He creado este espacio para sacarnos dudas, darnos consejos, llorar, gritar y patalear con la lactancia sea artificial, mixta o solo materna.
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html
VÍDEO RECOMENDADO SOBRE POSTURA PARA AMAMANTAR DE CARLOS GONZALEZ
http://www.youtube.com/watch?v=Jmui9-Ujrqs
CUANTO DAR DE MAMAR??
http://www.youtube.com/watch?v=zqDRacZzMUs&feature=related
EXTRACCIÓN MANUAL Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE (vídeo del tipo la familia feliz pero me pareció que explica muy bien todos los pasos)
http://www.youtube.com/watch?v=murjqVdQcXY&feature=related
ALMACENAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LM
http://www.laligadelaleche.es/lactancia_materna/almacenamiento.htm
http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/02/MCONTINUUM-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-LECHE-MATERNA.pdf
PARA REDUCIR COMPLEMENTO Y LOGRAR LME
http://www.scribd.com/doc/511031/clubdelateta-REF-316-Como-Reducir-Suplementos-1-0
CÓLICOS DEL BEBÉ ALIMENTADO CON LM
http://www.criaryamar.com/lactancia-materna/13-lactancia/112-cos-en-el-beblimentado-con-leche-materna.html
CRISIS DE CRECIMIENTO
Se producen por dos causas:
1. Necesidad de aumentar la cantidad de leche para poder crecer. O por
2. Maduración del niño.
Las crisis hacen dudar a la madre de su capacidad para amamantar.
CRISIS ENTRE LOS 15-17 DÍAS
- Franjas amplias, también hay niños que la empiezan entre los 12 y 20 días, pero la mayoría es a los 15-17 días. El bebé necesita más leche, tiene que aumentar la producción. En estos días va a recibir la mayor cantidad de leche en toda su lactancia, en torno a 1’5 litro al día.
- Mama de manera constante. Dura 3-4 días: en 3-4 días ha aumentado la producción y la crisis está resuelta.
CRISIS DE LAS 6-7 SEMANAS (los 40 días de vida del bebé
- Hay un cambio de composición de la leche que hace que momentáneamente esté más salada. El bebé se muestra molesto por eses cambio de composición y tiene un patrón de conducta bastante habitual: empieza a succionar e inmediatamente se pone tenso, arquea la espalda, tensa las piernas, tira del pezón…
- Se resuelve en 1 SEMANA, como mucho en dos. (Si la madre sabe lo que pasa se muestra tranquila y no introduce un biberón). La composición se normaliza.
CRISIS DE LOS 3 MESES
- Es la más conocida. Hay muchos cambios en la madre y el bebé. Hay cambio en la maduración del bebé. Es la crisis que más abandonos registra porque las madres lo ven como un auténtico rechazo, como una falta de leche. Por qué: los bebés en este momento saben mamar muy bien, maman muy rápido. En 2,3, 4, 5 minutos a lo máximo pueden vaciar el pecho. Cuando la madre intenta volver a ofrecer, el niño rechaza, está inquieto, protesta… y la madre lo vive como un rechazo directo. El bebé empieza a tener más conexiones neuronales y empieza a ver más allá de la cara y el pecho de mamá y se distrae muy fácilmente. Se desengancha continuamente, mira a su madre, sonríe… El bebé hace un parón en el crecimiento, que la madre vive como que el bebé se queda con hambre, pero no es así. A los 3 meses sólo maman bien cuando están dormidos o adormilados. Si no hay ningún estímulo que lo distraiga, mama perfectamente. Es una crisis bastante desesperante porque es bastante larga. Puede durar un mes o mes y medio. El bebé tarda un mes o mes y medio en aprender que su madre produce leche cuando él la pide. Hasta la fecha la madre fabrica leche de forma constante, cada vez que el bebé se coloca encuentra leche. Pero a partir de los 3 meses fabrica en el momento que la pide. El bebé tarda un mes en acostumbrarse a este cambio, aprende en ese mes, mes y medio a esperar la subida de leche. Hay niños varones que la pueden sufrir a partir de los 4 meses. Es lo mismo pero a los 4 meses.
CRISIS DE LOS 6 MESES
- No ocurre en todos los bebés. Al introducir la AC, algunos sienten pasión por la AC. Tiene pocas ganas de mamar. Entonces la madre le intenta dar, y el bebé se niega, se enfada. Y cuando la madre forcejea intentando que tome, el bebé puede morder.
- Casi no maman, se enfadan. Se enfadan y muerden el pecho. Como puede que ya tengan dientes, pueden causar traumatismos. El problema de esta crisis es que las madres suelen malinterpretarlo: interpretan que rechaza el pecho porque ya no le hace falta. Un niño de esta edad aún necesita un gran aporte de leche. Hay que tener paciencia, y esperar a que se le pase la pasión por la AC y recupere el interés por mamar. No se trata de perseguir al bebé con la teta fuera todo el día, sino de intentar favorecer el contacto físico, que el bebé vea el pecho como una opción pero no como una obligación.
CRISIS DE LOS 8-9 MESES
- No pasa en todos los bebés.
- Se puede manifestar de manera totalmente opuestas:
1. Hay bebés que prefieren gatear, experimentar, tocar… antes de mamar y
cuando la madre ofrece el pecho se enfadan, lloran, no quieren de
ninguna manera, se sienten aprisionados delante del pecho y quieren huir
a hacer otras cosas.
- Más que el pecho lo que rechazan es la postura. Prefieren hacer otras cosas, entonces darle pecho de pie es más efectivo, ya no les gusta tanto la posición de cuna.
- Pueden morder el pecho con insistencia.
- Dormidos o medio dormidos maman bien. Sólo rechazan el pecho cuando hay acción.
- En una minoría de bebés puede producirse el destete porque la madre interprete mal.
2. Y hay otro tipo de bebés que les pasa lo contrario, que a partir de los
8 meses se produce la angustia de la separación, y muchos bebés maman
muchísimo, empiezan a hacer chupitos constantes de pecho para impedir
que su madre desaparezca pues tienen la sensación de que va a
desaparecer en cualquier momento.
CRISIS DEL AÑO
- Al año sólo maman. No comen.
- Los que comían AC dejan de comer y sólo maman, y los que no comían, siguen queriendo sólo mamar.
- Esto es debido a que al año dejan de crecer durante un período de 6
meses aproximadamente, y sólo con la energía y las calorías aportadas
por el pecho y lo poquito de AC que tomen tiene suficiente.
CRISIS DE LOS DOS AÑOS
- A los dos años parecen recién nacidos.
- Están en los terribles dos años, es una etapa complicada, y la manera
de reencontrarse con su madre es el pecho. A través del pecho se
consuelan y pasan una etapa de altísima demanda, vuelven a ser bebés
recién nacidos, muy demandantes y muchas madres que han superado todos
los anteriores brotes/crisis de crecimiento viven los dos años como una
auténtica angustia. Una vez pasado este gran bache la lactancia se
vuelve muy fácil. Es la última crisis.
COMO HAY MUCHOS CASOS DE AGITAMIENTO DE LA LACTANCIA Y DE HUELGA LES DEJO ESTOS ENLACES:
Para el agitamiento:
http://www.llli.org/lang/espanol/lvaugsep03c.html
Y este para la huelga de lactancia:
http://www.llli.org/lang/espanol/ncvol16_1a_04.html



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO FALTAN 25 DÍAS!! Y ESTAMOS DESEANDO ABRAZARTE
aisha

Hola!!! He leído que comentabais lo que aumentaban de peso vuestros bebes. Izan se alimenta con LM únicamente, a demanda, y está aumentando 300- 350 a la semana. Tiene 40 días y pesa 5,250, con ropa. Me dicen que está grande, pero no tengo con qué comparar... Y el pediatra no le ve hasta final de mes.
Yo sigo con mucho dolor al darle el pecho, a pesar de los cuidados, pero no me importa, porque veo que él está bien.
Ya se ríe mucho, peo también tiene bracitis", no aguanta nada en la cuna, ni en la hamaca, ni en la mantita... ¿Cómo haceis vosotas?
Yo sigo con mucho dolor al darle el pecho, a pesar de los cuidados, pero no me importa, porque veo que él está bien.
Ya se ríe mucho, peo también tiene bracitis", no aguanta nada en la cuna, ni en la hamaca, ni en la mantita... ¿Cómo haceis vosotas?
solagua


SOP.26 años,un hijo de 7 años y embarazada.FPP 14 Octubre(espero que el 12 para que nazca el dia de mi patrona)Primer parto natural sin epidural.Mi plan de parto:vertical,en piscina y sin epidural.
zulema

NOE, porbre Ago! siento mucho q estés tan abatida. Es normal, se hace muy muy duro criar un bebé, pues ya cuando empiezan los prolemas, ni te cuento... Espero q no sea alergia a la proteína de la leche y simplemente sea por estreñimiento. Mucho ánimo wapa! y ya nos contarás q te dicen los médicos. Mucha Suerte! Espero q todo quede en un susto! un abrazo!
June

Hola!!! Chiquis ayer escribi un supermensaje la compu se apago y se me borro. Ahora no tengo ganas de ser tan extensa,, lacosa es q el virnes agos hizo cac con sangre una hebrita la vi xq yo revisaba la caca siempre por si pasaba.Fuimos y dejeron posible alergia a la proteina de la leche de vaca asi que nada de lacteos lo que es horrible porque la mayoria de los emulsionantes y conservantes tienen leche. El primer dia ya mejoro bastante pero hoy ha pasado horrible recien se durmio desde las 8 que estaba despierta y solo logro dormir hora y media el resto en la teta o llorando horriblemente para poder hacer caca. Estoy superdeprimida ya no aguanto mas esta situacion, lo poco que esta bien se rie y juega con los moviles pero enseguida empiezan los dolores un bebe tan chiquito no se merece eso ufff perdon pero estoy supertriste esto parece una pesadilla, yo las veo con sus bebes tan felices y muero por vivir lo mismo daria cualquier cosa. Para colmo comence a sangrar parece q es la menstruacion yo que pensaba no mentruar por bastante tiempo pero bueno que le vamos a hacer es lo que nos toco.
Un beso para todasss
Un beso para todasss
Estoy embarazada!! Beta positiva
Sexto mes de intento primero con test de ovulación
Sexto mes de intento primero con test de ovulación

noeliapena

Hola a todas! hace tiempo q no escribo pq he estado de vacaciones en Lanzarote 12 días. Ya me he puesto al día...La experiencia con la peque muy buena, pq ya os he comentado alguna vez q Garazi es muy muy llorona... Se ha portado super bien, mucho mejor de lo q nos esperábamos...
NICO, yo ya estoy hecha una experta en hacer 1.000.000 de cosas al día para distraerla. Gimnasio (alfombra) 5 min, hamaca otros 5 min, moises otros 5 min. Brazos el resto de día, jejeje y siempre en movimiento. Agotador. Ahora de hecho, le tengo en la alfombra y ya ha empezado a quejarse....
En cuanto a dormirle, si está en la calle en le carrito se duerme sola con el movimiento. Pero en casa SIEMPRE hay q dormirila o en la teta, o en brazos (más habitual brazos) y siempre cantandole! Por la noche, duerme con nosostros y nos va genial. Cuando pide le doy y así no nos desvelamos, ni ella ni yo y seguimos durmiendo tranquilamente....
Bueno, os dejo q ya ha empezado a llorar....

NICO, yo ya estoy hecha una experta en hacer 1.000.000 de cosas al día para distraerla. Gimnasio (alfombra) 5 min, hamaca otros 5 min, moises otros 5 min. Brazos el resto de día, jejeje y siempre en movimiento. Agotador. Ahora de hecho, le tengo en la alfombra y ya ha empezado a quejarse....

En cuanto a dormirle, si está en la calle en le carrito se duerme sola con el movimiento. Pero en casa SIEMPRE hay q dormirila o en la teta, o en brazos (más habitual brazos) y siempre cantandole! Por la noche, duerme con nosostros y nos va genial. Cuando pide le doy y así no nos desvelamos, ni ella ni yo y seguimos durmiendo tranquilamente....
Bueno, os dejo q ya ha empezado a llorar....

June


Chicas les dejo una fotito nuestra!!
Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Pao , te digo un bebe alimentado a pecho coge menos peso que uno a bibi , otra cosa no todas las semanas cogen lo mismo a 500 g por semana en dos meses cogerian 4 kilos que pasada , yo te cuento la mia nacio con 3 kilos 100 , el primer mes engordo 1 kilo estupendo y despues cada vez menos con 18 meses pesa 9.250 y mide 79 cm esta perfecta un poco bajita de peso pero bien sanota, sigue tomando pecho y de momento no se lo quiero quitar , es un gran bien para ella y para mi .
QUIERO YA UN HERMANITO
anaisabero

CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO DE LA LECHE
siempre que sea posible dar la leche fresca o refrigerada
si la leche no es ofrecida inmediatamente debe ser refrigerada
se puede conservar en la heladera hasta 48 hrs. como maximo
la leche que debe ser congelada, debera ser refrigerada en la heladera por 30 minutos y recien despues congelada
la leche congelada puede ser conservada por un periodo maximo de 3 meses.
es necesario dejar un espacio vacio en los recipientes por el aumento del volumen del contenido.
DESCONGELAMIENTO Y ADMINISTRACION
se retira el recipiente del congelador 30 minutos antes de la mamada y se deja descongelar a temperatura ambiente (no en microndas)
si se quiere calentar la leche se puede poner bajo el chorro de agua tibia de la canilla e ir aumentando la temperatura progresivamente o sino a baño maria.
agitar el biberon antes de darselo al bebe asi la temperatura esta pareja.
un exceso de calor puede alterar sus componentes
la leche que queda luego de la mamada debe ser desechada
la leche que fue descongelada no puede volver a congelarse.







DESCONGELAMIENTO Y ADMINISTRACION








Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

PAO a mi tambien me encanta abrazarlo cuando esta desnudo!! jeje... y vaya de veces que me ha hecho encima!!
Te diré que mi pediatra dice que deben engordar entre 20 y 40 gs por día. Constantino esta con lactancia mixta (50/50) intentando bajar los complementos y ahora con 3 meses pesa 5.500 kg. Y el pediatra dice que esta bárbaro y mide 61 cm!!
Voy a tener que poner una foto que hace pila no les cuelgo ninguna!!
MARIAN pues es así algunos pueden estar 15 minutos en la teta y otros mucho mas. Por lo general cuando son pequeños demoran mas pero a medida crecen y agarran fuerza en la succión pueden demorar menos.
Constantino que ahora esta descubriendo el mundo que hay a su alrededor demora pila de cada teta porque se suelta mira todo, balbucea un poco, se sonríe y luego se engancha otra vez. Y eso le lleva mucho tiempo.

Te diré que mi pediatra dice que deben engordar entre 20 y 40 gs por día. Constantino esta con lactancia mixta (50/50) intentando bajar los complementos y ahora con 3 meses pesa 5.500 kg. Y el pediatra dice que esta bárbaro y mide 61 cm!!
Voy a tener que poner una foto que hace pila no les cuelgo ninguna!!
MARIAN pues es así algunos pueden estar 15 minutos en la teta y otros mucho mas. Por lo general cuando son pequeños demoran mas pero a medida crecen y agarran fuerza en la succión pueden demorar menos.
Constantino que ahora esta descubriendo el mundo que hay a su alrededor demora pila de cada teta porque se suelta mira todo, balbucea un poco, se sonríe y luego se engancha otra vez. Y eso le lleva mucho tiempo.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Marian, la mia al principio le pasaba eso, pero poco a poco va tardando menos, ya veras dentro de poco te darás cuenta que en nada se traga la teta entera, ya me contaras, pero paciencia que cada niño tiene un ritmo y unos maman más rápido que otros.
Pao no te preocupes que tu nene va genial, te dejo un enlace de la asociación española de pediatría donde pone qué deben engordar los bebes de pecho exclusivamente porque no tiene nada que ver con los que toman bibi o mixta.
ahi va: http://www.aeped.es/faq/mi-hijo-aumenta-poco-peso
Pao no te preocupes que tu nene va genial, te dejo un enlace de la asociación española de pediatría donde pone qué deben engordar los bebes de pecho exclusivamente porque no tiene nada que ver con los que toman bibi o mixta.
ahi va: http://www.aeped.es/faq/mi-hijo-aumenta-poco-peso
Mari79

Hola chicas!!
Aprovecho ahora que mi nena esta en la hamaquita aquí a mi lado para escribiros.
Aisha, mi pequeña se llama Sara y nacio el 11/10/2011
Pao yo creo que un aumento de 200 a la semana está bien, pero es el pediatra quien debe de controralarlo, a nosotros nos dijo que si aumentaba menos de 200 a la semana en el primer mes fueramos a verlo, pero que si aumentaba más todo iba bien.
El otro dia estuve en la gine, que ya me ha dado el alta de la cesarea, y puedo hacer vida normal. Le pregunté sobre otro embarazo y me dijo que después de una cesarea es posible parto vaginal siempre que para buscar un nuevo embarazo haya pasado al menos un año desde la cesarea, si ha pasado menos de un año optan por otra cesarea, y si ya se tienen 2 ceesareas, el tercero también es por cesarea. Espero que os aclare las dudas.
Chicas a vosotras tardais mucho en darle el pecho a vuestros peques, es que yo me eternizo con la mía, me tiro casi una hora, y la mayoría de las veces tengo que quitarla yo del pecho, porque sigue enganchada y aunque no mame no se suelta.
Aprovecho ahora que mi nena esta en la hamaquita aquí a mi lado para escribiros.
Aisha, mi pequeña se llama Sara y nacio el 11/10/2011

Pao yo creo que un aumento de 200 a la semana está bien, pero es el pediatra quien debe de controralarlo, a nosotros nos dijo que si aumentaba menos de 200 a la semana en el primer mes fueramos a verlo, pero que si aumentaba más todo iba bien.
El otro dia estuve en la gine, que ya me ha dado el alta de la cesarea, y puedo hacer vida normal. Le pregunté sobre otro embarazo y me dijo que después de una cesarea es posible parto vaginal siempre que para buscar un nuevo embarazo haya pasado al menos un año desde la cesarea, si ha pasado menos de un año optan por otra cesarea, y si ya se tienen 2 ceesareas, el tercero también es por cesarea. Espero que os aclare las dudas.
Chicas a vosotras tardais mucho en darle el pecho a vuestros peques, es que yo me eternizo con la mía, me tiro casi una hora, y la mayoría de las veces tengo que quitarla yo del pecho, porque sigue enganchada y aunque no mame no se suelta.
Los dos 35 años. Buscando el primero desde Noviembre 2009. Ciclos largos e irregulares. ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! FPP 17 de Octubre
Marian

Hola chicas,sigo siempre este foro me ayudais mucho,no escribo pq mi Adrian me tiene esclavizada con el pecho.Os cuento el nació el 12 de octubrecon 4 kilazos,en el hospital como era un hambron y nacio bajo de glucosa le dieron bibis,aun asi se enganchaba a mi teyta pero sequedaba con hambre y segui dandole biberones,hastA que dije hastaaqui y me esclavice a el para aumentar mi produccion y despues de mucho llorar pensando que tenia jhambre,sin despegarme de mi bebe en todo el dia con la tetita en la boca,he conseguido que tome solo pecho,pero y siempre hay un pero, mii bebecoge menos pesos las primeras semanas hacia 500 600 400 y desde que está solo con pecho hace unos 200 a lasemana,creeis que pasará hambre y deberia darle biberones?la verdad que es muy grandr y hambron pesa 6770 que esta muy bien,pero duerme poco al dia y esta siempre al pecho lo que me encanta pero me esclaviza un poco, en fin,os agradezco vuestras opiniones.mucho besos a vosotras y vuestros bebes.MUA.Hos dejo mi foto preferida que es mi bebe desnudico me encanta abrazarlo desnudico.ja ja.
pao

MARIAN, EQUIPO digan como se llaman sus
y el dia de nacimiento asi las agrego a la lista!!
MARIAN pues si tu chica es de vida nocturna aprovecha para descansar durante el día así de noche estas mas descansada. Claro ya se que dormir de día mientras ella duerme a veces es complicado porque aprovechas para arreglar la casa y todas esas cosas. Pero descansa solo un poco para que luego estés mejor.


MARIAN pues si tu chica es de vida nocturna aprovecha para descansar durante el día así de noche estas mas descansada. Claro ya se que dormir de día mientras ella duerme a veces es complicado porque aprovechas para arreglar la casa y todas esas cosas. Pero descansa solo un poco para que luego estés mejor.


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Hola chicas!!!
En primer lugar decir que me encanta este post,
Me da mucha penita perder el contacto tras estos meses de embarazo.
No escribo mucho porque no tengo nada de tiempo libre con Sara, eso si siempre os leo y me encanta vuestros consejos e ideas, ya que a mi me pasa exactamente igual y cuando os leo me quedo más tranquila.
Cuando tenga un ratillo más largo os vuelvo a escribir para contaros como van las cosas. De momento deciros que la lactancia me va muy bien y que el principal problemilla es que a mi nena le gusta más dormir de día que de noche. Así que estoy cansadísima, aunque muy contenta con ella

En primer lugar decir que me encanta este post,

No escribo mucho porque no tengo nada de tiempo libre con Sara, eso si siempre os leo y me encanta vuestros consejos e ideas, ya que a mi me pasa exactamente igual y cuando os leo me quedo más tranquila.
Cuando tenga un ratillo más largo os vuelvo a escribir para contaros como van las cosas. De momento deciros que la lactancia me va muy bien y que el principal problemilla es que a mi nena le gusta más dormir de día que de noche. Así que estoy cansadísima, aunque muy contenta con ella


Los dos 35 años. Buscando el primero desde Noviembre 2009. Ciclos largos e irregulares. ESTAMOS EMBARAZADOS!!!! FPP 17 de Octubre
Marian

que cantidad de pelo mari me recuerda a mi peque que en 18 meses que tiene ha ido mas que yo a la pelu, le crece el pelo rapidisimo y eso que a los 5 meses se lo pele al cero y le crecio en nada , jajaja ahyyyyyyyyyyyyy mi melenas
Yo 33 el 33 buscamos el segundo, tengo una niña de 17 meses y vino el primer de mes de busqueda este es mi 7 mes.
anaisabero

Bueno aquí estoy ya he logrado que Constantino duerma su siesta y puedo escribir.
NICO cada casa tiene una estrategia propia, nosotros por suerte no hemos tenido grandes problemas para que se duerma tanto en la tarde como en la noche.
Si tuviera que darte una receta no sabría exactamente cual seria!!
Intenta (supongo que capaz ya lo has hecho) descubrir como Irene prefiere dormirse. Esto depende de la edad y con un mes de nacida yo pienso que la idea es comer y dormir aun. Recién ahora comenzara a cambiar sus hábitos de sueño, ustedes tan solo deben acompañarlos y enseñarle a dormir.
Una vez escuche (creo que en algún video de C Gonzales sobre como dormir a los niños) que hay veces donde tan solo no tienen sueño y por lo tanto no quieren dormir. Les sucede como a nosotros que tal si un día viene alguien y te dice debes dormir ahora!! Seguramente te cueste mucho conciliar el sueño en esos momentos.
Lo bueno es que todo esto pasa cuando vaya consiguiendo su propio ritmo, y si solo se duerme a la teta pues teta entonces!! Y si solo se duerme en brazos pues brazos!! Eso ira pasando lentamente!!
Es importante (nosotros lo hemos hecho) mostrarle los ritmos del día. Cuando amanece y se despierta pues hay que enseñarle que es de día diciéndole buenos días!! abriendo las ventanas para que entre luz, y dejando que duerma con los ruidos típicos del día. Nada de shhhhh que esta durmiendo, ya esta en otra etapa y se lo pueden permitir. Y lo mismo para la noche.
Constantino ahora con 3 meses duerme super bien por la noche, a las 21, 22 hs hace su ultima comida y se duerme hasta las 2-3 am y luego se despierta pero no se si por hambre o por costumbre ahí lo pasamos a la cama para que tome teta y se duerme de vuelta (junto conmigo) y después hasta las 5-6 am no se despierta. Esto ya es mucho para nosotros, antes por la noche era un reloj cada 2-3 hs se despertaba para comer. Eso si no vuelve al carrito en toda la noche (sobretodo porque nosotros estamos tan dormidos que no podemos ni movernos).
Ahora que ya se a que hora se duerme bien antes le cambio el pañal tenga caca o no porque sino luego se despierta porque esta incomodo y no vale!!
Algunos les hace bien el baño antes de dormirse o unos masajes con aceite. Constantino va variando (nosotros no lo bañamos antes de dormir) pero él cambia las posiciones para dormir. Por ejemplo unas noches se duerme mientras lo acunamos y otras veces ya eso no le gusta y quiere que lo paseen (upita parado le decimos nosotros). Eso si siempre hay que cantarle alguna cosita aunque sea un susurro.
Por lo general se duerme conmigo al padre le cuesta horrores hacerlo dormir pero porque no tiene mucha paciencia.
Ah lo olvidaba cuando se despertaba seguido durante la noche para comer luego para dormirlo también demoraba pila entre cambio de pañal, risitas y que se yo se me iba una hora y pico.. y claro cuando yo conciliaba el sueño otra vez a empezar!! Pero es así eso es lo normal!!
Y sobre tu pregunta 2 que hacer para que un bebe de 1 mes no se aburra pues es muy dificil
porque a esa edad pues hay poca cosa!! El paseo en auto siempre nos ha funcionado! Tal vez este muy estimulada o sea sobreestimulada y lo que quiera sea un poco de tranquilidad.. no se es algo que se me ocurre.
SIL a Constantino le esta pasando eso mismo hay veces donde le cuesta pila agarrar el sueño pero luego que lo agarra listo y otras veces le pasa que le cuesta y busca y busca la posición y listo. Y sucede lo mismo se duerme en brazos y luego lo paso a la cama y listo. Y si se vuelve a despertar lo pongo en la teta ahí acostados los dos y queda pronto.
Según me han dicho los bebes demoran en agarrar un sueño profundo bastante tiempo por eso capaz que lo pones demasiado pronto en su cuna.
EQUIPO pues eso debe ser algo totalmente normal porque a todos les ha pasado mas o menos igual!! Tal vez puedas distraerlo con alguna cosa por un rato y luego comenzar de vuelta con la teta.
NOE me alegro pila que Agostina este mejor. Ufff.. tomas nocturnas sentada!! eso a mi me mataba!!! cuando comencé a darle de costado fue como llegar al paraíso!!!
Como están pasando con el calor? Constantino pañal y baño!!
MORE
MARI nosotros también hacemos algo parecido ni bien comienza a moverse como despertándose ahí vamos y lo acunamos para que no se despierte del todo. Si ya esta llorando luego es peor para que vuelva a dormirse. Pero en realidad es un santo... se porta super bien!!
Me dijeron que lo mejor para afianzar la lactancia es ponerlos a la teta siempre, cuando llora, cuando esta aburrido, cuando no puede dormir en fin que la teta también sea un chupete. Así me esta funcionando bárbaro y cada día queda mas satisfecho con la teta!!
Hoy estuvimos en control y esta precioso aumento un kilo en un mes. Nos dijo que nada de despertarlo para que coma y que sigamos igual con la comida y que si queremos que bajemos el complemento. Por la noche ya no toma complemento solo teta!!
NICO continua probando lo de la teta por lo general cuesta en que adquieran una nueva costumbre hay que tener paciencia!! y si no descansas bien por la noche pues intenta dormir durante el día mientras ella duerme aunque tengas la casa patas para arriba igual!!

NICO cada casa tiene una estrategia propia, nosotros por suerte no hemos tenido grandes problemas para que se duerma tanto en la tarde como en la noche.
Si tuviera que darte una receta no sabría exactamente cual seria!!
Intenta (supongo que capaz ya lo has hecho) descubrir como Irene prefiere dormirse. Esto depende de la edad y con un mes de nacida yo pienso que la idea es comer y dormir aun. Recién ahora comenzara a cambiar sus hábitos de sueño, ustedes tan solo deben acompañarlos y enseñarle a dormir.
Una vez escuche (creo que en algún video de C Gonzales sobre como dormir a los niños) que hay veces donde tan solo no tienen sueño y por lo tanto no quieren dormir. Les sucede como a nosotros que tal si un día viene alguien y te dice debes dormir ahora!! Seguramente te cueste mucho conciliar el sueño en esos momentos.
Lo bueno es que todo esto pasa cuando vaya consiguiendo su propio ritmo, y si solo se duerme a la teta pues teta entonces!! Y si solo se duerme en brazos pues brazos!! Eso ira pasando lentamente!!
Es importante (nosotros lo hemos hecho) mostrarle los ritmos del día. Cuando amanece y se despierta pues hay que enseñarle que es de día diciéndole buenos días!! abriendo las ventanas para que entre luz, y dejando que duerma con los ruidos típicos del día. Nada de shhhhh que esta durmiendo, ya esta en otra etapa y se lo pueden permitir. Y lo mismo para la noche.
Constantino ahora con 3 meses duerme super bien por la noche, a las 21, 22 hs hace su ultima comida y se duerme hasta las 2-3 am y luego se despierta pero no se si por hambre o por costumbre ahí lo pasamos a la cama para que tome teta y se duerme de vuelta (junto conmigo) y después hasta las 5-6 am no se despierta. Esto ya es mucho para nosotros, antes por la noche era un reloj cada 2-3 hs se despertaba para comer. Eso si no vuelve al carrito en toda la noche (sobretodo porque nosotros estamos tan dormidos que no podemos ni movernos).
Ahora que ya se a que hora se duerme bien antes le cambio el pañal tenga caca o no porque sino luego se despierta porque esta incomodo y no vale!!
Algunos les hace bien el baño antes de dormirse o unos masajes con aceite. Constantino va variando (nosotros no lo bañamos antes de dormir) pero él cambia las posiciones para dormir. Por ejemplo unas noches se duerme mientras lo acunamos y otras veces ya eso no le gusta y quiere que lo paseen (upita parado le decimos nosotros). Eso si siempre hay que cantarle alguna cosita aunque sea un susurro.
Por lo general se duerme conmigo al padre le cuesta horrores hacerlo dormir pero porque no tiene mucha paciencia.
Ah lo olvidaba cuando se despertaba seguido durante la noche para comer luego para dormirlo también demoraba pila entre cambio de pañal, risitas y que se yo se me iba una hora y pico.. y claro cuando yo conciliaba el sueño otra vez a empezar!! Pero es así eso es lo normal!!
Y sobre tu pregunta 2 que hacer para que un bebe de 1 mes no se aburra pues es muy dificil



SIL a Constantino le esta pasando eso mismo hay veces donde le cuesta pila agarrar el sueño pero luego que lo agarra listo y otras veces le pasa que le cuesta y busca y busca la posición y listo. Y sucede lo mismo se duerme en brazos y luego lo paso a la cama y listo. Y si se vuelve a despertar lo pongo en la teta ahí acostados los dos y queda pronto.
Según me han dicho los bebes demoran en agarrar un sueño profundo bastante tiempo por eso capaz que lo pones demasiado pronto en su cuna.
EQUIPO pues eso debe ser algo totalmente normal porque a todos les ha pasado mas o menos igual!! Tal vez puedas distraerlo con alguna cosa por un rato y luego comenzar de vuelta con la teta.
NOE me alegro pila que Agostina este mejor. Ufff.. tomas nocturnas sentada!! eso a mi me mataba!!! cuando comencé a darle de costado fue como llegar al paraíso!!!
Como están pasando con el calor? Constantino pañal y baño!!
MORE





MARI nosotros también hacemos algo parecido ni bien comienza a moverse como despertándose ahí vamos y lo acunamos para que no se despierte del todo. Si ya esta llorando luego es peor para que vuelva a dormirse. Pero en realidad es un santo... se porta super bien!!
Me dijeron que lo mejor para afianzar la lactancia es ponerlos a la teta siempre, cuando llora, cuando esta aburrido, cuando no puede dormir en fin que la teta también sea un chupete. Así me esta funcionando bárbaro y cada día queda mas satisfecho con la teta!!
Hoy estuvimos en control y esta precioso aumento un kilo en un mes. Nos dijo que nada de despertarlo para que coma y que sigamos igual con la comida y que si queremos que bajemos el complemento. Por la noche ya no toma complemento solo teta!!



NICO continua probando lo de la teta por lo general cuesta en que adquieran una nueva costumbre hay que tener paciencia!! y si no descansas bien por la noche pues intenta dormir durante el día mientras ella duerme aunque tengas la casa patas para arriba igual!!



Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

chicas, lo de la teta ya lo he probado y solo funcionó la primera noche, q fue maravilloso. esta noche ha dormido de tirón de 11 a 3 de la mañana. pero después ya no he conseguido dormirla hasta las 5. y desde esa hora hasta las 7.30 q ya nos hemos levantado todos, no ha parado de hacer ruiditos de todo tipo, aunq parecía estar dormida. hoy, estoy rendidísima y un poco depre porq ya no sé q hacer para q concilie mejor el sueño.
nicolleta

Como han escrito!! yupiii.. jeje...
Bueno cuando logre un tiempito durante el dia de hoy entro y les escribo algunas cositas..
Parece que eso de me cuesta dormirlo es bien tipico de una etapa!!

Bueno cuando logre un tiempito durante el dia de hoy entro y les escribo algunas cositas..
Parece que eso de me cuesta dormirlo es bien tipico de una etapa!!


Si crees que es posible, la posibilidad ya existe
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
Yo 34, él 39
Agosto 2009 aborto quimico
2010 analisis varios yo todo bien solo posible trombofilia, él 4 % formas normales solo con FIV
Octubre 2010 vitaminas para él
Diciembre 2010 vemos nuestro ++++
Ahora estamos felices!! Y amamos profundamente a nuestra lentejita que ya no es tan lentejita jejeje!!
CONSTANTINO AQUI ESTAS ILUMINANDO NUESTRAS VIDAS!!
aisha

Muchisimas gracias por el apoyo y los animos!!!, sois unos soles!!, parece que va mejor el pecho, he notado mas subidas desde que tuve la primera
Yo con el pañal hago eso, le pongo uno limpio en la ultima toma y ya no se lo vuelvo a cambiar al no ser que se haga caca, nosotros al principio le teniamos los dodot etapas durante el dia y para la noche los dodot activity ipañal, la gama mas alta, que tambien los hay dodot activity solo sin ser ipañal pero no son lo mismo, los ipañal son muy finitos y absorven un monton, lo unico que son carillos pero a mi por ejemplo me merece la pena, en el carrefour ponen ofertas muy buenas, ahora ya le tenemos los activity siempre por hace unos pipis enormes jeje.

Yo con el pañal hago eso, le pongo uno limpio en la ultima toma y ya no se lo vuelvo a cambiar al no ser que se haga caca, nosotros al principio le teniamos los dodot etapas durante el dia y para la noche los dodot activity ipañal, la gama mas alta, que tambien los hay dodot activity solo sin ser ipañal pero no son lo mismo, los ipañal son muy finitos y absorven un monton, lo unico que son carillos pero a mi por ejemplo me merece la pena, en el carrefour ponen ofertas muy buenas, ahora ya le tenemos los activity siempre por hace unos pipis enormes jeje.
Morenah

Usuarios conectados
Estadísticas del Foro
Usuarios registrados
54894
Temas en el foro
26957
Número de mensajes
863659
Mensajes de hoy
1
Gráficas de temperatura
128750
Usuario más reciente
lvmila