escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 13.10.11 02:56
Hola chicas que buen foro!!!! Bueno como tal vez sepan (Aisha si que lo sabe ja) yo tuve mil problemas al principio. No conseguía sacar una gota de leche y eso me deprimía y estresaba bastante, sin embargo con empeño y paciencia logramos la lactancia exclusiva!! Y me siento muy orgullosa, cuando volví al trabajo me empece a extraer y es lo que le dan en mi ausencia, pero dice june ese libro es una maravilla tarde en conseguirlo pero lo compre en ebook en uno que se llama comer amar mamar que son tres libros en uno si les interesa les dejo la liga porque batalle bastante para conseguirlo porque soy de México y aquí no lo encuentras. Por lo pronto mucho animo, olvidense de relojes y es a demanda!!! Besos a todas
adrianita
escrito el: 12.10.11 09:18
Gracias Iamthebest. He contado mi experiencia por si hay alguna mami q le pueda servir...  

Mari 79, a mi todavía no me ha bajado la regla y la niña ya tiene 2 meses y medio pasadas. Ni rastro. Al parecer es normal q no baje si le das a menudo de mamar. He oído q incluso podría tardar un par de años en bajar si le sigues dando pecho. Aunq a muchos cuando dejan la lactancia exclusiva ya se les regula. De momento, yo no me voy a preocupar y eso q nos quitamos de encima...


Aisha, no te preocupes! al fin y al cabo lo más importante es q se alimente bien y no pasa nada por dar ayuda. Además 50 g en 11 días es muy poco, sí. Tal vez si consigues una buena postura irá todo mejor...
June
escrito el: 11.10.11 23:01
June pero que guapa esta Garazi, preciosa!!!!.

Aisha reina no pasa nada, se lo que sientes xq a mi me ha dado una pena horrible ver que Carlos tampoco cogia bien de peso y le tenemos que dar un poco de biberon, pienso en cuando llegue el dia que lo tenga que dejar y me da una sensacion de vacio, ufff, me encanta darle el pecho, pero bueno he disfrutado 3 meses y eso que me llevo, animo guapa!!.

Tema regla a mi me vino a los 40 dias una mini regla, manche muy poquito pero tuve todos los sintomas pre menstruacion, y apartir de eso he tenido 2 reglas mas cada 30 dias y estas ya han sido muyyyyyy abundantes, vamos como un grifo abierto jeje. Hay a chicas que mientras que dan el pecho no les viene y a otras si como a sido mi caso, incluso se de mamas que les viene un mes y otro no asi hasta que se les regula.
Morenah
escrito el: 11.10.11 19:50
Chicas ya he vuelto del control con lactancia todo al final haciendo la prueba de los 11 dias con teta solamente aumento 50 gs. o sea nada. Así que volvemos a lo anterior.. 30 minutos de teta y luego complementamos con leche maternizada el resto.

Lactancia puramente materna no puede ser porque no le alcanza para engordar.

No estoy super feliz pero tengo que sacar lo bueno que nuestro hijo esta aqui para hacernos felices y ademas que es sano, sanisimo.

De todas formas estaremos en contacto!!

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 11.10.11 15:06
JUNE ESO MISMO ERES UNA SUPERMAMA
GRACIAS POR LA RECOMENDACION VOY A BUSCAR ESE LIBRO!!

Me dan mucha esperanza estos comentarios de ustedes y me alegro MARI que estes contenta con este post. A seguir con la teta o con el complemento como sea nuestros hijos tan soñados estan siendo alimentados con amor y eso es lo principal!!

Que bien que lo de las grietas se supera ya me daba miedo estar siempre con grietas y sobretodo con dolor que al final eso tambien va en contra de la teta.

Les cuento que para invierno por ejemplo hay unas remeras de lactancia que no tienes que quitarte toda la ropa para dar de mamar. Yo me voy a comprar una para verano para cuando estoy fuera de mi casa, pero en invierno (aca es primavera y aun hace frio) es dificil porque entre que eres primeriza en el tema del amamantamiento y hace un frio que te mueres es dificil sacar capas y capas de ropa para llegar a la teta y luego te mueres de frio!!

Que bueno que podamos apoyarnos en esta nueva tarea!!

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 11.10.11 13:25
hola chicas, hoy hemos estado en el médico y todo bien, la niña sigue cogiendo bien de peso y creciendo mucho, hoy le poníamos las vacunas pero no nos habían comentado lo de las vacunas voluntarias y no habíamos comprado ninguna, así que no se las han puesto, el viernes tenemos que volver. Yo lo que peor llevo son las tardes a partir de las 8, la da como un ataque a mamar y no para, hay días, y no os exagero que esta hasta las 11, eso sí luego se pasa la noche sin despertarse, hasta las 6 de la mañana no vuelve a pedir. Por lo demás yo estoy encantada, esto es muy cómodo, a ver ahora que llega el invierno y no nos podremos parar en ningún banco en medio de la calle a darla el pecho.
un abrazo a todas
Esther
escrito el: 11.10.11 12:51
En primer lugar felicitar a June por su insistencia y perseverancia a pesar de las presiones (al final se consigue) y por su muy buena recomendación del libro de Carlos González. A mi me lo pasaron, aunque ya llevaba varios meses dando el pecho. Hubiese sido un gran apoyo al principio.
En cuanto a la pregunta de Mari, supongo que en cada mujer será distinto. Yo estuve dando el pecho hasta los 6 meses. Y también estuve durante ese tiempo tomando Ceracet (píldora anticonceptiva). Tuve un breve asomo de regla a los 2 meses, después de la cuarentena, y luego hasta los 7 meses nada de nada. Hasta que no dejé de lactar y de tomar esa píldora no apareció la regla de nuevo.
Es normal tener un montón de dudas al principio, pero en cuanto pasan un par de semanas ya los peques van cogiendo sus ritmos y te das cuenta perfectamente cuando te vacian el pecho y cuando están satisfechos. Es cierto que existe la crisis de los 3 meses (al menos mi hijo la tuvo), pero no hay que desesperar. Es cuestión de insistir y persevar justo como al principio, que al final se consigue superarla.
Ojalá ahora tenga la misma suerte y pueda amamantar a mi nene durante tanto tiempo.
iamthebest
escrito el: 11.10.11 12:33
Por cierto chicas, (que pesada soy, jeje) a vosotras cuando os bajo la regla, es que no se hasta cuando es normal dando el pecho porque yo hace casi 3 meses que tuve a mi nena y aun ni señales ni intenciones y no se hasta cuando se considera normal...
Mari79
escrito el: 11.10.11 12:27
Aisha, lo del dolor yo sigo con molestias, no tengo grietas porque las que me hizo el primer día de nacer se me curaron a la semana, pero aunque si se prende bien me hace daño, no enseguida, es cuando ya lleva al menos 10 minutos (porque por la noche se tira mas tiempo enganchada), incluso el otro día me hizo un chupetón en el pezón, que daño... Decir que aunque se prende bien, con la boca abierta y su labio hacia fuera, hace muchísimo ruido al tragar y al succionar, chasquea casi siempre, pero me lo miraron en los talleres las matronas y enfermeras que hay y me dijeron que no saben por qué, al final han llegado a la conclusión que es su manera de tragar y que no hay remedio, el único problema es que traga mucho aire (pero a mi siempre me ha pasado, asi que habrá salido a mi, jeje), pero con bibe tragaría mas, asi que a sufrir los gases, que remedio.
Asi que si el problema es que Constantino no se prende bien, entonces en cuanto aprenda a hacerlo se te curara y no volverás a tener problemas, lo mas importante es tener paciencia, mucha... Bueno, muchísima suerte hoy con el control de peso.
Mari79
escrito el: 11.10.11 12:12
ufff, que alegria ver este post!!!!! porque aunque voy a talleres de lactancia que me van muy bien y me sacan de muchas dudas, son solo dos dias al mes y a veces tienes dudas que quieres resolver ya. Asi que muy buena idea aisha, asi nos ayudamos nosotras.
Bueno, pues yo tengo una nena de casi tres meses y hasta ahora iba muy bien (al principio mamaba eternamente y pedia muy a menudo, pero ya hace tiempo que en 5 o 10 minutos se vacia la teta y no pide mas hasta las dos o tres horas, incluso a veces tarda mas), bueno, pues lleva una semana que se pone muy nerviosa, llora mucho y me cuesta una eternidad que se enganche (solo le pasa cuando esta totalmente despierta, cuando esta medio durmiendo no hay problema) yo creo que es porque tiene ya mucho sueño o ya esta pasada de hambre y esta enrabietada y no hay forma porque tiene un genio, menos mal que tengo muchisima paciencia y a cabezona no me gana, asi que insisto, insisto e insisto y ella venga a llorar y gritar con la teta en la boca (vamos, un panorama....), pero al final acaba enganchandose y se relaja y al ratito se duerme, pero es una pelea, sobre todo la toma de antes de acostarnos, bufffff. A pesar de eso, siempre entran dudas de si le alimentara o tendre poca leche, esto es un pelea constante. De peso, hasta ahora ha ido bien, hoy la pesare a ver esta semana qué tal, ya veremos....
Mari79
escrito el: 11.10.11 09:28
Hola chicas!

Os cuento mi experiencia con la lactancia. Cuando nació Garazi no tenía nada de leche e incluso la niña perdió un 10% de peso. Pero a base de insistir me subió la leche y empezó a recuperar el peso bonitamente. Si fuera por los abuelos ya le hubiese metido para ahora ayudas. Menos mal q leí Un regalo para toda la vida" de Carlos González. Creo q es muy recomendable para los q tengamos claro q queremos la lactancia materna. Gracias al libro tuve muchísima paciencia, aunq he de reconocer q los cuatro primeros días tuve unos bajones terribles a cuenta de la lactancia. Tenía grietas y todo el mundo me decía q tenía hambre la niña. Fue muy muy duro. Lo pasé francamente mal, me desesperé mucho!

Al principo estaba todo el día colgada en la teta y ahora en 5 minutos se sirve, jeje. Sólo le doy una teta en cada toma pq si toma las 2 suele vomitar bastante, no sabe decir q no cuándo se llena (como la madre..., jejeje).

Con el tiempo, las grietas se curaron (tras 20 días aprox.) completamente y eso q había alguna q otra grieta q parecía q no se iba a curar en la vida. Eso sí, a partir de ahí, es una gozada! Ahora disfruto, es super cómodo y nada de dolor.

Lo de la crisis de los 3 meses, como bien te ha dicho Aisha, es normal! al tercer mes no suelen hacer tantas tomas pero no por eso tienes q meterle ayudas, a no ser q de verdad vaya perdiendo peso...

Espero q todas disfrutéis de la lactancia materna como lo estoy haciendo yo. Desde q ha nacido no le he dado nada de ayudas, sólo teta y va la mar de bien. Insisto, q si no fuera por el libro de Carlos González la lactancia materna en mi caso hubiera sido un fracaso.

En cuanto a las grietas puedes darte tu leche y tb purelan aunq a mi no me sirvió de mucho... pero a algunas les funciona...

Animo y mucha paciencia!
June
escrito el: 10.10.11 14:40
Recomiendo una web muy interesante que se llama dardemamar sobre temas de lactancia y otras cositas sobre

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 09.10.11 20:15
Es cierto Esther .. luego de que lo abrí aquí pensé que el mejor lugar era en la sección de nuestra nueva familia voy a ponerlo ahí también.

Se me ocurrió hacerlo ayer pero no tuve tiempo .. jeje.. todavía pienso con cabeza de embarazada!!

Mis amigas que han dado de mamar me dicen que luego se pasan todos esos malestares que son los primeros meses.



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 09.10.11 12:12
yo para el dolor y escozor del pezón utilizaba una crema que se llama purelan, muy buena,  y cuando me ha dolido el pecho y se ha puesto tan duro que la peque no lo cogía también me he dado baños de agua caliente y se ha superado. Hoy por ejemplo me dolía mucho un pecho de la leche que tenía y me he cogido a la niña y la he puesto a mamar, para que lo vaciase un poco, la verdad es que es un dolor horrible.
Aisha me encanta que hayas abierto este foro, porque creo que no somos muchas las que damos el pecho y nos podemos ayudar unas a otras. También es cierto que hay muchas chicas que después de dar a luz ya no se meten por aquí, que andan agobiadas. Igual el tema lo teníamos que haber abierto en el otro apartado que hay de "nuestra nueva familia", no sé... se me acaba de ocurrir ahora.
Un beso a todas
Esther
escrito el: 09.10.11 01:38
Gracias chicas por las respuestas!!

Claro que ya sabemos que no importa cuanto tome en cantidades exactas.. jeje.. como si se pudiera ver a través de la teta para saber cuanto va saliendo y entrando a la boca de nuestros hijos!! Aunque con lo de adelantos que hay hoy en día pues me extraña que no hayan inventado un aparato que lo haga.

Como Constantino toma teta y además complemento pues tenemos la cabeza estructurada para el complemento que como dice Iamthebest debe ser controlado. Y con la teta a demanda pues estamos medios perdidos.. jeje..

En realidad ahora esta tomando un 50/50 de teta y de complemento y la idea es dejar el complemento para dentro de una semana mas o menos o que solo haya un biberón en la noche para así poder descansar.

Esther pues Constantino ahora esta en la teta cada dos horas y en 30 minutos esta satisfecho y luego se hecha una siesta sobre mi pecho. Se supone que hay momentos de crecimiento donde el toma mas por ejemplo entre los 7 y los 15 días, luego a los 2 meses, a los 6 meses.

Constantino para succionar no tiene problemas y a mi leche me sale abundante así que no deberíamos tener problemas con la teta.
El martes tenemos control para ver el aumento de peso con esta nueva modalidad de mucha teta y menos complemento. Él esta con 8 lactadas y 3 biberones de 90 ml por día. Entonces alternamos.

La idea que tienen del sacaleches para cuando no están esta barbara!! Yo debería hacer lo mismo para cuando comience a trabajar que será pronto pero mis experiencias con el sacaleches no son las mejores así que no creo que lo vuelva a utilizar.

MORENAH ya con cereales!! Te diría que no te preocupes seguro es una crisis de lactancia, que dicen que las hay, he visto a otras madres que van al taller de lactancia con el mismo problema a los 3-4 meses comienzan a tener menos leche pero lo importante es que no dejes de darle teta porque es una crisis pasajera y mientras dura pues esta perfecto complementar con otras cosas. Lo importante es que ha tomado teta abundantemente durante todo este tiempo.

Na ojala como tu dices que con tu niño no tengas problemas con la lactancia pero yo creo que todo ira perfecto porque con tu niña no has tenido problemas.

Como hacen ustedes con el dolor en los pechos? A mi me duele cuando se prende y no tiene buena postura y luego cuando deja el pecho me molesta porque siento como un ardor en la mama. Estoy aplicando todos los consejos:
crema de calendula, masajes, baños calientes, que tomen aire y sol y pasarles leche al final de cada toma.

BUENO GRACIAS OTRA VEZ Y FELIZ LACTANCIA PARA TODAS!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 08.10.11 20:48
hola chicas!!!
pues yo con aisha q ya tiene casi 6 años la estuve dando el pecho pues hasta los 8 meses ,pero alternava con bibes,cereales etc..al principio lo que hacia tmb,era para q por si acaso si se me retirava o algo pues me sacava la leche y la pasava al bibe,asi estava acostumbara a la tetina del bibe y a  mi pecho,y sin ningun problema,se que ai niños que cuando se acostumbran a la tetina de la madre..despues tela para q cojan el bibe...jejejeje
asi are con ian,que ya queda 1 mesecito para q nazca jejeje ,dare el pecho pero tmb me sacare la leche,asi cuando este yo cansada que se lo de su padre jaja q para eso estan!!! q esto no es solo cosa de mujeres!!! :P
yenlett
escrito el: 08.10.11 13:07
Lo importante es que gane el peso que necesita, da igual que este en el pecho una hora o 15 minutos, no se puede saber la cantidad que chupa. Yo fui al pediatra para decirle que mi hijo comia muy poco, estaba en cada pecho menos de 10 minutos, me dijo que era un niño muy grande y que tenia mucha fuerza al succionar asi que cn 5 minutos tenia de sobra para vaciarme el pecho, cogia mucho peso asi que perfecto. En cambio hace 2 semanas que me coge muy poquito peso, no llega a 100gr a la semana asi que volvi a la pediatra y ahora si que habia un problema, y es que parece ser que se me esta retirando la leche o no hay la cantidad suficiente que necesita mi niño, asi que le doy biberon de ayuda y por la noche ya me han mandado los cereales, tiene 3 meses y 18 dias. Asi que mientras que el peso vaya bien no hay que preocuparse de tiempos ni de cantidades!
Morenah
escrito el: 08.10.11 11:32
Pues esta duda la tenemos todas. Yo te puedo explicar mi experiencia con mi hija. Yo la dejaba chupar hasta que ella paraba o se dormía, con eso yo interpretaba que ya estaba saciada, también porque el pecho habia quedado vacío y blando. Si el bebe gana peso es que come lo suficiente. No hay que obsersionarse con la cantidad, si es a demanda.
La lactancia artificial la desconozco porque nunca consegui que cogiera ni un solo biberon, pasó del pecho a la cuchara.
Espero que este bebe que viene en camino (estoy de 31+1) me vaya tan bien con la lactancia como me fue con mi hija, aunque si coge biberon me hará un favor.... para poderle dar mi leche en bibe cuando yo no esté.
Yo 35, él 38. Tengo una niña de 4 años de la que me quedé a la primera, justo después de una pérdida. Ahora 22 meses buscando el 2º, con ovarios poliquisticos tratados con anticonceptivos, ahora estoy bien pero con reglas algo irregulares. Por fin el dia 4 de abril vi el POSITIVO, agarrate fuerte lentejita!!!
FFP: 8 diciembre
Es un NIÑO!
Na
escrito el: 08.10.11 10:22
no tengo ni idea, es una pregunta que me hago cada día, porque los primeros días y casi el primer mes mi niña se podía tirar una hora con cada teta, y ahora, que hoy hace 2 meses, en 15 minutos ha acabado.
Esther
escrito el: 08.10.11 07:30
Hola Aisha!!! hasta donde sé, para estar mas segura de cuanto produces es sacarte la leche con un sacaleches y así sabes con seguridad.
Magnetik

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad