Buenas chicas, abro este post para las chicas que estan siendo tratadas o en breve serán tratadas para la FIV en el materno infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y así contar experiencias, trato en el materno, paso a paso desde el tratamiento hasta la transferencia...etc..., un poco de todo. Yo tengo la FIV programada para Octubre, pero me dieron cita para el 26 de Agosto y me dijeron que era ya para empezar el tratamiento, a lo mejor, si tengo suerte me hacen la transferencia para septiembre.
No sé, cuéntenmen cositas.
No sé, cuéntenmen cositas.
Marzo 2012: en busca del hermanito. No tardes mi vida!
Yo todo Ok, él bichines flojillos
1° Seminograma pocos bichines y lentos
2° Seminograma con pocos bichines, 0% móviles y 86% anormales.
3° Resultados de la REM apto para FIV convencional.
25/01/2013 Primera cita reproducción asistida por la ss. Vamos a FIV
15/02/2013 Segunda cita reproducción asistida
26/08/2013 Tercera cita reproducción asistida. Comienzo tratamiento para FIV
Octubre 2013 1ª FIV. Transferencia de embriones
Yo todo Ok, él bichines flojillos
1° Seminograma pocos bichines y lentos
2° Seminograma con pocos bichines, 0% móviles y 86% anormales.
3° Resultados de la REM apto para FIV convencional.
25/01/2013 Primera cita reproducción asistida por la ss. Vamos a FIV
15/02/2013 Segunda cita reproducción asistida
26/08/2013 Tercera cita reproducción asistida. Comienzo tratamiento para FIV
Octubre 2013 1ª FIV. Transferencia de embriones
yaizita

Hola chicas, acabo de escrivirme en este grupo
Ya hize dos ICSI por privado (la primera tuve una biochimica, la segunda nada de nada). A septiembre haré la primera consulta por la Seguridad Social en el Materno... alguien puede amablemente decirme cuanto tardan entre la primera consulta y empezar el tratamiento? Gracias

Ya hize dos ICSI por privado (la primera tuve una biochimica, la segunda nada de nada). A septiembre haré la primera consulta por la Seguridad Social en el Materno... alguien puede amablemente decirme cuanto tardan entre la primera consulta y empezar el tratamiento? Gracias

Fra79

Hola a todas. Yo también estoy en la lentitud de a S.S.
En agosto 2016 fui a mi médico de cabecera porque llevábamos 2 años de búsqueda (que si me huelo esto hubiera ido antes)
. En 3 meses tuve la cita con la ginecóloga donde nos hicieron preguntas, una eco y la citología. A él lo mandaron a hacer 2 seminogramas y analítica, a mi la analítica del 3°día. Total que se nos hizo diciembre.
En marzo 2017 tengo los resultados, el mundo se me cayó encima, 4 días literales llorando. Mi marido tiene Criptozoospermia (es una patología dentro de la oligozoespermia severa)
Y hasta mayo no tuve la 1°cita con Reproducción Humana del Materno. En teoría estamos ya para ICSI pero hasta diciembre no nos llamarán.
Nada esa es mi historia, espero no haberme enrollado mucho.
Saludos y ánimos a todas
En agosto 2016 fui a mi médico de cabecera porque llevábamos 2 años de búsqueda (que si me huelo esto hubiera ido antes)

En marzo 2017 tengo los resultados, el mundo se me cayó encima, 4 días literales llorando. Mi marido tiene Criptozoospermia (es una patología dentro de la oligozoespermia severa)

Y hasta mayo no tuve la 1°cita con Reproducción Humana del Materno. En teoría estamos ya para ICSI pero hasta diciembre no nos llamarán.
Nada esa es mi historia, espero no haberme enrollado mucho.
Saludos y ánimos a todas
Nereha23

pero por lo que entiendo tu ginecologa es particular que vas por tu seguro, y cuando te derivan al Materno primero vas a tu medico de cabecera le comentas el caso que ya llevan un año en la busquedad, incluso si quieres le podrias decir que ya tu pareja tiene pruebas realizadas y le han diagnosticado y puede que el mismo medico de cabecera tramite la Interconsulta a Reproduccion o te derive primero a ginecologia de tu zona,que va hacer lo mismo, vas le comentas el caso y te van a derivar directamente. De tu medico de cabecera a ginecologia de tu zona tarda un mes la cita, y despues de ginecologia a Reproduccion Humana del Materno tardan dos meses y ya despues segun las chicas que ya han estado en tratamiento el tiempo es 6 meses para FIV / ICSI durante esos 6 meses les haran pruebas a los dos , y despues IA que dicen que no hay lista de espera que suele ser con la siguiente menstruacion , que en nuestro caso casi seguro es FIV/ ICSI
Entiendo que le pidan otro seminograma para confirmar el diagnostico , ya que uno solo puede salir alterado por algun motivo puntual y ademas a el le han mandado tratamiento y hay que esperar unos meses para ver la mejoria. El tema del Materno es lo que tardan, el tiempo que pasa y por lo menos en mi caso y en la mayoria es la desesperacion de conseguir ya el embarazo y el tiempo juega en contra y en eso podria ganar ustedes tiempo, sea varicocele u hormonal igualmente en el Materno tendra un protocolo en cada caso , yo lo pregunte por aqui si alguien sabia si al hombre le diagnosticaban varicocele por si mi marido lo tenia si la Seguridad Social obligaban hacer la cirugia antes de hacer un tratamiento de reproducion asistida por que cuando hay varicolete he leido tanta cosas que algunas profesionales aconsejan operar y en cambio otros no , y si en tu caso al final es hormonal le mandara supongo alguna tratmiento.
Asi que para ustedes seria super bueno que aunque esten con pruebas por los privado, que les tramiten ya la Interconsulta para el Materno , por ejemplo mi marido solo se realizó un seminograma que fue donde le salio la oligoastenospermia , le mandaron la ecografia, pero no le han mandado ningun mas , es mas el tiene esta semana consulta con el urologo y el le va a pedir si le puede mandar hacer otro para ver como sale este. Date cuenta que para ustedes por ejemplo si tramitaran todo ya tardarian unos 3 meses en la primera cita con el Materno y en esos tres meses ya ganarian este tiempo , que por los privado ya les dan un diagnotico super seguro y a lo mejor ya le han dado tratamiento y les han aconsejado algo o incluso han logrado el embarazo de forma natural pues genial no pasarian por el Materno, en cambio si con las pruebas por lo privado ya les dicen que tiene que ser Reproduccion Asistida si o si pues ya tendrian esos 3 meses ganados y un monton de pruebas ya realizadas que podrian aportar al Materno.
Nosotros por ejemplo vamos a esperar al Materno en Agosto haber que nos dicen en la primera cita, y segun lo que nos digan si nos informan bastante bien de los tiempo de espera o si ya nos aseguran que tratamiento nos harian por el diagnostico de el , ya que yo no tengo ninguna prueba especifica hecha nos planteamos el sentarnos y mirar ir a una clinica privada.
Nuestra ilusion mas grande seria conseguir el embarazo pero estamos ya desesperados
Entiendo que le pidan otro seminograma para confirmar el diagnostico , ya que uno solo puede salir alterado por algun motivo puntual y ademas a el le han mandado tratamiento y hay que esperar unos meses para ver la mejoria. El tema del Materno es lo que tardan, el tiempo que pasa y por lo menos en mi caso y en la mayoria es la desesperacion de conseguir ya el embarazo y el tiempo juega en contra y en eso podria ganar ustedes tiempo, sea varicocele u hormonal igualmente en el Materno tendra un protocolo en cada caso , yo lo pregunte por aqui si alguien sabia si al hombre le diagnosticaban varicocele por si mi marido lo tenia si la Seguridad Social obligaban hacer la cirugia antes de hacer un tratamiento de reproducion asistida por que cuando hay varicolete he leido tanta cosas que algunas profesionales aconsejan operar y en cambio otros no , y si en tu caso al final es hormonal le mandara supongo alguna tratmiento.
Asi que para ustedes seria super bueno que aunque esten con pruebas por los privado, que les tramiten ya la Interconsulta para el Materno , por ejemplo mi marido solo se realizó un seminograma que fue donde le salio la oligoastenospermia , le mandaron la ecografia, pero no le han mandado ningun mas , es mas el tiene esta semana consulta con el urologo y el le va a pedir si le puede mandar hacer otro para ver como sale este. Date cuenta que para ustedes por ejemplo si tramitaran todo ya tardarian unos 3 meses en la primera cita con el Materno y en esos tres meses ya ganarian este tiempo , que por los privado ya les dan un diagnotico super seguro y a lo mejor ya le han dado tratamiento y les han aconsejado algo o incluso han logrado el embarazo de forma natural pues genial no pasarian por el Materno, en cambio si con las pruebas por lo privado ya les dicen que tiene que ser Reproduccion Asistida si o si pues ya tendrian esos 3 meses ganados y un monton de pruebas ya realizadas que podrian aportar al Materno.
Nosotros por ejemplo vamos a esperar al Materno en Agosto haber que nos dicen en la primera cita, y segun lo que nos digan si nos informan bastante bien de los tiempo de espera o si ya nos aseguran que tratamiento nos harian por el diagnostico de el , ya que yo no tengo ninguna prueba especifica hecha nos planteamos el sentarnos y mirar ir a una clinica privada.
Nuestra ilusion mas grande seria conseguir el embarazo pero estamos ya desesperados
Canaria82

El problema es que para poder ir al materno me tiene que hacer el informe mi ginecologa y me dijo que me lo daria en 1 mes porque recomendaba a mi pareja hacerse otro espermiograma en 1 mes... ahora el urologo dice que hasta dentro de 3 meses no hace el espermiograma para ver si mejora con el Androfertil. Asi que de momento no voy a hablar con mi ginecologa porque ella esta a la espera del 2 seminograma y realmente no voy a volver a hablar con ella hasta que mi pareja tenga los primeros resultados de la ecografua y el analisis, porque en tu caso ya esta descartado el varicocele y la analitica le sale bien. En nuestro caso eso no lo sabremos hasta la proxima semana... se que adelantaria tiempo si fuese ya a la seguridad social, pero si fuera hormonal o varicocele no tendria sentido. Asi que vamos a esperar una semana mas a ver.
Saludos
Saludos
Campanilla3

Buenos días
Campanilla3: Ah vale es que no sabia exactamente si estabas por privado o por la seguridad social y me interesaba por que nuestro caso es parecido.
Nosotrostambiénn cumplimos el año en la busqueda y ya nos empezamos a preocupar , incluso antes del año ya mosqueados que pasaban los meses y nada (creo que lamayoríaa de las parejas una vez que deciden ir a por el bebe tiene en mente que en uno o dos meses ya quedariamos embarazados) pero como pasaban los meses y nada , yo fui a miginecólogaa particular que voy siempre parahacermee unarevisiónn y comentarle que estaba en la busqueda y que no llegaba , me hizo larevisiónn rutinaria de siempre y todo bien , incluso me dijo que me tranquilizara que no me agobiara quellegaríaa, pero dada mi insistencia me receto incluso ovusitol para la mejora de los ovositos y que eso fuera trabajado hay. A los meses o así tuve que ir de nuevo por la consulta por que cogíi una infeccion y para que me mirara y me mandara algo ,volví a decirle que aun nada y fue cuando me recomendóo que siestábamoss ya preocupados que comenzaramos hacernos pruebas que yo pidiera cita en mimédicoo de cabecera y el igual , si lo queriamos hacer por la S. Social ( hemos hablado el tema de una clínicaa privada pero seria sentarnos, y hablar todo muy bien por que es un dineral , seria pagar un créditoo a varios años y siempre con la duda que puede salir bien o no )
Finalmente pedimos cita cada uno , a mi me hicieron solo la citologia en el ambulatorio y directamente me tramitaron la Interconsulta al Materno. A mi marido su médicoo le derivo al urólogoo que le mando hacer el seminograma yanalíticaa hormonal , donde le salio oligoastenospermia. Despues de esto le mando hacer ecografíaa testicular para descartar varicolete, el médicoo de radiodiagnostico que le hizo la prueba le dijo que el varicocele estaba descartado pero que si tenia un testículoo mas pequeño que el otro y que este podia ser el motivo de la oligoastenospermia y que realmente solo un testículoo le funcionará al 100% ( cuando el era pequeño tuvo una hernia inguinal y lo operaron) y puede ser el motivo de ese testículo mas pequeño. Esta semana tiene cita con e lurólogoo para los resultados de la ecografíaa y ya le explicara todo mejor.
En agosto tenemos la primera cita en el Materno, que llevaremos todas las pruebas de mi marido que ya tenemos mas o menos una idea de lo que pasa , que no quita que yo tenga nervios porque realmente yo no tengo ninguna prueba especifica hecha , ya me supongo que en el Materno me haránn mil pruebas y que espero que todo salga bien y no se añada otro diagnostico mas y solo sea la oligoastenospermia de mi marido.
yo como consejo te diríaa que sigas con todo lo que el urólogoo les ha aconsejado pero que a la misma vez tramiten ya todo para que los deriven al Materno y así van ganando tiempo y tiene dos caminos abierto. Que si al final con lo que les dice y manda el urólogoo se soluciona todo pues perfecto, pero si al final es que no y tiene que recurrir a tratamiento de fertilidad ya tienen tiempo ganado y mas que con la S.Social se tarda bastante.
Un saludo a todas
Campanilla3: Ah vale es que no sabia exactamente si estabas por privado o por la seguridad social y me interesaba por que nuestro caso es parecido.
Nosotrostambiénn cumplimos el año en la busqueda y ya nos empezamos a preocupar , incluso antes del año ya mosqueados que pasaban los meses y nada (creo que lamayoríaa de las parejas una vez que deciden ir a por el bebe tiene en mente que en uno o dos meses ya quedariamos embarazados) pero como pasaban los meses y nada , yo fui a miginecólogaa particular que voy siempre parahacermee unarevisiónn y comentarle que estaba en la busqueda y que no llegaba , me hizo larevisiónn rutinaria de siempre y todo bien , incluso me dijo que me tranquilizara que no me agobiara quellegaríaa, pero dada mi insistencia me receto incluso ovusitol para la mejora de los ovositos y que eso fuera trabajado hay. A los meses o así tuve que ir de nuevo por la consulta por que cogíi una infeccion y para que me mirara y me mandara algo ,volví a decirle que aun nada y fue cuando me recomendóo que siestábamoss ya preocupados que comenzaramos hacernos pruebas que yo pidiera cita en mimédicoo de cabecera y el igual , si lo queriamos hacer por la S. Social ( hemos hablado el tema de una clínicaa privada pero seria sentarnos, y hablar todo muy bien por que es un dineral , seria pagar un créditoo a varios años y siempre con la duda que puede salir bien o no )
Finalmente pedimos cita cada uno , a mi me hicieron solo la citologia en el ambulatorio y directamente me tramitaron la Interconsulta al Materno. A mi marido su médicoo le derivo al urólogoo que le mando hacer el seminograma yanalíticaa hormonal , donde le salio oligoastenospermia. Despues de esto le mando hacer ecografíaa testicular para descartar varicolete, el médicoo de radiodiagnostico que le hizo la prueba le dijo que el varicocele estaba descartado pero que si tenia un testículoo mas pequeño que el otro y que este podia ser el motivo de la oligoastenospermia y que realmente solo un testículoo le funcionará al 100% ( cuando el era pequeño tuvo una hernia inguinal y lo operaron) y puede ser el motivo de ese testículo mas pequeño. Esta semana tiene cita con e lurólogoo para los resultados de la ecografíaa y ya le explicara todo mejor.
En agosto tenemos la primera cita en el Materno, que llevaremos todas las pruebas de mi marido que ya tenemos mas o menos una idea de lo que pasa , que no quita que yo tenga nervios porque realmente yo no tengo ninguna prueba especifica hecha , ya me supongo que en el Materno me haránn mil pruebas y que espero que todo salga bien y no se añada otro diagnostico mas y solo sea la oligoastenospermia de mi marido.
yo como consejo te diríaa que sigas con todo lo que el urólogoo les ha aconsejado pero que a la misma vez tramiten ya todo para que los deriven al Materno y así van ganando tiempo y tiene dos caminos abierto. Que si al final con lo que les dice y manda el urólogoo se soluciona todo pues perfecto, pero si al final es que no y tiene que recurrir a tratamiento de fertilidad ya tienen tiempo ganado y mas que con la S.Social se tarda bastante.
Un saludo a todas
Canaria82

Hola chicas!
Canaria 82, yo de momento no he ido a la seguridad social. A mi pareja y a mi, por suerte se nos ocurrio contratar un seguro privado hace 2 años (nos preocupaban las listas de espera de la seguridad social para muchas cosas, entre ellas ginecologia que por ser menor de 35 y con pareja estable me querian hacer revision cada 2 años y la revision se limitaba a citologia, entre otras cosas porque tambien tengo que ir una vez al año al oculista y me tenia que quitar los cordales). Y digo que por suerte nos hicimos el seguro privado porque ahora tras 1 año intentando ser padres nos ha pasado esto y nos hemos hecho las pruebas en cuestion de 2 semanas (primero yo y al descartar que el problema fuese mio), mi ginecologa le mando el espermiograma. Como la ginecologa nos recomendo fiv-icsi y nos dijo que entre antes mejor por si la situacion de mi pareja empeoraba, empece a buscar informacion sobre listas de espera en el materno para ver alternativas (dada la insistencia de la ginecologa de que esto podia ir a peor) y dado que no tengo recursos para permitirne una fiv-icsi privada (ya que el seguro no la cubre y como ya sabreis es carisima). Como os comento aun no he ido a la seguridad social, porque leyendo por internet vi que en determinados casos la oligospermia tiene causas reversibles y decidi no quedarme solo con la opinion de la ginecologa y mi pareja fue al urologo que es el especialista en estos casos. El urologo nos ha dicho que hay que buscar la causa para ver si es tratable, ya que entre otras causas puede ser infeccion, varicocele, hormonal, obstruccion y ya luego estan las causas nos tratables. Mi espera sera aun mayor porque de momento tenemos que esperar analitica general de mi pareja con hormonas y una ecografia doppler testicular... y mientras tanto le han mandado androfertil (un antioxidante carisimo) durante 3 meses y en 3 meses se tiene que repetir el espermiograma. Mientras pasan esos 3 meses tengo que ir al urologo con resto de pruebas por si considera mandar medicacion si es una infeccion o si decide hacer alguna prueba mas para confirmar la causa y ya luego darnos vias de tratamiento. Si no hubiera tratamiento y el espermiograma en 3 meses no hubiese mejorado lo suficiente ya nos mandaria a fiv-icsi y es cuando tendria que ir al materno.
Segun el urologo la ginecologa me manda directamente a fiv-icsi porque en caso de oligosermia no tratable su funcion es velar por la fertilidad, pero que su funcion como urologo es mirar la causa y si es tratable tratarla de cara a que si se puede... pueda concebir a mi primer hijo de forma natural y que si quiero pueda darle hermanitos.
La verdad que sigo asustada a pesar de saber que igual hay una causa tratable. Me planteo muchas cosas... si finalmente la causa es no tratable entre que hago estas pruebas y espero por la lista del materno pueden pasar 9 o 10 meses (y me da miedo que la situacion de mi pareja empeore) y si fuera tratable y se tuviera que operar de una obstruccion o un varicocele me da miedo que los conductos no queden bien del todo (que es parecido a cuando revierten una vasectomia y los conductos pueden no quedar como antes).
Saludos
Canaria 82, yo de momento no he ido a la seguridad social. A mi pareja y a mi, por suerte se nos ocurrio contratar un seguro privado hace 2 años (nos preocupaban las listas de espera de la seguridad social para muchas cosas, entre ellas ginecologia que por ser menor de 35 y con pareja estable me querian hacer revision cada 2 años y la revision se limitaba a citologia, entre otras cosas porque tambien tengo que ir una vez al año al oculista y me tenia que quitar los cordales). Y digo que por suerte nos hicimos el seguro privado porque ahora tras 1 año intentando ser padres nos ha pasado esto y nos hemos hecho las pruebas en cuestion de 2 semanas (primero yo y al descartar que el problema fuese mio), mi ginecologa le mando el espermiograma. Como la ginecologa nos recomendo fiv-icsi y nos dijo que entre antes mejor por si la situacion de mi pareja empeoraba, empece a buscar informacion sobre listas de espera en el materno para ver alternativas (dada la insistencia de la ginecologa de que esto podia ir a peor) y dado que no tengo recursos para permitirne una fiv-icsi privada (ya que el seguro no la cubre y como ya sabreis es carisima). Como os comento aun no he ido a la seguridad social, porque leyendo por internet vi que en determinados casos la oligospermia tiene causas reversibles y decidi no quedarme solo con la opinion de la ginecologa y mi pareja fue al urologo que es el especialista en estos casos. El urologo nos ha dicho que hay que buscar la causa para ver si es tratable, ya que entre otras causas puede ser infeccion, varicocele, hormonal, obstruccion y ya luego estan las causas nos tratables. Mi espera sera aun mayor porque de momento tenemos que esperar analitica general de mi pareja con hormonas y una ecografia doppler testicular... y mientras tanto le han mandado androfertil (un antioxidante carisimo) durante 3 meses y en 3 meses se tiene que repetir el espermiograma. Mientras pasan esos 3 meses tengo que ir al urologo con resto de pruebas por si considera mandar medicacion si es una infeccion o si decide hacer alguna prueba mas para confirmar la causa y ya luego darnos vias de tratamiento. Si no hubiera tratamiento y el espermiograma en 3 meses no hubiese mejorado lo suficiente ya nos mandaria a fiv-icsi y es cuando tendria que ir al materno.
Segun el urologo la ginecologa me manda directamente a fiv-icsi porque en caso de oligosermia no tratable su funcion es velar por la fertilidad, pero que su funcion como urologo es mirar la causa y si es tratable tratarla de cara a que si se puede... pueda concebir a mi primer hijo de forma natural y que si quiero pueda darle hermanitos.
La verdad que sigo asustada a pesar de saber que igual hay una causa tratable. Me planteo muchas cosas... si finalmente la causa es no tratable entre que hago estas pruebas y espero por la lista del materno pueden pasar 9 o 10 meses (y me da miedo que la situacion de mi pareja empeore) y si fuera tratable y se tuviera que operar de una obstruccion o un varicocele me da miedo que los conductos no queden bien del todo (que es parecido a cuando revierten una vasectomia y los conductos pueden no quedar como antes).
Saludos
Campanilla3

Hola Chicas
Hace poco que me registre por aqui y escribi mis primero mensajes.
Ya me va quedando menos para mi primera cita en Reproduccion Humana, y ya empiezan los nervios y la desesperacion, por un lado ilusionada por empezar ya y por otro lado desesperada por que se que el camino va hacer largo.
* Campanilla3 , queria preguntarte si tu estas por privado o por la Seguridad social por que nuestro caso es parecido que el motivo de la infertilidad es de ellos , mi marido tiene oligoastenospermia, en Agosto tenemos la primera cita en el Materno , por lo que me han dicho por aqui las demas chicas es que casi seguro que sea FIV/ ICSI y que para eso hay una lista de espera de 6 meses , en cambio para IA no hay lista de espera y suele ser en la siguiente regla, segun como estes en el ciclo cuando te vean por primera vez.
* diadelluvia : yo tengo mi primera cita en Reproducion Humana en Agosto que me la dieron en mi ambulatorio ( tuve que ir a recogerla) y yo pregunte lo mismo aqui y me dijeron las chicas que en Agosto si hay consultas , lo que no hacen son tratamiento.
Saludos

Hace poco que me registre por aqui y escribi mis primero mensajes.
Ya me va quedando menos para mi primera cita en Reproduccion Humana, y ya empiezan los nervios y la desesperacion, por un lado ilusionada por empezar ya y por otro lado desesperada por que se que el camino va hacer largo.
* Campanilla3 , queria preguntarte si tu estas por privado o por la Seguridad social por que nuestro caso es parecido que el motivo de la infertilidad es de ellos , mi marido tiene oligoastenospermia, en Agosto tenemos la primera cita en el Materno , por lo que me han dicho por aqui las demas chicas es que casi seguro que sea FIV/ ICSI y que para eso hay una lista de espera de 6 meses , en cambio para IA no hay lista de espera y suele ser en la siguiente regla, segun como estes en el ciclo cuando te vean por primera vez.
* diadelluvia : yo tengo mi primera cita en Reproducion Humana en Agosto que me la dieron en mi ambulatorio ( tuve que ir a recogerla) y yo pregunte lo mismo aqui y me dijeron las chicas que en Agosto si hay consultas , lo que no hacen son tratamiento.
Saludos

Canaria82

Hola chicas!
Antes que nada felicitar a las que habeis logrado vuestro positivo.
En mi caso finalmente voy a tener que esperar unos meses para ver si finalmente sera FIV-ICSI o no. La ginecologa nos recomendo repetir el espermiograma en 1 mes y si se confirmaba diagnostico ir a FIV-ICSI. Sin embargo, hemos decidido consultar con un Urologo y nos ha recomendado hacer pruebas para saber la causa de la Oligozoospermia por si hubiera tratamiento (hay casos en las que no lo hay). Dependiendo de resultados pues recomendara FIV si no hay mas alternativas. De momento tenemos que esperar 3 meses para hacer otro espermiograma mientras se toma un complejo antioxidante y se va haciendo las pruebas.
No se si alguna de las que va a FIV tiene un caso similar y puede comentar algo al respecto.
Por otra parte, dejar un mensaje alentador para personas con el mismo diagnostico y animarles a ir a un urologo y consultar si existe algun problema que se pueda solucionar (y si no lo hay al menos sabreis la causa del problema).
Esto esta siendo bastante duro y solo estamos empezando y se que pasaran muchos meses pero hay que ser positivos... y siempre hay un rayo de esperanza
Animo para todas! Sois unas valientes por los que os ha tocado vivir y por tener la fortaleza de compartirlo!
Antes que nada felicitar a las que habeis logrado vuestro positivo.

En mi caso finalmente voy a tener que esperar unos meses para ver si finalmente sera FIV-ICSI o no. La ginecologa nos recomendo repetir el espermiograma en 1 mes y si se confirmaba diagnostico ir a FIV-ICSI. Sin embargo, hemos decidido consultar con un Urologo y nos ha recomendado hacer pruebas para saber la causa de la Oligozoospermia por si hubiera tratamiento (hay casos en las que no lo hay). Dependiendo de resultados pues recomendara FIV si no hay mas alternativas. De momento tenemos que esperar 3 meses para hacer otro espermiograma mientras se toma un complejo antioxidante y se va haciendo las pruebas.
No se si alguna de las que va a FIV tiene un caso similar y puede comentar algo al respecto.
Por otra parte, dejar un mensaje alentador para personas con el mismo diagnostico y animarles a ir a un urologo y consultar si existe algun problema que se pueda solucionar (y si no lo hay al menos sabreis la causa del problema).
Esto esta siendo bastante duro y solo estamos empezando y se que pasaran muchos meses pero hay que ser positivos... y siempre hay un rayo de esperanza

Animo para todas! Sois unas valientes por los que os ha tocado vivir y por tener la fortaleza de compartirlo!
Campanilla3

Muchas gracias , chicas por las felicitaciones , espero que todo vaya bien y el corazón de mi niño/a lata con fuerza.
Vile no lo mio no era congelados , eran embriones de tres días . Cuando me hicieron la punción me extrajeron cuatro ovocitos de los que fecundaron tres , me pusieron dos, me quedaba uno me dijeron que me llamarían si lo congelaban , pero nadie me llamo, y yo para no embajonarme preferí no preguntar, me supuse que no pudieron congelarlo
Vile no lo mio no era congelados , eran embriones de tres días . Cuando me hicieron la punción me extrajeron cuatro ovocitos de los que fecundaron tres , me pusieron dos, me quedaba uno me dijeron que me llamarían si lo congelaban , pero nadie me llamo, y yo para no embajonarme preferí no preguntar, me supuse que no pudieron congelarlo
Zairu

La verdad es que estoy un poco perdida con los tiempos de espera y el tratamiento. Segun la ginecologa en 1 mes se completa el tratamiento para la FIV (le pregunte debido a mi preocupacion con respecto a lo de que la oligozoospermia de mi pareja fuese a peor durante la espera del proceso y el tratamiento). La ginecologa me miro asombrada y me dijo que el tratamiento completo era de 1 mes y que no iba a pasar tanto tiempo. Por aqui escucho hablar de largos tratamientos y con seguimientos diarios (estoy bastante preocupada por mi trabajo). Si me hicieran la FIV este año podria coger vacaciones, pero si es a principios de año veo poco probable poderlas coger.
Ademas, me gustaria preguntar si para hacer la FIV por el materno exigen estar casados, ya que mi pareja y yo no lo estamos. Llevamos casi 15 años juntos y estamos a punto de constituirnos como pareja de hecho.
Ademas, me gustaria preguntar si para hacer la FIV por el materno exigen estar casados, ya que mi pareja y yo no lo estamos. Llevamos casi 15 años juntos y estamos a punto de constituirnos como pareja de hecho.
Campanilla3

Díadelluvia, tener 4 congelados es tener mucho camino andado tb así q no desesperes q seguro q te llaman, no obstante yo me pasaría a preguntar, prefiero ser pesada a q se olviden de mi.
Campanilla, bienvenida... si tú gine ya te mando a reproducción, tardan un mes en darte cita en el materno y luego seis meses de lista de espera más o menos, ten encuadra q en agosto y septiembre no se hacen tratamientos así q si vas en agosto por primera vez, como me pasó a mi, lo normal es q empieces en enero. Con la medicación los controles son muchos y tienes q ir cada dos o tres días, incluso hay días q vuelven a citar al siguiente , es un follon pero es lo q tiene la seguridad social. Yo lo q solía hacer es ir a primera hora a pincharme la analítica y luego me iba al trabajo y volvía a las 11.30 para la eco , pero tb es verdad q mis horarios son flexibles
Campanilla, bienvenida... si tú gine ya te mando a reproducción, tardan un mes en darte cita en el materno y luego seis meses de lista de espera más o menos, ten encuadra q en agosto y septiembre no se hacen tratamientos así q si vas en agosto por primera vez, como me pasó a mi, lo normal es q empieces en enero. Con la medicación los controles son muchos y tienes q ir cada dos o tres días, incluso hay días q vuelven a citar al siguiente , es un follon pero es lo q tiene la seguridad social. Yo lo q solía hacer es ir a primera hora a pincharme la analítica y luego me iba al trabajo y volvía a las 11.30 para la eco , pero tb es verdad q mis horarios son flexibles
vile1

Hola! Soy nueva en el foro. A mi pareja le han diagnosticado oligozoospermia severa y la ginecologa particular nos manda a fiv-icsi directamente.
Me gustaria saber cuanto tiempo suele haber de lista de espera para el materno. Estoy un poco asustada porque me ha dicho la ginecologa que igual si esperamos la situacion puede ir a peor y yo no tengo medios para hacer el tratamiento por privado.
La ginecologa dice que las listan van rapido.. y que cuando mandan directamente a fiv-icsi suele ser mas rapido porque la lista es mas larga para la gente que empieza por IA.
En mi caso ya voy con todas las pruebas hechas de antemano. No se si hay alguien a quien hayan mandado directamente a fiv-icsi directamente y me sepa decir cuanto tardo el proceso.
Tambien me gustaria saber si el seguimiento de la fiv suele ser por la mañana (ya que he leido que cuando estas con las inyecciones hay que ir cada 2 dias a revision y al estar trabajando me asusta un poco)
Saludos
Me gustaria saber cuanto tiempo suele haber de lista de espera para el materno. Estoy un poco asustada porque me ha dicho la ginecologa que igual si esperamos la situacion puede ir a peor y yo no tengo medios para hacer el tratamiento por privado.
La ginecologa dice que las listan van rapido.. y que cuando mandan directamente a fiv-icsi suele ser mas rapido porque la lista es mas larga para la gente que empieza por IA.
En mi caso ya voy con todas las pruebas hechas de antemano. No se si hay alguien a quien hayan mandado directamente a fiv-icsi directamente y me sepa decir cuanto tardo el proceso.
Tambien me gustaria saber si el seguimiento de la fiv suele ser por la mañana (ya que he leido que cuando estas con las inyecciones hay que ir cada 2 dias a revision y al estar trabajando me asusta un poco)
Saludos
Campanilla3

Buenos días chicas ! Hace tiempo que no escribo, pero no dejo de leer en la charla. Yo tmb, ten 4 congelados, pero antes tengo que hacerme una histeroscopia, pasan los días y no me llaman, supuestamente tendría que hacerme la tranfe en julio, pero como veo la cosa, me da que tendrán que dejarla para septiembre. Felicidades Zairu, que buena noticia, ojala pudiese darle yo esa notica a mi pareja y verle así de loco. Saludo a todas y mucho animo que se necesita mucho.

diadelluvia

Zairu, q buena noticia! MICHAS FELICIDADES, el otro día decía la enfermera del materno que las estadísticas eran buenísimas, de las 10 q se habían hecho transfer de congelados 8 estaban embarazadas, ojalá lo consigamos todas... el tuyo era de congelados?
Dic77, lo siento mucho, sé que es muy difícil reponerse de estos contratiempos pero mucho ánimo, hay q seguir
Dic77, lo siento mucho, sé que es muy difícil reponerse de estos contratiempos pero mucho ánimo, hay q seguir
vile1

Hola a todas!! Zairu, que buenísima noticia!!!! me alegro mucho por tí, debes de estar que no te lo crees, muchas felicidades.
Dic 77, lo siento mucho, debe ser muy desmoralizador. A mi se me disparó el estradiól en el último momento, con 11 folis me cancelaron la punción y tuve que seguir pinchándome una semana más. La verdad que no lo llevé demasiado bien, asi que me imagino más o menos cómo estarás. A descansar el cuerpo y la mente para estar bien en septiembre... qué vamos a hacer.
Atenea, qué buena noticia, seguro que la heparina te ayuda.
Mucho ánimo y mucha suerte a todas, que lo vamos a conseguir!!
Dic 77, lo siento mucho, debe ser muy desmoralizador. A mi se me disparó el estradiól en el último momento, con 11 folis me cancelaron la punción y tuve que seguir pinchándome una semana más. La verdad que no lo llevé demasiado bien, asi que me imagino más o menos cómo estarás. A descansar el cuerpo y la mente para estar bien en septiembre... qué vamos a hacer.
Atenea, qué buena noticia, seguro que la heparina te ayuda.
Mucho ánimo y mucha suerte a todas, que lo vamos a conseguir!!
agueda77

Buenas tardes , chicas , primero darle ánimos a Dic77, la verdad que tiene que ser un poco frustran te pasar todo el proceso y no llegar a la transferencia, pero por experiencia te digo que los transpies se superan , aunque comprendo que no es fácil , yo sufrí un embarazo anembrionario y todavía sigo un poco tocada.
Bueno yo esta vez de momento tengo una buena noticia, mi BETA HA DADO POSITIVO , la verdad que estoy muy contenta aunque algo asustada puesto que ya se lo que es tener un positivo y que después el embarazo no evolucione, pero esta vez tengo la esperanza de conseguirlo y que se quede conmigo los nueve meses
; mi pareja esta como loca no cabe en si , ya les iré contando chicas como va caminando la cosa. De corazón mucha suerte a todas , solo nosotras sabemos lo duro que es esto.
Bueno yo esta vez de momento tengo una buena noticia, mi BETA HA DADO POSITIVO , la verdad que estoy muy contenta aunque algo asustada puesto que ya se lo que es tener un positivo y que después el embarazo no evolucione, pero esta vez tengo la esperanza de conseguirlo y que se quede conmigo los nueve meses
; mi pareja esta como loca no cabe en si , ya les iré contando chicas como va caminando la cosa. De corazón mucha suerte a todas , solo nosotras sabemos lo duro que es esto.
Zairu

Buenos dias chicas. Ya ayer me llevè el gran palo. El viernes tuve puncion y sacaron seis ovocitos maduros. El sabado me llaman y me dicen q fecundaron 4 q el lunes transfer. Me presento ayer como me dijeron...y los 4 se bloquearon. Nada de transfer. Todavia creo q no me está pasando esto a mi..en fin q les doy animos a todas aùn cuando hoy no estoy en mi mejor dia. Besos
dic77

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila