escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 28.08.13 17:30
Gracias chicas, la verdad k el entorno no me dice nada. Sólo k paciencia. Eso mi madre, el resto nada de nada. Soy yo la k le da vueltas a la cabeza x el calor k tenemos.he probado hace un rato con cucharita y la verdad k hasta se relamia y si se la quitaba protestaba. Me ha ablandado un poquito el pecho y luego intenté ponerla y nada, pero x lo menos ha tomado algo.
Probaré con el método canguro.
Y lo de la cantidad es k en el hospital nos mandaban apuntar tiempo en cada pecho, a k hora lo ponías, y chorradas x el estilo. K si tenías k ponerla cada 3 horas, k si no la ponías, k si pa k la ponías si no tomaba...y bueno....yo k queréis k os diga. Hoy y mañana no tendremos visitas, x lo menos eso espero k yo también necesito descansar  y claro k seguiré en el empeño. Iremos poco a poco.
Buscando desde mayo 2011.
Primer paso: dieta: total bajado: 38.6 kg
Él: astenozoospermia y eyaculación retrógrada.
06/07/12: me dicen que no tengo SOP y que la histero salió bien, nos dan cita para empezar en SEPTIEMBRE un tratamiento para IAD. Tras 3 intentos negativos
20/12/12 positivo 2-3 semanas!!!! no me lo creo, quédate conmigo lentejita, que quiere verte prontito entre mis brazos.
21/12/2012: beta 543!!!!!
16/01/2013: 1ª eco: late su corazoncito muy fuerte, a unos 160lpm. Mide 17'6mm y estoy de 8+3!!!!!
17/01/2013: nos confirman embarazo espontáneo. Somos los más felices del mundo :) no se puede estar más contento.
06/02/2013: Eco 12 semanas: todo bien, no nos dicen sexo
25/02/2013: pareces un niño y te vas a llamar IZAN. Como te mueves, y que patadones le das al ecógrafo. Me he enamorado de tí.
11/03/2013: ERES UNA NIÑA!!!!!MI PRINCESITA!!!!!! Te llamarás naiara
asturias
escrito el: 28.08.13 14:31
Enhorabuena Asturias!!!!!

Guapa no te agobies. Yo entiendo perfectamente lo que dices, pero si el personal medico no le da importancia es porque no la tiene.  Presiento que tu estres proviene de los "sabios" consejos de tu entorno, no?

SIgue intentando, dia y noche. Le pones a hacer metodo canguro? Basicamente consiste en dejar al bebe desnudo contra tu pecho tambien desnudo para que sienta tu olor, el sonido de tu Corazon, el olorcito de la leche. Antes o despues tendra hambre y comera, no tengas duda. Yo hice canguro durante 1 mes entero, no hay limites para su aplicacion y es tan hjermoso.

SObre las cantidades, pues mira. Yo tengo una nena de 21 meses y antes de ayer la pediatra me preguntaba q cuanta leche toma. Pues le dije que no tengo la menor idea, toma tanto como desea, punto, como voy a saber.

Nunca se sabe la cantidad que toman, pero tienes que confiar en la sabiduria de tu bebe. El nunca se equivoca ) Esta escrito en sus genes que tiene que mamar para vivir. Lo hara. Es cierto que no lo tienen muy claro, a veces no saben abrir grande la boca y se frustran. Tu aplica la tecnica a rajatabla, si salem mal, serenamente vuelves a empezar. Ya le tomara el gustito )

Piensa que al nacer el estomago es del tamanio de una cereza, no cabe mas que 5 a 7 mls. No pretendas entonces que mame 260mls porque es irrealista. No lo puede hacer de ninguna manera. Unas cuantas gotitas (media cuchara sopera creo) de calostro es todo lo que necesita para saciarse completamente.

No olvides que nacer es un trauma muy grande, necesita mucha paciencia, serenidad y calor humano. Mimale tantisimo como puedas.

Si puedes evitar las visitas hasta que la lactancia este establecida pues major que major. Asi te concentras en lo que realmente importa.

Besitos Hermosa! Animate, tu nene esta muy bien, sanito y con la panzita llena )
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 28.08.13 12:22
Asturias yo también creo que como dices tendrá los mismos problemas o más con el biberón, la única diferencia es que con el biberón puedes "ver" si ha tomado algo o no. Ya sé que es muy angustioso no saber si come o no (pero nos pasa a todas). Si ves que va así, yo intentaría que se cogiera, si no quiere pues nada intentas hacer eso de las gotitas y dárselas en su boca. Si te sacas leche yo intentaría cucharita, jeringuilla o vasito (ya que caerá poco a poco) hasta que se le pase y seguir probando (sin forzar) hasta que se coja. Si tiene mucha sed te darás cuenta ya que buscará seguro e imagino que chupará como loca la jeringuilla o la cucharita. No creo que tarde en solucionarse, ya que las flemas les duran poco.
Yo me pondría en contacto ya con un grupo de lactancia, seguro que te ayudan muchísimo.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 28.08.13 11:26
Asturias felicidades por ese bebe.
Mi humilde opinión es que en tu caso, tendrías más problema con biberón que con pecho porque con el sale más leche.por tanto paciencia, sigue intentandolo y todo ira bien. Vacía un poco el pecho antes de darle para que no salga la leche a presión...así no le dará tanta arcada no?  Suerte e iinformanos!!
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 28.08.13 10:07
Hola chicas

Buenos días a todas. Necesitaba un poquito de consejo. Os cuento. Tengo una niña de 2 días y quiero darle lm. El problema es k cuando nació cogió bien el pecho las primeras 2h luego cada vez k lo cogía le venían flemas y le daban muchas arcadas. Ayer conseguí k hiciera una toma en todo el día. Y el resto tengo k "ordeñarme" el pecho directamente en su boquita.pero claro tampoco se exactamente k come.
Sé k es muy pronto y tengo j tener paciencia, pero tenerla sin tomar nada con estos calores no me atrevo.
En el hospital me dicen k una vez eche las flemas cogerá el pecho.  Pero me da miedo x el calor a k esas gotitas k no controlo cuantas son sean insuficientes.
Hoy nos dan el alta y no le dan importancia al tema.
Algún consejillo para k se agarre??? En casa procuraré sacarme la leche, ya k problema de producción no es xk tener tengo bastante para el poco tiempo postparto. Se lo doy mejor con jeringa o cucharilla o como hago?
Incluso probando con bibe estos días tampoco quería xk en cuanto notaba k salía algo le daban arcadas también.
Y cada vez k la pongo se enfada y se enfada y a mi me da una pena k me dan hasta ganas de tirar la toalla.
Muchas gracias chicas.
Buscando desde mayo 2011.
Primer paso: dieta: total bajado: 38.6 kg
Él: astenozoospermia y eyaculación retrógrada.
06/07/12: me dicen que no tengo SOP y que la histero salió bien, nos dan cita para empezar en SEPTIEMBRE un tratamiento para IAD. Tras 3 intentos negativos
20/12/12 positivo 2-3 semanas!!!! no me lo creo, quédate conmigo lentejita, que quiere verte prontito entre mis brazos.
21/12/2012: beta 543!!!!!
16/01/2013: 1ª eco: late su corazoncito muy fuerte, a unos 160lpm. Mide 17'6mm y estoy de 8+3!!!!!
17/01/2013: nos confirman embarazo espontáneo. Somos los más felices del mundo :) no se puede estar más contento.
06/02/2013: Eco 12 semanas: todo bien, no nos dicen sexo
25/02/2013: pareces un niño y te vas a llamar IZAN. Como te mueves, y que patadones le das al ecógrafo. Me he enamorado de tí.
11/03/2013: ERES UNA NIÑA!!!!!MI PRINCESITA!!!!!! Te llamarás naiara
asturias
escrito el: 28.08.13 04:24
Noelia, pues yo lo que creo es que cada familia es un mundo y cada cual sabe lo que major se ajusta a sus necesidades y circunstancias.
Mira, a Lucia tampoco le gusta nada banarse. Asi que yo ni se lo propongo para no quemar mis naves. Me meto yo en la banadera, con la puerta del banio cerrada y digo "iiiuuuuuiiii que lindoooo!!! y chapoteo como loca. Hago mucho ruido para q ella sola se atraiga. Entonces ella entra al banio y yo le digo que "me estoy divirtiendo muchisimoooooo!!! queres venir a jugar conmigo?" Y ella acepta de muy buena gana. La meto con ropa y todo, de a poco le voy sacando la ropita y le voy diciendo "ahora el jaboncito te hace cosquillas en la patita" y asi le limpio los pies "ahora en la espaldita, iuiiiii" Y asi. Claro, me toma como 1 hora banarla. La parte del shampoo se lo hago cada 2 o 3 dias xq lo odia y se pone tan mal que me da pena. Ma si, que se quede con el pelito sucio, no es tan grave. Cuando tenga edad de entender le explicare que queda mas bonita con el pelito limpio. A ver si la convenzo? Quien sabe? Despues de enjabonarla, me banio yo. ELla se venga tirandome agua en la cara (guacha!) y diciendome "paltita" mientras me pasa el jabon por la espalda. En fin,,,,, trato de que sea un momento agradable. Porque para llanto y amarguras, uf, es que no lo puedo soportar.
Todos les reprochamos algo a nuestros padres y ella algo nos reprochara a nosotros sin lugar a dudas. Pero prefiero pecar de blanda, que de otra cosa. Ademas estoy muy contenta, me da Buenos resultados explicarle las cosas y tentarla a hacer lo que yo quiero por las buenas sin necesariamente entrar en una batalla cada vez que ella se opone.
En fin,,,,, q tengo una gastro,,,, ahi me voy a vomitar otra vez,,,,,uffff estoy q me muero de verdad!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 28.08.13 03:54
Belen es muy lindo lo que contas pero depende el caracter del nene tambien Agos quiere elegir todo desde lo que come hasta lo que tenemos que hacer nosotros. Tanto que en la guarde cuando nos dieron la evaluacion nos dijeron que estaba muy adultizada y que veian que lo mejor era mirarla muy de cerca porque ven que se siente comoda solo si tiene el control, esto es algo que yo ya estaba viendo. Mi miedo es que no tolere las frustaciones y que no entienda que hay cosas que son No y punto. Y bueno bañarla la tengo que bañar porque tiene olor a pata porque se le irrita la cola xq hace mas de 2 veces caca al dia y mil razones mas que le explico y no entiende, entonces llora horrible para entrar y despues llora horrible para salir. Como yo siempre me porte tan bien mis padres nunca necesitan ponerme limites me hace acordar mucho a tu forma de criar a lucia como me criaron ellos y como siempre los hijos estamos desconformes yo nunca aprendi a tolerar frustaciones y hasta el dia de hoy tegno problemas con eso. Yo les reprocho no haberme dado mas disciplina y haberme puesto mas limites.Asi que yo me inclino un poco mas por los terminos medios que creo es lo mas dificil de lograr siempre en todos los ambitos de la vida.
Tampoco quiero basar la crianza de mi hija en hacer todo lo contrario que hicieron mis padres xq ahi estaria haciendo terapia con ella, me siento como que la uso para sanar mis heridas. Ay es tan dificil ser padres!! Uno quiere lo mejor de lo mejor para ellos y que no sufran ni medio segundo pero a la vez ayudarlos a que sepan afrontar el mundo solitos!! Jejeje yo creo que podemos debatir años enteros y nunca sabremos quien tiene la razon, ademas como todo cada niño es un ser individual y no creo que sirva para todos lo mismo algunos necesitar mas de esto y otroas mas de lo otro. Dificil pero apasionante no
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 28.08.13 01:25
Maka, los terribles-2 son una edad muy dificil. Los chicos tienen muchas emociones que no saben encauzar, se enojan o se frustran y no disponen de un lenguaje para expresarse. Ha de ser muy duro tener 2 anios verdad?

A mi me ha pasado mucho lo de tu amiga pero cerca de los 12 meses, cuando su lenguaje era todavia muy reducido. Ahora tocando madera no nos ha vuelto a pasar de tener esas crisis de loca desde hace muuuuchos meses.

Sin querer entrar en la causa de la crisis (pues podria hablar por HORAS), te cuento mi experiencia. No quiero decir q yo tenga la posta, lejos de ello, yo tambien estoy aprendiendo a ser mama, pero creo que me esta saliendo mas o menos bien.

Yo SIEMPRE la he consolado, me je tirado al piso con ella y le he dicho "mami entiende lo que sentis, que feo que nadie te entienda verdad? Es muy frustrante. Cuanta impotencia!" (mientras ella sigue gritando como loca, roja como un semaforo) Como desde luego eso no la Consuela, le doy besitos y cuando me parece que ya ha canalizado suficientemente su enojo le propongo otra cosa "Que te parece si vamos a mirar las estrellitas en la terraza? Veni mira, aca estan las estrellitas" Hombre, si esta muy furiosa, a su manera me contesta que las estrellitas me las meta en el culo. Pero asi le voy proponiendo "que te parece si miramos a Dora la exploradora?" Hasta que acierto con lo que ella queria y se le pasa el enojo. Hubo veces que no sabiamos ya que hacer con mi marido. Pero antes de tirar la toalla, me he puesto a llorar yo con ella en brazos., No veas su sorpresa. "Mama se siente impotente de no poder ayudarte hija, porfavor mostrale a mama lo que queres hacer vamos".

Cuando ella tenia sus crisis era muy Chiquita y su lenguaje reducido, por eso duraban mas rato. Ahora a la primera de cambio, en cuanto le veo la cara le digo "pero que esta pasando? Hija, mostrale a mama" Y ni llora ni grita, va y me muestra lo que desea. No siempre se puede, pero el no tiene siempre una razon "uuuuiiii jugar con el enchufe? mmmm eso es bobo (=lastima). Que te parece si major jugamos con la vaca?". Es mas dulce "No mama, aca" y senala el enchufe. Yo me hago la burra y me pongo a jugar yo con la vaca. No veas en 2 segundos me esta arrancando el juguete de las manos, jijiji

Hombre, hay q rebuscarselas para que puedan expresarse pero tampoco sin llorar a mares por horas. Que no es sano. Escuchar su necesidad/deseo y si es imposible pues proponer otra cosa mas interesante y venderselo como lo mas copado del mundo, jijiji

En fin,,,,, ante todo, no subestimar una crisis. No es un berrinche, ni un capricho, no tienen edad de poder tomar el pelo, ni la capacidad intellectual de hacerlo. Es la expression desesperada de una frustracion. Es importante escucharla y proponerle soluciones a su malestar.

En fin,,, este es mi humildisimo punto de vista. Yo lo hago asi y estoy contentisima con el resultado: es una nena alegre, no llora casi nunca, es un encanto de nena )
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 28.08.13 01:22
Maka2011, yo opino como tú, me parece bien que se respeten sus necesidades y se le deje elegir, cuando se considere conveniente. Pero también hay cosas no negociables (obviamente con motivo, como ir sentado en la sillita cuando va en coche, de la mano para cruzar,...), cada familia puede elegir cuáles según su filosofía y sus necesidades.
Respecto a las rabietas, decirte que son absolutamente normales en esa edad y forma parte del proceso de aprender que por mucho que queramos hay cosas que no podemos tener o hacer y es un aprendizaje para superar la frustración. Como actuar, pues mi modesta opinión es dejar al niño que se vaya tranquilizando por sí mismo y cuando esté tranquilo hacer como que no ha pasado nada y plantearle alguna actividad que le pueda gustar. Cuando están en plena rabieta no se van a calmar por más que nosotros lo intentemos, por eso hay que dejar que se les pase y cuando termine sí que puede cogerlo en brazos,... Lo único que hay que vigilar es que no se pueda hacer daño.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 28.08.13 00:10
Belén me encanta leerte.yo estoy de acuerdo en muchas cosas que dices pero sin llevarlo a extremos,Jeje. A veces tienen que aceptar un no, y no pasa nada.
Ya que hablas del tema a ver que opinas del caso de una amiga que tiene un crío de 22 meses y a veces sin motivo aparente se tira al suelo y empieza a dar patadas,gritar,llorar...muy fuerte y durante rato.como hay que actuar.su madre está preocupada.ella intenta calmar sin conseguirlo,y ya je dice que cuando se calme lo toma en brazos...aseguro que es una mujer que basa la crianza en amor y cariño pero no es fácil
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 27.08.13 23:37
Roc, estoy con Maka, tiempo al tiempo. Ya veras sobre la marcha, 8 meses es mucho para estos ninos tan pequenios, quizas se desteste, quizas no y entonces tengas un tandem hermoso. No seran bebes toda la vida, DISFRUTALOS!!!!!!

Flor, no solo son lindas palabras, es algo en lo que he pensando miles de millones de veces (casi todos los dias desde que decidi ser madre) y va mucho mas alla del simple destete. Muchas veces he pensado en abrir un post sobre este tema « crianza » pero me temo que da para mucha discusion y no me he atrevido a hacerlo.

Para mi es importantisimo que mi hija tenga criterios en la vida, que sepa lo que quiere y lo que no quiere, que sepa decir si y decir no, una nena automata que obedece ordenes porque si a quien se las dé,,,,,mmmm,,,, ademas de no parecerme muy sano, ni justo, me da hasta miedo.

A mi no me criaron libremente, y es algo que reprocho a mis padres (sin jamas decirlo, pues ellos son la autoridad absolutisima e indiscutible, jamas cederan ni reconoceran un error). No quiero que mi hija pase por lo mismo.

Prefiero mil discusiones y mil lagrimas, pero una nena convencida de lo que hace, que una maquina de decir "si mama" con una sonrisa falsa, como a mi me obligaban a hacer, sin autenticida ni conviccion. Muerta por dentro y sonriente por fuera. Que espanto, que asco. Asi me criaron.

Y esa educacion que quiero darle se hace desde los pequenios gestos cotidianos, por ejemplo: 1. cuando llega la hora de comer, pues le muestro algunas opciones para que eliga lo que desea su cuerpo (yo eligo comer lo que yo deseo, mi marido tambien, pues mi hija tambien, no es tan complicado, basta con tener algunas opciones en la heladera ya listo como fruta, potitos caseros que yo hago, tomates que le encantan, etc), 2. a la hora de ir a la guarde le digo "vamos en tren chucuchu o en autobus brum brum?" casi siempre elige el tren, jijij (yo tb lo prefiero asi que se lo digo "que suerte hija, yo tambien lo prefiero". Pero si un dia prefiere el autobus, no me cuesta nada hacerlo). 3. Y a la hora de tomar pecho, pues mira, si ella lo desea esta en todo su derecho, yo con gusto he de respetarlo. Cuando no lo desee mas, pues con el dolor de mi corazon he de respetarlo igualmente.

Asi , con pequenios gestos cotidianos ella aprende que ella es muy valiosa, que su opinion cuenta (y mucho) y que su criterio es escuchado siempre por mama y papa. Que algunas veces no estamos de acuerdo (cuando no se quiere banar por ejemplo) pero que vamos a saber esperar a que ella este decidida sin jamas forzarla a nada, pues nadie tiene derecho a forzarla, ni siquiera sus padres. Nosotros tenemos que educarla, explicarle porque algo es conveniente, pero forzarla? No es nuestro derecho. Hoy por hoy cuando se empaca mucho con algo, intentamos convencerle de que es divertido hacerlo, con canciones y juegos. Cuando sea mas grande y tenga la capacidad verbal y psicologica de negociar, pues pasaremos a una etapa mas interesante.
Mis padres (con su cultura y su forma de educar) al igual que muchos otros, piensan que la malcriamos, que no le ponemos limites, etc, etc. Pero en realidad nosotros estamos convencidos de que la bien-criamos, que le ensenamos el porque de los limites, que ella tambien tiene derecho a poner limites a los demas si asi lo considera, que la negociacion y el criterio son herramientas importantes en la vida, que su opinion es importante y sera escuchada, que cuando mama o papa quieren algo hay un fundamento,  etc, etc.
Sin lugar a dudas es mas facil decir « lo haces porque te lo digo yo que soy tu madre! » y que el crio salga corriendo a hacer caso. Pero que valor tiene? Vale una mierda. Una obediencia a ciegas. Un abuso de autoridad. A nosotras nos pegaban por no obedecer.  Uf,,, mejor no sigo que me pongo verde.
Sobre el desteste : he leido que los antropologo estiman que la edad natural del destete esta entre los 2.5 y los 7 anios. Yo creo que mi nena estara mas cerca de la barrera inferior. Lo que es seguro es que no hay casos de adolescentes que tomen pecho, asi que se destetara sin lugar a duda, antes o despues lo hara, cuando ella lo necesite y lo desee. Cuando su cuerpo se lo pida. La LM le aporta solo beneficios en salud fisica y mental, asi que para que apurarme. Cuando ella este lista sera el momento perfecto para nosotras )

En fin, que me voy por las ramas como se dicen en Argentina, jijiji Me apasionan estos temas, sorry chicas, besotes,
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 27.08.13 23:20
Roc,cariño no te preocupes, aunque siguiera durmiéndose a la teta, puedes darle a uno y después a otro, eso no es problema.

Maka2011, yo he visto gente que ha hecho lactancia en tándem (en África se hace mucho cuando nace otro bebé el mayor toma teta pq hay poca comida, y durante el embarazo supongo que harán lo mismo) y no ha habido problema por la oxitocina, supongo que si las tomas no son muy largas (imagino que los niños mayores las hacen cortas) ni frecuentes no debe ser problemático si no hay más factores de riesgo. Aquí hay un artículo que dice que muchos niños se destetan solos pq disminuye la producción y habla de todas estas dudas que tenéis:http://albalactanciamaterna.org/lactancia/lactancia-materna-durante-el-embarazo-y-en-tandem
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 27.08.13 22:34
Quería decir oxitocina...
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 27.08.13 22:33
Roc wapa!! Arriba ese ánimo!! Claro k podremos con eso y más.
Mira,hoy he estado en el ginecólogo y ya me ha dicho k debería ir pensando en destetar a Andrea porque la óxido ciña k segrega el cuerpo cuando el bebe mama puede producir contracciones. Yo le he dicho que no quiero destetar a mi niña y k no creo k perjudique tanto como para destetar. Entonces lo ha pensado un momento y me ha dicho k tal vez si mama poco, no influya, k iremos viendo...

Con respecto a dar pechó a los dos, ten en cuenta k aún faltan 8 meses, tu niño crecerá y no demandara pecho igual k el bebe!! Claro k podrás.
Tranquila,son ataques de miedo k nos dan, pero será maravilloso.
Un abrazo
maka.29 años. buscando desde abril, embarazo bioquimico en noviembre, espontaneo en diciembre.me dicen que no hace falta esperar, me detectan deficit de proteina s.
positivo en enero, adiro y heparina desde el primer dia, quedate conmigo cariño.
El 7 de septiembre de 2012 nació mi niña Andrea.
maka20111
maka20111
escrito el: 27.08.13 22:13
Chicas hoy tengo el día un poco tristón y no se a quien acudir. Mi niño de 1 año también necesita la teta para dormir y no quiero destetarle, pero ahora embarazada de nuevo..... No voy a poder dormir a los dos con la teta, me entran ganas de llorar, no se cómo lo voy a hacer.
Ayer tan feliz y hoy lo veo todo negro
Roc
Roc
escrito el: 27.08.13 21:49
La verdad es que si lo piensas la teta es para estos niños como el chupete, la mantita o el osito, que lo necesitan en ciertos momentos, pero al final siempre lo dejan o en todo caso cuando sean mayores se les puede hacer entender o si hace falta (o se quiere) pues se desteta y punto, ofreciéndole por ejemplo mimos y caricias en vez de la succión.
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 27.08.13 20:33
Belen que lindas palabras, tu niña es muy afortunada, si, algo lei de lo de este tipo de crianza de apego, es una decision de los padres, yo lo unico que temeria de hacer esto, es que jamas decida dejarlo, siento que jamas va a querer dejar es como todo, como la cama de los papas, como el chupete, etc etc etc
florpar
escrito el: 27.08.13 20:22
Flor, la verdad que no lo sé, no me lo planteo, no pienso en ello. Para mi es una gozada, nada me daria mas pena que mi ternerita se destete. Un dia llegara (obvio) y tendre que respetar su decision, de momento disfruto.

Quiero darle la oportunidad de hacer un destete respetuoso, a su ritmo, respetando sus necesidades. De momento ella necesita el pecho para dormir y cuando esta muy enfadada. Tambien si esta desesperada de la sed lo pide.

Yo no se lo niego nunca pero tampoco le ofrezco (como cuando era bebita que iba a cada rato a decirle si queria mas y ella siempre se prendia). A veces nos pasa que 1 dia no toma nada y al dia siguiente pues quiere tomar a cada rato. Yo no se lo niego, su cuerpo sabe porque se lo pide.

En fin,,,,, es una filosofia Flor, algunos lo llaman crianza respetuosa, otros (como mi marido) lo llaman sentido comun. Yo creo que es una forma de educar, respetando al nino, sin excesos de autoridad, observando sus necesidades, su ritmo, sus tiempos. Evitando caer en la tan popular disciplina impuesta por los padres sin observar al hijo.
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 27.08.13 17:50
violet me encanta tu foto es muy tierna, que bien prendio a la teta, cuanto tiempo tiene?
Un retraso???   en este tiempo no se cuidaron?
Belen hasta cuando vas a darle la teta?
florpar
escrito el: 27.08.13 12:02
Holaaa chicas!!!! Os cuento que la lactancia va genial. La teta para Gabriel ya no es comida, es un modo de vida. Juega, duerme, hasta se enfada con ella. Esta mañana les he mandado una foto a unas amigas de como ya drmido pone la mAno encima y como note que se guarda ya tenemos lloros. Asi que tengo que esperar a que este bn profundo para poder peinarme vestirme y desayunar y eso me cuesta sus horitas. Pero la verdad se disfruta y compensa. Muchos familiares no lo saben y prefiero que diga asi y no se metan en mi vida.
Por cierto yo tengo un retraso y para colmo nauseas y la verdade hare un test. Esta vez espero sea negativo porque aunque queremos otro no tan pronto!

Os dejo la fotiiiii!

Belen nada de verguenza. Estas haciendo feliz a tu nena con algo saludable asi que a quien no le guste que no mire!!
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr  y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL
VioletCL

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
y que nos brindan una vida más sana
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad