo con mi mama cada fin de semana y a ella le gusta ir. lo del colehecho pues durmio donde se quedaba dormida por q si la movia hayy Dios ya no dormia yo esa noche. lo cierto es q tiene 7 años es sana y feliz
y saben mientras las leia se me vino a la mente esto si nos ponemos tan estrictas con ntras ideas perdemos mucho saben por q por q si queremos Criarlos naturalmente entonces q pasa con esos meses donde tuvimos q tomar omifin, te o ponernos inyecciones cuando recurrimos a la maca, onagra etc por q por que eran opciones, opciones para poder ser mamá. se nos olvida? creo q mumuchas hubiesen sentido horrible si les hubiesen puesto informacion diciendo q no debemos tomar omifin o info alarmante de los q estan en contra de la inseminacion artificial o la in vitro. q hubiesen sentido. por q mas de una es madre gracias a las OPCIONES
Tu lo dijiste lo prometiste hoy yo creo y espero en ti derrama tu gloria Espiritu Santo hoy yo creo y espero en ti. CONFIO EN TI SEÑOR
psicopao

Apa
FELIZ NAVIDAD!!
y gracias otra vez!!!


El 4 de abril de 2011 fue el primer día más feliz de mi vida... El test por fin es positivo!! El 25 de julio nos dan la gran noticia: Es un niño y se llamará Rubén... El 11 de diciembre de 2011, con 40+1 semanas, vivo el peor día de toda mi vida, mi Rubén se me fué.... nace por cesárea sin vida y se lleva parte de la mía.... El 13 de junio de 2012 vivo el segundo día más bonito de mi vida: vuelvo a ver un positivo en mi test!! El 1 de octubre me confirman que es un niño!!! "Gracias mi ángel hiciste lo que mami te pidió... Vendrás en febrero y esta vez te quedarás conmigo!!"
Sonia22

SONIA, es precioso lo que has escrito(y no por peloteo ehhh) pero creo que todo lo que comentas es sentido común.Y una cosa muy importante, lo de dejarlo con los abuelos, mis padres michos viernes cuando eramos pequños se iban a cenar y nos dejaban con los yayos...y mis primas también, nus juntabamos los 4 niños con ellos...tengo recuerdos superespeciales de esos momentos.Mi abuela hacia chocolate para desayunar, mi abuelo compraba churros
y nos pasabamos la noche cuchicheando....me encanta que mis padres me hayan dejado querer de esa manera a mis abuelos, a los que hoy hecho tanto,tanto de menos...
Por cierto, FELIZ NAVIDAD

Por cierto, FELIZ NAVIDAD
Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Hola
Menuda se ha armado con esto de ser madre, yo creía que era más sencillo, que no quiere decir más fácil... tengo que confesar que no he leído a fondo todo esos artículos, no tengo ni idea de que es eso de colecho, alguna vez lo he oído pero ni idea de a qué se refiere claramente, es la primera vez que leo por ahí el tema de los pañales de tela, ¿se ha puesto de moda? no tengo ni idea que es eso de crianza natural, estaba pensando que quizá sería ir por ahí en bolas, pero me da que debe ser algo más, y bueno, lo de la lactancia.... estoy desenado tener a mi niño engachado a la teta!! pero jamás nunca habría pensado que si no conseguía que tomara pecho o si finalmente decidía no hacerlo, tendría que elegir entre matar de hambre a mi hijo o matarlo químicamente...
La cuestión es que como siempre he creído que la maternidad es más sencilla (pero no fácil) pues supuse que cuando mi hijo naciera solo tendría que querelo, porque supongo que cuando quieres a alguien haces lo mejor para él, o al menos tomas las mejores decisiones dentro de tus posibilidades (porque siempre hay que tener en cuenta las posibilidades de cada una....)
Ahora pienso en qué voy a hacer si el médico me dice que debo dar biberón, en qué haré cuando llore, en qué hacer con la minicuna ¿la tiro o no? qué pañales compro? lo llevo a la guarde? me cojo una excedencia? y qué voy a hacer si no me llega para pagar el colegio bilingüe?????
Estoy contigo Apa (por cierto, gracias a ti y a Lizzy por vuestras palabras), por mi experiencia he tenido que escuchar infinidad de cosas increíbles que debía hacer para superar la muerte de mi primer hijo, de todo!!! incluso tengo que seguir escuchando que no estoy haciendo lo mejor para mi segundo hijo por elegir el nombre de su hermano, que debo ser feliz porque voy a tener otro hijo y que no puedo llorar al primero porque es injusto para el segundo.... la gente no sabe el daño que hace un solo comentario sobre las decisiones que una toma o lo que una siente.... siempre he escuchado una frase que me ha parecido un verdad como un templo "tu libertad acaba donde empieza la del otro" y sinceramente ¿relamente alguien cree que con la información que hoy en día se baraja todas la personas que estamos aquí somos tan ignorantes? Yo creo que no, yo creo que todas somos buenas madre, nos hemos informado hasta donde hemos creído oportuno, algunas se han interesado más porque le han dado más importancia a ciertos aspectos y otras han orientado sus esfuerzos en otros puntos que creen más relevantes y al final cada una toma su decisión.... pero todas, todas, todas las personas que están en ésta página quieren lo mejor para sus hijos... de ahí no puede salir nada malo...
En fin, espero que nadie me juzgue por no querer ni saber lo que es el colecho.... por coger a mi hijo, si Dios quiere, todas las veces que llore... por ponérmelo a la teta el tiempo que quiera y darle un bibe cuando lo crea oportuno.... por dejar que duerma conmigo y tenerlo todo el día en brazos o pasearlo en un carro (por cierto, véte a saber si compré el mejor!!!) por llevarlo al médico privado, por ponerle las vacunas opcionales o decidir no hacerlo, por dejarlo en casa de mi suegra o mi madre a dormir (que estoy deseándolo!!! no saben lo que han sufrido esas mujeres, ellas tambien perdieron un nieto) y por mil cosas más que no me imagino ni qué haré si todo sale bien!!!
Sinceramente ya fue y es muy traumática la muerte de mi primer hijo, me niego a que también lo sea la vida de mi segundo hijo!!!!
Gracias por respetar mi opinión, solo es una opinión, pero para mi hijo será la más importante, porque para él solo contará la de su madre, es decir, la mía (y a veces la de su padre también
)

Menuda se ha armado con esto de ser madre, yo creía que era más sencillo, que no quiere decir más fácil... tengo que confesar que no he leído a fondo todo esos artículos, no tengo ni idea de que es eso de colecho, alguna vez lo he oído pero ni idea de a qué se refiere claramente, es la primera vez que leo por ahí el tema de los pañales de tela, ¿se ha puesto de moda? no tengo ni idea que es eso de crianza natural, estaba pensando que quizá sería ir por ahí en bolas, pero me da que debe ser algo más, y bueno, lo de la lactancia.... estoy desenado tener a mi niño engachado a la teta!! pero jamás nunca habría pensado que si no conseguía que tomara pecho o si finalmente decidía no hacerlo, tendría que elegir entre matar de hambre a mi hijo o matarlo químicamente...
La cuestión es que como siempre he creído que la maternidad es más sencilla (pero no fácil) pues supuse que cuando mi hijo naciera solo tendría que querelo, porque supongo que cuando quieres a alguien haces lo mejor para él, o al menos tomas las mejores decisiones dentro de tus posibilidades (porque siempre hay que tener en cuenta las posibilidades de cada una....)
Ahora pienso en qué voy a hacer si el médico me dice que debo dar biberón, en qué haré cuando llore, en qué hacer con la minicuna ¿la tiro o no? qué pañales compro? lo llevo a la guarde? me cojo una excedencia? y qué voy a hacer si no me llega para pagar el colegio bilingüe?????
Estoy contigo Apa (por cierto, gracias a ti y a Lizzy por vuestras palabras), por mi experiencia he tenido que escuchar infinidad de cosas increíbles que debía hacer para superar la muerte de mi primer hijo, de todo!!! incluso tengo que seguir escuchando que no estoy haciendo lo mejor para mi segundo hijo por elegir el nombre de su hermano, que debo ser feliz porque voy a tener otro hijo y que no puedo llorar al primero porque es injusto para el segundo.... la gente no sabe el daño que hace un solo comentario sobre las decisiones que una toma o lo que una siente.... siempre he escuchado una frase que me ha parecido un verdad como un templo "tu libertad acaba donde empieza la del otro" y sinceramente ¿relamente alguien cree que con la información que hoy en día se baraja todas la personas que estamos aquí somos tan ignorantes? Yo creo que no, yo creo que todas somos buenas madre, nos hemos informado hasta donde hemos creído oportuno, algunas se han interesado más porque le han dado más importancia a ciertos aspectos y otras han orientado sus esfuerzos en otros puntos que creen más relevantes y al final cada una toma su decisión.... pero todas, todas, todas las personas que están en ésta página quieren lo mejor para sus hijos... de ahí no puede salir nada malo...
En fin, espero que nadie me juzgue por no querer ni saber lo que es el colecho.... por coger a mi hijo, si Dios quiere, todas las veces que llore... por ponérmelo a la teta el tiempo que quiera y darle un bibe cuando lo crea oportuno.... por dejar que duerma conmigo y tenerlo todo el día en brazos o pasearlo en un carro (por cierto, véte a saber si compré el mejor!!!) por llevarlo al médico privado, por ponerle las vacunas opcionales o decidir no hacerlo, por dejarlo en casa de mi suegra o mi madre a dormir (que estoy deseándolo!!! no saben lo que han sufrido esas mujeres, ellas tambien perdieron un nieto) y por mil cosas más que no me imagino ni qué haré si todo sale bien!!!
Sinceramente ya fue y es muy traumática la muerte de mi primer hijo, me niego a que también lo sea la vida de mi segundo hijo!!!!
Gracias por respetar mi opinión, solo es una opinión, pero para mi hijo será la más importante, porque para él solo contará la de su madre, es decir, la mía (y a veces la de su padre también


El 4 de abril de 2011 fue el primer día más feliz de mi vida... El test por fin es positivo!! El 25 de julio nos dan la gran noticia: Es un niño y se llamará Rubén... El 11 de diciembre de 2011, con 40+1 semanas, vivo el peor día de toda mi vida, mi Rubén se me fué.... nace por cesárea sin vida y se lleva parte de la mía.... El 13 de junio de 2012 vivo el segundo día más bonito de mi vida: vuelvo a ver un positivo en mi test!! El 1 de octubre me confirman que es un niño!!! "Gracias mi ángel hiciste lo que mami te pidió... Vendrás en febrero y esta vez te quedarás conmigo!!"
Sonia22

madre mia ..lo del vino no lo habia oido nunca!!!!!
MARIADNA, creo que has descrito muy bien el tema del "agobio" yo también me sentí un poco agobiada por mi alrededor...creo que a mi suegra no le vino muy bien...y a la matrona(que es lactivista) tampoco...pero nunca nadie en mi vida ha decidido por mi...porque ahora si????
los pinchazos de menopur me los pude yo....los lloros por no logra el embarazo fueron mios...las veces que me espatarré delante de un gine fuí yo...a la que le hicieron la histerosalpingongrafia fué a mi,a la que le pusieron 10 puntos ...etc...porque no puedo decidir yo????creo que estoy en mi derecho y lo mas importante, sin censuras de ningún tipo.
Por cierto, gracias por vuestras opiniones, las que se acercan a mi postura y el resto....todas ayudan a crecer.
Feliz Navidad
MARIADNA, creo que has descrito muy bien el tema del "agobio" yo también me sentí un poco agobiada por mi alrededor...creo que a mi suegra no le vino muy bien...y a la matrona(que es lactivista) tampoco...pero nunca nadie en mi vida ha decidido por mi...porque ahora si????
los pinchazos de menopur me los pude yo....los lloros por no logra el embarazo fueron mios...las veces que me espatarré delante de un gine fuí yo...a la que le hicieron la histerosalpingongrafia fué a mi,a la que le pusieron 10 puntos ...etc...porque no puedo decidir yo????creo que estoy en mi derecho y lo mas importante, sin censuras de ningún tipo.
Por cierto, gracias por vuestras opiniones, las que se acercan a mi postura y el resto....todas ayudan a crecer.
Feliz Navidad

Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Mariadna, lo q le paso a tu abuela con tus tios se llama huelga de amamantamiento (aunque necesitaria mas detalles para estar completamente segura). En general se supera a los 2-4 dias. Ademas, a los 8 -9 meses tus tios ya comerian de todo. Si en aquella epoca se les daba AC a los 3 meses. Incluso, antes! Supongo le habra dado algunas copitas de vino (no es la primera vez q lo escucho, parece ser q era practica habitual!)
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Sinceramente, creo que es una decisión personal y aunque la lactancia materna es lo mejor ya que está diseñada especialmente para alimentar al bebé. Pero no entiendo que por el hecho de que algo sea químico tenga que ser negativo, en realidad todas las materias naturales también están compuestas por elementos químicos, todo es química, incluida la leche materna. Eso no quiere decir que no pudiera tener algo negativo, pero el simple hecho de ser químico no es negativo. Lo que pasa es que estamos tan acostumbrado a oír "elementos químicos" para referirse a sustancias nocivas que lo oímos y ya pensamos "veneno" pero no tiene porqué serlo, algo tan necesario como el oxígeno también es un elemento químico, o el calcio,...
Gymgirl

Os voy a contar mi opinión
Mi hermana es una activista total de lactancia materna,en mi embarazo llego a agobiarme con el tema,mi deseo era darle el pecho pero no a cualquier precio...
Mi mejor amiga cuando tuvo a su primer hijo tuvo una depresión post parto de la que se tuvo que estar tratando durante tres años!!!todo porque no encontró la manera o no supo o no pudo darle bien el pecho a su hijo, se sentía tan culpable que dejo de ser ella durante muchísimo tiempo,con lo cual no disfruto de su hijo lo que ella hubiese querido, con su segunda hija lo tuvo claro,bibe desde su primer segundo de vida.....
M
Ahora mi caso...
Mi hija nació por cesárea muy traumática para las dos, estuvimos separadas 10horas, la dieron 3 bibes y me la dieron con el chupete puesto,nada más verla di por sentado q el pecho ni lo iba a querer, pero no....lo quiso y vaya q si lo quiso,el primer mes engordo 1'700(nació con 4kg) así q en su primer mes de vida pesaba 5,700
Estuvo con el pecho hasta los 7 meses,hasta que ella quiso.despues leche de fórmula,mi hermana ni que decir tiene me volvió loca con el tema, pero mi hija no lo quería y yo no la iba a obligar....
Q sí cogen más catarros por tomar leche de fórmula?? Mi hija con dos meses tuvo la primera de muchas bronquitis y tomaba pecho,después siguió cogiendo bronquitis...
Ni que decir tiene que la LM es buena pero no dudo que la artificial lo sea también...
Para mi la lactancia fue feliz,era nuestro momento y ese no nos lo podía quitar nadie,yo la recomiendo a todas mis amigas,para mi fue muy especial y muuuy cómodo,pero como dije antes no a cualquier precio...
Esun tema muy personal y cada una debe tomar la decisión que mejor se adapte a sus circunstancias....
Como anécdota os cuento que mi abuela tuvo 12 hijos, a todos les crió con el pecho pero hubo dos q con 8 o 9 meses lo aborrecieron y como no había dinero ni otras opciones a sus circunstancias, les crió con una mezcla que hacia ella de un poquito de vino con agua azúcar y pan, y mis dos tíos ahí están sanos y felices....
Saludos a todas
Mi hermana es una activista total de lactancia materna,en mi embarazo llego a agobiarme con el tema,mi deseo era darle el pecho pero no a cualquier precio...
Mi mejor amiga cuando tuvo a su primer hijo tuvo una depresión post parto de la que se tuvo que estar tratando durante tres años!!!todo porque no encontró la manera o no supo o no pudo darle bien el pecho a su hijo, se sentía tan culpable que dejo de ser ella durante muchísimo tiempo,con lo cual no disfruto de su hijo lo que ella hubiese querido, con su segunda hija lo tuvo claro,bibe desde su primer segundo de vida.....
M
Ahora mi caso...
Mi hija nació por cesárea muy traumática para las dos, estuvimos separadas 10horas, la dieron 3 bibes y me la dieron con el chupete puesto,nada más verla di por sentado q el pecho ni lo iba a querer, pero no....lo quiso y vaya q si lo quiso,el primer mes engordo 1'700(nació con 4kg) así q en su primer mes de vida pesaba 5,700
Estuvo con el pecho hasta los 7 meses,hasta que ella quiso.despues leche de fórmula,mi hermana ni que decir tiene me volvió loca con el tema, pero mi hija no lo quería y yo no la iba a obligar....
Q sí cogen más catarros por tomar leche de fórmula?? Mi hija con dos meses tuvo la primera de muchas bronquitis y tomaba pecho,después siguió cogiendo bronquitis...
Ni que decir tiene que la LM es buena pero no dudo que la artificial lo sea también...
Para mi la lactancia fue feliz,era nuestro momento y ese no nos lo podía quitar nadie,yo la recomiendo a todas mis amigas,para mi fue muy especial y muuuy cómodo,pero como dije antes no a cualquier precio...
Esun tema muy personal y cada una debe tomar la decisión que mejor se adapte a sus circunstancias....
Como anécdota os cuento que mi abuela tuvo 12 hijos, a todos les crió con el pecho pero hubo dos q con 8 o 9 meses lo aborrecieron y como no había dinero ni otras opciones a sus circunstancias, les crió con una mezcla que hacia ella de un poquito de vino con agua azúcar y pan, y mis dos tíos ahí están sanos y felices....
Saludos a todas
Primer mes de búsqueda julio 2009,positivoooooo 18-08-09,nace la alegría de mi vida el 08-05-10
Otra vez en búsqueda desde sep-2011
Ven yaaaa,te esperamos con muchísimas ganas
Otra vez en búsqueda desde sep-2011
Ven yaaaa,te esperamos con muchísimas ganas
Mariadna

Perdona APA la distraccion, me olvide contestar a 1 pregunta tuya, la doctora q hizo este estudio\investigacion lo hizo ciertamente para no vender nada, pues hoy por hoy es casi imposible comprar un bote\frasco de LM ya q esta no se comercializa de forma masiva.
Para mi no se trata de un articulo interesante, se trata de un articulo escandaloso. SI todas lo leyeran estoy segura q mas de una se lo pensaria 2 veces.
La validez de un estudio estadistico puede ser puesta en cuestion, uno se puede preguntar q tan preciso era el metodo usado, q tan riguroso, etc, etc, pero la validez de los componentes quimicos utilizados para lograr una leche maternizada con linfobasilus galactobasilus y otras chorrerias TAMBIEN puede ser puesta en cuestion. Es mas, yo empezaria a sospechar xq sera q la industria lactea infantil es producida por farmaceuticas? Aqui en Canada la formula q mejor vende la produce Abbott. Curioso no? Quimico, noooooo es tan natural q lo produce un laboratorio bioquimico.
Para mi no se trata de un articulo interesante, se trata de un articulo escandaloso. SI todas lo leyeran estoy segura q mas de una se lo pensaria 2 veces.
La validez de un estudio estadistico puede ser puesta en cuestion, uno se puede preguntar q tan preciso era el metodo usado, q tan riguroso, etc, etc, pero la validez de los componentes quimicos utilizados para lograr una leche maternizada con linfobasilus galactobasilus y otras chorrerias TAMBIEN puede ser puesta en cuestion. Es mas, yo empezaria a sospechar xq sera q la industria lactea infantil es producida por farmaceuticas? Aqui en Canada la formula q mejor vende la produce Abbott. Curioso no? Quimico, noooooo es tan natural q lo produce un laboratorio bioquimico.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Apa, que yo le doy mixta, eh!, yo np digo que se crien peor con leche artificial. Yo le sigo dando pecho pero para el es mas como un caramelo de entre horas que una comida. El biberon del almuerzo y la cena son con leche de formula. Yo solo digo que por lo menos lo prueben, que es una esperiencia muy bonita y si resulta que no es tan bonita como pensaban pues le den formula, hay que estar comoda con la situacion y si no te gusta una pues optas por la otra. Lo de la crianza natural me parece una tonteria sobre todo lo de ponerles pañales de tela, vamos hombre que nadie va en carro, todo el mundo va en coche quien quiere volver al pasado? Y bendita la epidural! Y eso que a mi no me hizo todo el efecto que tenia que hacer.
lo del colecho yo digo que a mi me va muy bien en situaciones especiales como que este malo o no pueda dormir porque evito estar todo el rato saliendo de la cama pero lo normal es que duerma en su cuarto solito. Cuando era mas pequeño y estaba con LM exclusiva tambien dormia conmigo por comodidad porque claro cuando estan con LM se despiertan cada 2 horas o menos y es mucho mas comodo girarte y cogerle para ponerlo al pecho que levantarte cogerle volver a la cama y cuando se duerma volverlo a llevar a su cuna, no?
Bueno pues eso que no quiero hacer polemica.
ah y eso que me preguntas que si estaba deseando darle el pecho a mi bebe, pues si, lo que mas queria cuando estaba embarazada era tenerlo en brazos dandole el pecho. Para mi es la imagen mas tierna y maravillosa del mundo.
lo del colecho yo digo que a mi me va muy bien en situaciones especiales como que este malo o no pueda dormir porque evito estar todo el rato saliendo de la cama pero lo normal es que duerma en su cuarto solito. Cuando era mas pequeño y estaba con LM exclusiva tambien dormia conmigo por comodidad porque claro cuando estan con LM se despiertan cada 2 horas o menos y es mucho mas comodo girarte y cogerle para ponerlo al pecho que levantarte cogerle volver a la cama y cuando se duerma volverlo a llevar a su cuna, no?
Bueno pues eso que no quiero hacer polemica.
ah y eso que me preguntas que si estaba deseando darle el pecho a mi bebe, pues si, lo que mas queria cuando estaba embarazada era tenerlo en brazos dandole el pecho. Para mi es la imagen mas tierna y maravillosa del mundo.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

APA, comprendo muy bien q las estadisiticas son meras estadisitcas y q puede ser q el estudio no sea serio.
Lo ha hecho la Dra. Linda Folden Palmer, DC como bien lo dice al pie de la nota.
Yo no la conozco, no sé q calidad de estudio hizo, no la defiendo, pero su estudio me permite poner en duda las bondades de la formula por sobre la leche materna.
Yo he dicho q es veneno, de mi propia voz, nadie me lo dijo. Pero he de explicarte que no lo he dicho asi como parece. EStaba a punto de retomar el trabajo, estresada, nerviosa y me veia en la casi necesidad de dar formula a mi hija. Me costo mucho decidirlo, y SENTIA q la formula es veneno por el articulo q he colgado aqui debajo. un sentimiento q no es necesariamente matematico, pero era lo q yo sentia en ese momento.
Hoy por hoy le doy a veces 1 bibi de formula a mi nena de 13 meses xq la produccion de LM q logro sacar por dia no alcanza siempre para su demanda del dia siguiente cuando yo estoy trabajando. La nena no lo ha sentido en lo mas minimo, esta sanisima y super bien como siempre.
Sigo pensando q la LM materna es superior a la formula por este articulo pero tb por muchisimos otros q he leido y no tengo tiepo de colgartelos aqui ahora (podria hacerlo despues, ahora estoy en mi almuerzo en el trabajo).
Siento haber herido sensibilidades a flor de piel con mi expresion, pero la formula esta claro no es mi primer eleccion, y eso es tan respetable como lo contrario. Cada cual elige, pero para hacerlo bien , la eleccion ha de tomarse desde la informacion.
Con el carino y el respeto que ha siempre existido en nuestra relacion,
Belen
Lo ha hecho la Dra. Linda Folden Palmer, DC como bien lo dice al pie de la nota.
Yo no la conozco, no sé q calidad de estudio hizo, no la defiendo, pero su estudio me permite poner en duda las bondades de la formula por sobre la leche materna.
Yo he dicho q es veneno, de mi propia voz, nadie me lo dijo. Pero he de explicarte que no lo he dicho asi como parece. EStaba a punto de retomar el trabajo, estresada, nerviosa y me veia en la casi necesidad de dar formula a mi hija. Me costo mucho decidirlo, y SENTIA q la formula es veneno por el articulo q he colgado aqui debajo. un sentimiento q no es necesariamente matematico, pero era lo q yo sentia en ese momento.
Hoy por hoy le doy a veces 1 bibi de formula a mi nena de 13 meses xq la produccion de LM q logro sacar por dia no alcanza siempre para su demanda del dia siguiente cuando yo estoy trabajando. La nena no lo ha sentido en lo mas minimo, esta sanisima y super bien como siempre.
Sigo pensando q la LM materna es superior a la formula por este articulo pero tb por muchisimos otros q he leido y no tengo tiepo de colgartelos aqui ahora (podria hacerlo despues, ahora estoy en mi almuerzo en el trabajo).
Siento haber herido sensibilidades a flor de piel con mi expresion, pero la formula esta claro no es mi primer eleccion, y eso es tan respetable como lo contrario. Cada cual elige, pero para hacerlo bien , la eleccion ha de tomarse desde la informacion.
Con el carino y el respeto que ha siempre existido en nuestra relacion,
Belen
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

BUSCOBEBE, he leido el articulo y es muy interesante, y no digo ni que sea verdad ni mentira(aunque quiero decirte, que no todo lo que aparece en internet,ni todos los estudios que se realizan están bien hechos,
YO TAMBIEN CORTO Y PEGO sobre la necesidad de una buena muestra y de la dificultad de realizar una estadística:
Un aspecto fundamental en el diseño de estudios clínicos
es la determinación del tamaño de muestra apropiado. Si el
tamaño de muestra es muy pequeño, el estudio tendrá baja
potencia estadística (AMC 49 (4):203-204) y en consecuencia,
las estimaciones serán menos precisas y la probabilidad de
encontrar diferencias significativas entre tratamientos o
grupos será menor. Por otra parte, si el tamaño de muestra es
muy grande, se estará haciendo un mal uso de recursos de
investigación y sometiendo a pruebas a más pacientes de los
estrictamente necesarios.
Una pregunta frecuente que reciben los bioestadísticos
es: ¿Qué porcentaje de la población es una buena muestra?
Desgraciadamente, no hay una respuesta satisfactoria para
todos los casos; el tamaño apropiado de muestra está
determinado por diversos factores, por lo que el tamaño
óptimo debe ser determinado en cada caso, teniendo en
cuenta las particularidades del estudio.
Entre los factores que se deben considerar están el
objetivo del estudio, el parámetro que se desea estimar, el
tamaño de la población, la variabilidad de la variable de
interés, el error máximo que se está dispuesto a aceptar, la
precisión o el nivel de confianza deseado, la magnitud del
efecto que se quiere estudiar y la potencia estadística
deseada.
Por todo lo anterior, también sería coherente que pensaramos ¿quien ha realizado esta encuesta, de que manera y que buscaba? A lo mejor puede ser NO CIERTA
Tambien te digo una cosa, la mayoria del articulo se basa en que toman como base que el bebe tiene un problema de salud, y se indica que la LM beneficia su curación..o eso al menos es lo que he entendido
Con este post no queria abrir ningún debate especifico, solo haceros ver que algunas afirmaciones que lanzais no son correctas ni se ajustan a la realidad.
Sigo sin saber , he insisto en el tema, en que estudio te has basado que pediatra ha afirmado que la LECHE ARTIFICIAL es VENENO...
YO TAMBIEN CORTO Y PEGO sobre la necesidad de una buena muestra y de la dificultad de realizar una estadística:
Un aspecto fundamental en el diseño de estudios clínicos
es la determinación del tamaño de muestra apropiado. Si el
tamaño de muestra es muy pequeño, el estudio tendrá baja
potencia estadística (AMC 49 (4):203-204) y en consecuencia,
las estimaciones serán menos precisas y la probabilidad de
encontrar diferencias significativas entre tratamientos o
grupos será menor. Por otra parte, si el tamaño de muestra es
muy grande, se estará haciendo un mal uso de recursos de
investigación y sometiendo a pruebas a más pacientes de los
estrictamente necesarios.
Una pregunta frecuente que reciben los bioestadísticos
es: ¿Qué porcentaje de la población es una buena muestra?
Desgraciadamente, no hay una respuesta satisfactoria para
todos los casos; el tamaño apropiado de muestra está
determinado por diversos factores, por lo que el tamaño
óptimo debe ser determinado en cada caso, teniendo en
cuenta las particularidades del estudio.
Entre los factores que se deben considerar están el
objetivo del estudio, el parámetro que se desea estimar, el
tamaño de la población, la variabilidad de la variable de
interés, el error máximo que se está dispuesto a aceptar, la
precisión o el nivel de confianza deseado, la magnitud del
efecto que se quiere estudiar y la potencia estadística
deseada.
Por todo lo anterior, también sería coherente que pensaramos ¿quien ha realizado esta encuesta, de que manera y que buscaba? A lo mejor puede ser NO CIERTA
Tambien te digo una cosa, la mayoria del articulo se basa en que toman como base que el bebe tiene un problema de salud, y se indica que la LM beneficia su curación..o eso al menos es lo que he entendido
Con este post no queria abrir ningún debate especifico, solo haceros ver que algunas afirmaciones que lanzais no son correctas ni se ajustan a la realidad.
Sigo sin saber , he insisto en el tema, en que estudio te has basado que pediatra ha afirmado que la LECHE ARTIFICIAL es VENENO...

Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Yo no es que quiera desatar el escandalo, de hecho no quiero meterme a opinar ni participar en este post xq ya sé bien en q deriva. Solo quiero, dado que he sido yo quien dijo q la formula es veneno, invitarlas a leer esto.
Yo no sé si es verdad o no, pero el beneficio de la duda ha sido lo suficientemente fuerte como para influenciar mi decision de lactar a mi nena.
http://foro.enfemenino.com/forum/f96/__f7079_f96--la-influencia-mortal-de-la-leche-de-formula-en-america.html
Os lo copio aqui abajo por si no lo podeis leer :
Esta bien documentado que hay un riesgo mas incrementado de muerte durante toda la vida para las personas que fueron alimentadas con leche de fórmula: presión sanguínea más alta, mas enfermedades del corazón, obesidad, diabetes y enfermedades de las arterias...
La fórmula infantil fue diseñada para ser una herramienta médica nutricional para los bebés que fueran incapaces de amamantar. La fórmula no cumple con todas las necesidades nutricionales y de inmunidad de los bebes, dejando su sistema inmunológico desprotegido. El sistema inmunológico de un bebé tiene tres aspectos: su propio sistema inmunológico inmaduro y desarrollándose, el pequeño componente de inmunidad que para a través de la placenta durante el parto natural (y en menor grado durante un parto prematuro o por cesárea); y el mas valioso, la porción viva que es pasada a través de la leche materna en una base constante. Remueve alguno de estos componentes y le quitarás una estructura de soporte vital
Esto nos lleva a enfrentarnos con la seguridad y efectividad de la fórmula infantil como un substituto de la leche materna. ¿Es la fórmula de hecho tan segura como nos han hecho creer? La respuesta es un resonante no. De hecho, el uso de la fórmula infantil duplica el riesgo de muerte para los bebes americanos.
Mientras que los peligros de alimentar con fórmula es algo que probablemente no oirás en la oficina del doctor, las conclusiones pueden ser derivadas a través de la reexaminación de las investigaciones científicas disponibles en cuanto a la mortalidad infantil en los Estados Unidos y a través del mundo. Hay estudios que muestran el impacto de la alimentación artificial en la cantidad de muertes infantiles en los países desarrollados y en vías de desarrollo. Mientras que los estudios que ofrecen rangos de muerte comparativos para las regiones industrializadas, hay numerosos estudios que dan rangos comparativos de ocurrencia para muchas enfermedades y desordenes en los Estados Unidos y otros países industrializados. Hay muchos más reportes disponibles mostrando rangos superiores de sobrevivencia y menor enfermedad entre los infantes amamantados, pero solo aquellos que muestren números sólidos, son útiles aquí. Podemos ensamblar las estadísticas para construir una imagen firme del radio de muertes infantiles para los bebes alimentados con fórmula en Estados Unidos contra los bebes amamantados.
Por que mueren los bebés en Estados Unidos?
Total de nacimientos en Estados Unidos en 1999: 4,000,000
Total de muertes de bebes en 1999: 28,000
¿Que papel juega la fórmula en estas muertes? Veamos algunas de las causas comunes de muerte infantil y observemos lo que la investigación actual dice con respecto al papel que juega la fórmula infantil.
Síndrome de Muerte Infantil Repentina (SIDS) Los estudios han encontrado un riesgo cinco veces mayor de muerte de bebes por SIDS para los bebes americanos que toman fórmula.
Fallo del corazón, circulatorio y respiratorio Los científicos en todo el mundo han documentado presión sanguínea más alta entre los infantes alimentados con fórmula, así como más episodios de apnea y desaturación de oxigeno, regulación de temperatura corporal inferior, menor crecimiento y estancias mas largas en el hospital.
Enterocolitis necrotizante Los investigadores en el Reino Unido han confirmado que los infantes alimentados con fórmula, desarrollan enterocolitis necrotizante de 6 a 10 veces mas seguido que los bebes amamantados.
Diarrea El sumario de un artículo para las naciones industrializadas demostró un promedio del triple de riesgo de diarrea para los bebés que toman fórmula. El riesgo en China e Israel se reporta que es un poco menos del triple, en Escocia el riesgo es 5 veces mayor, y en Canadá el riesgo es del doble.
Enfermedades respiratorias Es claro que las infecciones respiratorias son por lo menos del triple en los Estados Unidos para los bebés que toman fórmula. El rango de muerte es a menudo aún mayor, ya que algunos de estos estudios notan que tanto la severidad y la cantidad de las enfermedades respiratorias son considerablemente mas altas ya que ocurrieron una vez.
Cáncer Un estudio conjunto entre Estados Unidos y Canadá acerca de Neuroblastoma, un cáncer común de la infancia, revelo un riesgo del doble para los niños que no recibieron leche materna por más de un año. Este estudio es consistente con otros estudios de cáncer de la infancia en otras naciones.
Bajo peso al nacer y parto pretérmino Un estudio de Estados Unidos llevado a cabo en el Hospital de la Universidad George Washington encontró 2.5 más veces de infecciones entre los infantes que toman fórmula en la unidad de cuidado intensivo que los que reciben leche humana. Otro estudio en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, también encontró mas del doble de infecciones en bebés de muy bajo peso al nacer que no reciben leche materna. Un estudio en San Diego encontró el doble de infecciones en infantes pretérmino que tomaban fórmula comparado con bebés que recibían leche humana.
Es importante notar que el daño en los ojos que puede ocurrir en los infantes de muy bajo peso al nacer, la retinopatía de la prematurez, ocurre solo en la mitad de las veces en los infantes que reciben algo de leche materna. Aun un desorden tan aparentemente no relacionado al método de alimentación como la hernia inguinal, se ha descubierto que ocurre tanto como el doble de veces en los bebés que toman fórmula y aún más frecuentemente cuando se compara con lo bebés exclusivamente amamantados.
Anormalidades Congénitas El veinte por ciento de las muertes de bebés en Estados Unidos son atribuidas a defectos de nacimiento. Mientras que el certificado de defunción a menudo menciona la anormalidad inicial como la causa de muerte, la infección es de hecho el factor final en muchas de estas muertes. Nosotros ya hemos visto como los rangos de infección se reducen drásticamente por amamantar. Es claro que los más jóvenes y débiles bebés son los que son más amenazados por lo inadecuada que es la fórmula infantil.
Por ejemplo, los bebés que nacen con fenilcetonuria (PKU), un defecto en manejar cierta proteína en la dieta, necesitan suplementación especial de la leche materna para prevenir retraso mental y otras dificultades. Aun así un estudio demostró que los bebés que habían sido amamantados antes de ser diagnosticados con PKU, resultaban mucho mejor que aquellos que habían sido alimentados con fórmula. Las mas grandes complicaciones para los bebes con fibrosis quística son infecciones en el pulmón, oxigenación disminuida y desnutrición, todas de estas se reconoce que se complican por el dar fórmula.
Complicaciones del embarazo y nacimiento Esas producen un gran espectro de problemas para los bebés, infecciones, recuperación neurológica insuficiente y oxigenación inadecuada llevan a muchas muertes infantiles. La alimentación artificial ciertamente tiene cierto grado de impacto en la mortalidad de estos casos.
Accidentes Parece lógico que los accidentes suceden igual entre los bebés alimentados artificialmente y naturalmente.
La figura general
El riesgo relativo de alimentar con fórmula en muchas categorías fue claramente definido por los estudios. Somos capaces de seleccionar rangos conservadores pero apropiados, como se muestra en la tabla inferior.
Calculando el Impacto Final de la Formula
Amamantamiento y el número de enfermedades en los niños. Se ha notado una significativa protección por el amamantamiento durante los primeros tres años de vida. Otros estudios muestran que mientras que la protección a la salud de la leche materna declina con la edad, un gran número de estudios demuestran la ventaja de sobrevivencia del amamantar a través del segundo año de vida y aún más. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud de países menos desarrollados, encontró un riesgo del doble de muerte en el segundo año de vida para aquellos bebes destetados, o que nunca recibieron leche materna. Un estudio en Holanda encontró una fuerte correlación entre la longitud de la Lactancia materna y la cantidad de enfermedades en los niños. Se noto una protección importante por el amamantamiento durante los primeros tres años de vida. Otros estudios muestran un incremento considerable de enfermedades durante toda la niñez para aquellos niños que nunca mamaron leche materna o que fueron destetados precozmente. De hecho, esta bien documentado que hay un riesgo mas incrementado de muerte durante toda la vida para las personas que fueron alimentadas con fórmula. Presión sanguínea más alta, mas enfermedades del corazón, obesidad, diabetes y enfermedades de las arterias, casi el doble de riesgo de la enfermedad de Crohn y el triple de probabilidades de la enfermedad celíaca, se han relacionado con alimentación temprana con fórmula.
Lo que tu doctor no te dice
Los Pediatras pasan mucho tiempo asustando a los padres con los riesgos prevenibles mediante las vacunas, cuando estos cuestionan la utilidad y seguridad de las mismas. Te gustaría poner en riesgo la vida de tu hijo? les dicen. Sin embargo estos mismos profesionales ofrecen muestras de fórmula mientras que la magnitud de los riesgos a la salud asociados con el uso de la formula son 500 veces mayores.
La Crianza de los hijos se trata de tomar decisiones y sopesar los riesgos y beneficios. Muchos padres toman la mas riesgosa opción de usar la fórmula para balancear otros factores que benefician a la familia. Aun así algunos padres que han perdido algún hijo, posiblemente basado en los consejos del pediatra que condonaba o promovía la alimentación con fórmula, seguramente desearían haber sido informados con los riesgos verdaderos relacionados con el uso de la formula.
Dra. Linda Folden Palmer, DC
autora de "Baby Matters: What your doctor may not tell you about caring for your baby
Traducido por Ana Charfen
--------------------------------------------------------------------------------
La Dra. Linda Folden Palmer da consulta y pláticas en salud infantil natural, nutrición optima de la niñez y crianza con apego. Después de tener un ... quiropráctico exitosamente, enfocado en nutrición y salud de la mujer por más de una década, la vida de Linda se transformo hace ocho años por el nacimiento de su hijo. Su investigación en sus retos particulares de salud, la llevo a escribir Cuestiones de Bebé: Lo que tu doctor puede no decirte acerca del cuidado de tu bebé. Este libro de crianza profundamente documentado, representa la evidencia científica detrás de las prácticas de la Crianza con Apego, que ayudan al sistema inmunológico del bebe, previenen el cólico y disminuyen el uso de medicamentos. Puedes visitar el Sitio WWW de Linda en http://www.babyreference.com/index.htm.
Nota del Editor: Este análisis parte aguas de una notable autora, educadora y defensora de salud, la Dra. Linda Folden Palmer, es la primera vez que una experta en salud ha publicado un examen de la investigación científica disponible de los rangos de muerte de los bebes alimentados con fórmula y los bebes amamantados. Mientras que los resultados no son sorprendentes para los educadores y defensores del amamantamiento, el estudio puede ser un rudo despertar para los millones de americanos que han comprado el mito que la formula infantil es un substituto perfectamente seguro de la leche materna. Hemos resumido la detallada investigación de la Dra. Palmer para nuestra historia de portada aquí.
Yo no sé si es verdad o no, pero el beneficio de la duda ha sido lo suficientemente fuerte como para influenciar mi decision de lactar a mi nena.
http://foro.enfemenino.com/forum/f96/__f7079_f96--la-influencia-mortal-de-la-leche-de-formula-en-america.html
Os lo copio aqui abajo por si no lo podeis leer :
Esta bien documentado que hay un riesgo mas incrementado de muerte durante toda la vida para las personas que fueron alimentadas con leche de fórmula: presión sanguínea más alta, mas enfermedades del corazón, obesidad, diabetes y enfermedades de las arterias...
La fórmula infantil fue diseñada para ser una herramienta médica nutricional para los bebés que fueran incapaces de amamantar. La fórmula no cumple con todas las necesidades nutricionales y de inmunidad de los bebes, dejando su sistema inmunológico desprotegido. El sistema inmunológico de un bebé tiene tres aspectos: su propio sistema inmunológico inmaduro y desarrollándose, el pequeño componente de inmunidad que para a través de la placenta durante el parto natural (y en menor grado durante un parto prematuro o por cesárea); y el mas valioso, la porción viva que es pasada a través de la leche materna en una base constante. Remueve alguno de estos componentes y le quitarás una estructura de soporte vital
Esto nos lleva a enfrentarnos con la seguridad y efectividad de la fórmula infantil como un substituto de la leche materna. ¿Es la fórmula de hecho tan segura como nos han hecho creer? La respuesta es un resonante no. De hecho, el uso de la fórmula infantil duplica el riesgo de muerte para los bebes americanos.
Mientras que los peligros de alimentar con fórmula es algo que probablemente no oirás en la oficina del doctor, las conclusiones pueden ser derivadas a través de la reexaminación de las investigaciones científicas disponibles en cuanto a la mortalidad infantil en los Estados Unidos y a través del mundo. Hay estudios que muestran el impacto de la alimentación artificial en la cantidad de muertes infantiles en los países desarrollados y en vías de desarrollo. Mientras que los estudios que ofrecen rangos de muerte comparativos para las regiones industrializadas, hay numerosos estudios que dan rangos comparativos de ocurrencia para muchas enfermedades y desordenes en los Estados Unidos y otros países industrializados. Hay muchos más reportes disponibles mostrando rangos superiores de sobrevivencia y menor enfermedad entre los infantes amamantados, pero solo aquellos que muestren números sólidos, son útiles aquí. Podemos ensamblar las estadísticas para construir una imagen firme del radio de muertes infantiles para los bebes alimentados con fórmula en Estados Unidos contra los bebes amamantados.
Por que mueren los bebés en Estados Unidos?
Total de nacimientos en Estados Unidos en 1999: 4,000,000
Total de muertes de bebes en 1999: 28,000
¿Que papel juega la fórmula en estas muertes? Veamos algunas de las causas comunes de muerte infantil y observemos lo que la investigación actual dice con respecto al papel que juega la fórmula infantil.
Síndrome de Muerte Infantil Repentina (SIDS) Los estudios han encontrado un riesgo cinco veces mayor de muerte de bebes por SIDS para los bebes americanos que toman fórmula.
Fallo del corazón, circulatorio y respiratorio Los científicos en todo el mundo han documentado presión sanguínea más alta entre los infantes alimentados con fórmula, así como más episodios de apnea y desaturación de oxigeno, regulación de temperatura corporal inferior, menor crecimiento y estancias mas largas en el hospital.
Enterocolitis necrotizante Los investigadores en el Reino Unido han confirmado que los infantes alimentados con fórmula, desarrollan enterocolitis necrotizante de 6 a 10 veces mas seguido que los bebes amamantados.
Diarrea El sumario de un artículo para las naciones industrializadas demostró un promedio del triple de riesgo de diarrea para los bebés que toman fórmula. El riesgo en China e Israel se reporta que es un poco menos del triple, en Escocia el riesgo es 5 veces mayor, y en Canadá el riesgo es del doble.
Enfermedades respiratorias Es claro que las infecciones respiratorias son por lo menos del triple en los Estados Unidos para los bebés que toman fórmula. El rango de muerte es a menudo aún mayor, ya que algunos de estos estudios notan que tanto la severidad y la cantidad de las enfermedades respiratorias son considerablemente mas altas ya que ocurrieron una vez.
Cáncer Un estudio conjunto entre Estados Unidos y Canadá acerca de Neuroblastoma, un cáncer común de la infancia, revelo un riesgo del doble para los niños que no recibieron leche materna por más de un año. Este estudio es consistente con otros estudios de cáncer de la infancia en otras naciones.
Bajo peso al nacer y parto pretérmino Un estudio de Estados Unidos llevado a cabo en el Hospital de la Universidad George Washington encontró 2.5 más veces de infecciones entre los infantes que toman fórmula en la unidad de cuidado intensivo que los que reciben leche humana. Otro estudio en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, también encontró mas del doble de infecciones en bebés de muy bajo peso al nacer que no reciben leche materna. Un estudio en San Diego encontró el doble de infecciones en infantes pretérmino que tomaban fórmula comparado con bebés que recibían leche humana.
Es importante notar que el daño en los ojos que puede ocurrir en los infantes de muy bajo peso al nacer, la retinopatía de la prematurez, ocurre solo en la mitad de las veces en los infantes que reciben algo de leche materna. Aun un desorden tan aparentemente no relacionado al método de alimentación como la hernia inguinal, se ha descubierto que ocurre tanto como el doble de veces en los bebés que toman fórmula y aún más frecuentemente cuando se compara con lo bebés exclusivamente amamantados.
Anormalidades Congénitas El veinte por ciento de las muertes de bebés en Estados Unidos son atribuidas a defectos de nacimiento. Mientras que el certificado de defunción a menudo menciona la anormalidad inicial como la causa de muerte, la infección es de hecho el factor final en muchas de estas muertes. Nosotros ya hemos visto como los rangos de infección se reducen drásticamente por amamantar. Es claro que los más jóvenes y débiles bebés son los que son más amenazados por lo inadecuada que es la fórmula infantil.
Por ejemplo, los bebés que nacen con fenilcetonuria (PKU), un defecto en manejar cierta proteína en la dieta, necesitan suplementación especial de la leche materna para prevenir retraso mental y otras dificultades. Aun así un estudio demostró que los bebés que habían sido amamantados antes de ser diagnosticados con PKU, resultaban mucho mejor que aquellos que habían sido alimentados con fórmula. Las mas grandes complicaciones para los bebes con fibrosis quística son infecciones en el pulmón, oxigenación disminuida y desnutrición, todas de estas se reconoce que se complican por el dar fórmula.
Complicaciones del embarazo y nacimiento Esas producen un gran espectro de problemas para los bebés, infecciones, recuperación neurológica insuficiente y oxigenación inadecuada llevan a muchas muertes infantiles. La alimentación artificial ciertamente tiene cierto grado de impacto en la mortalidad de estos casos.
Accidentes Parece lógico que los accidentes suceden igual entre los bebés alimentados artificialmente y naturalmente.
La figura general
El riesgo relativo de alimentar con fórmula en muchas categorías fue claramente definido por los estudios. Somos capaces de seleccionar rangos conservadores pero apropiados, como se muestra en la tabla inferior.
Calculando el Impacto Final de la Formula
Amamantamiento y el número de enfermedades en los niños. Se ha notado una significativa protección por el amamantamiento durante los primeros tres años de vida. Otros estudios muestran que mientras que la protección a la salud de la leche materna declina con la edad, un gran número de estudios demuestran la ventaja de sobrevivencia del amamantar a través del segundo año de vida y aún más. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud de países menos desarrollados, encontró un riesgo del doble de muerte en el segundo año de vida para aquellos bebes destetados, o que nunca recibieron leche materna. Un estudio en Holanda encontró una fuerte correlación entre la longitud de la Lactancia materna y la cantidad de enfermedades en los niños. Se noto una protección importante por el amamantamiento durante los primeros tres años de vida. Otros estudios muestran un incremento considerable de enfermedades durante toda la niñez para aquellos niños que nunca mamaron leche materna o que fueron destetados precozmente. De hecho, esta bien documentado que hay un riesgo mas incrementado de muerte durante toda la vida para las personas que fueron alimentadas con fórmula. Presión sanguínea más alta, mas enfermedades del corazón, obesidad, diabetes y enfermedades de las arterias, casi el doble de riesgo de la enfermedad de Crohn y el triple de probabilidades de la enfermedad celíaca, se han relacionado con alimentación temprana con fórmula.
Lo que tu doctor no te dice
Los Pediatras pasan mucho tiempo asustando a los padres con los riesgos prevenibles mediante las vacunas, cuando estos cuestionan la utilidad y seguridad de las mismas. Te gustaría poner en riesgo la vida de tu hijo? les dicen. Sin embargo estos mismos profesionales ofrecen muestras de fórmula mientras que la magnitud de los riesgos a la salud asociados con el uso de la formula son 500 veces mayores.
La Crianza de los hijos se trata de tomar decisiones y sopesar los riesgos y beneficios. Muchos padres toman la mas riesgosa opción de usar la fórmula para balancear otros factores que benefician a la familia. Aun así algunos padres que han perdido algún hijo, posiblemente basado en los consejos del pediatra que condonaba o promovía la alimentación con fórmula, seguramente desearían haber sido informados con los riesgos verdaderos relacionados con el uso de la formula.
Dra. Linda Folden Palmer, DC
autora de "Baby Matters: What your doctor may not tell you about caring for your baby
Traducido por Ana Charfen
--------------------------------------------------------------------------------
La Dra. Linda Folden Palmer da consulta y pláticas en salud infantil natural, nutrición optima de la niñez y crianza con apego. Después de tener un ... quiropráctico exitosamente, enfocado en nutrición y salud de la mujer por más de una década, la vida de Linda se transformo hace ocho años por el nacimiento de su hijo. Su investigación en sus retos particulares de salud, la llevo a escribir Cuestiones de Bebé: Lo que tu doctor puede no decirte acerca del cuidado de tu bebé. Este libro de crianza profundamente documentado, representa la evidencia científica detrás de las prácticas de la Crianza con Apego, que ayudan al sistema inmunológico del bebe, previenen el cólico y disminuyen el uso de medicamentos. Puedes visitar el Sitio WWW de Linda en http://www.babyreference.com/index.htm.
Nota del Editor: Este análisis parte aguas de una notable autora, educadora y defensora de salud, la Dra. Linda Folden Palmer, es la primera vez que una experta en salud ha publicado un examen de la investigación científica disponible de los rangos de muerte de los bebes alimentados con fórmula y los bebes amamantados. Mientras que los resultados no son sorprendentes para los educadores y defensores del amamantamiento, el estudio puede ser un rudo despertar para los millones de americanos que han comprado el mito que la formula infantil es un substituto perfectamente seguro de la leche materna. Hemos resumido la detallada investigación de la Dra. Palmer para nuestra historia de portada aquí.
Yo 34, el 37.
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
Primer embarazo: perdimos a Bebesitus a las 9 semanas.
Segundo embarazo: 09-03-2011: POSITIVO!!! :)) 13-05-2011: parece q es niña!!! 28-06-2011: confirmado es una beba!!! 18-11-2011: NACIO LUCIA!!! Somos tan felices con ella!!! Te amamos hija!!
BuscoBb2

Sobre la leche decir que para mi la lactancia materna es la mejor opcion, yo por diferentes motivos he pasado por lactancia materna exclusiva, luego mixta y al final solo de formula y encantada con las tres opciones xq es lo que mi bebe necesitaba y lo que yo decidi, mi niño es enorme, sanisimo, no sabe lo que es una gastroenteritis, ni nada mas haya de unos simples mocos, y la mayor parte de su vida a tomado leche de formula y ahora con 18 meses la toma de vaca. Lo que nunca debe pasar es que nadie te haga sentir mal por escoger una opcion u otra, ni intentar convencer a toda costa para que elijas una, cada mama hace lo que quiere y hay que respetar todas las opciones. Con mi siguiente hijo elegire lactancia materna hasta cuando pueda darle pero si no puedo no voy a sentirme mal por darle formula.
El colecho pues mi hijo a dormido en nuestra habitacion en su cuna desde que nacio a modo de sidecar hasta casi los 12 meses (hubo a quien le parecio mal xq sus bebes dormian en su habitacion desde el primer dia) lo pasaba a mi cama a darle el pecho tumbados y luego lo pasaba otra vez a su cuna, no descansabamos con el en la cama, para nosotros no es comodo, pero me parece perfecto las mamas que duermen con sus bebes!!, que sea malo ni bueno, eso no lo decide nadie, y estamos en las mismas, que nadie te haga sentir mal por escoger una cosa u otra es lo mas importante.
Y lo de crianza natural, sinceramente me da risa, desde lo de la epidural que acaso nuestras abuelas no se la hibieran puesto si hubiesen podido?, pues claro que muchas si lo mismo que otras hubieran elegido no ponersela como ahora, mi madre siempre me lo dice que menuda suerte tenemos, cuando vamos al dentista nos sacan las muelas sin anestesia?, si nos ponemos malos tomamos antibioticos y medicinas, tenemos canas y nos teñimos el pelo, usamos compresas y tampones en vez de paños de tela... para eso evolucionamos!, xq a nuestros bebes tenemos que tratarlos como hace 50 años?. Y vuelvo opinar lo mismo que en las dos veces anteriores, quien lo quiera hacer asi perfecto!!, sera igual de buena mama que yo, pero que nadie me unda a mi para defender sus ideales a toda costa.
El colecho pues mi hijo a dormido en nuestra habitacion en su cuna desde que nacio a modo de sidecar hasta casi los 12 meses (hubo a quien le parecio mal xq sus bebes dormian en su habitacion desde el primer dia) lo pasaba a mi cama a darle el pecho tumbados y luego lo pasaba otra vez a su cuna, no descansabamos con el en la cama, para nosotros no es comodo, pero me parece perfecto las mamas que duermen con sus bebes!!, que sea malo ni bueno, eso no lo decide nadie, y estamos en las mismas, que nadie te haga sentir mal por escoger una cosa u otra es lo mas importante.
Y lo de crianza natural, sinceramente me da risa, desde lo de la epidural que acaso nuestras abuelas no se la hibieran puesto si hubiesen podido?, pues claro que muchas si lo mismo que otras hubieran elegido no ponersela como ahora, mi madre siempre me lo dice que menuda suerte tenemos, cuando vamos al dentista nos sacan las muelas sin anestesia?, si nos ponemos malos tomamos antibioticos y medicinas, tenemos canas y nos teñimos el pelo, usamos compresas y tampones en vez de paños de tela... para eso evolucionamos!, xq a nuestros bebes tenemos que tratarlos como hace 50 años?. Y vuelvo opinar lo mismo que en las dos veces anteriores, quien lo quiera hacer asi perfecto!!, sera igual de buena mama que yo, pero que nadie me unda a mi para defender sus ideales a toda costa.
Morenah

Ante todo, decirte ANAIS que te respeto enormemente y que siento por tí una gran amistad, y que lo que te comento, siempre desde el respeto que siento hacia tu persona, rsponde a mi necesidad de que algunas foreras respeten y acepten nuestro punto de vista, quizas un poco ortodoxo para algunos, pero tan valido como cualquiera
ANAIS, nunca he dicho que la leche materna no sea lo mejor...eso nunca lo discutiré ni lo negaré.
Respecto a la leche, claro que somos el único animal que le da leche de otro animal..cuando son bebes y cuando somos adultos...No hay ningún mamifero que beba leche cuando es adulto, y sin embargo necesitamos nuestra racion de lacteos...También somos los unicos animales que fabricamos coches..medicinas...y no te voy a enumerar las diferencias entre nosotros y el resto de animales...
No veo ningún significado a lo que comentas de la alimentación, puesto que las diferencias son latentes en todo.
Y respecto que provoca intolerancia...pues a veces sí y a veces no...a la mia nunca le ha dado nada...esto es como todo, fumar puede provocar cancer, pero el no fumar no garantiza que no lo tengas, y si lo tienes tampoco necesariamente es por el tabaco...
Y ya por último, veo un poco de contradición...comentas que las mujeres que no damos pecho le estamos quitando a nuestros hijos lo mejor...pero " cada una hace lo que quiere".Evidentemente, cada una hace lo que quiere, y desde luego decir que " le quitamos lo mejor a nuestros hijos "me parece una exageración y una barbaridad...Yo creo que lo mejor para mi hija es estar con su padres... darle el pecho LO CONSIDERO MUY MUY SECUNDARIO(en mi escala de valores claro) ,de hecho, el resto de comentario de las chicas embarazadas es que quieren tener a sus hijos en brazos, y en ello se centran, en QUERER QUERERLOS...no veo a ninguna madre que ansie darle el pecho....ansian abrazarlos, besarlos....quererlos.O no es eso lo que tú pensabas cuando estabas embarazada???
Un beso ANAIS
ANAIS, nunca he dicho que la leche materna no sea lo mejor...eso nunca lo discutiré ni lo negaré.
Respecto a la leche, claro que somos el único animal que le da leche de otro animal..cuando son bebes y cuando somos adultos...No hay ningún mamifero que beba leche cuando es adulto, y sin embargo necesitamos nuestra racion de lacteos...También somos los unicos animales que fabricamos coches..medicinas...y no te voy a enumerar las diferencias entre nosotros y el resto de animales...
No veo ningún significado a lo que comentas de la alimentación, puesto que las diferencias son latentes en todo.
Y respecto que provoca intolerancia...pues a veces sí y a veces no...a la mia nunca le ha dado nada...esto es como todo, fumar puede provocar cancer, pero el no fumar no garantiza que no lo tengas, y si lo tienes tampoco necesariamente es por el tabaco...
Y ya por último, veo un poco de contradición...comentas que las mujeres que no damos pecho le estamos quitando a nuestros hijos lo mejor...pero " cada una hace lo que quiere".Evidentemente, cada una hace lo que quiere, y desde luego decir que " le quitamos lo mejor a nuestros hijos "me parece una exageración y una barbaridad...Yo creo que lo mejor para mi hija es estar con su padres... darle el pecho LO CONSIDERO MUY MUY SECUNDARIO(en mi escala de valores claro) ,de hecho, el resto de comentario de las chicas embarazadas es que quieren tener a sus hijos en brazos, y en ello se centran, en QUERER QUERERLOS...no veo a ninguna madre que ansie darle el pecho....ansian abrazarlos, besarlos....quererlos.O no es eso lo que tú pensabas cuando estabas embarazada???
Un beso ANAIS
Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

apa yo estoy de acuerdo contigo en todo menos en una cosa, la lactancia materna si que pienso que es lo mejor, si no puedes, no puedes pero si puedes yo pienso que le estas quitando a tu hijo lo mejor, porque somos el unico mamifero que teniendo leche hecha para sus bebes le da la leche de otro animal que no esta hecha para su bebe costandole mucho mas digerirla y provocando estreñimientos y rechazo alimentario, pero cada una hace lo que quiere y si no le gusta dar el pecho pues que no se lo de, no se obliga a nadie, acada cual que decida.
38 años, llevaba buscando 23 ciclos, me hicieron todas las pruebas, todas ok, esperma de mi pareja ok, me mandan a IA para el dia 16 de marzo. El dia 31 de marzo me hago el test y POSITIVOOOOO. Por fin!!!!
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
A las 15 semanas ya le noto, que emocion!!!
Es un chico!! se llamara Nicolás
nacio el dia 5 de diciembre de 2011
anaisabelap

apa , me encanta tu comentario todas deberiamos de tomarnoslo asi , no hay un manual de la buena madre , si haces esto es mejor o sino peor lo unico comun en todas las madres es querer y amar a sus hijos con locura .
Yo tengo una niña de 30 meses y la he criado lo mejor que he podido algunas cosas seran las correctas y otras no pero lo que si te digo que todo , todo lo que he hecho ha sido porque en ese momento pense que era lo mejor , mi pareja y yo sin dejar influirnos por nada y por nadie creo que asi lo deberiamos hacer todas y el que quiera juzgar que juzgue .
Yo tengo una niña de 30 meses y la he criado lo mejor que he podido algunas cosas seran las correctas y otras no pero lo que si te digo que todo , todo lo que he hecho ha sido porque en ese momento pense que era lo mejor , mi pareja y yo sin dejar influirnos por nada y por nadie creo que asi lo deberiamos hacer todas y el que quiera juzgar que juzgue .
QUIERO YA UN HERMANITO
anaisabero

APA ni que decir tiene que estoy de acuerdo con lo que dices..es bien triste que las mismas chicas que compartimos tantas cosas antes de quedarnos embarazadas(lágrimas, risas, confidencias), incluso algunas tenemos en común haber superado la pèrdida de ntro embarazo, estemos ahora opuestas sólo porque se considera que el modo de CRIANZA NATURAL ES ÚNICO.., lo que yo hago es lo mejor, y NO lo que tú haces
He llegado a leer que la "fórmula", como se llama ahora casi despectivamente a la LA, "MATA A NIÑOS EN EL TERCER MUNDO"...de verdad pensamos eso??..no será porque las condiciones higiénicas , por decir una sóla cosa, no son las adecuadas?..
Personalmente me preocupa mucho un aspecto , y es que las chicas que buscan quedarse embarazadas, o lo están ya, a punto de tener a sus hijos, lean todo esto, y tengan una preocupación (añadida al embarazo en sí , que ya es bastante y la preocupación por el parto) del hecho de no poder, (o no querer por lo que sea)dar el pecho a su hijo...
Acaso nos olvidamos de que existen, como REZA el título del post , de opciones de ser madre igualmente válidas, q como como dice APA nos une para siempre el AMOR INCONDICIONAL A NTROS HIJOS?
También he llegado a leer que la "la crianza no es completa si no se da el pecho", De verdad pensamos que todo empieza y termina con la lactancia?ser madre es un camino de 24 horas al día , 7 días a la semana, TODA TU VIDA , y que es tan rico en matices, sentimientos, vivencias, pensamientos, sensaciones, que te hacer mudar de piel y de forma de pensar cada día, que te hace que te de un vuelco el corazón cada vez que ves a tu hijo, o tu hijo te mira, o te sonrie, o ves cómo va descubriendo el mundo y te dices, "es mío" "yo le he dado la vida", ...TODO ESTO Y MÁS , MUCHO MÁS, será lo que descubrireis cuando seais madres, y no hay que CERRARSE en que si doi o no pecho, si mi niño duerme con nosotros o no...soy MEJOR MADRE QUE LAS DEMÁS, quien decide eso?tú misma nadie más que tú sabe lo que es SER MADRE y nadie te lo debe decir, pero no ahora que ntros hijos son peqeuños, sino , NUNCA..
SONIA me encanta lo que has escrito, te deseo lo mejor, VIOLET totalmente de acuerdo contigo, MUCHA SUERTE
He llegado a leer que la "fórmula", como se llama ahora casi despectivamente a la LA, "MATA A NIÑOS EN EL TERCER MUNDO"...de verdad pensamos eso??..no será porque las condiciones higiénicas , por decir una sóla cosa, no son las adecuadas?..
Personalmente me preocupa mucho un aspecto , y es que las chicas que buscan quedarse embarazadas, o lo están ya, a punto de tener a sus hijos, lean todo esto, y tengan una preocupación (añadida al embarazo en sí , que ya es bastante y la preocupación por el parto) del hecho de no poder, (o no querer por lo que sea)dar el pecho a su hijo...
Acaso nos olvidamos de que existen, como REZA el título del post , de opciones de ser madre igualmente válidas, q como como dice APA nos une para siempre el AMOR INCONDICIONAL A NTROS HIJOS?
También he llegado a leer que la "la crianza no es completa si no se da el pecho", De verdad pensamos que todo empieza y termina con la lactancia?ser madre es un camino de 24 horas al día , 7 días a la semana, TODA TU VIDA , y que es tan rico en matices, sentimientos, vivencias, pensamientos, sensaciones, que te hacer mudar de piel y de forma de pensar cada día, que te hace que te de un vuelco el corazón cada vez que ves a tu hijo, o tu hijo te mira, o te sonrie, o ves cómo va descubriendo el mundo y te dices, "es mío" "yo le he dado la vida", ...TODO ESTO Y MÁS , MUCHO MÁS, será lo que descubrireis cuando seais madres, y no hay que CERRARSE en que si doi o no pecho, si mi niño duerme con nosotros o no...soy MEJOR MADRE QUE LAS DEMÁS, quien decide eso?tú misma nadie más que tú sabe lo que es SER MADRE y nadie te lo debe decir, pero no ahora que ntros hijos son peqeuños, sino , NUNCA..
SONIA me encanta lo que has escrito, te deseo lo mejor, VIOLET totalmente de acuerdo contigo, MUCHA SUERTE
El 1 de febrero de 2012 nació mi pequeñín.Tenía 40 años.. Tuve un embarazo bueno y sin complicaciones.. mi hijo es mi vida entera
Lizzy

SONIA, has entendido perfectamente a lo que me referia, muchas gracias por tu aportación, aqui nuestro dese es ser madre...y luego poder elegir, tener herremientas para poder decidir lo mejor, que no debe ser lo mejor para todas.
Siento mucho lo que pasó, me algro que estes embarazada e ilusionada.
Siento mucho lo que pasó, me algro que estes embarazada e ilusionada.

Los que niegan la libertad a otros no la merecen para sí mismos.
apa

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128738
Usuario más reciente
Agathe