Bienvenidas a todas +40, Quien dijo que NO podemos?
Luchamos juntas?
Me encantaria compartir con vosotras esa ilusión por la búsqueda de nuestro positivo .... Porqué nosotras lo valemos !!!! un beso a todas y espero poder leeros mucho y muy seguido ..... Y como no, compartir tanta ilusión con vosotras !!!

Luchamos juntas?
Me encantaria compartir con vosotras esa ilusión por la búsqueda de nuestro positivo .... Porqué nosotras lo valemos !!!! un beso a todas y espero poder leeros mucho y muy seguido ..... Y como no, compartir tanta ilusión con vosotras !!!


Ainos70

Buenas....
Tere, que dificil este camino que recorremos, un camino qque seguro que podrás llegar al final......
Genial, que ibas preparada para oir, cualquier cosa...pero lo mejor.....tu frase final....
"ayer volví a darme cuenta de lo que me quiere mi marido...."
Y es que a veces, no nos damos cuenta que ellos sufren incluso más que nosotras....
Mi marido, insistiendo hazte un TEST, que seguro que tienes millones por los cajones.....venga!!! que me hace mucha ilu, que sí que no es normal que estes así.....pobre....!! y yo vamos a esperar unos días más que tengo dolores de regla....pobressssssssssss!!! si al final estan implicados hasta arriba.

Tere, que dificil este camino que recorremos, un camino qque seguro que podrás llegar al final......
Genial, que ibas preparada para oir, cualquier cosa...pero lo mejor.....tu frase final....
"ayer volví a darme cuenta de lo que me quiere mi marido...."
Y es que a veces, no nos damos cuenta que ellos sufren incluso más que nosotras....
Mi marido, insistiendo hazte un TEST, que seguro que tienes millones por los cajones.....venga!!! que me hace mucha ilu, que sí que no es normal que estes así.....pobre....!! y yo vamos a esperar unos días más que tengo dolores de regla....pobressssssssssss!!! si al final estan implicados hasta arriba.


Mermelada

Bueno Teresa...muchos ánimos y cuídate mucho.
Por cierto hay un medicamento que se llama DHEA , se vende en Andorra y lo están recomendando casi todos los médicos de RA, mejora la calidad, rejuvenece por dentro, le llaman la hormona de la juventud, tanto para hombres como para mujeres.
Tengo una amiga que tenía abortos de repetición, hizo IA´s , FIV y nada..se tomó un par de meses de descanso tomando DHEA por recomendación médica y mejoró tanto que se quedó de manera natural , la nena nació este diciembre.
En RA le habían dicho que si no funcionaba se olvidara de tener más niños..
Yo me la voy a comprar xq ya estoy viendo cual va a ser mi futuro... vale 43€ más 14.5 de gastos de envío desde AND. Carillo..pero si sirve de ayuda vale la pena!
Mucha suerte, ánimos a todas, especialmente a ti Tere, ya verás como lo consigues!!
Por cierto hay un medicamento que se llama DHEA , se vende en Andorra y lo están recomendando casi todos los médicos de RA, mejora la calidad, rejuvenece por dentro, le llaman la hormona de la juventud, tanto para hombres como para mujeres.
Tengo una amiga que tenía abortos de repetición, hizo IA´s , FIV y nada..se tomó un par de meses de descanso tomando DHEA por recomendación médica y mejoró tanto que se quedó de manera natural , la nena nació este diciembre.
En RA le habían dicho que si no funcionaba se olvidara de tener más niños..
Yo me la voy a comprar xq ya estoy viendo cual va a ser mi futuro... vale 43€ más 14.5 de gastos de envío desde AND. Carillo..pero si sirve de ayuda vale la pena!
Mucha suerte, ánimos a todas, especialmente a ti Tere, ya verás como lo consigues!!
Yo 41a con un niño, buscamos hermanito. 4MB
Marta41

hola chicas...
aquí estoy....
por donde empiezo, mejor directa al grano...
lo que yo pensaba como último recurso.....bajar de peso y ovodonación...
así de crudo....con mis óvulos un 5% o menos de posibilidades y haciendo DGP...e implantando un solo embrión....para no correr riesgos mi vida....al ser diabética y tener hipertensión e hipotiroidismo...
con ovo....estando bien....mejorando mis parámetros hormonales tiroideos...y bajando de peso....un 65%
ya hoy....comiendo y controlando mi glucosa e informándome de endocrinos de mi alrededor que sean buenos....
y si lo consigo y mi endocrino me da el visto bueno....ya decidimos si hacemos un primer intento con los míos...o si vamos a ovo directamente....
la diferencia...el doble de tiempo y dinero....si son míos....
sobre el trato....y demás ...sencillamente exquisito....hasta el comercial....
me gustó la doctora María Martínez....joven...directa...y positiva...no sé...qué calificativo...era el gran día...y el miedo a flor de piel....y me encontré acogida a pesar de las noticias...
yo le dije...que lo que ella me había dicho..muy bien explicado ya lo sabía yo...que la tsh por debajo de 2,5.....etc....
sobre precios...tengo guardada la carpeta que me dieron, aún no tengo ganas de leerla.....si el libro que me regalaron escrito por el director de IVI madrid....poco a poco....
la pregunta de marta si las transferencias después de la primera dentro del mismo ciclo....sobre unos 2000.....
en mi caso al ser un embrión me harían una oferta sólo en una segunda transferencia dentro del mismo ciclo del 50%
tanto con los míos como ovo....se aproximan precios...pues yo tengo que hacer el DGP que son unos 3000....para ver si serían viables....
en fín...mucha información de golpe....me marido se quedó un poco peor...
yo estaba hundida...pero me hice la fuerte....por él....
yo ya sabía a qué me podía enfrentar...pero él no....no le conté todo...
y lo que más teme es que corra riesgo mi vida...si no estoy bien controlada...
por eso la importancia de empezar ya a estar más sana....y luego...
si no os he escrito antes...es porque ayer llegué tardísimo y hoy estaba supercansada....
ya he comenzado reducción de hidratos y paseos....
es como si me hubieran programado....jeje....si....por mí...pero pensando que lo que me dijo la doctora...si bajando peso en unos meses....con ovo....en verano...ya podría estar embarazada y yo pienso que en un año más menos...sería madre....no hay tiempo que perder....
a que tengo razón....
si si....
mientras tanto buscando milagrito por natural....
próximo ciclo mejor hechas las gráficas....test ovulación...etc....
y si lo necesito acupuntura...que tb la recomiendan en IVI:...me acordé de tí merme....
chicas...gracias por estar ahí....
ahora más que nunca....
que aún me tiene que salir todo...pero no voy a consentir que me bloquee...ni que pierda la bonita relación que tengo....
ayer volví a darme cuenta de lo que me quiere mi marido....

aquí estoy....
por donde empiezo, mejor directa al grano...
lo que yo pensaba como último recurso.....bajar de peso y ovodonación...
así de crudo....con mis óvulos un 5% o menos de posibilidades y haciendo DGP...e implantando un solo embrión....para no correr riesgos mi vida....al ser diabética y tener hipertensión e hipotiroidismo...
con ovo....estando bien....mejorando mis parámetros hormonales tiroideos...y bajando de peso....un 65%
ya hoy....comiendo y controlando mi glucosa e informándome de endocrinos de mi alrededor que sean buenos....
y si lo consigo y mi endocrino me da el visto bueno....ya decidimos si hacemos un primer intento con los míos...o si vamos a ovo directamente....
la diferencia...el doble de tiempo y dinero....si son míos....
sobre el trato....y demás ...sencillamente exquisito....hasta el comercial....
me gustó la doctora María Martínez....joven...directa...y positiva...no sé...qué calificativo...era el gran día...y el miedo a flor de piel....y me encontré acogida a pesar de las noticias...
yo le dije...que lo que ella me había dicho..muy bien explicado ya lo sabía yo...que la tsh por debajo de 2,5.....etc....
sobre precios...tengo guardada la carpeta que me dieron, aún no tengo ganas de leerla.....si el libro que me regalaron escrito por el director de IVI madrid....poco a poco....
la pregunta de marta si las transferencias después de la primera dentro del mismo ciclo....sobre unos 2000.....
en mi caso al ser un embrión me harían una oferta sólo en una segunda transferencia dentro del mismo ciclo del 50%
tanto con los míos como ovo....se aproximan precios...pues yo tengo que hacer el DGP que son unos 3000....para ver si serían viables....
en fín...mucha información de golpe....me marido se quedó un poco peor...
yo estaba hundida...pero me hice la fuerte....por él....
yo ya sabía a qué me podía enfrentar...pero él no....no le conté todo...
y lo que más teme es que corra riesgo mi vida...si no estoy bien controlada...
por eso la importancia de empezar ya a estar más sana....y luego...
si no os he escrito antes...es porque ayer llegué tardísimo y hoy estaba supercansada....
ya he comenzado reducción de hidratos y paseos....
es como si me hubieran programado....jeje....si....por mí...pero pensando que lo que me dijo la doctora...si bajando peso en unos meses....con ovo....en verano...ya podría estar embarazada y yo pienso que en un año más menos...sería madre....no hay tiempo que perder....
a que tengo razón....
si si....
mientras tanto buscando milagrito por natural....
próximo ciclo mejor hechas las gráficas....test ovulación...etc....
y si lo necesito acupuntura...que tb la recomiendan en IVI:...me acordé de tí merme....
chicas...gracias por estar ahí....
ahora más que nunca....
que aún me tiene que salir todo...pero no voy a consentir que me bloquee...ni que pierda la bonita relación que tengo....
ayer volví a darme cuenta de lo que me quiere mi marido....

yo 43, mi chico 44....buscando desde 13 meses.....
pruebas en marzo 2012 ok....
1ª IAC...10 octubre 2012...negativa
2ª IAC ..7 noviembre 2012....negativa...
3ª IAC....cancelada...
En descanso....próxima cita 9 de enero 2013
BUSCANDO MI MILAGRITO
pruebas en marzo 2012 ok....
1ª IAC...10 octubre 2012...negativa
2ª IAC ..7 noviembre 2012....negativa...
3ª IAC....cancelada...
En descanso....próxima cita 9 de enero 2013
BUSCANDO MI MILAGRITO
teresa43

La Fecundación in Vitro es un tratamiento que consta de procedimientos médicos y biológicos destinados a facilitar la unión de óvulos (ovocitos) y espermatozoides en el Laboratorio, y obtener embriones que serán introducidos en el útero para lograr la gestación.
La Fecundación in Vitro puede realizarse mediante dos procedimientos diferentes: Fecundación in Vitro convencional o FIV, en la que el óvulo y espermatozoide se unen de forma espontánea en el laboratorio; y la Microinyección Espermática o ICSI, en la que la fecundación se realiza inyectando un espermatozoide en cada óvulo.
De la fecundación se obtienen los preembriones, que son el grupo de células resultantes de la división progresiva del óvulo desde que es fecundado hasta 14 días más tarde. Sólo pueden generarse un número de preembriones en cada ciclo reproductivo que, conforme a criterios clínicos, garantice en límites razonables el éxito reproductivo de cada pareja.
Un número limitado de los preembriones obtenidos serán transferidos al útero para conseguir la gestación. El resto de embriones viables serán congelados para ser destinados a los fines legalmente establecidos.
II. ¿Cuáles son las indicaciones?
Las indicaciones más frecuentes son:
• Trastornos de la fertilidad:
- Ausencia, obstrucción o lesión de las trompas.
- Disminución del número y/o movilidad de los espermatozoides o aumento de las alteraciones morfológicas de
los mismos.
- Endometriosis moderada o severa que consiste en la aparición y crecimiento en lugares anormales de la mucosa
que reviste el interior del útero.
- Alteraciones de la ovulación.
- Fracaso de otros tratamientos.
- Edad avanzada - Otras.
• Diagnóstico genético preimplantacional. III. Procedimientos
La Fecundación in Vitro (FIV) y la Microinyección Espermática (ICSI) comienzan habitualmente con la estimulación de los ovarios mediante el uso de fármacos*, cuya acción es similar a la de ciertas hormonas producidas por la mujer. La finalidad de este tratamiento es obtener el desarrollo de varios folículos, en cuyo interior se encuentran los óvulos. Con el fin de evitar la ovulación espontánea se asocian otros tratamientos con acción hormonal.
El proceso de estimulación ovárica se controla habitualmente con análisis en sangre de los niveles de ciertas hormonas ováricas y/o ecografías vaginales que informan del número y tamaño de los folículos en desarrollo. Obtenido el desarrollo adecuado se administran otros medicamentos para lograr la maduración final de los óvulos.
Muchos de los medicamentos utilizados son inyectables, y su presentación permite la autoadministración por la paciente. Las dosis y pautas de administración se adaptan a las características clínicas de cada paciente, y la respuesta al tratamiento puede ser variable. Ocasionalmente se utilizan de forma asociada otros tipos de medicamentos.
Los óvulos se extraen mediante punción de los ovarios y aspiración de los folículos, bajo visión ecográfica y por vía vaginal. Esta intervención es realizada habitualmente en régimen ambulatorio y requiere anestesia y observación posterior durante un periodo variable.
Los óvulos (ovocitos) obtenidos se preparan y clasifican en el laboratorio. El número de óvulos que se extraen en la punción, su madurez y calidad no puede predecirse con exactitud
Una vez obtenidos los óvulos, el laboratorio deberá disponer de los espermatozoides procedentes de la pareja, o de un donante anónimo, en los casos que así proceda. El semen se prepara en el laboratorio con el fin de seleccionar los espermatozoides más adecuados para la fecundación.
Si se realiza Fecundación in Vitro (FIV), los óvulos y espermatozoides se cultivarán en el laboratorio conjuntamente en condiciones favorables para su unión espontánea (fecundación).
Si se realiza Microinyección Espermática (ICSI), se inyectará un espermatozoide dentro de cada uno de los óvulos maduros que se hayan recuperado.
Al día siguiente de la FIV o ICSI se determinará el número de óvulos fecundados o preembriones. Los preembriones se mantendrán en el laboratorio por un periodo de 2 a 6 días tras los que se procederá a la transferencia.
La transferencia embrionaria consiste en el depósito de los embriones en la cavidad uterina a través de la vagina. Es un procedimiento ambulatorio que habitualmente no precisa anestesia ni ingreso. Con la finalidad de favorecer la implantación embrionaria se prescribe también un tratamiento hormonal.
El número de preembriones transferidos al útero no puede ser superior a tres, en un ciclo. Los pacientes recibirán del equipo biomédico la información necesaria para decidir el número de embriones que se deben transferir, con el fin de obtener el embarazo y evitar en lo posible la gestación múltiple.
Finalmente, los preembriones viables sobrantes de un ciclo de Fecundación in Vitro se preservarán mediante congelación. Los posibles destinos de los preembriones criopreservados se detallan en el apartado de información legal de este documento informativo (apartado VIII).
En algunos casos, las técnicas habituales de FIV e ICSI pueden complementarse con otros procedimientos sobre los gametos o embriones destinados a mejorar la capacidad de implantación embrionaria (eclosión asistida, extracción de fragmentos, etc).
* Los medicamentos empleados incluyen un prospecto que el paciente debe consultar, teniendo la posibilidad de solicitar al personal sanitario del Centro cualquier aclaración al respecto.
IV. Resultados
Los factores que condicionan la probabilidad de gestación son: la causa de la esterilidad, la edad de la paciente, el número de ovocitos obtenidos y de embriones finales de buena calidad.
Sin embargo, hay que tener presente que no todas las pacientes que inician el tratamiento logran el desarrollo folicular adecuado para ser sometidas a la punción, y no todas las que alcanzan esta fase pueden recibir transferencia de embriones, ya que en algunos casos fracasa la obtención de óvulos, la fecundación o el desarrollo embrionario precoz. Por ello, el rendimiento del tratamiento se puede expresar como porcentaje de gestaciones sobre el total de ciclos iniciados, sobre ciclos con punción folicular y sobre ciclos con transferencia.
El Registro FIV/ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad del año 2004 refería unas tasas de embarazo del 28,6% por ciclo iniciado, 32,4% por punción y 36,7% por transferencia.
El 80% de las gestaciones se obtienen en los tres primeros ciclos de FIV/ICSI con transferencia embrionaria satisfactoria, por lo que el fracaso hace necesario discutir con el equipo asistencial la conveniencia de emprender más tratamientos. Entre un 40% y 60% de las pacientes obtienen embriones aptos para preservar mediante congelación, teniendo en cuenta que sólo serán congelados aquellos con características biológicas de viabilidad.
De estos embriones congelados, un 50-70% sobreviven tras la descongelación y son válidos para su transferencia a la cavidad uterina. La tasa de embarazo por transferencia de embriones congelados en el Registro FIV/ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad del año 2004 es el 23,4% por descongelación y 27,5% por transferencia.
VII. Información económica (si procede)
Los precios que rigen en este centro se detallan en presupuesto adjunto, significándose la imposibilidad de concretar previamente de forma exacta el coste total, debido a que los tratamientos varían en cada paciente y, muy especialmente, en función de la respuesta a la estimulación ovárica de cada mujer.
El coste económico del mantenimiento de la congelación embrionaria deberá ser asumido por los pacientes, sea cual sea la decisión sobre el destino de los mismo.
Buenoooooo no esta mal!!!!!
La Fecundación in Vitro puede realizarse mediante dos procedimientos diferentes: Fecundación in Vitro convencional o FIV, en la que el óvulo y espermatozoide se unen de forma espontánea en el laboratorio; y la Microinyección Espermática o ICSI, en la que la fecundación se realiza inyectando un espermatozoide en cada óvulo.
De la fecundación se obtienen los preembriones, que son el grupo de células resultantes de la división progresiva del óvulo desde que es fecundado hasta 14 días más tarde. Sólo pueden generarse un número de preembriones en cada ciclo reproductivo que, conforme a criterios clínicos, garantice en límites razonables el éxito reproductivo de cada pareja.
Un número limitado de los preembriones obtenidos serán transferidos al útero para conseguir la gestación. El resto de embriones viables serán congelados para ser destinados a los fines legalmente establecidos.
II. ¿Cuáles son las indicaciones?
Las indicaciones más frecuentes son:
• Trastornos de la fertilidad:
- Ausencia, obstrucción o lesión de las trompas.
- Disminución del número y/o movilidad de los espermatozoides o aumento de las alteraciones morfológicas de
los mismos.
- Endometriosis moderada o severa que consiste en la aparición y crecimiento en lugares anormales de la mucosa
que reviste el interior del útero.
- Alteraciones de la ovulación.
- Fracaso de otros tratamientos.
- Edad avanzada - Otras.
• Diagnóstico genético preimplantacional. III. Procedimientos
La Fecundación in Vitro (FIV) y la Microinyección Espermática (ICSI) comienzan habitualmente con la estimulación de los ovarios mediante el uso de fármacos*, cuya acción es similar a la de ciertas hormonas producidas por la mujer. La finalidad de este tratamiento es obtener el desarrollo de varios folículos, en cuyo interior se encuentran los óvulos. Con el fin de evitar la ovulación espontánea se asocian otros tratamientos con acción hormonal.
El proceso de estimulación ovárica se controla habitualmente con análisis en sangre de los niveles de ciertas hormonas ováricas y/o ecografías vaginales que informan del número y tamaño de los folículos en desarrollo. Obtenido el desarrollo adecuado se administran otros medicamentos para lograr la maduración final de los óvulos.
Muchos de los medicamentos utilizados son inyectables, y su presentación permite la autoadministración por la paciente. Las dosis y pautas de administración se adaptan a las características clínicas de cada paciente, y la respuesta al tratamiento puede ser variable. Ocasionalmente se utilizan de forma asociada otros tipos de medicamentos.
Los óvulos se extraen mediante punción de los ovarios y aspiración de los folículos, bajo visión ecográfica y por vía vaginal. Esta intervención es realizada habitualmente en régimen ambulatorio y requiere anestesia y observación posterior durante un periodo variable.
Los óvulos (ovocitos) obtenidos se preparan y clasifican en el laboratorio. El número de óvulos que se extraen en la punción, su madurez y calidad no puede predecirse con exactitud
Una vez obtenidos los óvulos, el laboratorio deberá disponer de los espermatozoides procedentes de la pareja, o de un donante anónimo, en los casos que así proceda. El semen se prepara en el laboratorio con el fin de seleccionar los espermatozoides más adecuados para la fecundación.
Si se realiza Fecundación in Vitro (FIV), los óvulos y espermatozoides se cultivarán en el laboratorio conjuntamente en condiciones favorables para su unión espontánea (fecundación).
Si se realiza Microinyección Espermática (ICSI), se inyectará un espermatozoide dentro de cada uno de los óvulos maduros que se hayan recuperado.
Al día siguiente de la FIV o ICSI se determinará el número de óvulos fecundados o preembriones. Los preembriones se mantendrán en el laboratorio por un periodo de 2 a 6 días tras los que se procederá a la transferencia.
La transferencia embrionaria consiste en el depósito de los embriones en la cavidad uterina a través de la vagina. Es un procedimiento ambulatorio que habitualmente no precisa anestesia ni ingreso. Con la finalidad de favorecer la implantación embrionaria se prescribe también un tratamiento hormonal.
El número de preembriones transferidos al útero no puede ser superior a tres, en un ciclo. Los pacientes recibirán del equipo biomédico la información necesaria para decidir el número de embriones que se deben transferir, con el fin de obtener el embarazo y evitar en lo posible la gestación múltiple.
Finalmente, los preembriones viables sobrantes de un ciclo de Fecundación in Vitro se preservarán mediante congelación. Los posibles destinos de los preembriones criopreservados se detallan en el apartado de información legal de este documento informativo (apartado VIII).
En algunos casos, las técnicas habituales de FIV e ICSI pueden complementarse con otros procedimientos sobre los gametos o embriones destinados a mejorar la capacidad de implantación embrionaria (eclosión asistida, extracción de fragmentos, etc).
* Los medicamentos empleados incluyen un prospecto que el paciente debe consultar, teniendo la posibilidad de solicitar al personal sanitario del Centro cualquier aclaración al respecto.
IV. Resultados
Los factores que condicionan la probabilidad de gestación son: la causa de la esterilidad, la edad de la paciente, el número de ovocitos obtenidos y de embriones finales de buena calidad.
Sin embargo, hay que tener presente que no todas las pacientes que inician el tratamiento logran el desarrollo folicular adecuado para ser sometidas a la punción, y no todas las que alcanzan esta fase pueden recibir transferencia de embriones, ya que en algunos casos fracasa la obtención de óvulos, la fecundación o el desarrollo embrionario precoz. Por ello, el rendimiento del tratamiento se puede expresar como porcentaje de gestaciones sobre el total de ciclos iniciados, sobre ciclos con punción folicular y sobre ciclos con transferencia.
El Registro FIV/ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad del año 2004 refería unas tasas de embarazo del 28,6% por ciclo iniciado, 32,4% por punción y 36,7% por transferencia.
El 80% de las gestaciones se obtienen en los tres primeros ciclos de FIV/ICSI con transferencia embrionaria satisfactoria, por lo que el fracaso hace necesario discutir con el equipo asistencial la conveniencia de emprender más tratamientos. Entre un 40% y 60% de las pacientes obtienen embriones aptos para preservar mediante congelación, teniendo en cuenta que sólo serán congelados aquellos con características biológicas de viabilidad.
De estos embriones congelados, un 50-70% sobreviven tras la descongelación y son válidos para su transferencia a la cavidad uterina. La tasa de embarazo por transferencia de embriones congelados en el Registro FIV/ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad del año 2004 es el 23,4% por descongelación y 27,5% por transferencia.
VII. Información económica (si procede)
Los precios que rigen en este centro se detallan en presupuesto adjunto, significándose la imposibilidad de concretar previamente de forma exacta el coste total, debido a que los tratamientos varían en cada paciente y, muy especialmente, en función de la respuesta a la estimulación ovárica de cada mujer.
El coste económico del mantenimiento de la congelación embrionaria deberá ser asumido por los pacientes, sea cual sea la decisión sobre el destino de los mismo.
Buenoooooo no esta mal!!!!!
Mermelada

Hola hola......
Marta, los precios son sin descuento mutua.....
Medicacion aparte, por supuesto ....
Para hacerte una idea, en FIV seria dependiento de la medicación para estimular, te vas a unos 800-1000 euros ( pasta gansa) tb puede ser menos ....
La puncion+ anestesia .... Otros tantos+ laboratorio ( han de preparar el mejunge, con el esperma) .... Más la transfer.... ( en transfer no hay anestesia, que yo recuerde........) , tido esto sabiendo que podemos dar 1 óvulo que no és válido o 12 y que te congelen 8.... A por supuesto " congelar tb vale su dinero..........
Voy a ver si puedo copiar más info ... Es un pdf y creo que no puedo....
Saludos y Lenny bienvenida
A ver si entra Tere y nos cuenta ... En IVI !!!
Klor, besis cielo.....
Marta, los precios son sin descuento mutua.....
Medicacion aparte, por supuesto ....
Para hacerte una idea, en FIV seria dependiento de la medicación para estimular, te vas a unos 800-1000 euros ( pasta gansa) tb puede ser menos ....
La puncion+ anestesia .... Otros tantos+ laboratorio ( han de preparar el mejunge, con el esperma) .... Más la transfer.... ( en transfer no hay anestesia, que yo recuerde........) , tido esto sabiendo que podemos dar 1 óvulo que no és válido o 12 y que te congelen 8.... A por supuesto " congelar tb vale su dinero..........
Voy a ver si puedo copiar más info ... Es un pdf y creo que no puedo....
Saludos y Lenny bienvenida
A ver si entra Tere y nos cuenta ... En IVI !!!
Klor, besis cielo.....
Mermelada

Ahhh, esos precios son con el descuento mútua o por libre?
Si son con Mútua, mi siguiente pregunta es...es fiable?? te tratan igual yendo con descuento que sin él ?¿?¿ Un gine de los que visité me dijo que ojo con los descuentos, se acaba pagando más...
Esto es una mierda !!
TERESA: cómo ha ido tu visita a la CRA ?? era el IVI creo recordar, no? cuéntanos
Si son con Mútua, mi siguiente pregunta es...es fiable?? te tratan igual yendo con descuento que sin él ?¿?¿ Un gine de los que visité me dijo que ojo con los descuentos, se acaba pagando más...
Esto es una mierda !!

TERESA: cómo ha ido tu visita a la CRA ?? era el IVI creo recordar, no? cuéntanos
Yo 41a con un niño, buscamos hermanito. 4MB
Marta41

Hola Leny, bienvenida a nuestro puento de encuentro. Espero que te conectes a menudo y nos vayas explicando tus experiencias
Mermelada: gracias por el presu, pero mi pregunta del millón (importantísima porque puede variar la decisión) es si la 1ª FIV no funciona y se logran congelar unos cuantos, las siguientes FIV sólo te cobran la Transferencia de embriones 475€ + Anestesia 250€ = 725€ , es ésto así ??
es que no es lo mismo una FIV desde el inicio que se va casi a 5000€ que 725 €.
He leido por ahí que con 41 años la media de FIV que se necesitan para lograr embarazo es de 10 FIV, me quedé MUERTA !!!! LA BROMA según ese estudio puede llegar a subir 50000€ .
Si eso es así .....
por tonta tonta y re-tonta
Mermelada: gracias por el presu, pero mi pregunta del millón (importantísima porque puede variar la decisión) es si la 1ª FIV no funciona y se logran congelar unos cuantos, las siguientes FIV sólo te cobran la Transferencia de embriones 475€ + Anestesia 250€ = 725€ , es ésto así ??
es que no es lo mismo una FIV desde el inicio que se va casi a 5000€ que 725 €.
He leido por ahí que con 41 años la media de FIV que se necesitan para lograr embarazo es de 10 FIV, me quedé MUERTA !!!! LA BROMA según ese estudio puede llegar a subir 50000€ .
Si eso es así .....


Yo 41a con un niño, buscamos hermanito. 4MB
Marta41

Hola chicas,finalmente he pedido cita en una clínica de fertilidad.Llevamos casi dos años inténtandolo y no llega,y aunque yo tengo dos hijos de una relación anterior,dos años de búsqueda y mis 41 recientes supongo que es tiempo para plantearse que necesitamos alguna ayudita.Tenemos cita el dia 28,una consulta informativa en dónde nos explicarán pruebas,opciones,y presupuestos(...q miedito,jeje)
Trato de estar positiva pq esta búsqueda ya me empieza a pasar factura a nivel psicológico,y creo q este paso será para bien.
Os iré contando como evoluciona esta nueva etapa...mucha suerte a todas.Besotesss
Trato de estar positiva pq esta búsqueda ya me empieza a pasar factura a nivel psicológico,y creo q este paso será para bien.
Os iré contando como evoluciona esta nueva etapa...mucha suerte a todas.Besotesss
Leny

Marta ( te paso el del quién tu y yo sabemos)
PRESUPUESTO DE FERTILIZACIÓN IN VITRO
Rev: Mayo 2009
Sra.
Fecha:
Visitas andrológicas + congelación semen + estimulación 1300€
2º Parte: Punción Folicular 1150€
3º Parte: Laboratorio de FIV 1200€
4º Parte: Transferencia de embriones 475€
Anestesia 250€
Importe Total 4375
PRESUPUESTO DE FERTILIZACIÓN IN VITRO
Rev: Mayo 2009
Sra.
Fecha:
Visitas andrológicas + congelación semen + estimulación 1300€
2º Parte: Punción Folicular 1150€
3º Parte: Laboratorio de FIV 1200€
4º Parte: Transferencia de embriones 475€
Anestesia 250€
Importe Total 4375
Mermelada

Teresa: que vaya super bien mañana en la visita !!! infórmanos de todo eh!!!
yo tengo una pregunta muy importante...
vale lo mismo la 1ª FIV que las siguientes que se hagan con ovulos congelados???
En la 1ª hay que estimular, después viene la extracción de los óvulos, fecundación y transferencia, se suelen transferir 2 óvulos y el resto se congelan para siguientes FIV si saliera negativo.
En la 2ª 3ª..FIV ya no hay que estimular, no hay que realizar extracción, vaya que sólo hay que descongelar y transferir, entonces supongo que el precio es mucho más barato, o no?¿?¿? Tere, te acordarás de preguntarlo??
Alguna de vosotras sabe cómo va el tema?
Bueno reina, muchos ánimos y ya verás como te dan una solución , en esta vida casi todo es a base de dineritos...
Suerte Tere!!!!
yo tengo una pregunta muy importante...
vale lo mismo la 1ª FIV que las siguientes que se hagan con ovulos congelados???
En la 1ª hay que estimular, después viene la extracción de los óvulos, fecundación y transferencia, se suelen transferir 2 óvulos y el resto se congelan para siguientes FIV si saliera negativo.
En la 2ª 3ª..FIV ya no hay que estimular, no hay que realizar extracción, vaya que sólo hay que descongelar y transferir, entonces supongo que el precio es mucho más barato, o no?¿?¿? Tere, te acordarás de preguntarlo??
Alguna de vosotras sabe cómo va el tema?
Bueno reina, muchos ánimos y ya verás como te dan una solución , en esta vida casi todo es a base de dineritos...
Suerte Tere!!!!

Yo 41a con un niño, buscamos hermanito. 4MB
Marta41

hola chicas....
una duda...he leído en otro post...que se ovula de 2 a 4 días después del flujo clara de huevo....es cierto?
yo pensaba que precisamente esos días eran los más fértiles....y se ovulaba uno de ellos...
el próximo ciclo estaré más pendiente con temperatura y tes de ovulación....a ver si me entero de una vez del tema....
en fin que a lo mejor....no he acertado con los días que de eso se trata....
marta...hemos de hacer lo que haga falta...pero también que no nos perjudique demasiado...
yo mañana me enfrentaré de nuevo...y esta vez más al problema....
lo primero que quiero es quitarme unos kilos....pues reconozco que no estoy en un peso saludable para tener un embarazo....pero de lo demás espero me aclaren algo mañana....
ya os contaré...

una duda...he leído en otro post...que se ovula de 2 a 4 días después del flujo clara de huevo....es cierto?
yo pensaba que precisamente esos días eran los más fértiles....y se ovulaba uno de ellos...
el próximo ciclo estaré más pendiente con temperatura y tes de ovulación....a ver si me entero de una vez del tema....
en fin que a lo mejor....no he acertado con los días que de eso se trata....
marta...hemos de hacer lo que haga falta...pero también que no nos perjudique demasiado...
yo mañana me enfrentaré de nuevo...y esta vez más al problema....
lo primero que quiero es quitarme unos kilos....pues reconozco que no estoy en un peso saludable para tener un embarazo....pero de lo demás espero me aclaren algo mañana....
ya os contaré...

yo 43, mi chico 44....buscando desde 13 meses.....
pruebas en marzo 2012 ok....
1ª IAC...10 octubre 2012...negativa
2ª IAC ..7 noviembre 2012....negativa...
3ª IAC....cancelada...
En descanso....próxima cita 9 de enero 2013
BUSCANDO MI MILAGRITO
pruebas en marzo 2012 ok....
1ª IAC...10 octubre 2012...negativa
2ª IAC ..7 noviembre 2012....negativa...
3ª IAC....cancelada...
En descanso....próxima cita 9 de enero 2013
BUSCANDO MI MILAGRITO
teresa43

Hola chicas,
pasaba por aquí para saludaros y dar ánimos a todas, sobretodo las que estáis al final de la FME ( ya sabéis..Fase Maldita Espera).
Yo acabo de entrar en esta fase, estoy ya con la progesterona y a esperar. Después de comprobar que una vez más mis folis han sido demasiado grandes, pasarlas canutas con el dolor de ovarios , estoy con la panza como si estuviera preñi de 4 meses, migrañas insoportables (esto es lo que más me mata) etc etc , creo que Omifin no me hace el efecto deseado he decidido que si me viene la maldita iré a visitar una CRA.
Ya tengo hora para visita... dos días después de la fecha prevista de la indeseable, como cae en finde el mismo lunes iré a visitarme y así a ver si puedo empezar ese mismo mes, porque estaré en el inicio de mi ciclo.
Pasan los meses, y si Omifin después de 3 intentos no chuta.... habrá que tomar medidas más drásticas y desgraciadamente rascarse el bolsillo.
Espero acertar en la elección de la CRA...
Besis !!!
pasaba por aquí para saludaros y dar ánimos a todas, sobretodo las que estáis al final de la FME ( ya sabéis..Fase Maldita Espera).
Yo acabo de entrar en esta fase, estoy ya con la progesterona y a esperar. Después de comprobar que una vez más mis folis han sido demasiado grandes, pasarlas canutas con el dolor de ovarios , estoy con la panza como si estuviera preñi de 4 meses, migrañas insoportables (esto es lo que más me mata) etc etc , creo que Omifin no me hace el efecto deseado he decidido que si me viene la maldita iré a visitar una CRA.
Ya tengo hora para visita... dos días después de la fecha prevista de la indeseable, como cae en finde el mismo lunes iré a visitarme y así a ver si puedo empezar ese mismo mes, porque estaré en el inicio de mi ciclo.
Pasan los meses, y si Omifin después de 3 intentos no chuta.... habrá que tomar medidas más drásticas y desgraciadamente rascarse el bolsillo.
Espero acertar en la elección de la CRA...
Besis !!!
Yo 41a con un niño, buscamos hermanito. 4MB
Marta41

Buenos días chicas!
Por fin se acabaron las fiestas, el gastar, el comer, y el aguantar a cuñadas maravillosas con ocurrencias absurdas....
Que tal vais???Yo con una presión en los pechos terrible, esperando en la fase desperante de la espera ...........
aun quedan unos cuantos dias por delante, que con el OMI, me fio 0, y como no me tomo la tempe, y estoy feliz...pués no sospecho nada....algun pinchazo, pero nada que no tenga otros meses--
besis
Por fin se acabaron las fiestas, el gastar, el comer, y el aguantar a cuñadas maravillosas con ocurrencias absurdas....
Que tal vais???Yo con una presión en los pechos terrible, esperando en la fase desperante de la espera ...........
aun quedan unos cuantos dias por delante, que con el OMI, me fio 0, y como no me tomo la tempe, y estoy feliz...pués no sospecho nada....algun pinchazo, pero nada que no tenga otros meses--
besis
Mermelada

Aradia, gracias por tus ánimos .... Y estas historias que nos suben mucho el ánimo!!!!
Chicas me queda una semanita aún ... Recordar que con el OMI me retrasa el ciclo.......
Besitos y feliz con mi nueva chaqueta, bolso zapatos..... Ropita etc... Solo me falta el bebe ...
Chicas me queda una semanita aún ... Recordar que con el OMI me retrasa el ciclo.......
Besitos y feliz con mi nueva chaqueta, bolso zapatos..... Ropita etc... Solo me falta el bebe ...
Mermelada

Hola chicas, como estan? Pues yo no soy de 40.. aun me quedan 8 años... pero siempre las leo y veo lo hermosa que sois...
Les quiero compartir una historia personal para que vean que las mayores de 40 tienen milagros hermosos.. y que no pq seas mayor de 40-45 ya es dificil tener bebes.
Mi mamita me concibio a mi pasado los 45... y fue un milagrote. Los doctores le habian dicho que no podia tener mas hijos pq tenia un solo ovario y una sola trompa... alla ellos... naci yo!!!!.. Hy tengo 32 años y estoy en busqueda de mi segundo bebe... naci sana (media chiflada pero sana jajajaja)...
Asi que nunca bajen las manos, siempre sigan bellas y con mucha fe... ojala les haya gustado mi ultramini historia...
Un beso a todas!!!!!!!!!!!
Y como ultimo, dato.... a sus chicos denle vitamina E.. esta vitamina refuerza los
y los hace mas potentes... jijijiji
Un beso y abrazo enorme a todas. Sigan siendo tan lindas como las leo.
Les quiero compartir una historia personal para que vean que las mayores de 40 tienen milagros hermosos.. y que no pq seas mayor de 40-45 ya es dificil tener bebes.
Mi mamita me concibio a mi pasado los 45... y fue un milagrote. Los doctores le habian dicho que no podia tener mas hijos pq tenia un solo ovario y una sola trompa... alla ellos... naci yo!!!!.. Hy tengo 32 años y estoy en busqueda de mi segundo bebe... naci sana (media chiflada pero sana jajajaja)...
Asi que nunca bajen las manos, siempre sigan bellas y con mucha fe... ojala les haya gustado mi ultramini historia...
Un beso a todas!!!!!!!!!!!
Y como ultimo, dato.... a sus chicos denle vitamina E.. esta vitamina refuerza los

Un beso y abrazo enorme a todas. Sigan siendo tan lindas como las leo.
Aradia

Hola chicas, espero que los reyes sean buenos con nosotras este año y tarde o temprano, esperemos que mejor temprano nos den nuestro regalito un gran
Ayer una amiga fue mama de una niña preciosisima, es mucho mas joven pero le ha costado cuatro añitos.
Tere ese ánimo, que suba hasta las nubes y mas alla, yo con una bronquitis y sin mi chico, o sea, que este mes estoy en la semana fantástica mala y sin mi chico
creo que asi va a ser imposible
Merme, que, hay regalito? ya nos dirás que estamos espectantessss
A las demás vamos entrad y contaznos para dar animos

Ayer una amiga fue mama de una niña preciosisima, es mucho mas joven pero le ha costado cuatro añitos.
Tere ese ánimo, que suba hasta las nubes y mas alla, yo con una bronquitis y sin mi chico, o sea, que este mes estoy en la semana fantástica mala y sin mi chico


Merme, que, hay regalito? ya nos dirás que estamos espectantessss


A las demás vamos entrad y contaznos para dar animos

mar4010

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128756
Usuario más reciente
lvmila