Foros de Proyecto-Bebe � Deseo tener un hijo � Embarazo con Medicina Natural Maca Onagra Vita E Ñame
escrito el: 25.06.13 17:50
Hola chicas! Abro este post para poner nuestras experiencias o dudas respecto que tomar, cuando, como y en que dosis todo lo que provenga de la naturaleza.  
Escucho a diario hombres con baja movilidad y cantidad de espermas que tomando Maca se han beneficiado en un 100 % o mujeres que han logrado mejorar la calidad de sus ovulos por ingesta de Onagra.
ORGANIZANDO LOS YUYOS Y CAPSULAS
PRE OVULACION

MACA: Viagra de los Incas, fertilidad, Está comprobado que la ingesta de las raíces de la maca ya sea en polvo o en cápsulas aumenta la fertilidad.
En las mujeres regula las hormonas, aunque aún faltan muchos estudios para comprobarlo científicamente se conoce que puede lograr un balance entre los estrógenos y la progesterona.
En los hombres la maca activa la produccion y maduracion de los espermatozoides, mejora la calidad del semen permitiendo lograr embarazos, Posologia: de 2 a 6 capsulas por dia, o en caso de ser en polvo (que es mas barata) 2 cucharaditas por dia. Alejadas de las comidas. (es fea mejor en capsulas)

ONAGRA: (Omega 6) regula la ovulacion, te ajusta el periodo, aumenta el flujo . Posologia: 2 capsulas por dia una por la mañana otra por la noche.

OMEGA 3: se necesita para equilibrar el OMEGA 6, el omega 3 es una alto antioxidante, lo tiene el Aceite de chia por ejemplo, viene en capsulas


FASE LUTEA

Aceite de lino que tiene omega 3, 6 y 9.

Se puede continuar con ONAGRA (2 x dia), aunque si tomas aceite de lino mejor dejarlas de lado, hasta el proximo mes.

infusiones de Ñame o Muña (que esta ultima no es la peperina, OJO)
hay muchos alimentos que son buenos para consumir en esta etapa: zapallo colorado o anco, frutos secos y palta. (para los que consumen carnes pollo , huevo y leche tambien ! )

Agnus Castus, conocido comúnmente como Sauzgatillo, sauce gatillo o pimiento de los monjes, actua directamente sobre la glándula pituitaria, teniendo como efecto la estimulación de la hormona Luteinizante. Esta es a su vez responsable del desarrollo del cuerpo lúteo, el cual es el encargado de la producción de Progesterona, la hormona que desempeña un papel fundamental en la segunda fase del ciclo, al ser la responsable del crecimiento apropiado del endometrio (membrana que recubre el útero). Si el cuerpo lúteo no llega a desarrollarse correctamente, la producción de progesterona tampoco alcazará los niveles adecuados.
Las consecuencias de niveles bajos de progesterona se pueden ver reflejadas en SPM (síndrome premestrual) y subdesarrollo endometrial, patología que dificulta la implantación de los embriones.

seguiremos agregando datos!

Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 26.06.13 21:09
Que bueno el post Mala! pero ya hay mucha información y ya estoy un poco mareada. Que me recomendarias? ya que fui al ginecologo y aun no me envio el analisis de sangre que me mando hace mucho la otra ginecologa....
Bueno mi ciclos fuero siempre de 24 dias hoy me vino con 4 dias de anticipàcion. El año pasado a veces me bajaba un flujo marron y otras veces me venia dos veces al mes. Igual ahora me viene una vez al mes, salvo ese flujo marroncito de vez en cuando. Me hice los estudios y estaban bien solo que no me hice el analisis de sangre x la alteracion del ciclo.
En resumen que deberia tomar x el tema de la alteracion del ciclo y poara preparar mi cuerpo? xq como ya nombraste tanto yuyos que no se que tomar., me maree jajajaj. Gracias y buena idea del post que hiciste
vanecar
vanecar
escrito el: 26.06.13 19:03
malaleich en realidad es la primera vez que escucho del ñame,no se ni donde buscar jejeje,la vitamina E la tomamos con mi marido en capsulas,la vdd no somos de comer tan sano..nos encanta las papas fritas las hamburguesas,pizzas etc etc..en casa tengo que hacer malabarismos para que mis hijos coman las verduras!..pero si que les doy,menos mal ya son grandes!..y ya entienden que es bueno!..bueno con eso no quiero decir que somos chatarreros ,sino que cada vez que podemos salimos a comer afuera ! ..bueno en fin,voy a averiguar si aqui en mi pais alguien conoce y donde se vende!..y la voy a probar!..si no mata engorda
besos
santani
escrito el: 26.06.13 16:56
Que TIENE OMEGA 6
28 alimentos con alto contenido de grasas Omega 6

1.Evening Primrose Oil
2.Aceite de Borraja
3.Aceite de cártamo
4.Aceite de germen de trigo
5.Aceite de nuez
6.Aceite de sésamo
7.Aderezo de mayonesa (sin colesterol)
8.Margarina (hidrogenada)
9.Aceite de oliva
10.Pavo
11.Pollo
12.Almendras
13.Aceite de semilla de grosella negra
14.Huevos
15.Aguacate
16.Aceite de lino/linaza
17.Aceite de semilla de colza


18.Aceite de canola
19.Aceite de cáñamo
20.Aceite de soya
21.Aceite de semilla de algodón
22.Aceite de semilla de girasol
23.Aceite de maíz
24.Semilla de calabaza
25.Anacardos
26.Aceite de semilla de vid
27.Cereales
28.Pan integral
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 26.06.13 16:53
QUE TIENE OMEGA 3???

Los alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3 y antioxidantes nos pueden proporcionar la nutrición necesaria para ayudar a proteger las funciones corporales. Según los Institutos Nacionales de Salud, los antioxidantes incluyen a componentes de la vitamina A , tales como el beta caroteno, luteína y licopeno. Las vitaminas C y E, además del selenio mineral son otros antioxidantes necesarios. Se recomienda consumir una dieta bien balanceada con el fin de recibir los mejores resultados.

Verduras
Las verduras pueden contener grandes cantidades de antioxidantes al mismo tiempo que ser ricas fuentes de ácidos grasos omega-3. Las verduras de hoja verde oscura son ricas fuentes, especialmente de los antioxidantes conocidos como luteína. Las verduras de hoja oscura son las hojas crudas de uva, col rizada, espinacas, hojas de mostaza, escarola y los dientes de león verdes según los Datos de Nutrición. Las verduras de colores vivos, como los pimientos amarillos, verdes, rojos y / o naranjas, brócoli, zanahorias, tomates (particularmente altos en el antioxidante licopeno), chiles de color rojo y / o verde, calabazas, chalotas y las patatas dulces son otras ricas fuentes. El antioxidante, betacaroteno (una forma de vitamina D, según Datos Nutricionales), es lo que da a los alimentos su color brillante afirma el Instituto Nacional del Cáncer.



Especias
Las versiones liofilizadas, frescas y / o secas de una multitud de especias son conocidas por ser ricas en ácidos grasos Omega-3 y una variedad de antioxidantes. Estas especias incluyen al pimentón, el chile en polvo, pimienta de cayena, jengibre, orégano, clavo de olor molido, polvo de curry, albahaca, mejorana, salvia, tomillo y semillas de mostaza.



Frutas
Las frutas de colores brillantes pueden ser ricas fuentes de omega-3 y antioxidantes como la vitamina A, C, beta caroteno y licopeno. Estos incluyen los cítricos (naranjas, toronjas, limones, mandarinas y limas), el melón, los albaricoques y los mangos, afirma el Instituto Nacional del Cáncer. Según los Datos de Nutrición las guayabas contienen la mayor cantidad de nutrientes. Otras ricas fuentes incluyen kiwis, papayas, aguacates y bayas. Incluidas en la familia de las bayas rica sen nutrientes están las frambuesas, fresas, frambuesas americanas, arándanos y moras.



Pescado


Los peces son especialmente ricos en ácidos grasos Omega-3 y en una variedad de antioxidantes, incluyendo el selenio. Según la Clínica Mayo, los pescados incluidos en esta categoría son el salmón, el atún blanco, el arenque, la caballa, anchoas, trucha y sardinas. Con el fin de aprovechar el mayor nivel de nutrientes, sin embargo, se recomienda cocinar el pescado de una manera saludable, como cocinar al vapor, a la parrilla o al horno.



Semillas y frutos secos


Las semillas y nueces que caen dentro de la clasificación de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) de saludables para el corazón, son ricos en ácidos grasos omega-3 y vitamina E. Se incluyen dentro de esta categoría a los granos de semillas de girasol, nueces de mantequilla, nueces pecan, pistachos, almendras, semillas de lino, las avellanas, piñones y nueces. Según la Clínica Mayo, los frutos secos contienen grandes cantidades de ácidos grasos omega-3 conocidos como grasas poliinsaturadas. Este nutriente puede ayudar a la salud cardiovascular. De acuerdo con Datos de Nutrición, las nueces y las nueces de mantequilla contienen el nivel más alto de los nutrientes. Las nueces de mantequilla y las pastas a base de estas fuentes también son ricas en nutrientes.
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 26.06.13 16:49
Seguramente habrás oído hablar de los omega 3 y omega 6, un grupo de ácidos grasos esenciales, porque el organismo los necesita para su desarrollo y mantenimiento, y la única forma que tenemos de beneficiarnos de ellos es obtenerlos a través de los alimentos, ya que nuestro organismo no los puede fabricar.

Los beneficios de esos ácidos grasos esenciales sólo se consiguen cuando hay un equilibrio entre ambos, que debe ser la siguiente: una alimentación rica en omega 3 y pobre en omega 6.

El consumo de los alimentos ricos en omega 3 debe ser mayor que el de omega 6. La alimentación actual suele ser muy rica en omega 6 y pobre en omega 3, lo cual está asociado con el incremento de patologías cardiacas.

Los beneficios del Omega 3
■Previenen las enfermedades cardiovasculares, ya que favorece la circulación
■Contribuyen a regular la hipertensión arterial
■Aumentan los niveles del colesterol bueno
■Reducen los triglicéridos
■Evitan la obstrucción de las arterias
■Intervienen en la actividad de los órganos reproductivos
■Pueden mejorar el rendimiento intelectual
■Mejoran el asma, la psoriasis, la esteoartritis o los tramatismos

Dónde encuentran los omega 3
■La caballa
■Las sardinas
■El salmón
■El atún
■Las semillas de lino o su aceite (contiene el doble del pescado azul)
■La calabaza
■Las nueces

Los beneficios del omega 6
■Tienen una acción antiinflamatoria, que mejora los síntomas de la artritis
■Son cardioprotectores, ya que al hacer la sangre más fluida, reducen el riesgo de coágulos u trombos
■Disminuyen el colesterol malo
■Disminuyen el colesterol bueno

Dónde encuentran los omega 6
■Los aceites vegetales: girasol, sésamo, maíz o soja
■Los frutos secos: 100 gramos de nueces aportan 39,9 gramos de omega 6 y 7,47 de omega 3
■Los aguacates
■Los aceites refinados de productos de panadería o de margarina
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 26.06.13 16:48
malala que buena idea has tenido de abrir este foro xq yo de estas cosas no tengo ni idea
yo tengo los ciclos super regulares, que crees que me iría mejor? igual pruebo con el omega 3
muchas gracias por toda la información que te lo estas currando un monton
BIP
escrito el: 26.06.13 16:46
Santani fijate que hay muchos alimentos que debe haber un balance entre ambas OMEGAS =) paraque sean eficaces sino es como que se pisan unas a otras.
me alegra te guste... voy a ir subiendo info que vea interesante
BEsos! Lo del Ñame salvaje lo leiste?
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 26.06.13 14:43
hola malaleich!!
me anoto!..
justo escribi en el otro sobre las vitaminas que e consumido, la verdad nunca probe la onagra, en realidad la primera vez que escuche de ella es haca en el foro!..yo probe con la vitamina e y el omega 3..en realidad mas tome la vitamina e y mi marido tambien!..asi que me falta poco para ver los resultados!..que espero que se de ....malaleich que bueno que abriste el post asi despejamos  muchas dudas! besitos
santani
escrito el: 26.06.13 01:25
Si, tb iba a consultar en alguna dietetica. Bueno te cuento si consigo !
lalasol
escrito el: 26.06.13 01:04
jajajaj hola Lala es quenadie habla de esto y todas lo toman... quizas alguien puede darnos una mano... lo que va del dia me imprimi millon de informacion al respecto... viene mi marido y me dice: que haces? queres estudiar quimica? jajajaja
porque leia del omega los acidos y la mar en coche (que antigua) ... bueno mira yo la onagra la consegui en el centro en una dietetica ... pero en mercado libre tambien hay
ahi va el link
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-460975423-aceite-de-onagra-x-60-perlas-laboratorio-marnys-_JM
.. voy a comprar la ñAME que aun no la tengo...  aunque es facil porque la podes hacer en te. =)
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 26.06.13 00:51
Mali hola ! Me leiste la mente iba a preguntar sobre esto !
Vos sabes en argentina donde emcontrar ? Me inreresa especialmente el name salvaje y el aceite de onagra besos !
lalasol
escrito el: 26.06.13 00:36
Hola Belen! gracias por escribir... mira lo que encontre! O sea deberias tomarla luego de la ovulacion no antes, ya que empeoraria sino el camino de los bichines... cuanto mas tenes que esperar al a nueva busqueda reina? =(

La información, a veces incompleta y a veces contradictoria que se encuentra en Internet acerca del ñame salvaje y sus propiedades ha colaborado a sembrar dudas acerca del uso adecuado de esta planta.

En 1986, la matrona Norteamericana Willa Shaffer publicó un manual sobre la toma del ñame salvaje con uso anticonceptivo (Wild Yam: Birth Control Without Fear) basándose en sus estudios profesionales realizados con sus pacientes.

El uso del ñame salvaje como anticonceptivo se puede explicar de la siguiente manera: Para que los espermatozoides puedan traspasar el cuello uterino es necesario la presencia del moco fértil. Tras la ovulación, causado por el aumento de progesterona, el moco cervical cambia su estructura, volviéndose espeso, para evitar la entrada al útero de nuevos espermatozoides o bacterias que puedan perjudicar un posible embarazo.
La teoría detrás de ello es, si estamos tomando ñame salvaje durante todo el ciclo, la progesterona natural aditiva que adquirimos a través del ñame puede causar alteraciones en el moco cervical, siendo posible que incluso dificulte la producción propia de moco fértil, imprescindible para que los espermatozoides puedan sobrevivir y alcanzar el óvulo.

Conclusión:

El ñame salvaje es un remedio natural para ayudar a paliar los síntomas de la dominancia estrogénica. La ventaja que ofrece frente a las progestinas es que carece de efectos secundarios. Debido a sus propiedades energéticas, resulta favorable para el organismo en general.

Una toma efectuada EXCLUSIVAMENTE EN LA SEGUNDA FASE DEL CICLO (tras la ovulación) podría beneficiar el desarrollo endometrial y de esa manera potenciar el embarazo, pero si se toma ininterrumpidamente durante todo el ciclo, podría resultar contraproducente. Con esto se puede concluir que la acción del ñame salvaje probablemente no beneficie la concepción, pero podría favorecer el implante del embrión y posterior desarrollo del embarazo.(FASE LUTEA)
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 25.06.13 23:54
Hola Malaleich,me llamo Belen y no he podido evitar leerte,queria comentarte algo a ver si me puedes ayudar...veras yo tengo 32 años,tengo un niño de 5 años y he tenido 5 abortos ,3 antes de mi niño 1 después de mi niño en diciembre cuando estaba de 6 meses de gestación ,tuve que interrumpirlo porque mi niña tenia un problema de corazon que era incompatible con la vida,y eso me ha marcado muchísimo y me ha llevado a una depresión,y el ultimo ha sido en el mes de abril,espontaneamente.
Ahora ya te imaginaras como estoy,me dijeron que esperase un tiempo cosa que a mi me esta costando mucho ,pero hago lo que puedo...
Y después de este tostón que te he dao,queria saber que sabes de Ñame salvage????,hoy he comprado un bote de la marca health ail, pero el hombre que me lo dio en la herboristería me parecio un flipao  y no me dio mucha confianza,yo quería empezar a tomarla,se que se debe empezar a toma en la fase luteal ,pero no se la cantidad, ni cuanto tiempo ni cuando la debo de dejar.
Me ayudas por favor te estare muy agradecida.
belens
escrito el: 25.06.13 23:34
LA RAIZ DE REGALIZ (para hacer infusion)
Promover la ovulación regular
La raíz de regaliz puede ayudar a restaurar la ovulación regular en las mujeres que tienen períodos irregulares. La raíz de regaliz tiene efectos similares al estrógeno y progesterona, que puede corregir los desequilibrios hormonales que permiten que ocurra la concepción. Utilice solamente la raíz de regaliz en la primera mitad de su ciclo menstrual, antes de la ovulación.
El tratamiento de síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico o SOP, es una causa común de infertilidad femenina. SOP se asocia con las dificultades de concepción, como la ovulación ausente, el exceso de producción de prolactina y andrógenos. Según los Institutos Nacionales de Salud, la raíz de regaliz se utiliza a veces en los suplementos a base de hierbas para el tratamiento de síndrome de ovario poliquístico.
Desintoxicar el hígado
El hígado regula la función sexual y hormonas, incluyendo los que afectan a la fertilidad. La raíz de regaliz puede desintoxicar el hígado, la limpieza de las impurezas que pueden estar causando bloqueo de los desequilibrios de energía y de la hormona. Según la universidad del Pacífico de la medicina oriental, la práctica de la medicina tradicional china sostiene que el estrés puede obstruir el hígado, lo que lleva a la infertilidad y otros problemas de salud femeninos.
Mejorar el moco cervical
La raíz de regaliz también puede mejorar la calidad de su moco cervical. Los efectos estrogénicos de la raíz de regaliz puede aumentar la fluidez del moco cervical, lo que puede ayudar a aumentar las probabilidades de concepción.
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 25.06.13 23:22
Aceite de Onagra Embarazo
El aceite de onagra, o EPO, siempre ha estado relacionada con el embarazo, tanto como una ayuda para ayudar a la mujer embarazada y como una forma de inducir el parto y hacer el parto más cómodo. El aceite de onagra se piensa que es una de las plantas medicinales más antiguas relacionadas con el embarazo y el parto, y muchos profesionales de la salud natural confían en él y promocionar su eficacia.

Aceite noche promesa, conocido en los círculos de salud natural como EPO, en realidad se deriva de una flor silvestre común en América del Norte, no del Primrose Inglés. Los efectos saludables del aceite de onagra se cree que provienen, en parte, a partir del contenido de vitamina E de alta de la planta, así como su rica concentración de un ácido graso esencial conocido como ácido gamma linolénico, o GLA.

Los habitantes originales americanas nativas de América del Norte había conocido mucho de la potencia del aceite de onagra, y lo utiliza ampliamente en la medicina tribal, a menudo usando EPO para tratar trastornos femeninos y ayuda en el embarazo. Fue, sin embargo, los europeos que primero hizo el aceite de onagra una medicina popular entre los habitantes de América no indígenas del continente.

Europeos y otros encontraron que el aceite de onagra es muy útil para aliviar el dolor de los calambres menstruales, especialmente la sensibilidad en las mamas. Además de estas cualidades, el aceite de onagra se cree que ayuda en la fertilidad mediante la mejora de la calidad de la mucosa que recubre el cuello uterino.

El ácido graso esencial que se encuentra en onagra ácido gamma aceite, linolénico, es convertido por el cuerpo de la mujer en una sustancia conocida como prostaglandina. Esta sustancia es similar a una hormona, y que tiene un efecto similar. La prostaglandina se sabe que tiene propiedades anti-inflamatorias, y un aumento en ácido gamma linolénico puede impulsar la producción de esta sustancia similar a las hormonas y ayudar con la fertilidad femenina y otras cuestiones. Las propiedades anti-inflamatorias provocadas por el ácido gamma linolénico extra también puede ayudar a aliviar el dolor asociado con los calambres menstruales, naturalmente, sin el uso de medicamentos con efectos secundarios potencialmente dañinos.

Pero las mujeres que están activamente tratando de concebir puede estar más interesado en la relación entre el aceite de onagra y el embarazo. El aceite de onagra se cree que funciona mediante la mejora de la calidad de la mucosa que recubre el cuello uterino. Esta mucosa que reviste obviamente juega un papel vital en el embarazo, preparando el camino para el feto, y el impacto de la vitamina E y aceite gamma linolénico en el aceite de onagra parece desempeñar un papel positivo en este proceso.

El aceite de onagra se cree que ayuda a las mujeres producen más moco cervical, lo que a su vez ayuda a los espermatozoides en su viaje hacia el óvulo espera. El tipo de aceite de prímula de la tarde el moco cervical ayuda a producir se ha demostrado que aumenta la tasa de supervivencia de los espermatozoides, y por lo tanto aumentar las probabilidades de un embarazo exitoso.

Muchos expertos recomiendan que las mujeres de fertilidad que están activamente tratando de quedar embarazadas tomar aceite de onagra desde el primer día de su período menstrual hasta la ovulación. Desde la ovulación hasta el comienzo del siguiente período, que el aceite de onagra puede ser sustituido por el aceite de linaza. Una vez que estas mujeres quedan embarazadas, pueden seguir tomando el aceite de linaza hasta la semana 34 de embarazo, a continuación, vuelva al aceite de onagra para ayudar en el parto. El ácido gamma linolénico extra en el aceite de onagra puede preparar el cuello del útero para el parto y hacer el parto más cómodo para la madre como para el bebé por igual. El aceite de onagra debe tomarse por vía oral, ya que esto le da tiempo para disiparse a través del cuerpo y se absorben gradualmente.

Después de la semana 36 del embarazo de la cápsula de aceite de onagra puede ser insertado en la vagina y masajear suavemente en la piel para aliviar el malestar y ayudar a prepararse para el nacimiento del bebé. El aceite de onagra también se pueden frotar en el cuello del útero cada noche durante las últimas semanas del embarazo como una manera de preparar el cuello del útero para el parto.

Las comadronas han utilizado durante mucho tiempo el aceite de onagra para facilitar el paso y hacer el proceso más cómodo. Las mujeres que anhelan un embarazo y el parto más natural también están tratando de aceite de onagra y otros remedios naturales, en lugar de depender de las drogas duras y productos químicos. Desde la concepción hasta el nacimiento, el aceite de onagra puede ser de gran ayuda. Los nativos americanos conocían el poder de este remedio natural durante siglos, y las mujeres modernas están empezando a aprender acerca de él también.
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 25.06.13 19:17
Hola Amapola! Bienvenida =)
REspecto a OMEGA 6 y a OMEGA 3
busque info y parece ser se puede tomar durante toda la busqueda pero equilibrarla.

La relacion debe ser 1/1 o 2/1 o uno de omega 6, uno de omega 3.... o bien dos de Omega 6 ... 1 de omega3 ... porque una no actua sin la otra... Yo soy vegana y consumo bastante en mi alimentacion el omega3 pero no el omega 6.
TE dejo un link que lo explica perfecto!

http://www.botanical-online.com/importancia_del_equilibrio_entre_omega_3_y_6.htm

cariños!

Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 25.06.13 18:20
Yo he probado el omega 3 y si que te digo que la vez que lo tomé tenía un montón de flujo y yo suelo ser de secano, este mes estoy de descanso pero cuando retome la búsqueda volveré a tomarlo. La duda que tengo porque tengo onagra también es como tomarlas: debería de tomar hasta la ovulación la onagra y luego continuar la FL con el omega3?? o bien tomar durante todo el diclo omega 3 y la onagra hasta la ovulación?? menudo lio!!
Antes de rendirte recuerda por lo que estás luchando.
TheAmapola
escrito el: 25.06.13 18:14
En cuanto al aceite de onagra:
El principal beneficio que le otorga el aceite de onagra a las mujeres que intentan o desean llevar a delante un embarazo reside, sobre todo, en su alta concentración de vitamina E.
La vitamina E tiene un altísimo poder antioxidante, ello conlleva a que en este proceso todo el entorno y órganos femeninos, como la matriz en el útero, estén preparados para acoger el ovulo y dar lugar a la vida.
Si bien no es seguro que se pueda conseguir un embarazo con aceite de onagra, o con cualquier suplemento natural, es un hecho científico que un organismo bien preparado y nutrido se encuentra más dispuesto a acoger un embarazo.
El aceite de onagra entonces, si bien no produce mágicamente un embarazo, prepara, a acompañado por una dieta rica en grasas poliinsaturadas, al organismo que solo albergara una nueva vida cuando la propia sea equilibrada.
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 25.06.13 18:13
La Maca aumenta la fertilidad

Está comprobado que la ingesta de las raíces de la maca ya sea en polvo o en cápsulas aumenta la fertilidad.
En las mujeres regula las hormonas, aunque aún faltan muchos estudios para comprobarlo científicamente se conoce que puede lograr un balance entre los estrógenos y la progesterona.
En los hombres la maca activa la produccion y maduracion de los espermatozoides, mejora la calidad del semen permitiendo lograr embarazos
Poderoso fertilizante
La maca es uno de los vegetales más ricos en hierro, calcio, fósforo y vitamina E, y tiene una alta concentración de aminoácidos, zinc, magnesio, y vitaminas B1, B12, C y E. Los Incas le llegaron a otorgar tal valor a este humilde tubérculo, que incluso la utilizaron como moneda de cambio y prohibían su consumo a los jóvenes solteros para evitar una segura excitación sexual que luego sería difícil de satisfacer. Tras siglos de olvido, esta planta milenaria vuelve a recobrar su valor convirtiéndose, incluso, en el componente esencial de la dieta de los astronautas de la NASA, ya que su consumo les ayuda a mantener un óptimo estado físico y una mayor rapidez de reflejos.

Numerosas investigaciones y pruebas están confirmando los usos tradicionales de esta planta: da energía y vitalidad; actúa como un eficaz afrodisíaco tanto en hombres como en mujeres; ayuda a resolver algunos problemas de impotencia; y normaliza las irregularidades menstruales y los desequilibrios hormonales femeninos, incluyendo los síntomas asociados con la menopausia. También resulta eficaz en los estados crónicos de fatiga, debilidad mental, y más recientemente ha sido utilizada como alternativa a los anabolizantes esteroides. Está considerada superior al ginseng rojo coreano.

Algunos investigadores apuntan a que la acción de la maca sobre la fertilidad de la mujer es debida a su alto contenido en lisina cuya función es la de regular el ciclo de la fecundidad femenina, mientras que incremento del instinto reproductivo que produce en los hombres que la toman es obra de la arginina, un aminoácido que constituye el 80% de las células reproductivas masculinas y cuya deficiencia produce esterilidad. Laboratorios de Alemania, Francia y Estados Unidos están utilizando la maca para tratar casos de frigidez, infertilidad, problemas hormonales y debilidad mental.
El antropólogo de la Universidad de Michigan Tymothy Brown, afirma que la maca tiene cualidades revitalizadoras debido a la presencia de glucosinolatos aromáticos que están directamente implicados en el proceso reproductivo humano. Además este tubérculo tiene estrógenos naturales que ayudan a las mujeres a mejorar irregularidades del ciclo menstrual, de la menopausia y alteraciones sexuales.
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich
escrito el: 25.06.13 17:57
Aqui les pego algunos comentarios... que lei por ahi...

hola, hace un tiempo os leí a varias con dudas y experiencias con las perlas de aceite de onagra; pues bien, yo empecé a tomarlas hace dos meses porque me dejé el NUVARING que lo usaba para mis desarreglos, ya que padezco de ovarios poliquísticos y tengo los ciclos muy irregulares...

Bueno, pues fue empezar a tomarlas ( 2 al día) y llevo los dos meses que me baja la regla a los 28 días justos .... eso no me había pasado en la vida si no era tomando anticonceptivos, los cuales me hacen retener mucho líquido y me causan problemillas en la circulación.

El ginecólogo me dijo que me las tomara porque eran buenas para muchas cosas pero que el problema no me lo iban a corregir, pues mira, ahora sin anticonceptivos voy GENIAL.

Os las recomiendo a las que tenéis ese problema y a las que no, porque es buena para muchas cosas.

UN SALUDO
Yo 35, el 30, deportistas, veganos, amantes de la naturaleza, la cocina y los pochoclos =)
Malaleich

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54895
Temas en el foro
26959
Número de mensajes
863661
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128766
Usuario más reciente
Fertivida
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad