He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Enhorabuena Maka!!! Que alegria!!!
Pues yo hoy me encontre en el piso del metro, sentada con las piernas cruzadas dando de mamar a una bebota de 21 meses! Q papelon madre mia! No habia como convencerla de esperar hasta llegar a casa, me arrancaba la remera, jajajaj He pasado tanta verguenza. Pero es que la cria estaba muy sendienda con el calor de hoy y bueh,,,,, todo sea por hacerle feliz :)
Pues yo hoy me encontre en el piso del metro, sentada con las piernas cruzadas dando de mamar a una bebota de 21 meses! Q papelon madre mia! No habia como convencerla de esperar hasta llegar a casa, me arrancaba la remera, jajajaj He pasado tanta verguenza. Pero es que la cria estaba muy sendienda con el calor de hoy y bueh,,,,, todo sea por hacerle feliz :)
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Chicas, felicidades!!!! dentro de nada van apareciendo mas positivos,jjjjjj me alegro un montón por vosotras porque aunque no sea planificado siempre es una alegría!!! A nosotros aun nos da pereza y eso que la nena ya tiene dos añitos, pero es que dependa aun tanto de mi que no se y mama aun tantisimo que me da cosilla porque con un bebe no podría atenderla todo lo que quisiera, pero por otro lado creo que siempre va a ser así, siempre voy a pensar que me necesita y si queremos otro bebe habrá que dar el paso en algún momento, jajaja, ya veremos...bueno os dejo que me gritan desde aqui: tetaaaa!!!, tetaaaa!!! con unas exigencias, jeje, un besazo
Mari79

Hola chicas,parece que la cosa se anima. Ayer descubrí mi positivo!! Andrea tiene casi 12 meses y aunque nos hubiera gustado esperar unos meses estamos muy contentos!! Yo sigo dándole el pecho... A ver que me dice el ginecólogo y la pediatra pero yo no quiero destetar aún, ella se vuelve loca con su teta!! Y no encuentro manera de dormirla sin ella.
Cuantos miedos me vienen ahora, sobre todo por mi niña,como lo llevara, podré con todo... Pero bueno creo que todo ira palante!!
Encima en dos semanas vuelvo al trabajo después de la excedencia!! Y embarazada!! No diré nada por ahora...me sabe mal por lo k puedan pensar mis jefes....
Saludos a todas.
Cuantos miedos me vienen ahora, sobre todo por mi niña,como lo llevara, podré con todo... Pero bueno creo que todo ira palante!!
Encima en dos semanas vuelvo al trabajo después de la excedencia!! Y embarazada!! No diré nada por ahora...me sabe mal por lo k puedan pensar mis jefes....
Saludos a todas.
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Felicidades Roc!! Que valientes yo estoy de 32 sem del segundo y mi nena tiene 22 meses y el embarazo se me ha hecho durisimo. En mi pais la lactancia en tandem esta desaconsejada por la mayoria de los gines por el mismo tema que te dicen que limites los juegos sexuales con los pezones porque se segrega oxitocina y es peligrosa para el embarazo. Ahora donde yo trabajo lo veo mucho, en una clinica de salud publica donde se atienden personas de bajos recursos. El problema mas frecuente es la anemia y desnutricion proteica de la madre, pero partimos de la base de mamas mal alimentadas. Lo de la anemia si es un problema xq la suplementacion con hierro en grandes cantidades por lo general no es bien tolerada. Tu bebe con 1 año ya no debe tomar tanto pecho, yo habia leido que la leche cambia a calostro mucho antes del parto entre finales del primer trimestre y comienzo del segundo y que algunos bebes no les gusta el cambio y se destetan solos. Yo creo que lo mejor es que si a ti te interesa y quieres hacerlo lo hagas y si se presenta alguna dificultad vas tomando decisiones sobre la marcha. Ahora no te culpes si se te hace muy cansador y quieres tirar la toalla xq que tu estes bien y descansada es super importante para tus dos bebes tambien, te lo digo xq yo me siento muy mal cuando no puedo aupar a mi nena o en el primer trimestre que no podia ni con mi vida me daba una culpa!!! Ya nos contaras como va todo un beso
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena

Roc lo olvidaba ADRIANITA esta embarazada a punto de tener y ella daba teta y no se si no hara un tandem. Si le escribes un privado seguramente te responda cuando tenga un tiempo libre!!




"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

PANCHITA hermosa lo estas haciendo genial!! una o dos tomas de mamadera a la semana no es nada!!
Ademas vas a ir viendo si todo esta bien perfecto y tu descansaras lo necesario o casi y si ves que no te convence del todo lo puedes dejar.
Es importante tener a una mamá descansada para que pueda estar animada con los hijos sino a veces es demasiada carga.
ROC guapa felicidades!! no te quemes la cabeza pensando en un tandem todavia es pronto. Y SI se puede dar pecho estando embarazada!! En el segundo trimestre la producción baja bastante segun dicen pero luego se arregla. Tal vez en ese momento haya un destete de tu bebe y luego vuelva a retomar o no.. nunca se sabe. todo paso a paso!!
KARISELI si me acuerdo de ti!! linda!! felicidades!!
me voy de compras que se me hace tarde!!
PRONTO mi pequeño cumple los dos años!!

Ademas vas a ir viendo si todo esta bien perfecto y tu descansaras lo necesario o casi y si ves que no te convence del todo lo puedes dejar.
Es importante tener a una mamá descansada para que pueda estar animada con los hijos sino a veces es demasiada carga.
ROC guapa felicidades!! no te quemes la cabeza pensando en un tandem todavia es pronto. Y SI se puede dar pecho estando embarazada!! En el segundo trimestre la producción baja bastante segun dicen pero luego se arregla. Tal vez en ese momento haya un destete de tu bebe y luego vuelva a retomar o no.. nunca se sabe. todo paso a paso!!
KARISELI si me acuerdo de ti!! linda!! felicidades!!
me voy de compras que se me hace tarde!!
PRONTO mi pequeño cumple los dos años!!


"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

Panchita lo estas haciendo genial.tu descanso es muy importante. Haz lo k mejor te vaya. Y sacarte la leche es otra de las cosas que yo admiro.para mi era un mundo.animo que en unos meses los tienes creciditos y ya no harán tantas tomas.un beso pa esos retoños!!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Hola chicas, les cuento que he cambiado de estrategia. Necesito descansar dormir algunas horas durante el día x lo menos los fines de semana. Ya lo hicimos el fin de semana pasado y funciono muy bien. Me compre la mamadera calma de medela y todos los días me saco leche. Como mis peques toman durante el día a la hora o a la media hora ( a veces cada tres cada dos) elegí la última toma de la noche y la toma de las 3 de la mañana para sacarme leche. Juntando ambas hago 100ml. Mi marido se hace cargo de ellos los sábados y domingos de 6 de la mañana a 12. Sólo hemos logrado hasta las 10:30 porque el primer fin de semana me saque de un día para el otro por primera vez y no tenía tanta leche como ahora. En fin no he sentido diferencia alguna en la toma siguiente .. La idea es hacerlo también un día a la semana. Sino no hay forma de que mi cuerpo aguante. Hoy voy a comprarme un almohadón más cómodo de lactancia a ver si mejoro mi postura y no me duele más la espalda también voy a comprarme un banquito para apoyar los pies .. En fin la señora que me ayudaba con la limpieza se ha ido tres semanas de vacaciones .. Paciencia paciencia paciencia jaja y mi marido se va a un congreso 5 días !!! Me voy x que la peque ha terminado vete si puedo descansar un poco besos y gracias siempre x el apoyo .. Yo se que introducir la mamadera no es lo mejor pero bueno :/ besos a todas panchita

Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Roc, FELICIDADES!!!!!!
Pues yo no tengo experiencia personal en el tema, pero he leido un poquito al respecto de la lactancia en tandem tanto en Amor Maternal como en Maternidad Instintiva (2 foros que leo pero participo muy poquito).
Segun he entendido la lactancia en tandem no representa ningun riesgo ni para ti, ni para tu hijo, ni para el bebe que se esta gestando.
Si quieres un destete natural, respetuoso, pues sigue dandole pecho tanto como el lo desee. Quizas se destete solo antes del nacimiento del hermanito, quizas no. No te agobies ni te estreses, el cuerpo materno es tan maravilloso. He leido que una vez que se produce el parto el pecho vuelve a producer calostro, pues la naturaleza prima la supervivencia de la cria mas indefensa (el recien nacido) y luego la composicion sera adecuada para el bebe recien nacido. Al mayor esto no le hara danio ni mucho menos, le dara muchos anticuerpos y le permitira asimilar su Nuevo rol sin competencias por mama, sino mas bien compartiendo a mama.
Ha de ser muy agotador, pero sin dudas una experiencia bellisima! DISFRUTALA!!!
Pues yo no tengo experiencia personal en el tema, pero he leido un poquito al respecto de la lactancia en tandem tanto en Amor Maternal como en Maternidad Instintiva (2 foros que leo pero participo muy poquito).
Segun he entendido la lactancia en tandem no representa ningun riesgo ni para ti, ni para tu hijo, ni para el bebe que se esta gestando.
Si quieres un destete natural, respetuoso, pues sigue dandole pecho tanto como el lo desee. Quizas se destete solo antes del nacimiento del hermanito, quizas no. No te agobies ni te estreses, el cuerpo materno es tan maravilloso. He leido que una vez que se produce el parto el pecho vuelve a producer calostro, pues la naturaleza prima la supervivencia de la cria mas indefensa (el recien nacido) y luego la composicion sera adecuada para el bebe recien nacido. Al mayor esto no le hara danio ni mucho menos, le dara muchos anticuerpos y le permitira asimilar su Nuevo rol sin competencias por mama, sino mas bien compartiendo a mama.
Ha de ser muy agotador, pero sin dudas una experiencia bellisima! DISFRUTALA!!!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2

Roc, en cuanto a riesgo para ti o para el feto, ninguno, de hecho aún después de nacer el bebé se puede dar el pecho a ambos (lactancia en tándem). El pecho producirá suficiente leche para ambos. La cuestión ya es lo que tú quieras hacer pero tienes 9 meses para ello. Yo por ahora no veo necesidad de darle biberones con otra leche y en todo caso optaría por darle leche normal (cuando tenga el año) y se la daría en vasito. Para lo de dormir yo creo que aún con la barriga en la posición de acostados en la cama en paralelo no deberías tener problemas.
Por ahora creo que esperaría a ver como se desarrolla la situación por sí sola, ya que probablemente el mayor cada vez irá comiendo más cosas y por tanto tomará menos leche e incluso puede que él mismo se destete (o no). Ya si acaso cuando se acerque el momento , en el 3º trimestre, te lo replanteas según esté la situación.
Por ahora creo que esperaría a ver como se desarrolla la situación por sí sola, ya que probablemente el mayor cada vez irá comiendo más cosas y por tanto tomará menos leche e incluso puede que él mismo se destete (o no). Ya si acaso cuando se acerque el momento , en el 3º trimestre, te lo replanteas según esté la situación.
Gymgirl

Roc!!! Casi me da un suponcio! Felicidades!
que alegría nena me alegro un montón.a ver que dicen las chicas.fíjate que nosotros tampoco ponemos protección,aunque intentó evitar los días fértiles al menos unos meses.lo malo que este mes no ha sido posible y espero la regla en unos días...o no.Jeje.cuántos miedos e ilusiones a la vez eh?
Me alegro un montón guapa,

que alegría nena me alegro un montón.a ver que dicen las chicas.fíjate que nosotros tampoco ponemos protección,aunque intentó evitar los días fértiles al menos unos meses.lo malo que este mes no ha sido posible y espero la regla en unos días...o no.Jeje.cuántos miedos e ilusiones a la vez eh?
Me alegro un montón guapa,

maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111

Hola a todas!!!
Tengo noticias frescas... Vuelvo a estar embarazada
íbamos pensando en buscarlo y no pusimos medios para impedirlo y aquí estoy con un test
y muy feliz, ampliando la familia. Es pronto todavía, sólo tengo un retraso de 3 días, pero me sale positivo el test.
Aún estoy amamantando a mi niño de casi 1 año, el año lo hace a primeros de septiembre. No se sí alguna estará o ha estado en mi misma situación, pero me surgen dudas a la hora de la lactancia con el mayor. Será peligroso para mi, pera el feto? Tendrá leche suficiente? Es que sólo toma el pecho, no toma otro tipo de leche. Lo mismo tengo que empezar a introducirle biberones con otra leche.... Pero con 1 año de edad. Me asaltan un montón de dudas
Tengo noticias frescas... Vuelvo a estar embarazada


Aún estoy amamantando a mi niño de casi 1 año, el año lo hace a primeros de septiembre. No se sí alguna estará o ha estado en mi misma situación, pero me surgen dudas a la hora de la lactancia con el mayor. Será peligroso para mi, pera el feto? Tendrá leche suficiente? Es que sólo toma el pecho, no toma otro tipo de leche. Lo mismo tengo que empezar a introducirle biberones con otra leche.... Pero con 1 año de edad. Me asaltan un montón de dudas

Roc

hola chicas
se acuerdan demi ? jejeje solo paso a saludar y a contarles que llevo 6 adorables meses de LM exclusiva hoy me siento feliz y orgullosa ya empezamos ac y aunque a Ian le encanta comer lo q sea q le den a la hora de dormir la teta no tiene rival jejeje para las q estan con problemitas de agarre y grietas ANIMOOOOO !!!
vale la pena aguantar un ratito ya veran yo llevo medio año de dieta (cero lacteos) y creo aguantar medio año mas con tal de q Ian tome tetita
feliz lactancia chicas

se acuerdan demi ? jejeje solo paso a saludar y a contarles que llevo 6 adorables meses de LM exclusiva hoy me siento feliz y orgullosa ya empezamos ac y aunque a Ian le encanta comer lo q sea q le den a la hora de dormir la teta no tiene rival jejeje para las q estan con problemitas de agarre y grietas ANIMOOOOO !!!
vale la pena aguantar un ratito ya veran yo llevo medio año de dieta (cero lacteos) y creo aguantar medio año mas con tal de q Ian tome tetita

feliz lactancia chicas

con una nena de seis y ya con mi niño hermoso aqui .
kariseli

Aisha, :) creo yo que a veces a uno se le mete la fantasía de que con mamadera es más fácil. Justo para esa época había venido mi amiga que tiene mellizas del mismo tiempo que los míos pero ella les da biberón . Cuando nos reunimos todos podemos hacernos cargo de sus peques y ayudar .. En cambio yo soy la única que esta para mis peques .. Es el trabajo más hermoso que me ha tocado en la vida pero también es verdad que hay días que no logró hacer tiempo para hacer cosas básicas como ir al baño o hacerme de comer. Mi marido trabaja .. Pero la realidad es que si se me complicara la lactancia sería mil veces peor ! Quiero aclarar que mientas estoy con ellos no noto que pasa el tiempo y disfruto mucho .. Mi tema es todo el resto ... Bañarme .. Comer .. Dormir.. En fin ya me siento mejor los peques han estado más tranquilos .. Y he podido descansar. Me siento muy orgullosa de darles el pecho a los dos x que realmente pocas mujeres lo logran .. No porque no se pueda sino porque cuantas más manos para dar la mamadera hay más difícil es para la mama mantenerse firme en dar el pecho jaja las dejo y me voy a dormir que mi peque ha terminado


Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Gracias a ti PANCHITA por tu tenacidad!! y felicidades por el éxito de la lactancia. Ya veras que unos meses la cosa cambia y tendrás menos tomas o un poco mas de espacio para ti. Es normal tener momentos de bajón y de pensar cosas raras del tipo en que baile me he metido!! pero los días buenos son tan lindos y gratificantes que te ayudan a continuar. La maternidad no es sencilla con teta o sin ella tiene sus claros oscuros pero en la suma final es algo muy especial.



"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
Babog (punto) org
aisha

hola chicas!!!!
aprovechando que ambos se han dormido al mismo tiempo les escribo para contarles que ya estoy mas tranquila y animada! Hoy fuimos al pediatra y están engordando perfecto :P Me han felicitado y todo! He podido leer los mensajes antes pero no pude contestarlos antes por falta de tiempo.. ahora están durmiendo y tengo que hacer tantas cosas jajaja no se imaginan cuanto me han ayudado les estoy infinitamente agradecida.. yo se que vamos a lograr los tres mucho tiempo de lactancia. La semana pasada me salió una grieta .. no se imaginan el dolor.. creo que estaba tan cansada que he dejado unas tomas con la barriga de uno de los bebés para arriba.. ya he corregido la postura se me ha sanado y no tengo mas dolor.. bueno chicas mil mil gracias les dejo muchos besos me tengo que ir!! panchita

aprovechando que ambos se han dormido al mismo tiempo les escribo para contarles que ya estoy mas tranquila y animada! Hoy fuimos al pediatra y están engordando perfecto :P Me han felicitado y todo! He podido leer los mensajes antes pero no pude contestarlos antes por falta de tiempo.. ahora están durmiendo y tengo que hacer tantas cosas jajaja no se imaginan cuanto me han ayudado les estoy infinitamente agradecida.. yo se que vamos a lograr los tres mucho tiempo de lactancia. La semana pasada me salió una grieta .. no se imaginan el dolor.. creo que estaba tan cansada que he dejado unas tomas con la barriga de uno de los bebés para arriba.. ya he corregido la postura se me ha sanado y no tengo mas dolor.. bueno chicas mil mil gracias les dejo muchos besos me tengo que ir!! panchita














Buscamos desde mayo -2010. Yo, 31. Tiroiditis de Hashimoto Él oligoastenoteratoazoospermia severa. Operación de varicocele 2011. Febrero 2012: histerosalpingografía todo OK. Marzo: 1° IA- negativa. 2° IA- negativa. Junio 3°inse con gonal - negativa.- Julio IN VITRO me transfirieron dos embriones tipo A. No nos quedaron para congelar. Beta: negativa. Octubre: 2° intento INVITRO: Me transfirieron dos embriones blastosisto
espero que mis bebés estén en camino!!!
(( beta 244 .. embarazada!) Estamos esperando Mellis!
FPP : 19/07/2013 estamos tan felices! Esperamos una Niña y un niño! por ahora todo perfecto!




panchita

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe