Hola Mamitas ¡¡¡¡ ya saben sus
entonces estaremos juntas para nuestra dulce espera para Enero 2015 ¡¡¡
Nombre Edad País Embarazo FPP
Malaleich 36 Argentina Natural 30 DIC 2014
Almudenaana 34 España Natural 1 ENERO 2015
Daphne 28 Natural 1 ENERO 2015
Begui17 36 España Natural 2 ENERO 2015
ivanna77 3 ENERO 2015
Koriki3 30 España FIV 5 ENERO 2015
mile777 España 7 ENERO 2015
melocoton91 23 España Natural 9 ENERO 2015
Mariad 28 España Natural 9 ENERO 2015
Luz_de_luna 22 Gallega Natural 9 ENERO 2015
Anaytc 10 ENERO 2015
Rebeca 29 España Natural 11 ENERO 2015
Gris 12 ENERO 2015
Miusita 26 México Natural 15 ENERO 2015
elrincon 16 ENERO 2015
myes ENERO 2015
Evius29 29 España Natural 19 ENERO 2015
Ruby2014 32 España Natural 21 ENERO 2015
candela25 21 ENERO 2015
Nusa 36 España Natural 22 ENERO 2015
marta6996 23 Cadiz 25 ENERO 2015
Krystynyta 28 Colombia Natural 25 ENERO 2015
Acuario85 España Natural 31 ENERO 2015
Equivalencias entre semanas y meses de Embarazo:
Semanas 1 A 4 = 1 Mes
Semanas 5 A 8 = 2 Meses
Semanas 9 A 13 = 3 Meses
Semana 14 A 17 = 4 Meses
Semana 18 A 22 = 5 Meses
Semana 23 A 27 = 6 Meses
Semana 28 A 31 = 7 Meses
Semana 32 A 35 = 8 Meses
Semana 36 A 40 = 9 Meses
Primer trimestre: Semanas 0 - 13
Segundo trimestre: Semanas 13-26
Tercer trimestre: Semanas 26-40
Semana 4.3 : Fin Primer mes
Semana 8.5 : Fin Segundo mes
Semana 13.1 : Fin Tercer mes
Semana 17.4 : Fin Cuarto mes
Semana 21.6 : Fin Quinto mes
Semana 26.2 : Fin Sexto mes
Semana 30.4 : Fin Séptimo mes
Semana 35.0: Fin Octavo mes
Semana 40.0: Fin Noveno mes
CALCULAR FPP:
http://www.ivfconnections.com/forums/content.php/749-IVF-Due-Date-Calculator-by-Date-of-Transfer-Retrieval-Ovulation-or-Insemination




Nombre Edad País Embarazo FPP
Malaleich 36 Argentina Natural 30 DIC 2014

Almudenaana 34 España Natural 1 ENERO 2015

Daphne 28 Natural 1 ENERO 2015

Begui17 36 España Natural 2 ENERO 2015

ivanna77 3 ENERO 2015

Koriki3 30 España FIV 5 ENERO 2015

mile777 España 7 ENERO 2015

melocoton91 23 España Natural 9 ENERO 2015

Mariad 28 España Natural 9 ENERO 2015

Luz_de_luna 22 Gallega Natural 9 ENERO 2015

Anaytc 10 ENERO 2015

Rebeca 29 España Natural 11 ENERO 2015

Gris 12 ENERO 2015

Miusita 26 México Natural 15 ENERO 2015

elrincon 16 ENERO 2015

myes ENERO 2015

Evius29 29 España Natural 19 ENERO 2015

Ruby2014 32 España Natural 21 ENERO 2015

candela25 21 ENERO 2015

Nusa 36 España Natural 22 ENERO 2015

marta6996 23 Cadiz 25 ENERO 2015

Krystynyta 28 Colombia Natural 25 ENERO 2015

Acuario85 España Natural 31 ENERO 2015

Equivalencias entre semanas y meses de Embarazo:
Semanas 1 A 4 = 1 Mes
Semanas 5 A 8 = 2 Meses
Semanas 9 A 13 = 3 Meses
Semana 14 A 17 = 4 Meses
Semana 18 A 22 = 5 Meses
Semana 23 A 27 = 6 Meses
Semana 28 A 31 = 7 Meses
Semana 32 A 35 = 8 Meses
Semana 36 A 40 = 9 Meses
Primer trimestre: Semanas 0 - 13
Segundo trimestre: Semanas 13-26
Tercer trimestre: Semanas 26-40
Semana 4.3 : Fin Primer mes
Semana 8.5 : Fin Segundo mes
Semana 13.1 : Fin Tercer mes
Semana 17.4 : Fin Cuarto mes
Semana 21.6 : Fin Quinto mes
Semana 26.2 : Fin Sexto mes
Semana 30.4 : Fin Séptimo mes
Semana 35.0: Fin Octavo mes
Semana 40.0: Fin Noveno mes
CALCULAR FPP:
http://www.ivfconnections.com/forums/content.php/749-IVF-Due-Date-Calculator-by-Date-of-Transfer-Retrieval-Ovulation-or-Insemination







Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 04 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 04 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

Y cuando el otro día leo en internet que él tener náuseas es buen sintoma pues me tranquiliza por que ahora mismo como digo yo ves fantasmas donde no los hay es inevitable preocuparte
Mañana por fin tengo el angelsound que ganas eso va hacer que este más tranquila
Mañana por fin tengo el angelsound que ganas eso va hacer que este más tranquila
Te perdí el 15 de octubre 2013
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Begui17

Cloyolha disculpa eso no es lo quise decir me refería que el echo de estar mal no significa que las cosas vallan mal de echo yo en mi otro embarazo no tuve ningún síntoma y ahora tengo una niña guapísima para mi es nuevo él tener mareos estar con náuseas inchazon etc...en el otro no tuve nada de nada y por eso a veces piensas sí esos síntomas son malos a eso me refería
Te perdí el 15 de octubre 2013
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Begui17

Begui17 mi niña recuerda que el tema de los síntomas depende de cada una, en mi caso yo no tengo nada de nauseas ni vómitos, soy una de las privilegiadas que no tienen ésos síntomas, pero eso no quiere decir que para nosotras no es bueno no tener ésos síntomas o que nuestro embarazo ande mal, todo lo contrario, cada cuerpo es un mundo y no todas van a tener los mismo síntomas, esa es la manera que tiene tu cuerpo al responder con la hormona del embarazo, en mi caso soy privilegiada al no tener ésos síntomas, sólo cuando ando con fatiga jajajajaja besos ¡¡¡
8+6
8+6

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

Cristi Bienvenida ¡¡¡¡¡¡¡ te agrego altiro a la lista :) besitos ¡¡¡
8+6
8+6

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

8+5

Te perdí el 15 de octubre 2013
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Begui17

Hola chicas ya veo que andáis con ganas de ver a los
eso me pasa a mi yo tengo el día 6 mi eco por lo privado
Candela decirte que te entiendo a la perfección yo también tuve un aborto en octubre y también tengo una niña de 6 añitos con lo cual son cosas que no entiendes y ahora con mucho miedo la verdad intentó concentrarme en el trabajo y así no pensar dicen que el echo de tener náuseas es buena señal y eso me tranquiliza y además se que este pequeñín se va a quedar lo se

Candela decirte que te entiendo a la perfección yo también tuve un aborto en octubre y también tengo una niña de 6 añitos con lo cual son cosas que no entiendes y ahora con mucho miedo la verdad intentó concentrarme en el trabajo y así no pensar dicen que el echo de tener náuseas es buena señal y eso me tranquiliza y además se que este pequeñín se va a quedar lo se
Te perdí el 15 de octubre 2013
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Empezamos búsqueda en diciembre
Tomo utrogestan y ginenatal forte
Y por fin llego el día positivo 1 de mayo
5+5 fecha 7de mayo todo ok por el momento
Me ha aumentado la progesterona cada 12h
Utrogestan cada 8h
8+3 prueba de la curva
Begui17

mis niñas cuando ocurren los abortos es porque el embrión viene mal genéticamente por ende el cuerpo es tan sabio que termina la gestación. Lamentablemente nosotros los humanos tenemos pésima reproducción, por ende muchas veces necesitamos una ayudita extra y ahí vienen los centros de infertilidad. Obviamente es normal que uno con una experiencia anterior de aborto piense que le puede suceder lo mismo, pero nada podemos hacer para eso, nuestro cuerpo es tan inteligente que hay que dejarlo que trabaje solito y solamente confiar en que todo saldrá bien
Almudenaana linda siiii deberé esperar solo dos semanitas más
lo bueno es que bebesin estará más grande,a si que a esperar las dos semanitas :)
8+6


Almudenaana linda siiii deberé esperar solo dos semanitas más

8+6

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

candela25 linda Bienvenida ya estás en la lista¡¡¡ ten tranquilidad ante todo ¡¡¡ besos ¡¡¡
8+6
8+6

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

Hola mis niñas, tranquilidad ante todo, recuerden que las preocupaciones se las traspasan al bebe a si que tranquilas y recuerden que el embrión es visible en una ecografía en la semana 7 o cercana a ésa fecha.
Mis niñas mi eco la tuve que cambiar porque mi ecógrafo vá a viajar a si que el 14 de junio tengo mi eco :)
8+6
Mis niñas mi eco la tuve que cambiar porque mi ecógrafo vá a viajar a si que el 14 de junio tengo mi eco :)
8+6

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

Hola a todas!!
Yo estoy un poco asustadilla porque en febrero tube un aborto...no hubo embrión....aunque no lo estaba buscando me disgusté mucho!! por eso ahora estoy muy nerviosa y voy al baño todo el rato por si tengo alguna pérdida...estoy bt angustiada.
El lunes tengo cita en el hospi y aunque no creo que me hagan eco...se lo voy a decir..por lo del aborto.
El viernes 6 tengo privado y ahí ya me la hacen....estoy muuuyyyy intranquila!!
Por las calculadoras de embarazo estoy de 6 semanas y mi fpp es 21 de enero!!
Muas para todas
Yo estoy un poco asustadilla porque en febrero tube un aborto...no hubo embrión....aunque no lo estaba buscando me disgusté mucho!! por eso ahora estoy muy nerviosa y voy al baño todo el rato por si tengo alguna pérdida...estoy bt angustiada.
El lunes tengo cita en el hospi y aunque no creo que me hagan eco...se lo voy a decir..por lo del aborto.
El viernes 6 tengo privado y ahí ya me la hacen....estoy muuuyyyy intranquila!!
Por las calculadoras de embarazo estoy de 6 semanas y mi fpp es 21 de enero!!
Muas para todas

candela25

Más datitos interesantes
Alimentos que Producen Estreñimiento
El estreñimiento es definido como un síntoma, no como una enfermedad. Antes de que el estreñimiento se convierta en una enfermedad más seria, crónica, o hasta mortal, es importante atender la raíz del problema, al igual que revisar las principales opciones de prevención, ¡para así implementar soluciones que verdaderamente funcionen!
Con esto en mente, un estupendo punto de partida será evitar alimentos que causan estreñimiento. Esto sirve mucho para delimitar el origen del problema.
¿Se Pregunta Por Qué?
Cada día, su cuerpo absorbe millones de toxinas por medio de alimentos genéticamente modificados, pesticidas, carne, lácteos, soya, harina blanca, sal de mesa, glutamato monosódico (MSG), alimentos preparados con microondas, azúcar refinada, y endulzantes artificiales. También puede obtener toxinas por medio de la cafeína, el alcohol, la radiación electromagnética, metales tóxicos, químicos industriales, y medicamentos con receta. ¡Estas impurezas contaminan casi todo lo que comemos, bebemos, tocamos o respiramos y son la raíz de nuestros malestares y enfermedades!
Prevenir el Estreñimiento
El mejor punto de partida para atender la raíz del estreñimiento es hacer una lista de alimentos que producen estreñimiento. Cuando decidimos comer en exceso, tener una dieta baja en fibra o líquidos, no hacer todas las comidas del día, no masticar adecuadamente, y comer a deshoras, tal vez muy noche, puede provocarse estreñimiento.
Para que este artículo cumpla su cometido, me concentraré más en los líquidos que deshidratan y en los alimentos bajos en fibra que provocan estreñimiento, junto con las alternativas buenas y naturales que sirven para aliviar el estreñimiento. Según el Centro Nacional de Estadísticas de la Salud, los norteamericanos comen en promedio 5 a 14 gramos de fibra al día, es decir, menos de los 20 a 35 gramos que recomienda la Asociación Dietética Americana.
Tipos de Alimentos que Causan Estreñimiento
La fibra, tanto soluble como insoluble, es la parte de las frutas, los vegetales y los granos que el cuerpo no puede digerir. La fibra soluble se disuelve fácilmente en agua y adquiere una textura suave y gelatinosa dentro de los intestinos. La fibra insoluble pasa por los intestinos casi sin alterarse. La textura abultada y suave de la fibra sirve para evitar heces duras y secas que son difíciles de pasar.
Alimentos Fritos, Carnes Grasosas y Comida Rápida
Algunos ejemplos de comidas fritas, carnes grasosas y comida rápida son las papas fritas, las papitas, las hamburguesas, la carne, el cerdo, la pizza, las salchichas y los alimentos altos en grasa saturada y bajos en fibra. Estos alimentos, cuando se consumen en exceso, retrasan considerablemente su proceso digestivo y causan estreñimiento.
Por otro lado, las grasas buenas y las fuentes estupendas de proteína pueden estar en los aguacates, la clara de huevo, las aves sin grasa (pollo y pavo), el pescado y el aceite de pescado, los aceites vegetales sin refinar y orgánicos como el aceite de oliva y de coco, las nueces crudas (almendras), semillas crudas, y las mantequillas naturales de nueces, por mencionar algunos. Los frijoles, los chícharos y las legumbres tienen poca grasa y colesterol. Los frijoles y las legumbres tienen mucha fibra y proteína, y son un excelente sustituto de la carne.
Lácteos
La leche, el helado de yogurt, el helado, la crema agria y los quesos, incluyendo el queso cottage, pueden causar estreñimiento. En general los lácteos no tienen fibra, a excepción de los productos naturales de yogurt hechos con “probióticos“. Estos tipos de yogurt hechos con probióticos puede aliviar el estreñimiento. ¿Por qué? Simplemente porque los probióticos son microorganismos vivos que apoyan el equilibrio natural del cuerpo. Pueden obtenerse de distintas maneras, pero a menudo están en las frutas y los vegetales vivos, en forma líquida o en cápsulas. Una de sus funciones más populares es la promoción del equilibrio intestinal y la salud digestiva general, lo que significa que también son un buen complemento para su rutina de limpieza del colon.
Pan Blanco Produce Estreñimiento
Alimentos Refinados y Procesados
Son los alimentos que contienen harina y azúcar blanca, incluyendo, pero sin limitarse al pan blanco, el pan hecho con harina blanqueada, la pasta blanca, el arroz blanco, las galletas, los pastelillos, los pasteles, los pays, y la comida chatarra en general los cuales pueden causar estreñimiento porque les falta fibra.
Evite los Siguientes Azucares Refinados y Endulzantes:
Azúcar
Aspartamo
Sucralosa
Sacarina
Sorbitol
Sorgo
Splenda®
Alitamo
Caramelo
Jarabe de Maíz
Ciclamato
Sucrosa
Dextrina
Dextrosa
Glucosa
Galactosa
Lactitol
Lactosa
Levulosa
Suamiel
Sucanat
Maltitol
Maltodextrina
Maltosa
Ribosa
Naturalosa
NutraSweet
Polidextrosa
Jarabe de Maíz Alto en Fructosa
Polvo Crystalline
Monosacáridos
Polisacáridos
Azúcar de Dátil
Polvo de Algarrobo
Almidón de Maíz
Tagatosa
Talosa
Trehalose
Disacáridos
Monosacáridos
Todo tipo de maltas
Acesulfamo-K
En vez de esto, trate de usar alternativas completamente naturales tales como el xylitol y la miel de abeja sin procesar.
Líquidos con Mucha Azúcar, Cafeína, Carbonados, No Nutritivos
Las bebidas con cafeína, el café, los refrescos, los jugos embotellados, y el alcohol, son líquidos no nutritivos que pueden causar estreñimiento. Estas bebidas deshidratan su cuerpo. Cuando el cuerpo no consume suficiente agua, el excremento se endurece, provocando estreñimiento. Al consumir bebidas carbonadas o con cafeína, por favor asegúrese de tomar 8 vasos de agua purificada al día. El agua servirá para humectar los intestinos, para que se muevan con facilidad.
Otros líquidos nutritivos fabulosos son el té verde, el jugo de granada y varios jugos frutales orgánicos y caseros. El té verde está lleno de antioxidantes que ayudan a eliminar toxinas. Recomiendo mucho la compra de un extractor de jugos si es que no tiene uno. Puede preparar bebidas deliciosas con frutas y verduras orgánicas que son nutritivas y están llenas de fibra y antioxidantes que servirán para aliviar el estreñimiento en vez de agravarlo.
Puedes ver esta información en ésta página:
http://www.oxypowder.net/salud-natural/alimentos-estrenimiento.html
8+5

Alimentos que Producen Estreñimiento
El estreñimiento es definido como un síntoma, no como una enfermedad. Antes de que el estreñimiento se convierta en una enfermedad más seria, crónica, o hasta mortal, es importante atender la raíz del problema, al igual que revisar las principales opciones de prevención, ¡para así implementar soluciones que verdaderamente funcionen!
Con esto en mente, un estupendo punto de partida será evitar alimentos que causan estreñimiento. Esto sirve mucho para delimitar el origen del problema.
¿Se Pregunta Por Qué?
Cada día, su cuerpo absorbe millones de toxinas por medio de alimentos genéticamente modificados, pesticidas, carne, lácteos, soya, harina blanca, sal de mesa, glutamato monosódico (MSG), alimentos preparados con microondas, azúcar refinada, y endulzantes artificiales. También puede obtener toxinas por medio de la cafeína, el alcohol, la radiación electromagnética, metales tóxicos, químicos industriales, y medicamentos con receta. ¡Estas impurezas contaminan casi todo lo que comemos, bebemos, tocamos o respiramos y son la raíz de nuestros malestares y enfermedades!
Prevenir el Estreñimiento
El mejor punto de partida para atender la raíz del estreñimiento es hacer una lista de alimentos que producen estreñimiento. Cuando decidimos comer en exceso, tener una dieta baja en fibra o líquidos, no hacer todas las comidas del día, no masticar adecuadamente, y comer a deshoras, tal vez muy noche, puede provocarse estreñimiento.
Para que este artículo cumpla su cometido, me concentraré más en los líquidos que deshidratan y en los alimentos bajos en fibra que provocan estreñimiento, junto con las alternativas buenas y naturales que sirven para aliviar el estreñimiento. Según el Centro Nacional de Estadísticas de la Salud, los norteamericanos comen en promedio 5 a 14 gramos de fibra al día, es decir, menos de los 20 a 35 gramos que recomienda la Asociación Dietética Americana.
Tipos de Alimentos que Causan Estreñimiento
La fibra, tanto soluble como insoluble, es la parte de las frutas, los vegetales y los granos que el cuerpo no puede digerir. La fibra soluble se disuelve fácilmente en agua y adquiere una textura suave y gelatinosa dentro de los intestinos. La fibra insoluble pasa por los intestinos casi sin alterarse. La textura abultada y suave de la fibra sirve para evitar heces duras y secas que son difíciles de pasar.
Alimentos Fritos, Carnes Grasosas y Comida Rápida
Algunos ejemplos de comidas fritas, carnes grasosas y comida rápida son las papas fritas, las papitas, las hamburguesas, la carne, el cerdo, la pizza, las salchichas y los alimentos altos en grasa saturada y bajos en fibra. Estos alimentos, cuando se consumen en exceso, retrasan considerablemente su proceso digestivo y causan estreñimiento.
Por otro lado, las grasas buenas y las fuentes estupendas de proteína pueden estar en los aguacates, la clara de huevo, las aves sin grasa (pollo y pavo), el pescado y el aceite de pescado, los aceites vegetales sin refinar y orgánicos como el aceite de oliva y de coco, las nueces crudas (almendras), semillas crudas, y las mantequillas naturales de nueces, por mencionar algunos. Los frijoles, los chícharos y las legumbres tienen poca grasa y colesterol. Los frijoles y las legumbres tienen mucha fibra y proteína, y son un excelente sustituto de la carne.
Lácteos
La leche, el helado de yogurt, el helado, la crema agria y los quesos, incluyendo el queso cottage, pueden causar estreñimiento. En general los lácteos no tienen fibra, a excepción de los productos naturales de yogurt hechos con “probióticos“. Estos tipos de yogurt hechos con probióticos puede aliviar el estreñimiento. ¿Por qué? Simplemente porque los probióticos son microorganismos vivos que apoyan el equilibrio natural del cuerpo. Pueden obtenerse de distintas maneras, pero a menudo están en las frutas y los vegetales vivos, en forma líquida o en cápsulas. Una de sus funciones más populares es la promoción del equilibrio intestinal y la salud digestiva general, lo que significa que también son un buen complemento para su rutina de limpieza del colon.
Pan Blanco Produce Estreñimiento
Alimentos Refinados y Procesados
Son los alimentos que contienen harina y azúcar blanca, incluyendo, pero sin limitarse al pan blanco, el pan hecho con harina blanqueada, la pasta blanca, el arroz blanco, las galletas, los pastelillos, los pasteles, los pays, y la comida chatarra en general los cuales pueden causar estreñimiento porque les falta fibra.
Evite los Siguientes Azucares Refinados y Endulzantes:
Azúcar
Aspartamo
Sucralosa
Sacarina
Sorbitol
Sorgo
Splenda®
Alitamo
Caramelo
Jarabe de Maíz
Ciclamato
Sucrosa
Dextrina
Dextrosa
Glucosa
Galactosa
Lactitol
Lactosa
Levulosa
Suamiel
Sucanat
Maltitol
Maltodextrina
Maltosa
Ribosa
Naturalosa
NutraSweet
Polidextrosa
Jarabe de Maíz Alto en Fructosa
Polvo Crystalline
Monosacáridos
Polisacáridos
Azúcar de Dátil
Polvo de Algarrobo
Almidón de Maíz
Tagatosa
Talosa
Trehalose
Disacáridos
Monosacáridos
Todo tipo de maltas
Acesulfamo-K
En vez de esto, trate de usar alternativas completamente naturales tales como el xylitol y la miel de abeja sin procesar.
Líquidos con Mucha Azúcar, Cafeína, Carbonados, No Nutritivos
Las bebidas con cafeína, el café, los refrescos, los jugos embotellados, y el alcohol, son líquidos no nutritivos que pueden causar estreñimiento. Estas bebidas deshidratan su cuerpo. Cuando el cuerpo no consume suficiente agua, el excremento se endurece, provocando estreñimiento. Al consumir bebidas carbonadas o con cafeína, por favor asegúrese de tomar 8 vasos de agua purificada al día. El agua servirá para humectar los intestinos, para que se muevan con facilidad.
Otros líquidos nutritivos fabulosos son el té verde, el jugo de granada y varios jugos frutales orgánicos y caseros. El té verde está lleno de antioxidantes que ayudan a eliminar toxinas. Recomiendo mucho la compra de un extractor de jugos si es que no tiene uno. Puede preparar bebidas deliciosas con frutas y verduras orgánicas que son nutritivas y están llenas de fibra y antioxidantes que servirán para aliviar el estreñimiento en vez de agravarlo.
Puedes ver esta información en ésta página:
http://www.oxypowder.net/salud-natural/alimentos-estrenimiento.html
8+5

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

Más Datitos ¡¡¡
¿Cómo calcular semanas, meses y trimestres?
Saber exactamente en que trimestre, mes o semana te encuentras del embarazo puede resultar un poco confuso. Mientras que los médicos hablan de semanas de embarazo, todo el mundo te pregunta en que mes estás. A continuación te contamos como se calcula en que etapa del embarazo estás.
¿Por qué se utiliza la fecha de última menstruación?
Es una convención que se comience a contar desde el primer día de la última menstruación, aunque aún no se haya producido el embarazo. Se utiliza esa fecha por que es la más cierta que se puede tomar para realizar los cálculos de edad gestacional ya que es muy difícil saber cual fue la fecha exacta de la concepción.
¿Cómo se calcula la fecha probable de parto?
Se calcula contando 280 días desde el primer día desde el último período menstrual. Esto implica un total de 40 semanas. Para mayor comodidad, puedes utilizar la Calculadora de semanas de embarazo que hemos desarrollado.
Ten en cuenta que solamente el 5% de los partos se producen en la fecha prevista.
¿Cómo se en que trimestre estoy?
No hay un consenso sobre los trimestres de embarazo, pero en Bebés en camino consideramos que el
Primer trimestre: de la semana 0 a la 12 inclusive
Segundo trimestre: de la semana 13 hasta la 28 inclusive
Tercer trimestre: de la semana 29 hasta el final del embarazo.
¿Por qué es tan difícil saber de cuantos meses estoy embarazada?
Todo el mundo calcula que un mes equivale a 4 semanas, y el único mes en el que hay 28 días es en febrero, el resto de los meses tienen entre 30 y 31 días, un promedio de 4.3 semanas. Para evitar confusiones sobre la edad gestacional los obstetras utilizamos las semanas para calcular el tiempo de embarazo. Para guiarte puedes utilizar la siguente tabla que marca la semana en la que se produce el cambio de mes de embarazo.
Semana 4.3 : Fin Primer mes
Semana 8.5 : Fin Segundo mes
Semana 13.1 : Fin Tercer mes
Semana 17.4 : Fin Cuarto mes
Semana 21.6 : Fin Quinto mes
Semana 26.2 : Fin Sexto mes
Semana 30.4 : Fin Séptimo mes
Semana 35.0: Fin Octavo mes
Semana 40.0: Fin Noveno mes
8+5

¿Cómo calcular semanas, meses y trimestres?
Saber exactamente en que trimestre, mes o semana te encuentras del embarazo puede resultar un poco confuso. Mientras que los médicos hablan de semanas de embarazo, todo el mundo te pregunta en que mes estás. A continuación te contamos como se calcula en que etapa del embarazo estás.
¿Por qué se utiliza la fecha de última menstruación?
Es una convención que se comience a contar desde el primer día de la última menstruación, aunque aún no se haya producido el embarazo. Se utiliza esa fecha por que es la más cierta que se puede tomar para realizar los cálculos de edad gestacional ya que es muy difícil saber cual fue la fecha exacta de la concepción.
¿Cómo se calcula la fecha probable de parto?
Se calcula contando 280 días desde el primer día desde el último período menstrual. Esto implica un total de 40 semanas. Para mayor comodidad, puedes utilizar la Calculadora de semanas de embarazo que hemos desarrollado.
Ten en cuenta que solamente el 5% de los partos se producen en la fecha prevista.
¿Cómo se en que trimestre estoy?
No hay un consenso sobre los trimestres de embarazo, pero en Bebés en camino consideramos que el
Primer trimestre: de la semana 0 a la 12 inclusive
Segundo trimestre: de la semana 13 hasta la 28 inclusive
Tercer trimestre: de la semana 29 hasta el final del embarazo.
¿Por qué es tan difícil saber de cuantos meses estoy embarazada?
Todo el mundo calcula que un mes equivale a 4 semanas, y el único mes en el que hay 28 días es en febrero, el resto de los meses tienen entre 30 y 31 días, un promedio de 4.3 semanas. Para evitar confusiones sobre la edad gestacional los obstetras utilizamos las semanas para calcular el tiempo de embarazo. Para guiarte puedes utilizar la siguente tabla que marca la semana en la que se produce el cambio de mes de embarazo.
Semana 4.3 : Fin Primer mes
Semana 8.5 : Fin Segundo mes
Semana 13.1 : Fin Tercer mes
Semana 17.4 : Fin Cuarto mes
Semana 21.6 : Fin Quinto mes
Semana 26.2 : Fin Sexto mes
Semana 30.4 : Fin Séptimo mes
Semana 35.0: Fin Octavo mes
Semana 40.0: Fin Noveno mes
8+5

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

El estreñimiento durante el embarazo: ¿qué hacer?
Es muy normal que, durante la gestación, algunas mujeres se sientan más estreñidas que en otras épocas. Hay algunas que llegan a estar sin conseguir evacuar hasta 2 o 3 días, lo que provoca un estado de irritación y de nerviosismo, no sólo por el estreñimiento sino también por los gases que esta situación provoca, y por no saber qué hacer para normalizar su tránsito intestinal.
¿Cómo combatir el estreñimiento en el embarazo?
El estreñimiento es una de las molestias más incómodas que pueden sentir las mujeres durante el embarazo. Una de las explicaciones para este problema se basa en que los intestinos están muy próximos al útero y que sus movimientos habituales podrían perjudicar al feto. Por este motivo, el intestino emite una respuesta protectora natural, volviéndose más lento y vago. También así se explica la menor frecuencia de las deposiciones y el endurecimiento de la textura de las mismas.
Para atajar este problema, no es aconsejable utilizar medicamentos, sino una alimentación rica en fibra y con abundantes líquidos. El aumento del consumo de alimentos ricos en fibra, como son las verduras, frutas y las legumbres, junto con el agua, dilatarán el bolo intestinal para facilitar las visitas al baño.
Si estás embarazada, algunos vegetales como las espinacas, acelgas, lechugas, judías verdes, etc., deben fornar parte de tu dieta. También las frutas como mangos, naranjas, kiwi, uvas, y todas las que tengan un efecto laxante, no astringente, deben estar presentes todos los días en tu alimentación.
Aparte una alimentación rica en frutas y verduras, se debe tomar más de litro y medio de agua al día. Si no consigues mejorar, puedes comprar productos naturales como laxantes suaves como la leche de magnesia, o utilizar los supositorios de glicerina, que son muy efectivos para vaciar el recto.
Los ejercicios físicos también están recomendados para evitar el estreñimiento. En el caso de que el estreñimiento sea persistente, lo mejor es que consultes con tu medico. Si sueles estar estreñida, no esperes mucho tiempo para combatir esta molestia. Un estreñimiento prolongado, aparte de las incomodidades que provoca, también te puede acarrear otros problemas mayores. El esfuerzo que haces para expulsar las heces aumenta la presion sobre las paredes del intestno y no permite la circulación normal de la sangre, lo que puede provocar la dilatación de las venas y la formación de varices o bien problemas de hemorroides, fisura anal, diverticulos, colitis, etc.
8+5
Es muy normal que, durante la gestación, algunas mujeres se sientan más estreñidas que en otras épocas. Hay algunas que llegan a estar sin conseguir evacuar hasta 2 o 3 días, lo que provoca un estado de irritación y de nerviosismo, no sólo por el estreñimiento sino también por los gases que esta situación provoca, y por no saber qué hacer para normalizar su tránsito intestinal.
¿Cómo combatir el estreñimiento en el embarazo?
El estreñimiento es una de las molestias más incómodas que pueden sentir las mujeres durante el embarazo. Una de las explicaciones para este problema se basa en que los intestinos están muy próximos al útero y que sus movimientos habituales podrían perjudicar al feto. Por este motivo, el intestino emite una respuesta protectora natural, volviéndose más lento y vago. También así se explica la menor frecuencia de las deposiciones y el endurecimiento de la textura de las mismas.
Para atajar este problema, no es aconsejable utilizar medicamentos, sino una alimentación rica en fibra y con abundantes líquidos. El aumento del consumo de alimentos ricos en fibra, como son las verduras, frutas y las legumbres, junto con el agua, dilatarán el bolo intestinal para facilitar las visitas al baño.
Si estás embarazada, algunos vegetales como las espinacas, acelgas, lechugas, judías verdes, etc., deben fornar parte de tu dieta. También las frutas como mangos, naranjas, kiwi, uvas, y todas las que tengan un efecto laxante, no astringente, deben estar presentes todos los días en tu alimentación.
Aparte una alimentación rica en frutas y verduras, se debe tomar más de litro y medio de agua al día. Si no consigues mejorar, puedes comprar productos naturales como laxantes suaves como la leche de magnesia, o utilizar los supositorios de glicerina, que son muy efectivos para vaciar el recto.
Los ejercicios físicos también están recomendados para evitar el estreñimiento. En el caso de que el estreñimiento sea persistente, lo mejor es que consultes con tu medico. Si sueles estar estreñida, no esperes mucho tiempo para combatir esta molestia. Un estreñimiento prolongado, aparte de las incomodidades que provoca, también te puede acarrear otros problemas mayores. El esfuerzo que haces para expulsar las heces aumenta la presion sobre las paredes del intestno y no permite la circulación normal de la sangre, lo que puede provocar la dilatación de las venas y la formación de varices o bien problemas de hemorroides, fisura anal, diverticulos, colitis, etc.
8+5

Yo 30, él 37
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
15/12/2011 Embarazada ¡¡¡
Enero 2012 Aborto Espontáneo Retenido
Diagnóstico: Infertilidad por causa desconocida
Primera IA 09 Abril 2014 Positivo ¡¡¡¡¡
Ya vienes en camino mi bebé ¡¡ aquí te esperamos con papi
cloyolha

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128734
Usuario más reciente
Agathe