He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Esther - Noeliapena: Gracias por vuestro consejo. De hecho había leido ese libro "Un regalo para toda la vida", pero no me acordaba de esa parte. Así que mi nene podría ser de paladar fino
...pués mientras solo sea eso... Yo de todos modos seguíre insistiendo, que esto no es un restaurante y se come lo que hay en la mesa


...pués mientras solo sea eso... Yo de todos modos seguíre insistiendo, que esto no es un restaurante y se come lo que hay en la mesa



Tengo 29 años y me quedé embarazada en el 2. intento. Mi nene nació el 31.10.2011 y fue lo mejor que me ha pasado en la vida.

equipo

Morenah si has notado la subida eso es buena señal, de todas formas te digo lo que las chicas que lo intentes y si no puede ser pues no será pero tu lo habrás intentado y como dice iamthebest ha estado ya unos meses tomando teta y eso son muchas defensas que ya le has dado, no te agobies que es peor; de hecho el estrés, estar nerviosa y agobiarse puede hacer que produzcamos menos leche, asi que todas muuuuuy tranquilas, jeje
Por cierto morenah, tu nene esta precioso ¡¡¡cómo crecen!!!
Pues mi nena ya parece que está más tranquila, ya se coge a mi teta mejor cuando está despierta, asi que vamos avanzando; pero lleva una semanita que le cuesta muchisimo coger el sueño y pilla unos berrinches la pobre porque es muy dormilona y cuando lleva dos horas despierta ya tiene sueño, pero no lo coge y la pobre se pone muy nerviosa, asi que llevamos una semana de muchos brazos porque si se duerme en los brazos no se puede soltar que se despierta (no lo hace siempre, es sobre todo por la tarde- noche) y cuando ya nos vamos a dormir todos la acostamos en la cama y empezamos su papa y yo a acariciarle las manos y la carita y al final cae y si no cae, le doy teta (que ya me la coge en esos momentos criticos y estoy muy contenta por ello) y la vuelvo a colocar en su "sitio" y volvemos a acariciar y tarda nada en dormirse. Luego lo bueno es que no se despierta, hace las tomas de la noche durmiendo y no le cambio el pañal para no despejarla (a no ser que sea caca, jeje) y asi se puede tirar hasta las 11 de la mañana y hay dias que más, es una marmota mi nena, jeje. Luego se despierta super contenta, normallll...
Bueno, os pongo el sitio de mi nena en la cama, se ha adueñado de todo, pero nosotros encantados, jeje.
Por cierto morenah, tu nene esta precioso ¡¡¡cómo crecen!!!
Pues mi nena ya parece que está más tranquila, ya se coge a mi teta mejor cuando está despierta, asi que vamos avanzando; pero lleva una semanita que le cuesta muchisimo coger el sueño y pilla unos berrinches la pobre porque es muy dormilona y cuando lleva dos horas despierta ya tiene sueño, pero no lo coge y la pobre se pone muy nerviosa, asi que llevamos una semana de muchos brazos porque si se duerme en los brazos no se puede soltar que se despierta (no lo hace siempre, es sobre todo por la tarde- noche) y cuando ya nos vamos a dormir todos la acostamos en la cama y empezamos su papa y yo a acariciarle las manos y la carita y al final cae y si no cae, le doy teta (que ya me la coge en esos momentos criticos y estoy muy contenta por ello) y la vuelvo a colocar en su "sitio" y volvemos a acariciar y tarda nada en dormirse. Luego lo bueno es que no se despierta, hace las tomas de la noche durmiendo y no le cambio el pañal para no despejarla (a no ser que sea caca, jeje) y asi se puede tirar hasta las 11 de la mañana y hay dias que más, es una marmota mi nena, jeje. Luego se despierta super contenta, normallll...
Bueno, os pongo el sitio de mi nena en la cama, se ha adueñado de todo, pero nosotros encantados, jeje.
Mari79

Hola a todas!!
Noelia, me alegra un montón oir que Agos ya está mejorada de sus cólicos. Al final, por suerte, todo lo malo pasa.
Yo por ahora parece que me voy a librar, aunque no lo diré muy alto por si acaso
Hoy también yo tengo mi particular motivo de alegria. Parece que Jaime ya va mamando mejor y hace tomas más cortas y eficaces. En media horita está listo, y es que antes se pasaba hasta hora y media enganchado a los pechos, y la verdad, era deseperante. Ojalá dure....
Morenah, paciencia con este bache que estás pasando con la lactancia, no dejes de ponerte a Carlos o sacarte cuando puedas para no perder el pecho. Puede que al final no tengas nada que hacer, pero al menos lo habras intentado. A mi con mi anterior hijo me paso algo similar. Entre el trabajo y las tomas que perdia (aunque me sacaba) y el stress me quedé "seca" al sexto mes. Cuando lo lleve al control ese mes no habia hecho nada de peso y el pediatra me dijo que debia retirarle el pecho. De hecho fijate si estaba lista de leche, que ni siquiera noté el destete (signo de que ya no producia nada) ni el niño tampoco se quejó ni busco más. Al menos me queda el consuelo de que tomó pecho durante seis meses y eso le ayudó a estar sano y a coger un montón de defensas, ya que apenas ha enfermado en estos 4 años. No te apures, y pase lo que pase, tu siéntete satisfecha y orgullosa porque has hecho cuanto estaba en tus manos.
Teneis razón con lo del cambio del pañal y las tomas nocturnas. Hay que intentar poner el pañal seco en la última toma antes de dormir. Asi ,si no se hace caca, en la toma de madrugada no se le cambia y evitamos espabilarle demasiado. Aunque a veces no hay suerte y al pobre le toca evacuar, entonces me cuesta tela que vuelva a coger el sueño.....
Noelia, me alegra un montón oir que Agos ya está mejorada de sus cólicos. Al final, por suerte, todo lo malo pasa.
Yo por ahora parece que me voy a librar, aunque no lo diré muy alto por si acaso


Hoy también yo tengo mi particular motivo de alegria. Parece que Jaime ya va mamando mejor y hace tomas más cortas y eficaces. En media horita está listo, y es que antes se pasaba hasta hora y media enganchado a los pechos, y la verdad, era deseperante. Ojalá dure....

Morenah, paciencia con este bache que estás pasando con la lactancia, no dejes de ponerte a Carlos o sacarte cuando puedas para no perder el pecho. Puede que al final no tengas nada que hacer, pero al menos lo habras intentado. A mi con mi anterior hijo me paso algo similar. Entre el trabajo y las tomas que perdia (aunque me sacaba) y el stress me quedé "seca" al sexto mes. Cuando lo lleve al control ese mes no habia hecho nada de peso y el pediatra me dijo que debia retirarle el pecho. De hecho fijate si estaba lista de leche, que ni siquiera noté el destete (signo de que ya no producia nada) ni el niño tampoco se quejó ni busco más. Al menos me queda el consuelo de que tomó pecho durante seis meses y eso le ayudó a estar sano y a coger un montón de defensas, ya que apenas ha enfermado en estos 4 años. No te apures, y pase lo que pase, tu siéntete satisfecha y orgullosa porque has hecho cuanto estaba en tus manos.
Teneis razón con lo del cambio del pañal y las tomas nocturnas. Hay que intentar poner el pañal seco en la última toma antes de dormir. Asi ,si no se hace caca, en la toma de madrugada no se le cambia y evitamos espabilarle demasiado. Aunque a veces no hay suerte y al pobre le toca evacuar, entonces me cuesta tela que vuelva a coger el sueño.....
iamthebest


Equipo yo tambien lei lo que dice esther puede ser que sea eso que le pasa, sino tiene colicos dejalo que mame asi pero si los tiene ahi es mas compli xq la leche del ppio tiene mas lactosa y prteinas y empeora los gases.
agos tmbempezo con problemas para dormirse a esa hora pero yo no tengo suerte con el pañal porque se caga que da miedo jeje 5pañales cambie anoche y eso que uso lo mas caros pero es tanta cantidad q si se los dejo ademas de pasarse se le pone roja la cola ademas del olor jaja estoy deseando empiece a hacer menos veces. ademas le doy sentada para evitar empeorar los colicos.
Les cuento q ha mejorado mucho ya no le dan de noche hay veces q tiene varias crisis durante el dia y otros que tiene solo una de 20 min y ademas se deja consolar no como antes, generalmente terminanluego de que se hace caca. Ayer empezo a tomar teta impresionante de una teta a la otra igual 2 hrs gpasando de una teta a la otra y eso que sale leche supongo que quiere aumentar la cantidad de leche.
SIL lo de dormirlos es depende el peque cada uno tiene una maña diferente la mia se duerme en la teta y rara vez en mi pecho cantandole o paseandola es que esta mañosa con los colicos le dimos mucho brazo q decia la pediatra q no se acostumbran ahora la pongo en el carrito y llora la agarro y se duerme
les mando un beso a todas
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

equipo, yo lo que he leido sobre el tema, es que la leche del final a veces no les gusta porque tiene más grasa, y les gusta más la del principio. Carlos Gonzalez en uno de sus libros habla de ello, y dice que los bebés se preparan su propio menú, si esta muy graso esperan un poco para que se ponga más aguado. Parece que es bueno intentar y conseguir que coman bien del final, pero sí al niño no le gusta y se queja pues se le cambia y listo.
Esther

Ya lo comenté en otro foro, pero lo volveré a consultar aquí ya que va con el tema.
Tengo un nene algo vago .
Al menos eso creo. Despues de estar chupando un rato de la teta empieza a quejarse como si no le fuera a salir mas. Pero eso es imposible, porque me aprieto un poco y sale leche perfectamente.
¿Creeis que realmente puede ser que le cueste un poco mas sacarme la leche del final y por eso me suelta todo el rato y se queja? El caso es que cuando le cambio al otro pecho, que esta lleno, succiona tan tranquilamente. Pero como ya comenté, no puede faltarme leche, ya que con solo apretarme un poco el pecho veo como sale.
¿A alguna de vosotras os a pasado?
NICOLLETA:
Lo de dormirse despues de la toma de las 04h. Nuestros nenes parecen haberse puesto de acuerdo, el mio también tiene toma a las 04h. En primer lugar esta despierto muchas horas antes de acostarnos. Aproximadamente de 21h a 01h de la mañana. Cuando le saco para dar el pecho lo hago tumpada de lado. Con lo cual succiona y yo casi sigo durmiendo. Parece casi que termina en un abrir y cerrar de ojos, ya que yo estoy medio zombi. Despues de una cabecadita mia, mientras toma la teta, el suele haber terminado y encima esta dormidito. Habrá pasado una hora desde que le saco de la cuna, pero como me quedo dormida no parecen ni 5 minutos. Lleno y dormidito le vuelvo a meter en la cuna y todos seguimos durmiendo. Eso sí, yo tan poco le cambio el pañal. Eso si que nos interumperia el sueño a todos. Claro, que si el pobre huele que tira para atras sí que le cambio.
Suerte guapa!!!
Tengo un nene algo vago .

¿Creeis que realmente puede ser que le cueste un poco mas sacarme la leche del final y por eso me suelta todo el rato y se queja? El caso es que cuando le cambio al otro pecho, que esta lleno, succiona tan tranquilamente. Pero como ya comenté, no puede faltarme leche, ya que con solo apretarme un poco el pecho veo como sale.
¿A alguna de vosotras os a pasado?
NICOLLETA:
Lo de dormirse despues de la toma de las 04h. Nuestros nenes parecen haberse puesto de acuerdo, el mio también tiene toma a las 04h. En primer lugar esta despierto muchas horas antes de acostarnos. Aproximadamente de 21h a 01h de la mañana. Cuando le saco para dar el pecho lo hago tumpada de lado. Con lo cual succiona y yo casi sigo durmiendo. Parece casi que termina en un abrir y cerrar de ojos, ya que yo estoy medio zombi. Despues de una cabecadita mia, mientras toma la teta, el suele haber terminado y encima esta dormidito. Habrá pasado una hora desde que le saco de la cuna, pero como me quedo dormida no parecen ni 5 minutos. Lleno y dormidito le vuelvo a meter en la cuna y todos seguimos durmiendo. Eso sí, yo tan poco le cambio el pañal. Eso si que nos interumperia el sueño a todos. Claro, que si el pobre huele que tira para atras sí que le cambio.
Suerte guapa!!!
Tengo 29 años y me quedé embarazada en el 2. intento. Mi nene nació el 31.10.2011 y fue lo mejor que me ha pasado en la vida.

equipo

Hola chicas. Llevo unos cuantos días sin escribir pero os sigo leyendo. Este post es genial. Y Aisha tu ayuda y consejos son increibles, simplemente GRACIAS.
Nico, a Gael al principio tb le pasaba, recuerdo una noche que estuvimos hasta 3 h despiertos... pero luego cambió, a mi un consejo que me fue muy bien de mi comadrona es que los pipís de noche no se cambian, así que sólo lo cambio si se hace caca, así que como a esas horas aún no ha empapado del todo el pañal no se lo cambio. Tb he de decir que él no llega a despertarse para comer, empieza a moverse y a hacer ruiditos y yo ya me despierto, no llora, entonces mama dormido. Ésto ya no se si es bueno o no, pero a nosotros nos funciona y después seguimos durmiendo 2 ó 3 h más.
Lo que nos cuesta ahora mucho es que se duerma profundamente al inicio de la noche, hace como 2 ó 3 intentos hasta que consigue dormirse bien, y tiene que ser en mis brazos sino llora; entonces lo duermo, lo acuesto y en 10 min. está despierto. Algún consejo??
Pues nada chicas esa es la novedad de esta semana, la verdad q casi cada semana cambia así q a ver q nos depara esta q entra, mañana cumple 3 meses. Lo bueno q el llanto q tuvo un mesecito ya no lo tiene. es un alivio!!
Chicas
para todas!!
Nico, a Gael al principio tb le pasaba, recuerdo una noche que estuvimos hasta 3 h despiertos... pero luego cambió, a mi un consejo que me fue muy bien de mi comadrona es que los pipís de noche no se cambian, así que sólo lo cambio si se hace caca, así que como a esas horas aún no ha empapado del todo el pañal no se lo cambio. Tb he de decir que él no llega a despertarse para comer, empieza a moverse y a hacer ruiditos y yo ya me despierto, no llora, entonces mama dormido. Ésto ya no se si es bueno o no, pero a nosotros nos funciona y después seguimos durmiendo 2 ó 3 h más.
Lo que nos cuesta ahora mucho es que se duerma profundamente al inicio de la noche, hace como 2 ó 3 intentos hasta que consigue dormirse bien, y tiene que ser en mis brazos sino llora; entonces lo duermo, lo acuesto y en 10 min. está despierto. Algún consejo??
Pues nada chicas esa es la novedad de esta semana, la verdad q casi cada semana cambia así q a ver q nos depara esta q entra, mañana cumple 3 meses. Lo bueno q el llanto q tuvo un mesecito ya no lo tiene. es un alivio!!

Chicas

sil300607

Buenos días, chicas, dos cositas:
1. decidme cómo hacéis para dormir a vuestros bebés entre toma y toma. es q principalmente la de las 3 o las 4 de la mañana es la peor. se despierta, pañal, pecho y para dormirla ya no sé q hacer. m cuesta mucho y se despierta con nada. si coge el sueño ya aguanta otras 3 horitas o así, pero hasta q lo coge.
2. cuando mi niña está despierta, principalmente por las tardes, si no está comiendo o en la bañera o algo así, lloriquea. da igual q la cojamos en brazos, q cambiemos mil veces de postura, está todo el ratito como lloriqueando y si no la calmamos con lo q se nos ocurra, pues ya pasa a llanto. no parecen cólicos, mi sensación es q se cansa o se aburre. q puedo hacer con un bebé de 1 mes para q se entretenga??
q difícil es esto de ser mamá
agradezco todas vuestras sugerencias
1. decidme cómo hacéis para dormir a vuestros bebés entre toma y toma. es q principalmente la de las 3 o las 4 de la mañana es la peor. se despierta, pañal, pecho y para dormirla ya no sé q hacer. m cuesta mucho y se despierta con nada. si coge el sueño ya aguanta otras 3 horitas o así, pero hasta q lo coge.
2. cuando mi niña está despierta, principalmente por las tardes, si no está comiendo o en la bañera o algo así, lloriquea. da igual q la cojamos en brazos, q cambiemos mil veces de postura, está todo el ratito como lloriqueando y si no la calmamos con lo q se nos ocurra, pues ya pasa a llanto. no parecen cólicos, mi sensación es q se cansa o se aburre. q puedo hacer con un bebé de 1 mes para q se entretenga??
q difícil es esto de ser mamá

agradezco todas vuestras sugerencias

nicolleta

Morenah hay algunas maternidades en donde si ya tuviste una cesárea pues no se arriesgan a un próximo parto vaginal. Por ejemplo aquí en Uruguay si pasaste por dos cesáreas la tercera seguro es cesárea. Pero eso depende de cada centro asistencial y de las reglas que tengan. También es cierto lo que dice Nico sobre la cicatriz a mi me habían dicho que hay un estudio de ultrasonido que se hace para ver como va evolucionando la cicatriz y así saber si hay riesgos o no. De todas formas aun nos faltan unos cuantos meses para volver a intentarlo!! jeje... dos años como dice Nico!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Gracias Aisha!, mi tia hace ya muchos años que a mi prima la tuvo por cesarea y despues tuvo a mi primo por parto vaginal, asi que se que se puede, pero ultimamente con todos las mamas que hablo me dicen que una vez que tienes cesarea los siguientes partos seran lo mismo, la verdad me da mucha pena porq me gustaria saber lo que es un parto vaginal. Cuales son los protocolos medicos???.
Morenah

MORE
Que niño mas mono!!! Y ya 5 meses!! que divino!!!
Ah vi que preguntaste si era posible una parto vaginal despues de una cesarea y por lo que tengo entendido (pertenezco a un grupo de apoyo para cesareas con base en España) es totalmente posible solo que un poco dificil de llevar a cabo por los protocolos medicos. Pero hay maternidades en donde se intenta un PVDC solo hay que buscar y preguntar que tal es en el tuyo. Fisicamente es posible!!



Que niño mas mono!!! Y ya 5 meses!! que divino!!!
Ah vi que preguntaste si era posible una parto vaginal despues de una cesarea y por lo que tengo entendido (pertenezco a un grupo de apoyo para cesareas con base en España) es totalmente posible solo que un poco dificil de llevar a cabo por los protocolos medicos. Pero hay maternidades en donde se intenta un PVDC solo hay que buscar y preguntar que tal es en el tuyo. Fisicamente es posible!!

Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Morenah, en la pagina de la asociación de pediatría hay un enlace de los grupos de apoyo de España, es mas extenso que el de aisha, me lo facilitaron en los talleres, la pagina es aeped, allí te metes en comité de lactancia materna (hay bastante información por cierto) y ya allí te metes en grupos de apoyo y ahí esta el enlace, te lo pongo de todas formas, un beso y muchísima suerte: http://www.ihan.es/index3.asp
Mari79

MORENAH CIELO TE DEJO EL ENLACE PARA QUE BUSQUES POR TU ZONA!!
http://www.laligadelaleche.es/grupos_de_apoyo/index.htm
http://www.laligadelaleche.es/grupos_de_apoyo/index.htm
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

MORENAH por fa!! no pierdas esta oportunidad sin intentarlo!! Yo me iría a un taller de lactancia tal vez si entras a la pagina de la liga de la leche en España encuentres un lugar donde ir y que te ayuden. Si tu deseo es continuar con LM pues adelante inténtalo!! Mira a mi me ayudo pila ir a los talleres porque me levantaban el animo y cuando creía que no tenia leche suficiente me decían que TODAS LAS MUJERES PUEDEN AMAMANTAR A SUS HIJOS EL TIEMPO QUE ELLAS Y LOS PEQUES QUIERAN. Seguro que te ayudan mucho ademas nosotras podemos ayudarnos y apoyarnos pero no somos expertas y se nos escapan pilas de cosas.
NICO BÁRBARO!! Tengo mas cosas para ponerte mañana con un poco de tiempo te agrego algo mas.




NICO BÁRBARO!! Tengo mas cosas para ponerte mañana con un poco de tiempo te agrego algo mas.



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Gracias Mari
agradezco todos los consejos!!!, lo de que cada bebe tiene su ritmo de crecimiento lo decia por anaisabero. Lo de mi lactancia va cada vez peor, ni enganchandolo mas al pecho ni sacandome la leche con el sacaleches consigo aumentar la produccion, tendre que asumir que va llegando a su fin 


Morenah

morenah si tienes razón, cada niño lleva un ritmo de crecimiento, pero te lo dije como consejo lo de darle primero el pecho y luego las papillas porque eso nos lo recalcan mucho en los talleres para evitar la perdida de leche. Cuando le toque papilla, primero que chupe un poco y luego le das las cucharadas de papilla que quiera, pero vamos eso es la teoría, cuando dentro de 2 meses empiece con las papillas, ya veremos que hago yo, jeje. Bueno, solo quería ayudarte porque te he visto un poco plof por la posibilidad de perder la leche, espero no sea asi y puedas darle pecho todo el tiempo que quieras, ya nos cuentas, un besito.
Mari79

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila