escrito el: 08.10.11 00:10
He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.


VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs

CUANTO DAR DE MAMAR??

http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related

EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)

http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related

ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM

http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm

http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf

PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME

http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0

CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM

http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html


CRISIS DE CRECIMIENTO

Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.

Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.

CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.

CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.

CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.

CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.

CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.

CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.

CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.

COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html

Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe

Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha
escrito el: 06.09.13 11:10
Hola chicas!!!
Mi peque Sara ha empezado esta semana la guardería, de momento sólo está llendo 2 horas, y cuando se habitue pasaremos a 4 horas. El problema es que, además de los lloros al soltarla, es que durante el resto del día, ha vuelto para atrás en todos los progresos que habíamos hecho. Ahora no quiere comer nada, ni merendar, ni casi cenar, lo único que quiere es teta a todas horas y hemos pasado de las 3 o 4 tomas que hacíamos antes, para dormir sobre todo, a estar casi todo el día enganchada a la teta como cuando era recien nacida. Además con tanta demanda desde ayer estoy teniendo un principio de mastitis que estoy tratando de controlar con ibuprofeno y probióticos, para no tener que tomar antibióticos.

Nosotros siempre hemos intentado que no llore mucho, pero ahora coge berrinches por cualquier cosa, como que yo le diga que tome teta del lado derecho porque me duele el izquierdo, y ella insiste en que quiere "esti, esti". Fijaros hasta que punto estamos agobiados que mi marido dice que si tenemos otro niño le vamos a dar biberón para que no se ponga tan histérica con la teta. No puedo ni levantarme para ir al baño, y con sus casi 14 kg saltando encima mía y haciendo malabarismos para tomar teta de las posturas más extrañas tengo la espalda destrozada intentado que no se caiga de cabeza al suelo. En fin que estoy super agobiada. No se si alguna ha pasado por lo mismo y es sólo una etapa pasajera o se puede hacer alguna cosa para que volvamos a la "normalidad".

Por cierto, enhorabuenas a todas las nuevas embarazadas, me alegro mucho por vosotras ... Yo debo ser la única que después de 23 meses de lactancia sigo sin regla, mi cuerpo debe pensar que tengo un regimiento de niños a mi cargo y que no sería capaz de atender a un nuevo bebe jeje, quizás tenga razón, a día de hoy no puedo con una.

Muchas gracias a todas.
Sara nació el 11/10/2011 y estamos muy contentos contigo chiquitina!!!
Marian
escrito el: 04.09.13 21:15
Viole otra vez pancita!! uff..

Seguramente aun tu cuerpo no se ha recuperado del anterior embarazo y por eso ahora te han atacado con todas tus hormonas.

Flor un medicamento es compatible o no con la lactancia. Si no es compatible no lo es y punto no vale intercalar.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 04.09.13 19:30
Flor fijate en e-lactancia.org la compatibilidad (o no) del medicamento que tomas con la lactancia.
Yo nunca habia oido que fuera mitad compatible, xq te dicen q tienes q alternar LM y LA?
Tal cual Viole, un chiste de mal gusto! jijiji con lo que te costo! xq es de alto riesgo?
Besitos
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 04.09.13 16:28
Alguna de ustedes toma alguna medicacion que la obligue a intercalar lactancia materna con mamadera?

Felix, 27+1
florpar
escrito el: 04.09.13 07:15
Animo campaneta se como te sientes!! A mi tmb me han recomendado dejar la lactancia porque es embarazo de riesgo y me a parecido un chiste macabro despues de lo que me ha costado y aqui sigo.

Belen muchisimas gracias por la felicitacionnnn
*Positivo ++++ 1 Octubre, esta vez agarrate a mami. Te amamos.
*18 Octubre vemos a nuestro bebe, mide 63mm y su corazón late muy fuerte!! Que felices somos =).
*22 Noviembre ECO 12 semanas, estás tan grande y te mueves mucho amor.
* Diciembre, hacemos una eco de casi 16 semanas y nos confirman que eres NIÑO te llamaras Gabriel.
*28 Enero ECO 20 semanas, estas enorme pesas 450 gr  y mides 26 cm ,eres un varoncito precioso y todos tus órganos están perfectos.
*5 Febrero, Test O'Sullivan perfecto!!! mamá esta sana gracias a la alegría que le das cada vez que nota una patadita tuya!!! Te mueves mucho!!!
*Me sacan hipotiroidismo adquirido en el embarazo, pero tu estas sano, da igual lo que mami tenga que hacer.
*13 marzo, empezamos con Eutirox para la tiroides y preparación al parto!!!
*18 marzo, ECO 28 semanas. Pesas 1275 y estas en el percentil 75!!! Wow mi gordito!
*30 abril. Revisión con el ginecólogo. Contracciones y dilatacion. Reposo para que aguantes unas semanitas mas.
*13 mayo. ECO 36 semanas y 2 días. Pesas 3kilos y mides 49cm!.
*Ya estas listo para nacer gordito aqui te esperamos

GABRIEL LLEGO AL MUNDO EL 8/6/2013 A LAS 23:23 CON 3860GR. ES LO MAS BONITO DE MI VIDA.
VioletCL
VioletCL
escrito el: 04.09.13 04:10
Campaneta, no se que decirte, es una decision muy personal.
Yo tb he perdido un embarazo (el 1ro) y se lo que has sentido, pero me cuesta creer que sea la lactancia. Hay tantisimas otras cosas posibles: infinitos errores geneticos, disparidades cromosomicas, diferencia del factor rh, implantacion defectuosa, trombofilias, miomas, uff,,,, hay cientos de cosas que pueden dar lugar a un aborto. Me cuesta creer que algo tan sano y natural como amamantar sea la causa.
Tu gine te ha dicho "podria ser la causa", si seniora, pero tambien podria no serlo y podria haber sido por una mala irrigacion producto de una fragil implantacion. Anda a saber. Yo no lo tomaria como palabra de santo.
Si yo estuviera en tu piel tambien sentiria ese temorcillo que sentimos todas las que hemos perdido un bebe y nos encontramos nuevamente embarazadas, pero yo apostaria a que no pudo haber sido la lactancia, me cuesta creerlo como fundamento.
Creo que lo que estas haciendo es perfecto, reduces un poco las tomas, vas destetando poco a poco y asi no sufriran ninguno de los 3 (tu, tu hijo ni tu hijito).
Animo nena, que estas embarazada!!!!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2
escrito el: 03.09.13 23:04
Hola Aisha! Gracias por las felicitacions!!

No, no las tengo todas q el aborto q sufri fuera por seguir dando pecho, la gine me dojo q podria haber sido esta la causa, pero en ningún momento me lo aseguro, tb me dijo q podría ser por otro motivo..no exclusivamente dar pecho...pero ya tienes la mosca detrás de la oreja cuando te ha pasado una vez, es el primera aborto y el único espero!!

La toma de la noche por el momento no de la quito, como tu dices es un shock para los dos, tanto para mi por el dolor y el vínculo q he hecho estos meses y para mi niño q puede sentirse no querido, por tanto lo intentare destetar poco a poco reduciendo las tomas, pq de madrugada tb me pide, de dia ya no le doy...pero de noche es más difícil...
Tiene 16 meses y es todo un hombreton!!! Jeje

Y lo del biberón ya lo probé hace cosa de un mes o dos y nada, lo rechazaba y vaso también lo he probado.
Disfruto tanto dándole pecho....q le daría más a menudo...pero todo sea por la salud de mi futuro segundo hijo/a ( deseo q todo vaya bien)

Un saludo
Campaneta29
escrito el: 03.09.13 18:08
Campaneta felicidades!! pero que invasion de embarazadas hay por aqui!!



Realmente estas segura que el aborto de enero fue por la lactancia? era tu primer aborto?

Pienso que el destete debe ser progresivo y no solo por lo que implica para tu niña sino también para tu producción. Yo iría quitando tomas (cuanto tiene de edad?) y sustituyendo tu leche por otra leche si no acepta el biberón pues en vaso antigoteo.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 03.09.13 15:53
Noelia que susto, espero que puedas retener a ese bebe algunas semanitas mas, mucho reposo, y trata de conseguir ayuda para cuidar a tu niña, asi descansas
florpar
escrito el: 02.09.13 20:13
Si no te asusta tanto sacale algunas tomas y cada vez le sacas mas, si decides sacarselo de golpe tienes q extraerte lo justo para no estar incomoda y ahi vas bajando la produccion. Las pastillas para interrumpir la lactancia estan contraindicadas en el embarazo. mucha suerte con el nuevo embarazooooo
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 02.09.13 19:38
Tengo miedo q vaya mal el embarazo y todavía no he podido hablar con mi ginecóloga, entonces no quiero tomar nada sin receta médica...supongo q entre hoy y mañana podré hablar con ella, a ver q me dice...¿
Yo lo quería hacer poco a poco...pero ...también si le doy un poquito..seguiré estimulando el pecho, no?

Gracias  Gymgirl
Campaneta29
escrito el: 02.09.13 19:32
Campaneta, quizá te vendría bien extraerte algo de leche, lo justo para que no te moleste mucho, imagino que si vas sacando cada día un poco menos, en breve apenas tendrás.
Has mirado las pastillas que dan para que se corte?
Gymgirl
Gymgirl
escrito el: 02.09.13 19:30
Hola chicas, ya estuve en este foro hace un tiempo pero mi bebe me roba muchísimo tiempo y no tengo apenas tiempo para nada...

Entro aquí porque quería preguntar si alguna de vosotras dejo de dar pecho de un día para otro y que tal le fue....
La cuestión es q hoy me he enterado de q estoy nuevamente embarazada!, ya lo estuve en enero de este año, pero lo perdí a las 8 semanas y la gine me dijo q una posible causa podría ser la lactancia materna, mucha gente me dice q no tiene nada q ver, pero ella me dijo q sí...así q esta vez antes de q pase nada he decidido dejar de dárselo ( con lágrimas  en los ojos! Me esta costando mucho y sólo llevo medio dia ).  empiezo a tener los pechos congestionados...no quiero ni pensar como estaré dentro de 4 días....
Y era para saber sí alguna  de vosotras lo había dejado tan rápido, y si hay algún remedio para q no duela tanto y saber cuanto tiempo dura este malestar....

Gracias, saludos
Campaneta29
escrito el: 02.09.13 18:58
Aisha no lo se, se supone que mi utero es asi despues de un parto prematuro sin aviso previo. Se ablanda se acorta y dilata prematuramente la unica forma de enlentecer es el reposo para evitar q la fuerza de la gravedad acelere el proceso. Tal vez con Agos tambien tenia el cuello asi pero no me examinaban porque venia todo bien. Lo bueno es que con el reposo ceden las contracciones
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 01.09.13 17:15
Noelia linda! Imagino como lo habrás pasado mientras estabas internada que miedo.  Además con una pequeña en casa uff . Esperemos que con el reposo aguanté unas semanas más! Y porque fue que te pasó esto?
No te sientas culpable de nuestras desavenencias jiji a mi me gusta el debate cuando es con respecto como pasa acá.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 01.09.13 17:15
Noelia linda! Imagino como lo habrás pasado mientras estabas internada que miedo.  Además con una pequeña en casa uff . Esperemos que con el reposo aguanté unas semanas más! Y porque fue que te pasó esto?
No te sientas culpable de nuestras desavenencias jiji a mi me gusta el debate cuando es con respecto como pasa acá.
"El único antídoto a la sin razón es una madre bien preparada, y no sólo con información, de esa hay a patadas, también preparada con una sólida base emocional, dispuesta a reconocer, aislar y neutralizar todas estas bobadas, y centrarse en lo que realmente importa: ella misma y su bebé."
Babog (punto) org
aisha
escrito el: 31.08.13 17:03
cambiando de tema. Estoy en reposo después de dos días de internación por amenaza de parto prematuro. No se imaginan lo difícil que es con una nena de 22 meses. Estoy de 33 semanas con el cuello acortado y 1cm y medio de dilatación. En reposo me mantengo sin contracciónes. En fin quería contarles que tengo las tetas por reventar super llenas desde ayer y es tan incómodo. No se sí será  por la amenaza de parto por la medicición para los pulmones del bebé o xq me iba a pasar así esta vez. Con mi nena no me pasó estaban hinchadas me salia sí apretaba pero no estaban llenas como siento ahora
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 31.08.13 17:03
cambiando de tema. Estoy en reposo después de dos días de internación por amenaza de parto prematuro. No se imaginan lo difícil que es con una nena de 22 meses. Estoy de 33 semanas con el cuello acortado y 1cm y medio de dilatación. En reposo me mantengo sin contracciónes. En fin quería contarles que tengo las tetas por reventar super llenas desde ayer y es tan incómodo. No se sí será  por la amenaza de parto por la medicición para los pulmones del bebé o xq me iba a pasar así esta vez. Con mi nena no me pasó estaban hinchadas me salia sí apretaba pero no estaban llenas como siento ahora
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 31.08.13 16:57
ay perdón fue mi culpa armar toda esta polémica. Sólo quiero aclarar que siempre me referi a límites nunca a castigo físico ni psicológico. Yo no quiero que nadie me tomé de referencia de nada ni que nadie cambie por leerme a mi. Pero hay cosas como los dientes me parece que no tiene vuelta sí no se lavan es muy probable que tenga caries no le voy a pegar y obligarla por suerte siempre quiere lavarse pero cuando no quiere y todo lo mencionado no funciona se los lavo aunque lloré xq me pasó sobre todo en el primer trimestre cuando me sentía muy mal que sí un día decía bueno no pasa nada al otro día no quería tampoco. Sin embargo sí le decía querés pelear como ayer o vamos a lavarnos los dientes felices que es más divertido y ahí se reía. Pero todos los niños son diferentes mi hija necesita rutinas estrictas para sentirse segura donde le cambie un poco algo ya se siente ansiosa. Yo nunca podría hacer algunas cosas que nombran aisha belén y otras chicas pero se que todas son muy buenas mamás y hacen las cosas con fundamentón ahora no respetaría a alguien que empiece a contar aquí como le da resultado pegarle a su hijo. Así que creo que siempre debemos escribir recordando eso y nunca acusar de que alguien esta siendo malo con su propio hijo. A mi me interesa mucho saber que hacen para resolver los desafíos que se nos presentan todos los días con los bebés sí algo me sirve lo tomo y sí no me sirve no y punto.
Con una bebe de 15 meses me quede embarazada sin planificarlo el mes que deje de darle pecho. Aun estoy en shock
noeliapena
escrito el: 31.08.13 06:48
Chicas, paso apuradisima que he tenido un dia de aquellos, pero no puedo termnar el dia sin contaros: que mis dos hermanas estan embarazadas y esperan para la misma fecha!!!!!

Es que no lo puedo creer!!!! No cabe en mi Corazon tanta felicidad!!!
Lucia nacio el 18.11.2011. Te amo hija, con todo mi Corazon!
BuscoBb2
BuscoBb2

Si aún no tienes cuenta de usuario, Regístrate ahora.

Alias o Email
Contraseña
   

Si no recuerdas tu contraseña, puedes pedir contraseña aqui.

ACTUALIDAD
Rosario Gullare, naturópata de Vita Et Natura, nos habla sobre los diversos tratamientos de fertilidad con productos naturales.
Entra en la Tienda más Fértil
Usuarios conectados
GRAFICAS TEMPERATURA
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54893
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863657
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128732
Usuario más reciente
Agathe
Test Embarazo y Ovulación
Las infusiones para la mujer
Nombres para tu bebé
Complementos Fertilidad
Calculadora de fertilidad