escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 02.11.11 19:41
Que ojazos tiene Garazi..que guapa June!!!
Ya Naiara pesa los 3kg..es una glotona..sobre todo por las noches!!
SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema
escrito el: 02.11.11 18:08
Noeliapena enhorabuena guapa!!!!
Morenah
escrito el: 02.11.11 18:08
Pero que me como a Garazi con ese gorrito!!!!!!, esta preciosa!, que carita mas linda.
Morenah
escrito el: 02.11.11 09:30
Enhorabuena noeliapena! será muy chiqitina! q lo disfrutes al máximo! os pongo una foto de Garazi de 3 meses.
June
escrito el: 01.11.11 23:32
Chicas q paradito esta esto!! bueno ahora soy participante oficial del post ya que nacio agostina y ya estoy dandole pecho exclusivo, por ahora vamos muy bien se prendio enseguida y no es nada vaga.
Tengo mucha leche a veces me tengo q ordeñar para desagotar un poco sino se me moja toda la ropa. Reien tiene 9 dias la bebita y viene aumentando bien ademas u pretermino leve ya que nacio de 36 semaanas por lo q es re importante para mi darle solo pecho para pasarle bastantes defensas,.
Como siguen ustedes???
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
noeliapena
escrito el: 29.10.11 09:16
hola chicas, ¿cómo vais? ¿y esos niños tan preciosos que tenemos? Un abrazo a todas
Esther
escrito el: 27.10.11 20:42
Pues sí, me ha dicho que con cinco y medio empezamos con fruta y con seis y medio cereales. Cada pediatra es un mundo, desde luego.
alana
alana
escrito el: 26.10.11 23:23
Alana pues tiene 4 meses y una semana, mi pediatra manda los cereales y la fruta a los 4 y los pures de verduras a los 6, hay pediatras que si les va bien con el pecho los dejan con teta exclusiva hasta los 6 meses.
Morenah
escrito el: 26.10.11 12:22
Morenah, ya comiendo??? cuánto tiene tiene? la mía 4 meses y teta exclusiva, supongo que dependera del pediatra.
alana
alana
escrito el: 25.10.11 19:49
NICO que emoción!!

Yo te diria que lo disfrutes al maximo y que no separes de tu ni un instante jejeje.. dicen que el aroma a recien nacido no se compara con ningun otro olor en el mundo. Así que ya sabes a oler, tocar, mimar, besar y amar a ese fruto.
Intenta no estresarte, y si puedes ponlo a la teta cuanto puedas. Es cierto la bajada (subida) de la leche demora unos días pero eso es normal ya veras.. yo demore 2 días y me di cuenta porque creí que iban a explotar jeje.. y sentía correr las gotas.
Y es normal no tener calostro a esta altura solo luego de que nazca el bebe ahí comienza a funcionar la hormona.

Luego nos cuentas como te ha ido!! Date el tiempo que necesites para disfrutar y organizarte!!

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 25.10.11 18:09
Nicolleta mucha suerte!!!!!, yo tampoco tenia nada de calostro, si me apretaba el pezon me salia algo de liquido pero unas gotitas solo, mi niño nacio por cesarea programada un lunes a las 21:15 y yo me lo ponia al pecho cuando pedia y despues le dabamos biberon, la leche no me subio hasta el viernes a las 2 de la tarde que se me empezo a derramar toda.
Morenah
escrito el: 25.10.11 10:59
gracias chicas por lo de los colicos..ayer fui al pediatra a revision y me dijo lo mismo..lo unico que me dijo que si pedia con los colicos que no le diera..que eso se pasa y no hace falta que tome nada asi que a esperar a que se le pasen
SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema
escrito el: 25.10.11 10:20
Gracias, June, pues no, no tengo ni una gotita de calostro. a ver si todo va bien y nada más nacer me la dan y yo ya a intentar q se enganche. un besito.
nicolleta
nicolleta
escrito el: 25.10.11 10:00
Nicoletta, mucha suerte! y q todo vaya genial! en cuanto a la lactancia, si no tienes nada de calostro te aconsejaría q le tengas casi todo el tiempo en la teta para q te estimule. Finalmente, acaba subiendo, te lo aseguro! A mi me pasó. No tenía ná de ná y a base de insistir (todo el día en la teta) tuve leche. Aquí seguimos con LM exclusiva 3 meses.
En cuanto a grietas, yo pasé fatal pero al final se curan aunq no parezca q se vayan a curar en la vida.... Suerte con la lactancia y q disfrutes de tu bebe!
Un abrazo
June
escrito el: 25.10.11 09:44
Chicas, mañana a las 10 ingreso para provocarme el parto. algún consejo de última hora para la lactancia o para lo q sea, ja ja. estoy de los nerviooooooos.
nicolleta
nicolleta
escrito el: 24.10.11 21:48
Va genial, se los toma en el biberon de la noche 2 cacitos y ya ha recuperado el peso que le faltaba. Hace dos dias empezamos con la fruta!!!, le hago medio platano y media pera, el primer dia puso carita de asco en las primeras cucharadas pero se lo comio todo, que rapido pasa el tiempo, ya mismo me veo dandole pures de verduras.
Morenah
escrito el: 24.10.11 17:21
Si por suerte Constantino toma una leche maternizada de Nutricia y es muy buena y no le da colicos y tiene esos bacilos Iamthebest que tu dices. Pero él expulsa los gases sin grandes problemas.. pueden probar hacerle bicicleta con las piernitas o subirlas para arriba y para abajo como si hiciera ejercicios.

Morenah como va Carlos con los cereales??
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha
escrito el: 24.10.11 10:28
Menudo problemón con los cólicos...
Yo a mi hijo le di, como dice Morenah, Entero Silicona, y genial. No se quejó ni un día. Yo misma soy propensa a acumular muchos gases, y de hecho es el único jarabe que me ayuda. Cuando nació mi hijo se lo comenté al pediatra, y al principio se asombró porque decia que como conocia yo ese medicamento tan antiguo..... Pero es mano de santo. Yo le daba una toma si y otra no, y ya os digo, genial.
También hay ahora unas gotitas, REUTERI, que tienen bacterias vivas de esas como las de los yogures y dicen que van muy bien para ayudarles a madurar el intestino. Lo se porque amigas con bebés más recientes las han probado.
Pregunta al pediatra a ver que te dice.
iamthebest
escrito el: 23.10.11 21:10
Pues si poco se puede hacer con los colicos, a Carlos se le quitaron a los 3 meses, ya hecha el solito los gases estupendamente y no le duele la barriguita, pero lo hemos pasado bastante mal con los dichosos colicos, se quedaba traspuesto llorando, lo probamos todo, colimil, colikin, manzanilla blevit digest, aero red en gotas... nada se los quito. Me han hablado muy bien del entero silicona pero no lo hemos probado, justo cuando ibamos a comprarlo se le quitaron.
Morenah
escrito el: 23.10.11 19:32
Zule que pena ya con cólicos!! Por suerte Constantino no ha tenido al menos no tan fuertes. Como te dice Mari bien poco podemos hacer, masajes en forma de herradura en el sentido horario sobre la panza que es la forma de su intestino (eso me lo dijo la pediatra), ponerlo boca abajo y pasearla cosas así. Cualquier cosa cuando vayas al control con el pediatra cuéntale y tal vez te mande unas gotas, pero piensa que sobre todo los cólicos se dan en la tarde (según dicen) y que a los 3 meses ya no tienen.

Besos
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Nuevo artículo del Blog de Autoras
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad