Buenas chicas, abro este post para las chicas que estan siendo tratadas o en breve serán tratadas para la FIV en el materno infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y así contar experiencias, trato en el materno, paso a paso desde el tratamiento hasta la transferencia...etc..., un poco de todo. Yo tengo la FIV programada para Octubre, pero me dieron cita para el 26 de Agosto y me dijeron que era ya para empezar el tratamiento, a lo mejor, si tengo suerte me hacen la transferencia para septiembre.
No sé, cuéntenmen cositas.
No sé, cuéntenmen cositas.
Marzo 2012: en busca del hermanito. No tardes mi vida!
Yo todo Ok, él bichines flojillos
1° Seminograma pocos bichines y lentos
2° Seminograma con pocos bichines, 0% móviles y 86% anormales.
3° Resultados de la REM apto para FIV convencional.
25/01/2013 Primera cita reproducción asistida por la ss. Vamos a FIV
15/02/2013 Segunda cita reproducción asistida
26/08/2013 Tercera cita reproducción asistida. Comienzo tratamiento para FIV
Octubre 2013 1ª FIV. Transferencia de embriones
Yo todo Ok, él bichines flojillos
1° Seminograma pocos bichines y lentos
2° Seminograma con pocos bichines, 0% móviles y 86% anormales.
3° Resultados de la REM apto para FIV convencional.
25/01/2013 Primera cita reproducción asistida por la ss. Vamos a FIV
15/02/2013 Segunda cita reproducción asistida
26/08/2013 Tercera cita reproducción asistida. Comienzo tratamiento para FIV
Octubre 2013 1ª FIV. Transferencia de embriones
yaizita

Yosi, hay las mismas posibilidades en la primera que en la segunda o la tercera, eso no varía.
Pero si es verdad que, contando las 3 inseminaciones, solo se consiguen un 30% de embarazos, osea 3 de cada 10 chicas a las que hacen los 3 ciclos de inseminacion.
Pero oye, ya son 3, y a alguien le tiene que tocar, no?
No estés negativa, solo se realista pero los buenos pensamientos ayudan.
Pero si es verdad que, contando las 3 inseminaciones, solo se consiguen un 30% de embarazos, osea 3 de cada 10 chicas a las que hacen los 3 ciclos de inseminacion.
Pero oye, ya son 3, y a alguien le tiene que tocar, no?

No estés negativa, solo se realista pero los buenos pensamientos ayudan.
Atenea83

Bienvenida Canaria82, ya Atenea te informo perfectamente...nada q añadir jaja.
I Do, ya estarás cerquita no??? A ver que pasa si traes buenas noticias!!!!
Mi eco de ayer bien, foli de 18mm no tuve q pincharme mas puregon con lo que problema de agujas solucionado
Anoche me pinche el ovitrelle y mñn primera IA
Y a esperar....aunque no estoy muy positiva porque es la primera y supongo que hay pocas posibilidades.
Vile1 mucha suerte!!!!

I Do, ya estarás cerquita no??? A ver que pasa si traes buenas noticias!!!!
Mi eco de ayer bien, foli de 18mm no tuve q pincharme mas puregon con lo que problema de agujas solucionado


Vile1 mucha suerte!!!!

Yosi

Atenea83 muchisimas gracias , por los menos ya sé algo que antes no sabia, la verdad que no se que les cuestan en la S. Social explicar asi aunque sea un poco lo que pasa o lo que te van hacer.
Bueno creo que lo mejor sera asimilar que me queda un largo recorrido aun.
Muchas suertes a todas las demas chicas

Bueno creo que lo mejor sera asimilar que me queda un largo recorrido aun.
Muchas suertes a todas las demas chicas

Canaria82

Canaria82, la razón de que el ginecólogo no te hiciera eco vaginal es simple: con el problema de tu marido ya entrabas en la Unidad de Reproducción, así que de entrada ya tenía que derivarles, y tu ecografía daba igual.
En "repro" ya te harán mil ecografías vaginales.
El año pasado, el tiempo de espera entre la derivación y la primero consulta en repro era de unos 2 meses.
En esa consulta te harán preguntas y pruebas, pero no son siempre las mismas, depende de tu caso y el de tu pareja. Cuando estén las pruebas hechas tendrás de nuevo cita con ellos y normalmente en esa segunda cita ya suelen decidir que tratamiento te hacen. A veces, sin embargo, hacen falta más pruebas y todo se retrasa un poco.
Para IA no hay esperas, y para FIV aproximadamente 6 meses desde que te apuntan en lista.
En tu caso, casi seguro que irás a FIV. Lo malo, es que hay que esperar más, lo bueno, es que los problemas de factor masculino se solucionan muy facil y la tasa de embarazos es mayor. Cuando el problema es de la mujer, es mucho más complicado.
Suerte!
En "repro" ya te harán mil ecografías vaginales.
El año pasado, el tiempo de espera entre la derivación y la primero consulta en repro era de unos 2 meses.
En esa consulta te harán preguntas y pruebas, pero no son siempre las mismas, depende de tu caso y el de tu pareja. Cuando estén las pruebas hechas tendrás de nuevo cita con ellos y normalmente en esa segunda cita ya suelen decidir que tratamiento te hacen. A veces, sin embargo, hacen falta más pruebas y todo se retrasa un poco.
Para IA no hay esperas, y para FIV aproximadamente 6 meses desde que te apuntan en lista.
En tu caso, casi seguro que irás a FIV. Lo malo, es que hay que esperar más, lo bueno, es que los problemas de factor masculino se solucionan muy facil y la tasa de embarazos es mayor. Cuando el problema es de la mujer, es mucho más complicado.
Suerte!
Atenea83

Hola!!! Buenas a todas, soy nueva en el foro, veo que la mayoria ya estan super adelantadas pero me gustaria que me ayudaran sobre todo en informacion ya que todas sabran que la S. Social en darnos informacion es un poco nula y pasar todo este procedimiento sin saber nada es dificil.
Les cuento:
Mi pareja y yo cumplimos ya el año intentando quedarnos embarazados, y tras ver que no llegaba fuimos los dos a nuestros medicos de cabecera , mi Dra. me mandó hacer en el ambulatorio la citologia y me tramitó la interconsulta con el ginecologo en Prudencio Guzman. A mi pareja por su lado su medico le remitió al urologo que le mando hacer analiticas hormonales, seminograma y ecografia testicular.
Los resultados fueron malos, le diagnosticaron Oligoastenospermia, le queda pendiente la ecografia testicular que la tiene ahora a principios de Junio.
Mi citologia salio todo bien y en este mes de Mayo tuvimos la cita con el ginecologo de Prudencio Guzman, nos recogió todos los resultados de las prubeas que teniamos : citologia , analiticas hormonales y seminograma de mi pareja, nos preguntó algunas cosa y nos dijo que tramitaba la interconsulta para el Materno para Reproduccion Asistida. Nos dejo un justificante de la Interconsulta y que ahora nos llamarían directamente del Materno para darnos la cita. Me quede un poco asi por que a mi no me miro nada , pensé que aunque sea me harian una ecografia vaginal pero no.
Ahora me gustaria saber si hay alguien que tenga un caso parecido que en principio el diagnostico sea por parte del hombre , aunque supongo que a mi me tendran que hacer muchas pruebas tambien y si saben un poco el tiempo de esperar de todo, cuanto tardan en la primera consulta del Materno , que pruebas se hacen , que tratamiento creen que me podrán hacer. Sé que todo es muy relativo y que dependerá de cada pareja pero por lo menos tener una idea y que sea todo mas llevadero.
Muchisimas gracias a todas de antemano

Les cuento:
Mi pareja y yo cumplimos ya el año intentando quedarnos embarazados, y tras ver que no llegaba fuimos los dos a nuestros medicos de cabecera , mi Dra. me mandó hacer en el ambulatorio la citologia y me tramitó la interconsulta con el ginecologo en Prudencio Guzman. A mi pareja por su lado su medico le remitió al urologo que le mando hacer analiticas hormonales, seminograma y ecografia testicular.
Los resultados fueron malos, le diagnosticaron Oligoastenospermia, le queda pendiente la ecografia testicular que la tiene ahora a principios de Junio.
Mi citologia salio todo bien y en este mes de Mayo tuvimos la cita con el ginecologo de Prudencio Guzman, nos recogió todos los resultados de las prubeas que teniamos : citologia , analiticas hormonales y seminograma de mi pareja, nos preguntó algunas cosa y nos dijo que tramitaba la interconsulta para el Materno para Reproduccion Asistida. Nos dejo un justificante de la Interconsulta y que ahora nos llamarían directamente del Materno para darnos la cita. Me quede un poco asi por que a mi no me miro nada , pensé que aunque sea me harian una ecografia vaginal pero no.
Ahora me gustaria saber si hay alguien que tenga un caso parecido que en principio el diagnostico sea por parte del hombre , aunque supongo que a mi me tendran que hacer muchas pruebas tambien y si saben un poco el tiempo de esperar de todo, cuanto tardan en la primera consulta del Materno , que pruebas se hacen , que tratamiento creen que me podrán hacer. Sé que todo es muy relativo y que dependerá de cada pareja pero por lo menos tener una idea y que sea todo mas llevadero.
Muchisimas gracias a todas de antemano

Canaria82

Piscis89, ¡muchísimas felicidades de nuevo! Me imagino la ilusión de haber escuchado el latido del bebé. ¡¡Qué ilusión!! Sigue contándonos cómo va creciendo ;-)
Yosi, gracias por preguntarme. Ahora estoy en proceso de espera a ver qué pasa. Desde qué sepa algo, ¡te aviso! porque aunque yo ya tenga dos IA hechas vamos más o menos a la par. ¿Al final qué te pasó con las agujas? Nunca me había pasado a mí eso de quedarme corta y la verdad es que ni nadie me dijo que lo tuviera en cuenta ni yo misma me fijé. Lo que tú dices: la novatada. Espero que el control de ecografía fuera bien.
Un abrazo y suerte a todas
Yosi, gracias por preguntarme. Ahora estoy en proceso de espera a ver qué pasa. Desde qué sepa algo, ¡te aviso! porque aunque yo ya tenga dos IA hechas vamos más o menos a la par. ¿Al final qué te pasó con las agujas? Nunca me había pasado a mí eso de quedarme corta y la verdad es que ni nadie me dijo que lo tuviera en cuenta ni yo misma me fijé. Lo que tú dices: la novatada. Espero que el control de ecografía fuera bien.
Un abrazo y suerte a todas
I_Do

Yosi, esperando la regla para empezar con el ciclo de los dos congelados que me quedan a ver si esta vez tengo suerte...
Yo es que no conozco a nadie que necesite la medicación para la FIV por privado, además que en las clínicas privadas hacen negocios con los laboratorios y normalmente mandan la medición que ellos tienen concertadas....A mi me salvo que alguien entregará medicación pues necesitaba pincharme dos ampollas y me lo dijo la dra el mismo día y como no daría tiempo a que me la trajeran de la farmacia me la regalaron de las que había entregado alguien...así que creo que nos ayudamos entre todas... y sé lo costoso que es la medicación para FIV por privado, la viví en mis propias carnes....1700 € me costó la medicación..
Yo es que no conozco a nadie que necesite la medicación para la FIV por privado, además que en las clínicas privadas hacen negocios con los laboratorios y normalmente mandan la medición que ellos tienen concertadas....A mi me salvo que alguien entregará medicación pues necesitaba pincharme dos ampollas y me lo dijo la dra el mismo día y como no daría tiempo a que me la trajeran de la farmacia me la regalaron de las que había entregado alguien...así que creo que nos ayudamos entre todas... y sé lo costoso que es la medicación para FIV por privado, la viví en mis propias carnes....1700 € me costó la medicación..
vile1

Piscis me alegro muchísimo!! Me he acordado mucho de ti, y como no decías nada estaba preocupada... Me alegro q haya pasado el susto, ánimo!
Lucia mucha suerte, ojalá consigas tu positivo
Lola, yo también tengo quistes endometriales, pero siempre me dicen q no pasa nada, en las punciones no me los tocan y ya está.
Con respecto a las inyecciones no sé si esas se compran aparte, la verdad, pero supongo q si. A mí siempre me han dicho que no se pueden reutilizar, no sé....
Lucia mucha suerte, ojalá consigas tu positivo

Lola, yo también tengo quistes endometriales, pero siempre me dicen q no pasa nada, en las punciones no me los tocan y ya está.
Con respecto a las inyecciones no sé si esas se compran aparte, la verdad, pero supongo q si. A mí siempre me han dicho que no se pueden reutilizar, no sé....
Nikita13

Holaaa chicas ... yo he estado desconectada , la verdad lo necesitaba... pero hoy he vuelto a tener eco y va todo genial incluso e podido escuchar su corazoncito.. la verdad que después del susto que nos llevemos y al escucharlo hoy pued he salido hasta llorando de alegría...
Lucia mucha suerte aqui me tendras con las dedos cruzaditos por ti..
Lucia mucha suerte aqui me tendras con las dedos cruzaditos por ti..
Piscis89

Yo nunca entregué la medicación sobrante. En todo caso se la regalaría a alguien que tiene la mala suerte de tener que ir por privado pero no se lo puede permitir. La medicación para FIV puede costar unos 500-1000 euros.
Las agujas no se pueden tirar a la basura, todo lo que es material de ese tipo hay que desecharlo en los contenedores especiales (suelen existir en laboratorios, facultades de ciencias de la salud...) o en farmacias. Yo las iba acumulando en un recipiente para llevarlas luego a la farmacia, y por eso cuando necesité reutilizar algunas, las tenía a mano.
Zairu, el primer día de regla es en el que sangras rojo, no manchas.
Maralencia, una vez pregunté hasta que hora pinchaban estradiol pero no recuerdo lo que me respondieron. Creo que hasta las 9:30 pero no me hagas mucho caso.
Las agujas no se pueden tirar a la basura, todo lo que es material de ese tipo hay que desecharlo en los contenedores especiales (suelen existir en laboratorios, facultades de ciencias de la salud...) o en farmacias. Yo las iba acumulando en un recipiente para llevarlas luego a la farmacia, y por eso cuando necesité reutilizar algunas, las tenía a mano.
Zairu, el primer día de regla es en el que sangras rojo, no manchas.
Maralencia, una vez pregunté hasta que hora pinchaban estradiol pero no recuerdo lo que me respondieron. Creo que hasta las 9:30 pero no me hagas mucho caso.
Atenea83

Hola chicas! Yosi yo me las compraba sueltas en la farmacia pero para el procrin nose si esas seran diferentes.. No sabía que las podía volver a utilizar. Zairu en cuando a lo de la regla yo manche porquito un viernes y fui un lunes al materno porque me digeron que el día abundante.
¿Sabeís si a la analítica puedo ir de 9:30 a 10:30 me pincharian el estradiol a esa hora?
¿Sabeís si a la analítica puedo ir de 9:30 a 10:30 me pincharian el estradiol a esa hora?
Maralencia

No lo sé Yosi, pero haz commo dice Atenea reutiliza, de todas formas pregunta a las enfermeras si tienen, pues muchas solemos entregar allí lo que nos sobra y ya no necesitamos...yo he entregado varias cosas y la próxima entregaré montón de agujas que me sobraron. Seguro que ellas tienen
vile1

Buf Yosi, ni idea, porque yo en las Inseminaciones llevaba 75 de fostipur, con lo cual venías las agujas justas.
Tu, al ponerte 50, entiendo que se te acaban las agujas antes que el líquido.
son agujas que se encajan en la jeringa? tipo bolígrafo? Si es así, mi consejo es que, simplemente las reutilices. Yo reutilicé muchas agujas en la FIV, pero obviamente mías, no de otras personas, y no tuve ningún problema, siguen pinchando bien al menos 3 veces.
Tu, al ponerte 50, entiendo que se te acaban las agujas antes que el líquido.
son agujas que se encajan en la jeringa? tipo bolígrafo? Si es así, mi consejo es que, simplemente las reutilices. Yo reutilicé muchas agujas en la FIV, pero obviamente mías, no de otras personas, y no tuve ningún problema, siguen pinchando bien al menos 3 veces.
Atenea83

Buenos días chicas. Alguien me puede decir si las agujas de puregón se pueden comprar en la farmacia sueltas? Porque son de encaje en el bolígrafo, no creo que valgan unas cualquiera. Solo venían 6 agujas y ya hoy se me acaban....quiero tenerlo previsto esta vez
supongo que tendré que pincharme más días, mñn eco de control...pero no quiero dejarme ir a ver si no se venden sueltas y me veo luego con el mismo problema.

Yosi

Ay, yo prefiero que si salga algo raro en las pruebas.
Es que si sale todo bien, significaría que ya no me hacen más tratamientos porque se acogen a que mis óvulos no funcionan y aunque no haya completado los tratamientos que me corresponden, me dan el alta. Y entonces solo puedo optar a ovodonación por privado, y son como 7000- 8000 euros.
Pero si sale alguna cosita mal, aún queda esperanza de que me pongan tratamiento farmacológico y pueda quedarme de manera natural o por IA pero con mis propios óvulos.
Es que si sale todo bien, significaría que ya no me hacen más tratamientos porque se acogen a que mis óvulos no funcionan y aunque no haya completado los tratamientos que me corresponden, me dan el alta. Y entonces solo puedo optar a ovodonación por privado, y son como 7000- 8000 euros.
Pero si sale alguna cosita mal, aún queda esperanza de que me pongan tratamiento farmacológico y pueda quedarme de manera natural o por IA pero con mis propios óvulos.
Atenea83

No Yosi, a ver, las mujeres en cada ciclo podemos tener hasta 20 folículos antrales, pero de esos, solo 1 crece, o a veces 2. En IA te dan poquísima medicación para asegurarse de que solo crezca 1 o como mucho 2, pero preferiblemente 1. Así que tienes lo normal, 1 folículo.
Lo de los antrales y la baja reserva es otra cosa.
Lo de los antrales y la baja reserva es otra cosa.
Atenea83

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila