He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

NICO te dejo un enlace con un texto donde explica bien el tema de la conservacion de la leche materna. Ahi dice que se pueden guardar en frascos de vidrio pero a mi no me lo recomendaron porque no se que cosa sucede con las vitaminas de la leche materna y el vidrio. Y los frascos de plastico son de esos que te venden para los analisis de orina.
Por ejemplo si es para guardar por mucho tiempo (+ de dos dias) no debes mezclar leche. Yo me extraigo manualmente varias veces al dia y ese tarrito lo guardo con la fecha y la hora. O sea uso un tarrito nuevo cada dia no mezclo la leche de un dia para el otro aunque tenga lugar en el pote. Lo ideal es ir sacando y cuando juntas algo se lo das al bebe. Pero si la idea es acumular para cuando no estes por el trabajo por ejemplo pues lo ideal es guardar en el freezer.
besos luego hablo mas!!
http://www.lactando.org/infolac/extraccion.html
Por ejemplo si es para guardar por mucho tiempo (+ de dos dias) no debes mezclar leche. Yo me extraigo manualmente varias veces al dia y ese tarrito lo guardo con la fecha y la hora. O sea uso un tarrito nuevo cada dia no mezclo la leche de un dia para el otro aunque tenga lugar en el pote. Lo ideal es ir sacando y cuando juntas algo se lo das al bebe. Pero si la idea es acumular para cuando no estes por el trabajo por ejemplo pues lo ideal es guardar en el freezer.
besos luego hablo mas!!
http://www.lactando.org/infolac/extraccion.html
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Estoy de acuerdo con lo que dicen chicas cada niño /a es un mundo el problema es que los padres nos enrredamos con el tema de peso y claro los queremos ver gorditos pero cada uno es como es. Siempre que esten bien de salud, que esten animados y felices y que su desarrollo intelectual sea el correcto para su edad perfecto!!
Constantino en su control de los 2 meses pesaba 4.580 kg y media 58 cm. Veremos que sucede en el proximo control que sera el martes!!
NICO cuando tenga mas tiempo te explico lo de la conservacion, pero lo importante es que no se pierda la cadena de frio y no mezclar leches. Luego te cuento mas que ahora estoy en el trabajo. Igual creo que en uno de los videos que hay arriba te explica algo.
MARI bueno yo creo que hay que amigarse con la teta.. jeje.. y para eso mucho contacto piel con piel y que no se sienta presionada para que se prenda intenta que lo vea como un juego. Pero lo importante es que tomen algo de nuestra leche por lo menos eso los ayuda aunque luego lo complementemos con algo pero que tengan su racion de leche materna.

Constantino en su control de los 2 meses pesaba 4.580 kg y media 58 cm. Veremos que sucede en el proximo control que sera el martes!!
NICO cuando tenga mas tiempo te explico lo de la conservacion, pero lo importante es que no se pierda la cadena de frio y no mezclar leches. Luego te cuento mas que ahora estoy en el trabajo. Igual creo que en uno de los videos que hay arriba te explica algo.
MARI bueno yo creo que hay que amigarse con la teta.. jeje.. y para eso mucho contacto piel con piel y que no se sienta presionada para que se prenda intenta que lo vea como un juego. Pero lo importante es que tomen algo de nuestra leche por lo menos eso los ayuda aunque luego lo complementemos con algo pero que tengan su racion de leche materna.

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Cada niño lleva su ritmo de crecimiento y por eso no tiene que ser bueno ni malo, lo importante es que este sano,os pongo un ejemplo,mi niño con 5meses mide 71cm y pesa 8.360 gramos,su prima con 12meses mide 74 cmy pesa 8.230 gramos,los dos estan sanisimos!!!. Ella lo mismo va a ser mas pequeñita y mi niño mas grande,o ella luego se adelantara, vete a saber!!, lo mismo que los adultos unos somos mas gordos otros mas altos o mas bajos y no nos preocupamos!!
Morenah

Mari yo lo hice asi hasta casi los 7 meses solo le di pecho unicamente, algun trozo de pan como mucho, despues empece con pures solo verdura 2 semans y luego ya añadi pollo......y asi sucesivamente mas alimentos a los 7 meses y medio empece con fruta ,y lo de los cereales mal mi niña no los quiere asi que le doy alguna galleta, pan , le echo un poco cereal en el pure o le hago caldito con fideos o pasta. te digo eso si que su peso es mas bajo que si fuera alimantada a bibe pero esta sana, no se pone mala nunca o cuando lo hace le dura maximo un dia, es un sol no para siempre esta enredando,en lo de la lactancia mi pedriatra no se mete mucho ,pero si que mi enfermera la apoya sobre todo, cunado mi niña hizo el año me mandaron analisis ya que vino una pedriatra nueva y dijo que el peso era bajo ,la enfermera estaba de vacas y se los hicieron le salio todos los niveles fenomenal, y apartir de hay me comentaron que no me preocupe de percentiles , que quizas yo , tu ,.... y un monton de gente tampoco cumplimos los percentiles, mañana la llevo al control de los 18 meses y aos cuento como va a los 15 peso 8.900 k y media 77.5 .
Bien por la altura y regular el peso perro que le vamos a hacer
Bien por la altura y regular el peso perro que le vamos a hacer
Yo 33 el 33 buscamos el segundo, tengo una niña de 17 meses y vino el primer de mes de busqueda este es mi 7 mes.
anaisabero

A los 3 meses mi niño dejo de coger peso, estuvo 3 semanas que no engordo nada,asi que a los 3 meses y 3 semanas mi pediatra me mando los cereales en el biberon de la noche y complementar el pecho con el biberon, a los 3 meses no le habia dado todavia ninguna papilla y mi pecho ya iba mal. Si el pecho va bien aqui tambien estan hasta los 6 meses con lactancia materna exclusiva pero no fue mi caso, mis pediatras, tengo 2 el de pago y el de la seguridad social me mandaron los cereales a los 4 meses y empezar a darle a probar los pures de frutas. A los 6 meses empezaremos con los de verduras. Me hubiera gustado solo darle pecho pero no pudo ser, asi que hago todo lo que puedo para no perder lo poco que me queda.
Morenah

morena coicido con mari no dije nada porque aqui en Uruguy somos bien diferentes en las pautas. Alos 6 meses se empiz con papillas zapallo zanaghoria papa y boniato zanahoria y manzana y banana se agregan de a uno por vez y se da teta antes o despues, Cereales aqui no se mandan. Tengo un libro muy lindo que saco salud publica se llama los prinmeros olores de mi cocina si les interesa voy escaneando y subiendo de a poco esta lindo porque tiene las fotos de todo y recetas
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

Hola chicas ¿como va todo? bueno, pues yo sigo igual, mi nena sigue enfadada con mi teta, pero cada vez menos y como duerme un montón, la mayoría de las tomas las hace durmiendo sin ningún problema. En la revisión bien, ha cogido solo 1,100 kg, en los dos meses, pero me dijo la enfermera que estaba bien, que no podían coger siempre tanto peso como en las primeras semanas; y ha crecido 6 cm. Asi que me dio el papel de la alimentación complementaria para que me lo mirase porque hasta los 6 meses no se la tengo que empezar a dar, pero me dijo que asi me lo miraba y en la próxima visita que es a los 6 meses le preguntara todas las dudas.
Quería comentarte algo morenah, es que he visto que has empezado con la alimentación complementaria y me parece pronto, a mi me han dicho que no empiece antes de los 6 meses y a partir de ahí que ya empecemos con los alimentos de cuchara, pero siempre después de la teta, lo primero es la teta y luego la papilla que se coma la que tenga gana, como si es una cucharada solo, pero lo principal debe ser la teta al menos hasta los dos años, por algo se llama alimentación complementaria, porque complementa a la leche, pero no la sustituye. Te digo esto porque me da que tu pediatra no es pro-lactancia y no tiene ni idea de como funciona esto, yo no soy experta, te digo lo que nos dicen en los talleres. Yo de ti seguiría dándole las papillas, ya que has empezado, pero cuando le toque, primero dale teta y luego cuando acabe que coma de papilla lo que le apetezca, es que sino te va a pasar lo que dices que vas a producir menos leche hasta no producir nada, pero esto es solo una opinión y un consejo, por si quieres seguir dándole pecho durante mas tiempo, lo que decidas hacer bien hecho estará. Ya nos cuentas, espero te vaya bien, un besito.
Quería comentarte algo morenah, es que he visto que has empezado con la alimentación complementaria y me parece pronto, a mi me han dicho que no empiece antes de los 6 meses y a partir de ahí que ya empecemos con los alimentos de cuchara, pero siempre después de la teta, lo primero es la teta y luego la papilla que se coma la que tenga gana, como si es una cucharada solo, pero lo principal debe ser la teta al menos hasta los dos años, por algo se llama alimentación complementaria, porque complementa a la leche, pero no la sustituye. Te digo esto porque me da que tu pediatra no es pro-lactancia y no tiene ni idea de como funciona esto, yo no soy experta, te digo lo que nos dicen en los talleres. Yo de ti seguiría dándole las papillas, ya que has empezado, pero cuando le toque, primero dale teta y luego cuando acabe que coma de papilla lo que le apetezca, es que sino te va a pasar lo que dices que vas a producir menos leche hasta no producir nada, pero esto es solo una opinión y un consejo, por si quieres seguir dándole pecho durante mas tiempo, lo que decidas hacer bien hecho estará. Ya nos cuentas, espero te vaya bien, un besito.
Mari79

pues aisha, sí q t agradecería q m explicases un poco la conservación de la leche q m saque y cuánta leche me tendría q sacar para una toma. es q no tengo ni idea de cuánto le tendría q dar en un biberón, como siempre toma teta a demanda, pues no sé.
gracias a todas. este post es genial.
yo estoy teniendo desde hace 2 días problemas para dormirla, ya no sé q hacer. he llegado a tardar 3 horas para dormirla y eso a las 3 o a las 5 de la mañana. m da pena el papi, q al día siguiente se tiene q ir a trabajar.
noe, mucho ánimo, m imagino q estará siendo durísimo. q t dice el pediatra??
gracias a todas. este post es genial.
yo estoy teniendo desde hace 2 días problemas para dormirla, ya no sé q hacer. he llegado a tardar 3 horas para dormirla y eso a las 3 o a las 5 de la mañana. m da pena el papi, q al día siguiente se tiene q ir a trabajar.
noe, mucho ánimo, m imagino q estará siendo durísimo. q t dice el pediatra??
nicolleta

Esther mi niño a tenido muchos bibes, por suerte me a cogido desde el principio la teta y el bibe sera porq desde el hospital ya me dieron de ayuda hasta que me subio la leche, tenia los del Dr.Brown los primeros meses para los colicos y tambien los de nuk de tetina anatomica que eran los que tenian en el hospital, luego le cambiamos a suavinex de tetina anatomica tambien y ahora tiene los de suavinex 3 posiciones que la tetina es redonda. Conozco mamas que sus niños no querian bibes y tuvieron que ir probando varias marcas hasta que dieron con la que le gustaba o directamente se dieron por vencidad porq no habia manera de que le gustara ninguno, a ver si tienes suerte!! 

Morenah

NOE ojala los cólicos vayan cediendo pobre Agostina y si se pone azul uff.. yo me muero!! Tal vez trague mucho aire cada vez que toma no se ya que decirte para que la peque se sienta mejor!!!! Yo uso la mema anticolico de NUK y me ha ido muy bien ademas de la tetina similar al pezón. Y tranqui que si la LM ya esta instalada (como es tu caso) no va a dejar la teta por un poco de mamadera!!
NICO estoy de acuerdo con NOE si ves que luego de cada toma los pechos aun no están vacíos puedes sacarte y guardar. Ojo con lo que guardes si tienes dudas pregúntanos o averigua bien porque el almacenaje de la leche es muy importante y hay que cuidar algunos detalles. A mi el extractor de MEDELA me ha servido mucho pero no lo uso mas porque me dolía mucho. Pero eso depende de cada mujer.
NICO estoy de acuerdo con NOE si ves que luego de cada toma los pechos aun no están vacíos puedes sacarte y guardar. Ojo con lo que guardes si tienes dudas pregúntanos o averigua bien porque el almacenaje de la leche es muy importante y hay que cuidar algunos detalles. A mi el extractor de MEDELA me ha servido mucho pero no lo uso mas porque me dolía mucho. Pero eso depende de cada mujer.
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola!!! Zule que suerte que tu peque ya paso los colicos la mia tuvo un buen dia y me entusiasme pero por las noches lo pasa fatal de las 11 a las 4 hrs seguro a veces empieza antes. He conseguido calmarla con el ruido del secador. motores de auto y grabaciones de su corazon en la panza ya que de fondo se escucha el ruido ue ella sentia dentro mio. Pero se calma de a ratos y solo con eso no hay nada mas que valgo el resto del tiempo llora hasta ponerse azul sin para es una tortura yo no creo poder aguantar asi hasta los 3 meses sin volverme loca
Hoy voy a probar darle biberon anticolico en la toma de las 8 - 9 hrs a ver si con eso mejora con darle biberon una vez al dia no creo que deje la teta,
Esther los bibes los mejores aqui son los de avent pero he visgto q en españa hay unos llamados Dr brown que hablan muy bien ahora que ella los quiera es otra cosa esos son lo mejores en cuanto a que evitan el paso de aire y imitan la succon del pezon para evitar que luego no coja el pecho.
Zule con lo de l a mastitis sacarse leche si no vas a trabajar es solo si las tienes muy congestionadasentre tomas o si la peque no vacia el pecho lo terminas de vaciar con la extractora o de lo contrario se hace entre tomaspara aumenar la produccion de leche si ves que tienes poca. Ahora si la beba vacia bien los pechos engorda bien y no se te congestionan yo no veo razon alguna para hacerlo. Solo algunas veces para tener guardada leche por si acaso, xq sino aumentas mucho la produccion y te haces exclava de sacrte siempre sino se te ponen como rocas y ahi corres riesgo de mastitis.

Hoy voy a probar darle biberon anticolico en la toma de las 8 - 9 hrs a ver si con eso mejora con darle biberon una vez al dia no creo que deje la teta,
Esther los bibes los mejores aqui son los de avent pero he visgto q en españa hay unos llamados Dr brown que hablan muy bien ahora que ella los quiera es otra cosa esos son lo mejores en cuanto a que evitan el paso de aire y imitan la succon del pezon para evitar que luego no coja el pecho.
Zule con lo de l a mastitis sacarse leche si no vas a trabajar es solo si las tienes muy congestionadasentre tomas o si la peque no vacia el pecho lo terminas de vaciar con la extractora o de lo contrario se hace entre tomaspara aumenar la produccion de leche si ves que tienes poca. Ahora si la beba vacia bien los pechos engorda bien y no se te congestionan yo no veo razon alguna para hacerlo. Solo algunas veces para tener guardada leche por si acaso, xq sino aumentas mucho la produccion y te haces exclava de sacrte siempre sino se te ponen como rocas y ahi corres riesgo de mastitis.
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

Me he sacado leche para congelar varias veces que he tenido que dejar al niño con mi madre y le ha dado ella los bibes con mi leche. Y ahora me la saco porq ya estoy perdiendo el pecho, mi niño ya esta con la fruta y los cereales y como esas tomas no se lo doy cada vez tengo menos leche, sacandomela intento que no se me retire, cuando junto un bibe se lo doy.
Morenah

AISHA, a mi tb me encanta cuando está mamando. Los ojitos q pone y cuando te mira directamente a los ojitos..., mmmmm, me derrito. La verdad q para mi dar el pecho es un acto maravilloso! Eso sí, ahora ha cogido la costumbre de pellizcarme la teta y duele pq tiene las uñas como cuchillas y eso q le corto cada semana, jeje
.

June

ZULE continua asi con Naiara que van barbaro!! a demanda y lo que ella quiera!! Ya se va a ir alargando en las tomas con el tiempo.. es que la leche de mama es muy hummmmm....
Quería contarles (algo lindo jeje..) me encanta cuando mi pequeño Constantino esta prendido a la teta y me la agarra y me la pellizca (con amor) y hay veces que se abraza a ella.. eso es tan lindo!! Tan reconfortante luego de haber pasado por el caos. Y cuando termina y queda contento se mata de la risa pero ojo no larga la teta ni loco !!!
A ustedes que les hacen sus niños/as en la teta??



Quería contarles (algo lindo jeje..) me encanta cuando mi pequeño Constantino esta prendido a la teta y me la agarra y me la pellizca (con amor) y hay veces que se abraza a ella.. eso es tan lindo!! Tan reconfortante luego de haber pasado por el caos. Y cuando termina y queda contento se mata de la risa pero ojo no larga la teta ni loco !!!
A ustedes que les hacen sus niños/as en la teta??
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Gracias JUNE!!
Y no te preocupes esta muy bien eso que te sacas a medida te vayas acostumbrando ya saldra mas. Yo solo me saco cuando el peque termino de tomar teta asi me las vacio un poco mas. Eso si a mi me sucede por ejemplo en el trabajo, que tambien me ordeño manualmente, que ahi saco mucho mas jeje.. no se porque sera? supongo que porque paso mas tiempo sin sacarme nada y como que estan llenas.
He leido que lo que se saca con la extractora sea manual, electrica o lo que sea es mucho menos que lo que sacan los
y estoy de acuerdo la mejor ordeñadora son los peques que para eso son expertos!!
NOELIA mira yo trabajo solamente dos veces por semana y en la tarde. Como Constantino también toma complemento esas horas que no estoy en casa el papi le da biberón con complemento y si hay leche ordeñada le da de esa primero. Y yo en el trabajo me extraigo para continuar con la producción y para que no se me venga una mastitis por si acaso.
Pero si tu trabajo es publico (yo por lo privado) te corresponde medio horario por lactancia. Yo te diría que comiences de a poco a ordeñarte para ir juntando porque ahora es cuando hay mas excedente de leche.




Y no te preocupes esta muy bien eso que te sacas a medida te vayas acostumbrando ya saldra mas. Yo solo me saco cuando el peque termino de tomar teta asi me las vacio un poco mas. Eso si a mi me sucede por ejemplo en el trabajo, que tambien me ordeño manualmente, que ahi saco mucho mas jeje.. no se porque sera? supongo que porque paso mas tiempo sin sacarme nada y como que estan llenas.
He leido que lo que se saca con la extractora sea manual, electrica o lo que sea es mucho menos que lo que sacan los

NOELIA mira yo trabajo solamente dos veces por semana y en la tarde. Como Constantino también toma complemento esas horas que no estoy en casa el papi le da biberón con complemento y si hay leche ordeñada le da de esa primero. Y yo en el trabajo me extraigo para continuar con la producción y para que no se me venga una mastitis por si acaso.
Pero si tu trabajo es publico (yo por lo privado) te corresponde medio horario por lactancia. Yo te diría que comiences de a poco a ordeñarte para ir juntando porque ahora es cuando hay mas excedente de leche.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Estoy 100 % de acuerdo con los consejos q os ha dado AISHA! Opino como ella en todo.
En cuanto al tema de extraer leche. Yo ahora he empezado a sacarme leche para hacer stock para cuando empiece a trabajar (16 de enero). Intento extraer 3 veces al día para acumular 100 ml. En cada extracción sólo me saco 30-40 ml y eso q me saco supuestamente cuando tengo ya leche pero no consigo sacarme más. Eso no quiere decir q no tienes suficiente leche ya q ando con LM exclusiva y va engordando bien. El mejor sacaleches es el niño.
NOE, es normal estar tristona. El cambio es brutal y se necesita tiempo para asimilar la nueva vida. Es muy bonito pero tb duro. Animo! en mayor o menor medida a casi todas nos pasa. A mi me da la sensación de q vivo en una burbuja, todos los días son iguales... En cuanto al tema de dormir, la mía es una llorona de categoría y para poder descansar de noche duerme en nuestra cama y pegada a mí. Así cuando se mueve le ofrezco la teta ella se sirve y yo sigo durmiendo y así al día siguiente estoy descansada. En uno de los libros de Carlos Gonzalez pone q puede q pasen unos días hasta q el niño se acostumbre a dormir con los padres pero luego q duermen bien. Nosotros le pusimos desde el primer día con nosotros y nos funciona.
Por cierto, me encanta este post!
a todas
En cuanto al tema de extraer leche. Yo ahora he empezado a sacarme leche para hacer stock para cuando empiece a trabajar (16 de enero). Intento extraer 3 veces al día para acumular 100 ml. En cada extracción sólo me saco 30-40 ml y eso q me saco supuestamente cuando tengo ya leche pero no consigo sacarme más. Eso no quiere decir q no tienes suficiente leche ya q ando con LM exclusiva y va engordando bien. El mejor sacaleches es el niño.
NOE, es normal estar tristona. El cambio es brutal y se necesita tiempo para asimilar la nueva vida. Es muy bonito pero tb duro. Animo! en mayor o menor medida a casi todas nos pasa. A mi me da la sensación de q vivo en una burbuja, todos los días son iguales... En cuanto al tema de dormir, la mía es una llorona de categoría y para poder descansar de noche duerme en nuestra cama y pegada a mí. Así cuando se mueve le ofrezco la teta ella se sirve y yo sigo durmiendo y así al día siguiente estoy descansada. En uno de los libros de Carlos Gonzalez pone q puede q pasen unos días hasta q el niño se acostumbre a dormir con los padres pero luego q duermen bien. Nosotros le pusimos desde el primer día con nosotros y nos funciona.
Por cierto, me encanta este post!

June

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54896
Temas en el foro
26962
Número de mensajes
863666
Mensajes de hoy
0
Gráficas de temperatura
128782
Usuario más reciente
ambsien